You are on page 1of 4
Psicologia de la Intervencién Comunitaria (Grado en Psicologia). Curso académico 2014-15. EL EXAMEN CONSTA DE 30 PREGUNTAS. TENGA EN CUENTA QUE LOS ERRORES PENALIZAN, DOS ERRORES RESTAN UN ACIERTO. NO SE PERMITE LA UTILIZACION DE NINGUN MATERIAL CODIGO DE ASIGNATURA: 62014082. TIPO DE EXAMEN: F CONVOCATORIA: Febrero 2015 2* semana. DURACION DEL EXAMEN: 90 MINUTOS Rellene la hoja de respuestas utilizando unicamente las alternativas de respuesta a, b yc 4, Seguin Ténnies, la vida urbana, nacional y cosmopolita esta representada en: A. La Comunidad B. La Asociacion C. Ambas a la vez 2. Las habilidades sociales, como la toma de decisiones y la empatia, como proceso de potenciacién (empowering), 2a qué nivel de andlisis del Empowerment hace referencia?: A. Individual B. Organizacional C. Comunitario 3. El factor de afrontamiento de resignacién, que se describe en la Escala de Estrategias de Afrontamiento (Cuadro 3.4.) del cuaderno de practicas, se caracteriza por el siguiente item: A. Desarrollé un plan de accién sobre mi problema y lo segui B. Dejé de lado mis otras actividades y problemas y me concentré en este C. Acepté lo que habia sucedido y vi que no se podia hacer nada 4, Seguin la CIDDM (1980), las deficiencias se refieren a: ‘A. Una alteracion de las actividades realizadas por la persona B. Limitaciones en la actividad C. Anormalidades en la estructura corporal 5. En el estudio de Hombrados y Garcia (2005) se encontré que Ia variable predictora mas importante de la calidad de vida en el barrio era: A. El tiempo de residencia B. El sexo C. El que los residentes consideren seguro el lugar en el que viven 6. Las situaciones de cualquier indole que perjudiquen el desarrollo personal o social del menor, y que no requieran la asuncion de tutela por Ministerio de la Ley se denominan: A. Situaciones de desamparo B. Situaciones de riesgo C. Situaciones de desproteccién con separacién del menor 7. En los primeros momentos, tal y como sucedié cuando tuvo lugar el hundimiento del Prestige, es frecuente que las autoridades: ‘A. Maximicen la amenaza B. Nieguen o minimicen la amenaza C. Tengan en cuenta todos los informes cientificos de los expertos sobre el tema 8. Seguin la clasificacion de Warren (1981), un barrio formado por residentes con escasa integracion dentro del area donde viven y que ademas dichos residentes mantienen fuertes conexiones fuera del barrio se llama: A. Barrio difuso B. Barrio transitorio C. Barrio trampolin 9. Entre las criticas que ha recibido el modelo de fusién cultural 0 melting pot puede mencionarse que: A. Es falso que la sociedades receptoras sean homogéneas B. La diversidad cultural es entendida como un problema hasta que se alcanza la homogeneidad C. La indefinicién del término fusién por hacer referencia a aspectos raciales mas que culturales 10. Uno de los principios conceptuales en la psicologia comunitaria de orientacién norteamericana se refiere a: A. La importancia de las intervenciones curativas sobre la prevencién B. La adopcién de una perspectiva de corte ecolégico C. La critica a los modelos experimentales 41. El cuestionario de afectividad que se describe en el Cuadro 4.3, incluido en la practica de catastrofes, comportamientos colectivos y escritura expresiva, se refiere al afecto: A. Positivo B. Negativo C. Positivo y negativo 42. Los programas de acogimiento residencial de menores: A. Proporcionan figuras de apego estables para el menor B. Son preferibles al acogimiento familiar C. Solo deben darse en caso de que no sea viable la integracién del menor en una familia acogedora 43. La comprensién critica del entorno sociopolitico como dimensién de fortalecimiento de la autodeterminacion de la persona, za qué dimensién de las propuestas por Zimmerman (2000) hace referencia’ A. Dimensién interna B. Dimension externa C. Dimensién conductual 14, De acuerdo con el modelo de la “hipotesis triddica” propuesto por Sarason y cols. (1990), zqué contexto hace referencia a los modelos internos de representacién que determinan la forma en la que una persona se percibe a si misma, a los demas y las relaciones con los demas? A. El contexto intrapersonal B. El contexto interpersonal C. El contexto situacional 15. El término “técnicamente maltratada” se refiere a mujeres que: A. No tienen conciencia de que se las esta maltratando B. Perciben claramente la situacién de maltrato C. No existe ninguna diferencia entre este término y las autoclasificadas como maltratadas 46. La busqueda de informacién, la necesidad de validar las propias