You are on page 1of 28
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA, UNIAGUSTINIANA SF ecieres UNIVERSITARIA AGUSTINIANA - UNIAGUSTINIANA, OPCIONES DE GRADO Rectoria / Vicerrectoria Académica VAC 1-1-2016 Bx: 4193200 luniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Cludad de CaliN° 118-95 Campus Suba: Calle 147 N° 9-29, Parque Princ ih UNIVERSITARIA AGUSTINIANA “oa UMIAGUSTINANS ' Fs ereor en’ Contenido POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE OPCIONES DE GRADO PARA OPTAR POR LOS TITULOS DE PREGRADO Y POSGRADO EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL DE LA. UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA.. TMULO 1 DE LOS ASPECTOS GENERALES. ‘OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL. 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:, TIULO 2, DE LAS OPCIONES DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO PROFESIONAL EN PREGRADO EN LAS. MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL. OPCIONES DE GRADO. . 2.1. CONCEPTO DE OPCIONES DE GRADO.. 2.2, OPCIONES DE GRADO POR FACULTAD 2.3. DELTRABAJO DE GRADO. .. 23.1. Concepto de Monogratic: 23.1.1. Tipos de monogratfa 7 2.3.2, Del Procedimiento Académico Del Trabajo De Grado 23.2.1. Dela Preinscripcion... 23.2.2. De la inscripcisn. 23.3. De Los Etapas Del Trabajo De Grado. 233.1. Etapa | - Anteproyecto 23.3.2. Etapa 2. Trabajo de grado (monogratig) us. u 2333, — Sustentacién del trabajo grado (monogratia): 23.4. Cambio de anteproyecto so 23.5. Trabajo de grado dentro del plan de estudios .. sol 24. Del Plazo del trabojo de grado dentro del plan de estUdEOS suinnsnmanonne 12 CAPITULO 3 DE LOS TRABAJOS INVESTIGACION - CREACION.. 3.1 DEL TRABAJO INVESTIGACION - CREACION, Pex: 4193200 uuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av Cudad de Cal N°118-95 Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal Vi ii i UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ' Seaceronky 3.2 DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL TRABAJO INVESTIGACION CREACION...... 13 3.2.2. De Ia Inscripcion.... 13 33. DE LOS REQUISITOS ACADEMICOS. ws ws - 14 3.4, DEL PLAZO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION CREACION. 14 DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION, DEL PROCEDIMIENTO... 4.1, DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. . 4.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. 42.1. Dela Preinscripcién. 42.2. Dela Inscripcién.... 43. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS L DEL SEMILLERO DE INVESTIGACION... 4.4, DEL PLAZO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION... TITULO 5. “ 7 DE LA PASANTIA PROFESIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL, DEL PROCEDIMIENTO. 7 5.1. DE LA PASANTIA PROFESIONAL. “ 7 ‘5.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DE LA PASANTIA PROFESIONAL... 5.2.1, Dela Preinscripcién..... 5.3. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DE LA PASANTIA PROFESIONAL 5.4. DEL PLAZO DE LA PASANTIA PROFESIONAL, THTULO 6. ¥ DEL PERIODO ACADEWICO DE ESPECIALIZACION. DEL PROCEDIMIENTO. 18 6.1. DELPERIODO ACADEMICO DE ESPECIALIZACION. 18 6.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL PERIODO DE ESPECIALIZACION. wrsnnne 18 62.1. Dela Preinscripcién. 622. Dele Inscripcién... 63. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PERIODO DE ESPECIALITACION. wns 64. DEL PLAZO DEL PERIODO DE ESPECIALIZACION. sennene 20. THULO 7... PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO .. DEL PROCEDIMIENTO..... Pex:4193200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Cludad de Cali N* 118495, Campus Subs: Calle 147 N" 89.39, Parque Principal \h i | hs UNIVERSITARIA AGUSTINIANA \ UNIAGUSTINIANA 7 Peewncenth 7) PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. ve os 7.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. 21 7.21. De la PreinscripCi6h sssnnnnnnesne 21 7.2.2. De la INSCHPCIEM ern seo . 21 7.3. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. wrens 22 TTULO 8. a 23 DE LA JUDICATURA were 23 TITULO 9 sii i ssi in BS DE LAS OPCIONES DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE POSGRADOS DE ESPECIALISTA EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL. 23 8.3. _DELAS OPCIONES DE GRADO. eT 8.4. DEL PROYECTO INTEGRADOR. i = 8.5. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PROYECTO INTEGRADOR. 24 86. DELPLAZO DEL PROYECTO INTEGRADOR TITULO 9... ts DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA RESPECTIVO. DE EVALUACION DE OPCIONES DE GRADO DE PREGRADO, CONFORMACION Y FUNCIONES.. 28 9.1. DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA RESPECTIVO DE EVALUACION DE OPCIONES DE GRADO. 25 9.2. _DELA CONFORMACION DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA, RESPECTIVO. . ii 5 9.3. DELAS FUNCIONES DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO. 7 25 9.4. DEL ASESOR. srnnen eb 9.5. DELAS FUNCIONES DE LOS ASESORES 26 9.6. DEL NOMBRAMIENTO DE LOS JURADOS: sseicacdb 9.7. DELAS FUNCIONES DE LOS JURADOS.. 26 PBX:4193200 uuniagustiniana.edu.co Campus Tagaste: Av. Cudad de CaN 118-95 Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA im UNIAGUSTINIANA ¥ Fe eveor ents RESOLUCION DE RECTORIA No. 083 DE 2016 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE OPCIONES DE GRADO PARA OFTAR POR LOS TITULOS DE PREGRADO Y POSGRADO EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL DE LA UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA El Rector de la UNIVERSITARIA AGUSTINIANA en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y CONSIDERANDO: Que amparados en el Articulo 28 de Ia Ley 30 de 1992, el cual permite entre otras facultades, que dentro de Io autonomia universitaria, las instituciones de educacién superior establezcan y adopten sus correspondientes regimenes. Que el capitulo cuarto, Articulo 34 del Estatuto vigente de la Universitaria Agustiniana establece las funciones del Consejo Académico. Tres de esas funciones son: a) Vigilar y dar estricto cumpiimiento a todas las disposiciones de orden académico establecidas en Io Ley en el Estatuto y los regiamentos de la Corporacién; b) Dirgir ia actividad académica y de Ploneacién en las Greas de docencia, investigacién, proyeccién social, administracién académica y de servicios institucionales de calidad; c) Disefiar y proponer al Consejo Superior las politicas académicas de docencia, investigacién, planeacién, proyeccién social y estudianti, de acuerdo con la mision institucional y los respectivos programas. Que segiin el Articulo Cuarto del Acta 119 del Consejo Superior, fechada el del 28 de octubre de 2009 se avtoriza al Rector para aplicar las funciones descritas en el Articulo 31, lterales c} d), ml del Estatuto Orgénico vigente. Que segtin el Articulo 17 del Reglomento Estudicnti, la matricula es un acto libre, voluntario y responsable por medio del cual el aspirante admitide cumple los procesos administrativos y ‘icadémicos establecidos que le otorgan Ia condicién de estudiante de la Universitaria Agustiniana ~ Uniagustiniana. La suscripcién de la matricula o su renovacién, le confiere derechos y obligaciones que implican Ia observancia y cumplimiento