You are on page 1of 22
CAPITULO 7, JEAN-PAUL SARTRE E wnt 0 a He lo que él se hace... Pero si vente la existencia precede a la esencia, el hombre sresponsable de lo que us, Jean-Paul Sartre 4) au instante esta separado del. siguiente instante por una nada. Pero en esta nada es ‘posible cambiar la vida entera, Jean-Paul Sartre Es inadmisible que un bombre jurgue al Hombre Ell existencialismo prescinds de este tipo de juicio: un existencialista nunca pondré al Hombre como el fin, puesto que el Hombre esté todavia sin determinar. Jean Paul Sartre acié en Paris, el 21 de junio de 1905. Su nombre y obra fueron conocidos por estudiantes, intelectuales y rebeldes de todo el mundo, al convertirse en la voz del exis- tencialismo justo en el momento y el lugar preciso: Europa al terminar la segunda guerra mundial. Sus posturas revolucionarias inspiraron a miles de jovenes en una época en que las revoluciones y los movimientos estudiantiles florecian por doquier. Fue un escritor prolijo. Escribié filosofia, ate novela y teatro; y tenia la habilidad de ser capaz de enmatcar todo un esquema de pensamiento en una sola frase. , ‘A los cuatro afios enfermé de un grave resfriado que evol luciond yle provocé un glaucoma en un ojo, loque degeneré en un esa mo severo y en una falta parcial de vista. Bizqueaba eee ent 2h Ojo ciego solia fijarse de manera oblicua en relacién a su ji 219 Yi Avot Mina a Dae ny ren et elon Ea nose interpol exer, alos gine sso dene que noe ays extinar el el a pene deseo conte e tara ue com un meds eS el amor consist en tratar ala mujer como un gp, oT medio” (Strathern, 1999). oy Rec hb a dc, “Desebicon dete ques michachat seca pa pooian encontrar atic su fea used de consess th cada pte md decane Sagan ptt por lors des duter Bane 159%). A lot 2¢ sos coocé sunt joven de 21805, esd de oso Iumada Simone de Beavos, la queer ne” szublecon csi su mim est (157 2) DeBes? enon dened na alti de us ions lay ¢2.un oasib coments “ra falda despre buble’ Mens que Sarre oping sobre el “encanto, tei vist hordblemente..leraba ua sombrerito horreada” Staion, 1999) A pate desu enevento inciaron una relacign que dunt basta nal de ss vidas Sartre a Iamaba “castor, pad ‘ato en snbolo de su taba, esfuerzoy engi. ‘Arbos se infuyeron mucho el no al oto, flosoiban oni tumente yen la actalidad sus restos se encuentran lado a ado 2 tleementesio Monparmase, en Pais. Se tataron sempre de wt 1 decidieron que la supa sera una relicidn abieray sin aad Sate rechazba reauncae a su principio de la Iberad peal 2 gus exci todsnocn de “fidlded burgess” Dar elo ‘Sicén cra muy especial, por ello acordaron plazas tempoaiss ‘sib eintmidad y ots de separneiin, or ejemplo: tendsian 6° ‘cs de intmided y despa ean ae = después te separcan un a, aunque st na ace Y putin extemadamente pris #5 no degeaeai ex una costumbre, Sartre propaso que cada vex gu ean ee ceplanteace sig conta mes s nn ae Sele stab aoa pcan ok Shai bear em eke a oper tranche seipaote dingo myo dela io ugie sop, etindo de usted, porque uted es como a contntnea de, ge inhi geen met pr cat ats ale dob ga ee es ima. propio que cn fen “neces pen prin Sone d como ela culties oto anodic fen ingente” Ta elacin entre ellos ocupat el primer gen etn lens quc cule ota tenia te cabec, easenpre ecundatia con respect ala de eos Seapets {Endo 2 solicar un cambio en slain o dea ur 90 caiman, y podanexpresivelo en cer momen ung rwemibun