You are on page 1of 46
Betke: Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E SSSALUG _wnstatacion de MOoULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FU CUTERVO- CMIAMARCA.~ ESSALUD® ESPECIFICACIONES TECNICAS: “ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIJO CUTERVO — CAJAMARCA - ESSALUD” LIMA, ENERO 2021 GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION se waangabcers. ron ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS vowessaludgobpe dents Mara . essalud.gobpe | (esis Ni ~ Pert Tos 265-6000 / 265-7000 Agkessalud Ho ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIO CUTERVO- CAJAMARCA ~ ESSALUD” CONTENIDO DENOMINACION DE LA CONTRATACION FINALIDAD PUBLICA ANTECEDENTES OBJETIVOS DE LA CONTRATACION ‘SISTEMA Y MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL CONDICIONES PARA LA PRESTACION DE LOS BIENES 61 LUGAR DE INSTALACION 62 PLAZODE ENTREGA DE LOS BIENES 63 CONDICIONES DE SUMINISTRO E INSTALACIONES 64 ENTREGA DE ADELANTO 65 INFORME DE MUESTRAS E INGENIERIAS 68 CONFORMIDADES 67 TRANSPORTE DE LOS BIENES 68 _ DISTRIBUCION DE LOS BIENES 69 FORMADEPAGO 6.10 INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y PENALIDADES 6.11 PLAZOMAXIMO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, 6.12 CLAUSULAANTICORRUPCION ANEXOS ‘GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION se pagacians ae ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. ee wonvessalud.go.pe | JESS are Ti 265-6000 / 265-7000 Beke Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE € ESSALUC _ wnstavacion ve Ho0UL0s PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR F110 CUTERVO - CAJAMARCA - ESSALUD™ ESPECIFICACIONES TECNICAS 1, DENOMINACION DE LA CONTRATACION, Adquisicién, transporte e instalacion de médulos para el Hospital de Contingencia Modular Fijo Cutervo - Cajamarca - EsSalud 2. FINALIDAD PUBLICA El presente proceso de seleccién busca mejorar la capacidad de respuesta y contener la propagacién de la COVID-19, en virtud las Ultimas disposiciones normativas establecidas en el Decreto de Urgencia N°143-2020, 3. ANTECEDENTES La implementacién de Centros de Atencién y Aislamianto Temporal ha resultado una medida eficaz contener la propagacién de la COVID-19, pero la incierta evolucién de la pandemia, el incremento de contagios sintomaticos y asintomaticos por un nuevo rebrote hace necesario fortalecer la capacided de respuesta del sistema de salud para hacer frente a las necesidades en salud de la poblacion afectada por la COVID-18 y las secuelas que deja dicha infeccién en la salud de las personas. Los médulos prefabricades fijos se presentan como una solucién funcional, solido, practica, resistente, sencilla, cémoda, facil de conservar y de material resistente a agentes oxternos, enmarcado dentro de las Normas Técnicas de Salud Esta nueva inftaestructura denominada “Hospitel de Contingencia Modular Fijo Cuterve - Cajamarca - EsSalud’, es una medida provisional, de modo que las prestaciones de salud no se vean interrumpidas lo incrementar la capacidad de atencién, por sucesos 0 situacién de emergencia, respondiendo a la Gartera de Servicios indicados por al rea correspondiente. 4, OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Adquirir, transportar e instalar médulos para el Hospital de Contingencia Modular Fijo Cutervo Cajamarca - EsSalud, a fin de contribuir con la creacion de condiciones necesarias de infraestructura ara garantizar la continuidad del servicio de salud, en el contexto de la COVID-19. 8. SISTEMA Y MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL Sistema de Contratacién: Suma Alzada. Modalidad de Contratacién: Liave en mano. CONDICIONES PARA LA PRESTACION DE LOS BIENES. 6.1. LUGAR DE INSTALACION La instalacién de los Médulos Prefabricados se llevar a cabo en el terreno de propiedad de EsSalud, ieado en el Predio Huaca Corral, Sector Huaca Corral, Distrito y Provincia de Cutervo, Jepartamento de Cajamarca, GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. snare Uma 11 - Pent “Tes 265-6000 / 265-7000 wow essalud.gob pe 3 go p 3r. Domingo Cueto 120 tire. Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E ! S: INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FO ‘ ‘CUTERVO- CAJAMARCA - ESSALUD” La efacucion serd en los terrenos de fos establecimientos da salud y/o terrenos asignades, por las ‘condiciones de temporalidad, ampliacién de ta capacidad por condiciones de emergentcia 0 por : continuidad de las prestaciones de los servicios, no se requiere gestiona pertnisos, licencias, autorizaciones para ta ejecucién dé servicio ente autoridades yo terceros, servidumbras, etc, | érea total dal terreno disponible para el proyecto es de 2014.10 m2 6.2 PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES, Ei plazo de entrega de los bienes seré maximo de novente (80) dias calendario, contabilizados @ partir del dia siguiente de la notifcacién de fa orden de compra, este plazo incluye custro (4) etapas: Informe de mussiras y plan de | 03 dias calendario contados a partir det dia seguridad. siguiente de la notificacién de la orden de compra. Fabricadion, _embaleje de los | 40 dias calendario, contados a pari dal dia ' bienae @ instalacién de apoyos de | siguiente de Ia conformidad técnica de la etapa 1. ‘conereto. Control de calidad de los bienes. ‘07 dias calendario, contados a partir del dia Siguiente de la conformidad técnica de la etapa 2. Transporte @ insialaciin’ de tos | 40 dias calendario, contados a partir del dia bienes. siguiente de la conformidad técnica de la etape 3. GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA OE ESTUDIOS DE INVERSION - ale bere: Salud FESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E SSA@LUG star scion de mOoULOS PARA EL HOSPITA_DE CONTINGENCIA MODULAR FLO CUTERVO- CAJAMARCA - ESSALUD! 6.3. CONDICIONES DE SUMINISTRO E INSTALACIONES. 