del Estatuto Orgénico, los reglamentos y demés disposiciones de la institucion, Que para la Universitaria Agustiniona. en concordancia con el Proyecto Educativo institucional, los estudiantes son los actores centrales de la formacién profesional, consideréndose factor importante y constructor de su propia realidad que se complementa y fortalece a partir de su diario vivir, con el conocimiento que aprehende y apropie por medio de las multiples facetas de formacién que offece Ia institucién. Asi se consolida como motor fundamental de! aprendizaje y del proceso de ensefianza aprendizgje; en esta condicién acta y aporta sus metas y propésites, validando su condicién de individvo social Pax: 419.3200 tuniagustiniana.edu.co Campus Tagaste: Av. Cudad de CaliN°118-95 Peg ea? ‘Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal i UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ’ Pe creer en Que las alternativas curriculores en la educacién superior deben integrar la docencia, la investigacién y la proyeccién social de tal manera que le permiten al estudiante generar sus propios conacimientos y adquirir las competencias necesarias para el ejercicio de su profesion U oficio dentro de los estandares de calidad idoneidad, eticidad y responsabilidad social. Que las _ opciones de grado constituyen un proceso formal a partir del cual el estudiante de pregrado y posgrado demvestran los conocimientos. experiencias y competencias adquiridas durante la formacién académica en Uniagustiniana, Que a orientacién pedagégica y asesoria que el estudiante de pregrado y posgrado recibe de la Agustiniana contribuye de manera importante en la formacién investigativa y Ia ‘adauisicisn de competencias que lo habilitan de manera eficaz en las actividades rofesionales que han sido heredadas de Ia formacién integral recibidas durante su proceso académico. Que el presente reglamento recoge Los principios y politicas institucionales vigentes. Que en consecuencia se hace necesario reglamentar los procesos y procedimientos de las diferentes opciones de grado que se pueden escoger en los programas de pregrado y Posgrado y por tanto RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR e! Regiamento de Opciones de Grado como requisito para optar el itulo académico de pregrado y posgrado en las modalidades presencial y virlual que olrece Io Universitaria Agustiniana Bx: 419.3200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118-95 ‘Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal Fogno 60027 UNIVERSITARIA AGUSTINIANA P MNIAGUS TINIAN Se oreo TITULO 1. DE LOS ASPECTOS GENERALES ‘OBJETIVOS 1.1, OBJETIVO GENERAL Establecer los directrices sobre las opciones de grado que deben cumpiir los estudiantes en cada programa académico de pregrado y posgrado aue offece la Uniagustiniana, de acuerdo con los criterios de calidad académica y principios institucionales. ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Contriovir ata consolidacién de Ic formacién integral y auténoma de los estudiantes para que avancen en su ral profesional, en competencias genéricas y especificas que den respuesta a la sociedad desde su saber disciplinar. 2. Formalizar los aspectos académicos, adminisirativos y de contenido en las diferentes opciones de grado. Ampliar las opciones de los diferentes programas de pregrado y posgrado, para otorgar una respuesta al contexto social. 4. Desairolior el espittu investigativo de los estudiantes 5. Formar a los estudiantes a través de los diferentes opciones de grado para asumir el desarrollo social, econémico y cultural en ia comunidad donde se aplique. ax: 419 200 Oe Campus Tagaste: Av Cludad de CaliN® 118-95 Pogna 6 o027 ‘Campus Subat Calle 147 N° 89:39, Parque Principal ___ UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ' Ssonerenty TITULO 2. DE LAS OPCIONES DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO PROFESIONAL EN PREGRADO EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL ‘OPCIONES DE GRADO. 2.1. CONCEPTO DE OPCIONES DE GRADO. Son las diferentes opciones que ofrece la Uniagustiniana a los estudiantes como requisite para ‘optar por el titulo de pregrado en las modalidades presencial y virtual de acuerdo con el programa académico cursado. (cone. Art. 46 y 47 RE) Se entienden por opciones de grado las siguientes: Trabojo de grado Trabajo de Investigacién-creacién Semillero de Investigacién Pasantia profesional Seminario Pre-gradual (Nacional o internacional) Periodo académico de especiaiizacién Proyecto de emprendimiento Judicature PINE RED = 2.2, OPCIONES DE GRADO POR FACULTAD Las opciones de grado para los programas de pregrado definidas para cada facultad son las siguientes: a. Facultad de Artes, Comunicacién y Cultura = Plan Antiguo: = Trabajo de grado + Petiodo Académico de Especializacién - Seminario Pre gradual = Pasantia Profesional * Plan Nuevo (con renovacién de registro calificado) + Trabajo de grado - Trabajo de Investigacién-creacién Semillero de Investigacié Pasantia Profesional Petiodo Académico de Especializacién + Proyecto de Emprendimiento PBX: 419 3200 uuniagustiniana.edu.co Campus Tagaste: Av. Cudad de CaliN°118-95 Campus Suba: Calle 147 N® 89-29, Parque Principal ogra 6027 UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ' Fs eveor ents b. Facultad de Ciencias Econémicas y Administrativas © Plan Antiguo: + Trabajo de gracio Pasantia Profesional Periodo Académico de Especializacién = Seminario Pre gradual * Plan Nuevo (con renova + Trabajo de grado Semillero de Investigacién Pasantia Profesional + Periodo Académico de Especializacién + Proyecto de Emprendimiento In de registro calificado) ¢. Facultad de Humanidades: = Plan Antiguo: + Trabajo de grado + Plan Nuevo (con renovacién de registro calificado) = Trabajo de grado - Semillero de Investigacion Pasantia Profesional Periodo Académico de Especializacion - Proyecto de Emprendimiento d. Facultad de Ingenieria: + Plan Antiguo: a. Trabajo de grado b. Pasantia Profesional + Plan Nuevo (con renovacién de registro calificado) . Trabajo de grado d. Semillero de Investigacién e. Pasantia Profesional 1. Proyecto de Emprendimiento 2.3. DEL TRABAJO DE GRADO. 8 trabajo de grado es un producto que integra el proceso de aprendizaje del estudiante en su recortido de formacién del plan de estudios de cada programa académico con su naturaleza, objetivos de formacién, competencias espectficas a desarrollor y orientacién del Proyecto Educativo del Programa (PEP) PBX: 4193200 uniagustiniana.edu.co (Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118-95 Pognot 27 ‘Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Princip ti id UNIVERSITARIA AGUSTINIANA oe UNIAGUSTINIANA ' Pe evoor ents El objetivo es la elaboracién de un producto académico en el cual, el estudiante debe demostrar un desempeno adecuado en las diversas competencias adquiridas durante el estudio de la carrera y Ia capacidad de ponerlas al servicio de Ia innovacién del conacimiento en las reas relacionadas con su futura profesion, El producto final entregable del trabajo de grado, debe cumplir can Ia estructura técnica de una monogratia: 2.3.1. Concepto de Monografia: Elconcepto de monogratia se define como “el estudio espectfico sobre un tema concreto dentro de una disciplina 0 materia, que agota dicho tema en si mismo, es decir, que no tiene propésito de continuacién e impreso en uno o muy paces volimenes"!. La monografia puede ser desarrollada de manera individual o de manera colectiva, Los caracteristicas fundamentales de ia monogratia son las siguientes: 1, Es elaborada por una (1) 0 méximo tres (3) personas. 