You are on page 1of 11
tule Revisién-1 ESPECIFICACION GENERAL PARA ELACERO A36 PLACA Y | codigo:| ESPEC-0008 LAMINA, ESPECIFICACION GENERAL PARA EL ACERO A36 1, DESCRIPCION GENERAL Piscay Lamina de acoio A Producto Para transformadores de potencia, mediana potendia, Gistibucion, Secos Uso 6 aplicacion sub cavesces | | Condiciones especiales de uso | Puede usarse en cualquiera de los equipos mencionados anteniormente 2, RESPONSABILIDADES [ Prsveacor Car con eo wpenteado er el pean para que al material pueda Se acspiado Foalzarla diusien ot prosent eepeaticactn al pereonal nvolirado para ol USD rrecio de este materi | Comp-asiAimasén | Soisitar el mates de scusrSe con sta especeactn [‘Aseguramieniode-—| Evaluer el cumpimiento del naetal en base a esia especiicadion para la aceplacin | eaidad {© rechazo dl sno modiate ta T-CAL-M Ingenieria 3. DOCUMENTACION REQUERIDA AL PROVEEDOR Documentos _ | Breservacin del producto (ompaque y embal Certlcad de caldad yo Pruebas = Le placa deberd de ser ordenada en los Cores © Nemoro de te Detidos por ngenietia de dato ode acvard alas Kg de i cartided entregada dimensiones extindar Ge fetricante del proveedor = Fecha de surinsto de la placa den de corrpray 9 copies = Debord de llegaren un empaque, ol cual coa fal | = Codigo de ientiteacien det de manlobrar producto Idontiicar perfactaments el tara se acserdo al = Factura orginal y 2 copies numero de codgo Zevrek de este producto Letrak, DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001:08 ELABORG Reviso JAPROBO, Gregorio Sanches Bautists Ing. ese Luis Ramee Rox Ing José LOWRY Rosas FeoHAosi0014 FECHADErHO72014 FECHA os02014 CODIGO: FDDP-7.3.0-H REVISION: 1 Pagina 1 Espocificacionos a i Tue [Revision Me etrak ESPECIFICACION GENERAL. een PARA EL ACERO A36 PLACA Y | codigo: | ESPEC-0008 LAMINA 4, MARCO TEORICO PROPIEDADES MECANICAS RELEVANTES DEL ACERO Desde el punto de vista estructural las propiedades mas importantes del acero son 1. Elesfuerzo de fuencia 2. Laresstenca ala tension o resistencia uitima 3. Lae carscterieticae de la curva de esfuerzo-doforacién 4. El modulo de elasticidad y el médulo tangent 5. Laductitdad 8. La fectidad para scldarse 7. Laresistenca ala fata 8, Latenacdad 9. Lafactiaad de formago 10, La durabilidad A continuacién se trataréin con més detalle cada una de betes propiedades: * ESFUERZO DE FLUENCIA, RESISTENCIA ULTIMA Y GURVA ESFUERZO-DEFORMAGION La resistencia de les periles laminados en fifo denende del valor del esfuerzo de fluencia, excepto en ‘concriones y en aquellos casos donde el pandeo eldstico local © glebal es critico. Los valeres estipulados del estuerzo ce fluencia (Fy) para las primeras 14 tipos de aoero reconocides se mcluyen en la Tabla 1 Las curvas esfuerzo-delomacion se pueden clasiicar en dos tipos: Tipo 1, Curvas con Fluencia Pronuncada [ver Fig. 2.1(a)]y Tipo 2, Curvas con Fiuoncia Graduel [vor Fig. 2.1 (b]. eetrak, DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001:08 CODIGO: FDDP-7.3.0-H = REVISION: 1 Pagina 2 Si — Espocificaciones it Revision: Jt. etrak. ESPECIFICACION GENERAL | — PARA EL ACERO A36 PLACA Y | ceaigo:| — ESPEC-0008 LAMINA, Rango sInelast—_Endurecimiente por Deformacién Esfuerzo _Rengo ® Elast. Deformacion Unitaria = Esfuerzo ettrak, te Limite de Proporcionalidad DOCUMENTO CONTROLADO. SGC 9001:08 »)Deformacion Unitaria Fig. 2.1 Curvas Esfuerzo-Defommacidn de acero de caibono para lérrinas y cintas' (a) Fluencia pronunciada (@) Fluencia gradual Las cunvas estuerzo-defermacién de los aceros larninados en caliente son del tipo 1 y las curvas de los laminados an frie son del tipo 