Extrusion y Trefilado

You might also like

You are on page 1of 5
PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESO DE EXTRUSION En el proceso de extrusion, un ingote pequefio “Billet”, por lo general redondo. es forzado a pasar por la abertura de un dado para darle forma a su seccién transversal, parecida a como se exprime un tubo de pasta dental para poneria en el cepilo. Se puede producir casi cualquier perfil fransversal sélido 0 hueco con Ia exlusién, y con ella se obfienen piezas esencicimente semiterminadas, Como la geometria del dade no cambia durante la aperacién, los productos extruidos tienen seccién transversal constante en toda su longitud. La operacién de extrusion se puede realizar en caliente o en fio segin la ductllidad del material empleado. Cada lingote se extruye en forma individual, por lo que la extrusion es un proceso intermitente 0 semicontinuo, Tiene muchas aplicaciones, que inclyyen tomilos y componentes para automéviles, bicicletas, motocicletas, maquinaria pesada y eavivo de transporte. Enire los productos caracteristicos de la extrusion estén los rieles para puertas corredizos, tubos de distintos perfies transversaies, perfles estructurales y arquitecténicos, marcos para: puertas y ventanas. Los productos extruidos se oveden cortar en tramos, con lo ave se fransformon en piezas discretas como soportes, engrangies y perchas. Los materioles que se exttuyen con més frecuencia son el aluminio, cobre, acero, magnesio y plomo, Elproceso de extrusin se puede llevar a cabo de varias maneras. Una forma de clasiicar las ‘operaciones es atenciendo a su configuracién fisica, se cistinguen dos tipos principales: Extrusion directa y extrusion indirect Extrusin directa (extrusién hacia adelante) Un lingote se carga en un recipiente Yun pisén_ comprime el material ccamiza anak forz4ndolo ¢ fluir a través de una © més aberturas en un dado ai extremo opuesto del recipiente. Al aproximarse el pisén al dado, una pequefia porcién del_ingote permanece y no puede forzase a fravés de la cbertura del dado. Esta porcién extra llamada tope o 4, cabeza, se separa del producto, corlindola justamente desoués de Producto asada del dado. ‘onruldo En la extrusion directa se presenta une gran ficcién esta se produce por dos razones: 1. Por el contacto entre la superficie del lingote y la pared del recipiente o contenedor, al forzor el deslizamiento del lingote hacia la abertura del dado y 2 Por el contacto entre el ingote y el dado en el momento de Ia deformacién. Debido a lo anterior en la extrusion directa se incrementa la fuerza requerida para producir la pieza exiruida, Este problema se agrava cuando la extrusién se realiza en caliente debido a ‘a presencia de una capa de éxido en la superficie del lingote que puede ocasionar defectos enlos productos exiruidos. Soporte ‘aculad de raeriata rivesidad Anstuge Nove ag. 1des PROCESOS DE MANUFACTURA Mediante esta operacién directa se pueden hacer secciones huecas (tubos), el lingote inicial se prepara con una perforacién paralela a su eje. Esto permite el paso de un mandi que se fiia en el bloave simulado. Al comprimir el ingote, se fuerza al material a fluir a través del claro entre el mandil y ja abertura del dado. La seccién transversal resultante es tubular. Extrusién inversa (extrusién hacia atrés) EI dado eslé montado sobre el pisén, en lugar de estar en el exlremo opuesto del contenedor. Al penetrar el pis6 en el lingole lo fuerza a fur a través del claro en una dreccién opvesia a la del pisén. Como el lingote no se mueve con ° boc respecto al contenedor, no hay rey soporte: friccién en las paredes del recipiente. Por consiguiente, la fuerza del pisén es menor que en la extrusion directa Los limitaciones de la extrusion inversa son impuestas por la menor rigidez del pisén hueco y Ie dficultad Me de sosiener el producto. extruido cuando sale del dado. La exirusién inversa puede producie secciones huecas, En este mélodo el plsén presionc en el lingote, forzando al material « flr altededor del pisén eat ¥ fomar una forma de copa, Contenedor PROCESOS ALTERNATIVOS DE EXTRUSION Extrusion por impacto La exiusion por impacto se rediiza o allos velocidades y careras cortas que la exiusién convencional. Se empleo para hacer components inalviduaies. Como sv nombre [o indica, 21 pisén golpea @ lo parle de trabajo {= més que apicar una presion gradual Le exirusién por impacto se puede llevor & cabo como extrusion hacia adelante, — pxinsion hacia ales a una combinacién de ambos, Las coracteristicas de alta velocidad de! proceso por Impacto permiten grandes ado reducciones y altas velocidades de produccién. Los productos manufacturades por este proceso incluyen tubos para pastas de dientes y fas cojas de baterias ‘aculad de raeriata rivesidad Anstuge Nove ag. 2de5 PROCESOS DE MANUFACTURA Extrusién hidrostética Un problema de la extrusion directa es la friccién a lo larao de Ia interfose linaote-contenedor. Este problema se puede solucionar al poner en