63.1. Estado de conservacién Los Médulos Prefabricados, serdn entregados en perfecto estado de conservacibn, adecuadamente ‘embalados hasta su instalacion en el terreno ylo establecimiento de salud donde se instalaran, sin inguin defecto de fabricacién, ni otro como consecuenciz de la estiba y desestiba, del transporte o la instalacién, Los rasponsables y/o representantes de la entidad, venificaran el correcto almacenaje de los bienes antes y durante la instalacién de los médulos, debiendo cumplrr con las siguientes condiciones de ‘almacenamiento a}. Proteccion de los materiales ante lluvia 0 inundacién. b}_ Proteocidn de los materiales ante la radiacion solar directa ©) Cobertura y aislamiento del piso. Se podré utilizar, como ejemplo, pallets para el piso. ¥ en - caso el almacén no esté techado deberan ulilizarse materiales idéneos para proteger los bienes de la luvia y la radiacion solar d)_ Estar agrupados en un tugar seguro, al interior del terreno de los Establecimientos de Salud. No podran estar expuestos en calles, avenidas, caminos, etc. 8} Delimitacion y encintado de seguridad en la zona de almacenaje. En caso que el almacenaje de bienes incumpla con alguna de las premisas hasta el final de la instalacion, se considerara como almacenaje inadecuado, razon por la cual el CONTRATISTA sera enalizado segin Io dispuesto en el numeral 6 10 Incumplimionto de contrato y penalidades del presente documento. 6.3.2, Responsables de coordinaciones - Personal Clave Ei CONTRATISTA deberd designar a un Coordinador de Operaciones responsable de coordinar la ~atencion directamente con el responsable designado por EsSalud, quien coordinara sobre aspectos Felacionados con la Adauisicion, Transporte € Instalacién del bien, debiendo informar sobre la situacién contractual Toda fa documentacién presentada por el CONTRATISTA, respecto a la experiencia de los responsables de coordinaciones. Podra ser sometida a fiscalizacion posterior. En caso de corroorar documentacion falsa o inexacta se procederd ¢ efectuar los tramites administrativos para aplicar las sanciones correspondientes, de ser el caso la nulidad del contrato, De ser necesario @! cambio del profesional asignado por motivos ajenos a EsSalud, exceptuando casos fortuitos 0 de fuerza mayor, el CONTRATISTA debera notificar a EsSalud e| reempiazo para su aprobacién, adjuntando la documentacién del personal. El reemplazo debera cumplir con el perfil solicitado en el presente numeral, Asimismo, el CONTRATISTA debera garantizar que los procesos er curso no se vean afectados por este reempiazo. 7 [ESEROSE [camous [~oescnecow | oe Caen Responsable @ | gist og. Chil 6 Arquecto | ET Coorahnador de oordnarla | oequvstoato para iolesonaee | Operaione deberd tne a coordiador Stenclén dein | exarjros, clslad y haba, y | dsponbiided debra a de Un (01) | ejecucien, ser | en el caso de exiranjetos los mismos | inforriacién, en el momento Operaciones: la persona deben contar con la validacion de su | requerido por EsSalud, sobre sxlorzada ars Mo prtesonten SUNEDUpeta | lajecuclen contractual srl seowinar pater goa’ en pals (Go tonoason ao ees, GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION Jr, Domingo Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS sows ensatudgonpe Heels Mada ’ rsvemsatudaoh pe IES MOAR “Ta 265-6000 / 265-7000 ne dakessatu d EESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FC. CUTERVO - CAJANARCA - ESSALUD" © | EEE [comons | aesonrod ra Eee ee Decanere Taps eran Ter CinFeSalut | Elprfesinat aster areata un | tsasporbade delet pectes tin dv (03 acs ce Teuntnes oo eacrne ir {elocionacos con | oxpevioncia en Ia sjecucién de obras | tseniea non FsSalus la ejecucidn del | de edificacidn det sector salud de contato, primer ylo segunco nivel de alencibn | La disponibitided de este flebiende ys pretacidn ig gendsioe en ‘sepectalista Inia desde ta Informar sobre la | inetalaciones de benes iquales o | etapa ce informes ce Situacion de los | sirares al objeto de ls rmusetras ¢ ingerierias v ‘convocateria, en les cargos d= presentacién del plan de centreuados ‘Seguridad de los Modulos * Coordinador de Operaciones yle | Prefabricacos ‘+ Aaminstraor da Contrata yo Jefe a2 proyecto yio * Gerante de Obra yfo » Gerente de proyecto yo Jefe de Obras ylo - + Coordinator yo Director ao obras Tate profesional cebersWoner lacioponsldod de bindar Ing. Civilo Arquitecto o equivalents | informacion en ol momento pata potesionsesextanros, woo por exSalvd, sobre Esopodoyhabilose yon etcaso | (eyeru Oe Esemu 0 ‘de extranjeros los mismos deben La disponibilidad de estos. ‘cantar con fs valdacien de su tuo especialisias inicia desde la Reepensable de Profesional en SUNEDU para poder | Grape de eansporte e latnstzlacion se | eieerer en el pais instalacion de os Modulos encargara de font ia El profesional debera acreditar un tunciones estén Responsable Seurecta minima dos (05) fos oe, ‘alecuhadas amor de b |e un 01) | instalacion oe | experiencia en ia elecucion de obras. | (a instalacn de os bienes Inetalaclones fos Médvios | de edfcacien del sector salad del | el soguimionio urarte el Prefabrieados en | Prime” yfo segundo nivel de atencién | perogo da transporte fl Teena del | Y'0 prestacion de servicios en ietalaoon de los Médulos, | Establecimiento | Mstalaciones de bienes iguales © | Prefabricados se Sad sitilares af objeto de a ‘convection, en los cargos de: Asinismo, sean les responsatles de garentizar el ‘+ Resicente de Obras y/o ccumpimente dot plan de | + Supervisor de Obras ylo ‘seguridad, asf como ias ~ ‘ole de Obvasy Rontajo siroctvas 6 sequrides, salud ‘ecupacional y moto ambiente. ‘Gorsideraciones Genevales: + Le formacién académica y exporioncia de las profesionaies deters sor acredlteda y presentads al momenio de ls Ccoiizacion. La acrectacion saré mediante une declaracton jurade def CONTRATISTA, en donde se ieicaran los dombres de los profesionales, sus mimeras de colegiatura profesional (CIP yo CAP}.y se acjuniar la documentacién necessria para ‘screditar sv formacién scadémica: copia do illo y habilded profesional vigonte,y ea si caso