2 El valor det esfuerzo de fluencia en las curvas del tipo 1 se obtiene facimente del valor de esfuerzo correspondiente a donde a curva ‘quiotra" y adquiore cu forma plana herizontal. Sin embargo, dicho “quiebre" no se presenta en las curvas del tipo 2, sino que se presenta una curva suave de transicion a la parte plaria horizontal, por lo que el valor dal esfuerzo de fluencia no puede obtenerse directaments, Para esios casos, el esfuerzo de fluencia puede ser obtenido por el método de compensacion 0 el méiode de deforrnacion unitaria bajo carga, CODIGO: FDDP-7.3.0-H a REVISION: 1 Pagina 3 ‘specificacione: Revisién:t Titulo ESPECIFICACION GENERAL PARA EL ACERO A36 PLACA Y LAMINA, Codigo: | ESPEC-0008 En el método por compensacién, s@ traza una lines paralelaa la parte recta inicial de la curva, “desfasada" 0 ‘compensada hacia la derecha, cuyo origen es un valor especificado de 0.2% deformacién unitaria [ver Fig. 2.2(al] y se ubica la Inferseccion con la curva esluerze-deformacion con cicha recta, El valor de esfuerzo 2 la altura de la intereoecién gerd el valor bucoado de Fy. Este mélode ce usa predamnantemente en os trabajos de Investigacion y en fas pruebas del fabricante para ecerbs de aleacion. En el metodo de deformacion untaria bajo carga, el valor del esfuerzo de fluencia se obtiene directamante de la curva para un valor especficado de 0.5% para la deformacén unitaria [ver la Fig. 2.2 (b)), Este método lo usan cominmente los fabricantes en pruebas para éminas y cintes de cero de carbono de baja aleacion Dos propiedades mecanicas relevartes adicionales también pueden obienerse de la curva estuerzo- doformacién: La Resistencia Utima (Fu) y ol Limite de Propercionalidad (fpr). La resistencia iltima es al valor maximo de esfuerzo que puede ser inducido en un elemento antes de alcanzar la fala, es dec el valor Ge méximo esfuerzo de fa curva ilistrada en la Fig. 2.1(a), Le resictencia Uitima practicamente no tiene aplicacién on el dicefio do elementos octructurales, ya quo los modes de Falla de dichos elementos son controlados por los esfuerzos de fluencia o por 10s esfuerzos crtcos de ppandeo. Esto es particularmente cierto para elementos de pared delgada sujatos a compresion con relaciones ancho- ‘espesor grandes y pare miembros a compresién (columnas) con relaciones de esbeltez grandes. Sin embargo, 2n el caso dal disefio de conexiones atomniladas y soldadas, conde es comin que se presenten concentraciones de esfucrzos considerables que pueden aleanzar la resistencia illime de algunas flbras del material, ol valor do la Fesistenca ultima es ortico. Por consiquiente, la especticacin AISI contiene crtenios de disetio que garantzan la segutidad de la conexin bajo resistoncia Ultima. Los valores de resistencia titima se incluyen on la Tabla 2.1 y 22 para el grupo de los 16 aceros reconosidos por el AS! 1996 y Suplemento 1989, El limite de proporcionalided es el valor méximo de esfuerzo para ef cual las deformaciones son directamente proporcionaies a los esfuerzos, es decir donde termina la parte recta de la curva, como se ilustra en la Fig. 2.1 (6), Aunque et limite de proporcionalidad no se aplica dtectamente en las ecuaciones de diseflo del AISI, si ha invluido hasta ciero punto en el establecimiento de los valores de las factores de seguricad de disefo. El limite de proporcionalidad puede ser oblenida por el método de compensacion usendo un desfasamiento-de.0-1% Zerrex, + MODULO DE ELASTICIDAD Y MODULO TANGENTE. DOCUMENTO La resistencia de los clementos que fallan por inestabilided depende no solo de su ¢sfuckz6 Hal Mea 4630 tambien