You are on page 1of 20
PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS céDIGo. Elaborado Version: VIT-GTA-P-398. 07/02/2013 2 ‘CONTENIDO 1, OBJETIVO 2. GLOSARIO. 3. CONDICIONES GENERALES. 4, DESARROLLO. 5. CONTINGENCIAS. Piantiia O70 — iid “Taaon crac reevades pra capa SA Ning repradiean exena zope 9 Wanemison dita de eta publics pode ser testa sn is ado vars ostrene ncvsartment> PROCEDIMIENTO PARA APLICACIO MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS Elaborado Este procedmiento tiene el propésito de orientar la aplicacién de las soldaduras bajo los procedimientos calificados por la VIT (Ver anexos), cumpliendo con los requerimientos de los esténdares API y el cédigo ASME. En la realizacién de las soldaduras, se deberd seguir estrictamente el WPS calificado correspondiente al material base a soldar. AC: Corriente Alterna (Alternate Current) DE: Corriente Continua (Direct Current) PQR: Registro de Calificacién del Procedimiento de Soldadura (Procedure Qualification Record). PWHT: Tratamiento Térmico Pos-Soldadura (Post-Weld Heat Treatment). SMAW: Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido (Shielded Metal Arc Welding). URPC: Unidades Rectificadoras de Proteccién Catédica. WPQ: Calificacién de Desempefio del Soldador (Welder Performance Qualification). WPS: Especificacién del Procedimiento de Soldadura (Welding Procedure Specification). 3.1 Alcance. Este procedimiento cubre Ia totalidad de las soldaduras a realizar para el mantenimlento de ductos, mediante el proceso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW), aplicadas multiples, tanques y reciplentes a presién de la Vicepresidencia de Transporte (VIT) de ECOPETROL S.A. Esta especificacién no aplica para soldaduras en inmersion. 3.2 Documentos de referencia. + API 1104 Welding of Pipelines and Related Facilities. Twenty-first edition, september 2013 + API Std. 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage. Eleventh edition. Effective Date, "Feb 1, 2012. + API Std, 510 Pressure Vessel Inspection Code: Maintenance Inspection, Rating, Repair, and Alteration ‘+ API RP 577 Welding Inspection and Metallurgy, First Edition 200.4 ‘+ API Std. 653-2009 Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction. [ASME SECTION IX Qualification Standard for Welding and Brazing Procedures, Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators. 2010 edition. ASME B31.4 Pipeline Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and other liquids. [ASME section VIII, Div. 1-2010 Boiler and Pressure Vessel Code ASME Section V-2010 Nondestructive Examination AWS A 5.5-2010 Specification for Low-Alloy Steel Electrodes for Shielded Metal Arc Welding. VIT-GTA-P-346 Procedimiento Desconexién y Reconexién de URPC. 3.3 Actividades Previas 3.3.a. Materiales de Apoyo: Se debe disponer de los siguientes materiales y elementos para el seguimiento y control de calidad de la soldadura a aplicar: Pianta O70 219 “Todos oe derechos esarradoe para Ecopatel SA. Ninguaropoduccon scam ciao Wansmitn dita de ste pubicacon puede ser haha Sn pemisa ese. hingdn pate ae asa publican pueee ser reproauctca copado 9 ransmige dganente sn un consentimenio ttc ode sever cone ane derechos de avr can base of reguleis PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS. a 07/02/2013 VIT-GTA-P-398, Cinta métrica Galga para medicién de profundidades Calibrador Pie de Rey Galga para medir HIGH-LOW (Desalineamiento) Galga Pico de Loro Unterna’ Tizas térmicas o pirémetros para el control de temperatura de precalentamiento y entre pases. Mantas térmicas y lonas impermeables. Lupa Marcadores. Mampara o carpa. Kit de Liquidos Penetrantes Yoke y Kit de Particulas Magnéticas Nital al 5% Pinza voltiamperimétrica WPS para el material base a soldar de acuerdo a la LISTA DE ANEXOS: WPS CALIFICADOS 3.3.b Condiciones Ambientales No se deberé realizar soldadura alguna en condiciones de lluvia y viento que pueda salpicar 0 mojar el arreglo de junta a soldar. Si no se pueden suspender los trabajos de soldadura, se deberé emplear una mampera o carpa que la proteja de la iluvia y él viento. De llegar 2 presentarse lluvia, deberé protegerse la soldadura aplicada hasta ese momento con una manta térmica o una lona impermeable con el fin de Impedir el enfriamiento répido del material y aislar la soldadura de la humedad 3.3.