de exranjeros fos mismos ‘Geben contr con la vaidaeién de s tuo profesional en SUNEDU para poder ejarcer en al pale, asi coma su experiencia mediante, () copie simple de contrat y 80 respecive confomiced o (i) constanctas 0 (i) cerlifeades 0 (vy euakguer otra ‘documentanién que, de maners fehacionle demvesie a experiencia del personal clave propuesio. "Teds Te documertacién presenfada por el CONTRATISTA af sespacto de la experiencia de kos responsabies de ‘coordinaciones, serd sometiia a fiscaizacién postoror. Ea caso de cowreborar documontacisa [alsa o inexacta se procedera {2 efactuar fe terns adminisraiwos para apicar Jas sanciones correspordlnias hao lasgo de resto da contrat. * Do ser nocasaro e! camtvo def profesional asignado por motos ajenos al ESSALUD, exceptuanco casas fetus © de tuerea mayor, 2 CONTRATIST! deberd nolilesr # ESSALUD et reomplezo pora i. aprobacin, acjunicndo 12 ecumantacin do! porsanal. EI reemplaze deberé cumpir con ef pert satttado an of prosenta numeral Asimismo, ef CONTRATISTA debord garantizar que /os procesos. 6n curso no Se vean afectsdos por esto roomplaz. onsiaeran prostonién de sowicos de wnstalacion de biones siiarss da a exponencia& cs siguientes 4. A Ia fatvicsciin y/o_suministo. fo instlecion y/o monlaje y/o imolemeniscién yo provisiin y/o consbuccidn y/o ERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 2: Daitnge cule 0 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, ' Xone went essahud gut pe 4 6 Lima 11 Perit “Tes 265-6000 / 265-7000, ay Bakes ud ESPECIFICACIONES TECNIGAS PARK LA ANQUIIICION TRANSPORTE E SALUG —nstarscin de mootLos parA 1 HOSPITAL NF CONTINGENCIA MODULAR FUO CUTERVO- CADAMARCA ~ ESSALUD? 7 [REESE [corn | wesoaroon Fa eee watoion ie Tadion PUlbreatis 7 MIGIS WTAE pars wi0 o6 venie, eTaacon, ipo AAT ‘emntavacen, nia erspore (esses hobbies) vaca 2. A Ja fabricacién yo suministc Yo Instalacion yo mentale yo implementacién y/o provision ylo construccién yo ‘ecificanisn da estncturas retsicas de soporte pare uso en viiends, educacion, depete, saul, aciminiciralve, sdusti, ‘comercie transzore (ejemplo: estaciones, aeropuertos - especies hablablas) y logistics ‘Se deniomina estructura methica de sopniten ine astructures de scare que soperten grandes esfuorzos © pesos (reciben ‘carga crectamente y ls transmion 2 los cimienios), que requioran deccién tdenica pera su elcoucian.y que sean ries, ‘stables y resisientes £2 todos tos conceptos se considera como Bien Sinilar a las insestructuras que conformen espacios habitables (an ene | sonido, no 8 considerars caneterss.antenes, puentes ores de sarvties). 6.3.3. Otras responsabilidades del Contratista y consideraciones, Durante la ejecuci6n contractual ef CONTRATISTA deherd asegurar e cumplimiento de lo siguiente: ‘a. Suministrar la energia eléctrica y agua para la corrects ejecucién de los trabajos de instalacién en. el terrenc © Establecimiento de Saluc en caso se requiera, los cuales no deberdn generar gastos EsSalud 0 a los Establecimientos de Salud. b. No hacer uso de los servicios basicos del Establecimiento de Salud durante la instalacion, Sin ‘embargo, en caso sea indispensable hacer uso de los servicios del Establecimiento de Salud, el CONTRATISTA debera correr con todos los gastos sin perjudicar la gestion del Establecimiento de Salud ©. Se precisa, ademas, que EsSalud no cuente con convenies para la contratacion de mano de obra local, por lo que le eventual contratacién sera de responsabilidad del CONTRATISTA. d. EI CONTRATISTA es responsable de los bienes transportados hasta la Conformidad Técnica de Instalacion @. EICONTRATISTA debera tener la aprobacién ante cualquier cambio de ubicaciér de los Médulos Pretabricados y/o cualquier cambio realizado dentro del mismo Establecimiento de Salud, La solicitud de aprobacién de cambic de ubicacion deberd set comunicada por el CONTRATISTA, mediante carta, presentada en mesa de partes de EsSalud dirigida a la GCP! adjuntando la documentacion (informe y planos) que sustente dicho cambio, la misma que sera evaluada y aprobada por EsSalud. Et director y/o personal administrative del Establecimiento de Salud, no esta autorizado a aprobar ‘cambios de ubicackin de los Médulos Prefabricados. El CONTRATISTA deberé dejer er el Establecimiento de Salud una copia del Manual de Mantenimiento de los Médulos prefabricadas, debiendo diferenciarse el mantenimiento preventivo y el mantenimiente corrective, En las inspecciones se corroborara la entrega de estos Manuales a través de un Acta firmada por el director y/o encargado del Establecimiento de Salua La propuesta de CONTRATISTA deberé considerar las previsiones necesarias para realizar los ltabajos en la region de destino, segun tas condiciones climaticas de la zona, ademas de considerar el acceso y medio de transporte GERENGIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION Jr. Dormingo Cueto 120 SUB GERENGCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. sevnegsalud.qob pe ests Maria 7 ~ ian ima 11 - Pend Ta 265-6000 265-7000 a3 Askessatu d ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA I A ANQUISICION, TRANSPORTE E INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL NF CONTINGENCIA MODULAR FUO CUTERVO. CAIAMARCA -ESSALLID? h Al inicio del plazo, EsSalud proporcionara al CONTRATISTA el/los correo(s) electronico(s) de EsSalud" @ través delilos cual(es) se reelizaran las comunicaciones reteridas a la ejecucion det contrato y los alcances del mismo. i. En caso el CONTRATISTA decida realizar cambio de personal ofertado deberd enviar una carta con la documentacién que lo sustente j. Tener er cuenta los plazos para las siguientes actividades: w (LS ReTvbAE, PLAZO MAXIMO Tres (03) dias calendaio computados desde el dia squiente 4 | Presentactén de informe de Muestras y Plan de | ce a notfcacion de la orden de compra. ‘Seguridad 2 la GCP! vio responsable designado. | Oe incuirr en Incumpimiento de los plazos ofaledas se _plicara as penatdades por ‘ncumplimierto