contacto el lingote con un fluido en el interior del recipiente y presionando el fivide por el movimiento hacia adelante del pisén. De tal forma que no exista friccién dentro del recipiente y se reduzca también Ia friccién en Ia abertura del dado. La fuera en el pisén es entonces bastante menor que en la extrusion directa. La presién del fiuido que acta sobre todas las superficies del ingote da su nombre al proceso. La presion hidrostatica sobre el material de trabajo incrementa la ductiidad de! material. Por Ccontenedor consiguiente, este proceso se puede usar con pee metales que son demasiade fragiles para extrado ‘operaciones de extrusion convencional. Una desventaja del proceso es que se requiere preparar los ingotes, debe producise un huso en uno de sus extremos para ajustarlo al angulo de entrada del dado, éste acta como sello ave previene fugas del fluido a través de la abertura del dado, al iniciar la presurizacian del contenedor, Equipo para exttusién > £1 equipo bésico para extrusién es una prensa hidrdulica horizontal, son adecuadas para Ia exlrusién porque se puede controlar la carrera y la velocidad de la pperacién, Pueden aplicar una fuera constante durante una carrera larga, y en consecuencia se puede usar un lingote largo, para aumentar la capacidad de produccién. Se han construido prensas hidrdulicas con una fuerza en el ariete hasta de 120 MN (14 000 toneladas]; se Usan para extrusién de grandes lingotes calientes. En general, se usan prensas hidraulicas verticales para exlrusién en frfo, Suelen ser de menor sapaciciad que las que se emplean para exirusién en caliente, pero ocupan menos espacio de piso. Ademds, también se han usado prensas mecdnicas de cigUefal y de rétula para extrusion en fo y extrusién por impacto, en Ia produccién en masa de pequefios somponentes. ‘aculad de raeriata rivesidad Anstuge Nove ag. 3de5 PROCESOS DE MANUFACTURA PROCESO DE ESTIRADO O TREFILADO Elestiado 0 trefilado, es una operacién donde la seccion transversal de una barra, varllas alambxe se reduce © cambia al jalar el material de trabgjo a través de la abertura de un dado © mattiz. Los caracterisicas generales del proceso son similares a la extrusién, la diferencia es que en el refilado el material de trabajo se jalc a través del dado, mientras que en la exirusién se empujo. material al pasar por la abertura se parcatees deforma por compresién. En el treflado de barras se empleon didmettos grandes, mientras que el freflado de olambre se utilzan didmettos pequefios, pudiéndose oleanzor hasta 0.03 mm de siémato final El estirado se realiza generamente ‘como una operacion de trabajo en frio. Se usa més frecuentemente para producir secciones redondas. Los productos comerciales que prove este proceso son, cables y alambre eléctricos, alambre pare cercas, ganchos de ropa: varilas para producir claves, tomilos, remaches, resortes y otros arliculos. Las ventojas del trefiiado en estas aplicaciones incluye: 1) estrecho control dimensional, 2) buen acabado superficial, 3) propiedades mecanicas mejoradas, como resistencia y dureza, 4) adaptabilidad para produccién en masa o por lotes. Las velocidades de estirado depencden del material y de la reduecion de Ia seccién transversal; pueden ir desde 1 a 2.5, m/s para secciones pesadas, y hasta 50 m/s para alambre muy delgado. como el que usa en ‘x electroimanes Una desventaja es que el producto trefilad no tiene tiempo suficiente para disipar en calor gue se genera, las lemperaturas pueden elevase baslante y las alias velocidades de estitado pueden generar defectos perjudiciales sobre la calidad del producto. Los clambres finos se suelen trefilar entre 15 0 25 % de reduccién por paso, los calibres mayores, con 20 a 45%. Silas reducciones son mayores a 45%, pueden causar Ia rotura del material de trabgio. Estirado de Barra neat El estado de barras se realiza en una sasacy maquina llamada banco de estirado que consiste en una mesa de entrada, un bastidor del dado (contiene al dado), Ia corredera y el amazén de salida, La conedera se usa parc, jalar el material a través del dado. Esta ‘accionado por cilindros hidréulicos 0 cadenas movidas por un motor. ‘aculad de raeriata rivesidad Anstuge Nove ag. ades PROCESOS DE MANUFACTURA Estitade de Alambre Elesfirado de clambres se hace con maquinas estiradoras continuas que contienen multiples dados separedos por tembores de acumulacién entre les dados. Cada tambor, llamado molinete, es movido por un motor que prove la fuerza apropiada para estar el alambre a fravés del dado comespondiente, mantienen una tension regular en el olambre que pasa al siguiente dado de estado en la serie. Cada dado realiza una cletta reduccion, y asi se aleanza Ie reduccién total final deseada. ‘Cuando un material es deformade en frio se endurece por deformacién, por consiguiente es necesario aplicar un tratamiento de recocide para ablandario y poder confinuar con la reduccién, ‘aculad de raeriata rivesidad Anstuge Nove ag. Sdes

You might also like