You are on page 1of 100
en as colonias la propia expresidn de fe en América Latina 8. LA ORGANIZACION DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA EN AMERICA LATINA, 56 8.1. Los primers pasos 8.2. Laorganizacén del Iglesia en Chile 9. PIEDAD Y VIDA RELIGIOSA, 38 91. Bl papel de las Ordenes Ecesifsticas 92, Elhombre comin y el pensamiento medieval 933. Lavida reigiosa de los indigenas 9. EI Reino de Dios - anti 0 9.5. Laifustacia y el orden moral, idad? 10. CARACTER GENERAL DEL PERIODO DE CRISIS. BLA CRISTIANDAD COLONIAL EN CHILE...70 1]. ELTRASFONDO CATOLICO COLONIAL DEL PAIS...72 1. La independencia de las colonias de Espa LLL. Conelusin dels eventos poiticas 112. Fipapel dela Iles Catlica Romana cn los primeros aor dela ndependencia, 11.2.1. Afirmaciones geneales 11.22. Laiglesia catia en Chile 1.253 Expesion del pensamiento ‘eclesisstico conservador el Utamontanismo 12, BL PENSAMIENTO LIBERAL EN CHILE 37 121. Aparecen ls ibeales 122, Lamasonerfay los raicaes 15, LALLEGADA DELOS PROTESTANTS, 9s 13 1. BL proyectoindividulista 132. Bl proyecto misionero 1324. Dr. David Trumbull y a Iglesia Presbiteriana 132.2, William Taylor y la Iles Metodista en Chile 153. El proyecto inmigracionista 133.1, Palabras preliminares 133.2 Lallegada de los primeros alemanes luteranos ‘la situaeiin hstriea dl fn el siglo XIX. 1333. Lallglesia Alianza y Misionera 133.4. LaTglesia Anglicans 134. El proyecto nacional oeriollo. 114, MOVIMIENTOS DE COOPERACION Y UNIDAD DE LAS IGLESIAS EVANGELICAS CHILENAS....152 Nomas, Ass ‘TABLA CRONOLOGICA. am PALABRAS INICIALES, Este «bosquejon es fruto de varios cursos dictados durante alos en las aus de la Comunidad Teol6gica Evangélica de Chile. Aunque ef subiulo se lama «Historia de Iglesias vangélies Chilenas» una buenapartesecentraen ahistoriade lalglesiaCatélca Romanaen Chile, Pero mokay que olvidarque la historia evangélicay tiene una pre-istora, EI inicio de Ia iglesia erstiana en América Latina, o més exactamente ol inicio dela Iglesia Catéica Romanaen nuesto continene, coincide con eas llamado «descubrimiento» hace pocomis de quinientosafos, Desdee! punto devstacuropeo os ‘Quinientos aos» futon motivo par grandes elebraciones:5e celebré Ia EXPO en Seviley los Juegos Olimpieos 1992 se realizaron en Barcelona Pero no quiero entrar en mayores dscusiones sobre estos y ‘otros eventos realizados para conmemoraresta fecha, Lo cierto 5 que el hecho de que Colén «descubrera ef nuevo mundo» ‘nif para todas las personas involucradasenesta empresa inicio de una nueva ea. Parala gran mayora de loseuropecs la historia de América Latina empiezaconel«descubrimienton del continente,caneretamente cuando Colin regres a Espafa y preset sus atesorasn de las tierasIejanas, ene ells oro © ‘indios» a los Reyes Catdlicos y a la nobleza de la Corte Espaol, en eve momento comen2s para Espa a historia de lasIndias. Empeas el suefio de un nvevotempo,e1sueto de un tran futuro para Espasa, que paresia ser un futuro lleno de Fiquezas.' Pero no fue slo este vise, sino que hubo otros n acontevimientos queresultaron muy importantesenel proceso de frecimiento de la hegemonia espaftols y més tarde de le Ihegemonia europes en el continents americano, hechos que también cambiaron ef rostro do Europa, Desde et siglo VI hasta el silo XVI los Arabeslimitaban Europe, sureinoseestrechs sobre Aiea, Asay parte de Europa ¥¥ a causa do Ta toma de Constantinopla en 1453 Hlegeron a ‘controlar fodo el comercio cone orient. La reconquista dela Peninsuiaespatots, que eulmin6conlatomade Granadaenel sur ‘de Espaiarompides imitacion googrifieay comercial: en 1492 Ja Espa cristana expulsb a los irabes de la peninsula y a 400.000 judios quienes tuvieron que abandonar su patria sin nada, 1492 también fue el ao del encuentro de dos cultura como califieé la UNESCO ala llega delosespafolesanuesto continent, 1492 fue el inicio de Ta hegemonia europea en ‘Amériet. Peroen 1492 nohubo descubrimiento de «América, tampoco {ue el inicio de la evangelizacién, como caliica la Iglesia CCatdlica Romana a tlegada de los espailes, sino que fe una verdadera invasion, Con estas pocaspalabres e puede apres que hay toda una ‘deolopia detrs de esa fecha ydetrsdelnscolebraciones de los ‘.