de contrat ‘Comunicar a GCFI ylo responsable destgnado las | Quince (18) las calendario computados desde e! dia 2 | Propuestas ce dos” (02) laboraterios "para le | siguiente de la nolificacion de la orden de compra, fevaluscién de componentes de médulos | Do incutn on incunpiinento de les places safjledos 22 - prefebricados y equipamiento, _plicara las penalidades por icumpimisnte de contato oie! eric i oy aac ow capa ert nary, dma» corse | Se, Ame Gg ay eae | armacenamiento de los materiales), packing 18! | Oe incurrir en incumplimiento de los plazos sefislados se senses Shs esas sunt Se se Tins droga pas clas eames maleate re lsscies pha eet aoa 4 | Capactacion Teoreo - Practice 6.3.4. Documentos para la suscripeién del Contrato Para la suscripcién del contrato el postor deberd presentar los siguientes documentos DOCUMENTAGION TECNICA wren IGESCRIPCION Copia Certiicads SCAT (Seguto Obtgatorio de ~Accidentes de Trans) vigente de cada vehiculo Copia lagibic dol Cenifeado de Inspacctén Técnica ‘Vehicular vigente. > Deciaracion Joraga de contar con equipas do | Durante Is Etape de Contol de Calidad. al CONTRATISTA segurlaas ‘dooe entregar lag Polzas de Seguea ala Gerencia Cental de f= Extn (igente} Losistca de EsSaluc, + Thiangulos de emerpencia = Caja de herramiontas, + Lantas de repuesto "© Autorzacién de wansporte de mercancia olorgado or el Ministerio de Transportes y Comunicaciones 2 Tatjeta de identiicacion vetcular. ‘CONDIGIONES MINIMAS DEL PERSONAL DE JRANSPORTE TERRESTRE - Descripeir Elapa de presentacion © Copia de licencia de conduct profesional clase A - ceategeria Il del chotee princi * Copia de icencis os conduct profesional clase A - ceategorta Il de os choferes do apoyo. ++ Decumonto do acreditacién al chofer como trabsjador dela empresa transportsta Durante ta Etape de Contr! de Calidad, =f CONTRATISTA © SCTR (Seguro Complementarin da Trabajo de | debe entregar las Polzas de Seguio ala Getencia Cente! ce FRiosgo) para el personal del CONTRATISTA | Logistics de EsSalic asignado para el servicio. © En el caso de persona juricica, copia ileal de la pertda rogiatral en la que coneto Ie denominscibn social, f@ prestacion del servicio de transporte {erestre de mercenclas come actividad onactoal GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION (GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION Fy oomiaps'cineni30 Jest Maria Una 11 Pent Tos 265-6000 / 265-7000 2 vest essalus gob a Ra essatud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARALA ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALAGION DE HODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR. FINO CUTERVO - CAIAMARCA - ESSALUD" 6.8. DISTRIBUCION DE LOS BIENES Los bienes serén instalados y entrégados en perfecto estado de conservacién, adecuadamente ‘embalados hasta su destino final, sin ningin defecto de fabricaciOn, ni otro como consecuencia de ta estiba a desestiba o del transporte, 68. FORMA DE PAGO EsSalud pagard la contraprestacién pactada a favor del CONTRATISTA dentro de los diez (10) dias calendarios siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el cantrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competent, El pago nico se realizaré cuando se haya culiminado la Fabricacién, Embalaje, Transporte © Instalacién y puesta en funcionamiento de los Bienes, de acuerdo a fos castos del tarfario (estructura de costos) presentado en su propuesta. Para efectos del pago de las contraprastaciones ejeculadas por el CONTRATISTA, debe presentar ante Mesa de Partes de EsSalud, sito en Av. Arenales, Jesis Maria, Lima, ia documentacién ‘sefialada en el numeral 6.6.4 Documnentaci6n a presentar para el pago. 6.10. INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y PENALIDADES 6.10.1. PENALIDAD POR MORA En caso de retraso injustificado en ta ejecucién de los puntos estipulados en los términos de referencia, EsSalud aplicara al CONTRATISTA una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maxima equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato vigente, 0 de ser el caso del item que debi6 ejecutarse. Esta penalidad sera deducida de tos pagos a cuenta, del pago final 0 en fa liquidacién final, segtin corresponda; 0 si fuera necesario so cobra del monto resultante de la ejecucién de ia garantia de flef cumplimiento. La penalidad se aplica autométicamente y se calcula de acuerdo a ta siguiente fémuta: Penalidad diaria= 0.10 x Monto vigente F x plazo vigente en dias Donde F tiene fos siguientes valores: 0.25 para plazos mayores a 60 das 0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias ‘De acuerdo a Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, EsSalud puede resolver el contrato ‘cuando s@ logue a cubrir el monto maximo de la penalidad, 0 por incumplimiento en los plazas y requerimientos descritos en el presente documento, 6.10.2, OTRAS PENALIDADES Asimismo, EsSalud ha considerado la aplicacién de otras penaiidades segén lo establece el Articulo 483° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se determinan las siguientes penalidades distintas a la de mora, definidas objetivamente y directamente relacionadas con los Bienes. GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 1 Pinminnn natn 190, Bake. Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E S! INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIO. CUTERVO- CAJAMARCA - ESSALUD" Ne_| © SUPUESTOS DE APLICACION DE JPENALIDAD. *PENALIOADES “Forma de Cateuoy ° Q Cambio de les profesionales propuestos | p= yap oo Seain inforne. elaborado por 4 imenie sin autorzacion de ia | = M *Oe Responsable de la entidad, la Entidad, exceptuando casos foruitos 0 de , penalidad se aplicaré por fuerza mayor. Oc = NY Qcurrencia | ocurencia ‘usencia del Cooidinadot Te Tp aw goe Seotn forme aborts por a 2 | Oporaciones “en “tag enuniones | MXO% | Responsable "do" ls edad la cebxiamento_programadas ‘con ol |M.