You are on page 1of 224
TEXTO PARA DISTRIBUCION GRATUITA - PROHIBIDA LAVENTA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Rafael Corea Delgado (MINISTRA DE EDUCACION Glotia Vida Wingwerth VICEMINISTRO DE EDUCACION Pablo Cevallos Estaelas SUBSECRETARIA DE CALIDAD DE EDUCACION ‘Alba Toledo Delgado Direccin editorial: Marfa Eugenia Lasso Donoso Coordinacién editorial: Pal Fernando Cordova Guadamud Fditore de Area: Beatz Inés Carvajal Rousseau Autora: Maria sabel Aguinaga Buona Edicin: Carolina Mlinchmeyer Castro Correccién de estilo: Maria Eugenia Delgado Aldunate Cooniinacién gra: Pablo Andrés Carlo Moline Diseino afc ydiagramecin: Rll Leonardo Almendérz Rueda lstacin eit: Eduardo Revlo avez Fotografia: Archiv Grupo Eto Norma / Shutterstock images Copyright, 2011 (GRUPO EDITORIAL NORMA S.A, ‘Quito: isaac Albénie £3-154 y Wolfgan Mozart Sector El Inca PBX 02 299 4800 Ext. 68668 GRuro ISBN: 978-9978-54-633-8 Ministerio de Educacién del Ecuador Primera edicién abil 2011 Quito Ecuador Impreso por: La reprducion parcial total de esta publicacon en cualguee forma aque see, por evalquier medio mecnico a elecrnica no autvizada por tos eitores vila los derechos reseradosCunlerutizacin debe ser previamente solctads, DISTRIBUCION GRATUITA ‘Vamos a compartir el conocimiento, los colores, las palabras. Ecuador ha sido, segin el poeta Jorge Enrique Adoum "un pats irreal limitado por s mismo, partido por una linea imaginaria™, y es tarea de todos convertirlo en un pais real que no tenga limites. Con este horizonte, el Ministerio de Educacién realizé la Actualizacién y Fortalecimiento del Currculo de la Educacién General Bésica que busca que las generaciones venideras aprendan de mejor manera a relacionarse con los demés seres humanas y con su entomo y sobre todo, a sofiar con la patria que vive dentro de nuestros suefios y de ruestros corazones, Los nfs y nifas de primero a tercer ao van a recibir el libro de texto envel que podrén realizar diversas actividades que permitiran desarrollar sus habilidades. A partir de cuarto afio, ademas del texto, recibirdn un cuademo de trabajo en el que van a dibujar el mundo como quieren que sea Estos libros tienen un acompaftante para los docentes. Es una guia didéctica que presente alternativas y herremientas diddcticas que enriguecen el proceso de ensefianza-aprendizaje El Ecuador debe convertise en un pafs que mire de pie hacia el futuro y 50 solo serd posible sila educacién nos permite ser mejores ciudadanos. Es una inmensa tarea en la que todos debemos estar comprometidos, para que el "Buen Vivir” sea una prética cotidiana. Ministerio de Educacién 2011 Bloque 1 La Tierra, un planeta con vida Précticas para el Buen Vivir. Constuiruna sociedad que recone2ca a nielad en a divesidad ‘Clencia en fa vida. Las aventuras de Kalunara, lakoala,en las sls Galapagos Tema {Como estaban ditrbuidas los cantinentes 270 millones de afos atrés? + Teota de a tecténica de places + Movimiento de as placastectonicas en el transcurso del tiempo + Movimiento de os continentes durante la deriva continental Indagacién, :Como se mueven fs pacas dela Tlera? {Como estos movimientos afectan alos continentes? Tema2 {Por qué hay marsuplales en Australia y también se ‘encuentran en América? + Bioregiones en el mundo + Ubicacion de labiottegion Neotropical en Ecuador + Caracteristicas geordfias y ambientales del corredor del Chocs + Ecorredor del Chacd en Ecuador + Caracteristicas geoarfica y ambientales dela regién insular + Biodiversidac en las islas Galapagos + Biodiversidad representativa de I borregién del Ecuador + Manejo sustentable dela biodiersidad lagacl6n. Los tiempos geol6aicos Para recordar Autoevaluacién Proyecto. ahorro de agua y electiodad como ‘medio para cuidar el planeta Bloque 2 9 10 20 a 26 6 28 20 31 3B 235 28 40 4a 8 Elsueloy susirregularidades 44 Prdcticas para el Buen Vivir Luchemos conta desectfcaclin ‘Cencla en fa vida, O38 a a erosion en la provincia deMalleco Tema _Cuales son los impactos ambientales antropicos que safectan alos suelos? + dsuelo ‘+ Impactos ambientales antrepicos que afectan eltelieve de los suetos + Efecto dea explotacion petilerasobree!suslo 45 46 a7 51 Efectos de la explotaclan minera sobre el suelo + Efectos dela urbanizacién sabre el suelo *+ Principals actividades que contaminan los suelos elas diversas regiones del pals Experimentacion. Comparacion dela erosion causada pr el agua en un suelo de bosque yen un suelo ‘esprovisto de vegetaion, Tema2 {Qué usos se e ha dado ala lora encémica ao largo ‘dela historia? + Especies endémicas introducidas: competencia por un misme habitat + Usos de a fora del Ecuador Indagacién, Patrimonio forestal del Estado Tema 3 {Guiles son as consecuencias el remplazo de la fauna nativa por la fauna introducida? ‘+ Depredacion y conservacién del ambiente ‘+ Reemplazo de a fauna encémica por fauns imiroducida y sus consecuencias Indagaclén.inoduecion de especies exétleas Pararecordar ‘Autoevaluacion Prueba Ruta Saber Bloque 3 El agua, un medio de vida Précticas para el Buen Vivir. £agua como patsimonio, sala con euldado Ciencia ena vida. Las nieves eternas Tema {Ladistrbucion de agua enla Tiera eshomogénea? + Lahideesfera + Elagua como recurso natural + Importancia del agus parael ser humano._ + llc delagua + Precipitacion anual en as diversas bioregiones + Cuencas con verientes al Paclica que nacen en la Cordillera de los Andes Experimentacion, Relacion das cvencas con los eres vivos Tema2 _{Cuinta agua corre bajo nuestros pies? ‘+ Aguas superfcales y subterraneas para el consumo humano + Usosy abusos del agua subterranea + Lugates dela Terra donde estan alojadas las aguas subterraneas + Modelado exageno por el agua 83 55 56 38 6 a ey 70 n 74 78 80 81 83 84 35 86 87 83 89 90 92 2 95 7 %8 109 101 102 + AouentaLuna? 105 + Mecanismos de transporte: aluvionesy formacion de suelos 106 + (Qusesia Hroioga? 107 + (Ques a Geohideologia? 07 Laboratorio. Las aguas subteraneas 108 Para recordar no Autoevaluacion mn Proyecto. Conocer la calidad de agua de milocalidad 113 Bloque 4 El clima, un aire siempre cambiante 114 Practcas para el Buen Vivir. Cm preven mtigar ¥ controlaIa contaminacon ambiental? 15 Clendla ena vida. Encender una hoguera uN6 Tema {Por qué el clima estan distnto en las biorregiones del munde? 7 + Eltiompo stmosticcoy el cima we Laboratorio. onstruyamos un barémetro casero para imedirlapresion atmosferica 1 Tema2 {Como puedo ayudar para detener el calentamiento lobar? 129 + Contaminacin del aite 130 + Tipos de contaminacin y sus consecuencias 130 + Adelgazamientodelacapa de ozone 136 + Latoya acids 138 + smog fotoquimico 40 + Actividades contaminantes en ls diversas regiones elcvador Experimentacion, ;Por qué hay tanto esmog en algunas ciudades? a Para recordar 146 Autoevaluacién a7 Prueba Ruta Saber a9 Bloque 5 (primera parte) Los ciclos en la naturaleza y sus cambios 150 Précticas para el Buen Vivi Buscar fuentes de enela renovablessostenbles 151 Ciencia ena vida. La eva delos nobles 152 Tema 1 {Un gato, agua, una mesa y nosotros estamos formados del mismo tipo de stomosy moléculas?_.. 153, + Propiedades dels materiales 154 + Cambios dela materia 156 + Evolucién eistora de ls teois sobre Inconsttuclén de larmateria 80 + Losespectros atomicos 160 + modelo atémico actual 160 + Elatomo 161 + Latablapericica ys elementos quimicos 182 + Losenlaces quimicos 166 + Energia elécteca 167 + Energia electromagnetica 168 + Energia nuclear 170 Laboratorio. identfcalos cambios dela mateia 172 Pararecordar 1” ‘Autoevaluacion 15 Proyecto. Canociendo la aplicaciones patie los peligros de a energia nuclear wm Bloque 5 (segunda parte) Los ciclos en la naturaleza ysus cambios. El ser humano 178 Précticas para el Buen Vivir. Recta obesidad ‘enlos escolares 179 Ciencia en fa vida. Elartista det hambre __.180 Tema {Por que es importante alimentarnos deforma Balanceada y hacer ejericofisico? var + Lasbiomoléculas 12 + EetructuradelAON 18s ‘+ Estructura del ARN 186 + Desordenes alimenticios 187 Laboratorio. ExcacciSn de ADN, 109 Tema2 {Cémo estin interelaclonadias las diversas funcionescorporales? 