You are on page 1of 4
Equilibrio Quimico: una reacci6n quimica esti en equilibrio cuando las velocidades de reaccién directa ¢ inversa son iguales. N, +3, = 2wh, N+3H>2 NU, reson Svea. (actos pbuh) Vigan = hTMITHI 2Alby > AL + 3H rEaeder Ioutsn ( proche -» rabies) ai = AC Wy K We -OMIEAT = & CuK) Ome bj =U; — dy CMIENT= 4, Cu fey Ee ee Lote) kK (covtlde ce tquilbic) CMTNT | Para ia reaceiin en equilibrio SYQ.(6)+211(@)=29HQ) #211 OG), a 750°C, la presi total edema 3,9 mg apres parcial el gut 23,7 mm Calete: ‘dela constante K., para dicha reaccién, a 750°C. ,O(2) ¥ de H (2) presentes en el equilibrio sabiendo que el volumen del Dato: R=0°082 atm-L-mol“'-K~', ‘QUIMICA. 2020. SEPTIEMBRE. CL EHO wpe | he ae Kear npn | A a hes des Gated Le eee in foc KeaTy Bm Ui ale psa (eb 740 t a O HY iy + +r hin 2 Sys * Quay “ Anz2-120 ® ke-K (RD Ke a L Seg) + Heyy 2 KSeiy| Ve SL TD Sty jwickal ied Aa } T= 4000K {Mat * lok: {000 Hee yuan =X =X tex Ray #1 abe quills x IK x Nigates = U-X) + [1-x) + x 22-8 = 1104 afezdrtinl] 4 Sq) + Hoy & HS [Se]- 1X 5 2 00107H Cay = A = dian iwiciol — Atmel — Ase ° IHS, ei 20min yeacion —X =X +X | equills Ex eX x De ea Ona pat 7 LIENS (ove?) X= 08 unl hozk oe ysis (dom 4000) = 5'L Anz24-2 2-1 reactor es de2 Ls Dato: R=0°082 atm-L- ‘QUIMICA. 2020. SEPTIEMBRE. CI ie Sa )+ 2 a) Sa) +2048), 8 TC I pr tl esentes en el equilibri, sabiendo que el volumen del oe Boyt 22mm Pant = Prot Ri, a ley de Pulte: i 1 ball: = Rese Ye = low SnQig +2 hee Say + 2 HO) Ve2t (14, hp -("u0), T=4013K = Bh imedye ot “Orel. Madelo = Pu," "yo Hee fans “4 Ep Tre Py= Inyo = 510 A Pio ~~ 239 anally ae 32-239 = 3/3 pawl. Principio de Lechatelier: cuando una reaccién quimica esté en equilibro, quer necer en dicho estado de equilibro, side forma externa, pperturbamos el equlibro, el sistema querré volver a recuperar su stuacién d IMPORTANTE: EL EQUILIBRIO SE OPONDRA A TODA MODIFICACION EXTERNA, CON EL FIN DE RECUPERAR SU SITUACION DE EQUILIBRIO PERDIDA. reaccién para volver rio cambiando diferentes factores. El principio de LeChateller me indicaré en qué sentido va a evoluc previo. Podemos afecta a suestado de eat ‘Cambios en Ia prosién total: hay que tener en cuenta que a mayor cantidad (mayor n® moles) de gases, mayor presintlene ol sistema, Sl aumento la presién del sistema, el equilibrio quiere volver a bajarla, Para bajarla, se desplazaré en el sentido de lareaccién en el que se produzea un ‘menor n® de moles geseosos, & pt Hee a Se detploes hace deredan, 5 dn =0 © No Le ofectan bos cambies de pain A +2 Bq) arati: Ga Gene Kos KURD"- &. (sy k 2 kerk (ci ra ‘Cambios de volumen: hay que saber que el volumen es inversamente proporcional ala presién. Por lo tanto, cualquier cambio de volumen, lo relacionaremos con un cambio de presién Ej. Si aumento el volumen del reactor, la presién disminuirs El equlibrio,sigulendo el principio de LeChatelier, querrré volver a aumentarls, Para ello, ‘4 desplaza en el sentido en el que aumenta la cantidad de moles gaseosos. C%) + hy) 2 Cal, yy 5 Vd Pye P —wequiiie 8 descr hace las prdectes £ equilbrio tiene unas concentraciones fijas una ver que ha sido alcanzado.Sialteo estas concentraciones, el equilibrio se desplazaré en un sentido w ‘otro para reestablecer las proporciones de equilbro entre las concentraciones de las especies. Sise produce un aumento de cierta especie, de repente hay exceso, Quiere liminar ese exceso y se desplaza hacia el lado contrario de donde se ‘encuentra la especie cuya concentracién ha aumentado. Por otra parte, si llmino alguna esp quilbrio se desplaza haca ol lado donde se produce dicha especie. Lo que quiere os reponer la cantidad perdida, SIELIMINO, TENGO QUE REPONER (HACIA DONDE ESTA LA SUSTANCIA). ‘SIAUMENTO, TENGO QUE ELIMINAR EL EXCESO (HACIA EL LADO OPUESTO A DONDE SE ENCUENTRA LA SUSTANCIA). ‘ise producen cambios en la PRESION PARCIAL DE UN GAS EN PARTICULAR, el equllbro se comporta de la misma forma que lo hace cuando existe un ‘cambio de concentracién. By * e2cay 2 NoHCOy=) > Be Couy* COoy * HO) Bs Lea twit law | sR pte | Cuber devedwo-. derecho ie 0 seve ‘Cambios en Ia temperatura: Hay que tener en cuenta un concepto de termodinamica: Stun escin os EnDOTERMICA (AH >0), abuabe clo una reece EKOTERMICA AN< thar clr Sie sistema quiere enfiarse, absorbers ol calor que hay an exceso, Por otra parte, si quiere aumentar su temperatura, liberars calor. Para absorber calor, ‘se desplazars en el sentido endotérmico de la reaccién y para aumentar su temperatura, el equl El signo de la entalpfa que me dan como dato en lareaccién, es para el sentido directo ( de ira Eneste ejemplo, la reaccién directa es exotérmica, por lo que si el equilibrio se desplazara hac 2. SO, (g) + Op (g) = 2 SO3 (g) AH =)97,78 ky, eXepenta jz 5 twp f © Oguilibrio Se desplaan we Ksubi le portisalar, Atutids Oubelevrsite 2 N,O,(2) 2 2NO,(g), AH =+58'2 kd/mol \/ siguiente equilbrio: 2H,0(g) 2 CO,(@) + CHB) aumenta la produceion de ethno gascoso. QUIMICA. 2020. JUNIO. B2 libri se desplazaré en ol sentido exotérmico. de reactvos a productos). fecha iberara calor. te f a debra (rtavsion directo) > dude birwico, Erm tbe. Cove Latin ta. ‘tgde a) Ke= Ke (K1)"" > & doo > iy S On=0 2 Kp= & An ho afeddan Carbios tai de portion i & Weaees

You might also like