experiencias y reacciones, y la necesidad de establecer un proceso de comparaci6n social con personas que comparten una misma situacién o problematica, son elementos caracteristicos de: A. Las terapias de grupo B. Los grupos de ayuda mutua C. Los grupos de liderazgo carismatico 17. Uno de los principios basicos del marco transaccional es: A. El principio de sucesin B. El principio de recursos ciclicos C. El holismo 18. El nivel de estrés de la escala de sucesos vitales de Holmes y Rahe (1967), que se describe en el Cuadro 3.1. del cuaderno de practicas, se obtiene tras: A. El sumatorio de los sucesos experimentados con una vivencia negativa B. El sumatorio de todos los sucesos vitales que se han experimentado C. El sumatorio de los sucesos experimentados con una vivencia neutra 19. Seguin la teoria del ciclo de la violencia de Leonore Walker, la fase de agresion: A. Es la primera del ciclo B. Viene después de la fase de construccién de la tension C. Es siempre la ultima del ciclo 20. Segun el prejuicio moderne, en relacién con la discapacidad, las personas que se adhieren a esas teorias: A. Evitardn el uso de términos de inferioridad B. Mostraran su apoyo a las politicas que favorezcan la igualdad de oportunidades C. Mantendran disposiciones tanto positivas como negativas hacia las personas con discapacidad 21. Teniendo en cuenta la clasificacién del gradiente de estrés que generan los siguientes sucesos (desastres, emergencias y accidentes), se puede constatar que: A. Los desastres son los que tienen un mayor nivel de estrés B. Las emergencias tienen un estrés ambivalente para la poblacién general C. Los aceidentes son los que tienen un mayor numero de personas afectadas por el suceso 22. Teniendo en cuenta el cuaderno de practicas, qué disefio se lleva a cabo en la investigacién sobre catastrofes, comportamientos colectivos y escritura expresiva?: A. Experimental de laboratorio B. Correlacional con estudio piloto C. Cuasi-experimental de medidas repetidas 23. Seguin Berry la estrategia de aculturacién de los inmigrantes que pasa por la pérdida de su propia identidad y costumbres pero sin adoptar tampoco las costumbres de la sociedad receptora se denomina: A. Integracion B. Separacién C. Marginacién 24. En el estudio de Towler y Schneider (2005) se encontré que la categoria que despertaba mayor incomodidad ante una posible interaccién era: A. La identidad racial B. La discapacidad fisica C. La enfermedad mental 25. El contenido sobre el ejercicio de escritura expresiva, que se describe en el cuaderno de practicas, se analiza a través del siguiente programa informatico: A. SPSS B. LIWC Cc. BMDP 26. Atribuir un menor valor a la posicién social de las mujeres, es una caracteristica propia de la violencia: A. Social B. Estructural C. Politica 27. Una de las variables que se analizan en la practica sobre sucesos vitales e intervencion psicosocial, y que se describe en el Capitulo 3 del cuaderno, es: A. El bienestar emocional anticipatorio B. El empowerment C. El apoyo social objetivo 28. Una de las acciones correspondientes a la organizacion comunitaria y apoyo a la comunidad, segiin la guia IASC (Inter Agency Standing Comitee) es: A. Facilitar las condiciones para poder realizar practicas terapéuticas cultural y religiosamente apropiadas B. Minimizar los dafios derivados de! consumo de alcohol y otras sustancias C. Proporcionar el acceso a la informacién sobre recursos y estrategias para hacer frente a la situacion 29. Dentro del nivel de exosistema en el modelo ecolégico-sistémico del maltrato infantil se \cluyen variables: A. De tipo socioeconémico y estructural B. Que tienen que ver con las relaciones sociales y el ambito de trabajo C. Relacionadas con las caracteristicas comportamentales de padres e hijos 30. Dentro del marco de la Psicologia Clinica Comunitaria, erradicar practicas inadecuadas \stalando otras mas adaptativas a través de estrategias de autocontrol y de aprendizaj social, es una de las caracteristicas principales del: A. Modelo de salud mental comunitario B. Modelo conductual comunitario C. Modelo de estrés psicosocial Importante: lea atentamente esta informacion: A. Entregue la hoja de respuestas, el enunciado del examen se lo puede llevar B. Asegurese de que en la hoja de respuestas esta consignado el tipo de examen en la casilla correspondiente, indicando la convocatoria de febrero, asi como su DNI C. Las respuestas correctas de este examen se mostraran en la plataforma virtual una vez finalizado el periodo de realizacién de exémenes

You might also like