You are on page 1of 2
TALLER 4 - TIPO SABER RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: LAS GEMELAS Claudia Sanchez igmpa, en el mundo de la fantasia vivian dos hermanas que eran gemelas; ran iguales por fuera y diferentes por dentro. Una se llamaba Lucia, era buena estudiante | Carifiosa, otra se llamaba Rebeca era baja y perezosa. Lucia siempre sacaba muy bue- Nas notas y Rebeca siempre cateaba. Un dia, Rebeca le hecho un hechizo a Lucia para "gue Se convirtiera en una araa y en el momento en que esta fue a lanzar el hecho magico, _[entr6 Willy un amigo de elias dos, el cual conocia la maldad de Rebeca y la envida que esta sentia hacia la dulce y buena Lucia ‘Willy detuvo la mano de Rebeca para que esta no pudiera lanzar el mali hechizo, que a | rane. °2v0 Sobre la misma Rebeca convriéndose ela misma en una fea y despreciable a. Tanto Lucia como Willy decidieron encerrara la malvada arafa Rebeca en una fra y oscura jaula donde pudiera pensar y ‘arrepentirse de todo el mal que habia causado a su hermana gemela y a toda la gente que tenia alrededor. Semantico | Componente: Semantico Comunicativa lectora ~ Competencia: — Comunicativa lectora — Literal J Ctco intertextual 4. Rebeca se caracterizaba por ser 3. _Latttima parte de la historia nos transmite perezosa y llena de maldad. @ uncastigo ejemplar para Lucia carifiosa y de baja estatura. | @ una enseranza para la vida ciaria, @ buena estudiante pero envidiosa. | © elproblema de las protagonistas. @® despreciable pero muy hermosa. @ una moraleja para la maivada arafa, | | Componente: Semantico )| Componente: Semantico Competencia: — Comunicativa lectora — | Competencia: — Comunicativa escritora ~ Inferencial | Preescritura Vendo hermosos cachorros de raza French Poodle. Un ‘mes de nacidos, estén vacunados. Son amorosos y de color blanco. Comunicarse al 231 54 67 — Angélica. Calle 2da, N.43-67 — Neiva, 2. La frase inicial subrayada quiere decir que la historia contada Lees) { sucedid en tiempo pasado. paso hace unos afios 7o es una realidad. ocurrié hace muchos siglos. ©06® 4, Te encantan los perritos y quieres comprar uno de los | ~ anunciados en el anterior lastiado. Para estabocer esta comunicacion debes incluir las siguientes ideas: Lenguaje color y edad de la camada. ‘vacunas faltantes. sexo de las mascotas y precio. ‘nombre del amo. Seméantico ~ Comunicativa escritora ~ Textualizacion Aatvidad escolar debes esonbiun tet indcando tus deportes favoritos y explicando el porqué de tu referencia, _ Enel texto que vas a escribir debes exponer 'os nombres de tus deportes preferidos. luna enumeracion de los deportes. + © latrecuencia con que los practicas. + © argumentos sobre tu prediteccion Componente: Sintéctico ‘Competencia: Comunicativa escritora — Preescritura Para redactar este texto necesitas tener en cuenta el tema central del texto, ‘roponer un titulo. escribir el final del cia, | @ organizar las ideas en orden cronolégico, ) _ RESPONDE LAS PREGUNTAS 7 A 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: i LATILDE DIACRITICA ~_Sellama tilde diacritica al acento grtico que permite dis- {inguir palabras con idéntica forma, es deci, escritas con _ as mismas letras, pero que pertenecen a categrias rama Uicales diferentes. En general, levan tide diaciica las for. mas tonicas (esto es, las que se pronuncian con acento «_Prosodico o de intensidad) y no la llevan las formas atonas + (@sto es, las que carecen de acento prosodic 0 de ines Sida dentro dela cadena hablada).Exsten, no obstant, algunas excepciones, como es el caso de los nombres ds [eras te y de y ls de las tas musicales mi y si quo, siendo palabras tonicas, no llevan tilde (al igual que sus respectivos homdfonos atonos: la Preposicion de, el pro. nombre personal te, el ajetivo posesivo mi y la conjuncon si); 0 la palabra mas, que aunque tiende a pronunciarse étona cuando se usa con valor de adicion o suma (ds mag dos son cuatro) se escive con tide, En otras ocasions la tilde diacitica tiene como funci6n evitar posibles anfing. logias, esto es, dobles sentidos, como en el caso de las demostrativos este, ese y aquel o de la palabra solo, Fuente: hit:/ouindo.pntic.mec.s hitps//eldvendedivertid. fies norti2/fotide_diacr%EDtia him rdpress.com/2012/1 tide jog Se —— Componente: Sintactico Competencia: Comunicativa lectora — Gritico intertextual 7. Las palabras “te, de, mi, si, el, este, ese, aquel, solo” estan resaltadas con negrila porque juegan el papel de ® onectores en el texto, Citas textuales en el texto. ‘conjunciones en el texto ejemplos en el texto. Componen Competenci Pragmatico Comunicativa lectora — i Eltexto anterior tene como propésito comunicativo analzar la tilde diacritica, descrbir la tide diacritic, exponer la tilde diacrtica, argumentar la tilde diacritica, Componente: Pragmatico Competencia: Comunicativa lectora — Inferenciat 8 Lalintencién que ten e autor del texto anterior es que el lector Dresente la tilde diacrtioa, use la tilde diacritica {ea sobre la tide diacritica, : Investigue sobre la tilde diacritica

You might also like