You are on page 1of 23
AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ar scensy | Procedimiento N SSNS Sess [7451-POC-ELE-001| Fecha de vigencl 24-11-2017 Tiadiicacén We [Pagina 0 1de 23 ‘Apleabes CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 4 AngloAmerican "ELABORACION DOCUMENTO A ICG MONTAJES S.A. Re ‘Griginado Por Control] Revieado Por Supervisor fo Calidad ‘Jefe de Terteno or Asesor ‘Aprobado Por Adm. De Contrato some | tata o sot aieita017 “& agi hi. oT 7. Ar Sexoonsinsts {AFSA age. TESA. SEFE TEREROTESR ADMINISTRADOR TFSA_ eeoaaS SOT( if Erie. 5 ye & Contrat Jefe hy prh hel imeeciad TE A. Wh] AM |p 0-0 | LA fGen ideo aa — a a an = = a — AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO 7451-POC-ELE-001| 21-11-2017 0 2de 23 eeemsc esx |Procedmienon™ | Fochade eo 1] Pagina ‘plcabes: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingoni , Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Calder: INDICE PROPOSITO... ALCANCE... RESPONSABILIDADES INFORMACION COMPLEMENTARIA ACTIVIDADES PREVIAS... DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. EPP - MATERIALES y HERRAMIENTAS .. ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE .. EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO PLAN B.. REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO.. REGISTROS... EMERGENCIAS. HISTORIAL DE MODIFICACIONES.. ANEXO. Pagina 2 de 23, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO Proceaintento N° Fecha de ganda | Modlicacion N®. [Pagina 7451-POC-ELE-001) 21-11-2017 0 3de 23 Tica CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servi a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta on Marcha Campamento Pérez Caldera” 1 aM 3.2. 3.3. PROPOSITO Este procedimiento tiene como objetivo estandarizar las etapas secuenciales 0 pasos de la actividad de “Aislamiento y Bloqueo Eléctrico” para poder controlar y minimizar los riesgos existentes, en conjunto con la supervision y el personal involucrado, cumpliendo asi con las normas de seguridad y controles criticos establecidas en el Proyecto “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16.0018.1 ALCANCE El presente procedimiento sera aplicable a todo el personal de Ingenieria CG Montajes SA, que realicen actividades de Asilamiento y bloqueo eléctrico en el Proyecto “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccion, Prueba y Puesta en Marcha ‘Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16.0018.1. En dependencias de Anglo American, RESPONSABILIDADES Administrador: + Velar por la proteccién de la salud, seguridad y medio ambiente de todo el personal a su cargo. = Proveer los recursos humanos, materiales, maquinarias y equipos necesarios para una correcta ejecucién de los trabajos, que permitan dar fiel cumplimiento a este procedimiento + Verificar que las condiciones climaticas sean éptimas para trabajos a la intemperie, + Velar por et cumplimiento a la Politica de seguridad de la Empresa y del Cliente. = Volar por el cumplimiento de la politica de Calidad de la Empresa y del Cliente. ‘Supervisor: = Es responsable de hacer cumplir, instruir y evaluar a su personal a cargo acerca del presente procedimiento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a ejecutar. Ademas debe dar ‘cumplimiento con los Estandares, normas aplicables y controles establecidos en el presente procedimiento. = Debera cautelar la seguridad de sus trabajadores. Chequeara que todo el personal cuente con el equipo de protecoién personal necesario y adecuado para la ejecucién del trabajo + Verificar que se encuentre toda la documentacién necesaria para el perfecto desarrollo de la actividad Asesor SSOMA: - Responsable de asesorar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de los lugares y del personal durante la actividad a realizar, revisar, controlar © implementar el plan de SSO&MA (Salud- ‘Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente). - Dar @ conocer al personal de faena, las politicas de prevencién de la empresa y del mandante de! proyecto, + Evaluar, tomar las medidas, e instruir al personal sobre los riesgos asociados de los trabajos a realizar. = Verificara que el personal cuente con la charla operacional al inicio de la jornada, ~ Revisar que el Procedimiento de Trabajo, este formulado respecto a las actividades que se realizaran €en terreno y que el personal haya tomado conocimiento de este procedimiento, - Revisaré que se cumpla con la lectura y explicacién del Procedimiento de trabajo o instructivo, detallando los riesgos inherentes a que estarén expuestos todos los trabajadores involucrados Pagina 