You are on page 1of 15
Preguntas propuestas —— ACADEMIA —— DUNI Ps (ANUAL eS ANIMARGOS Ciencias de la Salud - Ciencias Basicas - Ingenierias 2016 Habilidad Verbal RED TeRt ie rene ttre) Veer iter} Cerone Cee Ciencias Sociales Ceram CE ard a eee iM ) a IVEL BASICO 1 3. Enel enunciado La crisis econémica que sufrié el sistema repercutid en varios paises, la pro- posicién subordinada es A) adverbial locativa. B) adjetiva especificativa. C) sustantiva objeto directo. 6. D) adverbial final E) adjetiva explicativa. En el enunciado La ley que promulgaron los congresistas perjudicaré el sistema universita- rio, la proposicién subordinada es A) adietiva explicativa. B) adverbial locativa C) sustantiva sujeto. Z5 D) adverbial temporal. E) adjetiva especificativa. En la oracién Garcia Marquez, quien fallecié en abril, fue un escritor, que 1s6 el realise mégico, las proposiciones subordinadas son A) adietivas especificativas. B) adverbiales temporales. ©) adverbiales causales. 8. D) adietivas explicativas. E) adverbiales modales. Elija la opcién que completa el siguiente enun- ciado con una proposicién subordinada adje- tiva, Los congres stas discuten las leyes A) que no favorecen al pueblo. B) cuando mejor les parecen C) aunque pierdan el tiempo. D) para que las promulguen. E) porque hay intereses. Lenguaje Subordinada adjetiva y adverbial Marque la alternativa que corresponde a una oracién compuesta por subordinacién adjetiva. A) Lucia trajo el carro que compré mi padre. B) Quiero que Margarita regrese pronto. C) Juan trabaja donde elaboran chocolates. D) Luis esta enfermo porque comié mucho. E) Que seas solidario con los demés es bueno. UUNMSM 2009-11 Las oraciones Perro que ladra no muerde y Mi madre, quien ahora educa a mi sobrino, curn- plié anos presentan, respectivamente, propo- siciones subordinadas A) adjetiva explicativa y adverbial final. B) adverbial causal y adverbial modal. C) adjetiva especificativa y adverbial causal. D) adverbial locativa y adverbial temporal. E) adjetiva especificativa y adjetiva explicativa. éCudlsdeslasyalternativas corresponde a una oracién compuesta por subordinacién adver- bial concesiva? ‘A) Sube al tren tan pronto como puedas. B) Si no te fijas metas, fracasarés. C) Estudia la especialidad que gustes. D) Iré a verte aunque tenga fiebre. E) Juana escuché que ellos discutian. UNMSM 2012-1 Relacione correctamente. 1. Regres6 al bartio donde nacié. IL Deja el libro donde te indiqué. Il La manera como estudia es la ideal IV. Prepara el menti como indicaron. a. adjetiva b. adverbial locativa ¢. adverbial modal A) la Ilb, Illa, Ve B) Ib, Ila, Ile, IVa C) Ia, Me, Ib, 1Va D) Ic, Ila, Illa, IVb E) Ib, Ila, Mla, Ve Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. 2 10. Indique el tipo de proposicién subordinada, respectivamente, en los siguientes enunciados. 1. Los accidentes que ocurrieron fueron mortales. Il. Regresen pronto si salen temprano. Il El ejercicio que resolvi me hizo pensar. IV. Vino el alumno, el que gané el concurso. A) sustantiva, sustantiva, sustantiva, adverbial B) sustantiva, sustantiva, adjetiva, adjetiva C) adjetiva, adverbial, adjetiva, adjetiva D) adjetiva, sustantiva, adjetiva, adverbial E) sustantiva, adverbial, sustantiva, sustantiva Sefiale la oracién compuesta subordinada ad- jetiva A) Mario, quien gané el Mundial fue Alemania. B) Que no responda esa pregunta es raro. C) Estudié tanto que ingresé a San Mareos, D) El perro cuya pata esta herida cuidalla‘casay E) Sefalé su direccién cuando se la pidieron, NIVEL INTERMEDIO 11, Identifique la alternativa que presenta la pro- 12. posicién subordinada en funcién de adverbio temporal. A) Haremos el trabajo manual segtin nos lo indicaron. B) Pasaremos por donde vive el profesor Zacarias. €) Iremos a la playa el domingo para que te diviertas. D) Nosotros llegaremos antes de que ellos de- E) Como estaba cansada, se fue a dormir tem- prano. UNMSM 2012-11 Senale la alternativa que corresponde a una oracién compuesta por subordinacién de fina- lidad, Derechos reservados D. LEG N° 822 Lenguaje 13. 