del valor del médulo de elasticidad E 0 del maduio tangerte Et, en ei caso del pafdeo elastco e inelastco, ‘espectvamente SGC 9001:08 EI mbdula de elasticidad se define como la pendiente de la parte ineial recta de la curva esfuerzo-deformacion Los valores cominmente utlizados de E para el acero se encuentran deniro del tango de 2.038x106 2.108x106 keglem2 Las especificaciones de! AISI recomiendan un valor de 2.073x106 kgicm2 para su uso en ciseno, el cual es ligeramente ms ato quo ol valor do 2088x106 kglem2 recomendado por las especifcacionss de disefio para Derfles laminados en caliente emitidas por e! Instkulo Americano de Construccin en Acero o AISC (por sus sigias, Gel inglés: “American Insitute of Steel Consinucion’). Fl valor de Ft se cefine como el valor de la pendierte de la curva esfuerzo-detormacion en cualquier punto, como lo ilusira la Fig. 21 (b). Para las curves con fluencia pronunciada, Eves iguel a E hasta el punto de fluencia, pero para el caso de curvas con fluencia gradual, £+es igual a & hasta el limite de proporconalidad. Una vez cue el esfuerzo excede el limite de progorcionelidad, el valor de Ese reduce progresivamente con respecto al valor de E CODIGO: FDDP-7.3.0- ge REVISION: 1 Pagina 4 Especificaciones Titulo Revicion 1 ESPECIFICACION GENERAL PARA ELACERO A36 PLACAY | cedigo:| _ EsPec-o008 LAMINA Esta es la razén del porque los aceros con fluencia pronunciads con relaciones de esbeltez moderades tlenen una mayor resistencia al pandeo que los aceros con fuencia gradual, jrormecion Estuerzo * Metra, DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001-08 nh R Daformacien Unitaria Extensicn Totaly) Fig, 2.2 Determinacion del esfuerzo de fluencia en acero con fluencia gradual” (@) Mitodo de compansacisn; (@) Método de defomacion unitaria. = DUCTILIDAD, La ductiidad es la habifdad de un meterial para poder sobrellevar defermaciones plésticas considerables sin fracturerse, Es una propiedad importante tanto como para los procesos de lamminado en fio como para la seguiidad estructural, ya que feclita Is redistibucién inelastica de esfuerzos en junias y conexiones, donde pueden ocurtir Congentraciones importantes de esfuerzos, La ductiidad de un eeero puede ser ostablecida por modio do prucbas de tonsién, do flextén © do museca. La elongacien permanente en longitudes callorades de 2 plg. y 8 plg. (51 mm y 203 mm) de un espécmen de prueba a tension <0 utliza normalmente como una indicatvo de cuctlidad. La Tabla 2.1, muestra que la elongacon permanente del acero en longitudes calibadas de 2 pl varia de 12 a 27% y para una longilud calibrada de 8 plg Varia de 15 2 20% CODIGO: FODP-7.3.0-H ee REVISION: 1 Pagina 5 Especificaciones Titulo Revisionit ESPECIFICACION GENERAL PARA EL ACERO A36 PLACA Y_| cedigo: ESPEC-0008 LAMINA, J) A partir de 1968, debido al desarrollo de nuevos aceres de alta resistencia, pero en algunos cases de baja ducilldag, se inicio un proyecto de investigacion en la Universidad de Corel! con el objetivo de establecer hasta que punto ce necesario ia ductidad en una estructura, Se desarrellaron en el proyecto requisites do clengacion de ecero uciles. Se desarrolaron tambign los Conceptos de ductildad local y uniforme. La ductifdad local se define come la longacién local de a zona de eventual fractura. La ducilidad uniforme se defne coma la capacidad de un cespésimen de pructa de tension a desarrolar elongaciones considerables en toda su longtud antes de desarrolar o! “quello” de fractura En el proyecto también se encontie que en lcs diferentes aceros ductles nvestgacos. la elongacién en la longitud