You are on page 1of 13
ae Suma: INTERPONEMOS DENUNCIA PENAL POR EL DELITO CONTRA LA. ADMINISTRACION PUBLICA pEcULADG: ¥ OTROS, EN AGRAVIO DEL ESTAba.SiL MUNICIPALIDAD PRoviNetaL DEL. Vista Azul M222, Lote & Pampa In ‘CARPIO,-con DNI N® 04639510 y con domo en Pueblo Nuevo HI2 Dpto. 4 Pacocha: HIPOLITO VICTORIO CORNEJO CARBAJAL con DNI N* 04631387 y con domicllo en la Urb, Caribata, Calle Argentina 69; FLOR DE MARIA FLORES NIEBLES, dentiicada con D.NA.N® 144299251, con domilio en Nuevs Experanea C3; RAFAEL FERMIN HERRERA CHAVEZ, ideoteado con DML. N® 04630445, con domlcio en Alo lo, Chala AZ y ENRIQUE 'ABELARDO SUPANTA TODCO, identficado con DALN® 07449935 y con domo en Nylon San Pedro Av. eneca N-2; todos REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO 4 todos con domiclio procesal en |r. Mirave 622 Of. 05, en la Provincia de lle; nos presentamos ante Ud, afr de DENUNCIAR |-PETITORIO: |A)_ DENUNCIA PENAL: Contr: 1. Pro{LJAIME VALENCIA AMPUERO, en su condicén de ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE ILO. debiendo nticrsele en Malecén Costero Miramar 1200 1202 2. ABOG. CELESTINO JOSE MACHAGA SAYRA, en su calidad de ASESOR DE ALCALDIA (funcionario de confanza},debiendo notificrsele en MalecOn Costro Miramar 1200 - 1202. 5, EOD. ROXANA JAUREGU BRUMA,en su calidad de GERENTE MUNICIPAL (Rancionario de confanes),debiendo noticsrseleen Malecin Costero Miramar 1200 1202, ta 100 “Ana 4 ¥ demds GERENTES Y SUB GERENTES en ejercicio, como todo trabalador NO SINDICALIZADO que se hays beneficiado con ls cobros legles o Indebidos que se cfesvio por orden del Alcalde de a Municipalidad Provincial deo B)_REPARACION CIVIL Porla suma de: ‘Un milln de nuevos soles (S/. 1000000), que tendrén que pagar soliariamente todos los que resten responsable, a favor dela Munieipalidad Provincial de lo, © DEVOLUCION DE TODOLO COBRADO: Se soit la devoluciin de todo lo cobrado indebidamente, de todos Tos que resulten resporsabls. 1) __INHABILITACION PARA EL EJERCICIO PUBLICO POLITICO ‘Se sale la ihablitacin para postular y ocupar cargo piblico. A todos los que resulten resporsables. 1) _INHABILITACION PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL. Se soliitelainhabilitacin parse jcc de la profesion de los profesionales que resuten responsable. [DELITOS QUE SE PRESUMEN HAYAN COMETIDO: los wismos que se presume que hayan cometido los DELITOS CONTRA LA [ADMINISTRACION PUBLICA, EN LA MODALIDAD DE PECULADO Art 387, DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO Art- 401, MALVERSACION DI FONDOS ART.- 369, COMISIONES DE FUNCIONES, Previsto en el Art- 37, CONCUSION. Art. 382 CP, DELITO DE COLUSION previsto en el Art 384, MALVERSACION DE FONDOS.- Art- 389 CP, COHECHO PASIVO PROPIO Art 393 C. P, USURPACION DE FUNCIONES Art- 361, CCOLUSION ILEGAL 0 “FRAUDE AL ESTADO" Art- 384, NEGOCIACION INCOMPATIBLE 0 [APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE CARGO Art. 399 y ENRIQUECIMIENTO ILICITO Art- z 401 del C6DIGO PENAL, todos en agravio del ESTADO Y LA MUNICIPALIDAD ‘PROVINCIAL DE ILO, por los fundamentos que a continussién exponemos IL FUNDAMENTOS DE LA DENUNCIA: Los actos de Corrupcin que acontecen en el seno del Mancipo Provincial de Mo, provoran una grave alarma socal y conmociin pili ante el pavor de ls cudadanos de como sus autoriades més representativas y que estuvlron en ls expectativa de elecutar Ia gran ‘ransformactén cn ceo corrupcin en la administracién publica, se ven Inotucrados en toda clase de negocios tos, defraudando con ello las leltias expectativascludadanas, pues es por ello la aetuacén imparcal y eicaz del Ministerio Publico de poder ponere fina estas malas