14. 15. Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. A) Sino te proteges, te picardn los mosquitos, B) Mafiana jugaremos fiitbol aunque llueva. C) Cuando den las doce horas, saldremos todos, D) Llegé temprano para poder felicitar a Olga, E) Lo pensé tan bien que decidié no apostar. UNMSM 2013-1 Marque la relacién incorrecta respecto a la proposicién subordinada adverbial. A) Tenia tanta rabia que lloré de impotencia: consecutiva B) Cuando ella duerme, nada la despierta: temporal C) El club gané el partido porque jugé mejor causal D)A pesar de que lleg6 tarde, entendié el tema: concesiva E) Los periodistas comentan como si tuvieran Ja raz6n: causal Marque la alternativa en la que hay proposi- cin subordinada adverbial causal. ‘A) Volveremos a nuestro pais cuando bajen los pasajes. B) Debo estudiar mas porque el profesor es muy exigente ©) Los aretes dorados que trajo Ménica eran muy caros. D) Iniciaré las clases si las aulas estén comple- tamente limpias. E) El domingo me llamarés siempre que tu madre lo pida. UNMSM 2013-11 Elija la opcién que presenta proposici6n subor dinada adjetiva. A) Llévate el empaque, pues se va a perder B) Recibiran el premio, dado que ganaron. ©) Prepdrense bien para que logren su meta D) La tarde cuando llegué estaba garuando. E) Sefor conductor, si toma, no maneje. DHDHDH HHH HHH HDD DYDD DDD) DDD DY DD DPD) DD DD DDD DD) DYDD YD DD YD PD DDD DD DD DY DD DDD) DDD DDD) DY DDD DDD DDD DDD DDD. SSD 16. Elija la opcién que contiene proposicién su- bordinada adverbial causal. A) Aunque es hiperactivo, aprende. B) Manejaba como si lo persiguieran. C) Volverdn si les gusté esta ciudad. D) Como tenia gripe, falté a clases. E) Hablaba tanto que nos confundia. 17. Reconozca el caso que presenta una proposi ci6n subordinada adverbial locativa. A) Hizo tanta bulla que no pudo dormir duran- te la noche. B) Cuando terminé la lluvia, Camila se habia resfriado. C) Aquellos atletas correran hacia donde les indicamos. D) Para que apruebes, debe: Sebastian, E) Mientras comia, su perro della. Lenguaje A) Con el fin de que entiendan, explicé nueva- mente el tema. B) Compartiremos la informacién siempre y cuando la estudies. ) Reclams en la Sunat porque su tramite de- moré demasiado. D) A pesar de que estuvo mal de salud, asistié al seminario. E) Después de debatir la Ley Universi promulgaron. NIVEL AVANZADO 20. Indique el enunciado que presenta una propo- sicién subordinada causal. = 404 E18) Fabiolarse matriculé en donde le indicaron. imental cuando juegue el equipo indica la receta, prepaté el plato EPEENOS EN LA EX/ByDebido a que siempre se enferma, pide 18, Identifique la oraci6n en la que hay propo: cién subordinada adverbial condicional A) Ya que es muy atento con los demas, tiene muchos amigos. B) Compré este regalo para que se lo entre- gues al profesor. C) Cuando termine el plano, empezara la nue- va construccién. D) Serds un excelente médico si postulas a San Marcos. E) Tabajara horas extras dado que necesita dinero. 19. Marque la alternativa que presenta una propo- ién subordinada adverbial concesiva. remplazos. E) Andrea baila tan bien que gané el concurso. 21, Sefale el enunciado que presenta una propo- sicién subordinada temporal. A) Tiene suefio porque se quedé leyendo du- rante la noche. B) Si te retrasas en el pago, ya no te podrés matricular. ) Cuando salgas del hospital, te realizaremos un agasajo. D) Cuando seré el viaje de promocién es una ineégnita. E) Andrea llegaré tarde porque se malogré su micro. Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 22, Marque la alternativa que presenta una propo- sicién subordinada adverbial temporal. A) Averiguaremos cuando se publicaran los re- sultados del concurso. B) Como trabajaste responsablemente, te re- novarén el contrato. C) Betsy recordé el momento cuando ingresé a San Marcos. D) Desde que trabaja en la empresa, llega ter- prano a sus labores. E) Aunque todavia no tenga todo el dinero, iré de viaje a Machu Picchu. Lenguaje e 23. Blija la opcién que presenta una proposicién subordinada adverbial causal. A) El motivo por que falt6 a clases es econd- mico. B) Como vengas demasiado tarde, te perderas eltema. C) Lo encontraron donde jugaba billas con José. D) Como estuvo enferma, cancelé su presen- tacién. E) Elnifo se dio tantas vueltas que se mares. owes ACADEMIA — LLL CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 IVEL BASICO 1 Indique las oraciones que incurren en discor- dancia nominal. L. Les presté libros a mis companeros. I. Estan sucios la camisa, el pantalén y las medias IIL Un almanaque © calendario actuales nos entregs. IV. Laperiodista yel conductor novata llegaron. A) lyIV B)lyll C) I, lylV D) iy Il E) i, llylV ‘Complete adecuadamente. L._ No podia volar Con wn. ala herida. Ih, Renita SU somone Prueba. IIL. Se desmay6, luego volvié en. IV Su cortatifias . perdi. A) la- decimaprimera - ti- lo B) la- decimoprimera - si-la ©) el - decimoprimera - si lo D) el - decimaprimer - ti- la E) la- decimoprimera - sf- lo Identifique el enunciado en el que se aprecia concordancia nominal, A) No menosprecies ese habla popular. B) Existen veintitin especies en esa familia. C) El condor hembra esta herido. D) La pronunciacién varia en este érea dialectal, E) Echa el agilita caliente a la taza. Elija la opcién que presenta buen uso del ad- jetivo. A) Construyeron un parque automotriz. B) Realizé ejercicios motrices, €) Traz6 el plano bisectriz. D) Se vende repuestos automotrices. E) Ya cerré su mecénica automotriz, Lenguaje La concordancia nominal 5. Marque la oracién en la que hay concordancia nominal. A) Elescribié tradiciones de caracter satiricos, B) La confederacién peruano-boliviana fracas6. C) No escapé de su destino o hado tragicos. D) La historieta, la revista y el libro son nuevas. E) El parque automotriz ser renovado. 6. _Indique las proposiciones en las que el articulo esta bien empleado. 1. Los turistas llegaron del Cairo. IL Limpiaron la amplia aula. Il. Midieron el area sombreada. IV, Ellos reclamaron ante la arbitra. A)IlylV D) solo B)L MyM — C)i,ylV E) 0, WyV 7. Identifique el caso donde la expresién resalta- da esta correctamente usada. A) Publics la decimasegunda edicién del libro. B) Enel salén, hay ventisiete alumnas. C) Fue el veinteavo campeonato mundial. D) Celebraron el cuadrigésimo aniversario. E) Llegaton veintiuna toneladas de anchoveta 8 Sefiale la alternativa donde la palabra resalta- da se ha usado correctamente. A) Yo lo di mi acta de nacimiento a él B) En casa, le via Carlos estudiando. C) Amis sobrinos les dejé en los juegos. D) Ladi a Micaela los documentos E) El Gobierno le offecerd el gas a Chile. 9, dEn qué enunciado hay concordancia nominal? A) Le vien el mercado a mi amiga de la pro- mocién. B) Repararan los det totios. C) Le han regalado un collar y una pulsera finos. D) Digalos a sus muchachos que no me llamen. E) Los objetivos y las acciones no son las con- venientes, joradios carpetas y escri- Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. 