191 ‘+ Elsctema neuraendocrina 102 + Usistema nervioso 195 + Esistema inmunolégico 200 + Enfermedades de tansmision sexual 208 + Lareprodueclén, una funcién vital 206 Experimentacién. Los éroanos de los sentidos: ‘waductoves dela realidad 2a Pararecardar 26 ‘Autoevaluacion 217 Prueba Ruta Saber 219 220 221 Bibliografia Material complementario PROHIBIDA SU REPRODUCGION DISTRIBUCION GRATUITA DISTRIBUCION GRATUITA- PROMIBIDA SU REPRODUCCION Ta A Pagina de entrada Practicas para el Buen vii Practise aoe cami olan, Bioqwe —__ pliiaeltema quedearaie alto Preguntas Pregurtas qu ain ‘amit revs jaan laren dln. Eje curricular integra Frase sosmenu ene contami eeBaqae Objetivos edu Estemiume espn ose akarana enemas ecto ! Ele transversal tds queserelcnancon Intrinsic abies sexy es Indicadares esenciales de ‘evaluacion Paginas de contenido Ciencia en la vida. ects cn cnn eno quence emanates ‘onncnintstse Conocimientas previos regu qu acivanles << ‘oct pes dees ‘mo see — ee + | ara el Buen Vivir —— mest losenacimlertasy esters ‘quselesudne pose pendent éserllo deters tea dpreguns sire Tala que desanoin| lacamprenintetars Hivellas de ta clencta Pec dewneouns 4 desempe cin pte fsconado Ends fade, Conlirndelleanyle el conciients asa e Teac dele eataronn ie de complied tabsiar eneltens Taba en casa Ataes vera ee Meer poner Sort dusbep omit, Prsetalo apes lads porn ef scorn onde eo feltens Ecentis erpsten nfestnodelndgadina etidae que Tomas cetnuaren iin Conocimiento ancestral Recipe dels saboesderusses ~~ ‘ls yes desabnersson Compa delsokeyomendseangor ‘ola ced eden, Fala, uray corso eloped elosconacmentsy dels ete dl Hq Para recordar Conia et ecient penis ant ogi yu alesse were sprees. rapes ques a enantio pres ytd cei a consis ‘Sri sea tee dla, Paginas de contenido er Autocvaluacion Prepon prgunieefeinserels telbloqe tao praque sudo ‘anos aes Curiosidades cientificas Dts rae interesante y cats sobre sigun spect cert naizs one egunta qe propia refed slur, estara pan slarenprendales meiotic, Sugzrencas pias ‘basen decent s es ‘Trabajo en equipo Proponents schiadsque lest puedes eu; oeladeoenlces Aetividad pace ue pomuere nds geal acne erecta, ‘osname ste tra, Glosario feline aga plas presales craps Prueba Ruta Saber Papel pensar ees yrticn yen as stances a esas acs demain de pede Proyecto Popstar pnpne alse els comciieos algribsaser ‘eal oma seria ese DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION Pearen ete orn nt am ‘Comparrlascarataristiasycomponentes de as bioregiones especialmente Neobepical, ecozcna ena ques ubica eundormedlante interpreta de mapas e imagenes satetales afin de valor la conservacin de la biodve sad + Compeender las iterrelaciones el mundo natural sus cambios. + Ragionesbiogeogrfcase vide ene naturaeza so expresion de un cco Explicals estructura dela Tera y los procesos geoésicsntemos suinfluenci sobre a superficie teste + Explicalainnuenci de ubicacon geograicaanascaraceriticas particles que presntan las eczones + Diferancia a caracterieae geogrsniesy mblentales dl cmedor de Chae ys esi nel + Propene aciones pate mantener blodverdad'y extimula el desarrollo dl pis Laproteccion del medioambiente Me reicealewuae S eS Sue Construir una sociedad que reconozca la unidad en la diversidad Ecuador se encuentra ubicado en la biorregién Neotropical, es decir, en la mitad del mundo y se encuentra dividido en cuatro regiones claramente definidas. A pesar de esta separacién geogréfica, la nueva Constitucién ha E realizado cambios de trascendencia para la vida del pais donde se promueve una nacién que propone la unidad en la diversidad, un estado intercultural y plurinacional Los tertitorios indigenas, afroecuatorianos y montubios asumen las mismas competencias del gobietno seccional y se reconoce el Sumak Kawsay 0 e| Buen Vivir para alcanzar lun mejor desarrollo. Como nacién se debe hablar de la Inclusién e integracién social con el reconocimiento a la diferencia yaa diversidad Cada ecuatoriano debe poneren practica el Sumak Kawsay, para lograr vivir en armonia con la naturaleza, consigo ‘mismo y con sus semejantes. we HELJ come conusompanrny lor seaside froin ‘aya 1, {Cémo consideras la propuesta de que todos los grupos sociales participen activamente enlas decisiones de nuestro pais? 2. {Crees que todos los ecuatorianos tenemos la responsabilidad del culdado de la naturaleza? 3. {Cémo podriamos valorizar el pensamiento, la capacidady las competencias de los grupos sociales antes relegados? 4, Por qué la distribucién geagrafica de nuestro territorio tiende a separamos en vez d . Ay Las aventuras de Kaluwara, la keala, en las islas Galépagos 1 wlvépidé eva la nave que surcoba el Baifice en diveccién a las mislevigsos uy exdticas alas Encanladas. Estas evan més conec I Come sls Gilpagos, donde michas eapecies Onicos ve desorvoloren coma envinguna‘siva parle della Verra Khare eal hobs ride care Bin de loa le Australia Habia sonado con visitar Galapagos y pronto posaria 20 palas en las alos de as que lake habia ole chau hegar Mentras el barco Negaba a Santa Cruz, las geviotas velaron por ncina donde la bietverida al barce qa 30 buvieta copbancs les Fragolas 30 lanearon por las vecas de lava en el borde de a ole, 1g una colonia de ppsenes se rengren sabre wna voce para ver unin llegeba en ef bores aviator au bh ‘Decddamante es una criahura muy particlacemerl's un pinzsn Me imagine que no es de este lugar "Buen diaf solude Kelowara Hola, senorita’ djo un pinzdn Bienvenida a nuestra isla. Sey Kalywara, la Koala, y he vigjado desde Australia para conocer las maravillas del archipidlago gees Famosos crcborad "Ys sobe, sine Fuera por el famose neturaisa Charles Darvin, usted nonce hubiera oide hoblor de los torhigos dela los Gldpagos ode masalvos las pinzanes ‘Conazce el lugar perfeclamenté Sigame’ hize seras el pd jaro mientras tamaba el vuelo Asustada, Kelowora lo sii” 7 ran 8 Francisca, el pinedn, valaba hacia el we y Kahwava apenas lia sequir al vépide pd java. nes resend Pera (Ss oesiosts ee ape la hze chenior dare un gape iCuenda ele move la pate pora deservedera, le lane porecie moverse! Alison Chase Sutherland os aventura de Kluvar, fa Koala enfosisasGolepagos (adaptecon) Desorrolla bu comprensicn lectora | Qué semejances existen enlve Australia ylasislas Galépages? 2. Br qué pensé el pinzen que la Koola no pertenecia alas islas? 3 a 3. &Br qué la liana que envedabe la pata de Kalowara se movia? x Tema 1 iCémo estaban distribuidos los continentes 270 millones de afios atras? CU cic + {Como esta formado el planeta +A explicar cémo se ha dado + Para cuidar el ambiente, con ‘Tierra? el movimiento de las placas el propésito de aportar a la « jporquéocurentormovimientos Stenicas enol Warscuso del conservadén de la derided de tera: sismos y terrematos? Whigs ecolégica y cultural de nuestro pais. +A teconocer de qué manera la modificacién del relieve americano se ha convertido en un condicionanteen atransformacién de las regiones ecolégicas, sus habitats y seres vivos En torno a las costas del Pacifico, a lo largo del litoral oeste de América, las islas del Pacifico Sur y el Sudeste asiético, se extiende el Anillo 3 © Cinturén de Fuego del Pacifico, una zona con 8 gran actividad sismica y volcanica. Lo componen, 3 una serie de fallas geolégicas en las capas & superiores de la corteza terrestre. & + iPor qué se ha concentrado esta actividad 3 sismica y volednica en esta zona del planeta? 8 + {Cudles son las consecuencias de ésta en 8 nuestra vida dlaria?’ {Qué precauciones & debemos tomar? Tetnogtic Gaps iesulNome | Destreza con criterios de desempeno: 3 + Expl: movirienos de i plas tecnica lolargodel Sempoy suinfuorcsen ls mad fcacin del reve americana con 2 Isdescipcin de mapa core imagenes stelle inerpetaciendeimagenesaudoviales el modeladodelfenémeno ene g lboraoro. E SG DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION Prcoacen equivo: fn grupos de tes_estulantes realicen un modelo tiimensionl de la ubicadin de tas_placas tectonias en el planeta, Utiteen Blasting, papel peri6ico con engrudo, o el material de retdje que ustedes didn. Identiiquen {ada plac con un color distin y anoten qué continntes se ubcen encadauna, Teoria de la tecténica de placas Recordemos que la litsfera es la capa sélida mas extema de la Tierra. Aunque es rigida, no forma un bloque tinico y compacto, sino que se encuentra dividida en grandes fragmentos llamados placas. Las placas estén unidas unas con otras como si se tratara de un rompecabezas. Estas uniones estan dadas por diferentes estructuras 96poogg2- ors poop: ob 08-1 SM — Componentes del desarrollo sustentahle —— Treinen Las personas protegen los sistemas naturales y se utlzan los recursos sabiamente. Las personas valoran el desarrollo adecuado y la satisfaccl6n de las necesidades basicas para todos. Las personas y las naciones toman sus decisiones por medios justos y democraticos La gente se preocupa porlos dems y valora a justicia socal yla paz, Actividad + {Cudl es la diferencia entre sustentable y sostenible? + Eldesarrollo sustentable se relaciona con los valores y principios de paz y equidad. En qué forma esto es positivo para el futuro de la humanidad? ;Cémo puedes comprometerte con este modelo desde la escuela y desde tu hogar? {Cémo aplicamos los principios de una sociedad sustentable? 1. Almanteneryy restaurar la salud de los ecosistemas. 2. Alotorgarpoderatodos os sectores dela comunidad para participar en las decisiones tanto a nivel nacional como regional y local 3. Al crear una economia que brinde oportunidades para el trabajo satisfactorio para todos, asegurando el acceso al agua, el alimento y a vivienda. 4, Alvalorary proteger la biodiversidad. 5. Alutilizarla energia, elagua, los bosques, el suelo y otros recursos naturales en forma eficiente y cuidadosa. 6. Al minimizar los residuos, luego reutilizndolos a través del reciclado, compostage y recuperacién de la energia, y disponer lo restante de manera segura. 7. Alatesorarel patrimonio cultural yel bienestar delos aborigenes. 8. Alvivir"ligeramente” sobre el planeta. 9. Al asegurar que las necesidades humanas fundamentales de todos son satisfechas. 10. Alimpulsar la produccién yl consumo de bienes y servicios que no degraden el ambiente local o global nia calidad de vide de otras personas. 11. Al preocuparse por los jévenes, los ancianos y las personas con discapacidad asi como otros grupos sociales menos poderosos. nip /tameecopivesconvmavdesaroopinapioshm Adaptactén) + El reciciaje es una de las tareas méssencillas que puedes realizar en tu hogar y en la escuela, pero que ayuda mucho al planeta. + demas, recuerda las tres R: reducir, reciclary reutilizar. Piao encosa ‘Averigua si en tu comunidad existe agin problema como el de la fabrca ‘que citamos en la pagina 36, ;Cudles serian las solucones que podrian dase para que no se destrya el ambiente, pero que las personas tampoco ‘se vean afecadas en su economia? Reflexiona y comparte ‘tus condusiones con tu fala =) Dy DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION CeCe CCL Los tiempos geolégicos Como recordarés, en un inicio, la Tierra eS se encontraba en estado incandescente. Después de algun tiempo se solidificé la corteza superficial y este aspecto desolado Gl Observala tabla que se muestraa continuacién. comenzé a cambiar debido a que la En ella consta la secuencia de eones, eras, temperatura bajé, cayé la lluvia formando periodos y épocas de la escala del tiempo los mares y el sol empez6 a brillar sobre geolégico por la que ha atravesado nuestro nuestro planeta. Asi, poco a poco, se dieron planeta desde su formacién. las condiciones para que emplece la vida. [Necesitas Escala de os tiempos geolégi + Tabla que muestra la escala de los tiempos geolégicos + Biblioteca escolar + Internet + Pliego de cartulinas + Marcadores ‘Los dosauros pblao la Tena y lego 3 3 E g @ investiga en la biblioteca de tu colegio o en Internet acerca de los hechos importantes en la historia del planeta que ocurrieron en cada una de las épocas. Por ejemplo: surgimiento de la Vide, aparicién de las primeras plantas, manifestacién de los primeros animales, radiacién de los principales grupos de vertebrados, extinciones masivas, origen del ser humano, ‘movimiento de las placas tecténicas, deriva continental, etcétera. @ Enel pliego de cartulina, realiza una linea del tiempo donde puedas mostrar la secuencia de eventos antes investigada, Recuerda utilizar una escala para las eras donde se expongan, las diferencias de tiempo de cada una: la mds larga, la mas corta, entre otras @ Averigua y haz un ensayo sobre la extincién de los dinosautios. a) Era en la que ocurrié. bb) Teorlas de cémo ocurti6. ) Consecuencias de este evento en el resto de los seres vivos que habitaban la Tierra a) Investiga qué es la Teoria de la Evolucion y resume su relacién con los eventos ocurridos cela historia geolégica de nuestro planeta, b) Dibuja un cuadro que muestre cémo serla la Tierra si es que los dinosaurios no se hhubieran extinguido. «) Explica por qué los animales y plantas actuales no podrian sobrevivir en la Tierra del pasado. Analiza los resultados 8 Por qué los cientificos dividieron la historia geol6gica de la Tierra en eones, eras, periodos, etcstera? @ {Como serian las primeras formas de vida que poblaron la Tierra? {Qué adaptaciones deberian haber tenido? {@) Para qué sirven las iineas de tiempo? 39 DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION La litésfera es la capa sélida més externa de la Tierra que se encuentra dividida en fragmentos llamados placas. Las principales placas so Norteamericana, Euroasiatica, Africana, Antartica y Pacifica. Las placas de Cocos, Nazca, Filipina, Arabiga, Escocesa, Juan de Fuca y del Caribe se conocen como placas secundarias. ‘Sudamericana, |, Indoaustraliana, La Teoria de la deriva continental postula que las placas tectonicas se mueven continuamente. Sugiere que hace més de 200 millones de afios existié un Unico continente: Pangea. La litésfera esté formada por placas tecténicas que estén en constante movimiento, motivo por el cual han modificado el relieve de los continentes. Ecuador se ubica en la biorregién Neotropical, gracias a lo cual posee una gran biodiversidad y un gran endemismo. El cortedor del Chocé se localiza en Ia seccién occidental de nuestro pais. Abarca los bosques htimedos de la Costa, los cuales son muy diversos, 40 LaTierra, Pc) Cir Para recordar + Elrelieve americano ha cambiado a causa de los agentes modificadores de la Tierra: volcanismo, terremotos, erosiones, glaciaciones, maremotos y movimientos de las placas tecténicas. Dos hechos importantes fueron el aparecimiento del istmo de Panamé y Ia cordillera de los Andes. Las biorregiones del mundo son: Neética, Neotropical, Paledrtica, Oriental, Australiana, Antartica, Etlépica y Ocednica, Ecuador se ubica en a biorregién Neotropical. Dos de los ecosistemas con mayor diversidad son: la regién del Chocé y a regién insular. Ecuador es uno de los 20 pafses megadiversos ‘de! mundo. Presenta un alto endemismo de flora yfauna, En el mundo se diferencian ocho biorregiones: Ocednica, Neértica, Neotropical, Etiépica, Paledrtica, Oriental, Australiana y Antartica. Galépagosesunarchipiélago de origen voleénico, ef cual posee una flora y fauna tinicas en el planeta Es necesario hacer un uso sustentable de nuestros recursos naturales, para que podamos dejar un ambiente sano a las generaciones futuras. Poe ec Para realizar la siguiente evaluacién, saca una fotocopia de las paginas 41 y 42 y pégalas en tu cuademno de Clencias Naturales. ‘Gi {Cudlesdelassiguientessonplacasprincipales? a) Sudamericana, Pacifica y Cocos. bb) Sudamericana, Norteamericana y Pacifica, ©) Sudamericana, Cocos y Nazca d) Africana, Cocos y Nazca (@ {Cudleraelnombredadoal gran supercontinente ue existi6 hace 200 millones de anios? a) Jurésico ) Cuaternario b) Pangea 4d) Alfred Wegener GI En donde se ubica la biortegién Neotropical? a) Norteamérica y Groenlandia ) Sur de los Himalayas €) Centro, Sudamérica y las Antillas 4d) Arica (@ Enel siguiente mapa sefiala la ubicacién delas placas Sudamericana, Pacifica, Caribe y Nazca, IB Indica la especie que es endémica de la regién Insular. a) Oso deanteojos <) Mono arafa b) Céndor ) Tortuga gigante (@Explica cules fueron las consecuencias dal surgimiento del istmo de Panamé y la formacién de la cordillera de los Andes, DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION 1 Ordenalasecuenciadeloseventosquellevaron 2 cabo la formacién de la cordillera de los ‘Andes, poniendo el numero correspondiente Junto a cada evento. ‘Qcurrié la subduccién de fa placa de Nazca sobre la Sudamericana, EI magma del centro de a tierra sale por una ruptura del manto y produce vvolcanes submarinos (es decir, que forma la placa de Nazca) Se produce una gran actividad voleénica yysismica En el Oligoceno {hace 37 millones de anos), el movimiento de las placas tecténicas produjo que las placas de Nazca y de Sudamérica se encuentren, Pinta en este mapa las zonas de América que corresponden a la regién del Choc6. Resume los eventos que han permitide que cexistan fésiles marinos en las cordilleras a mas de 500m de altura. 