* ‘cevangoizacinensu sentido biblico significa cenevento xycomunicacin, vivir y suffreon agente, quees el objetode a 4s tmison,Unencuen det aturaleza soe poileen un {nit amiss, oporlo mens abentey dots Esto paséraras vests on 6 la congusta del continents podemes dsinguirtresesteretipos de laevangelizacin: cos sin conta el sldado " 4. fine sadn teemos a empl de Pro Valverde en Peri, oe : . _asinelsoldadon como jempl 19¢jemplo podemes mencionaralas ‘educciones de losjesutasen Paraguay, «sonal seldom somploesleip Valve, mdrtir de Nicaragua. ee ead : Dede el rinipio de in conga el encuentro cate os nao) pguos fem difnenexcconepltiode isin: ose deseo na comnioccnen fame pues ls idiomas ye pensmieno etn Temendanens ifn. Fue de osmcmbres delnexpetiionde Coloa pimnenopnn Smads egestas nda ean endl, donde pete pupa alae Dory admis sonbrbroey sinciacon Aang Coin econ, es eno erase comer spose ainda losatmne™ Os ‘ions eeriopte orarde Crne) css sn: Har a Cio sn cmp pars denis (609) Paacllosnjonte oes ea me ern: Sona con sagas rem bar fomor on eo» par br tei Whe Inhomstanos. Cand vib wn gute lps are 46 pensé que ese gente sri iil para trabajar como servos y que Seria Feil convertrosencristianos.” En esta forma de pensar ya se expresa el concepto misionero de la conquista de América: Soy espanol, mniembro del pueblo clegido para combatiro convenceralos paganos, los emis (los caribetios, los mayas, los incas, los aymaris, los mapuches...) eben convertiee. A eso hay que afar que los primeros fespafioles que conguistaron la isas y la Geeta americans, ‘estaban més interesados en a mano deobra,es decir, enesclavos ‘yen larigueza material decontinentequeen laevangelizaciSn de lngente Sinembargo, labula papal de Alejandro Vien 1495 elaciond cf feudo de las Indias a ox Reyes de Espaiacon ls ablizacisn de In evangelizaciin, De acuerdo a os obligacién, la Reina Isabel esribidensutestamento que el objetivo principal de su vida ers convertr Tos pueblos de las Indias a laf catlea, pero en la tealidad lo itereses econdmioos se superponin & las buenas intenciones de la reina y su intencin de evangelizar a las colonies. Escientoque «laconguistateniaunsentidoesencialmentemisional, 0 Ia intencién de los monaras,y en as leyes y decretos ‘emanados de la Corona o del Consejo de india, pero de hecho, ee sentido misioal fue muchas veces negado por ctuacionesconereas que se oponiane larealidad ao ‘quedando pendienteel mandato de a evengelizacin hastael presente, Lamayoriade losmisioneros de lossiglos XVIy XVI a ute Ta gene, pero no evangeliabe & los pusbios indigenas.*" , En 1565 informéel Vimrey de Pera Espa: «Se me informs on eertidumbre, que de mis de tresientos mil conversos Dautizados no mis de cuarenta mil eran cristanos. El resto segulan tan idlatras come siempre.» 7.2. Buenas nuevas- zpara quién? 7.2.4. Flimpacto alos indigenas ‘Las primeras noticias que Hlegaron de los hombres blancos| hasta los pueblos y aldeas mas lejanos del continente no eran buenas nuevas, sin lancicia de na matanzahastael genocdo, ¥ Ia wevangelizacion» fue nada menos que una conguiste ‘spiritual que sigus a conguista militar. «Tras bellos princpos se gcultaba y se encubria el Sentido real de la prictica conquistadors. El sentido ‘encubierto era que en realidad los europeos habian ominado al indo, reduciéndolo a Ie mis horible servidumbre, La mere el robo a tortura (que eral frutoreal da prictcaconquistadora) quedabs cubierta por la interpretacién falsae ieoldgica: la evangelizaién.»® Un ejemplo caracteristico fue la conquista de México por Hernén Cortés y unos 500 soldados espoles, entre ellos el sacerdote Juan Diaz, 48 Esta presencia del misioneroestrechamente vineulada fl soldado (como Juan Diaz o Vicente de Valverde) y la toma de posesin de tertoris,inicia un periodo de cevangelizacin con las caracteristias propias de la Cristiandad europea. El sacerdotesozular 0 el frie, participan plenamenteenlaempresa de conquistadonde lor, la tera, ln mano de obra y In salvaci de as Almas consttuyeron objetivos por los cuales fueron Capaces de soportar los mayores sacrifices y penurias.»" [Nose necesita gran imaginacén para notarque esa forma Seevangelizacién» no tenia gran impacto. Noobstanteste fue estilo de evangelizacién durante muchos alos en la colonia ‘conguistar = oprimir = autizar. Respecto a este modo de tvangelizacon eserbi6 Bartolomé de Las Casas en su obra Historia de tas Indias: sErigireruces invitara lo indios a ibutrles sees de respeto es cosa buena, con tal que se les haga ‘comprender a significacion de ese gesto. Prosi nose Aispone del iempo necesaro, o si no se practice su Tengu, e= cosa initily superflua, ya que os indios pueden imaginarse que se les propone alli un nuevo Holo, que figura el Dios de los eistianos, y ast se les invita tadorar un rozo de madera comoun Dios, lo cual csidolaria, Laconductamés segura, latniearegleque onviene sls cistianosobservar cuando se encuentran fen teritoros paganos, es dar buen ejemplo con obras ‘intuosas, de manera qu, sep as palabras de nuesto redentor(vean vuestras obras yalabeny glorifiquen a ‘westra Padre), y piensen que un dios que tiene tales ‘depts no puede menos que ser bueno y verdadero.» 