prctcas corruptas dentro del aparsto muni, y que quede como ejemplo y sdvertencia a las futuras atordades elles, que estamos trabajando por un puerto con cero corrupelia 4) Bt Akalde de Ia Muncipalidad Provincial de Ub, partcips y aprobé los PACTOS CCOLECTIVOS (2011-2012) para incrementar as condiciones y siarios @ ls trabsjadores de la Muncipalidad Provincial de lb sobre la base del pliego petitorio de indieato de Trabajadoes de a Muniiplidad Provincia de lo ~SUTRAMUNI 1b) Peo sea eos Resa rn don " sls tb se ia abu = Iammuilpaead yt donde propio ese es uno de os beni, ) Bl Aleale de to, hizo ejecuclén extensiva a su persona respecto del Pact Caectivo conte la Muncipaldad y los erabajadores de carrera, para inrementar condiciones y salaros de los trabaladores,consderando a ests como un cobroindebid toda ver ‘que a los funconarios de conflanza y por cargos politicos no les coresponde el obra de pact colectvosconformelo sefiala el Art- 0 de a constitu 4) Asimismo el Alcalde de lo, es peabibida de celebrarcontratos en benefiio naga, silo sella el Art- 22 Inc de la ley 29792, ley orgnica de Municipaldades toda ver ‘que conforme al Art 1351 del Cdigo Civil se considera celebracén de contrato en provecho propio entre la Comision Pantarla Representante de los trabajadores y el ular de pliego.incurtiendo en causal de vacancia al cargo, sin perjico dela sancién penal quelecorresponde por habersebeneiclado dels dineros del estado, 1) ELArt- 42 de la constitucin Poca del Per reconoce los derechos de sindiacion y huelga a los trabsjadores o seridores piblicos a excep de los de coafianza y ‘cargos politicos, no obstante allo los denunciados se han beneiclad de estos patos colectivos consistent en sumas de dinero, lo cual vulnera el normal desarrollo de Ia ‘administration Piblica que es el blen jurdico protegido en deitos contra ta ‘Administracidn publica, par tanta, son autores dea cumin delta dinero indebidamente tllzad para otros fines anos ala Adminitraién pica, roshaceIncure en los dltos denunciados, toda vez que el pejucio es que ese dinero debig estar destinado © presupuestdo para obras conforme al Presupuesto Institacional de Apectura“PA" Jo cual desnaturalizaron esos caudales 0 fondos que staan destnados su custoia por razén del cargo que ostentan, 2 El acto de devoluciin de dinero, en la eventualldad de exist una devoluctin de dinero no lo exime de responsabilidad penal tods vex que se han mal utizados dineros de fa administacion publica para beneicto propio cuando por ley no les “asistia ese derecho y lo ms grave esque para lo ha tenido qu celebrar un contrato como es la aprobacién del pact colectiv, mediante resolucin deaeadia en fa gue ‘expresamente se hace extensvo # Jos denunciados, conducta dolasa que debe ser sancionado con la pena mixima por cada delito teniendo en cuenta que existe concurso de delits, debiendo apliarse la sumatoria de pena, queen su oportunidad 4 rgano jursdclonalimpongalassanciones correspondientes 1) etAealde ha cobrado indebidamente dinero por los siguientes conceptos: 4. Mayo del ao 2012, Ia suma de S/-5,850.00 nuevos soles, por concepto de bonificaciin de adelante de vacaciones. 2 Noviembre del 2011, In suma de S/, 600.00 nuevos soles, pr concepto de ‘bonificacin dia del trabajador municipal 5 de Noviembre. 5 Diclembre del 2011, la suma de S/ 5,850.00 nuevos soles, per concepto de _ratificaclones de navidad 4 Jullo det 2011, te suma de S/. 585000 nuevos soles, por concepto de ‘ratifinciones por estas patrias. 5. Enero del 2012 la suma de 5). 150000 nuevas soles, por concepto de boniicaciones de escolaridad 6, Diciembre del 2011, la suma de S/. 