42 {GB Indica en qué biorragién se ubican los siguientes palses, Ademas, nombra una planta y un animal representativo de cada biorregion, Eo WE Completa este organizador grafico con la informacién de semejanzas y diferencias entre las caracteristicas geograficas y ambientales de las regiones Insular y del Chocé, 12 Explica con tus propias palabras lo que es el desarrollosustentabley cémose interrelacionan los tes componentes de este modelo de desarrollo: econdmico, social y ambiental. €l ahovvo de aque y electricidad Zomo medio para cuidar el planeta Durante esta fase, investiga sobre Ia cantidad de aparatos que utilizan energia eléctrica en su colegio y cudles son los que gastan mas energia or hora. Ademas, averigua la cantidad de agua que requiere y que utiliza una persona por dia. Enos temas de las investigaciones debes tomaren cuenta estos aspectos: a) Gastodeenergiadelascomputadoras, impresoras, teléfonos, focosy otros equips por hora. b) Necesidad y disponibilidad de agua dulce en Ecuador. ¢) Diferencia de gasto de agua y energia eléctrica en los diferentes meses del ario. Investigacion por grupos. Asegirate de citar las fuentes de consulta apropiadamente. con Presentacion de los resultados de la Investigacion por grupos. Utiliza diferentes maneras de ‘comunicacién como presentaciones en PowerPoint, carteles, colajes, videos, entrevistas de radio o television, etcétera, En esta fase debes realizar una presentacién de propuestas sustentadas en la investigacion. Formula de propuestas grupales para el ahorro de agua y energia eléctrica en la institucién, por én de una cartelera mural en oCION PROHIBIDA SU REPRODUCK 8 5 Te has preguntado: PY los nee = Pera renee Poe eric’ (epee: + azar elimpactoanidpico sobre os sulos de as diversas teglones dol pak a ravs dla cto reese Objetivos aa promover la concienciacén acerca dela importancia del control, mtigacon remediacion de os sues y su educativos inven bteduectndeimpactosmberta ad Ejecuicttar premier as errelaciones del mundo natural y sus cambios. oe Compren {mundo natualy Bjede jones biogeoorficas: avid en l naturaleza es in expresién deun cio. aprendizaje ae * Inaeadores gunna winger doles mcs de pomncb cn magactny med dao eeclumeignns ) ~_Descibelos atone de compte ene especies endéicas on kesinoduias versal La proteccin del medioambiente (.y—$——_ we Luchemos contra la desevtificacisn Ladesertificaciéndelossuelosagricolas @5 producto de los cambios climaticos y de la actividad humana. Los suelos rides disminuyen la _productividad afectando el bienestar del ser hurnano y de la naturaleza. su impacto es directo en la produccién de alimentos, gonaderia, leche y madera. Las tierras secas disminuyen la vegetacién afectando la cadena _alimenticia terrestre y las reservas naturales de agua. La prevencién de la erosisn de los suelos se ha convertido en uno de los problemas mas. importantes a nivel mundial debido a que la recuperacién de éstos es demasiado costosa, Una practica del Buen Vivir es conocer sobre las actividades que podemos hacer para el culdado del suelo en las comunidades donde habitamos. a 3) eer oe re rarer dev remeeertvee aia (etenr en waeeraared los siguientes aspectos: 1. {Qué iniciativas han desarrollado para el culdado del suelo? 2. ¢fxiste un programa de educacién ambiental en las escuelas que trate sobre la desertificacién? 3. {Cémo se eliminan los desechos en tu comunidad? DISTRIBUCION GRATUITA-PROHIBIDA SU REPRODUCCION 4, {Cuéles son las acciones que podemos realizar para prevenir el desgaste de la Tierra? . Ay 3 Melvi a ai Hine verde yan estaba, ox estaba la bierva, Con el aqua hacia el mar 3e babi marcheda bremles, vaskos bosques, provines morlonass, fein here siba, dete en cobelle brensporente? L 1 Tierra, cad daveb ly Sordi. ai desire, a3) avvasada by naluraleza, 15 tashacha hinahs alle, qué pan repavtivés entre los hombres? Les pA jares cankores, ep odeare de dleesbon lhe sonora le la gracia, pron praetor del ese, seria enchanted pee Desarrolla by comprensién lectora Oda a la evosién en la provincia de Malleco Ellas te previnievon Ellas en su canto vaticinaron la agonia. Salary terradaeansparad da tuarlav aval cerril cide del hacendada inevte. Vine a quemar el bosque, aincertlar las erlvanas de ahierva, sia 3 semi on sans de 6 jes uy ejlsorpet va lerence hoe eternidad del hambre Rozé con fuege el alto rive de los monies, if el boluarle ddl voble, la eurdad del vaul, La vumaresa calmena de las ulmes, ahora desde ls vaices qvemades, Se ve la herra, nada la defiende, bruscas secavanes, heridos que yo nada ni nadie puede barvar del aaesnada fuel hava no, guenada fle cope erga 3 C2,Aborasedebleer rae, a plantar la esperanza, aagelar lavandial btbote |. éBBr qué se pradyjo evesidn en la zana mencianada en el paema? 2. &Br qué el suelo es importante para muestras vidas? 3 éQvé efectos biene sobre la vida humana la erasién del suelo? x Tema 1 iCuales son los impactos ambientales antrépicos que afectan a los suelos? + (Quéle ocurre al suelo ‘cuando se pierde + (Cémo actian el agua y el Viento en el suelo? + Aanalizar el impacto antrépico sobre los suelos de las diversas la vegetacién regiones del pais, para promover que lo protege? la concienciacién acerca de la importancia del control, mitigacion y remediacién de yen la bidsfera + Para reflexionar acerca delas consecuencias que mis acciones pueden tener en los entomnos mas préximos los suelos y su influencia en la reduccian del impacto ambiental Destreza con ctiterios de desempeno: Dee out) Elderrame de petréleo ocurrido en 2006, en el pozo Cuyabeno, ha vuelto a tefir de negro las lagunas y suelos de esta reserva. Es un lugar de inmenso valor biolégico por poseer 14 ecosistemas tinicos en el pais y, algunos de ellos, tinicos en el mundo; por ser considerada una de las zonas més ricas en especies de peces; por contar con un elevado enciemismo de aves y por constituirun refugio para lasaves migratorias del continente americano, + {En qué forma los derrames de petrdleo afectan alos seres vivos? + {Qué medidas se podrian tomar para evitar este tipo de desastres? Forte: wa acioncobyicao/petmlcoterame de ptrlo-ch- ot uyabono evel eritcs-sitmcin-e-que--eneuena ea rtesdae + Aaalzrlosimpactosambienales antépicos expotcisn peter, minerayurbaizcién que ntuyen ene eieve dls suas, ¢onla obtencon recolecion y proceserionto dedatosbibiogisces, de institutions gubernamantalesy ONG intrpretaciones desusexperencis | Reconocer I inuencs dele actividades que contamina os ues en ae chars ragiones del als ces a inerpetacon de aricos, Imagenes y documentos avcoisuaes, ecolecin,proesamonto comparacn de datos obtonidos de diversas fuentes. + Rolacionaraimportanciade as medidas de provencin: contol mitigacin ymodiaciin delossuelosy su infuncla on areduccén dslimpactosmblenal con{a toncen recolaci,inerretacion de dato, Fea tbls. DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION me Wr cracereeiso Tomen el grafico de abajo como luna muestra y realleen un modelo tridimensional de la formacion del suelo, Utilicen materia natural. El suelo El suelo es la capa superficial de la Tierra, la cual es compleja y dindmica, ya que permanentemente esté interactuando con los factores fisicos y