eventualmente algunos momento par revi cma se | Eraecicion un plan que inca tes panos vj pa spac Si Sarre ena una reac conga en oso einelo a ell? Todo lo contrati, queian que so ran fuer lente clara y veraz. Se decfn todo el uno al oto jn eis vewot Ens cats Sart una eite dele el pores 1 parece icone, ques lacones con tas mE “sen sentido para que pueda contireelas al “castor” Eis tte ene clos, siren mats obs SPSS Cilovia de juicios sobre ello, pero al pas, s convo -_ ealt€ de una nueva forma de lai: brn aod tahonestidad, Pr “¥agor Axons Masethaz Habel quien considere obscenao terrorist tag = Es poible que exe vac sea oioso, queen amenars, atin tna devern, Quatre se ‘ver aun hombre ya uaa mujer libres inventand gop Pot bs pals ss tpos de tereambio saben sce, P tus ebdigoy su manen de decir ver eamcneee pees eine pa espe dct lengua tinedoes, y dsbantando ae los dos pace 1 sensimiento mis puro dela este Geshe, 9, de los tanturone 7 devoor. Una de las bine CE pin foe wma pasionezo pos aster sis extras y tambien mis hermosa det sg 3 Gane go Bo Ta segunda guerra mundial. Durante sy ext ene a Ly, ncn ecru dm ee nao nea cut bala Sobre el mse dela ay prt slgsin ue veprfebe etme ep omndo eacrbe sobre dicho sito con mse oa primers experiencia ; Evo exo COMO pox empl eave HE Pe ecco aeglitet ages oo im “sb 0y "sy eign ey a ae pend El dia de hoy puede resultar dif aprciar la noveda cosadia de ests relain. Sobre todo ala iz de as pace seg poliamorosas de la acealdad, por ello es impoitante recordar ¢2 fe trataba dela Francia de 1920. Pod haber wa certo morinieys baci romper las rela, pero n0 pibliamente SartzeyDe Besse no ae ocaltaban de nadie, por lo que su ejemplo te conv x inspira de intelectuales de todo el manda. “Mientras estaban sepandos ambes se enviaban carts olson ‘asi todos los das. ¥ cuando se encontraban, Sartre cominmeste saladaba 2 De Beauvoie con su fate favosts: “Se me ha ocusila tuna nueva teoti"; aunque en realidad estaba siendo lo opsete Gerrumbando una teoia tas otra, desde Descartes, Kant Hegel basta Freud y fnalmente el marrsmo. “A medida que lo eifcn intlectaes iba cayendo uno tras otro, slo iba quedando a bes de individvo” Gtrthern, 199). Poco apoco Sartre fue mostrindoseinsatsfecho con uaa loot que era pancpalmente especulacia y que poco lidiaba con le ‘eal Hasta que en uno de sus encuentzos con Rayriond Ara ie-jo: “Si fuera fenomendlogo pods hablar de uns ceres+~ ‘hacer flosofa”. Esto a Sarue le parecé una idea excelente, posi Tevarla flosofis la vida cotidiana, hasta 2 un taro de cece Jo que en 1933 partié para pasar un alo con Hiused] en elias francés de Berlin, y de inmediato.comenz6 4 incorp seflesiones una perpectiva fenomenoligica. _ sth pide yoni ni. Lo quel ue pea tarts cn gets de wonbr lean Geman © ois una vet enw ot aman Veg Cio re Sucre fo des nts Dare cepa lerado cau sen0,y ela eda peck yee eer en sangre de Dios De vez es ue tea ‘San fore que se lvida que Eles Dios Le esha eet {faoey le dice") pequdot” Peo en otos omens seqila abablay piensa: Dio est abi Yleatenaza wa ten evezcal {Ee ese Dios mado, ate ete iio que ffude ropa Foe tes las madres se han visto asi alguna vex, clos ate agmento rebelde des came que es #8 jp, 7 sein. como caladas ate esa vida nueva que han echo con vida pe eo safe de 25 mal personas que espontineamentesigieron eco su vise hacia el cementerio. Los médicos tuvieron que conve‘ Simone de Beauvoir, que