8 10. Marque la opcién donde se incurre en discor- dancia. A) Lo compré ylo dejé en tu cuarto. B) La quiere demasiado a su hija C) Les dediqué un poema a mi familia. D) Te lo entregaré para que lo cuides. E) Los enviaremos para que los lean. NIVEL INTERMEDIO 11, Elia la proposicién con mal uso del determi- nante. A) Estudié la drida geografia del terreno. B) Alonso vendié treinta y una monedas anti- quas. C) Se publicard la vigesimotercera edicién del diccionario. D) El profesor hallé el valor del alfa.en.el.pro- blema. E) La familia viajé a El Salvador. 12. Indique la cantidad de errores de coneordan cia que presenta la siguiente oracién A tus hijas las vi ayer y le di sri irre tele fonico, las solicité que realizaran los ejercicios sicomotrices. A) dos B) tres C) cuatro D) cinco E) seis 13. Indique la expresin que muestra concordancia. A) La rana macho duerme sumamente quieta. B) Elarma homicida, probablemente, sea tuyo. C) Luis conoce misteriosos leyendas y mitos. D) Te trajo dlbumes y figuras hermosas. E) Fue al seguro, pues padece tos crénica. 14, LEn qué oracién apreciamos discordancia en- tre artfculo y sustantivo? A) Escribiré la hache en cursiva en el texto. B) Recorrimos la amplia drea aquella tarde. C) Denle a ese joven el agilita de manzana. Derechos reservados D. LEG N° 822 Lenguaje 15. 16. 17. 18. Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. D) Las ninas no creen en las hadas madrinas. E) La antigua arca fue entertada en el jardin, Marque la oracién que presenta concordancia nominal, A) Los turistas visitaron la hist6rica edificio y plaza. B) La profesora fue un destacado bidlogo-in- geniera. ©) No habria conversaciones sirias-estadouni- denses, D) Las famosas Shakira y Juanes mandaron saludos. E) Eché al guiso de pollo el tomate y la cebolla rojizas. Sefiale el enunciado que presenta discordan- cia nominal A) Visitamos conocidas calles y museos de Francia. B) Luciana Camila comié aguacate o palta ma- duro. ©) Billa recibié tres diplomas y una beca ex- tranjeras. D) Le ofreceré una disculpa y arrepentimiento sineetos. E) La esperé sentado en la luneta o butaca cé- moda Indique la opcién correcta respecto al uso del articulo. A) Ellos no quisieron beber el agria bebida. B) La ave silvestre vol6 sobre la montafa. C) eB alfa es la primera letra del alfabeto griego? D) El aguja del reloj marcaba el mediodia. E) Aquella nitia pidié la agiiita que le dimos. Elija la opcién que establece adecuada con- cordancia A) Tomé una decisién de tipo estratégica. B) Resulté exhaustivo la propuesta de investi- gacién. ©) Jorge es un experto fisico-matematico. D) La culebra macho permanece tranquilo. E) Yo me desmayé, luego volvi en si DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. SS 19, Determine la expresién donde el adjetivo con- cuerda con el sustantivo. A) El tutor y profesor honestos llega temprano, B) Compré deliciosos sandias y duraznos. C) Tiene la rodilla y el tobillo fracturadas. D) Tajo un parlante o altavoz antiguo. E) Contrataron secretarias técnicas-adminis- trativas. 20. Elija la opcién con correcta concordancia. A) La pelicula es de carécter roméntica B) Fabiola bebis el jugo o zumo especial. Lenguaje A) Las majestuosas ninfas y faunos habita- ban en los bosques. B) Andrea demostré gracla y empefio ex- traordinarios para el baile. C) Todos Ios nifios emplearon apices y plu- mones multicolores. D) La profunda revision y estudio generan un magnifico resultado. E) En el mercado, Fabiola compré revistas y libros baratas. 