You are on page 1of 18
24-08-2018 Gmail - Lanzamiento Campafia Tienes un Minuto. f at 1 Gmail Jocelyn Uvifia Iturra Lanzamiento Campaiia Tienes un Mii “mensaje. Jocelyn Uvifia Iturra Para: alberto.gyhra@gmail.com Ce: Vladimir Petia , jetemaquinaria@quillon.cl 18 de junio de 2019, 18:09 Estimado Alcalde. Junto con saludar, favor solicito su autorizacién para iniciar lanzamiento de campafia "tienes un minutito™. ‘A modo de introduccién. El 31% de los accidentes ocurren debido a la falta de atencién y pérdida de campo visual (perder de vista el camino). "Tienes un minutito” busca incentivar una cultura basada en el comportamiento seguro de los trabajadores, ésto se haré a través de un plan de cuidado mutuo basado en observar y decir en buen momento y de buena forma. Las actividades tienen una programacién de 5 semanas, se realiza la semana numero 1 un dia y luego la semana 3 a la semana subsiguiente, Los participantes de esta campafia son los trabajadores del Dpto de Maquinaria. Con ellos se realiza charla cada miércoles, por lo que solicito 15 a 20 minutos posteriores a la charla, para trabajar en dicha campaiia. Sin otro particular, me despido. Alte. Jocelyn Uvifia tturra, Encargada de Prevencién de Riesgos. hitps:/tmail google.com/mailu0?ik=20040 126438 view=plRsearch=all&permthid=thread-a%3Ar-5134947891982899938simpl=msg-a%3Ar-77061474...__ 1! —— Organizad Andre Uvia Th cd Sema 4: Lanzamiento tam) “Tema Capacitacion: Sem: 2-Comnparin de Meguridud, Kenes un ruinuh}o Oud son. i> Grrgodhuenigmle ? L “tah ig tyz) - Fecha: Jueyt> C)a.20% -Institucién napa oe Quai Hora Término: Hora Firma del Nombre Cargo RUT 0 Henn rend Konducton fees A, (e922 _fizare filled __laatbus tot {e286 i [rao (spe nserle | andvel oe vari \Drthe esuck v—— Cpuoleecy |¢o2V90 Ss ° Nesta Gaulee. eis \erea. a Grersee + Jase SO Jere olavade & j , [Re Ne GA 7 a Part lito Fieroe ible Comductey (BOB I64 [SL cs | rm ¢ | da Ceavds Rev 2 wari © comportamientos , @ 4 Seattle (tt ( 1a Lota (ola Wel td s§ Be) Star) 1 ict elas lol aolel eson Petite) Pay ree eee eee “> . (2 Asipodremos reforzar ..ytambién erradicar SS comportamientos comportamientos Verm gore Seine tnt Toda accién que disminuye la Toda accién que aumenta la probabilidad de sufrir un accidente, probabilidad de sufrir un accidente, ya que reduce la exposicion. ya que aumentala exposicién uclelas taal alco aa CML ee loet le (ited generan. oN Observacién de (4 Nosotros colega, podemos Cc rt e ayudar a evitarlos: pentose @oa....--- Criticos WT? Hag ¢€Qué debo hacer con esta ficha? Lee conatencién la informacion antes de realizar la charla y dialoge con miembros del equipo, Los comportamientos son cusiquier acci6n que realicemos lo que permite que ‘sean observables, registrables, medibles y cuantificables. Esto nos permite diferenciartos y clasificartos, | por io Lanto gesionartos. db Asi, podremos reforzar los 1 comportamientos seguros, quc disminuyen ta probabilidad de ocurrencia de accidentes, ya que reducen nuestra exposicién a estos. | Ademés, podremos erradicarlos | comportamientos riesgosos aumentan la probabilidad de ocurrencia de accidentes ya que aumentan la exposicién. w) Colega, dentro de estos comportamientos riesgosos, los que mas accidentes generan son: Falta de atencién enel camino / pérdida del campo visual Perder de vista las manos y el punto de contacto, Ubicarse en el lugar incorrecto. Ascender odescender sin apoyos. No usar Elementos de Proteccién Personal (EPP) en cara y ojos/manos y brazos, 89 000 6-0‘ Movilizar cargas en forma incorrecta. DIALOGO DE SEGURIDAD #1 éQué son los comportamientos? Expén a informacién © pa ead Comentay explica ‘cada uno d y recomendaciones ycercano Pero nosotros podemos ayudar a evitarlos aplicando la Técnica de Observacién de Comportamientos Criticos: Observando e identificando comportamientos riesgosos y seguros, tanto propios como los de nuestros colegas. En base a lo que cbservamos fomentemos y reconozcamos los comportamientos seguros, asi los podremos incrementar. © Sefiatemos y evitemos los comportamientos riesgosos para que los podamos disminuir oeliminar. yemos