You are on page 1of 14
IPIRIAPIACA LJP TING IP »& 1 HN \ VIF IVD a ETICOS PROFESIONALES PRINCIPIOS ETICOS PROFESIONALES INTRODUCCION Tal y como lo recordaras, en la primera unidad conociste que la ética es una ciencia especulativame: mismo, que un principio ético, es un postulado, un imperatvo, regia, norma o maxima, cue efor ue, oo ul pCO nice el respeto a la dignidad de la persona. ETICOS PROFESIONALES Garcia, Gonzales y Hernandez (2013), en cuanto a los principios éticos profesionales sefilan que habra que fener en cuenta, en todo momento, que las profesiones se encuentran en una inmensa variedad de circunstancias y que presentan diferentes problemas para poder realizar los ideales de la vida moral. Aunque compartan las mmismas creencias como personas, los obstéculos que tienen que enfrentar en su practca profesional un médico, un inspector de policta 0 un ingeniero son distntos Sin duda que hay algunos principios comunes, pero la manera de llevarlos a la praciica va a ser distinta. LN ceea LCC u eea).e) aan) Por lo anterior descrito, como te podras imaginar, dependiendo de las profesiones, circunstancias, etc., los principios éticos profesionales tienen su propio trato para cada una de ellas, no pueden estar encasillados a una solo lista donde se puedan enumerar, en el tema 1.5 correspondiente a la unidad 4 de esta asignatura, pudiste visualizar algunos principios éticos personales y profesionales, en este tema, se te presenta otra clasiicaciin de princpios éicos profesionales que proponen los mencionados autores: ae ey AUC eta Nee 1.e)\ ey de PRINCIPIO DE AUTONOMIA + éCual es la idea general de autonomia que subyace en la ética? Que las personas son libres, y que, por tanto, pueden elegir por sf mismas lo que es mejor. Reforzar las condiciones de la eleccién libre es una manera de fortalecer la autonomia. Lo més usual cuando se habla del principio de autonomia es referirse al primer aspecio ‘que queda apuntalado: la obligacién de potenciar o reforzar la capacidad de las personas para elegir por si mismos Este principio conlleva la obligacién de respetar los valores y opciones personales del sujato en aquellas decisiones que le atafien vitalmente. Por ejemplo, en el caso de la practica médica, lo que le toca al médico y lo que le toca al paciente en cuanto a la toma de decisiones. ela les} ICOS PROFESIONALES PRINCIPIO DE RESPETO ALAS PERSONAS *¢ Este principio se refiere a tratar a las personas como sujetos autonomos, capaces de tomar decisiones por si mismas. onsiste en ser consecuente con la conviccién de que todo ser humano esté dotado de libertad, que tiene la capacidad de conocer y entender los problemas y es capaz de tomar decisiones para la superacién de los mismos. Por ejemplo, en las instalaciones fisicas de un centro educativo o laboral, {Los profesionistas involucrados toman en cuenta las necesidades que tienen las personas con moviidad disminuida? La sefiaizacién de los edifcios es comprensible para los que tienen que acudir 2 ellos? ;Los bafios de hombres y mujeres son suficientes para las necesidades diferenciadas de cada grupo? PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD + Obra de tal modo que las consecuencias de tu accion sean compatibles con la permanencia de la vida auténticamente humana sobre la tierra” (H. Jonas). Hay que asumirse como agente, con independencia de las coacciones extemas. que puede haber para condicionar la propia accién del profesional. Este se debe dar cuenta de que sus acciones tienen consecuencias y que él es el autor de ellas. Que sus obras le pertenecen. ee aes CO ste O gas) ass} PRINCIPIO DE PRECAUCION + En la practica este principio puede llevar 2 una suerte “periodo de espera’, a abstenerse de usar