¢ Preparacién y Limpieza del Bisel El bisel, en los procedimientos de soldadura (WPS) por ASME no constituye variable esencial, por lo que es permitido en caso de ser necesario aplicar un tipo de bisel diferente al indicado en el WPS. En los WPS basados en el API un cambio importante en el tipo de bisel (Pej.: de V a X, 3, U, K 0 viceversa) constituye una variable esencial, luego no se deben permitir estos cambios (pero un cambio menor en el Angulo del bisel o en el talén no constituye una variable esencial). La superficie a soldar deberé estar libre de éxidos, impurezas, polvo, grasa y humedad. Debe retirarse una franja de dos (2) pulgadas de revestimiento en los extremos de la junta a soldar. En caso de golpes en la cara del bisel, este deberé adecuarse por esmerilado o rebiselar la cara en caso de deformaciones importantes. En tuberias con espesores mayores a ¥% pulgada, se debera verificar por medio de inspeccién visual (apoyado con una lupa), la cara del bisel para descartar la presencia de laminaciones; en caso de duda, aplicar ensayo de liquidos penetrantes. Los residuos de los liquidos penetrantes deberdn removerse con trapo, solvente y grata. Prantila O70 as [ais os Barns SATIS pare EoapaoTSK. Nga TODA tone ope anion egal de et pubicacon puede sr ‘otha ln gor ects ngs prt do ta ptexcon pond se rprocvcscopiane Peron discrete. (auto de severe con las ays que rgulen os Sorechos de autor yon base on regain vigete as abo PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT ‘CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS tier VIT-GTA-P-398 07/02/2013 3.3.d_ Seleccién del Electrodo * Soldaduras Longitudinales y circunferenciales a tope En la siguiente tabla se muestra el electrodo que debe aplicarse segtin el tipo de material base a ser soldado para reemplazo de tuberfa y léminas. ‘TABLA 1. Material Base vs Material de Aporte ‘APL SL Grado A “48.600 E6010 API SL Grado B 60.200 £7010 ‘API SLX 42, 60.200 E7010 API SLX 46 63.100 E7010 API SLX 52 66.700 £7010 ‘APL SLX 56 71.100 E8010 API SLX 60 75.400 E8010 ‘API SLX 65, 77.600, E8010 API SLX 70 ‘82.700 E9010 A36 58,000 E6010 53 Grado B 60.000 E6010 A 105 Grado B 70.000 £7010 + E7018, A 106 Grado B 60.000 E6010 A 234 Grado B 60.000 E6010 A 283 Grado C 55.000 E6010 A 285 Grado C 50.000 E6010 A442 Grado 55 55.000 E6010 A515 Grado 60 60.000 E6010 A515 Grado 65 65.000 £7010 + E7018, A515 Grado 70 70.000 £7010 + £7018, ‘A516 Grado 60 60.000 E6010 | A516 Grado 65 65.000 £7010 + £7018, A516 Grado 70 70.000 £7010 + £7018 A573 Grado 70 70.000 £7010 +7018 | ‘A612 81.000 £9010 + 9018 ‘+ Soldaduras Circunferenciales de Camisas/ Rellenos y Parches para tanques ‘TABLA 2. Material Base vs Material de Aporte API SL Grado A 48.600 £7018 API SL Grado B 60.200 £7018 ‘API SLX 42 60.200, £7018 API SLX 46 63.100 E7018 APL SLX 52 66.700 £7018 API SLX 56 71.100, E8018 API SLX 60 75.400, E8018 API SLX 65 77.600, E8018, Prana O70 ais “Todas os daectosresewadss para Ecopaiel SA NinguneTereducan ovata copia 6 Faramistn dita de esta pubcaién puede sor techs So erm aera, hngun pirate as eee pubtcacin pune sr rpreduase, capac 9aranstae corsimerte an canearment> cro o de severe con las ayes Que regulon os derechos de autor con base en argue gente ‘PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE. MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS \VIT-GTA-P-398 ‘API SLX 70 E9018 ‘A36 1 E7018 53 Grado B E7018 A 105 Grado B £7018 ‘A106 Grado B £7018 A 234 Grado 8 E7018 ‘A 283 Grado C E7018 A 285 Grado C E7018 ‘A442 Grado 55 E7018 A515 Grado 60 E7018 S15 Grado 65 E7018 A515 Grado 70 E7018 A516 Grado 60 £7018 A516 Grado 65 £7018 ‘A516 Grado 70 £7018 A573 Grado 70 £7018 A612 I £9018, Nota: (1) Para camisas tipo 8, e! material base se refiere al material de la camisa a aplicar. 3.3.e Verificacién y Mantenimiento de los Electrodos Los electrodos deben estar empacados en su bolsa plastica y caja del fabricante. Una vez desempacados deberdn mantenerse protegidos de la humedad en hornos a la temperatura recomendada por el fabricante, para mantener el porcentaje de humedad en el recubrimiento en niveles inferiores al 0.6%, requerido por AWS. La tabla a continuacién, muestra las condiciones de almacenamiento y secado de electrodos revestidos de bajo hidrégeno. El tipo de electrodo debe estar legiblemente identificado con letras en su cuerpo, estar libre de grietas en el revestimiento; no estar contamninado con materiales extrafios o descentrados entre el alma y su recubrimiento; de lo contrario, deberd descartarse. ‘TABLA 3. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y SECADO DE ELECTRODOS REVESTIDOS CLASIFICACTON | CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO.©) | conpIcrONEs DE AWS AIRE AMBIENTE HORNOS SECADO Baus EXX16-X 250-300°F(121- 500-800°F (260-427°C) ex ti exxiam (1) _| Nose recomiendal | yagocy {hora a temperatura mous Tomado de: AWS ASS 2010 Notas: (2): Después de retirar del empaque original del fabricante. Pianta oo sd ~~ ‘Tada Grechos sora para Evopet ISA. Nigunarpradoccisn etme cope 0 Farsén aig! de esto publicacin puede ser hecne sn pemise eser®, Mogin pref do ea publeacén puede ser regrodcdo,copiadd o ransmio Slane sin un consent ser de scver con as ky igs derechos Ge autor con base 3.3. 