2. Trala un Unico tema claramente definido y delimitado, el cual debe tenerimportancia e impacto en el drea dis 3. Esunejercicio de reflexién y andisis sobre una época, asunto, tema u obra. 4. Elandisis del asunto elegido debe plantearse con elementos nunca antes dichos. 5. Cumpiir con las norma APA en version autorizada por la Uniagustiniana, Tipos de monograti @. Monografia de compilacién estado del atte: en ia cual el estudiante después de lo eleccién del tema hace un estudio riguroso de la bibliografia encontrada alrespecio. », Monogratia de andiisis de experiencias: como su nombre lo indica, su énfasis es Ia fecopilacién y andisis de experiencias y su corespondiente aplicacién préciica, que plantea unas recomendaciones generales en tomo a un tema espectfico, puede acompanarse de recopilacién de teorias y conceptos. ¢. Menogratia de investigacién: obedece a la metodologia de investigacién, se aborda un tema novedoso poco aplicado en un contexto especifico: la pretension es la de hacer una serie de recomendaciones tenienco como punto de partida un marco tedrico previamente recopilado. 2 El estudiante debe cumplir con los procedimientos que se indican a continuacién: Del Procedimiento Académico Del Trabajo De Grado 2.3.2.1. Dela Preinscripcién. La preinscripcién para esta modalidad podré hacerse ante la direccién del programa a parr del momento en que el estudiante haya cursade y aprobado minimo el ochenta por ciento (80%) de los crécitos del plan de estudio, siempre y cuando esté debidamente matriculado y presente la MARTIN VEGA, A. (1995) Fuentes de informacion general, Gién. Trea PBx:4193200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av Cludad de Cali N° 118-95 ‘Campus Suba: Calle 147 N® 9-39, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ’ Ps reer en propuesta del trabajo de grado (titulo, tema, formulacién del problema, objetivo general y objetivos especificos, alcance, integrantes). Para el caso de los programas académicos donde el trabajo de grado se encuentre dentro del plan de estudios, el estudiante deberé haber cumplido con los requisitos establecicios por la direcci6n del programa y el cumpiimiento de los pre-requisitos del plan de estudios respectivo. La Direccién del programa oprueba Ia inscripcién, previa verificacién y cumplimiento de los requisitos y pre-requisitos del plan de estudios 2, De la Inscripcién. El trabajo de grado (monogratio) se inscribe una vez el Comité de Trabajo de Grado del programa aprueba el anteproyecto. Para el caso de los programas académicos donde el trabajo de grado se encuentre dentro del plan de estudios, para la inscripcién el estudiante deberé matricular ia asignatura (relacionada con el trabajo de grado) previo cumpiimiento de las requisitos establecidos por la facultad y Ia direccién del programa y el cumpiimiento de los pre-requisitos del plan de estudios respectivo. ai De Las Etapas Del Trabajo De Grado Una vez el Comité de Trabajo de grado aprueba la propuesta de trabajo de grado, el estudiante debe cumplir con las etapas dispuesta por la Institucién, ast Las etapas del trabajo de grado (monogratia) se dividen en anteproyecto y trabajo de grado (monografia) 2.3.3.1. Elapa 1 - Anteproyecto Una vez aprobado el tema de investigacién el o los estudiantes iniciarén la etapa de construcciér del anteproyecto y posterior radicacién del documento a Ia direccién del programa segin cronograma establecido por la Direccién del Programa, quien asignaré un docente en calidad de lector para que evalle el contenido académico, pertinencia y alcance del trabajo de grado. Una vez reaiizada Ia evaivacién correspondiente, el docente lector emitité el concepto (aprobado, aprobado con corecciones © no aprobado} para que el estudiante realice los Gjustes pertinentes en caso de ser necesorios y, vuelva a presentario para la emision de un nuevo concepto. Si el anteproyecto es evaluado como aprobado 0 aprobade con correcciones, el estudiante inicia €l proceso de desarrollo y construccién del proyecto [monogratia), con los ojustes que correspondan. Si el onteproyecto es evaluado como no aprobado el estudiante podré presentar ja misma Propuesta con los ajustes solicitados hasta por dos {2) veces, al cabo de las cuales, deberé presentor una nueva propuesta ala Direccién de Programa. PBX: 419.3200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Cludad de Cali N° 198-95 Poootacear (Campus Suba: Celle 147 N°89-39, Parque Principal \ =W5h- UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ¥ Os creer en Una vez aprobado el anteproyecto, el Decano de la facultad o el Director de programa designarén un docente tutor del tr 6 fig), No obsiante el Decano de la focultad o director de programa o el estudiante podran postular como docenie tutor del irabaio de grado (monogratia) a un profesional extemo a Ia Uniagustiniana siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por la institucién a través de la Direccién de Copital Humano y la facultad quien lo autoriza mediante directive intema de la Vicemectoria Académica, El profesional extemo solo obtendré como honorarios la cifra predeterminada por Uniagustiniana. 2.3.3.2. Etapa 2. Trabajo de grado (monogratia) £10 los estudiantes tendrén méximo un (1) ofto ¢ partir de Io aprobacién del anteproyecto para presentar el trabajo de grado (menografia), el cucl debe cumplir con Ic estructura dispuesta en la guia metodolégica (vicerrectoria de investigaciones) Cumpiido el trabajo de grado, el 0 los estudiantes deberdn radicar ante Ia Direccién del Programa respective con la aprobacién del docente tutor, en escrito anexo @ un ejempler en medio magnético [USB) del trabajo de grado. El Decano de la facultad o director de programa asignaré un (1) jurado evaluador del proyecto de grado {monogratia) que deberé estar compuesto por un profesional idéneo en materia del objeto de la monogratia. Bl jurado evaluador tendré ocho (8) dias colendario para estudiar el trabajo de grado, emitir el concepto (aprobado, aprobado con corecciones y no aprobada) y presentar las sugerencias. Una vez aprobado el proyecto y realizadas las correcciones solicitadas, se le programaré al estudiante la fecha comespondiente para su sustentacién. 2 Sustentacién del trabajo grado (monografia): Los estudiantes deberdn sustentar el trabajo de grado (monografig] ante el Decne o director de programa académico 0 su delegade, el jurado caiificador y el docente tutor de la monogratia 8 jurado calificacor hard la evaluacién corespondiente y emitira concepto. El concepto podra ser: @. Aprobado: el proyecto cumple con los criterios exigidos. 