quimicos del ambiente, asi como con los seres vivos. Es un componente primordial de los ecosistemas terrestres, ya que contiene elementos imprescindibles para los seres vivos como son 41 agua y los nutrientes, lignina, taninos, grasas, resinas, pigmentos, enzimas, entre otros. Ademés, es sobre el suelo que las plantas se anclan y de su composicién depende el tipo de nutrientes que adquieren para su crecimiento. Asi, del suelo depende el desarrollo de todos los ecosistemas, puesto que las plantas son el inicio de todas las cadenas y redes tréficas. Formacion EI suelo se va formando a partir de un proceso largo en el que intervienen diversos factores: Meteorizacién Creed eee) eee roy rin de 0 anos 1 Roca mates 2 Ascii mocinica (amin de ‘cuperatra, por ejemplo) 3. Acién guia ero iv: § Assn conn eo fs Actividad + {Por qué la formacién del suelo ocurre a través de un largo periodo de tiempo? + Dibuja un érbol con sus raices. Explica cémo la raiz le ayuda a la planta a relacionarse con el suelo. ‘+ Anota en tu cuaclemo dos politicas a favor de la conservacion del suelo. La roca atraviesa un proceso de meteorizacién debido a la influencia de agentes meteorolégicos: calor, rio, precipitaciones, oxidaciones,etcétera, Estosagentesprovocanquelarocase vaya fragmentando, yesos fragmentos ‘se meaclan con organismos muertos o en cescomposicisn, heces, materia ‘vegetal, bacteras, hongos y otros. Al pasar el tiempo, toda esta materia se cstratifca y termina por formar lo que conocemos como suelo. EI grado de inclinacién influye en la infiltracién de agua en el suelo. Asi, mientras mas agua ingrese, més activo ser4 el proceso de formacién, La orientacién con respectoal sol determina el porcentaje de evaporacisn del agua, "Eps deforma dl miele Composicién Los suelos, seguin su composicién quimica, se pueden dividir en organicos ¢ inorgénicos. Lasparticulas de origen inorganico son los minerales que representan ef 50 %del total. Las dominantes son arena, arcillay caliza. Mientras que en ‘menor proporcién se encuentran los hidréxidos de hierto, éxidos y sales. Las particulas de origen orgénico componen el 5 % del suelo. El 45 % restante esta compuesto por aire y agua, dos elementos muy importantes, ya que permiten la infiltracién y disolucién de los demas compuestos a través de la arena del suelo. Actividad Salgan al patio de la escuela y con una pala de mano realicen un equieno orfico en la tierra. Observen algunas de las caracteristicas como si esté himeda o seca, blanda o dura, etcétera. Con la tabla adjunta como referencia, determinen de qué tipo de suelo se trata, Recuerden tapar ef hueco nuevamente. Pueden repetir la experienciaencasa oenel parque para observarsiexisten diferencias Estructura La estructura vertical del suelo esta formada por capas llamadas horizontes, los cuales tienen diversos tamafios. El conjunto de estos se denomina perfil del suelo. Rr Llamado también subsuelo, Su color es mas claro Porque no contiene humus. Es rico en arcillas y sales minerales. Contiene pocos seres vivos eid c We icraioenerin 1 suelo comtiene agua y elementos nutitves come crbohidratos, ignina, ‘aninos, orasas, resinas, proteinas, pigmentes, vtaminas, enzimas hormonas. La descomposicin da ‘tigen a niratos, sales de amonio, nititos,sulfats, fosftos, entre otros, ems didido de carbon y agua Investiguen cimo los seres vivos utlizan estos compuestes. Pueden ividise el trabajo y luego unir sus hallazgos en un reporte. Disefien lun poster con sus resultados para colocaro en a pared del aula, DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION Organismos vivos en el suelo Gi En el interior del suelo habita un sinndmero y diversidad de seres = Vivos. Entre estos, se destacan las lombrices ya que representan tna gran cantidad de biomasa y cumplen un importante papel en cl crecimiento de las ralces, gracias a las galerias que excavan, y al desarrollo de las plantas por los nutrientes que sus heces liberan aS ahbaro ris secon 2 ee eh )yromines Perens Impactos ambientales antrépicos que afectan el relieve de los suelos EI suelo es considerado vital para los ecosistemas y el ser humano por contener agua y nutrientes que utilizan todos los seres vivos. + (Qué estalombvictun? Una serie de actividades del ser humano como la. produccién de alimentos, la crianza de animales, la obtencién de agua y la @ Trabajo individual Indaga y responde. da para pastoreo, tierra de cultivos, crecimiento de las poblaciones, construccién de carreteras, mineria y explotacién petrolera. + (Qué ventajas representa el uso de ee 4 3 eee ReMi plantacién de drboles, entre otras cosas, nos hacen depender de g latiera? El relieve de los suelos se ve afectado de manera acclerada. Se Ss sendandeserealesombuclturs —-G2leula que 2 000 millones de hectéreas de tierra firme estén § enfauador? siendo degradadas en todos los continentes, por el uso que se les 3 Lanecesidad de un medio de subsistencia ha volcadoa les poblaciones a deforestar los bosques primarios, Io cual es especialmente problematico al realizarse en las laderas, ya que se produce su erosion, La erosién del suelo, sumada a la contaminacién y la pérdida de bosques y tierras de cultivo, reduce la capacidad de conservacién de la humedad en los suelos, lo cual esta comprometiendo la capacidad futura de producir alimentos. En la actualidad, se considera que los problemas que deterioran la calidad de los suelos estan directamente derivados del uso antrépico que hacemos de ellos. Efectos de la explotacion petrolera sobre el suelo El petidleo es un liquido oleoso de origen natural compuesto por sustancias orgénicas. Se utiliza como materia prima para los combustibles, plésticos,pinturasy textiles. Se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre, motivo por el cual se ha desplegado toda una tecnologia ppara su extraccién. 1 problema radica en que causa diferentes efectos sobre la composicion y al relieve de los suelos. Poo paleo en munis Actividad Imagina un mundo sin petréleo. {Como seria un dia normal para ti sin los derivados de este hidrocarburo? Apertura de caminos Para iniciar la explotacién en un pozo, se realiza el desmalezado y alisado del terreno para el desplazamiento de los equipos. Esta accién destruye la vegetacién, ahuyenta alos animales y compacta el suelo, Una de las técnicas més utilizadas para la apertura de caminos consiste en remover los primeros 20 0 30 cm de suelo para nivelar el terreno, Al retirarse el material grueso, queda expuesto el suelo formado por granos més finos, el cual se va perdiendo por accién del viento y del agua, produciéndose su erosién. Enlos sitios més bajos se rellena con el material remanente, modificando al relieve. Ademés, es comin que junto a los caminos se originen canteras como dreas de extracci6n de materiales de construccién, EI trdnsito constante de la maquinarla pesada provoca una gran compactacién del suelo y genera grietas y surcos que encausan el, agua, creando nuevas grietas en los terrenos con pandiente. Actividad {Cudles serian las consecuencias dela compactacién del suelo sobre los seres vivos que alli habitan? Qué pasaria con la fauna? :Y con las. raices de los arboles y de la vegetacién mas baja? Establecimiento de locaciones Son las reas de explotacién que consisten en superficies niveladas con maq pesada. Presentan una gran compactacién del terreno y es alli en donde se producen los derrames. DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION Be: encasa Observa la fotografia y describe lo que ves Luego, explica cules son Jas ausas de la alteracion del relieve del suelo y sus posibls impactos en este lugar. eee arene eae Perforacion Lasperforacionesalcanzan atener profundidades considerables, como en algunos pozos que llegan a 6 000 m bajo la superficie. Hasta hace poco se realizaban perforaciones verticales dejando varios orifcios. Hoy se usan taladros de perforacién direccional que pueden dirigirse hacia zonas inaccesibles, evitando la perforacién de multiples pozos. Actividad Discute en parejas cémo las perforaciones pueden afectar el suelo y los seres que en él habitan. Luego, compartan sus ideas con