You are on page 1of 13
CODIGO DEETICA PROFESIONAL CODIGO DE ETICA PROFESIONAL Tii (como yo), ante alguna situacién que se te presenta en la vida recures a tu formacin ética para decidir y actuar, y eso es tu c son aquellos valores, preceptos o regias que forman fus convicciones y Eee ae nme eI CURR Te Mo ccc eoE compromiso, responsabilidad, respeto que tienes para contigo mismo y con los demas, es tu valia o dignidad moral. (ole) lee) ital eo Va Neg=ci(¢)\ 1m ison seme RRO RI Ree ems aforismos, consejos y normas que te invitan a guiar tu Este conjunto de normas o pautas de Dee Oe ad comportamiento son de orden interno, es decir que imponen la exigencia de que plasmes en la préctica nadie externamente te obliga a cumplirlas, tU los CCE er eee ee me eo clicas por voluntad propia. Tu cédigo c compasivo, jusio, respetar la vida y dignidad de las oe ee ; ética te permite a ti y a los demas individuos en personas, eloétera y que te impiden crear conflctos y interaccion social mantener un cierto orden social. a” UNDE 2 ae comportante como un criminal ante el planteamiento de un dlema moral hago, no hago o dejo de hacer tal oer) €¥ DESARROLLO Ciertamente al ser humano es falile, pero eso no significa que no se pueda levantar del erore intentar nuevamente hacer lo correcto, solo con la repeticin de actos buenos podemos desarrollar habitos positives y virtudes qué nos leven a corregir nuestro comportamiento,alcanzarel bien, y aspraral mayor bien que es la felicidad Cabe mencionar que, a través de tu inteligencia, voluntad y libertad, podrés descubrir qué es obligacién moral reconocer, respetar y garantizar el ejericio de los derechos humanos fundamentales y cumplr los principios éticos, incluso con el uso de la recta razon, vislumbrards la obligacién de no obedecer o avatar actos iegales o de discutible legaldad. Lo anterior incluso es un derecho, el derecho a seguir al tribunal de tu propia conciencia y resistte, ante el mandato de la autoridad cuando sus érdenes contradigan tus propio prinipios étcos o morales, esio es lo que cominmente se llama @bjebion de Conciencia CODIGO DE ETICA PROFESI Ejemplo de ello fue e! caso protagonizado por el boxeador norteamericano, Cassius Clay, quien se negé a luchar con el Ejército estadounidense en Vietnam, declarandose objetor de conciencia, porque sus creencias no le permitian participar de la guerra, ademas de no tener ningun conflicto con el Vietcong, Esto le ocasioné perder su licencia para la practica del boxeo, que el Gran Jurado Federal de EEUU lo declaré culpable de desercién; la caida absoluta en su carrera, tres afios después le Quitaron su titulo mundial, pero, aun asi, no perdié sus ideales, lo que lo convirtié en una leyenda universal CODIGO DE PROFESIONAL Ciertamente hay situaciones que no podemos cambiar y que en determinado momento nos impulsan a seguir el mismo comportamiento, como lo es por ejemplo la corrupcién y la impunidad, que en la actualidad son vicios de la sociedad, pero eso no significa, que, porque no podamos cambiar el sistema, debamos asumir estos comportamientos y terminar actuando de la misma manera. Es loable vivir y luchar por nuestras convicciones, aun con el riesgo de vivir represalias, en medio de una frégil libertad, es mantenemos respetando nuestras creencias, sin utlizar 0 promover la violencia, es vivir con dignidad y honor, lo que convierte nuestras derrotas en victorias. Esta ideologla nos vuelve prisionero de cconeiencia, término acufiado a principios de la década de 1960, por el organismo defensor de los derechos humanos AmmnistiaIntemacional. Ejemplo de un caso de prisionero de concienci, lo fue Nelson Mandela quien combatio e al racisme insttucionaizado, la pobreza y la desiqualdad social de Sudéffica fue preso durante 27 afios y aun asi no desistd de su politica de ‘paz y reconciliacién”ideales por los que gan el Premio Nobel de la Paz en 1993 CODIGO DE ETICA PERSONAL ACTIVIDAD (Al11) Codigo de ética personal | Buzon 1. Investiga ejemplos de cédigo de étca personal. 2.Elabora tu cédigo de ética personel con un minimo de 10 valores, preceptos o reglas que forman tus principales convicciones, Deberdn ir acompafiados de un pequerto parrafo donde indiques las acciones que llevards o llevas a cabo para cumplir cada uno deellos. 3, Tu igo de ética personal lo deberds elaborar de manera manual o impresa, pero denotando creatividad en su elaboracion, ya (que a idea es quelo preserves y o coloques en un lugar visible para que te sirva de motivacién y guia en tu accionar. Coldcale el lugary la fecha de elaboracion. 4, Graba un video de maximo 4 minutos en donde muestres y expliques tu cicigo de ética personal, 5, Sube al buzén de tareas en un documento de texto, la ruta URL en donde alojes el video para que tu tutor pueda accesar a él utliza la siguiente nomencletura para tu documento: Clave de asignatura_Unidad_No. de evidencia de aprendizaje ApelidopaternoApellidomaternoNombre Ejemplo: EP_U3 Al11_LopezHernandezPedro 6. Consulta el cronograme para ubicar la fecha limite de entrege correspondiente a esta actividad. Como puciste reflexionar al momento de elegir tus 10 valores, preceptos o reglas que forrian tus principales convicciones solicitados en la actividad anterior, es muy probable que, si te encuentras actualmente laborand, hayas tomado en consideracién algin valor para cumplir en el lugar donde laboras, 0 incluso, si no estis laborando, hayas considerado como actuarés como profesionista, esto se debe 2 que también actuaremos dado el momento como profesionistas de manera étca Harris (s.f) en Carbajal y Chavez (2018) menciona que “cualquier profesion, digna de llamarse asi, debe gobernarse por un cédigo de ética profesional que claramente identifique las obligaciones y responsablidades en relacién con los derechos de los afectados por su desempefio’. Carbajal y Chavez (2008) concretan respect a los codigos de ética profesional Proporcionan criterias comunes que estipulan la conducta profesional Proporeionan un punto de partida para la dscusion de como laética profesional deberia modifcarse, como resuttado del cambio en la percepcin de las abligaciones profesionales. Den MT Ne cI Peers ere ee ee even E LEU LC Pueden proporcionar una explicacion elas razones fundamentales para ue os profesionaies se achieran a estandares profesionales aun cuando sean presionados para violros. CIERRE (recom sare ess (o\.8

You might also like