3 de 23 ae AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO roceaimient A Focha de vigoncia: | Noclicacion N= | Pagina 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 4de 23, Eemo rast TApcab a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingonioria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Pruoba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ~ Inspeccionara que los supervisores y capataces cumplan con toda la documentacién necesaria para que los trabajos se realicen adecuadamente. = Chequearé que todo el personal cuente con el equipo de proteccién personal necesario y adecuado para la ejecucién de los trabajos. ~ Exigira que se cumpian las condiciones necesarias para controlar los riesgos operacionales indicados enel presente documento y los que se generen durante la ejecucién de los trabajos. ~ Adoptar el control inmediato de las situaciones de anormaiidad en seguridad presentes en la ejecucién de los trabajos, evaluando y tomando las acciones correctivas que correspondan. 3.4. Control de Calidad: ~ Deberd velar y controlar en todo momento los trabajos a ojecutar en terreno para esto segiin la norma eléctrica y el proyecto en ejecucién, se recuerda que on todo momento el personal deberd contar con los EPP que se exigen en la obra. Cada vez que necesiten verificar actividades en terreno. 3.8. Trabajadores: = Deberdn velar, en todo momento, por su seguridad personal y la de sus compafieros de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen. = Se cern estrictamente al cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en el presente Procedimiento, deberdn. informar de manera inmediata cualquier desviacién del presente Procedimiento, a fin de evitar accidentes. Deberan realizar toda la documentacién necesaria previo inicio de actividad, chequeando el perfecto estado de sus EPP y Herramientas previa la ejecucién de cualquier actividad 4. INFORMACION COMPLEMENTARIA 4.1__TERMINOS Y DEFINICIONES CONCEPTOS DEFINICION Bloqueo Eléctrico Es la accién que permite eliminar 0 controlar una energia Gonkrotes: cities Acciones que permiten resguardar la seguridad de los trabajadores Tensién cero No existe voltaje entre Tensién A y Tension B Regatro de lenalén cero Es comprobar que no exista tensién en conductores eléctricos Conjunto de elementos utiizados en la ejecucién de una Instalacion de un aparato 0 equipo, para evitar el contacto entre partes ctivas. Aislacién Pagina 4 de 23, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO as Prossdmnenta Wi] Fecha Ge vganear | Nodiicaaa N= | Pagna BESS ESSE | 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 5de23 ‘icabo a: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construcci6n, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” Documento que autoriza al trabajo siempre y cuando se cumpla con toda la documentacién requerida Permiso de trabajo Normas que constituyen la base para el desarrollo, perfeccionamiento y aplicacién de sistemas de gestion de seguridad en todas nuestras ‘operaciones Reglas de oro ‘Accién destinada a delimitar el 4rea de trabajo mediante accesorios Conner fines (cintas, cenefas, conos, loros, et.) ‘Aunque la electricidad es la forma mas comin de energia que debe ser controlada, existen muchos otros tipos de energia que deben ser tomados en cuenta para el desarrollo de este reglamento, Ejemplo Presién Hidraulica 0 Neumatica. Presién bajo la atmosférica (Vacto). Resortes tensionados o comprimidos. Energia potencial debido a la fuerza de gravedad Energia mecanica almacenada (masas rotatorias, resortes, Et.) Electricidad estatica Energia oléctrica almacenada (Baterias, Condensadores, Etc.) Energia cinética. Energia térmica en forma de calor o trio. Quimicos reactivos, reaccionan en forma de presion o calor. Radiaciones lonizantes. Fuente de energia Interrupcién del flujo de los diferentes tipos de energia indicados en el Deseneraizacion ae ee Energia utilizada para la operacién normal del equipo y que se aislan Energia operacional con el accionamiento de elementos de maniobra, claramente definidos y sefializados Son las energias potencialmente peligrosas que estén presentes en el equipo ylo zonas de operacién del equipo o instalacién (aun después de haber transcurrido un tiempo significativo de haber controlado las energias de operacién) y que pueden liberarse, sin control, durante los Energia residual trabajos de pruebas, reparacién o mantencién, produciendo lesiones a las personas que patticipan en estos. En esta clasificacién estén las energias eléctricas, mecénicas, neumaticas quimicas, térmicas y radiantes, las