You are on page 1of 3
GRECIA Los griegos de la época clasica lamaron a su territorio Hélage 1, DATOS GEOGRAFICOS. Ubicacién: Grecia est ubicada al sudeste de Europa, en el extremo de la peninsula de los Baleanes y se halla bafiado por el mar mediterréneo. Norte Macedonia sur Mar Mediterraneo Este Mar Egeo Oeste Mar J6nico {/a separa de Sicilia y de las costas meridionales de Italia) ZONAS: En Grecia se distinguen tres zonas: Grecia del Norte, que comprende Macedonia, Tesalia, ria y Tracla % Grecia Central o Hélade, formada por Lécrida, Beocia, Atica, Etolia, Cocida, et, ‘Grecia Meridional, formada por el Peloponeso que comprende Laconia, Arcadia, Argélida, Mesenia, Corinti, ete. NATURALEZA DEL TERRITORIO Grecia es, en general, un pats montafioso formado por rocas calcéreas que carecen de vegetacién. Las montafias atraviesan el territorio en todas las direcciones, slendo la principal la del Pindo que se extiende hasta el Peloponeso. 517 Aqui florecié una brillante civlizaci6n, considerada ‘como una de las mas grandes de la historia y , a su ver, como la Cuna de la Civilizacién Occidental © Europea. CLIMA: Es variado generalmente templado, se caracteriza por su suavidad y benignidad los calores, se hallan atemperados por las brisas del mar, tanto ‘que el invierna no se muestra riguroso; e! cielo es de extraordinaria transparencia, 2. ORIGEN E HISTORIA: CCretenses: Los primeros habitantes de la cuenca del Mar Egeo fueron pueblos que venian del Asia Menor y que se asentaron en Ia isla de Creta en el ‘afio 3.000 a.c Estuvo inicialmente habitado por los pelasgos, (civlizacién eretense o minoica). ‘Aqueos: Entre los siglos XIV y Xllla.C. Grecia sufrié de los aqueos, quienes arrasaron ‘Se establecieron en el Peloponeso crearon Ia civilizacién Micénica su capital fue la cludad de Micenas montafia el tras invasores fueron: Jonios: Que habitaron Atenas, y los Eollos, en la cludad de Tebas. Dorios. Hacia el siglo XI a.C. Grecia fue nuevamente invadida. Esta vee fueron los dories, una tribu que proventa de las regiones de Macedonia, Tracia y Epiro, y que conquisto précticamente toda peninsula, Sin embargo, se establecieron en Doride, Argélida y Laconia, ahi fundaron su capital Esparta, 3. LAS CIUDADES EN GRECIA La ciudad, en griego polis (metrépolis), era un pequefio estado soberano que comarende una ciudad y el campo due la circunda Organizacién de las Ciudades Las Polis se dividian en tribus filal, cada tribu se divide en varias fratrias © fraternidades y estas en Benos 0 clanes; los genos estaban compuestas por I Bimestre - 4'°- Grado as. fami (padre, madre e hijos) todos los ‘miembros de un clan 0 geno se consideraban como) descendientes de un antepasado comtn real o fictcio. Los hombres que vi 1n fuera de este grupo eran considerados extranjeros. Principales ciudades: Fueron Esparta y Atenas conocidas como los ojos de Grecia A) ESPARTA Esté situada al sur del Peloponeso en la regin de Grecia continental, fue la capital de Laconia. 41, Organizactén Social: Habian 3 clases sociales. 2. Organizacién Polit los Espartanos.-Propiamente dicho descendientes de los dorios, era la clase dominante. Los Periecos.-La clase media Los llotas.- La clase més desdichada Constituyeron un gobierno aristocrético.{creado el legislador Licurgo) Habian las. sgtes instituciones politicas. 2a) 2.2) 2a) 24) Los Eforos.- Eran cinco anclanos elegidos anualmente para vigilar la actuacién de reyes, el consejo y a la asamblea Dos Reyes.- Vitalicios y hereditarios. Diriglan el ejército y el culto y presidian la Gerusia. EI Consejo 0 Senado Vitalicio (Gerusia). Estaba constituido por 28 ancianos mayores de 60 afios de alli que también se le denominaba “Consejo de Ancianos". Su principal funcion fue preparar leyes. La Asamblea Popular (Apella).- estaba integrada por todos los _cludadanos espartanos que hablan cumplide 30 aflos y su funcién era aceptar 0 rechazar los proyectos de ley pero sin discutilos. 3. La Educacién Espartana: Tenia Carécter Militarista y ‘eugenésicos. B) ATENAS Se ubica en la peninsula de Atica al sudeste de Grecia Continental en el valle del Cefiso 1, Organizacién Social ‘Al igual que Esparta en Atenas encontramos una profunda desigualdad social, dividida de la siguiente los Hombres Libres Atenienses. Eran descendientes de los jonios, a esta clase social pertenecian los nobles, Los Metecos.- Fran extranjeros libres, domiciliados en Atenas, Los Esclavos.~ Eran los mas desdichados 2. Juristas Atenienses 2.1) Solén: Reformas. = Establecié, el sistema de gobierno ddemocratica en Atenas ‘© Orienté la economia hacia el cultivo de la vid y elolive ‘© Estabiecié las asambleas populares. © Establecié la igualdad entre todos los ciudadanos ante la ley. 2.2) Pericles: Consolidé la democracia y reformé el poder Legislativo. 