9 7.22..B1 Evangel Ia religion de los imperialists Pero ni los conquistadres ni Jos sacerdotes que ene! siglo XVI llegaron a América Latina daban ese buen ejemplo que Dropuso Las Casas. Porsucomportamientoyelcamporaiento {els demas cblancos»erstianos, ls indigenasconsderaronel evangelio de Jesucristo como la religiin de los colonos y explotadores* Y hasta cierto punto tenlan razén: todos los 'ssuntosreligiosos incluyendo latare de nevangelizacionen las, en caso de enfermedad. De ahi que hos 17 pecados reservades, uno que se conservari en forma Permanente seré el wcurarse con machis en las cetemonias diabicas que realizan» (Sinodo de Santiago 1688 y Sinodo de Concepeién 1744). Lo mismo sucede con a prohibici de jugar chueca, locul ‘estaba. penado con la excomunién, debido) alas ‘ceremonias idolitricas que se hacian lanoche anterioral inde juego™ Ensuma ses evidente que mientras Tay familias expatiolas 0 sriollas constiuidas, vivian de acuerdo a las norma morales y religisas de crstanismo de la época, unt gran mast, junto con su situacién de marginaidad Social, mas bien se sentavinculada alas costumbresdel pass” sta granmasa vivia una forma de estalicsmo popular, como ‘se puede observaren la ists religiosas hasta hoy en da. 68 Nobstante la historia de! pueblo de Diosen América Latina pede conrrsesnicamente en Iahitariade alles Catbica Romana, sino que debe sbarcar también a las iglesias protestants ylosmovimientos evangicos. 4 estudio de las dstntas expesiones de los cristianos en ‘América Latina puede involucrar el estudio de ls iglesias, ‘movimientosy grupos de fees, que bajo distinas caracersticas participa activament en a sociedad" As{ selala Fernando Armas, CEHILA-Andina, quien propone utilizar todas las fuentes posibles para rescatar la historia del exstanismo en América Latina, propuesta vila ‘ambign para Chile oo 10, CARACTER GENERAL DEL PERIODO DE (CRISIS DELA CRISTIANDAD COLONIAL EN CHILE El perfodo entre 810 y 1880. Chile «Estéenmarcado por doshechos de ran tanscendencia nacional, la guerra dela Independencia y Ia guerra det Pacifico, Ambos hechos manfiestan el desplazamiento el pats dentro del émbito del Oeidente Europe, desde ue rompe con la dominacién de Espa hasta que consolida su dependencia con relacin a Inglatera Eta ro-ubicacn de Chile en el marco dela historia ‘occidental conlleva diversos cambios econdmico sociales, politicos © idool6gicos. En términos socioeconsmicosocurren variadas ransformaciones en cf sentido de pasar de una sociedad emincntemente tradicional, aistocrtica y rural, a una sociedad con ‘mayor imo de urbanizaciny ena que sugen sectores de a burguesta de earicter comercial y bancario, alentados porel impacto de! capitalisro inglésenel pas En términos politicos, estos setenta aos revelan Ia relaci, en pare arménica y en parte contaditoria, fenire Tos grupos sociales. vinculados. al mundo aristocrtico rural y los grupos representativos de los medios socioeconémicos _emergentes. Bsqueméticamente, podria seflarse a To largo del periodo un lento detrico del poder de Ia oligargua lerateniente (aboliciin de mayorazgos, ete) y un ascenso politico de la burguesa liberal (ya capaz de mostrar su fuerza en la guerra civil de 1859 conta el 0 gobiemo de Manuel Mont. En érminos ideoligicos Yy cultrales, comienza a desintegrarse el mundo tniforme de valores existent en el perfodo colonial, debido al impacto de los valores maderos tras pola itusracién y el romanticism, .. Ambasinfvencias confluyen en a exaltacién del hombre moderno, confiadoen su fverzas, en realizacién del progreso, Dentro del ideario roméntico pueden distinguirse verientesliberalesy socialists, clarementediferenciadas pero unidas en su comin defensa del humanismo ‘modem. sas corienes estuvieron muy influenciadas po a visién politic, social y econéica de las naciones anglosijonas. El Protestantism so idontife6 con estas corsentes y a su vez Penetré en América Latina a través de ells, apeeciando los ‘valores de Ins culturas norefias, menospreciando ls culturas raivasyacusando a a Tlesia Calica Romana de ser culpable de atraso cultural. La TglesiaCatlica su vez reaccion6aeste desaffo con una nueva obra misionera, que al igual que la anterior, no se adaptaba aa realidad de América Latina porque ‘lo tajouna eneva veriGn» dela fe, unafe europeay romana, expresin étaeselultramontanismo, wacorient-delapotica de a Santa Sede en Roma, que influy6 bastante no s6lo en la jglesia, sino tambign en la poi del partido conservador. Por staan esata necesaioechar una breve mirada al trasfondo catolico de Chile. 