cuales se deben identificar y controlar efectivamente durante el proceso de bloqueo. Accién de retirar el elemento fisico de bloqueo que impide ol Desbioqueo accionamiento de todos los mecanismos que suministran los distintos tipos de energia. Pagina 5 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ween casx _([Prciinieno ‘Fecha de viganeiar | Moaiicadion N* Pagina: SESE ESSE | 7451-POC-ELE-001) 21-11-2017 0 6 de 23 ‘Hpicaie CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” Elemento fisico de sefializacién que identifica a la persona que efectia el bloqueo. Tarjota de bloqueo Esta tarjeta deberd estar siempre colocada junto con el candado de bloqueo, en lugar visible, de tal manera que se advierta claramente la accién de bloqueo. Elemento de uso personal e intransferible, con el cual se realiza el bloqueo de una fuente de energia. Candado de bloqueo personal | E! candado de seguridad consta de una sola llave, la cual debe estar en poder de la persona que realiza e! bloqueo. Este candado deberd identiicarse mediante color y un cédigo numérico. Los candados asignados al responsable de las instalaciones y/o ‘equipos y seré obligatoria su instalacion para bloquear todas las fuentes de energia que intervengan en el activo a su cargo. Los candados de bloqueo departamental son responsabilidad del cargo y se deben instalar antes de cualquier intervencién y el ultimo en retirarse. ‘Son dispositivos que permiten aumentar el nimero de bloqueos en un equipo, cumpliendo con el concepto que los bloqueos sean personales, cexisten diferentes formas de extensiones de bloqueo tales como: Pinzas porta candados 0 muttiplicadoras de candados: Son dispositivos Isistema extensién de bloqueo | 42 permiten multipicar el nimero de candados de bloqueo. Generalmente tienen 6 orficios de 10 mm de diémetro c/u, que permiten ccontener hasta 6 candados de bloqueo. Canastilo de extensién de bloqueo: Es una caja metdlica construida con una tapa con o sin visor y bisagra en un lado y en los 2 0 3 lados restantes con perforaciones en su contorno, en las cuales se podrdn instalar candados de bloqueo. Esto permitird que esta caja contenga las llaves de los candados de bloqueo de las fuentes de energia. El trabajador pondré su candado personal de bloqueo en las perforaciones externas de la caja o en pinzas porta candados. CONCEPTOS DEFINICION Libro destinado a llevar el control de los candados entregados, el Libro de resistro de responsable de este libro registrara el nombre del trabajador a quien se candados le entregé el candado a cargo, la empresa a que pertenece, la fecha de entrega, el cédigo numérica y color del candado, Pagina 6 de 23, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO eee cess [Pocdinieion [Fecha de vigenciar [ModicadeoN® [Pagina 7451-POC-ELE-001) 21-11-2017 0 7 de 23 cabs: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” Serd el Permiso de Bloqueo que luego de su cierre se archivaré para llevar un control de los bloqueos y desbloqueos, realizados a las instalaciones ylo equipos, debiendo permanecer en el area del supervisor responsable del equipo. En el Permiso de Bloqueos se deben anotar los siguientes datos: Fecha y hora de la solicitud de detencién y bloqueo. Nombre y del supervisor solicitante, Identiticacion del Equipo y el trabajo a efectuar. Fecha y hora de retiro del bloqueo. Nombre y firma del supervisor que retira el bloqueo. Registro de bloqueos Duefo del activo o quien éste ultimo formaimente defina pudiendo ser personal de operacién, mantencién, contratista, construccién 0 puesta Responsable del equipo fen marcha, es responsable de las instalaciones y/o equipos, que autoriza y entrega bloqueados éstos para su intervencién. Es responsable de disponer del libro de registro de blogueo. i Persona responsable de un area de trabajo y grupo humano asociado a ella, tanto en el érea de operacién, mantencién, contratista, construcci6n © puesta en marcha, quien debe realizar las coordinaciones, con el responsable de las instalaciones y/o equipo para ejecutar el bloqueo Saiicitante de! bloqueo Persona interna 0 externa que tiene la responsabilidad de ejecutar una determinada labor de inspeccién, construccién, puesta en marcha o ‘mantencién en un equipo 0 circuito de proceso y que puede tener personal a su cargo para ejecutar la intervencién. Ejecutor de la intervencién Es la persona interna o externa con competencia en instalaciones yio equipos del area a intervenir, quién des energizara y aislard la fuente de Pee energia comprobando que su potencial en el punto de intervencién sea cero. Energia principal Son aquolas