1252.20 nuevos soles, por concepto de condiciones de trabajo. (QUE EN TOTAL HA COBRADO S/23,10220 (VEINTI UN MIL CIENTO DOS NUEVOS SOLES CON VEINTE CENTIMOS).Sin prjulclo de haberse cobrado mensualmente su remuneracin mes en pos de mes, Ast obea del report de page, corroboredo con la plana inca de remuneraciones. Mediante Sesion de conce}o Nro- O1-2011-0-MPI de fecha 27 eners del 2011, se sprobé la remuneracin del Alcalde en la suma de S/-5,850.00 nuevos soles, esto mediante acuerdo Nro- 001-2011-0-MPL En ella NO hace mencin los cobras _dicionaes sla remuneracidn qu siz legalmentee Alcalde. No obstente al acuerdo de Sesién de Concejo 001-2011, escrito supa, solo le corresponde percibir al alae Jaime Valencia Ampuero, como dnicogago la sua de 5/585000 nuevos soles, (Cinco Mil Ochocientos Cincuenta Nuevos Soles) sin embargo contrviniendo su propio acuerdo es que ha percibide oor concepts ‘etallados en las pareafos anterior del presente esrito los mismas que provenen det Convenio Colectivo de Trabajo, del Sindicato de Trabaladores Municpaes de 1a “Municipals Provincia de lo, hecho que se acredita con el reporte depago yplanila “nica deremuneraciones. Como determina la NORMA las dnicos que autorizan un ineremento en el slario det [Alcalde es el Consejo Municipal, conocedores de esta observacin, et alealde y sus asesoreslegales han usurpado funcones que le competiandnicamente al Concelo Municipal como masima instancla municipal, pero con Resoluclén de Acadia el propio sleaide se han tncementade ileglmente su uelda, proveniente de una extenstin de beneficios resultantes de una negocacin coletva, mm) El Alcalde se ha beneficado con el dinero del estado, porque el patrimonio aprovechado en dinero o pecunirio, es una clara transgresion del Art~ 40 de la Constitucin Politica de stad, respecto al ingrso de a Carrera Administraiva,en la ‘que no estin comprendidos en dicha carer los funclonarios que desempeian cargos politicos o de confanza. 1) Siendo ast! Alelde NO ES PARTE DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS, ni puede c IntegrarSindicats porque es funcionario con poder de decsin, sin embargo el ‘Alcalde Jaime Valencia Ampuero hizo extensvo el cobro de los convenlos en provecho propio irrogindose derechos que no le asisten, en claro perfulcio del patrimonio Municipal alterando el normal desaerollo de le Administraciin Publica que como titular el plieg debe velar porlosintereses del comuna para el cul fue elegdo Sefior Fiscal, Et Als tenlendo conocimiento y la debida Asesoris de un Abogado Laboralsta conoeido ent Provincia de le que ocupa el cargo de Asesor de Alcala, con DOLO ¥ ALEVOSIA, hicieron extensvo los benefcios que no correspondia a todos tos trabajadores NO SINDICALIZADOS, por la nica razén de Deneficiar a todos sus partdaros y/o coreligionarios que lo han apoyado en sucampatiaproseltista y que ‘se encuentran trabajando en la Municpalidad Provincial de No, como agradecimiento de haber apoyado para obtener la Alea, PA la ver han malversado fondos de la entidad municipal, ya que ‘ransgrediendo el Decreto Suprema 026-2-JUS, de113 Abril de 1982. ane ‘en suaarticulo 17 dices. €l pliego de peticiones sabre condiciones nenerales de i ore resus Inlelindo Ja el ri A presupuestal siguiente... , en consecuenci el Alcalde debié de realizar con nticipacién para el incremento del presupuesto, lo eval se omit afectando otras fuentes de ingresos directos de ly Munlcipalidad, que debieron ser tilizados para otros fines causando grave dai a administracién dela MPI al no poder inverir en 6 bras de suma importancla para la poblacién, todo porque utlzaronIndebidanente ich dineros para eniquecerselegalmente SEGUNDO: LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO BIEN JuRIDICO PROTEGIDO 1 Estado protege el corretofuncionaminto de la adminstracin piblice, pero la dotrina rmayoritaria considera que el bien juridco tutlado as el interés en gue los funcionarios piblios na incuran en conrupsn, tos deltos de corrupcin ocurren cuando s incumple sus debers, po lo tanto el Ala de lo sus fancionarios de confianza, conocedores de las LEVES y PROHIBICIONES que estin Caramente establesidas en la Constitueén y de mis leyes; han actuado dolosamente y 3 sabiendas de que su actuar es legal a pesar de ello acuaron de mala fe con el nico finde ‘enriquecerseilegalmente,causanda dao econémico y moral la Instiucién al WV, FUNDAMENTO LEGAL: 1. LA PARTICIPACION DEL ALCALDE DE ILO Y SUS FUNCIONARIOS POLITICOS EN LA. ‘TRANSGRESION DE LAS LEVES PERUANAS, PARA BENEFICIARSE CON COBROS [REMUNERATIVOS POR CONCEPTOS INDEBIDOS. 4, CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993 Articulo 40; Sefala que no estincomprendidosenlacarera administra ls funcionaros ‘ue desempetan cargos polscas ode confanza. Bl alealde al ejercer uncargo politico, no puede conformar o integrar una Organizacién Sindeal, por cuanto es un functonario, con poder de decision, ‘concuustow ox: La efetvidad del pacto colectvo es para personal de carrera. EL ALCALDE DE ILO, |ACTUANDO DE MANERA TEMERARIA, HA HECHO EXTENSIVO anualmente con Resoluclin de Alcaldia dicho instrumento colectivo A SU PERSONA, como tamblén asus FUNCIONARIOS. [DE CONFIANZA. pero lo AGRAVANTE esque hizo extensvo también alos TRABAJADORES NO. t SINDICALIZADOS (Tema que tiene que ser aclarado por la adminstractin ed, si dichos trabsjadores ne sndicalzados se encontrabanen las mismas condiciones ostuaciones de los trabaadores de carrera sndicaliados, por lo que desde el 2011 hasta la actaalidad, han cbrado mis disero deo que le crrespondia, Articulo 42; Riconoce les derechos de Sindeacén y huelga de los servidorespiblicos. Na estanda comprendidos Jos funclonarios del Estado con poder de decisin y-los que ddesempeian cargos de conflanza 0 de dineccion asi como los miembros dels Fuerzas ‘mada y de Policia Nacional, concussion n° 02: {en consecuenca,en tanto los funcionarios que desempetian cargos de cola o decsin. stn mpedids de formar part de un singicato de trabsladores porlo mismo tanpoc estén, comprendidos en la carrera adminstrativa, siendo por ello, que no les cormsponde los benefcios obtenidos a través de los conveniosblaterales. Es dectr, que por MANDATO. ‘CONSTFTUCIONAL, se encuentran fuera y/o excluldos del marco de aplicacion de tos ‘benefcios otorgados a traves de un pacto cotectivo, tanto los alcalaes como su personal ‘de confianza. 2. FCRETO SUPREMO N* 003-82-PCM Articulo 2: Seisla que NO ESTAN COMPRENDIDOS los alcances del prsente Decreto Supremo ls magisrados del Poder Judicial os EUNCIONARIOS DEL ESTADO CON PODER ‘DE DECISION 0 QUE DESEMPENEN CARGOS DE CONFLANZA. 2s como el persona military ‘personal cil que, de acuerdo alas dispesiones sobre fa materia forman parte de las Fuerzas Armatiasy FuerzasPolicales. coNcuusioN.N 02: Primeramente queda claro, que si exste una NORMA PROHIBITIVA, donde prohibia al ‘Alcalde beneficiarse de los resultados de una Negociacién Colectiva, y menos ain beneficar ‘legalmente a sis Funcionaios de Conflanea con las beneicios obtenldos medlante pacto nective, [Articulo 25: Segundo Parrafo: La comisi paritaraestardintegrada por representantes del sindcato mayortaio: 4 representantes de Ia reparticidn y 01 REPRESENTANTE DEL, ONCWUSIONLN Lapresente norma define claramente que el TITULAR (en est caso Alcalde) esti oblgalo a

You might also like