You are on page 1of 3
PREPARACION DE EXTREMOS PARA SOLDADURA A TOPE DE SECCIONES QUE POSEAN DISTINTO ESPESOR Y TENSIONES MINIMAS DE FLUENCIA ESPECIFICADAS (TFME) DIFERENTES Notas explicatorias GENERALIDADES. 2) La soldadura a tope debera efectuarse en cafios que estén alineados conoéntricamente, b) La Fig, 2358 ilustra las preparaciones aceptables de extremos para soldar a tope cafios de distinto ‘8spes0r ylo lensiones minimas de fluencia especificadas diferentes ©) LaFig. 2358 (1) india la terminologia empleada en este documento, 4) Todos los didmetros interiores y exteriores, y los espesores de pared seran considerados ominales en el mismo sentido de la definicion de espesor de pared nominal dada en el material de guia de la Seccion 3 ) _Elespesor de las secciones a unir, mas all de la zona proyectada para la unién, deberd cumplir ‘con los requisitos de disevio de esta Norma y con las recomendaciones de esta Guia ) Cuando las tensiones minimas de fluencia especificadas de las secciones a unir son distntas, el ‘material de aporte de la soldadura debera tener propiedades mecénicas iguales, como minimo, @ las de la seccion de mayor resistencia, 9) La transicién entre extremos de diferente espesor puede efectuarse mediante biselado o soldadura, como se ilustra, o por medio de un anillo de transicion prefabricado. h) _Deberdin evitarse ranuras o muescas agudas en el borde de soldadura. i) No se recomienda el angulo minimo de bisel para cafos de igual tensién minima de fluencia especificada, 1) hes.el espesor de Ia seccién més gruesa, de acuerdo con las ecuaciones para caloulo de cahos: de acero de la Seccién 105. t, no debera ser mayor de 1,5 veces el espesor de la pared de la seceién mas fina k)__Eneste documento, el desnivel interno es la diferencia entre los radios interiores de los cafos y el desnivel extermo es la diferencia entre los radios exteriores, 2. DIAMETROS INTERIORES DESIGUALES 2.4, Tensién circunferencial menor del 20 por ciento de la tensién minima de fluen pecificada Si el desnivel interno no es mayor de 3,2 mm (1/8"). no seré necesario un tratamiento especial. SI es mayor de 3,2 mm (1/8"), ver punto 2.2. a continuacén. 2.2. Tensién clrcunferencial igual 0 mayor al 20 por ciento de Ia tensién minima de fluencia especificada 4) Sie desnivel intemo no es mayor de 2,4 mm (3/32") no sera necesario un tratamiento especial Ver Fig. 2358 (2) el b) _Siel desnivel interno es mayor de 2,4 mm (3/32") y no hay acceso para soldar internamente, la transicion deberd efectuarse por medio de un bisel realizado en el interior del extremo de la ‘seccion mas gruesa. El 4ngulo del bisel no debera ser menor de 14° ni mayor de 30°, a menos que los carios sean de igual tensién minima de Nuencia especiicada. Ver Fig. 2358 (3). 288 ©) Siel desnivel interno es de mas de 2,4 mm (3/32") pero no mayor que la mitad del espesor de ‘seccién mas delgada y hay acceso para soldar internamente, la transicién puede hacerse con una soldadura biselada como se muestra en la Fig. 2358 (4). La parte no biselada (ver Fig. 235B(1)) del extremo de la seccién mas gruesa deberd ser igual al desnivel més la parte no biselada de la ‘otra seccién. 4d) Stel desnivel interno es de mas de la mitad del espesor de la seccién mas delgada y hay acceso para soldar internament, la transicion puede realizarse con un bisel efectuado en el interior del ‘extremo de la seccién més gruesa, como se observa en la Fig. 2358 (3), 0 por una combinacién de soldadura en bisel hasta la mitad del espesor de la seccién mas gruesa y un bisel realizado 2 partir {de ese punto, como se muestra en la Fig. 2358 (8). DIAMETROS DESIGUALES EXTERNOS 8) Siel desnivel extemo no es mayor @ la mitad del espesor de la seccién mas delgada, puede realizarse la transicion mediante soldadura segun se muestra en la Fig. 2358 (6) siempre que el Angulo de desnivel de la superficie no sea mayor a 30° y ambos bordes biselados sean fusionados adecuadamente, b) Stel desnivel externo es mayor a la mitad del espesor de la seccién mas delgada, esta porcién del desnivel extemo sobre 0,5 t deberd ser biselada como se muestra en la figura 235 B (7) DIAMETROS DESIGUALES EXTERNOS € INTERNOS Siexisten ala vez un desnivel externo y uno interno, el disefo de la union deberd ser una combinacién de Jas Fig. 2358 (2) hasta (7), por ej. como en la Fig. 2358 (8). Debera prestarse particular atencion a la alineacién correcta bajo estas condiciones, 267 DISENOS ACEPTABLES PARA ESPESORES DESIGUALES DE PARED (Fig 235 B) (Fgh) (Fig.2 ee. wtee f= EE etm caf (Fig 3) < € NOTA: to 6 texpesor ela stciin mos gto, ccvedo ‘no ecvscisn de ilo se eon oe aces Ses serene {e.na seer sx mayor de 1S veces espa de pored de in ‘cin mon ded (Fig. 4) Uf Up YY = (9.7) torisimis : {0nd ls materiles unos tienen

You might also like