calbrada do 2 pig., no podia correlaconarce eaiiefectoriamenta con la ductiidad local 0 uniform, Para efectos de garantzar la habildad de redsvibucion de esfuerzos requerida para evilar falas frdgies prematuras y para poder lograr alcanzar la vesistencia vltima en areas netas de elemenios a tensién con oncentraciones de esfuerzos, se sugiere que (1) la minima elongacién local en una longitud calibrada de 0.5 pl (12.7 mm) de un esaecmen a tension estandar, incluyendo el cuelo de fractura, sea cuanco menos del 20%: (2) la ‘minima elongoceén uniforme en una longitud ealibrada de 3 plg. (782 mm) menos la etongacién en una longitud caliprada de 1 pig. (25.4 mm) que contenga el cuellay fractura sea cuanda menos del 3%; y (@) gue la reladon de resistencia ditima a resistencia de fluencia, Fu/Fy, sea cuando menos de 1.05. En este métadd, la elongacion jocal y Uniforme, $2 establecen de acuerds al siguiente procedimiente. 4. Los especimenes de prueba a tencién se proporen do acuardo @ lo estipulado on la ASTM A370 “Matodos y Definiciones para Pruebas Mecanicas de Productos de Acero’, excepto que la longitu de ia seccion central feducida do 0 pig, (12.7 mm) dal espécmen debe sar cuando menos de 26 plg. (89 mm). Lineas de calibracién deben ser indicadas 2 cada 0.5 plg. a través de toda le longitud del espécimen. 2. Alterminarla prueba a tension, dos elongaciones son medidas: 2. La elongacion lineal en una longtud calbrada de 3 pig, €3, medida en pulgadas, incluyendo la porcén ‘racturada, y que ésta haya ocurrdo de proferencia en al tercia media dela longitud caliorada ». La elongacién lineal en una longitud calirad de 1 pig,, ef, medida en pulgedas, incluyeado le porcién fracturada 2. La elengacién local «yy la clongacibn uniforms «, 60 calculan de la ciguionto manera: £) = 50(5e;-03)% Zetrak. 50(25-€1)% & DOCUMENTO CONTROLADO ‘+ FACILIDAD PARA SOLDARSE SGC 9001:08 Los acetos facimente soldables son aquellos que pueden formar sin dificultad uniones soldadas libres de grietas o integras en condiciones de taller 0 campo. La faciidad para soldarse de un acero depende en esencia de la composicion quimica del mismo y varia con el tipo de acero y el proceso de soldado usedo. Los procesos de soldado estructural cominmente usados para unir perfies laminados en trio son el SMAW (soldadura de arco con electradas recubiertos), el SAV (soldadura de area con electrados sumergidos), el GMAW (soldadura de arco de gas metaico) y el FCAW (soldadure de arco con flujo fecubierto}. Las especificaciones de los procesos de soldacura antes mencionados sa incluyen el AWS. (Sociedad Amencana de Soldadura). Las espectficacones para el diseno de conexiones scidadas para perfiles laminades en fri estén incluidas en la Seccién E2 del AIS! 1996 (ver Capitulo 9) CODIGO: FDDP-7.3.0- i REVISION: 2 Pégina 6 Eapeaticaciones Titulo Rovivionst trak, ESPECIFICACION GENERAL _ PARA EL ACERO A36 PLACA Y | codigo: ESPEC-0008 LAMINA + RESISTENCIA A LA FATIGA Y TENACIDAD La resistencia a la fatga se define como la capacidad de un maternal para soportar ung gran cantidad de ciclos de carga antes de falar. Carges ciclicas pueden ser inducidas por vibraciones de maquinaria, cargas repettivas producidas por trafico vehicular, etc. La resistencia 2 la fatiga puede medirse en curvas S-N (donde $ es el valor del esfuerzo y N el némero de ccs de carga) obienidas a pariir de pruebas. En ganeral, la relacién de resisiencia a la fatiga con respecto a la resistencia a la tension en aceros varia entre 0.35 4 0.60. Estos valores son aplicables a elementos simples individuales, ya que en arreglos estructurales