de manera activa en las actividades programadas que tendremos enlas préximas semanas, en donde observaremos comportamientos de tos colegas y seremos observados. TERMINEMOS EL DIALOGO Asi... La idea es que podamos reconocer nuestros comportamientos y los de los colegas para asi fomentar, reforzar y aumentar aquellos seguros y as/ lograr disminuir la ocurrencia de accidentes por comportamientos riesgosos. "Be prevenciow be niescos Demet “Tema Capacitacién:_ — Cute. - Ricieteaia i “nombre Organizador: | Sac. Aiden xan, Thor - de Obyervacica de Comportamientes y ork oa oe Sgt Sa apa bao Ln — oe ni no | Nombre Firma del Cargo eon Trabajador [| Ease an Dean aeil| ie LF? Howes lusog Com dyucion \L/L2%61) rpeeel [ededlc Toad L eseleerden | OCR Cntae ren _fe.9ic. eek lee j Mrs \cévae ae A cot att one we Cal) Doatede 2? 2 Venaena | Bee Aeris peter | Gudfon Y de7es cumbuc” 22 hls (obese Looe 12 cowialicio Feeron VIL 7 Ooge (vilyeo 10. edu aa (E005 Quee Ore bo Reoe Gataide ae guia de observacion de comportamientos y retroalimentacién positiva df AAT sf 8 @ introduccién OBJETIVO éPOR QUE de la observacién de comportamientos enfocarse en los comportamientos? i Cc 3 Son hechos ebjetives. Aumentar is: Disminuir ios Se pueden asociarauna comportamientos comps (A 7 tarenespecifica, seguros. r \ |, Permiten entender cl por ae) Guéde nuestras acciones + Se pueden recotectardatos para remover barreras al comportamiento seguro Reducir la exposicién al riesgo 2TIPOS de comportamientos seguro w i riesgoso Toda accion quedisminuye las | Toda accién que aumenta las probabilidades de sutrir un probabilidades de sufrie un accidente. Reducela exposicién. accidente. Aumentala exposicién. BARRERAS que impiden el comportamie Ss eguro PERSONALES de SISTEMAS de CONDICIONES SD Falta de conocimiento Procedimientos Disenio Percepcién de bajo riesgo Reglas/Politicas Instalacion Cultura Mantenimiento Capacidades fisicas Modificaciones O metodologia CONSIDERACIONES para aplicar la metodologia en terreno * ¢ 2 # a Pr con tus EPP, Repasaellistadode Manténunaactitud — Maneja la informacisn indo corresponda, comportamientos _—_cositiva,conun_demanera confidencial paratransmitirun _cr'icosaobservar, _tratorespetuosoy comportamiento seguro libre de juicios 5 PASOS para realizar un contacto de seguridad a1 ACERCATE de manera POSITIVA Saluda en forma cordial para romper al hte parte dela campans (Tienes un Mintito, esta riesgosos y las carreras que dificuta sguroscOn|a fnalidad de red | Identifeands Explica tu presencia, =| la tarea que ests realizando bjetivo y la actividad observacién de seguridad.a NNecesito poder cbservarte por 15 minutos, sin nterrumsir tus acteadades, mutes para que revieeros os resultados Me permiciias obcervar la Lege de eso necesita Solicita ta autorizacién 201 ‘rabajador para observario: | labor que estas realizando? ee Ubicate en un lugar donde no interrumpas las labores de trabajador y adopta una actitud neutra, Observa al trabajador durante 15 minutos, Poniendo énfasis en cémo realiza et trabajoy ensus © metodologia 2 OBSERVA y ANALIZA Contrasta sus Identifica y califica el tipo de comportamiento observado, SEGURO ORIESGOSO, segin corresponda comportamientos con los descritos ena PCC comportamientos © nerroauimenracion Posiriva + Comenta al trabajador los comportamientos seguros que observaste, + Hblate dot riesgo que fue evitado gracias al comportamiento seguro + No uses frases generalizadas como hiciste un buen trabajo" Debes ser especifico. + Reconoce y valora estos comportamientos, 3 ENTREGA retroalimentacion Siguiendo los siguientes pasos: © rRansicion @ RETROALIMENTACION cuia + Comenta tos comportamientos riesgosos que observaste. + Separa la retroalimentacién sobre comportamientos seguros de aquella que se + Dobos ser especifico y refiere alos comportamientos Cescriptlva riesgosos. = No juzgues, no cuestiones, no critiques. Debes ser + Utiliza frases como Imparcial tediste cuenta de que. “me preocups. “observé que. + Explica al trabajador que los comportamientos riesgosos aumentan la exposicién y or ende los accidentes

You might also like