You are on page 1of 6
Versidn: 8 ACTA DE CAPACITACION = ASOCIACION DE USUARIOS | “#0: AU:NF-28 ~Proceso/Subproceso:SIAU /nformacin yatenciénalusuario | Fecha: Enero 2023 ‘Acta Capacitacién N°: 003 de 2021. IZABETH HERAZO COFICINA DE ATENCION MUN 1L00AM | N*Asistentes: i __|1130am Socializar el PLAN NACIONAL DE VACUNACION COVID 19, para dar a conocer las fases y etapas del proceso y la poblacién priorizada para cada una de dichas tapas. ‘Abordar las acciones programadas para ejecutar en el mes de Marzo 2021 y verificar avances de estas, de acuerdo con el Plan de Trabajo propuesto por la Asociacién de Usuarios. 2 | DESARROLLO DEA REUNION DEL DIA Bienvenida a los asistentes Instalacién de la Reunién Verificacién de quorum. Lectura de compromisos acta anterior Socializacién temitica del mes: Entrega material Educativo Realizacién de Compromisos Firma de asistencia y cierre de la reunién, Ce Signdo las 11.00 AM. Se da inicio a la capacitacién en la modalidad Precencial dando la bienvenida a los asistentes a la reunién exhortando la importancia de hacer parte de estos espacios de capacitacién. Se procede a instalar la reunién confirmando comunicacién fluida para la totalidad de los asistentes, realizando Verificacién de Quorum y socializacién del orden del dia, dando a conocer las tematicas que se abordardn en el mes de marzo de 2021. Se recalca a los representantes de la asociacién de usuarios que para COMPARTA EPS-S es gratificante contar con su participacién. Y agradecemos la replicacién de la informacién con nuestros afiliados, recordando que dentro de las funciones de las ASOCIACIONES DE | USUARIOS se encuentra el asesoramiento y capacitacién a los usuarios de la EPS. A continuacién, se | desglosa el desarrollo de la capacitacién: | 1. PLAN NACIONAL DE VACUNACIGN COVID 19 | Con el objeto de proteger la salud publica y el derécho fundamental a la salud en su dimensién in ¥ colectiva. El pasado 9 de noviembre de 2020, expertos en Derechos Humanos de la Organizacién de las Naciones Unidas profirieron una declaracién en la que resaltaron el valor esencial del acceso a las vacunas | para la prevencién y contencién del COVID-19 alrededor del mundo, en la que manifestaron que los | Estados tienen la obligacién de asegurar que todas las vacunas y tratamientos contra el COVID-19 sean | seguros, estén disponibles y sean accesibles y asequibles, para todo el que lo necesite y que en | consecuencia el acceso a estas tecnologias debe brindarse para todos sin discriminacién y priorizando a | quienes sean mas vulnerables a la enfermedad. Asi, todas las autoridades estarén coordinadas | | Cédigo: AULINF-F23 BC OMPARTA ACTA DE (senate — ASOCIACION DE USUARIOS’ [Verses 8 on Proceso/Subproceso:SIAU /informacln y atencin al usuario Fecha: Enero 202i | desarrollando la estrategia marco del Plan Nacional de Vacunacién contra el COViD-19, desde al cual se hard seguimiento, en tiempo real, de las novedades y acontecimientos en su desarrollo. Que mediante el Decreto 109 de 2021, el Ministerio de Salud y Proteccién Social, adopté el Plan Nacional de Vacunacién | contra el COVID - 19 y se dictan otras disposiciones. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social emitié | el proyecto de decreto con el cual reglamenta el Plan Nacional de Vacunacién contra el COVID19, en el Cual se establece el objetivo del Plan, la poblacién objeto, los criterios de priorizacién, las fases y la ruta | Que se debe seguir para la aplicacién de la‘vacuna, asi como las responsabilidades de cada actor del | Sistema en la cadena de aplicacién y el procedimiento para el pago del costo de la aplicacién a los | prestadores de servicios de Salud. Que en el Decreto 109 de 2021, expedido por el Ministerio de Salud y | Proteccién Social, en el Capitulo IV. sefiala: “RESPONSABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACION, OPERACION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN NACIONAL DE VACUNACION. | Acorde con las responsabilidades que tenemos frente a esta pandemia como aseguradores de salud, Nos | disponemos a hacer una breve socializacién de los objetivos y puntos relevantes del PLAN DE | VACUNACION NACIONAL COVID 19. | | 1-1 Paso a paso para el agendamiento en Etapa | del Plan Nacional de Vacunacién — | | El Ministerio de Salud y Proteccién Social definié cémo seré el proceso de agendamiento en adultos mayores de 80 afios hasta