You are on page 1of 4
Tipo de relacién Funci6n 1. Enumeracién (orden) ‘Marcar el orden en el cual se expresan las ideos. 1.1. Lista de ideas Fizolmente, en seguida, en primer lugar, como primera medida, después, pjimeramente, en primera irstancia, primero, segundo..., a continuacién. i 1.2. Secuencia Marcar el orden temporal Primero, para comenzar, en ! de las ideas. seguido, posteriormente, al | mismo tiempo, al principio, i finalmente. | 2. Adicién : | 2.1. Enfasis Introducir una idea que Y; también, ademés, de i tiene el mismo valor que la hecho, més ain, otro(a), i mencionada anteriormente. mas, agregando a lo i anterior. | 2.2. Similitud Introducir una idea que es. De le misma manera, y, asf I similar a la mencionada Fysmo, asf como, también, i enteriormente. del mismo modo, { igualmente, de igual modo. | 2.3, Transicién ‘Marcar la iniciacién de una Ahora bien, a propésito, ] nueve etapa en la secuencia byeno, esto nos trae de de la preseniaci6n de la informacién. 3. Explicacién 3.1. Recapitulacion Introducir una idea que (resumen) resume lo dicho anteriormenie. nuevo. De esta manera, para umir, en pocas palabras, eh resumen, para terminar, por tliimo, en sintesis, en conclusién, haste ahora, sintetizando, en suma, resumiendo, para conclvir, sea. 3.2. Consecuencia Sefialar el resultado de lo enunciado con anterioridad. ‘Come resultado, como censecuencia, por tanto, pir eso, en consecvencia. i 'Introducir la causa, Marcor una observacin que se deduce logicamente de una generalizacién revi ‘Marcar una generalizacién que se puede inferir de observacién(es) anteriores) ‘Marcar la reformulacién de to dicho anteriormente. Morcar Ia ilustracién de lo dicho anteriormente. 5. Ejemplificacion 6. Contraste i 61. ‘Antitesis ‘Marcar una idea que esté en completa oposicién con especto a lo dicho anteriormente. ‘Marcar una idea que, ‘cunque esté en contraste con la anterior, es igualmente correcta Marcar una idea que actéa i come condicién para que { ctra se produzca. Determinar la instancia temporal en que se produce una accién, De Determinar lo instancia espacial en que se produce Una accién 8.2. Espacial Porque, como, dado que, puesto que, a.casa de, debido a, segin. Por (lo) tanto, por esto, de chi que, es asf que, de donde, por esta razén Por (lo) tanto, es asi que, esto indica que, en conelusién, en general, generalizando. En otras palabras, es decir, mejor dicho, més Bien, por otra parte, en otro sentido. Por ejemplo, asi, asi como, verbigracia. De otra manera, por el contrario, en otro sentido, mientras que, en contraste con, haste ahora, aunque, inversamente, sino. Sin embargo, pero, aunque, a pesar de, no obstonte, mos. Si, cuando, siempre y cuando. Anies, desde entonces, luego, al cabo de, todavia, mientras, mucho tiempo después, afios mds tarde, después, ahora, en adelante Aqut, alld, en este lugar, detrés de, éste, ése, aqul, cerca de, lejos de. nitlullit sepmnoy Lnadhibnt

You might also like