22. {Qué caso presenta correcta concordancia no- minal? A) Hay violentos enfrentamientos en la fronte- ra palestina-israeli B) Los investigadores encontraron sospecho- C) Gané dos diplomas y una medalla falsas; ~ =) sas llamadas y actividades. D) Hay enfrentamientos pale: E) Las medias y las camise rojas. jiones impulsan el crecimiento y ilidad lingiifstica-cognitiva impor el sarcasmo, 21, Marque el enunciado donde hay discordancia ,- » B) Todos! los infantes pidieron una gelatina y ena frase nominal resaltada. un flan heladas. Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 Lenguaje La concordancia verbal D) E\, tay yo ingresaran con bastante esfuerzo. NIVEL BASICO B) Enese lugar, ninguno aceptan los consejos. 1. Indique las oraciones que presentan concor. 5+ _Indique la alternativa que presenta uso discor- dancia verbal dante del verbo impersonal. 1 Lacaniante y actriz gané un premio. Il. Tanto el profesor como el auxiliar tienen A) Demasiadas preguntas hubo en la reunién. funciones. B) Hacen dos afios que no nos vemos. IILEl rebafio balan de hambre y sed. C) En esa provincia, habia bastantes nifios des- IV. El tutor de los alumnos se organizaron. nutridos, D) Ante varios asaltos, habria muchos policias. A) Lilly1v E) En el norte hace calor y bochorno. B)I,MyIv c)lly lll 6. Sefale cuantos casos de discordancia verbal D)lytl hay en el siguiente enunciado. E) llyv Aquel abogado y farnoso entrevistador manifes- taron su malestar ante el aumento de las tarifas cena les vee ue orpicien cone telefOnicas que atectaré a las miles de personas mente el siguiente enunciado. que habian en Lima con dicho servicio. muchas dificultades en la construc: cién, pero la alealdesa y ciudadana... la. A) uno denuncia. B) dos ©) tres A) Hubieron - rechazé. D) cuatro B) Habfa - rechazé B) cinco C) Habfan - rechazaron D) Habfan - rechaz6 7. iCual de las oraciones denota discordancia E) Hubo - rechazaron verbal? 3. Marque la alternativa correcta segtin los cAno- A) La bandada de palomas vol6 muy bajo. nes de la gramatica normativa. B) Todala gente critica la decisién presidencial C) El profesor con sus alumnos practican aqui, A) Hacen afios que ya se fueron. D) Tanto el chofer como el cobrador necesitan B) Solo habian cinco palomas. educacién. ) Habran muchas novedades E) Desayunar, almorzary cenar son necesarios D) No Io lames a la Sofia. E) Hubo lfos en la reunién. 8, Identifique la alternativa que presenta discor- UUNMSM 2008-11 dancia verbal 4. Sejiale la alternativa que evidencia concordan- A) La actriz y bailarina se presenté ante el juez. cia verbal B) Dos accidentes de trAnsito hubo en la ave- ida, A) Niesto ni aquello seria posible sin tu ayuda. ©) La pistola o revélver fue encontrado répida B) Los candidatos y sus asesores gasta mucho. mente. C) lu padre y representante desean lo mejor D) Ellingtista y el arquedlogo viajaron a Tacna, para ti. E) La familia de mis cufados son de Ayacucho. Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservadas 0. LEG N° 22 Marque el enunciado que presenta discordan- cia verbal, A) Elactor yel productor de cine viajaron. B) La nana o nodriza tiene paciencia ) La inesperada y breve noticia fue tragica D) El dinero y la fama no es lo esencial. E) Su esposa y madre de sus hijos se sacrifica, 10. Elija la opcién que carece de concordancia verbal, A) Elcarné asi como el pase deben presentarse. B) Mi nuera con mi suegra nos visitaran ma- ana. C) El delegado y alumno se esfuerza cada di D) Infinidad de nifios padecen hambre y fio. E) Elkilo de pollo y de huevo suben de precio. NIVEL INTERMEDIO 11, Elija la opeién en la que se halla diseordancia verbal, A) Més lluvias habra en los si B) Mi mama con la vecina no se llevan bien. €) Carlos, Luis, José, nadie llegan tarde. D) Dirige bien ese entrenador 0 técnico. E) Cada regién, cada distrito tiene un presu- puesto. 