1 11, EL TRASFONDO CATOLICO COLONIAL DEL PAIS 11.1. Laindependencia de a colonia de Espaia Los grandes acontesimientos que tuvieron_Iy ‘Norteamséria con laindependizacién de as colonias briténias y la Revolucién Francesa influian también en la vi PPensamiento y politica de las coloniasespaiols de América Latina. A grosso modo, lasituacin dela gente en las colonas spafolas erm muy similar al situcién pre-revolucionaria en Francia, en donde ia aristocracia gozaba de todas las ventas 4a masa dol pueblo no tent ningin derecho, slo el deber de trabajar y pagar ls impuestos, ‘A pesar dela pobreza y opresin habia diferencias etre la vida socal en Francia y la vida social en las colonias de Espaia cen América Latina por ejemplo 8) No existia un rhovimiento, © por Jo menos grupos cenganizados que exigieraeformasradicaes(recordemosqueel intentodeunarevoluciénen una coloniaespacla et movimiento eneabezado por «Tupac Amaru» en Pert racasé en 1782) +b) En las colonias espafiolas chabis surgdo una clase telativamente acaudalada de criolls,.. que sin embargo no -ozaban de ls mismos privilegis que ls peninslaes, puesto {que fodos los nombramientos de importancia que se hacian en Espa, csi siempre recalan sobre pennsulares.n Estoiltimo caus certo descontenta, peronotan grave como ara que la alta adminisracién de la corona espafola se Preocupase, La mayoria de los criolos seguian siendo sitios n fieles a la corona y hast el comienzo dal siglo XIX no habla ‘espirturevolucionarioen América Latina Lasidoasdealgunes intelctualesy «liberales» no infuian en of orden establecido hastacomienzos del siglo XIX. Estos pcos no lograron generat ‘entre los rolls un gran movimient,inspirado flosfieamente ‘en ilustraciny as ideas dela independencia, proceso deindependizacin de las colonias dd un impulso importante cuando en 1808 Nepolesn, emperador de Fran desde 1804, mandé asus soldados para queinvadiranelreinode Espa, Como consecuenciael Rey espaol Carls LV tuvo que aiear en favor de su hijo Fernando (Fernando VID), luego Napoleéa fo forza renuneara rono en favor de su hermano José Bonapare. Esta decision provors en Espaa una gucrraen ‘contra de ls tropasnapoleonesas. La cabeza de la resistencia ‘contra el usurpador se establecié en Ia ciudad de Ci, donde tuna Junta roms el gobierno a nombre del depuesto monatea [Napoleén pretendis hacer valer también en América ‘usurpation que habia tenido lugar en Madrid, surpiendoaraiade esto en fas colonias inguietades respecto a sv futuro. Fue entoncescuandomiembrosdel gobierno coloialcomomedidade precaucién, emperaron a organizar sus propias juntas de obieeno junto con algunosciudadanos erolos. E118 de septiembre de 1810 se organiz6 la primera Junta de Gobieeno en Chile, compuesta por el Conde de la Conquista Mateo de Toro y Zambrano, como Presidente y José Antonio Martinez de Aldunate, Obispo de Santiago, como Vicepresidene; ‘qwienes junto aotrs se ocuparon de los asuntos del pais en el romire del Rey de Espatia. No cabe duda que existian dos correntes en la junta y también dentro de la eiudadania: fos realists y los patriots, que(a largo plazo) quisieron libertad n politica del pais. Pero por el momento la mayor de los ‘components de a Junta creian haber aseguredo de exe forma la ontinuacién del pais como colonia espaol, no obsant, el deseo de lscriolospatrotaseragobemarseasimisinos, ungue bajo la soberanta de Fernando, Rey de Espaia, (Cuando en 1814 cay6 Napoleén, Femando fue restaurado: Pero, lejos de mostrar agradecimiento los sibditos que habian conservado sus posesiones, se decd adeshacer mucho elo hechopor las juntas... ylas eyes liberales que las diversas Juntashabian ditado fueron abrogadas, En eonsecuencia, los Inismoscrillos queantes se otraron fees alacoronaahorase rebelaron contra lla. n® ‘TampocoChifefueuna excepeién debidoaquelasdecisones el congreso Nacional chileno estaban muy cerea de la independizacién del pais porel rempazo dea Real Adiencia Por un wibunal propio, yl creacién de una consitsion propia fn 1812, que reconocia al Rey de Espafa s6lo como sibolo lejano, sin