otros compaeros y compafieras de clase. Extraccion de material de canteras Serealizaaloslados deloscaminos paraextraer material de construccién. Modifica el perfil dal sualo porque son sitios donde al relieve queda con hhuecos que pueden tener varlos metros de profundidad, Cuando son abandonados, suelen terminar como basurales. Contaminacién Puede ocurrir por la liberacién accidental de este hidrocarburo en cualquier punto de las operaciones de explotacién o transporte del petréleo. El pettéleo contiene varios contaminantes que semercian en el suelo, deteriorando su calidad, y que son téxicos para cualquier ser vivo que dependa de él. Entre ellos estan algunos compuestos organicos volatiles (COVS), hidrocarburos arométicos policiclicos (PAHS) y metales pesados. Los mésalatmantessonlosPAHsy us derivados. Se consideran compuestos persistentes, ya que tienen la capacidad de mantenerse en el suelo durante periodos largos. No son solubles en agua pero si en las grasas, lo cual hace que se acumulen en los tejidos grasos de los animales. Al entrar en las cadenas alimenticias causan efectos irreversibles en la materia genética, produciendo mutaciones y tumores malignos enlos diversos tipos de seres vivos que entren en contacto con el suelo o las aguas contaminadas. Actividad Dibuja una cadena alimentaria que podria ocurtir en nuestra selva amazénica y ser afectada por la contarninacién del agua y el suelo por un derrame de petréleo. Efectos de la explotacién minera sobre el suelo [En Ecuador a actividad minera se remonta ala 6poca preincésica, Las ulturas precolombinasextrajeron oro, plata, cobre y platino para fabricar objetos decorativos ‘yusar los minerales como moneda de intercambio. Actualmente todavia se realiza la mineria de manera artesanal, pero también a gran escala con la utilzacién de explosivos y maquinarla pesada, La explotacién minera crea alteraciones en el ambiente, las cuales, al igual que la explotacién petrolera, causan impactos desde el inicio de estas actividades, durante ol tiempo que se desarrollan y en el momento que cesan. EI impacto que la minetia produce en el ambiente puede ser diverso. Esta actividad puede rovocar acciones que impliquen la emision de contaminantes al suelo y al agua, que modifiquen elrelieve del suelo y, por tanto, el paisaje. También, la mineria involucta acciones que conllevan la sobreexplotacién de los recursos. Actividad Observa la fotografia de esta pagina, ;Qué medidas de seguridad deben tomar las personas que trabajan en las minas? etree Eres tees cl Lamineriaacielo Lasnumerosas Al excavary PBrsvcio encasa abierto provocala excavaciones que —_remover el suelo Renee deforestacién.E| _serealizan para seda una mezcla ecaieees eRe ee suelodescubierto _laexplotacion de los horizontes, Gasser Eeiasot Seuala cide queda expuestoa —minera,causanla __dejandoen la son os mierles mis explotados. laaccién del viento desestabilizacién superficie arena, ylalluvia,agentes delasladerasyel_ —_arcilla orocas. que lo dejan relleno 0 sobrecarga vulnerable. de diversos sectores. Estas acclones cambian el relieve dl suelo y producen derrumbes. Otro efecto Indeseable de la mineria es la contaminacién de los suelos que, siendo una de las consecuencias mas graves, le daremos un espacio aparte. 53 Contaminacion GF a EI problema de la contaminacién es uno de los efectos que se presenta con mayor frecuencia en la minera, ya que el suelo es el depésito final de los desechos. Especificamente sobre el suelo, la ‘abajoencasa rmineria puede provocar su inferilidad 9, atin peor, mantener su fertilidad, Corta orl ita una ote grande peropermitiel pasode contaminantes de gaseosa de plastico trensparete, POeaUaiNInCHeeni eee ala cadena alimenticia, abajo. Llénala con tera yvierte El proceso completo de la mineria trae sobre lia agua pura. Recoge efagua que sale por debaj en un reopient. luego agrega agua “antaminada es dec agua con ¥ pedazos de papel, con aceite de cocina, con arena, con colorant vegetal, etcetera. Observa cl agua que sale por debajoy determina qué ocure con os ‘contaminants que pusise. consigo una serie de contaminantes liquidos, sélidos y gaseosos que terminanenelsuelo.Los contaminantes _g2se0s0s se suspenden en laatmosfera enformade particulasquecaen al suelo ppor accién de la lluvia. Por su parte, los contaminantes sélidos y liquidos se depositan en el suelo debido al vertido directo © por la infiltracién de productos de lixiviacién. Los desechos mas peligtosos relacionados con la mineria son los metales pesados, las cenizas de carbon, los hidrocarburos y los radionucleidos artificiales. Las emisiones gaseosas més contaminantes son las de écidos como 1 suifirico, componente de ia lluvia écida. Cuando éste llega al suelo, se infitra y destruye la microflora y microfauna por la acidificacién del sustrato. Este proceso degrada y oxida la materia organica, reduciendo su productividad agricola. Vulnerabilidad del suelo ante los contaminantes quimicos Uno de los problemas principales que puede experimentar el suelo es la adicién de una fase liquida, a cual es distinta ala producida por la lluvia, ya que contiene metales pesados. Estos contaminantes se acumulan en formas inestables y muy solubles, por lo cual estén disponibles para las plantas y animales que pueden captarlos y sufrir efectos téxicos. Ademés, fen esta forma pueden contaminar las fuentes de agua, que van luego a regar campos, 0 sirven para el consumo humano © ganado. Asi pueden causar grandes perjuicios a la poblacién. 3 8 2 3 = Usiliza la heramienta de Word llamada “Grdfico Smart Art” para realizar un organizador grfiea donde resumas las consecuencias de los comtaminantes sido, lquos y gaseosos sobre e suelo, (reaiza tus propios organizadores usando rela, comps y cartlinas. Efectos de la urbanizacin sobre el suelo Elcrecimiento de las poblaciones ha abligado a que se incremente la urbanizacién de los suelos y la pérdida del terreno agricola. A su vez, este desarrollo de las cludades impide la recarga de los depésitos de agua subterrénea y destruye la flora y la fauna que habitan en estos, debido principalmente a la contaminacién, compactacién y erosién delos suelos. Actividad Averigua a tus padres 0 abuelos como era el sector donde vives cuando ellos eran pequefos. Preguintales acerca de la vegetacién, las edificaciones, las caminos, etc. Realiza un dibujo. Contaminacion La capacidad del suelo de asimilar las intervenciones humanas se ve sobrepasada por la produccién y acumulacion de residuos urbanos eindustriales. Asociadoal crecimientadelosasentamientoshumanos, est la mala eliminacion de la basura y la ausencia de tratamientos de la misma, Los suelos se ven contaminados con residuos organicos e inorganicos, incluidos metales pesados y otras sustancias que lo destruyen y contaminan las aguas subterréneas, Otro problema que se presenta es la eliminacion de residuos industriales formados por compuestos altamente contaminantes. Estos, junto a la contaminacién por pesticidas, herbicidas y fertilizantes es grave, ya que algunos de sus compuestos permanecen en el suelo, a través del cual ingresan a las cadenas y redes alimenticias. Compactacién Elsuelo pasa un proceso de compactacién debido al desplazamiento constante de personas y vehiculos por el mismo lugar. Esto causa la desaparicién de los espacios de aire que existen en el interior det suelo, con la consecuente disminucién de oxigeno y agua, lo cual provoca una eliminacién de la microflora y microfauna subterréneas. Erosi6n Es la pérdida del suelo fértil debido a que el aqua y el viento arrastran la capa superficial de tierra, Este proceso se ve acelerado porque el avance de las ciudades, con su consecuente incremento poblacional, vva destruyendo la cubierta vegetal. Se requlere de un promedto de 500 ais para la renovacdn de 2,5 cm. Ge suelo. Caleula lo sigulente: Si se reaiza una excavacién de 3,8 m de profundidad,ccvanto tiempo tardaré en regenerarse este suelo? Usa tu Calculadora para realiza a operaciénrequerida o calcula manualmente ‘Gusyaqul by end a a Principales actividades que contaminan los suelos en las diversas regiones