energias que pormiten ol funcionamiano del equipo @ Energia relacionada ‘Son aquellas energias que estén presentes en el area del equipo a intervenir, Eliminar energia residual | ES la accién de liberar, limpiar, desconectar, restringir y descargar energias almacenadas presentes en los equipos 0 instalaciones una vez (energia cero) realizada la aislacion y bloqueo. é Sala en donde se encuentran ubicados solo Tableros eléctricos ce Bae Tenses eAe°8 P| (Aumbrado, Fuerza yl Clmatzacén) en baja Tensién (110v/220v/380v) Sala Eléctrica Sala equipada con Transformadores Eléctricos en Seco o en Aceite, ‘Switchgear en B.T. ylo MT., Celdas de Des conectadores en M.T., Tableros de Fuerza, Control ylo Instrumentacién etc. Pagina 7 de 23 se AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ere Procedmniene NT] Fecha de vgancl [Noditeasoa N=] aga pectin s 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 8 de 23 Tplabie CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 4.2 Referencias 4.24 Leyes y Decretos: Ley 16.744 Seguro social sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, Ley 19.300 Proteccién del Medio Ambiente. Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana Ley 20.096 Radiacién Uttravioleta Decreto Supremo N° 594 Condiciones Sanitarias y Ambientales Minimas en Lugares de Trabajo. Decreto supremo N° 40 Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales, Decreto Supremo N° 72 Modificado N° 132 Reglamento de Seguridad Minera, Cédigo Eléctrico Reglamento Intemno Regla de oro : N' “Aspectos basico de seguridad” Regla de oro * N°S "Bloqueo de equipos de energia’” Reglamento de aislacién y bloqueo de fuentes de energia dreas y sustancias peligrosas PNP.DLBGSCOP.0006 Procedimiento intervencién de lineas eléctricas en media y alta tension PNP.DLBSSSME.0001 © GTS.06 Aisiamiento Bloqueo 5. ACTIVIDADES PREVIAS. 6.1.1. Elaborar Permiso de Trabajo Seguro (PTS), confeccién y aprobacién de Carpeta de PT asociada a la actividad, considerando todas las tareas segiin corresponda. * Competencias curso aislacién y bloqueo «Lista y verificacién bloque energia + Procedimiento y registro de difusién procedit iento corporativo de bloqueos de equipos ‘= Acreditacién y formacién de la especiali ‘= Registro de difusién GTS-AFRS N°6 «Registro difusion regia de oro numero 1 Y 5 lad eléctrica ‘© Prosentacién de plan de seguridad con identificacién de punto de bloqueo y tipo de bloqueo a realizar ‘+ Firma on PT do Jofe Mantoncién 0 Superintendente de proceso 6.1.2 El presente Procedimiento de trabajo 5.1.3 Estandares y Normativa AAS 5.1.4. Analisis Seguro de Trabajo (AST) / Planificacién de las actividades. 5.1.5 Charla de 5 minutos acorde y previo a la labor. 5.1.5.4 Informe de densidad de la plataforma Pagina 8 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO r= Proceaimionto N'y | Fecha da vgensa’ | Woaiication > [Pagina SSSESESSE | 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 9de 23 Tpicbiew CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 5.2 Charla de 5 Minutos En conjunto con personal involucrado en la actividad, se hace difusién de la actividad a desarrollar, de los peligros, riesgos, aspectos @ impactos ambientales asociados a la actividad, ademas de definir algin tipo de interferencia, ya sea con otra especialidad u otra empresa colaboradora, 6.3 Confecclén de Documentacién provia actividad En conjunto con el personal involucrado en la actividad, analizan la tarea a efectuar, se verifica que el personal presente tenga difundido el procedimiento a aplicar cuyo registro debe estar en el sitio, se identifican los peligros, se evalian los riesgos de la actividad, adicional se identifican los riesgos criticos, aplicables y se establecen las medidas de control operacional de los riesgos, tanto del supervisor, como de los trabajadores, Se identifican las vias de evacuacién y puntos de encuentros de emergencia existentes en el area ante tuna posible evacuacién. La documentacién inicial y diaria para cada actividad es la siguiente: Charla de 5 minutos Registro hombre sano Firmar PT en caso que se requiera Confeccién de AST Checklist asociado a la actividad 5.4 Inspeccién de herramiontas y equipos a utilizar Chequear las herramientas y equipos a utilizar, s6lo se utllzan los que se encuentran en buenas condiciones de trabajo, las cuales deben ser rotuladas con el color correspondiente del mes y se debe dejar registro de dicho chequeo de herramiontas manuales. En tanto los que se encuentran fuera de estandar, deberan ser retirados en forma inmediata. 