You are on page 1of 9
Universidad Europea del Atlantico Pagina Principal » DDMIAGE###2018-vEA-TFC Pm DD124 » Tema3 » Examen Comenzado el lunes, 26 de abril de 2021, 03:24 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 26 de abril de 2021, 04:14 Tiempo empleado 49 minutos 56 segundos Puntos 20,00/20,00 Calificacién 10,00 de 10,00 (100%) Pregunta 1 {Qué concepto se relaciona con el resultado interno? correcta Seleccione una: Punta 1,00 sobre +100 a Resultado de explotacién. b. Margen industrial. CORRECTA. Facilita el conocimiento del resultado dela fabricacién de los productos. . Gastos financieros, dd. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Margen industrial pregunta 2 Elcoste indirecto de materiales se caracteriza por: correcta Seleccione una Puntda 1,00 sobre +100 a. Es preciso definir un método de reparto para imputarlos al producto. / CORRECTA, Debe establecerse un método subjetivo que permita conocer el sistema de imputacién al producto b. Se pueden relacionar inequivocamente con el producto. ¢. Su participacién en el producto es significativa. . Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Es preciso definir un método de reparto para imputarlos al producto. Pregunta 3 correcta Puntda 1,00 sobre 1.00 Pregunta 4 correcta Puntda 1,00 sobre 1,00 El objetivo de la unidad de obra es: Seleccione una: a. Ser el instrumento para asignar los costes directos a los productos. b, Medir la eficiencia de las funciones de aprovisionamiento y administracién ¢. Imputar los costes acumulados en las secciones principales a los productos. / CORRECTA. Este es el objetivo de la unidad de obra. d. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Imputar los costes acumulados en las secciones principales a los productos. Una empresa comienza el ejercicio con 5 unidades a las cuales se le incorporé en el ejercicio anterior el 20% de los recursos, siendo el coste incorporado de cada unidad 40 u.m. Las unidades terminadas en el ejercicio son 100. Las unidades iniciadas en el ejercicio y no terminadas son 10, habiéndole incorporado el 60% de los recursos. El coste de produccién del ejercicio es de 10.500. Si se utiliza el método el Coste Medio, el coste de produccién unitario de las unidades iniciadas en el eercicio anterior y terminadas en el actual es: Seleccione una: a. 100. b. 120. . 100,97. CORRECTA. 4 Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: 100,97. Pregunta 5 La empresa XXX nos solicita el coste de la hora de trabajo y nos facilita los siguientes correcta datos. Punta 1,00 sobre i. - Salario profesional anual 300.000€ ae - Cargas sociales 180,000€ - Primas obligatorias y otros costes por trabajador 30.000€ - Los dias festivos anuales incluidas vacaciones ascienden a 135 - El horario laboral es de 8 horas por dia De las siguientes opciones siguientes elija la correcta: Seleccione una: a, 300.000/1.840 = 163,05€ bb, 480,000/230 = 2.086,96€ ¢. Coste 300,000+180.000+30.000 = 510.000€ Jornada laboral 365-135 = 230/230*8 = 1.840 horas afio. Coste hora 510.000/1.840 = 277,18€ / CORRECTA. La respuesta correcta es: Coste 300.000+180,000+30.000 = 510.000€ Jornada laboral 365-135 = 230/230*8 = 1.840 horas afio. Coste hora 510.000/1.840 = 277,18€ Pregunta 6 El orden cronolégico de las etapas de un sistema de contabilidad de costes es: correcta puntia oo sobre Seleccione una: +00 a, Clasificacién, afectacién, localizaci6n, imputacién, determinacién del coste del producto y determinacién de médrgenes y resultados. ./ CORRECTA. Son las distintas fases cronolégicamente establecidas. b, Afectacién, localizacién, clasificacién, imputacién, determinacién del coste del producto y determinacién de médrgenes y resultados. ©. Localizacién, imputacién, clasificacién, afectacién, determinacién del coste del producto y determinacién de médrgenes y resultados. . Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Clasificacién, afectacién, localizacién, imputacién, determinacién del coste del producto y determinacién de margenes y resultados. Pregunta 7 correcta Puntda 1,00 sobre 1.00 Pregunta 8 Correcta Puntda 1,00 sobre 1,00 Pregunta 9 correcta Puntda 1,00 sobre 4,00 Elinconveniente para efectuar la imputacién de los costes de las secciones productivas a los pedidos durante el ejercicio es: Seleccione una a, La falta de informacién de los costes indirectos reales. b. El conocimiento de la actividad real de las secciones productivas. ¢. Las dos opciones anteriores son validas. / CORRECTA. La falta de informacién de los costes indirectos reales. El conocimiento de la actividad real de las secciones productivas. . Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Las dos opciones anteriores son vilidas. Si al inal del ejercicio hubiese que realizar ajustes en el coste de los pedidos, supondria: Seleccione una: a. Una mayor 0 menor imputacién de costes a los pedidos. / CORRECTA. Debe reflejarse las variaciones que se puedan haber producido. b. No se modificaria el coste de los pedidos. <. Un coste menor de los pedidos. dd. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Una mayor o menor imputacién de costes a los pedidos. El direct costing incluye dentro del coste del producto. Seleccione una: a, Los costes fijosy directos. b, Los costes indirectos y fijos. ¢. Los costes variables y directos. / CORRECTA. Son estos conceptos los que incluye dentro del concepto de coste. 4 Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Los costes variables y directos. Pregunta 10 Los costes generales se caracterizan por: correcta Puntia o0sobre Seleccione una: +100 a. Estan causados por la totalidad de los productos. b, Se puede establecer una relacién directa con los productos, ¢. Son en su totalidad costes de produccién. dd. Ninguna de las anteriores. ./ CORRECTA. Alttratarse de generales son consecuencia del negocio y no del producto. La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores. Pregunta 11 La contabilidad de costes suministra informacién a la contabilidad financiera para: orrecta Seleccione una: Puntda 1,00 sobre +00 a, Determinar el coste de los productos vendidos y elaborar la cuenta de pérdidas y ganancias. b. Valorar los inventarios y bienes de inmovilizado fabricados por la propia empresa, permitiéndole elaborar el balance de situacién. ¢. Las dos opciones anteriores son validas. / CORRECTA, d. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Las dos opciones anteriores son vilidas. Pregunta 12 La mano de obra se clasifica como fija cuando: orrecta puntéa too sobre Seleccione una: 1100 a, Se puede determinar el tiempo destinado al producto. b, Su participacién en el producto es significativa. ¢. Es preciso definir un método de reparto para imputarlos al producto. d. Ninguna de las anteriores. / CORRECTA. La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores. Pregunta 13, Un coste variable es aquel qu Correcta Puntia ,o0sobre Seleccione una: +100 a. Varia proporcionalmente en funcién del nivel de produccién. / CORRECTA. b. Permanece inalterado. c.Incurre en ellos la empresa aunque su produccién sea cero. . Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Varfa proporcionalmente en funcién del nivel de produccién. Pregunta 14 Desde una perspectiva interna, es necesario clasificar la mano de obra en: correcta Seleccione una: Puntda 1,00 sobre 1100 a. Variable y fja. / CORRECTA, Todo ello a efectos de su imputacién al producto. b. Con formacién o sin formacién, Con contrato temporal o indefinido. d. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Variable y fija. Pregunta 15 correcta Puntda 1,00 sobre 1.00 Pregunta 16 correcta Puntda 1,00 sobre 1,00 Se adquiere un inmovilizado por 460.000€, su traslado a fbrica nos cuesta 15.000€ y su instalaci6n 20.000€. La vida util de la maquina se estima en 8 afios y su valor residual se estima en 30.000€ Como costes adicionales tenemos el del encargado 380.000€ anuales. Por motives de inflacién se considera necesario incrementar la cuota de amortizacién en un 20% Se solicita que informemos del coste de la utilizaci6n de esta maquina en cada uno de sus conceptos, ~ Coste anual por amortizacién lineal. - Coste anual por amortizacién y encargado. De las siguientes opciones siguientes elija la correcta Seleccione una: a. Amortizacién, (495.000-30.000)/8*1,2 = 69.750 Coste anual con encargado, 69.750+380.000 = 449.750€ / CORRECTA. b, Amortizacin, (495.000-30.000)/8 = 58.125 Coste anual con encargado, 69.750+380,000 = 449,750€ c. Amortizaci6n, (495.000)/8*1,2 = 74.250€ Coste anual con encargado, 69.750+380,000 = 449.750€ La respuesta correcta es: Amortizacién, (495.000-30.000)/8*1,2 = 69.750 Coste anual con encargado, 69,750+380,000 = 449.750€ Para la contabilidad de costes, la valoracién de la depreciacién del inmovilizado que le afecta es: Seleccione una: a, Contable. b, Econémica. / CORRECTA. Corresponde al uso del bien inmovilizado en la elaboracién del producto. . Financiera dd. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Econémica Pregunta 17 correcta Puntda 1,00 sobre 1.00 Pregunta 18 correcta Puntda 1,00 sobre 1100 La imputacién al producto es el proceso por el cual: Seleccione una: a, Se asignan los costes de las secciones auxiliares a las principales. b. Se asignan los costes indirectos a las secciones auxiliares y principales. ¢.Se reparten los costes entre las secciones auxiliares. dd. Ninguna de las anteriores. «/ CORRECTA. La imputacién es el proceso de asignar los costes al producto. La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores. Recibimos un pedido por 200 unidades con un valor indicado por el cliente de 300.000€ cada uno. Los costes de fabricacién ascienden a 400.000€ (250.000 variables y 150.000 fijos). Nuestro volumen de fabricacién en estos momentos es de 1.000 unidades y el precio de venta da cada una de estas unidades es de 500,000€ Aceptar este pedido significa unos gastos adicionales del 5% en los gastos variables y 1,500,000€ en los fijos. Se nos solicita nuestra opinién de si hemos de aceptar o rechazar el pedido y por ello se nos informa que el margen de contribucién actual por producto antes de aceptar este pedido es de 250,000€ (500.000-250.000).. Para ello nos solicitan - Nuevo valor del coste variable de toda la produccién si aceptamos el pedido. - Margen del nuevo pedido por unidad. De las siguientes opciones siguientes elija la correcta: Seleccione una: a. Coste variable por unidad, 250.000€ Margen del nuevo pedido 300.000-250.000 = b. Coste variable por unidad 250.000+12.500 (5%) = 262.500€ Margen del nuevo pedido 300.000-262,500 = 37.500€ / CORRECTA. 0.00€ ¢. Coste variable por unidad, 250.000€ Margen del nuevo pedido 300.000-262.500 = 7.500€ La respuesta correcta es: Coste variable por unidad 250,000+12.500 (5%) = 262.500€ Margen del nuevo pedido 300,000-262.500 = 37.500€ Pregunta 19 El coste del producto terminado se calcula. correcta Puntia 100sebre Seleccione una: 1.00 a. Dividiendo el coste total del ejercicio entre las unidades finales de producto terminado. b. Por la suma de los costes de transformacién de cada departamento. ¢. Cada departamento adiciona al coste del departamento anterior sus propios costes y la materia prima y mano de obra utilizada, hasta obtener el coste del producto terminado en la tiltima fase de producci6n. / CORRECTA dd. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Cada departamento adiciona al coste del departamento anterior sus propios costes y la materia prima y mano de obra utilizada, hasta obtener elcoste del producto terminado en la ultima fase de produccién. Pregunta 20 La existencia de capacidad ociosa supone que los costes fijos de las secciones se correcta distribuiré entre: Puntda 1,00 sobre 1.00 Seleccione una: a, Los productos y el coste de subactividad. «/ CORRECTA. Es un coste de subactividad que debe reflejarse en el producto. b, Los productos. ¢. La subactividad d. Ninguna de las anteriores. La respuesta correcta es: Los productos y el coste de subactividad.

You might also like