3.3.9 3.3.h PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE (CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA (GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS ‘CODIGO. (b): Debido a las diferencies inherentes en la composicién del recubrimiento, los fabricantes deben ser Consultados para las condiciones exactas de secado, (©): Algunas de estas clasincaciones de electrodos pueden cumplir con los requerimientos de baja absorcién de humedad. Esto no implica que se puedan mantener al ambiente. Verificacién y Preparacién del Equipo de Soldar Los equipos de soldadura, deben ser de un tamafio y tipo adecuado para el trabajo a realizar y deben mantenerse de modo tal que garanticen soldaduras aceptables, continuidad de operacién y seguridad del personal. El equipo de soldadura por arco, debe operarse dentro de los rangos de amperaje y voltaje indicado en el procedimiento de soldadura calificado. Cada operador, debe haber tenido el entrenamiento adecuado en la operacién del equipo, antes de comenzar la soldadura y debe estar familiarizado con el equipo que opera. Se debe establecer amperaje, voltaje y tipo de corriente indicado en el WPS previo al inicio de los trabajos. Algunas precauciones que se deben tener en cuenta en el momento de realizar trabajos con soldaduras son las siguiente No utilizar portaelectrodos con conexiones flojas, mordazas incorrectas o partes mal aisladas. No cambiar la polaridad cuando la maquina esté bajo carga, esperar que la maquina pare. No sobrecargar, os cables ni utilizar la maquina con conexiones. deficientes. Las malas conexiones pueden producir pequefios arcos entre las partes mal conectadas, Se debe reemplazar cualquier cable de soldadura que presente algin tipo de ligadura a menos de 3m del porta electrodos. Soldadores Se puede utilizar un solo soldador en la realizaci6n del relleno. La calificacién del soldador debe estar vigente y disponible. En caso de que pasen mas de seis (6) meses sin que el soldador haya mantenido continuidad 0 cuando exista una raz6n especifica para cuestionar su capacidad, éste deberd recalificarse (segtin QW-322.1 de ASME Seccién IX). La continuidad del soldador seré demostrable por certificados de trabajo en la aplicacién de soldaduras con las condiciones relacionadas en el WPS a utilizar. Proteccién de las URPC (Unidades Rectificadoras de Proteccién Catédica) Antes de aplicar cualquier soldadura se deberd apagar y desconectar las URPC del érea de influencia de los trabajos de mantenimiento, de acuerdo con el procedimiento VIT-GTA-P-346 de ccnexién y desconexién de sistemas de rectificadores de proteccién catédica. Pianta 070 e/i9 “Todas os darechosrearsaos para Ecopatl SA Nngunerpredseaan oxlama copia 0 Waramistn dita de este pubicaién puede ser ‘asa sn pemize esr. Ninginparafe de esta putea puede ser eproduco, copia ovanernido digtamente sn un cnsermiento "de ecver an le ue epulan ft derechos de aur con base an iareguesn vigor PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT (CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS — 3.4 Actividades Durante la Aplicacién de la Soldadura 3.4. Alineacién de la junta © Tuberia Se utilizar alineador interno si es prdctico. La remocién del alineador interno seré una vez completado el primer pase. El alineador externo se podra retirar después de aplicar al menos el 50% del primer pase o pase de raiz. No se debe permitir desalineamientos de junta mayores @ 1/16” (1.6mm) en tuberias con diémetro nominal igual o inferiores a 14”, pare tuberias de didmetro nominal mayores a 14” el maximo desalineamiento permitido seré de 1/8” (3 mm). Si las variaciones de dimensiones producen un desalinéamiento mayor, este debe ser distribuido en forma pareja alrededor de la circunferencia de la tuberia. El martilleo en la tuberia para obtener la alineacién adecuada no estd permitido. * Tanques de almacenamiento En juntas a tope verticales, léminas con espesores mayores a 16 mm (5/8"), el desalineamiento no debe exceder el 10% del espesor de la lémina o tres (3) mm (1/8"), el. que sea menor. El desalineamiento en léminas con espesores menores o iguales a 16 mm (5/8”), no debe exceder 1.6 mm (4/16"). En juntas a tope horizontales, la lémina superior no debe proyectarse en ningiin punto més alld de la cara de la ldmina inferior, por mas del 20% del espesor de la ldmina superior, hasta una proyeccién maxima de tres (3) mm (1/8"); sin embargo, para léminas superiores con espesores menores 2 8 mm (5/16"), la proyeccién maxima seré de 1.6 mm (1/16"). Cuando el espesor de la lamina superior en Una junta a tope horizontal, sea 3 mm (1/8”) mayor que el espesor de la lmina inferior, el sobre-espesor deberé manejar una transicién de 4:1. jentes a presién: El Desalineamiento maximo permitido estaré de acuerdo con la tabla 6 de este documento. No se debe permitir el rastrilleo del electrodo o la formacién de arco en superficies distintas al bisel de la junta, 3.4.b Precalentamiento Se aplicaré el precalentamiento indicado en el WPS. En caso de que la temperatura ambiente sea inferior a 50°F (10°C) aplicar un precalentamiento de minimo de 40°C. El precalentamiento debe involucrar