You are on page 1of 6
ly SS 2% BICENTENARIO Zi SSI PERU 2021 PROMOVEMOS LA PAR VACION CIUDADANA. RESPONSABLE EN DIVERSOS ESPACIOS DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD ACTIVIDAD EXPLICAMOS LOS CAMBIOS Y LAS PERMANENCIAS EN LA PARTICIPACION DE LOS ACTORES SOCIALES EN LA ELECCION LAS AUTORIDADES. COMPETENCIA | DESEMPENO CRITERIOS. EVIDENCIAS |INSTRUMENTO 7CAPACIDAD PRODUCTOS / DE ACTUACIONES | VALORACION Explica los cambios, [identifica cambios | organizador de 2 las permanencias y |permanencias en la | Cambios y E las telaciones de | designacién y la permanencias, Rdbrica ea | 2. | simuttancigaa eleccin dela | sobre la 332158 | gcncrados autoridades y en la|designacion y. ESE] gS |por techos 0 partcipacin de] elecciin de 5 £2 | £2 | procesos histéricos | dstintos og |: OY See | 2 | | feevankes ssectores de la poblacién | participacién de 2 utitzando conceptos [24 et Virreinato | los distintos é sociales, poli +a y | Hasta ta Repdbiica sectores de la eee = los XIX y XX) )blacion. econémicos. (siglos Xk y 19). ‘a Capacidad Desempefio "Gestiona su Determina metas de aprendizaje aprendizaje de Detine metas de aprendizaje. viables asociadas asus manera conocimientos, estilos de auténoma* aprendizaje, habilidades sy actitudes para el logto de la tarea, formulandose preguntas de manera reflexiva, i ENFOQU= TRASVERSAL. VALORES: ACTITUD=S Enfoque igualdad El docente incentiva entre sus de género Solidaridad y empatia estudiantes la identificacién y la valoracién de las oportunidades que promueven la participacién democratica en torno al bien comin, See elle al RESPONDER: Como eta as elecines en el ! «mien de nuestra vide epublica? Que cambios Se han produ en as ina ecadas? (Cémo crees que eran as campaas electoral? Las elecciones de hace un siglo: La Junta Electoral Nacional le 1896-1912 ito ce FER. RESPO DENOS',4" Doses ctecsseesenen it | Las eleccioes de autoiades son 1 {atte de a historia y vida democrtica | +a, eines y com pate " andlss de fuentes {Como surgen las t { medidas para el registro del voto? | ' {Cuando se empiezan a utiizar las ' + encuestas? gCémo eran hs debates? | . } i Explicar qué ha cambiado y qué ha permanecido sobre la elec. de las autoridades y a paticipacion de los actores sociales considerando las causas de ell, mediante ut nganizador de informacion, PFSARROLLE a Después dehaber realizado una 4 ptieta lectuta de las fuetes © pa te popnems que hagas wa : + lectwra a profundidad de cada a! i nade las fuentes para seguit bo } + comprendendo y reflexionando Ae | * sobre los. cambios yas MONS H anon [i patticjpacion de los. actores, fj Stlales en nuestra. historia pa tsiderando a ex multicausalidad, | H (OL lertlisis cle Cer corlenrsnerce proceso = Ge= ce La fuente {y 2 hace referencia a la forma en que se elegia a los virreyes como maxima ‘utoridad de vtreinato, la fuente 3 y 4 have referencia a la desighacion del Primer Presidente de la Replblica del Peri don José Mariano de la Aiva-Agiero y Sanchez-Boquete (1623), caracteristicas de las eleciones en parte del sigh XX, En dchas fuentes se aborda la patticipacion de dstintos actores sociales en las eleccones de autoridades. En un pals de democracla tepresentativa con algunos tnecanismns de democraca directa coino e nuestro, la historia. dels Dpocesos. electorales est -soiada aa forma como se toman En tas-procesos electorales qe ceisler se apicaron distin mecanismos para la eeceldn. de. los esidetes y cangrsistas. Estos Imecanisnos —sinieton para defiir quienes gon los icos que_votan, fasta que edad, quien realzaba las elecines, cacdntosescafs eisten cela contienda electoral, ee, Ap coud i on tC pi Prose itr dela epi, Bors sgn ec de (aa as dots) a lata na de 8, pba MCN psa. ect ci gu pia dri bs tidsions on dco 0 dae 50 dh septal lappa ‘steraessweprendentesisctionenccntaque panes entances metabo: bs net gu conan 5 a plain sais representa cl 0 de las habitats, Es deci sie estban apis pra an i es ah, ages yond ta, ion end etic nds pad alsdutadsscnamigtres dacs? apa pena scguipinapnislgs pps abe Ls Dida istic, los ks bs dads nate cae yj gs last csi deg cro bs Ciayjes Piles y avant rd dos cag 0s Ata Fit sei tas acho risa TINMDGIEANI wal 4 permenencias sabre (a desgnacién y ecién de autovidades.Explicacinos de causas y cansecuencias de esas cambios y peranencias, 1. Cambios y permanencias sibnelapanticipacién dels Aistintos sectanes de la poblacén, Explicaciones de causas y consecuencias. de ois cambios y Después, eyende tu anganzads «ly trabjad en a actividad 8, elaheraun txts n cl que expliues los aspects que canbianen han ermanecide na designacién deautoidades enc viwcinatinicias delarepibioaylapasticpacin dela distintssacteres scales, Al hacen, wecuenda citar las punts. Tememas en cue qu.. ncn enla comuridd etn fuer cue son viens cla H avetoccuri ennueso pasado Son ues desde on docurenta de dered qe chase laa Dy res ea ect) 0 dign rive documento como os que hay en ke ruricooldodes. omuridadescompeinas, conuridads nats INSTRUMENTO DE EVALUAGION COMPETENCIA CONSTRUYS INTERPRETACIONES HISTORICAS EVIDENCIA / PRODUCCIO ORGANIZ, SEE (CRITERIOSDEEVALUACION Contrasta fuentes cuando identifica semejanzas y diferencias de las fuentes analizadas sobre la eleccién de autoridades yy la participacién de los actores sociales en dichos procesos. Explica cambios y permanencias, ‘cuando identifica las caracteristicas que variaron 0 se mantuvieron sobre la participacin de los actores sociales en las elecciones y cuando reconoce cuales fueron sus causas y consecuencias, Elabora argumentos para sustentar su posicidn sobre si los cambios en la participacion de la poblacién alo largo de nuestra historia han promovido la participacién —_igualitaria cuando da razones de ello valiéndose de fuentes.

You might also like