la vacunacién. Bogoté D.C., 01 de marzo de 2021 ~ Uno de los procesos del Plan Nacional de Vacunacién contra la Covid-19 es el del agendamiento, que, en el caso de la Etapa |, la cual | corresponde a la inmunizacién del talento humano en salud en la primera linea y los adultos mayores de | 80 y mas, ya esta definido, | “Si bien la inmunizacién contra la covid-19 ya comenzé, el Plan Nacional de Vacunacién tiene la | caracteristica de irse ejecutando por etapas y ajustando de acuerdo con su avance; pero un aspecto muy | importante es que ya est definido el proceso de agendamiento de los adultos mayores de 80 afios”, | | Precis6 Luis Alexander Moscoso Osorio, viceministro de Salud Publica y Prestacién de Servicios. De esta | manera se ha definido que son las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios -EAPB-, de la cual | hacen parte las EPS, los regimenes de excepcién, entre otros aseguradores, los que asignan la poblacién mayor de 80 affos a cada IPS, segtin la red de servicios y georreferenciacién de los pacientes, tas EAPB ya han venido recibiendo la base de datos de sus afliados por parte del Ministerio de salud y | ProtecciOn social para el respectivo proceso de validacién de informacién, de manera que estardn | ldentificadas todas las personas aseguradas del pais. Ahora con dicha base de datos, las EAPB deben | asignar sus usuarios, en cada ciudad, a las IPS de su red de servicios, teniendo en cuenta el domicilio y/o lugar de trabajo de sus afiliados, con el fin de que la vacunacién sea lo mds accesible posible”, detalld Moscoso. Dicha asignacién ser monitoreada por la respectiva mesa Territorial de Vacunacién. Cada departamento y distrito fa tiene conformada, en donde confluyen las autoridades locales, IPS, aseguradoras, entre otros agentes que tiene espacio de decisiOn y estan encargados de verificar si se est | | haciendo la asignacién correspondiente y con qué criterio. Carrera 13 No. 32-76 Cédigo Postal 110311 Bogoté D.C PBX: (57-1) 3305000 - Linea gratuita; 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 | Www.minsalud.gov.co Este monitoreo se hace ante la posibilidad que la EPS concentre la asignacién de | pacientes en una clinica 0 dos, cuando la idea y principio es que sea homogéneo y exista mayor acceso. | | Una vez la IPS recibié la asignacién, el prestador de salud contacta via telefénica 0 cualquier otro medio, a ordinar la cita de vacunaci6n, "Después que la IPS contacta al paciente, el prestador | [ Cédigo: AU-INE-£23 | Rome) ARTA ACTA DE CAPACITACION ~ ASOCIACION DE USUARIOS sarees Proceso/Subproceso: SIAU / Informacion y atencién al usuario Fecha: Enero 2021 | de servicios agenda y reporta a la EPS la poblacién objeto agendada”, indicé el funcionario, afiadiendo que | | por su parte, el asegurador consolida tal informacién, con el fin de cargar dicho agendamiento en la base | | de datos maestra de Mi Vacuna. Toda vez que esté cargado el agendamiento en Mi Vacuna, se realizaré, | en la respectiva cita de vacunacién, la aplicacién de la dosis por parte de la IPS y si corresponde, se | programa la cita de segunda dosis, para aplicarla en la fecha establecida. Por su parte la IPS debe reportarle a la EPS, que agendé para segunda dosis de vacunacién al paciente, para que de esta manera la EPS cargue dicha informacién de agenda a Mi Vacuna. “Una vez la persona vacunada, se registraré la informacién correspondiente en el sistema de informacién PAIWEB y se cargard el consentimiento informado por parte de la IPS", detallé el viceministro, affadiendo que, con estos registros, se conocerd ‘cémo va el avance del agendamiento del Plan Nacional de Vacunacién desde Mi Vacuna. Es de precisar | que, si el usuario desea vacunarse en otra IPS diferente a su prestador habitual o la IPS asignada por la EPS, puede escoger una red distinta que sea de su eleccién y conveniencia. Para tal efecto, solo debe formar en cuanto lo llamen, que desea vacunarse en otro punto de vacunacién. Los puntos pueden ser de la red de la EPS, de otra o de las IPS publicas. | Pasé a paso 1. La EPS asigna poblacién a cada IPS segiin red de servicios y georreferenciacién de los | pacientes. (EI proceso es monitoreado por una Mesa Territorial). 