tres (3) pulgadas a lado y lado de la junta y tres (3) pulgadas més alld del arco. En sistemas de tuberias con espesores mayores 0 iguales a 1 ¥4", se debe precalentar a una temperatura de minimo 200°F (93°C). Ningin precalentamiento debe superar los 450°F (232°C). saa ; 77s “Tas na darechoa asruades pars ECOFOI SA Nngana reproduc ea copa Farming de est pubicaion puede ser Tacha so pemicesseto, Nirpin pare de esta publeacén puede Ser reprocucdo copia oransmi denne ai un carsondmeno (aan ode sever cn ia lays que rgule os cerechos de autor con base en requsion gents PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA (GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS: = En recipientes a presién y tanques de almacenamiento para espesores mayores o iguales a 1%", se debe precalentar a una temperatura de minimo 1759F (79°C). Ningin precalentamiento debe superar los 4509F (232°C). La temperatura de precalentamiento deberé controlarse por medio de tizas. térmicas o pirémetros épticos, cuyos rengos de medicién se encuentren dentro los valores especificados en este numeral. ‘Cuando se realicen cambios de tuberias y laminas, en equipos que han estado en servicio con hidrocarburos, la junta entre el material nuevo y el material en servicio, requieren un precalentamiento de minimo 200°F (93°C), 3.4.¢_Mantenimiento de las condiciones de soldeo (Amperaje y Voltaje) Se debe mantener el amperafe y voltaje indicado en el WPS para cada pase. No se debe permitir un cambio en la polaridad del electrodo de DC electrodo positive a DC electrodo egativo 0 viceversa, o un cambio de corriente DC a AC 0 viceverse. 3.4.4. Direccién y Secuencia de Soldeo Vertical ascendente 0 vertical descendente segiin lo indicado en el WPS para cada pase. No se debe permitir cambios en las direcciones de soldeo indicadas en el WPS. No se debe iniciar dos cordones de soldadura en el mismo punto. Las secuencias de soldeo recomendadas para la direccién ascendente y descendente se muestran en la figura 1 3.4.e Velocidad de Avance Debe mantenerse la velocidad de avance dentro del rango indicado en el WPS. Se debe mantener una velocidad de avance constante, ésta se puede controlar seccionando la longitud a soldar por medio de marcas sobre la pieza, estableciendo una longitud conocida y verificando el tiempo de recorrido de dicha distancia. 3.4. Limpieza entre pases EI primer pase de soldadura se limplaré mediante disco abrasivo. Los siguientes pases se limpiaran con cepillo o grata entorchada. Se debe asegurar la completa remocién de las escorias antes de aplicar el siguiente pase. Es mandatorio realizar una inspeccién. visual al 100% del depésito del primer pase, una vez realizada la limpieza. Pianta 070 319 "Te es crocs rasovatos para Eeopot0) SA. Niguna reproduc over Copia Fane dita de esta publcacién puede sor PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS Cae 07/02/2013 FIGURA 1: SECUENCIA DE SOLDEO RECOMENDADA OOOO pasate be wae paacalen catiewTe review aaah Fina’ 1a) Direcci6n Ascendente S60 b) Direcci6n Descendente 3.4.9 Tiempo entre pases El segundo pase se hard de forma inmediata después de retirada la escoria del primer pase, en ningtin caso en un tlempo mayor al indicado en el WPS, adicionalmente, es necesario considerar que ningiin pase debe realizarse después que la temperatura de la pieza esté por debajo de los 200°F (93°C). Esta temperatura se puede verificar con un pirémetro. La totalidad de la soldadura se realizaré dentro de una jornada laboral, pero si por alguna circunstancia de fuerza mayor no se puede, al menos el 50% del depésito total debe ser completado; en este caso, antes de reanudar la aplicacién, la soldadura deberd verificarse visualmente y por Particulas Magnéticas 0 Liquidos Penetrantes, para la no existencia de grietas. Adicionalmente, la junta deberé precalentarse a una temperatura de minimo 200°F (93°C). 3.4.h Pasada Interna Para los materiales soldados con WPS basados en ASME, en caso de tener acceso a la parte interna de la tuberla o equipo y la abertura de raiz sea mayor a 3/32”, en obras especiales, se puede permitir un pase interno de soldadura. “pana . 7 “Todos os devacos said ata Ecapeval SA Nngurs roproaucc elara cpl 6 Fanamitn cat de eta pubicacion puede er ‘ech sin cerrsoescrio. Ngan pate de eit publeaodn pose se reproduc, copiago 0 ensmicedgteimene sin un consenemiento sano 9 de aevedo cn ia loyes qv regulon Jos derechos de aor con base ena roguscin vigente PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS ‘CODIGO. Versié VIT-GTA-P-398 2 35 Actividades Post-Soldadura 3.5.2 Limpieza final de la soldadura Se ceberd eliminar de las soldaduras terminadas la escorla y las salpicaduras mediante cepillado y esmerilado. No es permitido pasar hoja de segueta adyacente a los lados de la presentaci6n de la soldadura para enmascarar el socavado, por cuanto la entalla generada constituye un concentrador de