%O2UI™ | ponadad se aplcard por | personal del eSSALUD, 2 seurendia No contar con poiza a Sebi Te , Resoonsebitiad “Ci pare donor | P =MxO¢ | Sepin fame, eavorado por a 3 | pereanoles 0 materiales « tercersy en | M = 10UrT* penalidad se aplicaré. por nef de esos gente chrant odo | Oc =" Ocurencia el contrato. coourrancia No conter con Seguro Complenentaio | P =Mxde | Sean iowa, nievado por at 4 | de, rab le Riesgo (personal propio y | iq = 10 UrT® penalidad se aplicars por sub contratado), Oc=N" Oourrencia | ocurrencia. _ P iliZoe Seqon forme @aboiade por Gi a [Ausencia dot Responsatio def EMZO2, | Responsable de la emidad) ta trations BoA Glmena | Banta 38" tea po ‘Cansderacones UIT: Unidad Imposifva Tibutaria, sa aplicaré ol valor de referencia vigente, establecide por e! Mivistro de Economia y Finanzas, on ta fecha de la notficacion de la orden de compra. 6.10.3. RESOLUGION DE CONTRATO. Serd motivo de tesoluci6n de contrato: el incumptimiento parcial o total del Contrato, en virtud e la ormativa vigente. 6.11, PLAZO MAXIMO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA 6.11.1. GARANTIA COMERCIAL DEL BIEN De conformidad cor et Articulo 40° de la Ley de Contrataciones del Estado vigenta el plaze de responsabilidad del CONTRATISTA sera segiin el siguiente detalle LAZO MAXIMO GE RESPONSABILIDAD DEL'CONTRATISTA “DESCRPCION DEL BiEW ‘PLAZO MNIMAO DE RESPONSABILIDAD ‘mEDULOS PREFABRICADOS ‘cinco 15) ARloS EQUIPOS ELECTROMECANICOS cwNce (AROS '2\ Este plazo cuenta a part del dia siguiente del otorgamiento de la Conformidad Técnica de instalacion de los médulos prefabricados. GERENCIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION yr. Domingo Cueto 120 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS snenessatudaob pe Jest Maria 2 ime 11 - Pert “Tot 265-6000 / 265-7000, 3° Bexessat d ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISIGION TRANSPORTE E LUG insratacion DE m100U0S PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIO CUTERVG - CAJAMARCA - ESSALUD® A. TIEMPO DE REPOSICION DEL BIEN EsSalud notificaré al CONTRATISTA de cualquier reciama relacionado con la garantia, El CONTRATISTA al recibir esa notificacién debera tomar las acciones correspondientes para reparar o reemplazar los bienes 0 instalaciones defectuosas en su totalidad o en parte segin sea el caso, sin costo alguno para EsSalud, Si el CONTRATISTA después de haber sido notificado, no subsana los defectos dentro de un plazo maximo de diez (10) dias calendario, EsSalud podra tomar las medidas correctivas que sean necesarias, por cuenta y riesgo del CONTRATISTA y sin periuicio de los demas derechos que EsSalud tenga ante el CONTRATISTA, de conformidad con tos términos del contrato. la wey de Contrataciones del Estado y su Reglamento La imposicién de sancion, de darse el caso, es independiente de la responsabilidad civil o pena) que pueda originarse por tas infracciones cometidas © por los dafies y perjuicios que ocesiones el no utilizar el bien, en el tiempo que no se haga hecho efectivo le garantia, C B. ALCANCE DE LA GARANTIA El plazo de la garantia cuenta a partir del dia siguiente del otorgamienta de la Conformidad Técnica de Instalacién de los médulos prefabricados. \05 trabajos derivadas del servicic tecnico brindado no tendran ningtin costo para el establecimiento de salud, ni para EsSalua. ‘a garantia es por defectos de fabricacién y no por mal uso de los bienes por parte del usuario. 1.2 garantia deberé estar acreditada por documentacién y/o carta del fabricante de los bienes ofertados, su transporte y entrega realizada. Los CERTIFIGADOS DE GARANTIA, seran ramitidos a FsSalud para la Conformidad Técnica de ‘Transport ¢ Instatacién de los bienes contratados, 6.11.2. GARANTIAS Y SERVICIO POST VENTA A. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO EI CONTRATISTA debe presentar la Carta Fianza en serfal de fiel cumplimiento del contrato que se le ha adjudicado con tos montos que fija el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. B, GARANTIA DE REPUESTOS Y DISTRIBUIDORES Para asegutar la sostenibilidad de los Médulos Pretabricados que se adquiera y cor & proposito de prolongar la vida utit de estos a través de! mantenimiento preventivo que necesitan, los proveedores deberan garantizar a través de una deciaracion jurada que incluya lista de proveedores, la existencia de repuestos en general, y que se cuenta con distribuidores en el ambito de! mercado nacional durante diez (10) afos. Esta declaracién jurada debera ser presentada en la Etape de Control de Calidad Asimismo, el CONTRATISTA deberé incur, junto al manual de instatacion, e! manual de mantenimiento y condiciones de almacenamiento de los materiales, para gatantizar 1a permanencia dat médulo durante el tiempo de uso, JERENCIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIGS DEINVERSION [4 powmiigis stn 120 1B GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, spouasatud yoga, eats More 22 mresseessa OIE nat Pent “Tet 265-6000 / 265-7000 2 ae Bike Salud EGPECIFICAGIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E SSSALUG staLacion DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FLO CGUTERVO- CAIAMARCA™ ESSALUD™ 6.12. CLAUSULA ANTICORRUPCION E proveedor declara y gatentiza no haber, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona Juridica @ traves de sus socios, integrantes de ios organos de administracién, apoderados, representantes. fegales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a las que se refiere ef Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, oftecido, negociado 0 efactuado, cualquier pago ©, en general, cualquier beneficio o incentiva ilega en relacién al contrato, Asimismo, @ proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante el procedimiento de seleccion y la ejecucién del contrato, con henestidad, probidad, veracidad e integridad y a= no cometer actos ilegales 0 de corrupcién’ directa o indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Adamas, al provaedor se compromete a comunicar 2 las autoridades