5.5 Traslado de herramientas y repuestos Traslado de herramientas necesarias para la realizacién del trabajo, transitando por vias autorizadas y sefializadas. Utlizar mallas protectoras en el pick-up de la camioneta para evitar caidas de materiales. 5.6 Segregacién de area de trabajo El Jefe de Tereno, Supervisor y capataz deben delimitar debidamente la zona de trabajo de espacio fisico en la cual se realizaré la tarea, de tal manera que otorgue garantias de que no ingrese personal no autorizado a dicha rea de trabajo. Utiizar barreras conos y cadenas pldsticas, ademas de sefalética que indique la persona responsable de Ia actividad y frecuencia radial. Numero de celular y nombre de la empresa que realiza el trabajo. Mantendrén informados @ sus superiores sobre condiciones sub estindar identiicadas, ademas de generar instrucivo de seguridad cada vez que la actividad involucre un riesgo no identificado inicialmente. 5.7 _Ingreso a Salas de Tableros eléctricos en Baja Tension Para el ingreso a las Salas de Tableros Eléctricos se debera pedir autorizacién al duefio del area y no se requerird el uso de Traje !gnifugo. En caso que se requiera intervenir algin tablero eléctrico se deberé usar en forma obligatoria traje ignifugo, Careta facial Ignifuga, zapatos Dieléctricos y Guantes Dieléctricos, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO. Procedraiento N® | Fecha de vigandla: | Noaifcadn © | Pagina 7451-POC-ELE-001) 21-11-2017 0 10 de 23 ‘plicable a! CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 58 Ingreso a Salas Eléctricas, Para el ingreso a las Salas Eléctricas se deberé pedir autorizacién al duefio del area y se requerir el uso obligatorio de ropa lgnifuga. En caso que se requiera intervenir 0 realizar alguna maniobra a otras especialidades se deberd usar en forma obligatoria ademas de la ropa ignifuga, Careta facial Ignifuga, zapatos Dieléctricos y Guantes Dieléctricos, curso de Aistacién y Bloqueo, ser ingresado en el Permiso de Trabajo 6 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 64 al Se debera gestionar PTS si es necesario, realizar charla de 5 min. y Confeccién de documentacién ntes de iniciar la actividad, verficando que el personal esté capacitado en aislamiento y bloqueo, dejando registro de difusién y evaluacién de grado de comprension, ademas se verificara que todo el personal tenga sus elementos de bloqueo (Candado, pinzas, tarjeta de blogueo personal) © Charla de planificacin © AST © Lista de verificacion © Control de salud '* Registro de toma de conocimiento Wrac, bow tie, reglas de oro y GTS. 62. Se debe verificar que todo el personal cuente con los EPP apropiados (ropa Ignifuga, herramientas Aisladas para 1 KV de Tension y careta ignifuga) 63 Verificar en terreno previo al trabajo que todo el personal que este asociado al trabajo, cuente y haya al iprobado el curso de aislamiento y bloques. 64 Antes de realizar el trabajo se debe delimitar el area de trabajo con barreras e instalar sefialéticas ‘contacto con energiasiarco eléctrico” 65 Una vez en el area se deberd identiicar fuentes de energia a aislar. Para posteriormente aislar el Circuito a intervenir (Uso de ropa ignifuga, careta facial ignifuga, zapatos dieléctricos) 66 Se debera chequear tensidn cero con equipo debidamente certificado y mantener registro del chequeo er n terreno. 6.7 Se debera asegurar que no oxistan energias residuales. 68. La aislacién debe hacerse aguas abajo del equipo 0 instalacién asegurando un aislamiento energetic total 69 Una vez verificada la tensién cero se procederd a realizar el aseguramiento de la aislacién mediante us 6 bh pe 64 64 64 $0 de blaqueo mecanico y registro de control energia tensién cero. 0 Se debera instalar candados de bloqueo de manera jerérquica, ademas considerar que el primer loqueo sera el del duerio de area y posteriormente, supervision de TF, Supervision de ICG SA y luego el ersonal directo de ICG Montajes S.A. 1 Se deberé mantener registro de la instalacién de bloqueo 2 Una vez que todos los involucrados instalen su bloqueo se procedera a ree 3 Una vez terminada la actividad, se procedera a realizar ret de candados ar la actividad Pagina 10 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO | Prosecimienta N* Smash itt 7451-POC-ELE-001 Fecha de vigendia 24-11-2017 Modiicacion WE] Pagina 0 11 de 23 ‘ApCaEI CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingeni ia, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Pruoba y Puesta on Marcha Campamento Pérez Caldera” 6.14 Se deberd registrar el retro de candado en documento de registro de aislacién y bloqueo 6.15 Antes de energizar el crcuilo, se deberd revisar el