esfuerzos. Si se requiere reparar un socavado, deberé retirarse el pase de presentacién y aplicar un nuevo cordén. Las uniones soldadas terminadas no deberén recubrirse antes de realizar su. inspeccién y aceptacién, 3.5.b Inspeccién visual final Se debe realizar una inspeccién final a la soldadura terminada Iuego de la remocién de las escorias del. pase de presentacién y las salpicaduras de soldadura, teniendo en cuenta las siguientes condiciones y criterios. + La superficie de inspeccién debe estar completamente limpia; las soldaduras deben ser grateadas en una franja de por lo menos 40mm a ambos lados de la junta. Fl rango'de distancia del ojo dal observador a la superficie de la pieza a ser examinada, estard entre 150 mm - 600 mm (6” - 24"), con un 4ngulo de observacién no inferior a 30° de la superficie, como se observa en la figura 2. * Ei cédigo ASME Seccién V, especifica un nivel de iluminacién de 100 footcandles 0 1000 luxes sobre la superficie a examinar, para lo cual se podra utilizar medios de iluminacién artificial. + En las tablas que se presentan a continuacién, se muestran los criterios establecidos por el cbdigo ASME seccién VIII Div. 1, API 650 y el API std 1104, los cuales deben ser aplicados de acuerdo con el cédigo que rige el equipo intervenido. ‘TABLA 4, ACABADO SUPERFICIAL DE LAS SOLDADURAS DE SEGUIN EL CODIGO ASME Seccién VIII Completa fusion y penetracion, libre de ondulaciones bastas, Zg entalladuras, traslapaduras, resaltes y valles abruptos. 2% B | Socavado o cualquier tipo de reduccién adyacente a la soldadura maximo Snes 1/32” (0,8 mm) 6 10% del espesor nominal (e! menor). ae $8 © | La presentacién de la soldadura en cualquier punto debe estar minimo ¥ 34 nivel del material base (Concavidad) goa La soldadura debe garantizar completa penetracién en la raiz. “Tomado de: Cédigo ASME seccién VIII Div. 1, 2010, Pianta O70 i079 ‘Teg os Gorochos reservados para Ecapail SA Nnguna repiedsecion exam copia 6 varamistn dt de esta pubicaiéo puede ser ‘acra sn pormiso scr. hingin parame dees pubeatn puede ser eproduado, copia rans digtamente sn un congentmiento ‘een ode severe son a5 lejesgue regu 8 derechos de air cn 6980 a” i egulacon Vipers PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT. (CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS FIGURA 2. ANGULO Y DISTANCIA PARA LA INSPECCION VISUAL ang Anglo de Ooseracién No manor 962 stm) ‘Tomado de: Cédigo API RP 577-2004, En [a figura 3, se muestran las categorias de junta que deben ser consideradas al aplicar la tabla anterior. El desalineamiento maximo y la sobremonta maxima permitides por el cédigo ASME se encuentran en la tabla 5 y 6 respectivamente, para cada una de las categorias de juntas. FIGURA 3. CATEGORIAS DE SOLDADURAS: nee ‘Tomado de: Cédigo ASME seccién VIII Div. 1, 2010. Ts Pantie O76 "Tages as derecosrevarvads pare Ecopatol SA Ningina reproduc otra Gl 0 Fanamiitn cig de sta pubcacion puede er Fecha pemise scene, Nigun Dae de esta publesconpuase sr reprocuce,copledo ovens digisinente sn un consentminto [oui ode acuerdo cn las apes que regula os dorachos suor eon base ons requlscn vigete PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS TABLA 5. MAXIMO DESALINEAMIENTO PERMITIDO UW 33 (Pulg, (mm) A B,C, D A B,C, D Hasta “4” incl. Hasta 13 ind) Yet Yet Yet Vet 33h” hasta %” incl. | >13 hasta 19 ind 1/8 Yat 3 Yat >" hasta 112” | >19 hasta 38 ind. 18 3/16" 3 5 inel. I 31h" hasta 2” incl. | >38 hasta 51 ind. 178 wet] 3 aet Eimenor | Elmenor | Elmenor | Elmenor Mayores a 2” Mayores a 51 | de 1/16to | de 1/8to | de 1/16to | de 1/8to 3/8ind._| 3/4 incl. | 95 ine | 19 incl. ‘Tomado de: Gédigo ASME seccién VIII Div. 1, 2010. ‘TABLA 6. MAXIMO SOBRE-ESPESOR PERMITIDO UW 35 Pl mm} Menores de 3/32 | Menores de 2.4 3/32 a 3/16 Incl._| >2.4a 4.8 ind. 33/16 av incl. | >4.8 a 13 incl. >Yealine. | >13a25 ind. Dia 2inel. | >25a51 indi. >2a3 inc. | >51.a 76 ind. 33.4 inel. | >76a 102 Incl >4aSinel. | >102a 127 incl. Mayores de 5 | Mayores de 127 5/16 "Tomado de: Cédigo ASME seccion Vill DV. 1, 2070. ‘TABLA 7. CRITERIOS DE ACEPTACION VISUAL PARA EL SOCAVADO SEGUN EL API Std. 1104 Mayor a 1/32" (0,79 mm) o mayor al 12,5% | No aceptable del espesor de pared del tubo, cualquiera que resulte menor. Mayor a 1/64” (0.4mm) pero menor o igual a | 2” (50,8 mm) en una longitud de soldadura 1/32" (10,8 mm) o mayor al 6% pero menor o | continua 12” (3048 mm) 6 1/16 de la igual 2 12,5% del espesor de pared cualquiera | longitud soldada, la que resulte menor. ‘que resulte menor. Menor 0 igual a 1/64” (0,4 mm) o menor o | Aceptable cualquier longitu, igual 1 6% del espesor de pared del tubo, la ‘que resulte menor. “Tomado der API Std, 1104, 2013 Praniila O70 2/19 ‘To is Greco ravens pra Ecapabl SA, Ngan reproasccan otama Coa Fareiitn ctl de exia pubiacion puede sor ‘esha sin permis sor. Mogan pdrafe ae esa publican puece ce reproduce, copia oransmndo digtameste an un consonants ‘ean ode seueros con as nyes que regan 2 derechos. Se autor conbas0 ons pula gets PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA OL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS ol ‘TABLA 8. CRITERIOS DE ACEPTACION VISUAL SEGUN EL API'Std. 650 Para juntas a tope verticales, conexiones. permanentes orientadas verticalmente, soldaduras de conexion para boquillas, entradas hombre (Manholes), aperturas intrusivas a ras (flush-type) soldaduras internas cuerpo-fondo. Para juntas a tope horizontales, conexiones permanentes orlentadas horizontalmente y juntas a tope del anillo anular. 