poder para gobernar en Chile El Virey de Prien obediencia a su soberano Femando VI ‘mand6 algunos oficiales a Chile para formar unejéreito elit, Por la fuerza quiso conservar la colonia chilenabajoel dominio del Rey de Espatia, Este ejéeit reunié 2.000 hombres 56 spoderd de algunas ciudades dl sur, al terminar el ato 1813 Jog establecerse y cobrar mis fuerza, La lucha continuo, siendo dertolado el eéeito patriot chileno bajoel mando de st General en Jefe Berardo O'Higgins (1778-1843) losdias ly 2 de octubre de 1814 Volvieron fs elisa al poder hasta queen 1817 José San Manin (1778 ~ 1850) y Beenardo O'Higgins junto con otros m putriotas empezaron desde Mendoza a invadit Chile ya atacar ‘xitosamente al gobierno colonial espaol. El 12 de febrero de 1818 se proclamé en Talea la Independencia de Chile. Pero la seid social quedo igual como haciadiz oeinte fos és Luego,en 1820 una expedicin militar bajoel mando deJoséSan “Martin zarpé desde Valpariso rumbo a Peri, entrevistindose con Simon Bolivar en Guayaquil. Asi los hombres de América Latin, al mando de Simon Bolivar, ue habia emprendido una campaiaen el norte del continentesemejantea lade San Martin, pusiern fin al podesio espaol en el continent. Pero el gran ‘uefa de Bolivar, lanaciéndelos Estados Unidos de Amévcadel Sur no se reslizd, debido a In existencia de_muchas ‘contracortientes en el marco de la politica dentro fuera del ‘continent, 11.1.1, Conelusin de los eventos politicos Los provesos de independizacin de las colonis espaolas tenian en comin las ideas republicanas provenientes de los E.UU.yde Francia. Esta ideas mis la Consttucién de Ciiz de 1812 formaron el marco ideolégico del proceso liberador en ‘América Latina, Los lideres de la generacion de 1808 y en ‘adelante, eroninfluenciads por las ideas dea itustacin y el Tiberalismo. No abstante, cabe pregurarse silailustracién lees realmente con todo su impact a latirra de Abya Yala. Paral tedloge Leonardo Boff los pueblos de Latinoamérica no han cexperimentado la lstacin y todavia muchaspersonasvivenen tun estado de preilustacion, por esto todo lo religioso no tiene ‘nada de sospechoso, sino que viven como sere religiosos y en ‘general suconcepro de mundoesde una cosmovisin eligioss.” ‘Obviamente, en muchas declaraciones dela independencia se encuentran expresiones de un pensamientoiluminists, peo la mayoriade loslidres politico yde os intelectualesen América 8 Latina fueron eclécticos. A este ecleticismo se agrega que Ia lustracién que surgié en el siglo XVII en Inglaterra ¥ que Jmpact6unsigiomds tarde a Alemania y Francia, leg6 muy tarde América Latina yest ademis, desde una perspectivaespatola consu ideade que eel Estado el que debe emprender In tarea de smodernizacién fel la eligién Catlica Romana.” ‘Con aindependencialarecepeién de pentamient iluminista en América Latina no eambié mucho. Por supveste, hubo excepciones también dentro del lero, onde encontramosideas de los Fneielopedisasfranceses; un ejempla a destacar es el eerdote Camilo Henriquez, editor del primer periico nacional «La Aurora de Chile», quien en 1823 se express piblicamente en favor de lnigualded entre loshombresy conta lnntoleranciayelfanatismo* Peroen general, lailustacionen ‘América Latina séloconcemia aclas alta cintlectalrazén por la cual noes sorprendente que O'Higgins y lamayora de los politicos de aquella epoca no pensaran en una emencipacién politica de la mass del pueblo, salvando de esta forma el eudalismo en suexpresién del atifundismo delostiempos dela colonia con todas sus raices, continuando ast con la opesion de Taclase comin El atifundismo se acrecent6 en épocas republicans y sigue feniendo su influeneia en las decisiones estatales hasta ef presente. Es deci, a primera vista parece ser cierto que estas srevolueiones» al principio de siglo XIX en Amérea Latina no «ambiaran mucho la siuacion, ya que los lideres, es decir los ériolos, no tvieron mayor preseupacicn por el bienestarde los emis ciudadanos. $élo un politica rescaté. Ins ideas revolucionarias de la ilustracio, Simon Bolivar pero tampoco (al igual que O'Higgins) atuésegin sus ides de soberania del pueblo. Lasmuevasrepiblicasmantuvieron lamismaestrctara 16 Social antigua, por un lad la avstoeraciagozaba de pestgio porotro,efcampesino ignorant, sn deberes derechos estaba edivado soa servea Incase lt. Sin embargo, algo cami ‘on Ia independencia. Se consruyé la base para romper mis tarde con el monopolireligioso dea Iglesia Calica Romana En Chile, después de labdicacién de