tecnologias o ejercer intervenciones que, en nuestro estado actual de conocimiento no podemos controlar. En el pasado no se actué con ese cTiterio y, por ende, asi se dafid de manera irremediable al medio ambiente. Hoy dia, con la tecnologia mucho mas poderosa potencialmente destructiva, la humanidad no se puede permitir realizar todo lo que es capaz de hacer porque las consecuencias podrian ser tremendamente dafiinas, y las tecnologias de las que si disponemos solo pueden reparar una fraccion minima de esos dafios y eso en el caso que exista voluntad para repararios. PRINCIPIOS ETICOS PROFESIONALES: PRINCIPIO DE \OMALEFICENCIA ¢ Este principio requiere que el profesional debe hacer un balance, un cdlculo prudencial ante la necesidad de practica de tomar accion frente a los casos concretos en los cuales no es posible una accién sin nesgo alguno. Por ejemplo, una derivacién posible de este principio nos llevaria a erradicar las précticas que comportan un tratamiento crue! o que inflija dolor a un ser vivo durante su manipulacién en un proceso de investigacion (no es privativo de las ciencias bioligicas, también aplica en otras). PRINCIPIOS ETICOS PROFESIONALES JUSTICIA En la practica significa que hay que responder a la pregunta sobre quién debe recibir los 4 $: beneficios del alcance tecnolégico y quién debe pagar sus costos. EI principio de justicia no puede abordarse desde la consideracion de individuo aisiado sino de las comunidades, donde hay una distribuciOn de las cargas y los beneficios en funcion de las necesidades, los esfuerzos, méritos y contribuciones al bien social. PRINCIPIOS ETICOS PROFESIONALES: ACTIVIDAD CIERRE Por lo anterior, cuando te desarrollas en alguna profesion, también realizas descubrimientos incluso en la manera de conducirie ante los demas otogando el servicio que tu profesion permite, te formas valores, te lleva a desarroliar tus propias convicciones, interactlas con los demas, coadyuvas al bien comin, en suma, aplicas los principios éticos profesionales que te llevan a la realizacién arménica profesional. Etica Profesional ‘rea personal / Misasignaturas / ETPTRSCO2GO5 | UNIDAD3 | Etta Profesional / (Al) Andlisis de casos. Aplcacién del ico ético profesional | Buzin (AI9) Andlisis de casos. Aplicacidn del juicio ético profesional | Buzdn ‘1, Descarga el archivo AI9 Andlisis de casos - Aplicacin del uicio ético profesional. 2. Resuelve correctamente lo que se solicit, 3. Verifica que el archivo tenga como maximo 2MB. 4 Envia al buzén de tareas tu actividad utilizando la siguiente nomenclatura: Clave de asignatura_Unidad_No. de evidencia de aprendizaje ApellidopaternoApellidomaternoNombre Ejemplo: EP_U3_AI9_LopezHernandezPedro 5. Consulta el cronograma para ubicar la fecha limite de entrega correspondiente a esta actividad ‘0 A19 Analisis de casos - Aplcacion del uicio etico profesional.docx? de febrero de 2019, 10:10 ‘O Instrumento de evaluacion AI9_ETP.doce2 de junio de 2020, 15:34 Estado de la entrega (Al40) Analisis de casos. Aplicacidn del ico ético empresarial | Buzon 1. Descarga el archivo A10 Andliss de casos -Aplcacidn del uicioético empresartal 2. Resuelve correctamente lo que se solicit, 3, Verifica que el archivo tenga como méximo 2MB, 4. Envia al buzdn de tareas tu actividad utlzando la siguiente nomenclatura: Clave de asignatura_Unidad No. de evidenda de Editar ajustes aprendizale ApelldopaternodpelidomaternoNombre Efempla:EP_U1_AIT0_ LopezHemandezPedro 5. Consulta el cronogramta para ubicar a fecha limite de entrega correspondiente a esta actividad 0) AVIO Analisis de casos Aplicacin del uico ético empresarial docx? de febrero de 2019, 10:19 (0) Instrumento de evaluacon AII0_ET?,docx? de junio de 2020, 15:38

You might also like