12, Sefiale en qué oracién no hay concordancia verbal, A) En Chimbote, un enjambre atacé a muchas personas, B) El ajf © chile mexicano pica demasiado fuerte. C) La actriz y cantante recibié emocionada aquel premio. D) La mayoria de manifestantes caminaba pa- cificamente. E) El ingreso de mercancias usadas traen pro- blemas. Lenguaje 13. Sefiale la expresién que cumple las reglas de concordancia verbal. A) Un grupo de asistentes abandoné la confe- rencia, B) Cada momento, cada detalle me recuerdan el viaje. C) Tanto Perti como Bolivia tiene riqueza. D) Habran més oportunidades para nosotros. E) Las calles, las casas, las avenidas, todo es- taban pintadas. 14, Reconozca la oracién que presenta concor- dancia gramatical. A) El presidente de los peruanos cambiaron su propuesta. B) Cada letra, cada palabra estaban bien es- ctita, ©) El reloj, la pulsera, todo era de bronce. D) Hubiéron accidentes en la Panamericana ‘Sur, E) Bl stieldo de los congresistas son elevados. 15. Seleccione los casos que presentan discordan- cia yerbal 1. Mullitud de delincuentes incurren en el mismo delito Il. Una infinidad de madres asistié a la marcha IN Un montén de azucareros exige sus tierras. IV. Infinidad de estudiantes reclama una edu- cacién gratuita. A)LyIll D)lyll B)Llylv C) iyi E) solo IV 16. Sefale el enunciado que presenta concordan- cia verbal A) Sus apuntes de biologia serd fotocopiado. B) La periodista y literata asistieron a la reu- ni6n, C) La carta de los poetas fueron publicadas. D) La jaurfa ladraron durante toda la noche. E) Interpusieron un recurso el abogado y la jueza Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. 10 17. Marque el enunciado en el que la concordan- cia verbal debe corregirse A) La poblacién conocerd la gestién municipal. B) El cuento y la novela son especies narrativas. C) La mayoria de asistentes desaprobé su ac- titud. D) La familia de Victor felicitaron a los esposos. E) El equipo de Susana se reunié en el muni- cipio. 18, Sefiale la alternativa que no presenta concor- dancia verbal A) La jauria de lobos esté inquieta por capturar sus presas. B) Un cantante y compositor sera jurado en el C) La educacién de los padres influye en la ac- titud de los hijos. D)EI arete o pendiente lucen elegantes en aquellas seftoritas E) La minoria de médicos estabiliza la salud de sus pacientes. NIVEL AVANZADO 19. Seale la alternativa que presenta una correcta relacién de concordancia. A) La sala, el comedor, la cocina, todo fueron pintadas de crema. B) El equipo de futbolistas viajaran a Europa para la pretemporada. C) Un grupo de postulantes acude a la acade- mia por las tardes. D) Cuando llegué al colegio, salieron el direc tory profesor E) La impresora y la fotocopiadora fue repara- dan el taller Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Lenguaje 20. Indique la alternativa que contiene correcta concordancia A) La protagonista o actriz principal triunfaron al final de la pelicula. B) El rebafo de ovejas irrumpieron en el mer- cado del pueblo. C) La dalia, la hortensia y la margarita son re- gados con cuidado, D) Una bandada de palomas mensajeras vola- ban en el horizonte. E) Los nifios del colegio Abraham Zea llegaron medio cansados. 21. Marque la oracién que presenta discordancia verbal. A) Un millar de alumnos ingresaron por el sis- tema ordinario, B) El ingeniero y propietario del edificio viaié a Arequipa. ©) Cada estudiante, cada padre de familia es eribiran una epfstola. D) La naranja, la manzana, la papaya, todo lle- ‘gSipSUtido. E) Una cantidad de casas se incendié la sema- na pasada. 