0.4 mm (1/64") 0.8 mm (1/32") La frecuencia de la porosidad superficial en la soldadura, no debe exceder un cluster (uno © mas poros) en cualquier 100 mm (4") de longitud y el diémetro de cada cluster no debe exceder 2.5 mm (3/32"). “Tomado de: API Std. 650, 2012 La sobremonta de las soldaduras en todas las juntas @ tope, a ambos lados de la lamina, no debe exceder los espesores de la tabla 9. TABLA 9. SOBREMONTA MAXIMA DE LA SOLDADURA SEGON EL API Std. 650 $13 (0/2) 2.5 (3/32) 3(1/8) 313 (i/2) hasta 25 (i) 3.(1/8) 5 (3/16) >25 (1) 5 (3/16) 6 (1/4) “Tomade de: API Std. 650, 2012 El sobre-espesor de la soldadura no necesita ser removido a menos que exceda el espesor maximo aceptable de [a tabla 9 0 que su remocién sea requerida para la aplicacion de Radiografia, en cuyo caso, el sobre-espesor maximo debe ser el indicado en la tabla 10. TABLA 10, SOBREMONTA MAXIMA DE LA SOLDADURA PARA EXAMINACION RADIOGRAFICA, SEGUN EL API Std. 650 513 (1/2) 5 (4/16) 313 (1/2) hasta 25 (1) 2:5 (3/32) 225 (1 3 (4/8) “Tomado de: APY Std. 650, 2012 i _—s eer “alos Tos Grechos Tae pars ETOP ST. Nagar rpredascn evra cope ransmision gl do esta puiacin puede ser Pa ee ere tee Mingus para do esta publeacen puece sr reprocucc,copiaco 0 Pensmtao digiamente aun consents ~<) 3.5. 3.5.4 PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS Elaborado VIT-GTA-P-398, 07/02/2013 Ensayos No Destructivos Los ensayos no destructivos deben ser aplicados de acuerdo con los criterios de aceptacién de! API Std. 1104 para tuberias, ASME SECCION VIII para recipientes a presién, ASME 831.3 para tuberia de proceso y API Std. 650 para tanques de almacenamiento; el que corresponda al equipo a intervenir. Liquidos penetrantes/Particulas magnéticas Se debe aplicar a las soldaduras terminadas de parches en fondos de tanques, ruanas o soldaduras a traslape, el ensayo de particulas magnéticas o liquidos penetrantes. No se debe aplicar liquidos penetrantes o particulas magnéticas en el primer pase. Se debe contar con un procedimiento escrito segiin ASME seccién V para la aplicacién del ensayo y dejar registro de los resultados, Ultrasonido/Radiografia Para el Ensayo de Ultrasonido, se debe disponer de un procedimiento escrito segiin ASME Seccién V y certificado por un inspector nivel II en la técnica especifica. Este procedimiento debe ser demostrado antes de la inspeccién, aplicéndolo en cupones de caracteristicas similares a la unién soldada a evaluar (espesor, calidad del material y proceso de soldadura), preparados con discontinuidades en la soldadura detectadas por radiografia, de acuerdo al numeral 11.4.4 del API 1104, en su ultima edicién. La técnica de Ultrasonido de defectologia a emplear deber4 dejar registro completo de la inspeccién. El método de examinacién Radiogréfica empleado, debe estar de acuerdo con la Seccién V, articulo II del Cédigo ASME. Para el ensayo radiogréfico no se requiere de un procedimiento escrito y la intensidad de la fuente a utilizar no debe ser menor a 60 curios, la aceptacién del Ensayo estaré dada por el cumplimiento de la pelicula con la densidad radiogréfica y la calidad de imagen medida con el 1QI seleccionado Tratamiento Térmico Post-Soldadura (PWHT) Cuando el WPS lo indique, se deberd realizar un PWHT basado en un procedimiento escrito particular para la junta, que considere la geometria del ensamble, el tipo y los espesores del material base. En la realizaci6n del tratamiento térmico, se deben considerar los siguientes aspectos: + Antes de realizar el PWHT, se debe inspeccionar visualmente la junta soldada para corregir Itregularidades superficiales y realizar el ensayo no destructivo de control de calidad indicado para la soldadura. + Cejar una carta de registro del ciclo de calentamiento, sostenimiento y enfriamiento, mediante un registrador digital que genere una gréfica con las variables: temperatura y tiempo. Pianta O70 1ajid ‘Toes os daechosrxarindos para Eeapail SA. Niguig T@rSGGC=Gn oa Capo Warten ctl de esa pubccisn puede sor ‘esha sin perm sro. Ning prafe de esta publeactan puede ser reproduc, copia oansritdo ditamerte aun consontmontc sen de acuerdo conus yes gue egulan os derechos de autor y con base oni reulacion vgs PROCEDIMIENTO PARA APLICACIO MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT _ CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS 07/02/2013. a VIT-GTA-P-398 + La zona a tratar térmicamente, deberé incluir una banda de 100 mma cada lado de la soldadura. + Para monitorear y controlar la entrada de calor en la junta a trater térmicamente, se utilizarén termocuplas tipo K, ubicedas a maximo 50 mm del cordén de soldadura. = La méxima temperatura de calentamiento y sostenimiento debe ser de 1150°F +/- 50°F (620°C +/- 10°C). + Se debe iniciar el ciclo de calentamiento, dejando que’ lav junta’ soldada’ aleance una temperatura de 600°F (315°C), incrementando la entrada de calor con gradientes maximo de 400°F/hora (200%C/hora), hasta alcanzar la maxima temperatura de calentamiento. + El tiempo de sostenimiento, una vez alcanzada la temperatura méxima, es de 1 hore minimo 0 1 hora por pulgada (2.4 min/mm) de espesor de pared nominal. + La rata méxima de enfriamiento controlado en la junta serd de 400°F/hora_(200°C/hora) méximo, hasta llegar a una temperatura de 650°F (340°C), una vez alcanzada ésta temperatura, se deja enfriar libremente la junta, envuelta en las mantas de aislamiento térmico, hasta alcanzar la temperatura ambiente. « Terminado el ciclo de tratamiento térmico y retirado el equipo utilizado, se realizaré una limpieza manual con grata o cepillo, a la zona tratada térmicamente y se aplicard nuevamente el ensayo no destructivo indicado para el control de calidad de la junta + Deberé tomarse un perfil de dureza en el material base, en la zona afectada por el calor, el metal de soldadura y metal de aporte. €l valor maximo de dureza seré de 220 Brinell. En la figura 4, se representa el ciclo del PWHT. Figura 4. CICLO DE TRATAMIENTO TERMICO 2 | 8) fab Mannie ‘TIEMPO (CICLOS) CICLO DE TRATAMIENTO TERMICO Prantifa O70 - 15/19 = “Tab bs serchos sonidos Para Ezopateal SA Ringuna Teproducin era cope © anemia cgta de esta pubtoaston puede ser Teche Sn pormiceeseto.Negan pare de esa pubtcacnpusce ser rproaucta coplado o transmit digtlnen sn un cansontiono sano ode sever con as on derechos de autor don bas 0” "PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS a= VIT-GTA-P-398 07/02/2013. 3.6 Reparacién de Defectos de Soldadura Gualquierreparacién de la soldadura debida a defectos encontrades por el ensayo no destructivo de control de calidad, se realizaré de acuerdo con el instructivo VIT-GTA-P-430 Reparacion de soldaduras. 3.7. Recubrimiento de la Junta Una vez aceptada la junta, su recubrimiento se realizaré de acuerdo a las Especificaciones ECP- VIN-P-MAT-ET-006 para el caso de tuberias enterradas y ECP-VIN-P-MAT-ET-002 para el caso de tuberias aéreas. Disponer de los Materiales Se debe verificar que se cuente con los 1_| de Apoyo materiales indicados en el numeral 3.3.2 2 | Contolar Condiciones De acuerdo con el numeral 3.3.0 Ambientales. Preparar y limpiar el bisel De acuerdo con el numeral 3.3.¢ 3 Profesional de | Usar Tablas 1 y 2 Material Base vs Material de 4 | Seleccionar el Electrodo Mantenimiento | Aporte y TABLA 3: Condiciones almacenamiento deLineas | y secado de_electrodos revestidos. Verificary _Preparar” el Verificar que el equipo esté en buenas 5. | Equipo de Soldar condiciones para realizar la soldadura de acuerdo al WPS calificado Verificar la Disponibilidad de Verificar la vigencia de la calificacién del 6_| Soidadores soldador Profesional de | De acuerdo con el. procedimiento VIT-GTA-P- 7-_| Proteger las URPC Integridad de | 346 de conexién y desconexién de sistemas de Lineas y _| rectificadores de proteccién catédica Tangues @ | Alinear ta junta ‘Seguir lo indicado en el numeral 3.4.8 Seguir lo indicado en el item de 9 | Precalentar Precalentamiento, numeral 3.4.b de este documento 0 | Mantener las condiciones de soldeo (Amperaje y Voltaje) Verificar la Direccién _y,| Profesional de 11_| secuencia de soldeo Mantenimiento | Segiin el WPS aplicable. Ver Lista de anexos: Controlar la Velocidad de| de Lineas | WPS callficados. 12_| avance 13 | Realizar la limpieza entre pases 14 | Verificar el tiempo entre pases Fiala 070 Tes ‘cca perma ur tng arco as punto ps se eeresIS8>ranace 9 ranansea Sparano i aaron) eguiecn wget PROCEDIMIENTO PARA APLICAGION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ‘GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS Version: 2 15. | Realizar la limpieza Proceder de acuerdo con lo indicado en el la soldadura numeral 3.5.2. Profesional de Té | Realizar una Inspeccion | Mantenimiento | Verificar _cumplimiento de requisites del Visual Final de Lineas | numeral 3.5.b Inspeccién visual final de este instructivo. Profesional de 17 | Aplicar Liquidos penetrantes | Integridad | De acuerdo con el numeral 3.5.¢ Particulas magnéticas 8 | Realizar De acuerdo con el numeral 3.5.c, por Ultrasonido/Radiografia intermedio de firma especializada. a9. | Realizar Tratamiento Se hard por Intermedio de firma contratista Térmico _Post-Soldadura especializada. Cumplir lo indicado en 3.5.d (PwHT) ‘Tratamiento Térmico Post-Soldadura (PWHT) 20 | Reparar los Dafectos de| Profesional de [Aplicar ___procedimiento —_‘VIT-GTA-P-430 Soldadura Mantenimiento | Reparacién de Soldaduras nO* de Lineas Verificar condiciones de reparacién con linea | presionada. 