'b. Aprobado con correcciones: el proyecto cumple parcialmente. En este caso el Proyecto debe ser ajustado y presentado nuevamente con las comecciones solicitadas, al Decano de Ia facultad 0 director de programa quien entregaré al mismo jurado, para que emita concepio final. ¢. No aprobado: el proyecto no cumple con los ctiterios exigidos. El Jurado evaluador fijaré una nueva fecha de sustentacién dentro de los treinta (30) dias calendario siguiente, pora que el o los estudiantes presenten su trabajo de grado {monogratia) con los ojustes requeridos. Bx: 4193200 tuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Call N° 118-95 ‘Campus Suba: Calle 147 N°8S-39, Parque Principal agra ndear ra UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA ' Ps reer eth Elo los estudiantes podrén cambiar el anteproyecto una Unica vez y solamente en sitaciones donde se presente un caso de caso fortuito y fuerza mayor que impida la realizacién del mismo, para lo cual el proponente debera presentar una carta de solicitud de cambio y adjuntar las evidencias que corroboran la misma ante Ia direccién del programa. 2.3.5. Trabajo de grado dentro del plan de estudios Para el caso de los programas académicos que incluyen Ia asignatura trabajo de grado dentro del plan de estudios, se fendran en cuenta lo siguientes aspectos: @. El trabajo de grado debe estar incluir dentro del pian de estudios dispuesto para el respectivo programa. ', Cuando se trate de dos (2) asignaturas en semestres diferentes, el 0 los estudiantes deben culminar su asignatura con el anteproyecto y proyecto de grado (monogratia) aprobado: 1. Primera asignatura: producto final anteproyecto aprobado 2. Segunda asignatura: producto final proyecto de grado (menogratia) sustentacio y ‘aprobado. ©. Cuando se trata de una (1) osignatura en el respective plan de estudios, el o los estudiantes deberén entregor como producto final el frabajo de grado (monogratia) 21 cual sera susientado y cprobado Cuando el grupo que haya presentado el trabajo de grado (monogratia) decida disolverse, el comité de investigaciones de la facuitad 0 el programa respective estudiard el caso y determinaré el procedimiento a seguir 24, Del Plazo del trabajo de grado dentro del plan de estudios EI plazo méximo pera cumplir con la opcién de trabajo de grado (monogratia) sera de tres (3) semestres académices consecutivos. Cuando el trabajo de grado se encuentre como asignatura en el pian de estudios, el plazo maximo de presentacién seré el periodo académico vigente. 81 plazo maximo para el grado se rige por el Articulo 50 del Reglamento Estudionti raxcs 0 p uniagustiniana.edu.co , Campus Tgaste: Cad de Cal 19695 Campus Sub Calle 14782-8939, argu rnp cis fy. UNIVERSITARIA AGUSTINIANA, a UNIAGUSTINIANG ’ Ps reer on TITULO 3. DE LOS TRABAJOS INVESTIGACION ~ CREACION 3.1 DEL TRABAJO INVESTIGACION - CREACION. Consiste en el proceso de desarrollo de una obra de creacién propia y original del estudiante, correspondiente con los contenidos del pregrado respectivo. Esta opcién culmina con ia entrega del resultado del proceso respective, una monografia sobre el tema del producto y su sustentacién publica frente a un jurado. 3.2 DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL TRABAJO INVESTIGACION CREACION 3.2.1. De la Preinscripcién. Consiste en la presentacién del anteproyecto ante la direccién del programa, para su respective evaluacién y aprobacién por parte del comité de investigaciones de la facultad 0 el programa respectivo, el cual pocté emitir uno de los siguientes conceptos: @. Aprobado: el anteproyecto cumple con los criterios exigidos. b. Aprobado con correcciones: el onteproyecto cumple parcicimente. En este caso el Proyecto debe ser ajustado y presentado nuevamenie con las correcciones solicitadas, ol Decano de Ia facultad o director de programa quien entregaré al Comité de Trabojos de grado para que emita concepto final ¢. No aprobado: el anteproyecto no cumple con los ctiterios exigidos. £1 Comité de trabajos de grado fijard una nueva fecha de sustentacién dentro de los treinta (30) dias calendario siguiente, para que elo los estudiantes presenten su anteproyecto con los ajustes requeridos. 3.2.2. Dela Inscripcién La inscripcién formal del trabajo de Investigacién-creacién se haré una vez se haya cursado el noventa 90% del plan de estudios. Una vez legalizada la matricula de opcién de grado dentro del calendorio establecido por Ia universidad el comité de investigaciones de la facultad o el programa respectivo en la que se presenta el proyecto asignoré un asesor para el proyecto. 3.2.2.1. Los proyectos en esta opcién de grado se podrén realizar de manera individual o en grupos de hasta 4 estudiantes. En caso de superar este numero por grupo, el Decano Ge la facultad o director de programa y el comité de investigaciones de Ia facultad o Pox: 419 3200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali NP 118-95. Posrotaear ‘Campus Suba: Calle 147 N° 69-39, Parque Principal il UNIVERSITARIA AGUSTINIANA in UNIAGUSTINIANA " Sconorenth el programa respectivo lo evaluard y daré 0 no su aprobacién de acuerdo al alcance del proyecto, previa solicitud escrita de los proponentes. 3.2.2.2, Cuando el grupo que haya presentado un proyecto decida disolverse, el Decano de la faculta 0 el director de programa y el comité de investigaciones de la facuitad o el programa respectivo estudiarén el caso y determinarn el procedimiento a seguir 3.3. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS. Consiste en el proceso desarrollo de una obra de creacién propia y original del estudiante, correspondiente con los contenidos del pregrado respectivo. Esta opcién culmina con Ie entrega del resultado del proceso respectivo, una monografia sobre el tema del producto y su sustentacién publica frente a un jurado. 3.4. DEL PLAZO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION CREACION. A partir de la inscripcién formal del trabajo de investigacién, el estudionte fiene plazo de dos (2) semesires académicos para desarrollar el proceso de creacién hasta la entrega y sustentacion respectiva. Si concivido el tiempo establecido el estudiante no ha cumplido con los procedimientes de entrega, aprobacién y sustentacién del resultado final de trabajo de creacién, deberé informar al Director de programa los avances logrados y solicitar autorizacién del Decano de la facultad para continuar el proceso por un méximo de un (1) semesire mas. I tiempo de promoga sera evaluado y conceptuado por el Decano de Ia facultad, el Director del programa respectivo, y la respuesta sera entregada al estudiante por escrito en un témino no mayor a quince (15) dias. Si transcurrido este lapso de tiempo (dos semestres - 2 - y un -1- semestre) el graduando no ha definido su situacién, se consideran vencicis los téminos para optar por el titulo profesional a través de esta opcién de grado, El plazo maximo para el grado se rige por el Articulo 50 del regamento estudiantil, Pax: 4193200 tuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 178-95, Pigho ce a7 ‘Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal i ___ UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA € otaaier! TITULO 4. DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION, DEL PROCEDIMIENTO. 