You are on page 1of 4
ss | | Evaluacion diagnostica: © texto descriptive Asi es Uinicunca, la montafia de los siete colores que atrae a miles de personas en Per Este lugar magico, ubicado a unos 100 kilometros al sur de Cusco, esta tenido por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado. Desde hace unos tres afios, se convirtié en un boom turistico. ‘A unos 100 kilémetros al sureste de Cusco, Pert, existe un arcofris hecho montafia. Se trata de la montana de los siete colores, también conocida como Vinicunca 0 Arcotris. El monte se encuentra en la cordillera del Vileanota a 5200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Pitumarca y sus laderas y cumbres estan tenidas por unas franjas de intensos tonos de fuesia, turquesa, lavanda y dorado. El espectéculo visual que ofrece Vinicunca atrae visitantes desde inicios de 2016, segiin le dijo Haydee Pacheco, funcionaria de turismo de la Municipalidad de Pitumarca, a BBC Mundo. En poco mas de dos aos, los viajeros que llegan a tomarse fotos con la cum- bre pasaron de unas pocas decenas a cerca de 1000 al dia, aseguran medios peruanos, pese al frfo y la altitud del lugar; gracias a su popularidad, impul- sada también por las redes sociales, el cerro se convirtié en un destino habi- tual en los rankings de atractivos turisticos del mundo. El boom turistico es. bastante reciente, pero la historia de la montafa y sus colores, empezs hace millones de aftos Minerales El aspecto de arcofris de Vinicunca se debe a «una compleja historia geo- logica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales», segin un informe de la Oficina de Paisaje Cultural de la Direccién Desconcentrada de Cultura de Cusco. Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubria la zona, datan de entre los periodos terciario y cuatemnario, es decir, de hace tmos 65 a dos millones de afios. A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamafios de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. Ademés de esto, el movimiento de las, placas tecténicas del drea clevs estos sedimentos hasta que se convirtieron en montafias. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidacién de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona y la erosié de los mismos, le explica a BBC Mundo César Mufio: miembro de la So: ciedad Geolégica del Perti (SGP). Munoz y el estudio de la Oficina de Paisaje Cultural detallan la composé ciGn de cada franja de acuerdo a su color. * Rosado o fucsia: mezcla de arcilla roja, fangolitas (fango) y arena. # Blanquecino: arenisca (arena de cuarzo) y piedra caliza Morado o lavanda: marge (mezcla de arcilla y carbonato de cal- cio) y silicatos. Rojo: argilitas y arcillas. Verde: arcillas ricas en ferro magnesiano (mezcla de hierro y mag: nesio) y Gxido de cobre Pardos amarillentos, mostaza o dorado: limonitas, areniscas caleéreas ricas en minerales sulfurados (combinados con azufre). Ero, si estos colores llamativos Hevan millones de afios tifiendo la ontafia, zpor qué se hizo famosa hace relativamente poco tiempo? sstagra Jgunos medios internacionales y peruanos sefialan que Vinicunca xd6 al descubierto debido a que el cambio climatic derritié la fe que la cubria; sin embargo, los gedlogos consultados por BBC jundo no apoyaron esa afirmacién al 100 % fan Carlos Gémer, del Instituto Geofisico del Pert (IGP), le dijo BBC Mundo que el cerro estaba cubierto «parcialmente> de Jo y que recibia nieve temporal hasta inicios de los afios 90. En misma linea, Fabidn Drenkhan sefial6 que no cree que la cum: haya sido un glaciar en los tiltimos afios o décadas. «Mientras 9 tenga la evidencia de qué pasé exactamente en esta montana, tendria ido de decirlo (que el cambio climstico la dejé al descubierto), pero sf puede decir que alrededor si ha habido un derretimiento glaciar bastante erte», afirm6, Los pobladores de Pitumarea -segiin Haydee Pacheco, de la ste distrito- cuentan que habia nieve hace unos 70 afos checo explica que la montaia gané popularidad gracias a la promocién Jos turistas que pasaban caminando por el lugar en direccién al Ausan- un nevado sagrado para los cusquefios. La revista colombiana Semana Fibuye el éxito del fenémeno a los usuarios de Instagram y Facebook dado un articulo de julio de 2017 dice que «las imégenes que se muestran Hla red social) estan llevando a que la gente se embarque en un avién para 1 la foto». Pees ¢A qué se debe el aspecto de Vinicunca? ‘A. Auna complicada accién marina y fluvial B. Auna compleja historia geolégica C. Aefectos geolégicos desconocidos. D. Ala deforestacién por parte de! hombre éCual es el nombre Ja municipalidad donde est ubicada esta montafia Arco iris? A. Cusco B. Ausangate © Vinicunce —D._‘Pitumarca Losentes queeel texto menciona como encargados de

You might also like