se ha observado que la resistencia @ a fatiga de los elementos os {obernada por los detalles o las conexiones La resistencia a la fatiga es una consideracién de importancia en elementos laminados en trio usados en carrocerlas, fuselajes de aviones, etc., donde Izs solicitaciones dinémicas pueden ser de naturaleza ciclica. Sin embargo, para usos tipiccs en ecificaciones, las solicitscones dinamicas tales como sismos, vientos e Impacio son de muy corta duracion, por lo que las consideraciones de fatiga en este tipo de estructuras no son de importancia, salvo en casos excepcionales como puentes y bases para maquinaria. Por esta raz6n, AIS! 1996 no cantempla espectficaciones para el disefio por fatiga de elementos, La tenacidad es la medida en ia que un material puede absorber energia sin facturarse. Se oxproca normalmente en funcién de la energia que absorben especimenes con muescas en pruebas de impacto sobre las muescas. La canticad de absorcion de energia se correlaciona con la cantilad de deformaciin en las muescas generada for los impactos. Ademas, la tenacidad de un elemento lisa bajo cargas estéticas puede ser medida como el area bajo la curva esfuerzo-deformacion. En general, no existe correlacion entre las dos medidas de tenacidad. ¢ LAFACILIDAD DE FORMADO Y DURABILIDAD, La facilided de formsdo de un material se refiere 2 su capacidad para moldearse en una gran variedad de configureciones geométicas sin sufrir desgarres 0 fallas. En el caso ce los perfiles laminados fn frio al accra requiore de facilidad de formado, de lo contrario las hojas de acero no podrian doblarse sin sutnr danos 0 desgarres. Los procesos de formado en trio alteran las propiedades mecanicas de! cero, pero no causan dafios que comprometan la funcionelidad estructural de los perfiles terminados, La durabilidad del acero se refiere a su capacidad para resstir condiciones ambientales adversas, en periodos de tiempo considerables sin menos cabo de sus funciones esiructurales, Quizas el efecto ambiental o quimico que mas frecuentemente puede afectar a la funcionalidad del acero @5 la corrosion, Sin embargo, la aplicacién de capas de galvanizado 0 de pintura anticorrosiva ha redueido significstivamente el problema y ha minimizado la necesidad de procedimientes de mantenimiento, eetrak, DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001:08 CODIGO: FODP-7.3.0-H ‘ REVISION: 2 Pagina 7 Especificaciones: Revision Cédigo: | ESPEC-0008 Titulo ESPECIFICACION GENERAL PARA EL ACERO A36 PLACA Y LAMINA, TABLA 1 PROPIEDADES MECANICAS QUE DEBE DE CUMPLIR EL ACERO A36 SUMINISTRADO AZETRAK Designacién del ASTM Producto | Grado] Fy Fe % FulFy (min), | (minimax) | eiongacion | (min) Descripcién kgiom? | kgicm® | en 5.08 em (rin) RAINS Esta especifeacé cube perfles. clases y errs de acer da camone de. cailad estrcural pars construcaion remacned, Stomitada o soldada de puemes y edecs bara apicaciores esirucurales generaes. Se preveen requistes aciconales cuando ta ‘enacted de muesca sea importarte Estos | Places roquatee aplcaran suarda te sepociauen | 2530 | 4076/6622| 23 161 pot elompradar en su rcen Barras Cuando ol acoro vaya a sor eoldsdb, £0 presupone que” seréusado un brocedimiento de soldado consstente con tipo de grace acer y e Uso planed dels ectstira Zevrak, DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001-08 CODIGO: FDDP-7.3.0-H REVISION: 4 Pagina 8 Espeoificaciones Titulo Roviion-t @traks | espcciricacion Genera. ————= PARA ELACERO A36 PLACA Y | cedigo:| _ESPEC-0008 LAMINA TABLA 2 COMPOSICION QUIMICA QUE DEBE DE CUMPLIR TODO EL ACERO A.36 SUMINISTRADO A