4.1, DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. En Io UNIAGUSTINIANA se asumen los semilleros de investigacién como comunidades de aprendizgje integradas por estudiantes y profesores de diferentes discipiinas y profesiones. que tienen el propésito vital de formarse en las teorlas y précticas investigativas, bajo los principios agustinianos de interioridad, libertad, amistad y sentido comunitario. En un proceso permanente de recreacién, creacién y aprehensién de conocimientos, los sernilleros tienen la misién de buscar y lograr la “apropiacién social” de dichos conocimientos. El proceso de desarrollo de los semilleros Uniagustinianos comprende tres (3) fases diferentes pero complementarias: estructuracién, consolidacién y fortalecimiento. 4.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. Cada semillero debe estar asociado a un grupo de investigacién y debe ser iderado por uno de sus investigadores. El lider debe ser profesor de planta de la Uniagustiniana y ser investigador active del grupo de investigacién que coordina la actividad del semilero, La relacién del semilero con el grupo se desarrolla mediante los proyectos de investigacién. 4.2.1. Dela Preinscripcién Consiste en la presentacién de una carta de intencién de vinculacién al Semillero ante la Direccién del Programa, frmada con el aval del docente lider de! proyecto aprobado por la instituci6n. EI comité de investigaciones de la faculiad o el programa respective emitia un concepto de: a. Aprobado: EI estudiante cumple con todos los criterios exigicos. El proponente puede continuar con el proceso, '. No aprobado: El estudiante no cumple con todos Ios criterios exigidos. El proponente Pod inscribir otra opcién de grado. La preinscripcién para esta modalidad podré hacerse a partir del momento en que el estudiante haya cursado y aprobado el sesenta por ciento (60%) de sus créditos, siempre y cuando esté debidamente matriculado, 4.2.2. Dela Inscrip. Eldocente lider deberd inscribir al estudiante en el semillero de investigacién ante Ia Vicerrectoria de Investigaciones con el propésito de obtener el aval inslitucional. Se hace mediante el fligenciamiento completo del formato de inscripcién de semilleros de investigacién. PBX: 419.3200 uniagustiniana.edu.co (Campus Tagaste: Av. Clucad de CaliN° 178-95 ‘Campus Suba: Calle 147 Ne 89-38, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ' 2 onorent, 4.3, DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL SEMILLERO DE INVESTIGACION. La aprobacién de la opcién de grado por semillero de Investigacion esté sujeta a: @. Presentar la propuesta de investigacién (anteproyecto clineado al proyecto de investigacién de! docente investigador) para oprobacién ante el Comité de investigaciones de a facultad o el programa respectivo, donde se defina el alcance, objetivos, los entregables. Con esta aprobacién y la carta de intencién con el respectivo gyal del investigador, el docente inscribira al estudiante en el semillero anie Ia Vicerectoria de Investigaciones. Permanencia minima de 4 periodos académicos continues en el semillero. . Elestudiante radicaré su proyecto de grado. d. Socializacién de los resultados ante la comunidad académice. s 4.4. DEL PLAZO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACION. El plazo méximo para graduarse por la modalidad de semillero de investigacién sera de cuatro (4) semestres académicos continuos. a parr de la fecha de inscripcién oficial del semilero. El plazo maximo para el grado se rige por el Articulo 50 del reglamento estuciantil. PBX: 419 2200 uuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av Cludad de Cali 118-95 Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA 5 urcor ont TiTULo 5. DE LA PASANTIA PROFESIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL, DEL PROCEDIMIENTO 5.1. DE LA PASANTIA PROFESIONAL. Es la modalidad que le permite al estudiante desarrollar su actividad profesional mediante la propussta ¢ implementacién de un plan de mejoramiento, de manera individual, pare solucionar un problema especifico en una organizacién. Esta opcién culmina con la sustentacién y aprobacién putblica del informe de pasantia ante un jurado. La empresa podré remunerar 0 no Ic pasantia profesional, de acuerdo con su regiamentacién intema. 5.2, DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DE LA PASANTIA PROFESIONAL. 5.2.1, De la Preinsctipcién La preinscripcién para esta modalidad se realizaré ante la direccién del programa a través del formato respectivo; podré hacerse a partir del momento en que el estudiante haya cursado y aprobado noventa por ciento (90%) de sus créditos academicos. 5.2.2, Dela Inscripcién La inscripcién formal de Io posantia profesional se haré una vez se haya cursado el noventa por ciento (90%) del plan de estudios, para ello deberd informar a la direccién del programa: @. Nombre de Ia insfitucién donde se desarrollaré la pasantia profesional b. Actividades que se realizarén dentro de la practica. ¢. Presentar carta de intencién de la empresa en la que certifica su disposicién para que el graduando desarrolle Ia investigacién y la asignacién formal de un funcionario que dentro de la insfitucién aireccionaré el trabajo final det estucionte. d. Propuesta del Plan de mejora de acuerdo a los lineamientos definidos en cada programa. 5.3. DE LOS REQUISITOS ACADEMICOS DE LA PASANTIA PROFESIONAL. La aprobacién de ia pasantia profesional esté suieta o: ©. La implementacién real del proyecto en la empresa, que sera verificada por medio de informes parciales y los mecanismos que el comilé de investigaciones de la facultad o el programa respectivo considere pertinentes. . La sustentaci6n y aprobacién del informe final de la posantia, la estructura de este seré definido por la direccién de cada programa. Bx: 4193200 tuniagustiniana.edu.co Campus Tagaste: Av. Chidad de CaliN 118-95 Campus Suba: Calle 147 N° 88-39, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA 5 eveor ent 5.4. DEL PLAZO DE LA PASANTIA PROFESIONAL, 8 plazo méximo para cumplir con todos los requisites formoles de entrega seré de dos (2) semestres académicos a partir del inicio de la opcién de grado. 81 plazo maximo para el grado se rige por el Articulo 50 del reglamento estudianti. TITULO 6. DEL PERIODO ACADEMICO DE ESPECIALIZACION, DEL PROCEDIMIENTO 6.1, DEL PERIODO ACADEMICO DE ESPECIALIZACION. Es la modalidad a través de la cual el estudiante podré cursar el cincuenta por ciento (50%) de los créditos de una especializacién como opcién de grado del programa de pregrado al que pertenece, créditos que podrén ser homologados para continuar con el segundo periodo de Ia especializacion una vez que se inscriba y matricule en el mismo. Para ingresar a esta modalidad elestudiante debe hacer aprobado el 100% de los créditos del plan de estudios, certificar como minimo un promedio general del pregrado de tres punto cinco (3.5) y no fener més de un pasivo Pendiente para cumplir con los requisitos de grado de CALEX y CETA. En los casos donde el estudiante presente maximo un pasive de CALEX y CETA deberé fimar un acuerdo de iniciacién y terminacién de los pasivos durante la realizaci6n del primer semesire de la especiatizacién 6.1.1. Esta opcién es valida para aquellos programas académicos que en su malla curricular no tienen contemplade trabajo de grado. 