competentes, de manera directa ¥ oportina cualquier acto o conducta ilcita o corupta de la que tuviera conocimiento: y adoptar ‘medidas técnicas, orgenizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas. 7. ANEKOS ANEXOA PROGRAMA ARQUITECTONICO ANEXOR ESPECIFICACIONES ANECOG PLANOS DE ZONIFICACION ANEXOD PLANOS DE CORTES Y FLFVACIONES ‘GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 24 Dewi eis £20 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS shud gon pe eae meri 23 " Lima 11 Pera Te: 265-6000 / 265-7000 hae lud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA I A ANQUISICION, TRANSPORTE EsSal INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL NF CONTINGENCIA MODULAR FLIO ‘UTERVO- CAIAMARCA ~ESSALUD™ ANEXO A GERENGIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION Jr. Domingo Cueto 120 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS uoge-essaiud sono 28868 Moris, 24 recto ima 11 = Pers “Tet 265-6000 / 265-700¢ Bexe: lud ESPECIFICACIONES TRCNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E SSSALUC xstacacion oF wonuics Para #1 HOSPITAL DE CONTINGENGIa WODULAR FO ANEXO A: PROGRAMA ARQUITETONICO NORMATIVO ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIO CUTERVO - CAJAMARCA - ESSALUD. 42. CAMAS UPSS CONSULTA EXTERNA, 438.00 m? LUPSS ATENCION DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS 117.00 m? UPSS CENTRO QUIRURGICO 159.50 m? UPSS ATENCION DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO 145.00 m?) USS HOSPITALIZACION 481.00 m?| UPSS PATOLOGIA CLINICA 30.00 m* UPSS DIAGNOSTICO POR IMAGENES, 37.00 m? UPSS NUTRICION Y DIETETICA 189.50 m?| UPSS FARMACIA 72.00 m* LUPSS DESINFECCION Y ESTERILIZACION 106.50 m? UPS ALIMACEN, 50.00 m* UPS CADENA DE FRIO 30.00 m? UPS CENTRAL DE GASES 15.00 m* UPS TRANSPORTES 27.00 m* UPS SALUD AMBIENTAL 66.50 m* UPS CASA DE FUERZA 71.00 m? UPS ADMINISTRACION 25.00 m? - UPS UNIDAD BASICA Il DE GESTION DE LA INFORMACION 96.00 m? i eae ea ae aie Greulacién Interna 35% 740.60 m? Muros 10% 211.60 m? GERENCIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, ‘Jens Mors 3k. Domingo Cueto 120 6 wemessaludaveoe — esis Mora Tz 265-6000 / 265-7009 o& qo Bike Salud _FSPFCIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISIGION, TRANSPORTE E Ss: INSTA: ACION NF MONULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FLO CUTERVO- CAJAMARCA ~ ESSALUD' ANEXO B GERENCIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENGIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 1. Dominga Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS, ests Maria Uma 11- Pend ‘Ta 265-6000 / 265-7000 sm ensalud go> pe exe Salud FSPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E Sal INSTAL ACION NE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FO CUTERVO- CAJAMARCA~ ESSALUD® ANEXO B: ESPECIFICACIONES TECNICAS (REFERENCIAL) ‘A. CARACTERISTICAS GENERALES MODULO PREFABRICADO 4 El médulo prefabricado es un sistema modular conformado por uh PESCRIPCION - | Conjunto de piezas y partes de facil trastado, mantaje y desmonto} Confort térmico: || El contratista debera presentar el caloulo térmico de los componentes de fa onbertura, muros y piso aplicando [¢ metodalogia indicada en las '| Normas Técnicas. Se debera considerar que el valor obtenide se encuentre dentro del range de los valores de transmitancias de las zonas bicclimalicas que ‘comprende la zona donde se ubique el proyecto, Matoriatidad: | Los materiales del médulo prefabricado, componentes y piazas que lo | conforman deberén ser sismo-resistentes, resistentes a la humedad, no absorber olores, asépticos, no toxicos ‘no inflamebles y conter con Proteccién contra vientos y precipitaciones pluviales. Durabiliad: EI Contratista debera garantizar que € modulo prefabricado tenga una | durabilidad minima de diez (10) aftos. .| Especialidades de Arquitectura: CONSIDERACIONES || £ Contratista proporcionara planimetria de la especialidad de Arquitectura | GENERALES “| (ver Anexo C), la cua ha considerado fa siguiente normativa + Programa Arquitectonico elaborado segtin Cartera de Servicios + Nora Técnica de Salud + Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Especialidades de Estructuras: - El Contratista proporcionara memoria de calculos, cfiterios, analisisy disefio planimetria de tz especialidad de Estructuras, para Ic cual debera ‘eonsiderar la siguiente normativa: + Regismento Nacional de Euificaciones (RNE) en sus normas técnicas £,020, E.030, £.060, £.060, E.090 + Manual AISC de American institute of Steel Construction (lnstitute Americano de la Construccién en Acero} + Norma AISC 360-10 ‘Specification for Structural Steel Building’ 1) (Especificacion para las Edificaciones en Acero Estructural) + Norma “American Specification for the Design of Cold-Formed Steel Structural Members" del Manual AISI (Especificacién para el Diserio de Miembros Estructurales de acero conformade en Frio} GERENGIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENGIA DE ESTUDIOS DE INVERSION SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS 7 vos esate Rékessatu d EGPEGIFICAGIONES TECNICAS PARALA ADQUISICION, TRANSPORTE INSTALAGION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FO CUTERVO - CAJAMARCA - ESSALUD” ,| Espocialidades de ingenieria Sanitaria: 1 Contratista se encargara del desarrollo de las ingenierias sanitarias de los. médules prefabricades requeridos, por lo que éste debera inclu planimetria, calculos, especificaciones técnicas y memorias descriptivas, los cuales seran entiegados de acuerdo a lo indicado en ef numeral 5.8 |] Forma de Presentacién. El mismo que debe consierar la siguiente normativa CCONSIDERACIONES || * Realemento Nacional de Eaifeaciones (RNE} /GENERALES Especialidades de ingenieria oléctrica: :] £1 Contratista se encargard del desarrollo de Ja ingenieria eléctrica de los _médulos prefabricados (Incluye pozo a tierra), sistema de pararrayos ¥ las especificaciones téenicas del presente documento, Este deberd