O'Higgins, que gobeens llpais bajo un sistema institucional autcritico»”,lesigui6un petiodo «liberal» con la presdencia de Ramén Freire y los «pipioos». Comonad en 1831 bao la presdencia de Joaquin Pritounrégimen conservador, el delos ypelucones»,cuya der «eraDiego Portales. Seorganiz6 una uRepblien Aristoeratican, tratando de restaurar el orden colonial (gobiemo fuerte, ceniralizado, que se resist6 a romper con las tradiciones y & rmodificar las estrveturas sociales) para. sus actividades econémica,periodo que se extends hasta 1860, EL régimen conservader puso en marcha un sistema autoritrio en fo politico, y un sistema progresisia en lo ‘econémico, que a mediados dl siglo XIX comenzé a dar sus futos. Empezé un perio de desarolloeconémicoen Chile, 0 Igor dicho,entre las regiones del Valle de Atacama (Copiaps)y 1 Bio-Bio(Concepeién)conunerecintenicleo poblaional en Santiago, queen 1810 tenia 40.000 habitantes. Este desarrollo fe sostenido pola fe on un progreso permanent, idea que tenia ‘base enel pensamiento de liberalism, Peroconaelesciénde Domingo Santa Maria en 1881 terminé pollicamente la dominacién del ideal liberal y empieza la consoidacion del neocolonialsna con la dependenciadelospoderesindusrilizadas imperialists, En Chile este desarrollo industrial se dis principalmente con AineroprovenientedeInglaterca, pero también de inversionistas n de Alemania, Francie y los EE,UU. Chile empead «cultivar nuevas extensiones de su titra, especialmente en el sur, pa lexportar sus productos agricolas a Califoria y Australia. Se perfeccionaron las herramientas agricola aparece arado de avero yméquinassembradorasytilladoras tiradas por caballo. [ste progreso did nuevo auge al latifundisma yfreoventemente ere alanzas entre os latfundisasnacionalesy los Financistas extranjeros. Los latifundistas tambien invertian en Ia eeciente industria y sobre todo en la mineria, ya que la industria europe necesita carbin para el proceso de fundiién y salve para fertlizacion de Ia tierra, Por la necesidad de estas materias primas se preocuparon por Ia consirucién de puertat ferocariles”™| Al mismo tiempo surgigen las grandes ciudades de América Latina «QUna clase media de comerciants yempleadosciviles |querara veztuvo gran poder, pero que velasusitereses unidos al desarolla seanémica que estaba tenienda lugar. Lo que se esperaba y se prometia repotidamente «erague, cone! desarrollo del comerco, la industriay Ia srducaidn, todas las clases sociales se beneficiariar ues hasta los mas pobresrecibirian una parte de lz uevariqueza que se estaba creando, ero para que !huberatal progreso econdmieo ea necesariomantener conden, y de ese modo se justfearon dovenas de sictadras.»™ El ran date ieoipico de eqs oc ie ete fs literaey yon conservadrey proved paren ag del minim de cnsenso doceceteroal conto lav cs det stra de valores eeptndosporlasotedad ala 78 teneracién des weinticineon lade los hombres que naceron ‘entre 1625 y 1850, j6venes en contra de Manuel Mont y la ‘Guerra eon’ Espaa, que luego lucharon conta el sistema presidencial de Balmaceda, sta fue una disputa entre dos bandos: Los conservadores que tenian sus sepuidoresen laclase ala de la aristocracia vasea y de los duetios de Tos grandes Fundos,y los liberates que renian su fueron ls intclecuales y loscomerciantes dolascindades. Fstoshimos queria Esindes modemosy lusharonen favor dela ibertadde concienciay de libreempress. En tGrminos generale, los conservadores miraban hacia Fspata, mientras os liberals miraben hacia Gran Beta, Francia lo Estados Unidos. Pro ninguno de Ios dos bandos estaba dispucst aalterarel orden social y econsmico, deta forma que todos pudieran partcipar por igual. resultado fue una sere de dictaduras, tanto onservadoras come liberals, de golpes de estado y de Violeneian” No obstante, para ampliar el trasfondo de Ia llegada de los protestantesy desi difsisn falla mencionar dos pontos ns: EL papel de la iglesia catlica romana y el papel de la 11.2. EI papel de fa Iglesia Catétien Romana en los pprimerus aos deta independencia. 