del pais a La contaminacin de los suelos en Ecuador es considerada como uno de @ Trabajo individual losproblemas ambientales més gravesa los que el pafs debe enfrentarse. Las causas principales son cuatro, en orden de importancia: derrames Geliza ty cazceme Pa alia de hidrocarburos, mineria, uso de agroquimices y la mala eliminacién un eganizador —grfico similar fos que te hemos ngsado y en 0@USencla de tratamiento de la basura, aunque en menor escala 4 coloaa [a infomacon rfetente A Ja par del surgimiento de estos problemas y la toma de conclencia a a presencon, conto), mitgacin ge sus efectos, se han ido desarrollando medidas de prevencién, ytemediacin de sueos contaminados porlamala eliminacién ola ausenciade {tatamlento dee basura, control, mitigacién y remediacin de suelos, las cuales ejemplificaremos a co! Corer Los derrames de petréleo se producen por defectos del equipo, del material y fallas humanas. Las dos primeras se pueden prevenir mediante inspecciones periédicasy mantenimiento adecuado de los ‘equipos. Las fallas humanas se evitan mediante la instruccién y entrenamiento continuo del personal Serer aa era Medidas de remediacién ‘a) Movilizaci6n de personal especializado al _Existen dos tipos de medidas: las tradicionales y las sitio del derramey preparacién demedidas, innovadoras. Un ejemplo del primer grupo serla seguin su tamano. el método de "Mezclar, enterrar y cubrir’ Este no extrac el crudo del suelo, sino que lo oculta. Por ‘esto, se ha optado por utilizar técnicas innovadoras €) Cierre de valvulas de control desde el sitio como la biorremediacién, Esta técnica consiste en del bombeo. el uso de microorganismos capaces de degradar ‘d) Contencién del derrame con barreras de 105 contaminantes mediante la alteracién de su atareiOny Faesisctctass estructura molecular, convirtiendo al compuesto es contaminante en otto similar no contaminante «) Colocacién de absorbentes para evitar que menos toxico. ‘el crudo se expanda. b) Identificacién de la fuente del derrame. Toco en coke Pen eee ee are ent eC eee eon connote ee er net neat Tega ues her eae acant se earn tet eet ace a ee eter eee mee eee een ter a) Construccién de contenedores que eviten el derrame de depésitos. b) Fabricacién de contenedores con tapas herméticas. ) Tratamiento de aguas residuales para retirar los contaminantes, d) Impermeabilizacién de los tanques de almacenamiento para impedir la filtraci6n de contaminantes al suelo y aguas subterréneas. : e) Instalaciéndeplantasde tratamiento de lasaquascontaminadas. ‘Medidas de control y mitigacién | Medidas de remediaci6n Las empresas dedicadas a la a) Adicién de cal en el suelo para neutralizar la acidez. explotacién de una mina deberan ‘cumplir con la ley de manejo de sustancias peligrosas, para evitar b) Inoculacién de hongos en ol suelo para favorecer la formacién de micorrizas, las cuales son vitales para la vida de la plantas en un suelo pobre de nutrientes, )Inyectar nutrientes en el suelo, tales como nitrégeno y fésforo. suliberacién en el medio. Ademés, se debe realizar un tratamiento delasagua antes desu) Introduccion de especies vegetales, sobre todo aquellas liberacién al ambiente. nativas de la zona. CTC Ue On a Ree ECL) feet oer a) Evitarel derrame de los quimicos en el suelo. 'b) Respetarlas normas del fabricante acerca de las dosis maximas que deben aplicarse. ) Emplear estos quimicos solo si es estrictamente necesario, Medidas de control y mitigacién | Medidas de remediaci Promover el uso de sustanclasno _ Existen tres tipos de tratamientos: contaminantes como plaguicidas Renee agate 1, Térmicos. Se usa calor para evaporar los quimicos del suelo. biodegradables y plagulcldas 2. Biol6gicos. Seaprovechanlasactividadesmetabdlicas de plantas, naturales como el agua hongos o bacterias para descomponer los contaminantes, cde chocho. 3. Fisico-quimicos. Se retira la capa superficial del suelo 0 se aplica una sustancias quimica que englobe al contaminante y luego pueda se retirado. Visita el sitio del EcvadorT¥ y observa el programa “La mineria en Equador”: http://www.ecuadortv.ecectyprogramas.phptc=2217 37 PROHIBIDA SU REPRODUCGION DISTRIBUCION GRATUITA DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION La erosién ocurre por Ia accién del agua y/o del viento que arrastran las particulas de tierra, Hlevandose la capa fértil y dejando al descubierto una superficie muy ligera, de la cual se levanta lo que conocemos como polvo. Su intensidad depende de la composicién y textura del suelo, de la pendiente y de la vegetacién que lo cubre. + Dos bandejas cuadradas 0 rectangulares de una profundidad media * Dos baldes + Un funda de tierra sin ningiin tipo de vegetacion * Un tecténgulo de tierra con hietba © césped (una “chamba') de tamano de la bandeja. Puede tener plantas, raices, hongos, hojas, etcétera, + Una balanza + Una jarra con medidas + Agua + Objeto de 20 cm de alto Comparacion de la erosion causada por el agua en un suelo de bosque y en un suelo desprovisto de vegetacién Cnc il Pesa la chamba y Ia funda de tierra. Debes Iigualar los pesos afadiendo o quitando tierra, Coloca la chamba en una de las bandejas y la tierra en la otra bandeja. Las dos bandejas deben permanecer juntas. (@ Debajo de ambas bandejas, ubiea el objeto de 20 cm de alto, de forma que ambas queden Inclinadas, Asegiirate de que las dos tengan la misma inclinacién. 8 Coloca tn litre de agua en ta jatta y agrégalo poco a poco sobre la tierra de la bandeja. Vigrtelo cinicamente en el extremo que se encuentra mas arriba. Pon los baldes debajo de cada bandeja, para que el agua caiga en ellos. @ Repite c! paso 3, pero en la bandeja que tiene la chamba. Debes repetir los pasos varias veces. SG) Deja secar de un dia para el otro. Escribe Bandeja 1 Bandeja 2 tus observaciones de ambas bandejas y de (chamba) | (tetra sola) ambos baldes. nuevamente. Anota los pesos en una tabla como la que esta a continuacién: i) Con la balanza, pesa la chamba y la tierra = a) Realiza un resumen acerca de la relacién agua:suelo. b) Responde. Qué actividades humanas causan la erosion de las laderas? {Qué consecuencias a corto y largo plazo tiene la erosién de los suelos? €) Elabora una lista con cinco medidas que la comunidad debe tomar para evitar la erosién de las laderas. d) Observael contraste de las fotografias presentadas en esta pagina y describe lo que ests ocurriendo. €) Responde. Qué papel desempefa la vegetacién en la conservacién de los suelos? 4) scribe un ensayo acerca de la importancia del bosque como protector del suelo. (re es 1. {Qué diferencias observaste al verter el agua en ambas bandejas? {Cémo se comporté la tierra de ‘cada una? 2. ;Cual fue la diferencia entre el peso inicial y el peso final de la tierra la chamba? ;A qué se deben las diferencias? 3. Cual hublera sido el resultado si las bandejas no estaban inclinadas? A, {Qué laderas existen cerca del lugar donde vives? sCémo puedes asoclar los resultados de tu ‘experimento con ellas? 