incluir planimetria, calculos justifeativos, especificaciones técnicas y memorias descriptivas, los cuales seran entregados de acuerdo a lo indicado en el numeral 6.5 2 Informe de ingeniertas Normativa existente: Codigo Nacional de Electricidad, || - Sistema de instalacién sobre tosa de concreto - Estructura metalica de soporte + Muros y carpinteria ‘COMPONENTES Techos (cobertura) El disefio de todas las piezas y partes prefabricadas seran modulares, B, COMPONENTES Y MATERIALES DE LOS MODULOS Los elementos que conforman el médulo prefabricado (losa de concreto, piso, mures y_cobertura), deberan esiar fabricados con materiales no inflamables, asimismo no deben’ absorber olores yo humedad y ser totalmente asépticos y no toxicos. A continuacién, se detallan las caracteristicas propies de cada uno, las cuales se daberan respetar tal como se delalla en las siguientes iterales: a) BASES DE CONCRETO BASES DE CONCRETO | Apoyos de conereto simple ylo reforzado que sirven de soporte a toda, Descripcién: 2 estructura melatica del médulo, Composicién: | Losas de concreto simple de dimensiones variables Resistencia det Fee 210 Karem2 concreto Dimensiones planos Segin dimensiones de médulos indicado en los Caracteristicas: planos. ‘Acabado ‘Cemento Pulido coloreade con impermeabilizante y endurecedor GERENGIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 1, Domingo Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. ‘esis Maria ima 11 - Pera ‘Tat 265-6000 / 265-7000 a wesw esgalud gah pe Aékessatud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE & INSTAL ACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FLUO ‘CUTERVO - CAJAMARCA - ESSALUD" BASES DE CONCRETO Tipo de cemento Porttand tipo 1 Jluntas Las juntas seran generadas mediante corte posteriar al vaciado del concreto y selladas Defectos No debaran prasantar rajaduras yio fsuras Condiciones: Estos trabajos comprenden trazado sobre el terreno, trabajos de desbroce, retro de maleze, corte, nivelacién y compactacién, | lnicamente sobre la zona o sector donde se emplazara los médulas. | Los trabajos de acondicionamiente deberan garantizar_ land acumulacion do 4 aqua debajo de los médulos, por Io que se deberd nivelar el terreno debajo de los médulos con la pendiente necesaria para la evacuacién de agua por precipitaciones pluviales y/o inundaciones, i Durante el proceso de instalacién se deberd vigilar que el lugar de instalacion del méduio prefabricado y toda ef area del terreno estén libres de obstaoulos superficiales, Se deberar eliminar los materiales procedentes de las. excavaciones, escombros y basura, transportandola hasta los lugares permitidos segtin la nosmativa vigente bajo exclusiva responsabilidad del Contratista Normativa: Para el disefo estructural de los médulos prefabricados se tomaran fen consideracién tas normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) que se detallan a continuacién: 20: Cargas E: 030: Disefio sismo resistente : 050: Suelos y cimentaciones E: 060: Concreto Armado E: 090: Estructuras Metslicas b) ESTRUCTURA METALICA ESTRUCTURA METALICA i | Elmédulo orefabricado presenta un sistema estructural conformedo por Deseripcion: + porticos de acero. El sistema estruciuraly os elementos de a estructura del médulo prefabrieado estaran compuesios de los siguientes elementos: Composicién: | 1 2. Barras, perfles y placas de acero 3 Pen ie cabeza hexagonal GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS. Je, Domingo Cueto 120 crvessated grb,pe tents Mora “Fe 265-6000 / 265-7000 28 oy Agkessatud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E INSTALAGION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FLO. ‘CUTERVO- CAJAMARCA - ESSALUD® ¢) COBERTURA COBERTURA Descripcisn: Penales sandwich aislantes de doble cara metalica y autoportantes con hicieo aislante de poliuretano y/o polisocianurate rigido para colocacién en discantinua para cobertura del modulo. Se incluyen tapacantos, y cumbreras del mismo material y color de las caras ‘metélicas del panel Composicion: La cobertura del modulo prefabricado esta compuesta por paneles tipo sandwich, con ur muicieo aistante de poliuretano ylo polisocianurato| Y sus accesorios de facién (tornilleria, cumbreras, frisos, tapacantos} de acuerdo @_las especificaciones técnicas del producto. La ubicacién de este elemento se encuentra especificada en los planos de arquitectura de los médulos (Ver Anexo D). ‘Transmitancia térmica : 0,44 Wim +-0,02 wimk Densidad del material: 35-42kgima +-2Kgim3 dol niicleo Espesor del panel : 45mm Espesor de chapa cara: 20,50 mir exterior Espesor de chapa cara: 20.40 mr interior Tipo de unién = Tornilietia oculta Recubrimiento metalico —: Zine, 5% Al-Zn 65% y Aluminio silicia Tipo de revestimiento : 150sAZM<210 Reaccién al fuego: C-82,d0 (EN 14509:2007) 0 equivalents Dimensiones + Véase Anexe C arquitectura Pintura base epéxica de e=Sum (minimo) Pintura acabado — : poliéster liquiido de e=201m (minimo} Color de acabado : Bianco similar Defectos 1 No deberdn presentar éxido ylo abolladuras yo la chapa no debe presentar zonas despegadas del nucleo aisiante Material y colorde —_: —_Mismo material, color y espesor que las ‘cumbreras, tapajuntas, —_chapa exterior del panel tapacantos IENGIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION ‘GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 3. Domingo Cueto 120 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS: Jess Marie 30 vocessaludgenpe esis Mona Te 265-6000 / 265-7000 aA dake Salud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA\ A ANQUISICIGN, TRANSPORTE E Ss. INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE GONTINGFNCIA MONI AR F/O CCUTERVO- CAJAMARCA -ESSAILID" COBERTURA Las planchas deberan estar instaladas y filadas correctamente 3 la estructura _metalica para evitar desprendimientos por efectos de vientos y/o fltraciones por malas uniones, Los paneles no presentarén oxidos debiendo transportarse, embalerse y almacenarse