22, Elija la opeién que evidencia discordancia verbal. A) Infinidad de estudiantes expresaron su total desacuerdo. B) La Iglesia se oponiaa la interrupcién clinica del embarazo. ©) Un cardumen de bonitos fueron avistados desde el puente. D) Multitud de problemas implican infinidad de soluciones. E) Leer y comprender profundamente es una meta primordial. IVEL BASICO 1 Sefiale el caso que presenta diptongo, hiato y triptongo, respectivamente. A) ciudad, cuartel, estud B) influi, ahora, huairuro C) quiero, boa, conclufais D) cautela, fifo, audiencia E) tiito, samuréi, Recuay is Marque la alternativa en la que falte una tilde enfatica, A) Imagino la forma como estudias. B) Quisiera saber cuando volveras. C) La carrera que eligié le fascina. D) Sé que quien estudia progresa E) El dia cuando ingres6, lo vimos. Elija la opeién en la que falta tilde’a unymono= silabo. A) Tuhijo sera ingeniero. B) Entoné las notas do y si C) Escriba la te maytiscula. D) Su sobrino se fue solo. E) Trae dos libros para mi En qué oraci6n faltan més tildes? A) Niati nia mi nos sirvieron mas te, Julio. B) Miren todos que afortunado es Rautl C) Diga cuantos mas tendrian que estar ahi. D) Elias, Isaias, Angel y Luis son abogadbos. E) Dime cuantos premios gano Vargas Llosa. Marque la alternativa que presenta una coma hiperbatica. A) Arguedas, quien escribié novelas indigenis- tas, se suicidé, B) La danza, el canto o la actuacién son sus pasatiempos. Lenguaje Miscelanea C) Debers ser més responsable con el estu- dio, Sebastian, D) Ta viajards a Cusco y yo, a Trujillo el préxi- E) Por su cuestionable comportamiento, sera interrogado. Reconozca el par de palabras compuestas. A) ojiverde, pardoverduzeo B) quienquiera, librecambista C) costarricense, aguardiente D) ventanilla, tragamonedas E) choripan, veinticuatro Los verbos en el enunciado Tal vez Juan legue maiiana, que sea lo mas pronto posible estan, tespectivamente, en modo A) subjuntivo y subjuntivo. B) subjuntivo e indicativo. C) indicativo y subjuntivo. D) indicativo e indicativo, E) subjuntivo e imperativo. 8. Identifique la alternativa en la cual el verbo ex- presaaspecto perfectivo. A) El director esta inspeccionando esas aulas. B) Posiblemente, ellos vivirdn en este barrio. C) Roberto suele estudiar en la biblioteca. D) Elalbafil construyé la casa de mi padre. E) Luciana y Micaela postulan a Psicologia. {Qué oracién no presenta conjuncién? A) Ella, aunque callada, expresa su alegria con sus hijos. B) No estaba en la puerta, sino en medio de la calle. C) Camino muy poco porque estoy demasiado cansado. D) Nosotros sabemos que tti estudias todos los dias. E) Dinos el porqué de tus tardanzas a la aca- demia Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. “2 10. En el enunciado Una buena cantidad de di- nero costard la construccién del parque en et terreno de La Parada, el niicleo del sujeto es A) cantidad, B) construccién. ©) parque. D) terreno. E) La Parada. 11. En el enunciado La vinos muy emocionada luego de su examen, la expresién resaltada funciona como complemento A) atributo, B) directo. C) predicativo. D) indirecto. E) circunstancial. 12, Enlos enunciados Los gemelos han nacido sa- ludables y Mandé un mensaje al asesor, las expresiones resaltadas son, respectivamente, complementos A) directo e indirecto, B) circunstancial e indirecto, ©) atributo y directo. D) predicativo e indirecto. E) predicativo y directo. 