You are on page 1of 2
Ne 219 I.P.P. Perfil -— El Perfil ofrece la posibilidad de obtener una sepresentaci6n gréfica de los intereses de la Persona que ha realizado la prueba. Para elaborar el perfil se seguirdn los pasos siguientes: © Registrar las puntuaciones directas obtenidas en cada variable en 1a columna PD. * Hallar las puntuaciones transformadas, comparando las directas con el baremo corres- Pondiente y anotarlas en la columna PT. A la derecha de la columna PT se presentan unas bandas de cuadros que se utilizarin para claborar el perfil gréfico. Sobre ellas aparece una escala que servird de gufa para representar las Puntuaciones $ obtenidas en cada variable. En esta escala aparecen indicados 10s limites de los intervalos que indican los grados de interés (Bajo, Medio-bajo, Medio, Medio-alto, Alto). Para elaborar cl perfil se trazar4 una linea o un sombreado desde el principio de cada banda hasta el punto correspondiente a la puntuaciGn S alcanzada por el sujeto en cada variable; de este modo se obtendré una gréfica en la que resultari muy fécil apreciar los campos profesionales que el sujeto prefiere 0 rechaza y 1a magnimd de esta preferencia. La confrontacin del nivel alcanzada en las dos variables AC y PR constituye una indicacin de los conocimientos que cl sujeto tiene las diversas profesiones y las areas que las integran. Si las diferencias entre ambas puntuaciones son grandes es conveniente proporcionar al alumno informacién sobre el tema. Si aparecen puntuaciones muy altas en un campo profesional, o en varios que sean afines, se debe tener en cuenta esta circunstancia a la hora de tomar decisiones sobre Ja orientaciGn. Del mismo modo, se deberé analizar de forma critica la posibilidad de aceptar como elecciGn defini- tiva cualquier ocupacién o profesién en la que se hayan obtenido puntuaciones muy bajas. En todo caso hay que recordar que, a la hora de plancar el fururo profesional de una persona ‘es necesario considerar otros muchos factores, ademés de la informacién que proporciona este perfil, especialmente sus aptitudes y su formacién previa. Por iltimo, debe tenerse muy en cuenta que Jos resultados reflejados en el perfil no estén relacionadas con las aptitudes de la persona y tampoco con del éxito que pueda obiener en ellos. Simplemente, reflejan sus gustos 0 inclinaciones respecto a diversas profesiones y tareas. A partir de estos resultados se puede predecir, con un grado de precisiGn aceptable, los trabajos que Je resultarén més interesantes y mds gratificantes. 2 fe. IPP - Intereses y Preferencias Profesionales - PERFIL Nombre y apoies: Edad: Curso: CAMPO PROFESIONAL [Pr wo so, | Se eS L 101 ac Crit To CIBNTIFICO-EXPERIMENTAL 9° t - + } 2, CIENTIFICO-TE a f f CNICO Be f | { f 3. CIENTIFICO-SANITARIO ae f f t PR jets Et 4, TEORICO-HUMANISTA, a — 5. LITERARIO a f ~ PR i ac 1 lea 6. PSICOPEDAGOGICO ae -- - eer 7. POLITICO: ag. | - - . SOCIAL, as - 8. ECONOMICO-EMPRESARIAL AC - . 9. PERSUASIVO-COMERCIAL. a - r 10. ADMINISTRATIVO ACES | — oe i 11, DEPORTIVO, se Fy 1 PAPE 12. AGROPECUARIO AC a t mt aif PR etait 1 13. ARTISTICO-MUSICAL ae —— - = | T 14, ARTISTICO-PLASTICO ag T + I 15. MILITAR-SEGURIDAD ae —~ FRE Ft HHT ft 16. AVENTURA-RIESGO ac t =e fat - T | PE 17. MECANICO-MANUAL tet E T = T ‘teprocicrin lola o parcial - Todos ls davecoe 1OsGrados- See cjanplar are rprace on rape anco con nae anuly naga. Sle egal. En Bencficia de lx profesion ye el oro propia NO LA UTILICE Prevenan un serplar on biatcoy negro cx wa reproduces 2062 Macind- Oapérto nga M9270 - 1988 ‘ore MAY. dee Gru -Gonyight © 1899, by TEA Ediciones, S.A; Pay Brat cho de Sagi, 2, 28098 Mac - Prd ta Gi (TEER) Frees Spar soso an Expat por FSA, Sree,

You might also like