You are on page 1of 4
=) Tema: Sistema nervioso, coordinacién y adaptacién Te invitamos a descubrirla estructura y funcién del sistema nervioso. Para ello, te proponemos el siguiente desafio: UL > Crear un recurso grAfica que posibilite explicarla estructura y funcién del sistema nervioso. éCémo esta organizado el sistema nervioso humano? ‘Como viste en la seccién Explora, al iluminar los ojos con la linterna, las pupilas se contraen. Esta respuesta 0 reaccién permite regular la canlidad de luz que ingresa a ellos. El sisterna nervioso es el encargado de controlar y coordinar ‘esta y muchas otras respuestas de nuestro organismo, per- mitiéndole adaptarse a diferentes estimulos, tanto internos como del medio ambiente. El sistema nervioso tiene tres funciones: sensorial, pues capta estimulos del ambiente y del interior del organismo, integradora, que consiste en el analsis de ia informacién recibida y Ia “seleccién” de la res. puesta; y efectora, ya que permite elaborar una respuesta frente al estimulo recibide, mediante la secrecion glandular, como salvar ante el aroma de una comida; o la contraccién muscular, por ejemplo, cuando se tirita ante la exposicién a una baja temperatura. ELsistema nervioso esta “ormade por diferentes érganos y ‘estructuras que estén conectadas, anatémica y funcional- mente, entre sf y con los demas érganos y tejidos del cuer po. Para faciltar su estudio, el sistema nerviaso humana se ha dividido en: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP), loz que funcionan conjuntamante, ‘como una unidad. PIT tee Te invitamos a que, haciendo uso de tu creatividad ¥ curiosidad, desarrolles un amplio interés por comprender los fenémenos del entorno natural y tecnolégico y, de esta forma, valores la importan- conten Smee [| mee ae . fore |. omens seston cosine Soins oes LL >» a ea is Tanta el sistema nervioso simpatico como el parasimpatico ejercen su accion practicamente sobre los mismos drgancs, pero sus efectos en ellos son contrarios. Por ejemplo, cuando pasas por una situacién de estrés, se incrementa tu frecuen- cia cardliaca por accién del sistema nervioso simpatico. Posteriormente, cuando la situacién estresante ha pasado, tu frecuencia cardiaca disminuye por accién del sistema nervioso parasimpatico. El control del sistema nervioso auténomo esta a cargo del hipotaiamo. ela veto Qué son los reflejos? Imagina que accidentaimente tocas una sunerficie caliente; sequramente retrarias tu mano de dicha superficie sin siquiera pensarlo. El caso anterior es un ejemplo Ge una respuesta refleja 0 reflejo, Para comenzar a estudiar este fendmeno, realiza la siguiente actividad iia Analiza evidencias relacionadas con los reflejos 1L. Solctale a tu compariero 0 compariera que se siente sobre una mesa con una pierna flectada sobre la otra, de tal forma que el pie no toque el piso. 2. Ubicate frente @ tu pareja de trabajo y, con el canto de tu man en posicién rigida y muy estirada, golpea suavemente debajo de su rodila, 3. Observen jo que sucede, intercambien roles y repitan el procedimiento, a. éCual fue el estimulo aplicado? b. ¢Dénde se localiza la estructura que capta dicho estimulo? Fx (Cua fue la respuesta o reaccidn ejecutada?, cqué estructura creen que la ejecuta? Fundamenten, d. Se les ocurre alguna otra actividad con la que puedan estudiar un fené Lo que acabas de evidenciar 0: un refleje, es decir, una respuesta rpida o in voluntaria elaborada ante la recepcién de un estimulo, en la cual intervienen componentes del SNC y del SNP. EI conjunto de estructuras que particjpan en un reflejo se denomina arco reflejo y se describe a continuacién: Rn meno similar al que evidenciaron? Describania, = 00 Loe circuitos de algunos reflejos estin compuestos tan solo por una rneurona aferente y una eferente, Por ejemplo, el refieje rotulano que idenciaste en la actividad anterior Receptor estucua que Newronaafeente: ond Capunestmubespec: ——celafermaion dealt a feoenenecmo clon Recs cantoinegrador ienea ° Cort rarsversal de média espinal Ffector: estructura que Centro integrador: com: ponente del SNC, en este caso la médula espinal, que “analiza” la informa- idm recibida y elabora una respuesta. Interneurona:recibe la informacin de ls neuro- na aferente y la transmite a la neurana eferente ejecuta la respuesta frente Neurona eferente: conduce la al estimulo, Puede ser un Informacion desde el contro rmisculo © una gléndula. integrador hacia un efector

You might also like