11.2.1. Afirmaciones generales Como se i desarrollo en los primeros capitlos de este ib, dante lpeiodo colonial, laighesiaen Ameria Latina era rnotamenteespiiolsy estaba marcada porel Patronato Real ” En consecuencia, la division entre peninsulares y et enfocvican colo dgicdo odes Iosdtospolicos dl pas. se mbiconservadorcambis. res pds mid ilo MX sande ner enerain de lo bers asus el pode en los pales de ‘nrc Latin" Perea est sno camo bia Canbid svenfoquhaca wife dela sta posta 88 de Augusto Comite (1798 - 1857), del progreso social sobre Ia base de un reehazo de todo lo meafsico. En otras palabras, 86 ‘simiteen eo lo cientficssloel méodoexperimentalyechars {oda nocign «a pion. «Suinfluenciase sini primeramenteenelémbito de ‘educacin a cargo del Estado ...Ea el eampo politico still fa ceacién de la planificacion y bisqueda de Soluciones préctcas para la modemizacién y progres téenieo y cconémico. -Més que las libertades individuales que inspieron las _constituciones Tatinoamericanasen el periodo anterior, ntecesaba ahora laeducacin yl progreso material.»'" Los liberals en Chile se organizaron en 1849 cuando nis denito del peluconismo un grupo police que se nombrebs liberals, Inspiradoen el modelo norteamerican,favoreieron ‘linercembio comercial eon las Estados Unidos y con Exropa 10 {ve condujo al pals a-una nuova dependencia, esta ver de Inglaterra, Ells favoreceron la transformacién de Ia labor aricsanl en pequefias indus con lo cual surgi la movilidad ‘Social es decir, ls migraionesintemashacia las cidades. Pero este lieratsmo no cumplis con sus promesas de Hiberacion y ‘democratizacién, sino que lev al pueblo latinoamericano al libre mercado y a criss generada pr a deuda externa. Ena historia de Is Iglesia en Chile es necesario subrayar el papel quejugabanlosliberale positivitascon suluchaen conta Sel clero calico desde el momento en que aparecieon Tos primeros misioneros protestanes. Elles, como por ejemplo David Trumbull, ministro de la Iglesia Congregacional norteamericana que fue enviado @ Valparaiso en 1845, recibis ‘ayuda del grupo liberal aniclercal. Para Chistian Lalive 9 xy €1 hecho de que el primer culto de Trumbull se cfectuaraen {a imprentadel vMereurion en Valparaiso, muestra Ja simpatia tictica de los liberales y masones hacia el Protestantismo." No cabe du, que eso era una alianza de imerés-lospelucones apoyarona loscatlicos los iberales alos ‘o-catéicos para leg su meta a liberal de la soci. Engenera: ‘clos intelectuales liberales .. consideraban que la religiin era necesaria por cuanto proporcions la sociedad un mareo de referencia moral indispensable para la convivencia humana... No obstante, la iglesia catlica estaba muy vincuiada al sistema colonial- vertical, para lograr una sociedad més abierta; se favoreca i entrada del prtestantismo, no porque les interesesusonviecioneseligiosts sino porquevenenél tun valiosocolaboradoridcoligicos que habia mostrago su poder y efectvidad en los cambios producidosen América det Nore, La alianza entre Liberlesy protestantes era posible pore! hecho de que el protestantismo, que llegé de los EEUU. eramas bien un protestantismo cultural con un esprtu de progreso, con Ja nocién del campo abierto al talento y la vista optimista del provenir que les puso codo a codo para lichar en favor de la {oleranca el lacismo. ‘Lalucha por los derechos liberles queria restringirel dominio de a iglesia al domini religios, sn pretender ‘odaviarompersuhegemona religiost. Elprotstantsmo pudo asi penetar dentro del marca de la lucha por la 0 ‘conquista de estos derechos, esto es, para establecer a libertad de concioncie, libertad de cult, el regist> civil los eementerios cosy laescuclalaiaentre ots derechos: perono paca romper laheyemonia eligiosa de Ta Iglesia Catdlica, que Se esperabe todavia poder reformar en particular cm la ayuda del bajo cero No obsant, habia otro grupo de apoyo para los wdsidentes religisos» que no tena osia idea do una reforma de la Iglesia CCatlica Romana: fs reign fundadas logins masGnicas, 122. La masoneria ys radicals [Nombrara fos masones, a las sociedades de pensamiento, ‘mo el grupo que se forme en tno a Francisco Bilbao, y alos radieales juntos tiene su justifeacign ya que muchos de los radicaleseranalmismo tempo miembros deuna logia masénica “dn estas nuevas asociaciones se forjé una renovada visi dela sociedad de tipo igulitari, fundada en autonomia del sujelo socal individual como actor sdemocritica»!