You are on page 1of 4
so1ai2021 ‘Aclares sociales caracterizacién dela poblacisn Actores sociales y caracterizacién de la poblacion Esta actividad corresponde ala numero 8 del aula, se debe realizar de forma colectiva. El objetivo de la actividad es comenzar a describir cuales son los actores sociales que participan de nuestras Acciones Socialmente Responsables. Por lo tanto, es muy importante que la informacién que ustedes reportan sea veridica y confiable para llevar el reporte de los participantes. Por otro lado, para realizar la actividad hay hacer unas indagaciones por Internet frente algunas preguntas, que corresponde a la identificacién de politicas publicas que favorecen el desarrollo integran de los participantes de los campos de practica. Igualmente, deben indagar por cémo se relacionan las probleméticas sociales que se han identificado con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) a los cuales se ajustan muchas de las acciones que desde los campos de practicas dirigimos a las comunidades, para responder a este cuestionamiento serd necesario revisar el link que adjunto en la pregunta, Para desarrollar esta guia tenga en cuenta la guia de anélisis multidimensional, el plan de trabajo, el Proyecto Social de Formacién y las asistencias al campo de practica, *Obligatorio Nombres del Estudiantes: * Carolina Castiblanco Aguirre, Neidy Ruiz, Tatia NRC (Si el grupo tiene estudiantes de los dos nrc, por favor marquelos * 5086 | 8921 hitpsildocs.google.comformsale! FAlpALS(CI6IBzgn707AORICENRZikmigC-uMmXnZebTKSTZgp 1gzOviewform 7 siai2021 ‘Aclares sacalas y caracterizacién dela poblacisn Campo de Practica: * @©m © amuproc © CONTEXTOS CERCANOS DE ACCION Realice una breve descripcién de los Actores sociales centrales con los que trabaja en el campo de practica. Teniendo en cuenta quienes son, que edades tienen, y un contexto general de donde viven y como participan de la practica * Julia Medina edad 83 afios, abuelita, vive en el barrio country Sur, participa de manera activa en todo lo referente ala huerta. Mariana Contreras 10 afios, hija, vive en el barrio country Sur, participa de manera activa en todo lo referente a la huerta. Jose David Avilés 30 afios esposo, Viviana Rivera 16 afios hermana, Luis David Avilés 6 afios hijo, Barrio Gaitan, participan en la realizacién de la huerta Luis Carlos Gomez Villalobos 43 afios amigo, Maria Fernanda Gomez Castiblanco 16 afios hija, viven en el barrio Tierra Buena, han participado consiguiendo las semillas, sembrandolas y regandolas todos los dias. Identifique elementos de la politica publica que atienden las problematicas y poblacién que se trabaja en la Practica en Responsabilidad Social * En los sectores donde estamos ubicadas no se evidencian politicas publicas asociadas a las huertas comunitarias , no hay acciones adoptadas por el Estado encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la poblacién, con énfasis en los grupos mas vulnerables excluidos de los beneficios del desarrollo, Escriban a cuales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se le aporta desde el Proyecto Social de Formacion. hitpsildocs.google.comformsle! FAlpQLS{CI6lBzgn707AORICENRZikmigC-uMmXnZebTKSTZgp 1azOlviewform aie siai2021 ‘Aclares sacalas y caracterizacién dela poblacisn https:/www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development- goals.html * Hambre cero, salud y bienestar, alianzas para lograr objetivos, Produccién y consumos responsables. Justifique las razones por las cuales ustedes creen que el Proyecto Social de Formacién aporta al ODS indicado * El proyecto Social de formacién aporta a la ODS, porque se estan realizando siembras donde no estamos usando ningin tipo de quimico, son abonos orgénicos. Los ODS han sido disefiados para traer al mundo varios “ceros” que cambien la vida partiendo desde esta frase, podemos decir que desde las huertas comunitarias empezamos a reducir en algo esos cero, partiendo desde cero hambres. El objetivo es la produccién de alimentos orgénicos sin dejar de lado la proteccién de los recursos. También se esté utilizando la recogida de agua lluvia para evitar el despilfarro de un recurso tan importante, todo esto aporta al desarrollo sostenible Ident jique los aportes que se estan realizando las acciones socialmente responsables programadas por ustedes al Proyecto de formacién * El aumento en el consumo de productos verdes caseros, aprovechamiento de recursos, mejoramiento de nuestros alimentos consumibles. Practica y ensefianza medioambiental. Escriba el nombre del Proyecto Social de Formacién y el nombre que ustedes le dieron a su practica en el plan de trabajo. * Proteccién del medio ambiente y ontologia rel: Nunca envies contrasefias a través de Formularios de Google, Este formulario se cred en Uniminuto. Notificar uso inadecuado hitpsildocs.google.comformsle! FAlpQLS{CI6lBzgn707AORICENRZikmigC-uMmXnZebTKSTZgp 1gzOviewtorm 38 so1ai2021 ‘Aclares sociales caracterizacién dela poblacisn hitpsildocs.google.comformsle! FAlpQLS{CI6lBzgn707AORICENRZikmigC-uMmXnZebTKSTZgp 1gzOviewtorm aia

You might also like