2. La IPS contacta via telefénica u otro | medio, a los pacientes para coordinar la cita. 3. La IPS agenda y le reporta a la EPS la poblacién objeto agendada. Carrera 13 No. 32-76 Cédigo Postal 110311 Bogoté D.C PBX: (57-1) 3305000 - Linea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 3.1. La EPS consolida la poblacién objeto agendada y actualiza Mi Vacuna. 4. Se realiza la aplicacién de la dosis de vacuna por parte de la IPS. 4.1. En caso de que se requiera, se debe programar cita de segunda dosis. 5. La IPS debe registrar a los vacuniados en el PAIWEB y cargar el consentimiento informado. En Comparta EPS queremos que nada te confunda, por eso hemos dedicado este espacio para informarte sobre el Plan Nacional de Vacunacién contra la Covid-19 y la importancia de actualizar tus"datos para | acceder a las vacunas tiSegurasyEfectivas. Estas vacunas fueron creadas, analizadas, ensayadas y luego aprobadas por la Organizacién Mundial de la Salud y cientificos a nivel mundial, ademas los expertos de la OMS realizan seguimientos constantes para garantizar que las vacunas sigan siendo seguras. De este modo, el Ministerio de Salud y Proteccién Social en cabeza del Gobierno Nacional, implementaron let Plan Nacional de Vacunacién contra la Covid-19, cuyo objetivo principal consiste en reducir la | mortalidad, incidencias de casos graves, proteger a los trabajadores de la salud y reducir el contagio por covid-19. El plan de vacunacién en Colombia se llevard a cabo teniendo en cuenta dos fases. La primera fase se divide en 3 etapas, cuyas poblaciones ptiorizadas son: ‘© Trabajadores del sector salud en primera linea | | ETAPA | | 6 Personas mayores de 80 afios. ETAPA 2: | = ee | Cédigo: AU-INF-F23 | | &comparta | _ACTADE CAPACITACION — ASOCIACION DE USUARIOS | SET | ae | roceso/Subproceso:SIAU/ informacion y atencén al usuario | Fecha: Enero 2021 ‘* Poblacion de 60 a 79 afios. © Trabajadores de la salud 2°y3* linea. ETAPA3: « Poblacién de 16 a 59 afios con a | + Profesores de educacién basica y secundaria | En la segunda fase se vacunard a: | ETAPAA: | © Cuidadores institucionales. * Poblacién en ocupaciones y situaciones de riesgo. ETAPAS: * Poblacién entre 16 y 59 afios libres de patologias. | Se estima que 35 millones de colombianos se vacunen desde su IPS, por eso; para nosotros es importante | que desde YA todos los afiliados actualicen sus datos. | | por dltimo y con la finalidad de resolver preguntas frecuentes que se nos presentan procedemos a hacer | uinas pequefas socializaciones del ABECE DE LAS VACONAS CONTRA EL COVID 19. Descargada plataforma | ministerio de salud. “6 folios” | 2. ASISTENCIA TECNICA A ASOCIACION DE USUARIOS: REVISION Y VERIFICACION PROGRAMACION PLAN | DE TRABAIO PARA MARZO 2021 Con base en el plan de trabajo disefiado por los representantes de la Asociacién de usuarios, se revisan las acciones proyectadas a realizar durante el mes de Marzo 2021. | Se realiza la asistencia técnica desde COMPARTA EPS-S, con el fin de brindar orientacién y herramientas de apoyo a las asociaciones. | Para el mes de Marzo se propusieron realizar las siguientes actividades: | | | Una vez abordada la tematica establecida para esta capacitacién, validamos registro de asistencia y damos | Gerre a la reunién estableciendo los compromisos. | aa Sel Gas ] ACTA DE CAPACITACION — ASOCIACION DE USUARIOS [te eee ‘comparta | cal l | Proceso/Subproceso: SIAU / Informacién y atencié “Fecha: Enero 2021 | [QaSitadiger- a ta Jenrautns Ae la | Qeaflaa (A pmnpehad Ae. eel t Cantons Cra - $1. WNddo & mone o Liu deturs Api ‘Anexo 2. Registro Fotografico “| Aplica: SIX NO. | Apliea: SIX NO. ‘Anexo 3. Otros Soporte: ‘Siendo las 11.30 AM, se da por terminada en la oficina la presente capacitacién a los (26) dias del mes de 03, de 2021 y en constancia firman los que en ella intervinieron. Aad teen il Pin) Wee heap el FUNCIONARO COMPARTA FEES REPRESENTANTE ASOUSYARIOS 4 ear Nombre: & Actasel (hem > Nombre:< LUI; « Identificacion; SOGSDA¥ Gris \92.9 REPRESENTANTE ASOUSUARIOS Nombre: YORMS \gLO Identificacion: Identificacion:< 25 iV WY, REPRESENTANTE ASOUSUARIOS Nombre: Identificacién: Proceso/Subproces ‘ACTA DE CAPACITACION ~ ASOCIACION DE USUARIOS ue Versién: 8 SIAL/Informacién yatencién al usuario ___ Fecha: Enero Céaig: Av N23 | CHINU | Lugar: INA ATENCION AL USUARIO 26/03/2021 Hora Inicio-Hora 11.00 AM | IN’ Asistentes: | 2 a Final: 11.30 AM | Ne ‘Nombres Completos Documento de Firma/Huella ee Identidad Séoong Jape: L SOFTEST | Annis \ot9 2<[Pu 4 armit Moadti, 2594.06 Se ages Bala

You might also like