21 | Hacer Entrega de la linea Autorizar la normalizacién de las condiciones de presién de operacién y dar por entregado el sistema para operaciones ‘Aplicar Recubrimiento a la 22 | reparacion Aplicar_ECP-VIN-P-MAT-ET-006/ _ECP-VIN-P- MAT-ET-002. Profesional de | Una vez terminada la activided se deberd enviar Mantenimiento | a las areas interesadas el informe final de los de Lineas / | trabajos realizados para llevar control de las Profesional de | afectaciones sobre el ducto. | “integridad_| Registrar en Sinoper y Ellipse. 23. | Registrar la informacién de la reparacién en el sistema de integridad SAIT, debe posicionarse con GPS. ‘SENTENCE CRAS NET UIE AT 5.1.a. Suspender temporalmente las actividades en caso de tormentas, descargas eléctrices y luvia fuerte. 5.1.b. Programar la rotacién de personal y/o turnos, cuando la jornada y las condiciones de trabajo lo exijan 5.1.c. Disponer de refugios para protegerse, en caso de lluvias y tormentas. O ante eventuales problemas de orden pablico. 5.1, Solictar @ operaciones que Informe previamente, cualquier cambio en las condiciones de operacion que alteren significativamente las presiones en el sitio de trabajo, ~Pianaila O70 Tis “RS ins a Psp SA Ma TORT Oat el sa uci nde te Teams Bs Semice scero, Nopin pats de ese publeacén ede So reprocucdo opado orersmio dgilnente an un cnsemtimiento _ Tia de acurdo con in nyos gue epuan ls derechos de aiory con Base a reulcin iene PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS ‘CODIGO VIT-GTA-P-398 LISTA DE ANEXOS. WPS CALIFICADOS: Procedimiento de soldadura para tuberia API ier neato oni 1 | ‘si Grados A, By X42 Espesores 3/16" - 4" PERS EEE VET-OF Procedimiento de soldadura para tuberia API 2 | SLGrados A, 8 y X42 Espesores mayores a | WPS-SMAW-ECP-VIT-02 | PQR-SMAW-ECP-VIT-02 we. Procedimiento de soldadura para tuberia API eae ecleneen lars p SL X46. y X52, Espesores 3/16” - %". . POR ENAIDESP NIT-03 Procedimiento de Soldadura para tuberia API 4 SLXS6_y X60, Espesores 3/16” =", J-ECP-VIT-04 | POR-SMAW-ECP-VIT-04 Procedimiento de soldadura para tuberia API 5 SLXA6 y X52, Espesores mayores.a %". | WPS-SMAW-ECP-VIT-OS | PQR-SMAW-ECP-VIT-OS Procedimiento de soldadura para tuberia API - 6 SLXS6 y X60, Espesores mayores a %", | WPS-SMAW-ECP-VIT-06 | PQR-SMAW-ECP-VIT-06 Procedimiento de soldadura para tuberia API z. SLX65, Espesores 3/16” - 34". /-ECP-VIT-07 | PQR-SMAW-ECP-VIT-07 Procedimienta de soldadura para tuberla APT 8 SL X65, Espesores mayores 2 %4”. -ECP-VIT-O8 | PQR-SMAW-ECP-VIT-O8 Procedimiento de soldadura para tuberla APT 9 5LX70, Espesores 3/16” -%" SMAW-ECP-VIT-09 | PQR-SMAW-ECP-VIT-09 Procedimiento de soldadura para tuberia API Scoala easaieconsiins " 5X70, Espesores mayores a 34”. jAW-EcP. POPS ECP MITLO Procadimiento de soldadura de Laminas ASTM 36, A53, A105, A106, A234, A283, A285, 11 | A4a2,'A515, A516, A573. Espesores 3/16"- 1 | WPS-SMAW-ECP-VIT-11 | PQR-SMAW-ECP-VIT-11 1/2". Procedimiento de soldadura de Laminas ASTM 12 | 36, 453, A105, A106, A234, A283, A285, | WPS-SMAW-ECP-VIT-12 | PQR-SMAW-ECP-VIT-12 ‘A442, A515, A516, A573.Espesores_3/16°-3" Prat 0 18/15 ‘Tap os crachosrasavados para Eeapaial SA. Nigua rpvoduccin star Spas Farsi dita de esta pubicacion puede sor ‘sea un pamice ast. hingin pate de asia publican puede Se reproauada, copia oansmado digiaments Sun carsondmiarto szro ode acuerdo con sees gue regulen os derechos de sue can base ob regulacan vite PROCEDIMIENTO PARA APLICACION DE SOLDADURAS DE MANTENIMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIT (CONSERVACION Y PROYECCION DE LA INFRAESTRUCTURA ROL GERENCIA TECNICA DE ACTIVOS itll. .L — 07/02/2013 __ Procedimiento de soldadura de Laminas ASTM ‘A612. Espesores 3/16" ~ 1 1/4”. WPS-SMAW-ECP-VIT-13 | PQR-SMAW-ECP-VIT-13 RELACION DE VERSION! Li s0/03/2011 | \VIT-GTT-I-178 Elaboracion del documento ‘adaptacion a Disciplina Operativa y cambio de 28/01/2014 | Integracion de WPS calificados, instructive a procedimiento Elaboré: Camilo Eliecer Torres C Teléfono: 2344000 Ext. 42120 Buz6n: camiloel.torre Dependencia: Departamento de Ductos y Offshore Ing. Francisco ascencio Alba Jefe de Departamento Ductos y Offshore herd Ig. Juan Carlos Herazo ‘Superintendente de Integridad y Confiabilidad (e) Praniiia O70 19/19 Taos ta Gorecios reserves para Ecopatel SA. Nigia rpradueatn ovarra copa o Warns dig! de esta publicacén puede ser Teana on pomive asso. Nnpin paab de esta pubtcacdn puese ser reproduce, copie o transmit Sgtenents sn un cnsentmento san de sous cn ins oye qu rogue oe derechos de auto cn base en reulasion igo | GiNbTLOn Io OOM rope «gl GinamEneged eb »\a{ et som ‘ana npeoo na

You might also like