area para ver que nadie este expuesto Segiin regia de oro N°6 sobre aislamiento y bloqueo 6.16 Después de realizadas las tareas se debera Cerrar el Ultimo punto de este procedimiento orden y aseo de los lugares de trabajo 7 EPP—MATERIALES y HERRAMIENTAS 74 Equipos de Proteccién Personal. Casco Barbiquejo para trabajos en altura Lentes claros y oscuros con proteccién UV Guantes de Dieléctricos cabriila Zapatos de seguridad (dieléctrico) Traje ignifugo Careta Ignifuga 7.2 Sefializacién. © Letreros alusivos (Contacto con Energias/Arco Eléctrico) 7.3 Materiales + NIA, 7.AHerramientas Tenaza de bloqueo. Tarjeta de biogueo. Multitester certificado Herramientas manuales aisladas para tension de 1 kv. Guantes Dieléctricos (Seguin el trabajo a realizar de 1000 a 23.000 volts) ‘Candado numerado con llave Gnica para bloqueo color naranja, Pagina 11 de 23, VA AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO = TEeMoO Fass Procedimiento 7451-POC-ELE-001 Fecha de vigencia: 24-11-2017 Nocifcadn N= Pagina 0 12de 23 ‘plcabie a: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 8 —_ ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. SECUENCIA DE TRABAJO 1. Revision de EPP, materiales y equipos RIESGOS POTENCIALES 1A. Golpeado por. 1.2. Cortes. CONTROL DE RIESGO 11.1 Chequeo por parte del supervisor y trabajadores de los EPP previo inicio de actividad (Ropa ignifuga, careta facial ignifuga, zapatos dieléctricos) 1.1.2 El chequeo de herramientas y materiales se realizara en una zona habilitada libre de obstaculos. 4.2.1 Durante el chequeo de. herramientas y materiales el personal debera contar con los siguientes EPP (Casco, lentes claros y/o oscuros, chaleco gedlogo reflectante, guantes de cabritila, zapatos dieléctricos). 2. Delimitar area de trabajo con barrera metalicas ylo New Jersey. 2.1 Caida de mismo nivel 2.2Sobre esfuerzo 24.4. Transitar por — lugar habilitado, libre de Obstéculos y/o material pedregoso. 2.2.4 No levantar mas de 20kg) por persona. Adoptar posturas ergonémicas (flectar _rodillas| agarre palmar firme, mantener espalda recta) 3. Identificacibn de fuentes de energia 3.1 Caidas a mismo nivel 3.1.1, Establecer zonas de! transito libre de obstaculos para’ realizar identificacion de fuentes de energia, realizar protocolo de| tension 0. 4. Aislamiento y bloqueo de las fuentes de energia. 4-1 Contacto con energia 4.44, Verificar diagrama unilineal| aprobado 4.1.2. Verificar protecciones segiin| programa unilineal 441.3. Registro de aprobacién de| curso de aislamiento y bloqueo| del personal 4.1.4, Difusién de procedimiento| de bloqueo y evaluacién 4.1.5, Aplicar formato de Registro| de bloqueo 41.6. Uso de traje ignifugo, eee guantes dieléctricos _y careta Pagina 12 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO = Proceaimiento N° 7451-POC-ELE-004 Fecha de vigenci 24-11-2017 iodiicaca Fe Pagina 0 13.de 23 ‘ApNCaE CONTRATO N° P. 1018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puosta on Marcha Campamento Pérez Caldora” ignifuga, guantes aislantes para 1KV, solo para personal duefio de area quien realiza la aislacién 6.1.7 Aplicar controles de seguridad, controles _criticos establecidos en contacto con energias/Arco Eléctrico. 6.1.7 verificacién de elementos de bloqueo en perfecto estado| operativo (candado, _pinzas, tenazas) 6.1.8 Se deberd instalar candados de bloqueo de manera jerérquica, ademas considerar que el primer| bloqueo ser el del duefio de area —y_—_posteriormente, supervision de TF, Supervisién de ICG SA y luego el personal directo de ICG Montajes S.A. 5. Chequeo de tension cero 5.1. Contacto eléctrica con energia 5.1.1. Verificar diagrama unilineal aprobado 5.1.2 Verificar protecciones segun programa unilineal 5.1.3. Registro de aprobacién de aislamiento y bloqueo del personal 5.1.4 Difusién de procedimiento| de bloqueo 5.1.5, Registro de Tension cero 5.1.6 Uso de traje ignifugo, guantes dieléctricos y careta ignifuga 5.1.7 Uso de multitester certificado| con personal capacitado en su see operacion. 6. Energizacién delcircuito. [6.1 Contacto con energia 6.1.1 Uso de traje ignifugo, guantes dieléctrioos y careta ignifuga. 