2.3) Clistenes: fue otro legislador que establecié El Ostracismo 0 “juicio de las losas” con el fin de evitar las tiranlas, 4) Dracon: Promulgé “leyes escritas” para evitar que los nobles interpreten Ia ley a su manera 3. Organizacién Pol Constituyeron el sistema de Gobierno Democritico ‘© Republicano. Habia tres Poderes: 4a) Poder Legislativo.- Integrado por: EI Senado 0 Consejo de los $00.- Se componia de 500 miembros elegides por un afc Preparaban las _leyes, dirigian Ia administracién piblica y controlaban el funcionamiento del estado. la Asamblea Popular.- Formada por ludadanos mayores de 20 afos, se reunia en la plaza pablica o Agora. Tenian las siguientes atribuciones: Aprobar las leyes, declarar la guerra y firmar la paz, controlar a senadores y Arcontes y elegir a las principales autoridades b) Poder Ejecutivo.-La formaban 10 Arcontes, especie de consejo de ministros, tenian como funcién la de hacer cumplir las leyes religiosas y judiciales. Eran los autores de las érdenes del senado, ©) Poder Judicial. Estaba constituida por: 518 Educacién para la excelencia EI Areépago.-Integrada por 9 magistrados, que eran ex arcontes —, administraban justicia, castigando los delitos en contra de la vida y la salud y velaban por la moralidad piblica, era el ‘tribunal supremo de justci El Tribunal de los Heliastas.- Eran 6 000 jueces populares que fallaban juicios de acuerdo 2 su conciencia, esto sola en lo civil 4) Educacién Ateniense AA diferencia de Esparta , en Atenas se preparaban hombres intelectuales , pues los nifios eran fencomendados a un maestro denominado pedagogo _ quien se encargaba de educarlos , al mismo tiempo ‘acudian a las gimnasias , por ello los juegos olimpicos nacen en Atenas 4, DESARROLLO CULTURAL DE GRECIA Su florecimiento en pocos siglos de existencia alcanzé maravillosa_y formidable desarrollo, ta primavera del mundo antiguo, y una de las mas célebres imagenes que registra la historia. La cultura griega difiere grandemente a todas las que le precedieron Los griegos crearon una cultura verdaderamente maravillosa formidable y eterna, tuvo su mayor florecimiento en el siglo V a.C. “Siglo de Pericles” , ‘en que Atenas alcanzé la cumbre de la fama. Caracteristicas Desarrollé una cultura propia y original, futo de la luminosa inteligencia de los helenos. Abareé casi todas las manifestaciones del espiritu, ciencias, artes, fllosofia, educacién, letras, ete Fueron creadores de las ideas de patra, libertad, Independencia y respeto ala ley. Se inspiré en el hombre, a la ver que hizo de éste, motivo de su primordial preocupacién, por ello humanizaron la religién el arte, la filosofia, la politica al crear la democracia, amaron a la sabidurla. y cultivaron la inteligenciay el razonamiento. 519 Aspiraron alcanzar la perfeccién fsica y espritual, el bien y la verdad ¥ por ultima predominé en ella la perfeccién el cequilibrio y la armonia, ARTE GRIEGO El arte griego se caracterizd por la representacién naturalista de la figura humana, no sélo en el aspecto formal, sino, también en la expresién de! movimiento yas El arte griego estuvo asociado a los mites,, le literatura y la vida cotidiana, la representacién de us dioses como la de seres humanos, se convirtié en cl motivo fundamental del arte griego, asociado a los mitos, la literatura y la vida cotidiana, a) LA ARQUITECTURA GRIEGA Vendré determirada por el equilibrio, el orden, la medida y la proporcién. £! material preferido seré ‘el mérmol. E| monumento més importante para los ariegos es el templo y alll se crearan los érdenes clasicos, la sucesién de las diferentes partes del soporte (columnas) y del Entablamento segin tres estilos diferentes, denominados dérico, jénico y corintio. El orden dérico Es el mas austero y sobrio de los tres. A este estilo corresponden los templos de Partendn, Victoria y Lindos. El orden jénico Es mas esbelto y femenino. A este estilo corresponden los templos de Erectelon y Poseidén EI orden corintio, sigue la norma del jénico, incorporando novedades en el capitel. El cuerpo tiene forma de cesto adornado con hojas de agua, cauliculos y rosas debido 2 una leyenda que narra como la diosa Gea quiso homenajear a una joven doncella fallecida Sus familiares depositaron el cestode labor sobre su tumba e Inmediatamente empezaron a crecer de él una doble fila de hojas de acanto y cuatro parejas de tallos que se enrollan sobre si rmismos, situdndose sobre el conjunto de rosa o palmeta. A este estilo corresponde La Torre de los Vientos, el Olimpeion I Bimestre - 4'°- Grado

You might also like