estaba desconsolada, para que 90 pat la noche entera junto ala tumba. vas de su Funeral hubo quien 4g wy esp SP wa cet Peg Eo so prose ett do erty dad y vasedad como por m cops tatoo Botetaer ncn wnat oa shorten a ee, enone elahionson cesor gene setae, re eto ooh eek = Se sito on a Kno del ue oe a, er es wokgc ake emacs ecb tian ewes eS htt nowy deceit ee pen dea justia yen posing ooo pe he bp nsec ese Libre lg Say peony cet ein ecco y ties push prbiberady ls Ghcdendnoryh amin eee Mico peoontdad las co we hens eee? Wig emd edo de ver tamdaincapeserg Sins bce per lov noms dea turesvealddy de vit El pennies See pe ms tkaoes y cota, por apa por eu conaench y por eu viker- ment sores ees eee ees eae peg ee Devasen ede Eins yal delet cdstigd yee Ro, oratara ci todo sige de Sue Dues O El bomb, ats ue td exit, 1 centr oi is surg el mn fie io es. ‘El bore noe defi prgue sie porno erase Sib er a deat, ‘Y entones son bogus fins arPaul Sem Yaga AvoRts Mina ~~ Ce even Jae movimiento. Aqui es dil recordar SPI0 yo, igre Een oem nosisente, haul el econ eo? YR ‘poe tte a sexi. th lr Hab de casei tame ison rat, oss oa, % 7d i 0 pra bir am, eee senddo et ise inmentands eo Jontulsen, Gg wpa porate Sl inns eee re ep seferencis.a una conciencia que ex crpay de copa Propuestas principales Ze siespre pare slgon. Los obctos pueden ser erator, Pope allo-puedn.decis que existn. Sun cit (oper ey Sopot pny pag eo ne contin PSD, tons oped eee! Yow rts imag oi gy am ‘La existencia siempre es intencional Los gers humacg er Elgon, lbp, promos a cuslidad de poder: Set consietes 0s des obj ‘peas personas, ademis, podemos ser oat Sen on onscientes de noso not Por ello es que cada uno de nosotros puede dec que ere pos d mio. A parts de esta linea de peasanieno se pate frgunentar que los objetos y los animales son, peo no taster en dimis stricto sentido de la palabra. Un perro puede qui saber de huenstencia de otros perros, o incluso de su amo pero, hata donde sbemos,no sabe de su propia existencia. No ten la expaidad de recat su propia conciencia y ser consciente de s. La existencia ‘qtonces es siempre relacona. Ya sea estando en relaiga con agin ‘jets alguna persona, o consigo mismo; gracias ala epacnd mmana de desdoblarse en observador y obserrado, lo que mis dente veremos que Sartre lama conciencia rfleria orefiea. ‘Debecho estamos todo el tiempo ea rlacin con ous (objets opersonas), aunque de formas no necesariamente conscientes 0 ‘eerivas. La forma como otras personas se han telaconado con fasta existencia se encuentra de alguna manera presente en lt fem como nosotros mos relacionamos con nosot0smismos 8 Tomento. Pensemos en el siguiente ejemplo: si exstiersua © capaz de borzar de nuestra historia todas ls reacones que ain ‘nuestra vida, de tal forma que nos encontririos Qué Esencia vs. Existencia La diferencia entre exiteca y erncia es un aspecto crucial pur comprender la flosofin de Sarre. La esenca ha sido un tems que ha preocupado alos filésofos desde a antigiedsd. El diccionario de flosofia a define como la “natutaleza propia de una cosy; conjuto de sus caracteres constituives” (uli, 2002). a anda €s aquelo que hace que un objeto 0 una cos sx “precisamente ese objeto y 26 o¥6; slo igual ene los ule Podlamos decir que para definir algo necesitamos expéesatlas propiedadesceniakr de aquello que deseamos defini Si defnimos uaa pluma tendviamos que incluirlas caractersticas