6.1.2. Elestudiante que no desee continuar con Ia culminacién de la especializacién y no se matricule para el segundo semestre, debera dirigise a Ia direccién de! programa ‘académico al cual pertenece, con el fin de oficializar el cambio de opcién a Trabajo de grado (monogratia) 6.1.3. Lo apertura de esta opcin de grado, "periodo académico de especializacién”, esté sujeta al nmero minimo de estudiantes establecido por la instituci6n. 6.2, DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL PERIODO DE ESPECIALIZACION. 6.2.1. Della Preinscripcién Es el proceso por el cual el estudiante solicita a través del ciligenclamiento de un formato ante la Direccién del programa académico, la preinscripcién al periodo académico de la Pex: 419.3200 uuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av Cludad de Call N° 118-95 ‘Campus Suba: Calle 147 N°89-39, Parque Principal i UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ' Ps oreor en especializacién como opcién de grado: y Ia Universitaria proyecta los cupos que definen la ‘apertura de esta opcién de grado. La insctipcién formal del periodo de especializacién se hard, en la direccién de cada especializacién, una vez el estudiante haya cursado el cien por ciento (100%) del pian de esiudios de su pregraco. El estudiante podré optar por el periode académico de la especializacién sisu promedio general @s de tres, punto cinco (3,5) $2.2. Dela Inscripcién Definido el preconcepto tematico del trabajo integrador alimentado con los médulos del primer semesire el esiudiante culmina su primera etapa de! trabajo integrador: sel estudiante no decide seguir con la especializacién debera acercarse a su programa para elegir la opcién de monogratfia. Sielestudiante decide continuar con|a especializacién este debe matricular el segundo semestre sin ningtn pasive. EI proyecto puede inscribirse tan pronto sea aprobado el anteproyecto. Para el caso de los Programas académicos donde el trabajo de grado se encuentre dentro del plan de estudios, el estudiante deberd matricular la asignatura previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la direccién de! programa y de los pre-requisites del pian de estudios respectivo, Una vez legalizada Ia matricula de opcién de grado dentro del calendario establecido por la universidad, el comité de investigaciones de la facultad 0 el programa respectivo en la que se Presenta el proyecto asignaré un asesor, director o grupo asesor. Una vez terminado el desarrollo y materializado el proyecto, el estudiante enviarn una copia a la direccién del programa respective, acompanado de una carta del asesor, director 0 grupo asesor del trabajo, en donde se autoriza la entrega del mismo para su valoracién y sustentacion. El director del respectivo programa enviard el proyecto al comité de investigaciones de Ia focultad 0 el programa respectivo. quienes seleccionaran los jurados (minimo dos - 2-} y les entregaré una copia de la monogratfa, el producto producido y los documentos soportes. E jurado realizard la revision y emitiré las correcciones que se deben realizar. El fempo maximo para que los jurados realicen esta funcién seré de quince dias calendar. Una vez entregadas las correcciones a los jurados por parte del estudiante serén citados por la Direccién del programa para realizar a sustentacién del proyecto que estaré a cargo del jurado calificador, el cual emifiré un concepto de aprobado 0 no aprobado. En caso de no ser aprobada, Ia Direccién cifaré a una segunda y Ultima sustentacién en un plazo no mayor de treinta (30) dias calendario. PX:419 3200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de CaliN® 18.95 Pina 9 027 Campus Suba: Calle 147 N° 89-38, Parque Principal lp i i UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA ' Fes evcor ents En caso de no aprobarse por segunda vez la sustentacién, se deberé optar por escoger otro tema de trabajo de grado e iniciar el respectivo proceso o escoger otra de las opciones de grado que defing Io focultad para cada uno de sus programas, de acuerdo con el presente reglamento. 6.3. DE LOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PERIODO DE ESPECIALIZACION. Serén requisitos para optar al titulo de pregrado por la modalidad de periode académico de especializacién los siguientes: 1, Cursor y aprobar la totalidad de créditos ccadémices del programa de pregrado al cual pertenece. 2. Cumplir con todos los requisitos de grado del programa de pregrado al cual esta adscrito en cumplimiento del regiamento estuciantiarticulo 47. 3. Estar matriculado en el segundo semestre de Ia Especializacién y demostrar actividad académica: 4. Haber cumplide con el trabajo integrador y con todos los médulos de primer semesire del periodo académico de especializacién. 5. Cumplir con los requisitos de grado de CALEX y CETA 4.4. DEL PLAZO DEL PERIODO DE ESPECIALIZACION. EI plazo maximo para cumplir con todos los requisitos formales de entrega seré de dos (2) periodo académico continuos a partir del inicio de la opcién de grado. El plazo méximo para el grado se rige por el Arficulo 50 del reglamento estucianti. TiTuLo 7. PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO 7.1. PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. El Proyecto de Emprendimiento se conforma como parte del proceso de aprendizaje y/o experimentacién, donde el estudionte puede integrar los conocimientos disciplinares, investigativos, tecnolégicos, humanos, administrativos entre otfos, frente a una realidad social y empresaricl en donde la innovacién y generacién de nuevos negocios, se convierien en elementos de desarrollo y crecimiento econémico en el contexto donde se encuentre inmerso, Bx: 4193200 uuniagustiniana.edu.co (Campus Tagaste: Av. Ciudad de CaliN° 1184 ‘Campus Suba: Calle 147 N° 89-29, Parque Principal i i E UNIVERSITARIA AGUSTINIANA. ~ UNIAGUSTINIANA ' Psoreor ent, con el propésito de alcanzar mayores grados de competitividad y bienestar social, aplicando los Principios Agustinianos, 7.2. DEL PROCEDIMIENTO ACADEMICO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. 7.2.1. Dela Preinscripeién Consiste en la presentacién del anteproyecto ante la direccién del programa, para su respective evaluacién y aprobacién por parte del comité de investigaciones de Ia facultad o el programa respectivo, el cual podré emifir uno de los siguientes conceptos: @. Aprobado: EI anteproyecto cumple con todos los criterios exigides. 61 proponents puede continuar con el proceso. b. Aprobado con correcciones: La propuesta puede continuar en su desarrollo, previo cumplimiento de las recomendaciones hechas por el Comité de investigaciones de la facultad © el programa respectivo. En estos casos el anteproyecto deberd ser presentado nuevamente ante ese comité. cc. No aprobade: EI anteproyecto no cumple con los ctiterios exigidos. El proponenie deberd presentar una nueva propuesta. . La preinscripcién para esta modatidad podré hacerse a partir del momento en gue el estugiante haya cursado y aprobado el ochenta por ciento (80%) de sus crécitos, siempre y cuando esté debidamente matriculado. El Decano de la facultad 0 el Director del programa verificaran que el estudiante cumpla con los siguientes requisitos exigidos por la direccién del CEIDEA: @. El estudiante debe registrarse en la base de datos de la Direccién del Centro de Emprendimiento e Innovacién y Desarrollo Empresarial Agustiniano - CEIDEA. b. Debe haber cursado y aprobado las asignaturas de Inroduccién al Emprendimiento y Emprendimiento | que hacen parte del plan de estudios. Elestudiante podré cambiar el anteproyecto una unica vez y solamente en situaciones donde se presente un caso de fuerza mayor que impida la realizacién del mismo, pora io cual el proponente deberd presentar una carta de solcitud de cambio y adjuntar las evidencias ave ‘corroboran la misma ante la direccién del programa. 