ZETRAK COMPOSICION QUIMICA DEL ACERO A-36 SEGUN ASTM “Elemento | si [mm [Pe [ss Tole [ow | a [mo| sn a 02 0,06 | 0,48 | 0.008 | 0.026 | 00+ | 002 | 001 | 0.006 Carbone - SO rrr C Es @! elemento responsable de dar ia dureza y alta resistencia al acero ] Siicio. [Es un elemento que se usa pera desoxdar, tambien aumerta la capacidad de endurecmiento, Si rejorande lac propiedades mecanicas del acoro Manganese | Se usa para desoxidar y aumentar su capacided de enduresimiento, ‘Se agrege delberadamente para aumentar su resistencia ala tensién y mejorar la maquinabilidad, En ocasiones 9 agrega hasta un 0,25% para mejorar la maquinatiligad. ‘Aumanta la resietencia ala corrosién de aceros al carbona: | ‘umenta la resistencia a altas temperaluras y evita la corrosion. Ampliamente usado en accros: _| Incxidabies. Es el principal formador de Austenita, que aumenta la tenacidad y resistene al impacto, ‘Ampliamente usado en aceros Inoxidabies. Es amplamente usado para provenirla corosién, oftece propiedades Gnicas para soldar furdicisn "AUT ce uso como deoridanto on ls fobicasin de ocero Molten Exel elemento mis efecvo para nefrer la esisierca del acera a bas levperalra, aude Mos | ademas. a praia de resstanca pr tempiad Los aces nodes catienen Molndeno pars | mejorar la resistencia 6 la corrasién. Datos Ad rales: Densidad: 7850 kgim3 Punto de fusion: 1838 °C _ TABLA 3 ESPESORES ESTANDARIZADOS DE PLACA A.36 Puigadas mils mm a6 Oars F765 a2 SY 6350 “03126 78875 075 9525 080 27 0780 7908 7.00 CODIGO: FDDP-7.3.0-H Pagina 9 Gz. Especiicaciones | Titulo ———— aa 4 Ke, @traks | espcciricacion cenera. ~e | PARA ELACERO A36 PLACA Y | cedigo:| ESPEC-0008 LAMINA, TABLA 4 _ESPESORES ESTANDANDARIZADOS DE ALMINA J Calibre 10 01345 342 2 0a 266 14 Dorey 750 Importante: Placa de acero de 3/16 on adolanie debe de serelada en caliente decapada (en apariencia fisica no debe de estar ralleda ‘njenduleda tar escuadrada con fol de #5 mm en fa diagonal | ‘Lamina de acero do calibro 10 on adolante debe de sor rolada on calionto decapade (en apantenoiafisica no debe de estar ralada nienduleds debe estar escuadrada con tol de #5 mm en la dagonal DETALLES PARA LA NO ACEPTAGION DEL PRODUCTO 2. Que el materia no llegue con su respective certificado de pruebas b. Que el material no legue con su respectiva remission y con la cantidad en kos requerida. & Que el cottifcade de pruebas del proveedor no cumpla con los valores minimos 6 méximos recemendarlos en la tabla de esta especticacén 4. Que en la inspeccién visual realizada en la recepcion no cumpian con la et nivel de apariencia Fescmendado on cate sepecificacién, la cual doberé de ser limpic y uniforme (sin cascaras 0 deformacones en su supertce) © Que no cumpla con el porcentaje de descuadr= f Que el material este oxidado @ Que! material este ondulado 2. IDENTIFIGAGION DEL PRODUCTO Zetrak, El meteral debe de Mentficarse como sigue: DOCUMENTO + rowed CONTROLADO D Noes io SGC 9001:08 ‘+ Numero de codigo Zetrak del material CODIGO: FDDP-7.3.0-H Pagina REVISION: 1 10 4b Titulo = B @trakks | escccricacion Genera. Reve PARA EL ACERO A36 PLACA Y | coago:| ESPEC-0008 LAMINA, 3. ALMACENAJE, Este es un material susceptible a la oxidacién, asi que deberd de mantene:se en lugares con secos y limgios, rmantenerse en su embaiaje orginal antes de su uso y prcteaido de las inclemencias del tiempo (Sol ylluvia), 4, NORMATIVA Este material sera Normaco por las normas ASTM vigentes que apliquen. MARCAS O PROOVEDOR SEGERIDOS = Tuplac + Lanka Aceros Zetrak, | DOCUMENTO CONTROLADO SGC 9001:08 CODIGO: FDDP-7.3.0- Pagina REVISION: 1 a

You might also like