13, Identifique la oracién compuesta coordinada conjuntiva copulativa. A) La mayorfa de peruanos y ecuatorianos ob- tuvieron la visa. B) Noelia esté enferma; hasta ahora no se re~ cupera. C)No cederemos el terreno ni firrnaremos ningtin documento, D) La charla le suscit6 una catarsis, es decir, purificé su alma. E) Bien llegaron a casa, bien degustaron de una rica carapulea, 14, En el enunciado Es importante que tengas un pensarniento independiente, la proposicién su- bordinada es Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Lenguaje A) sustantiva sujeto. B) adjetiva especificativa, ©) sustantiva atributo, D) adverbial modal. E) sustantiva objeto directo. | NIVEL INTERMEDIO 15. Marque la opcién en donde la coma se usa ina- decuadamente. A) Andrea, la estudiosa alumna, participa en clase. B) Los libros del estante, estaban bien clasifi- cadbos. C) Toda mi familia, incluido mi hermano, asistié. D) Comprs lienzos, acuarelas, pinceles y espa- tulas. E) Prometiste ayudarme, conque empieza a limpiar. 16,)Indique lajoracién que necesita comas expli- cativas ‘A) Andrea no olvides traerme los apuntes de Geometria. B)-Respécto del origen de la vida yo apoyo la teorfa cientifica. ©)EI chofer parecia meditabundo affligido y ansioso, D) Ella muy triste se marché sin decir ni una palabra. E) Oyelo esctichalo atento y responde con se- guridad. 17. Sefale la opcién que presenta uso incorrecto de las comillas. A) Has estado tan “atento” a la clase que no recuerdas nada. B) Falta muy poco para que tu “floro” conven- za. atu amiga. ©) Mario Benedetti dijo: “Contra el optimismo no hay vacunas". D) Durante la noche hicieron “graffitis” en la avenida principal E) “Espiar no significa lo mismo que expiar”, son parénimas. DHDHDH HHH HHH HDD DYDD DDD) DDD DY DD DPD) DD DD DDD DD) DYDD YD DD YD PD DDD DD DD DY DD DDD) DDD DDD) DY DDD DDD DDD DDD DDD. SSD 18, Sefiale la oracién que no debe llevar coma(s) conjuntiva(s). A) Se siente muy estresado por eso pediré va- caciones. B) Ya terminé la convocatoria mas presenté su curriculo. C) Los cabos son de cadena y nailon y sirven para anclar. D) Es un chico reservado estudioso y de fami- lia humilde. E) Tienen significados parecidos es decir son sinénimas. {{_ 19 2En qué alternativa se evidencia el uso adecua- do de las maytisculas? A) Los Olivos y la Perla son distritos pequefios. Lenguaje NIVEL AVANZADO 21. Reconozca el enunciado donde haya sujeto tacito. A) Vecino, la obra estara terminadaa fin de aio. B) Has sido, amiga, la mejor compafia en mis problemas. €) Resolvié ese alumno las preguntas mas di- ficiles. D) A Rafael lo premié una editora por su obra inédita, E) Son ustedes, amigos y amigas, mi verdade- ra familia. 22. Sefale la oracién que contiene una proposi- cin subordinada sustantiva en funcién de ob- jeto directo. A) Paola entregé su solicitud a quien seleccio- B) Los mellizos nacieron bajovelssignoyjdes /)//// 4 naalpersonal. acuario. C) Las islas Ballestas estan en, D) Basadre nacié en Tacna, E) La Sra. Claudia trabaja Salud. © 20. Bla ta opeién que presente buen uso de las letras maytisculas. A) El padre de Ratil De la Fuente fue operado de emergencia. B) Villa Maria del Triunfo esta ubicado al Sur de Lima. C) Bl sol relumbra el cielo despejado de la Ciu- dad de los Muertos, D) La Revolucién Francesa marcé el inicio de- mocratico del Mundo. E) El Presidente promulg6 la ley observada por el Congreso de la Repiiblica, \di6 que hayas llegado demasia- wunicé que se extenderfa el plazo CREEMOS EN LA EXIGE Gipsesen Quienes fueron a explorar la selva si logra- on adapiarse. 23. Elija la opcién que presenta una proposicién subordinada adverbial. A) Aquellos, que conocen Brasil, saben de la pasién por el fitbol B) Recité tiernos poemas a su madre como lo hacia de nif. ) Rosaura ha hallado la solucién que estaba- mos buscando. D) Que seas menor de edad no te quita el de- recho a expresarte. E) Ala poblacién no le gusté la forma como se ditigié a su oponente, Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 AnucllsanjMarcos SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL LA CONCORDANCIA NOMINAL LA CONCORDANCIA VERBAL MISCELANEA DE PREGUNTAS

You might also like