7.2.2. Dela Inscripcién Verificado fo anterior el estudiante, para matricularse en Ia Opcién de Grado Creacién de Empresa - Proyecto de Emprendimiento debera @. Presentar ante la direccién del CEIDEA el anteproyecto y el acta de aprobacién del proyecto, emitida por el comité de investigacién de Ia faculiad © del programa Para iniciar el proyecto de grado. in de! CEIDEA asignard un asesor de proyecto. Pax: 4193200 Uuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Cludad de CaliN°118-95 Pago 27 Campus Suba: Calle 147 N* 88-39, Parque Principal * em UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA 1 Fo eveorenty, Los proyectos en esta opcién de grado se podién realizar de manera individual o en grupos de hasta 3 estudiantes. Cuando el grupo que haya presentado un proyecto decida disolverse, el Decano de Ia facultad 0 el director de programa, el director del CEIDEA y el comité de investigaciones de la facultad 0 el programa respective estudiarén el caso y determinaran el procedimiento a seguir. 7.3. DE LOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. Una vez avalado e! proyecto por parte del asesor del CEIDEA. el estudiante radicaré anie ést direccién dos ejemplares del trabajo para asignacién de jurados. La direccién del CEIDEA remit un ejemplar del proyecto y acta de aval al Decano de la facultad o Director de programa. 8 Decano de la Facultad © Director de programa en coordinacién con Ia direccién del CEDEA procederan a nombrar un jurado calificador del proyecto que deberd estar compuesto por dos profesionales idéneos en materia del objeto disciplinar, uno de los cuales debe pertenecer al CEIDEA. & jurado caliicador tendré quince (15) dias calendorio pora estudiar en forma individual el trabajo y emitir sus observaciones. Una vez revisado el proyecto y de acuerdo a las correcciones solicitadas por parte de los jurados, el Decano de Ia facultad o director de programa asignarén al estugiante la fecha corresponiente para su sustentacién, Sustentacién: El estudiante deberé sustentar el proyecto ante el Decano o Director de programa académico o su delegado, los jurados calificadores y el asesor del proyecto. Los jurados calificadores emifiran un concepto de evaluacién de tipo cualitative. El concepto podra ser: @. Aprobado: el proyecto cumple con los criterios exigidos. b. Aprobade con correcciones: el proyecio debe ser ajustado y presentado nuevamente al Decano de la facultad 0 director de programa quien eniregaré al jurado, ©. No aprobado: el proyecto no cumple con los critetios exigidos. El proponente deberé presentar los ojustes pertinentes y se programaré unc segunda y ultima sustentacién en un period no mayor a quince (15) dias colendario. 7.4, DEL PLAZO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO. §l plazo maximo para graduarse por ia modalidad Creacién de empresa - proyecto emprendimiento, sera de tres (3) semestres académicos continuos, a partir de la fecha de inscripcién. El plazo méximo para el grado se rige por el Articulo 50 del regiamento estudianti P8x:4193200 uuniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118.95 (Campus Suba: Calle 147 N° 89-39, Parque Principal ih UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA 3°. Ps creer en " TITULO 8. DE LA JUDICATURA? 8.1. CONCEPTO Lo Judicature consiste en el desarrollo practice de los conocimientos tedricos adauirides en el proceso de formacién de los profesionales del programa derecho, previamente autorizado por 1 Ministerio de Educacién Nacional. La actividad la puede ejercer el egresado del programa de derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Polticas, una vez haya cursado y aprobado la totalidad de las materias, asignaturas y créditos académicos que integran el plan de estudios. 8.2. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Para el reconocimiento y aceptacién de Ia Judicatura por parte de Ia Universitaria Agustiniana - Uniagustiniana, se entenderén como vélidas solamente las funciones que se ejerzan con carécler juridico que ejerzan los judicantes, de conformidad con lo dispuesto en Ia ley. Asi mismo tendran las mismos obiigaciones y responsabilidades de los empleados de Ia entidad en la cual presente le judicatura, Para el irémite y modalidades de Judicatura de los egresades de derecho, deberén seguir lo lineomientos legales, as! como lo dispuesto en el Acuerdo PSAAI0-7543 de 2010 ¥ EL ACUERDO No. PSAA12-9338 DE 2012 del CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. (hito://actosadministratives ramaiudicial.qov.co/Gelfile ashx?u PSAA12-9338,pdii) %2FApD Dato%2FUpload%2- THULO 9 DE LAS OPCIONES DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE POSGRADOS DE ESPECIALISTA, EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL 8.3. DELAS OPCIONES DE GRADO. Son las diferentes oltemativas que offece Ic Uniagustiniana a los estudiantes que ferminan su plan de estudios para optar por el tilulo de Especialista, La opcién de grado es: + Proyecto Integrador pex:419.3200 Uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118-95 ocho dear ‘Campus Subas Calle 147 N° 89-29, Parque Principal ¥ UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA PeomerentL 8.4. DEL PROYECTO INTEGRADOR. Trabsie Integrador: *...proceso de aprendizaje del estudiante en su recortido de formacién dentro del plan de estudios de cada programa académico [ya sea de pregrado 0 de posgrado] de Io Universitaria Agustiniana” (Resolucion 032 de 2012, p. 15) El concepto de trabojo integrador esté vinculado en cada uno de los planes de estudio de las especializaciones por medio de! campo de formacién Integracior, el cual concreta la arficulacion de los saberes adquiridos por los estudiantes en las diferentes médulos y desde una orientacién de tipo investigative responde a las necesidades sociales del pais y a su vez aporia al ‘cumplimiento de Ia visién institucional, EI campo de formaci6n trabajo integrador se dinamiza desde el desarrollo de dos médulos denominados: Seminario integrador I y Serninario integrador Il, los cuales oforgan | y 2 créditos respectivamente. Para llegar 0 Ia consolidacion del campo de formacién trabajo integrador, todos los médulos desde los micro cumiculos integran el desarrollo de competencias investigativas y actividades propias. que a su vez contribuyen a la estructuracién del producto Propuesto en los seminarios del campo de formacién integrador. Los productos resultantes del seminario integrador muestran el nivel de opropiacién de los estudiantes en el campo de formacién disciplinar, alimentan las lineas de investigacion que hacen parte de los grupos de investigacién de Ia Uniagustiniana y se socializan con los actores interesados, 8.5. DELOS REQUISITOS ACADEMICOS DEL PROYECTO INTEGRADOR. Serén requisites para optar por el titulo de especialista de Ia Universitaria AGUSTINIANA los siguientes: Q. Haber cursado y aprobado Ia totalidad de los créditos académicos que conforman el plan de estudios del programa de especializacién ofrecido por la UNIVERSITARIA b. Estar a Paz y salvo por todo concepto con Ia UNIVERSITARIA. €. Elaborar, presentar, sustentar y aprobar el informe final del trabajo integrador elaborado en los seminarios integradores relacionade de manera directa con el programa de la especializacién que ha estudiado. d. Socializacién de los resuitados ante la comunidad académica, cada facultad determinara la dinamica de esta actividad. 