5. Qué papel cumple la cublerta vegetal y la pendiente del terreno en la erosion? PROHIBIDA SU REPRODUCGION DISTRIBUCION GRATUITA Tema 2 EQué usos se le ha dado a la flora endémica a lo largo de la historia? aise mel esas vnn + {Qué usos tradicionalesse = Aanallzarlarelacién della flora + Para apreciar la ledaa la flora del Ecuador? ‘endémica e introducida en un Importancia de nuestra ican mismo habitat. iseeceneece la competencia + Areconocer el uso humano eee cama eas interespecifica? t6rico y actual dela flora Bone endémica, + Para comprender la + {Cuadl es el problema de la f Pe Importancia de las Introduccién de chivos en + Aexplicar el impacto de la : especies autéctonas en Galépagos? introduccién de fauna y sus eae ‘consecuencias en los procesos de conservacién, Pere fey Marzo de 2009 El incendio en fa isla Isabela continua activo y afecta a 90 hectéreas aunque no presenta riesgo para la flora y la fauna endémicas, informé el director del Parque Nacional Galapagos. Personal de las Fuerzas Armadas, de la Policia Ambiental, guardaparques y bomberos de la isla Isabela prosiguen las tareas de extincién del incendio. + (Por qué esta noticia hace énfasis en que la flora la fauna endémicas no han sido afectadas? + IA qué se debe el despliegue de tantos esfuerzos para apagar este incendio, si esta isla solo tiene una pequefa poblacién que no se vio afectada? Fuente: whoy com e/noticis-ecuadariccndo-e-glapagoe ‘oni atvosnsego pares aun or endnos a9 S Destreza con criterios de desempefio + ala rl doo ora nce tri as mpcacanes limps humana tras disor en los patrons do Cempetencsenun mismo hata dese a cbseracon recta a descpcon des elaconesde causes Gueinfuyen en ‘xdenaminto de os ecs forsale Especies endémicas e introducidas: competencia por un mismo habitat | Endemismo Es un término que describe la tendencia de algunos seres vivos alimitar su rango de distribucién a una determinada zona geografica, dentro de la cual son endémicos. EI endemismo es relative, ya que puede considerar regiones geograficas muy amplias 0 muy estrechas; sin embargo, hay que diferenciar las fronteras politicas de las fronteras naturales. Una planta puede ser endémica de una quebrada o de toda una cadena montafiosa, Ademés, si nos refetimos al endemismo de un pals, estamos hablando de endemismo politic, el cual contrasta AMBoacioencca con el endemismo en una biotregién, que toma en cuenta limites naturales como diferentes ecosistemas 0 zonasdel mismo origen sea _Indeaotos ejemplos de zonas que volcénico o tecténico. haan vvdo aisiamento geogeatco én el mundo, Puedes ayiarte con al. mapa de las bionegiones que veniiad utlizamos ent bogue 1. Responde, jeesque en estos sitios se encuentran especies endemicas? Gita los eventos que produjeron el alto endemismo de especies en la biorregién del Chocé, EI endemismo es el resultado de dos eventos importantes: el aislamiento geogréficoy la evolucién. Cuando una poblacién de una determinada especie queda aislada por un largo periodo de tiempo de otras poblaciones de la misma especie, se va diferenciando a través de generaciones sucesivas. Elresultado es que se diferenciaré tanto, que sera una especie distinta como resultadode suevolucién. Un buen ejemplo de los procesos descritos ests en las islas Galapagos. Al haber emergido del mar por procesos voleénicos, nunca estuvieron unidas al continente. Por tanto, las especies que llegaron mantuvieron sus poblaciones aisladas por largo tiempo, lo que provocé que se fueran adaptando al nuevo habitat y cambiando la forma de sus picos y cuerpos. Cuando los primeros piratas legaron al archipiélago, se encontraron con organismos tinicos en el mundo. g s 8 8 Actividad Discute con tus companeros si alin podrian generarse especies ‘endémicas en alguna regién del planeta, Utiliza Internet o libros para encontrar 10 fotogratias de espedes endemicas del Ecuador. Investiga sus nombres comunes y clemifins. Prepara una presentacién en PowerPoint o un péster en cartulina con esta informacion, Ekpeciesintroductdas GF el ‘Son aquellas que se encuentran en un rea de la cual no son coriginarias debido a actividades humanas voluntarlas 0 accidentals. La introduccién de especies es perjudical, ya que atenta contra ; la estabilidad de las poblaciones de las especies nativas. Ocurre @ Trobojo individual porque el ecosistema al recibir una nueva especie esté acoglendo Un nuevo depredador, competidor 0 un agente de enfermedades desconocidas. Los organismos nativos no tienen estrategias para competir o defenderse, por lo cual terminan desapareciendo, Inyestiga acerca dea intrducion ide la quayaba en Galapagos asi como las medidas que se han tomado frente a este problema, En Galépagos, de manera intencionada, pero sin conocer aiin las necee interne re) ‘consecuencias devastadoras que tendrfa, se introdujeron el chivo, el ayudéndote con un péster que gato, al cerdo, la guayaba y la cascarilla. De igual manera, legaron resuma los puntos principales, las ratas de forma accidental. El resultado fue que estos organismos Fotografias, grains y cualquier se reprodujeron hasta el punto de convertirse en verdaderas plagas, informacin que sea elevate poniendo en peligro la flora yla fauna de esta region, Actividad Realiza un organizador grafico en donde muestres las diferencias entre las especies endémicas e introducidas, Competencia Esta aptitud entre especies endémicas ¢ introducidas se considera tuna competencia interespecifica, pues se refiere ala interaccién de dos 0 mas organismos que tratan de obtener un mismo recurso. En algunas citcunstancias, la competencia se vuelve mas intensa cuando los organismos involucrados: también compiten por el hicho ecolégico. En el caso de las plantas, dos especies pueden competir por la luz, el agua o los nutrientes del suelo, Mientras ‘que los animales lo hacen por tuna presa, el agua, el lugar de anidacién, entre otto. Laintrodueciéndelacascarilla en Galépagos es un claro ejemplo de competencia. Es una de las plantas invasoras maspeligrosas. Tlene una tasa de crecimiento, reproduccién y. expansion muy altos. ‘Cambia la composicién de los suelos y compite con las especies endémicas, ya que las cubre del sol, impidiendo su crecimiento. UBIDA SU REPRODUCCION Crean Usos de la flora del Ecuador Como lo habiamos mencionado, Ecuador posee una alta biodiversidad debida, en particular, a las especiales y variadas caracteristicas geogréficas y la formacidn de diversos ecosistemas y microclimas existentes en todo el pais. Con respecto a la diversidad y endemismo de nuestra flora, podemos resaltar que se estima que en Ecuador habitan unas 20 000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente el 30 % son endémicas. Esta diversidad coloca a nuestro pais en el séptimo lugar en lo que se refiere ala diversidad de plantas vasculares a nivel mundial. Endemismo de la flora ecuatoriana por regiones lero ce lasonges es lq mi porta audited de planta del Eco, 9 gue Geert con 3 UOD especies send nomics a8, poe ares ae : ie fad Muchas de estas especies han sido utilizadas de diferente manera parce um senor alo largo de la historia de nuestro pais. Los pueblos indigenas y la ‘para conservar los | dain poblacién, en general, les han dado diversos usos: telat eis = Brena Pea Describiremos a continuacién cada uno. Actividad Conversa con un compariero 0 compafera acerca de alguna planta que conozcas y utiliza tu familia en alguno de los usos descritos en el organizador grafico. Utiliza tu calculadora o realizacilculos manuales para determinar el rumero total de especies de plantas que son endemicas en Ecuador. Usa los datos de la tabla que aparece en a parte superior. DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION DISTRIBUCION GRATUITA- PROHIBIDA SU REPRODUCCION AB v:h0en0055 Visita un mercado cerca de tu casa. Compra diversas. hierbas y condimentos. Sécalos por una Semana dentro de papel petiico y bajo algin peso. Fabrica un album donde pegues cada planta, y ponles Sus respectivos nombres y usos mis Personajes que 2 hacenciencla Me llamo Katya Remoleoux Estudiéen el Colegio Manuela Catizares, y_posteriomente obtuve un doctoraéo en la Universidad —Aorhus, Dinamara. Soy _ blogs Investgo la blodiversdad de la flora de os Andes, Conocer alas plantas permite acercarse de manera intima ala vida, Katya te pregunta, ;Sabias que e 10% das plantas con flores estin en el Ecuador? Condceas. Alimentacién En todo el planeta, més del 90 % dela alimentacién procede de 103 especies de plantas. Aunque of rndmero de especies comestibles alcanza un numero de 70 000. Las especies de mayor consumo fen Ecuador son: arroz, platano, trigo, papa, palma africana, matz y cana de azdcar. Todas son introducidas, excepto la papa que fue utilizada desde la época precolombina. ;Puedes reconocer a cada una de estas especies en las fotogratias? Las especies propias de nuestro pafs mas consumidas son: chocho, ‘0¢a, melloco, chonta, chirimoya, maiz, fréjol, yuca, zapallo, naranyilla, babaco, tomate de arbol y papa Las partes de las plantas que se comen son los frutos, as semillas ¥ las hojas. El 80 % de ellas se ingieren crudas y el resto se prepara {de diversas formas: jugo, colada, t8, agua aromética, chicha, dulces y conservas, sopas, estofados y encurtidos Actividad +

You might also like