convenientemente, siguiendo las recomendaciones vertidas por el fabricante. Se rechazara todo panel que presente fallas 0 defectos. Todos los paneles tipo sandwich deberén tener una tapa-canto en los bordes y una tapa junta en las uniones horizontales y verticales Condiciones: | continuas entre planchas, de! mismo material y acabade de le plancha de acero exterior. De esta manera se evita que el nucies aisiante de poliuretano yfo polisocianurato quede expuesto a la intemperie o se presenten fitaciones al interior del ambiente. En caso existan dos modulos prefabricados contiguos, en donde los techos de ambos se junten, Se deberd incluir una cumbrere yio canaieta yo tapa metalica del mismo color, material, espesor y acabado de las planchas de acero de los _paneles. Este elemento debe resolver la_junta entre am! lulos_sin perjudicar su autonomia sismica. EN 14509-2007 Paneles séndwich aislantes autoportantes de doble cara metalica. Productos hechos en fabrica, Especificaciones. Reglemento Nacional de Edificaciones (RNE). EM.110 Confort térmico Normativa: y_ luminico con eficiencia energetica, ASTM A792/A792M-10(2015). Standard Specification for Stee! Shest, 55% Aluminum-Zinc Alloy-Coated by the Hol-Dip Process d) CANALETAS Canal U meialico inferior e= 0.45mm Composicién: | . Panel tipo sAndwich Canal U matalica superior a= 045mm Le ublcacion dé éste Glemento sé encuenira especificado en los planos de arquitectura de los médulos prefabricados. Paneles tipo sandwich: Transmitancia térmica 0,40 WimaK +-0,03 Wir? Densidad del material — 36-42kg/m3 +-2Kgim3. del niclec Espesor del panel 50mm Espesor de chapa cara 20,50 mm Espesor de chapacara —_20,50mm Tipo de unién Tornilleria oculta Caracteristicas: | Recubrimiento metélico Zino, 5% Al-Zn 56% y Aluminio silicio Tipo de revestimiento ——_150sA7Ms210 Reaccién af fuego C-s2, dO (EN 14509:2007) 0 equivalente Pintura base spoxica de e=Sym (minimo) Pintura acabada poliéster liquido de €=20ym (minimo} Color de acabado cara. Blanco RAL 9003 0 similar Color de acabado cara_—_* Blanco RAL 9003 0 simitar interior Patron de cara + Perfilado Defectos No deberan presentar dxido ylo abolladuras| ylo la chapa no debe presenta zonas Wale 1 Todos Wee pansies loo sandwich deberén toner un tapajuntas on Tas aBquipas ¥en (os encuenias entre paneies do plancs cistintos, del mism>.matenaly acobace Ge fs chapa de acevo exten: Note 2: Dobers aplicarse un repelente canira insectos y polllas del tine Peniaciorofenate de Sodio, apicedo sobre los exiremos del panel en fe zone do Ia espumarigda Nola 2 Se precise que of sentido det po de pation se wslalard de manera veri en {odes fos murs de los médulos prefabricades ERENGIA GENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION 34, Domingo Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS esis Maca ‘yoo esse 32 Uma 18 = Peri ‘Tat 265-6000 / 265-7006 Bake Salud ESPECIFICAGIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION, TRANSPORTE E SSSAULIC _ nsta.acion DE mO0UL0s PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FLO CUTERVO- CALAMARCA ~ ESSALUD™ MUROS # + Se deberan respatar las dimensiones, uniones v acabados propuestos para cada componente er las especificaciones técnicas v pianos de arquiteotura y detalles. + Los paneles deberan estar instalados y fijados conectamente & fa estructura matalics para evitar desprendimientos por efectos de Vientos y/o ftraciones por malas uniones. + Los paneles no deberén preseniar oxides: asimismo deberdn ser trensportados, embelados y almacenades evitando cualquier tipo de Condiciones: | 2/0 0 detenoro en fos mismos. tomando en cuenta las recomendaciones indicadas por el fabricante. Se rechazaré fodo panel que presente falias ¢ defectos. + Todos los panetes tipo sandwich deberén tener una tapa-canto en las hordes y una taps junta en las umones horizontales y verticales continuas entre planchas, dei mismo material y acabado de la planche de acer exterior. De esta manera se evita que ef nuclec aislante de poliuretano y/o pollisoolanurate quede expuesto a ta intemperie 0 se presenten fitraciones at interior del ambiente. f) PISO VINLICO PISO VINILICO ‘Superficie horizontal contintia ubicada a nivel de piso terminado del Descripeién: | médulo_ pretabricado que lo requiera. El piso vintlico estara compuesto por los siguientes elementos Composicién: | « Vinilico en rolio homogéneo con juntas termo soldadas + Blementos de fjaci6n + Zocalo de vinllica semirrigido 2 7 cm y espesor 21,5 mm Reaccior ignifuga —- 28,0kwim* o equivalente - | Espesor minimo 2.5mm Caracteristicas: | Cojo Gris RAL 7040 0 similar Piso Conductive donde se requiera GERENGIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENCKA DE ESTUDIOS DE INVERSION sr. Domingo Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS ir. pomins Uma Ls - Pert 165-6000 / 265-7000 3 sre essalud gab pe héxessatud _ESPECFIACES TEAS Pao EPOUSIOO. TRANGPORTEE S. INSTALACION DE MODULOS PARA EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA MODULAR FIO CUTERVO- CAJAMARCA - ESSALUD' ANEXO C GERENCIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION {ir Domingo Cueto 120 ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS: onsessaiud qonpe 2908 Merlo 34 Pe Lima 11» Pee Te 265-6600 / 268-7000 1 ie NOID¥O come jain \ ty os \ ieee TWdldINNW ae ONSYYAL anivss3 ONSUYaL TERRENO ESSALUD AREA: 20144.10 M2 :2.01HA PERIMETRO:587.06ML. dakessatud ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADOUISICION, TRANSPORTE & INSTALACION OE MODULOS PARA EL HOSPITAL. DE CONTINGENCIA MODULAR FiO CUTERVO -CAIAMARCA - ESSALUD" ANEXO D GERENGIA CENTRAL DE PROVECTOS DE INVERSION GERENGIA DE ESTUDIOS DE INVERSION J, Domingo Cueto 120 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS sonteasaiod gob ye 32005 Mario 38 “ lima 11 Pend ‘Ta 265-6000 / 265-7000 44 1% jv coe SS NOIOVASTS yo ee aLuOS: -_ (eee sun ognrssesecvam Sent ee NOIOWASTA are ma VN vIn ad NOIOWATIS eras ates oe ‘NOIOWAS TS ego eve NOTVATTS

You might also like