que una plumatene en comin eon todas as del ~~ ~ En cambio, al refeximos ala edema hablamos de aquelloqve emerge, aparece y se manifiesta. “La existencia es lo propio det ‘anlimado y se opone al “ser” Ror lo tanto al hablar de la existencia de una persona hablmos de una persona en consereto, no de las pers et ra i ”, aqué seramo? aquello que define a alguien como persona, hablamos-de-v™ © “'sin relaciones con personas”, Sartee parece proponer justo lo el presente al aportasle proyectos, decor erage el P dese08 7 axkelog Te ee oe de ee ee edo pojue ha decidido converte en alguien (nel faun) gu pphaya leido, y su acciSn de leerlo est sendo aad pores ers Asimismo ese futuro proyectado cre ua ecrunn sigaicados que utilizamos para leery comprender(y sgn signs ertudios modemos de la neuropsicologia, nclso constr) snes reeverdos y memoria del pasado. Es ligico que a Sarte le interese sobre todo el futur despus = todo el pasado ya pasé, ya esti terminado, mientras quel futx0 ‘spromesa y posibilidades, el futuro es libertad ‘Supongamos el siguiente ejemplo: Una persona se detient ex puEHO, ue fas ta gisolinera para cargar combustible. gpor qué? Una rnin poids ‘e=que se le acabé la gasolina. Lo cual estatia explicando el com Portamiento basandose en el pasado. tra raz6n pods se port ‘Mere poder Hegar a su destino, Esta titima esti ‘pamins al futuro. Algunos podsian argumenta que set dls Gos coras. Sin embargo, desde una mirada sarsean, el asuto ét ‘Yager Axonts Matar 1 se le haya acabado la gasolina es e am fasolna es tolimeste sen necesita para llegar a su destino, Sino Ye ; cstivers Hee Do 4707 d ote erin inert futuro, dicho pesado careeca por complain EO ee ee, 172 abenente wi Desde otra perspectiva cae cent on ifeady “Se ee ema dls cn ne St : to en ek fa acento en el indeterminismo. Cuando ponemos - a la hstc,suilenteaceptamos deren eee ee Sartre, la mayoria de la gente elige as ea do en sus re “pene 7 un lugar PHvilegia lexiones. El er (os gus Nombre en Ean tro habitado ea lo mis peo bet en indo de si ectos de su Py do oo je manera inevitable. por ot proyecta ene fturo como pacte des vsteiengn ey Sessions " ™ oqeneres de rasgos de personalidad no denen ota opengl te como lo hacen. Sin embargo, ést es na noes eae ot aunque en el pasado nos hier ocursido ngs cose a gue impidien que rolvigramos caminas en ag de nosotros elge el sentido que dcha condita toni : Sel aesin ae eee Ot ls ade eae ts ect ia ct gue cds hie puede dam guest 2 ee hung igre ; olzan ; tends pars ple hacer que él (o ella) desee lo que yo deren A pen. A cada momento estanee obligadon leaps eA nd ered trina dootele ones €l pasado tendri para nosotros. Por ejemplo: una aa a fee fas poe ‘personas suclenuillaar esa fase queens dec ee teas enka wesc as parable ala famosa frase de Beito Jace: “El epee fier eo - Spe Gredho sjeno es1a paz”, pero en realidad aloquela see efce er ge, sobre los deseos del otro, solamente el to te poder y deedén. "Asi, mi conciencia requiere ser reconocida como tl por oa coadencia para que se dé la expeciencia plesa del exten S saléramos a la calle y fuéramos invisibles para otros, si nade potiera hablarnos ai mirarnos, si nadie eeconociers nuestea ‘conciencia existente, ficilmente comenzasiamcsa duderde musta ropa existencia. La conciencia requiere de ots concen par set confemada De acuerdo allo antetior, necesitamos la presencia él otro pen

You might also like