8.6. DEL PLAZO DEL PROYECTO INTEGRADOR Ei plazo maximo para optar por el titulo de especialista es de tres (3) semestres académicos consecutivos. El plazo maximo para el grado se tige por el Articulo 50 del regamento estudiantil. PBx:4193200 uniagustiniana.edu.co (Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118-95 ogra 24e27 (Campus Suba: Calle 147 N° 89-59, Parque Principal WO i oad id UNIVERSITARIA AGUSTINIANA ~ UNIAGUSTINIANA ¥ ©: loreal, TITULO 9. DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA RESPECTIVO DE EVALUACION DE OPCIONES DE GRADO DE PREGRADO, CONFORMACION Y FUNCIONES 9.1, DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA RESPECTIVO DE EVALUACION DE OPCIONES DE GRADO. Este comité de investigaciones del programa respectivo serd el organismo asesor de Ia direccin de cada programa académico, encargado de analizar, discutir y evaluar las propuesias que los estudiantes presenten para optar por el titulo de pregrado de la Universitaria, 9.2. DELA CONFORMACION DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA RESPECTIVO. Ei Comité de investigaciones de Ia focultad 0 el programa respectivo de Evaivacién de opciones de grado estaré conformade asi: 1, El Decano 0 director del programa (o su delegado) quien lo presiira. 2. El coordinador de investigaciones del programa académico. 3. Dos representantes de los docentes del programa, quienes serén elegidos por el Decano 0 director del programa académico. 9.3. DELAS FUNCIONES DEL COMITE DE TRABAJOS DE GRADO. Serdn funciones del Comité de investigaciones de Ia facultad o el programa respectivo las siguientes: 1. Establecer los criterios de elaboracién de los productos finales de las opciones de grado de cada programa, 2. Analizar, discutir y evaluar los anteproyectos y proyectos que presenten los estudiantes, atendiendo a los citerios de elaboracién definidos. 3. Entregar por escrito los conceptos, comecciones y recomendiaciones que se originen del estudio de los anteproyectos y proyectos. 4. Seleccionar y nombrar los profesionoles especializados para desempefarse como asesores en las diferentes opciones de grado. 5. Seleccionar y nombrar los profesionales especializados para desempefiarse como jurados enlas diferentes opciones de grado. 6. Propender por la permanente actualizacién de las propuestas metodolégicas relacionadas con la estructura de anteproyectos y proyectos de investigacién de las diferentes opciones de grado suscritas por Ia Universitaria, PBX:4193200 uniagustiniana.edu.co (Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118.95 Pograasona7 (Campus Suba: Calle 147 N° 88-39, Parque Principal ” UNIVERSITARIA AGUSTINIANA UNIAGUSTINIANA S olibce 9.4. DEL ASESOR. Se denominaré asesor al docente que realiza el acompariamiento de los proyectos de opcién de grado. Son los faciitadores y acompartantes de los estudiantes en el proceso de disefio y ejecucién de los diferentes proyectos. £| Comité de investigaciones de Ia facultad o el programa respective - tendré Ia potestad de nombrar el asesor para dicho acompahamiento. Podrdn ser asesores los profesores de fiempo completo y medio liempo del respetivo programa, de otras Facultades de la Universidad, de otras universidades 0 profesionales extemos que cuenten con reparacién idénea, experiencia profesional o que ocupen cargos relevantes al tema propuesto por el estudiante (funcionarios pUblicos, consultores, etc.) Para los programas que cuentan con el trabajo de grado dentro del plan de estudios, no se nombraré asesor, Se manejara la figura de docente de clase. para lo cual el director de programa deberd proyectar la cantidad de grupos y docentes de acuerdo con el numero de trabajos de grado. 9.5, DE LAS FUNCIONES DE LOS ASESORES 1. Exigir y dar c conocer el cumpiimiento de los parametros generales establecidos por la Universitaria y la direccién del programs para Ia elaboracién del trabajo de grado. 2. Estimularla copacidad retiexiva, analtica, critica, propositiva e innovadora de los estudiantes, en los aportes a su carrera, 3. Definirla elaboracién y el cumpiimiento de un cronograma de actividades que conduzcon & la elaboracién del proyecto de opcién de grado 4. Asisti.a la sustentacién del proyecto. 5. Eniregor por escrito las correcciones y las sugerencias a los estudiantes, exigiendo Ia presentacién de Ia version coregida y Ia anterior. 6. Verificar la exigencia de la presentacién de acuerdo con los parémetros que tendrén en cuenta los jurados para evaluar los proyectos de opcién de grado. DEL NOMBRAMIENTO DE LOS JURADOS H Comité de investigaciones de Ia facultad 0 el programa respectivo tendré la potestad de seleccionar y nombrar los diferentes jurados a que hays lugar para Ia evalvacién de dichos hrabojos, y su designacién estaré a cargo del director del programa. Podrdn ser jurados los profesores de tiempo completo, mecio tiempo u hora catedra del respetivo programa, de otras, facultades de la Universidad, de otras universidades 0 profesionales extemos que cuenten con preparacién idénea, experiencia profesional o que ocupen cargos relevantes al tema propuesto por el estudiante (funcionarios pUblicos, consultores, etc.). 9.7, DE LAS FUNCIONES DE LOS JURADOS Los jurados son las personas evaluadoras de la calidad de los trabajos de grado a través de la susteniacién respectiva, verificando la capacidad de interrelacién de los procedimientos 205 basicos con los conocimientos adauiridos por los estudiantes a lo largo de su formacién académica. 6x: 419 3200 tuniagustiniana.edu.co Campus Tagaste: Av Chudad de CaliN°118-95 Campus Suba: Calle 167 N° 89-38, Parque Principal UNIVERSITARIA AGUSTINIANA, 7 UNIAGUSTINIANA ’ Se ever ent ARTICULO SEGUNDO. VIGENCIA. El presente reglamento entra en vigencia a partir de la fecha de su expedicién y deja sin efecto las normas que se hayan proferido con anierioridad y que le sean contrarias. ‘COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogoté D.C., a los sini (20) dias del mes de septiembre de dos mil dieciséis (2016) SD (Kole Me le, opt RLOS ALBERTO VILLABONA VARGAS, OAR Ri ROJAS LOPEZ Rector retario General Pex:419 3200 uniagustiniana.edu.co ‘Campus Tagaste: Av. Ciudad de Cali N° 118-95 agnor doa? (Campus Subs: Calle 147 N° 89-29, Parque Principal

You might also like