6.1.2 Todas las __herramientas utiizadas deberén tener sul certificacién de aislacion para 1 kv. 6.1.3 Herramientas deberdn| contar con su chequeo de! Pagina 13 de 23, se ~ AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ang ex scy- _ | Procedimiento N™ Fecha de vigencia: | Modificacion N= Pagina: BESMSESSE 1 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 14de 23 ‘pleat CONTRATO NP P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” inspecci6n mensual y color de| codificacién mensual y deben ser| aisladas para tension de 1 kv. ‘Ademas de contar con su : E respectiva certificacion 7.4, Caida a mismonivel_|7.4.1. Transitar por areas limpias| y despejadas 7.2. mpactos adversosal|7.1.2. Todos los-_residuos medio ambiente generados seran clasificados de acuerdo a su naturaleza y| dispuestos a contenedores habilitados por TF. 7. Orden y Limpieza de area 9 IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE ICG Montajes SA de acuerdo a su declaracién en su Sistema Integrado de Gestién, seré responsable de la proteccién del Medio Ambiente en los lugares o frentes de trabajo e Instalacién de Faena, que de algiin modo estén dentro de las dependencias. Ademds se instruird a todo el personal por medio de Charlas sobre las medidas de Medio Ambiente exigidas por Anglo American, El rea una vez realizados los trabajos deberé quedar limpia de cualquier residuo producto de la realizacién de los trabajos, utilizando si fuese necesario del formulario otorgado por Anglo American. Todos los residuos generados por las diferentes actividades diarias se acopiaran en un lugar determinado por el supervisor. En ol lugar designado existiran tambores debidamente rotulados con la clasificacién del color de acuerdo al ‘desecho que se generara en las diferentes actividades. Posteriormente una vez finalizadas las actividades diarias se procederd al retiro de estos tambores a través de camionetas, para ser desplazados a la instalacién de faena y vaciados en otros tambores de igual caracteristica y posteriormente realizar su retiro de la instalacién de faena hacia dependencias autorizadas por Anglo ‘American. Pagina 14 de 23 Reeno case AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ‘Brocodenvenio NF 7451-POC-ELE-001 Fecha de vigor 21-11-2017 Wodiicacéa 0 0 Pagina 18de 23, ‘Aplcabrea CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 40 EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO Nombre del Evaluador: Firma: dee Nombre: Cargo: Rut Fecha: Nota: Vor 1 ‘Antes de comenzar el trabajo debo liberar energias residuales del circulto sila hubiera, 2, ‘Se debe medir tensién con equipo multtester. 3 Si se pierde la llave del bloqueo, puedo romper e! candado sin avisar a jefatura. 4 ‘Todos los trabajadores que participan en la tarea deben bloquear. 5. Para realizar la tarea debo bloquear directamente. 6 La aislacion se debe hacer aguas abajo. 7, La ruptura del candado puede ser realizada por el lider del grupo. Altornativas 8. Elcolor de los candados que debo utilizar son A) Rojo 9. Los accesorios del bioqueo personal son ‘A) Candado y Tenaza, B) Azul B) Candado y Tarjeta con foto 10. Antes de aplicar un bloqueo, a quien debo informar: ‘A) Al administrador de contrato, B) Al dueno del area. C) A sus compafieros de turno, C) Amatilo C) Candado, Tarjeta, Tenaza Pagina 15 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO EeSemeo case rocediniento NW" [Fecha da vigand: 7451-POC-ELE-001) 21-11-2017 Wodiicacion > | Pagina 0 16de 23, ‘Aplcabie a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingeni Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’ ia, Fabricaci6n, Gestion, Suministro,| 41 PLAN B ‘Ante cualquier cambio por falla 0 cambio en etapa de trabajo, cambio de clima o cualquier otro evento que involuere una alteracién en las etapas analizadas en este procedimionto, se tomardn las siguientes medidas: Secuencia de Trabajo Riesgos Potenciales _ Control de Riesgos ‘Asesor S50 ‘Supervisor Jefe de Terreno Nombre: Nombre: Nombre: Firma: Firma: ae Firma Fecha: Fecha: Fecha: Pagina 16 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO 21-11-2017 Procecinienie N°] Fecha de Waendia” | Waiicacon N& | Pagina xesmeorass stent 7451-POC-ELE-001| 0 11 de 23 ‘alicable 5 CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 12. REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO FORMATO COORDINACION, CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO TEMA FECHA HORA INICIO HORA TERM. Rotexon [J chara de cinco (5) minutos [eee Reg, Intemo Orden, Higlene y Seguridad ESE Instruceén Pian de Emergercias Fae] Instucein Procedimiento Trabajo Seguro Instrucci6n Derecho a Saber (OAS) Reunién HSEC Reunién Linea de Mando itusién Coordinacion trabajos ‘Capacitacion Otros COORDINADOR: FIRMA NOMBRE EMPRESA FIRMA Y RUT. TEMAS TRATADOS ‘OBSERVACIONES: RESPONSABLE TOTAL ACTWIDAD FIRMA HH Pagina 17 de 23, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO Procedimiento Ne: ‘Fecha de vigencia: | Modificacién N* Pagina: if zeSmcemsn [fisircceieo] amir | 8 18.628 ree ~ CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Ges! Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’ n, Suministro, 13 REGISTROS. 13.1 Permiso de aislamiento y bloqueo 13.2Registro de Bloqueo 13.3Registro de tension 0 14 EMERGENCIAS En caso de sismos: Mantenga la calma y permanezca en lo posible en su lugar de trabajo, si el sismo es de gran intensidad, evacte hacia las Zonas de Seguridad de la faena, se constatara mediante el supervisor que todos los trabajadores se han retirado del area y no regrese al lugar hasta que sea autorizado. En caso de aceidentes: Dar aviso de inmediato al supervisor, en conjunto dar aviso a prevencién de riesgos, mantenga la calma y asegure la tranquilidad del lesionado, retire a toda persona no necesaria del area del accidente, otorgar los primeros auxilios solo por personal capacitado, el lesionado no debe ser movido innecesariamente del lugar. En_caso de incendios: Der Ia alarma en forma inmediata a viva voz, comunicar a supervisién directa y prevencién de riesgos, Toda persona que trabaje on esta obra, esté autorizada para utilizar cualquier extintor para combatir una amago de incendio, si este es declarado como incendio, debera actuar solo personal capacitado, si no esta capacitado no trate de combatirlo y retirese del lugar hacia las Zonas de Seguridad establecidas dentro de la faena 15 HISTORIAL DE MODIFICACIONES FReVIGIGii Eee ‘Estatis = SSSS*d Fecha Modificacién | ‘A__| Para revision y aprobacion de TF __[_ 25-08-2017 | Aprobado por TFSA. Para consiruccion 11-08-2017 (0__| Aprobado para construccién por AAS 24-11-2017 Pagina 18 de 23 > 2ESNO EAs AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO Proceainfento N' Fecha de vigenda | Moaiieacon N= | Pagina 7451-POC-ELE-001] 21-11-2017 0 19 de 23 ‘Apcabe CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 16 ANEXOS LISTA DE VERIFICACION EN BLOQUEO DE EQUIPOS Y CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS CONOZCA EL EQUIPO Conozca todas las energias que estan dentro del equipo y como se les controla corectamente. Pida ayuda si na sabe INFORME A LOS DEMAS Asegurarse que todos los que pueden ser afectados sepan que va a intervenir el equipo APAGUE EL EQUIPO Nunca se confié en un interruptor (switch) de control para el cierre de un equipo DESCONECTE Y CIERRE LAS FUENTES DE ENERGIA PRIMARIAS Estas energias primarias pueden ser eléctricas. hidraulicas y/o neumaticas CONTROLE Y/O DISIPE LAS ENERGIAS SECUNDARIAS O RESIDUALES Estas energias secundarias pueden ser eléctricas hidrdulicas. neumaticas. mecanicas. témicas. vapor yo productos quimicos. Para evitar que el equipo o maquina dafie a las personas debe tener un estado de energia CERO VERIFIQUE EL BLOQUEO Existen muchas razones por las cuales el bloqueo puede no ser efectivo. Nunca asuma que su bloqueo a funcionado MANTENGA EL CIERRE EN VIGENCIA. Cuando realice pruebas con el equipo o maquina durante la reparacion o mantencién. coléquela nuevamente en la condicién de bloqueo total (Energia Cero) TERMINE CON SEGURIDAD Asegtrese de retirar todas las heramientas y repuestos del equipo o maquina e informe que esta listo sea cuidadoso TOLERANCIA CERO SIGNIFICA DE TENER CUAL QUIER TRABAJO INSEGURO...Y HACERLO SEGURO Pagina 19 de 23, AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO ProcedimientoNe__—_| Fecha de vigensia: |Nodifcacon N=) Pagina 7451-POC-ELE-001| 21-11-2017 0 20 de 23, ‘ice CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzadi k Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ta Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, occ tias iy (Adjuntar con Permiso de Trabajo / AST) |A. TRASPASO DE EQUIPO PARA INTERVENIR, “OPERADOR SALADE CONTROL ENTREGA Nomlvey Fa] Tea oR manteneooR QUE ECIBE FQ’: (Nombre y Fim} Tau: 'B. BLOQUEOS Y TEST DE ENERGIA CERO, ANTES DE INTERVENIR EL EQUIPO Lard alogueo (srr nent ce: supe pute: robo ‘sod et (C._TRASPASO DE EQUIPO A OPERACIONES [prmnaon veneer Pagina 20 de 23 AISLAMIENTO Y BLOQUEO ELECTRICO Procediniento N® Fecha de vigandiar | Moaiieacion N°] Pagina = SESS LOSE | 7451-POC-ELE-0o1] 21-11-2017 0 21 de 23 Taiabie a= CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’ INSPECCION EQUIPOS, Hen pret pares tg Sion HORA: weouror wees sunaudined oa a emied ab omge st [uofuial — obsenadenes Pepectos Generales 7 aDapane Ge las havamantas adanecm pee veslaw =) dias hevarveniae Saupos fo SeTeTESE ineicols cel mes? Howansensse 3 ucica’ on Kien estas? eee ie = Parvamentes # tls” gone farsa? gDispore del Eauipa de Proteccién Personal 5 eiarees Tarnte" Ge seguncas. Posters Heranventar de Mancaler g ePesencia ce caformacionae? io

You might also like