™ De su convivencia los masones no son catlics nitampoco roestantes, sino deistasconcibiendo an ser supremo comet Gran Arquitecto del Universo. Ellos nose preecupan por una Vida ultaterenl, sino que se concentran e esta vida. Cons pensamiento los masones tenn una gran influencia en la secularizacin de la vida en Chile ene siglo pasado. Se dice que Ia primers Logia fue Ia Login Lavtaring, introducidaen Chile en marzo de 1817 pero la Logi Lautrina 9 «era una organzacién secreta de caricterpoltico- revolucionaro.. Ente laseausillos delalndependencia se muesira una actitud antilercal que después comenzariahacerse presente fines de laprimera itad del siglo XIX. Tanto O'Higgins como San Martin aparecen come fervientescadliens,muy de acuerdo at «tolieismo posttridenino»"® 'Y los chogues que tavieronsurgieon mas por cuestiones de poder yno por io teadgico. Las ralces de la Logia Lautaina provienen de la Gran Reunién Americana, fundada por Franeiseo Mirands en Londres, con eapitulos en Paris, Madkid y Cadiz ‘La Reunién Americana fue el lugar donde la mayor parte de os lider recibis “luz maséinica’,univesidad eracl ema quealeanzabatodo desde el amor fraternal a Icienia,filosotiay politica. Elobjetodecultoers Dios ‘como el arquitecto del univers, ause superior de vids, fuerza revolucionara,constraciora y ordenadaray"™ Un ipo similar de una ogia chiena la «Filantropiachilena» ‘ques constituy6 en 1827, uvo una cortaexistencia, Recién en 1851 se fundé una nueva logia ene pals, setrataba dela «Etoile «duPacifiquen, fundada por un ciudadano francés que después de fracaso de lerevolucicn liberal en 1848 seradicd en Valparaiso. En aque! tiempo Valparaiso era el centro de Chile ye ugar de comunicacion con el mundo exterior, ciudad de mucho ‘movimiento comercial ymuy abiera toda clase de pensamient. No es casuaidad que la cuna del protetanismo en Chile = estableciera en esa ciudad portefia. La segunda logia en Chile tambien fue fundada abi, la Logia «Bethesday de habla ingles, 92 den cual obviamente fs chiles quedaban exclidos.%* Ellos tuvieronqueesperarhasajuliode 1853 cuando Manuelde Lima, tun poctugués judo fund6 la Lopia «Unién Fraternal. Nueve amis mas tarde, en 1862 habia cuatro logis ehilenas: «Union Fraternal y «Progreso» en Valparaiso, «Orden y Libertad en Copiapdy «Aurore de Chile» en Concepeién. Enel mismo ao estublecieron In Gran Logia de Chile que por los sconteimientos ocurridos en 1865 llegara a sere lindo cas natural de los protestants suluchacontraclclercalismodela Iglesia Cattica Romana." En dicho afio el Arzobispo de Santiago, MonseiorRaftel Valentin Valdivieso hizo publiarelSylabus de PoIX y emit tuna pastoral referéndose también al asunto de a masoneria: eDenvestaparteosrecontendamos muy prinepalment, mis carisimos diocosanos, huysis de todos esos perversosconvesticuls ynotengas ningin nero de paricipacidnenesassecretasy reprobadaslogiasen que Insensiblemente va preparéndose el naufagiode a fey hasta la persccucién encarmizada de nuestea santa religisn” CConesto laguerraentre masones yeatlics estaba declared, indose la union entee masones ¥ protestantes de core ‘congregacionalista David Trumbull, el primer misionero potestante en Chile, tenia estrechas relaciones eon la masoneria y con algunos Tuteranos en el sur de Chile. Ambos por derecho caninieo deberian ser separados de lacomuniad social. Los protestants tentraron (por supuesto 0 todos ellos) ala masoneriay ambos srupos,apesar deus permanentos declaraciones de apoiticidad 93 imtegrrian la fits de los partidos liberalesy radicaes!® que xan los partidos antilericales dela época. La ayuda de los ‘masones alos protestants no fue por concondancia entre estos os grupos, sin simplemente unaalianza de convenienci!™ en bisqueda ‘de una sociedad modema y liberal al estilo angloamericano, Endiscusiones yflleos dela época entre 1880 hasta 1875 se encuentra como punts principales del programa radical; I abolicidn del fuero eclesidtico, Ia institucin del registo civil y del matrimonio civil, la seoularizacion de los ‘cementerios, arepresentcion de lasminorias,ladescenalizaion administrativa, el reemplazo del ejéreito por una guardia "Nacional libertad de enseianzay de profesiinylaseparacién de Iglesia y Estado, Comose haba dicho serradical no implicabanccesriamente Ser anireligoso, pero si antclerical, Esta sctitud de mochos radicals era el resultado dele posicién de la mayeria del cero romano-catlic, es decir, de su hermetisma intelectual y la intoleanciaorodoxa, ‘Una persona destcada dentro del movimiento radical fue Manvel Antonio Matta, que estudaba en Francia y Alemania, Refgjo de su pensamiento originales la interupeisn en una sesién del parlamento cuando don Joaquin Larrain apostof® a Josprotestantesdiciendo: «Allidonde even eligionesfundades por sastes y zapaterosy su abservacin incidental fue «Como ‘tras po earpinters..» oa 13, LA LLEGADA DE LOS PROTESTANTES La legada det Protestantism u América Latina parte de Ja itegracign del contnente al mundo modemo. Para que hs

You might also like