You are on page 1of 25
iL o4g = TECNO FASE MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS Procodmvento N | Fecha de vigonca: | Wediicacibn N® | Pagina 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 0 ide 25 ‘pcabo CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 4 AngloAmerican ELABORACION DOCUMENTO AGG MONTAIES S.A ‘riginado Por Control] Revisado Por Revisado Por Asesor | Aprobado Por Adin. Do Calidad ate de Contato Joao Muftoz [{puat Boxe Guillermo Tapia oe bee f.s4-2017 21-11-2017 iy HI FIRMA Y FECHA Towa ¢onocMENTS ANGLO AMERICAN SUR: CARGO Nombre lbs Nombre Nombre FIRWAY FECHA FIRMA Y FECHA FIRMAY FECHA FIRMA Y FECHA, MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS Procoainiento N"-__—| Fetha da vigoncia: | Nodiicadion NE | Pagina 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 0 2.de 25 ‘picabie CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” INDICE 1 PROPOSITO... 2 ALCANCE.. 3. RESPONSABILIDADES 4, INFORMACION COMPLEMENTARIA 5. ACTIVIDADES PREVIA: 6 7 8 9 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. EPP — MATERIALES y HERRAMIENTAS . ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE .. 10 EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO. 11 PLANB 12 REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO. 13 REGISTROS.. 14. EMERGENCIA.. 15 HISTORIAL DE MODIFICACIONES 16 ANEXO.. Pagina 2 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y imeanthrn.mamrases ARTEFACTOS ELECTRICOS a TESNOEASE Prcednienton’ Fecha de vigencia: | Modiicaciin N= Pagina: 7451-POC-ELE-004 = 21-11-2017 0 de 25, Tocatiea CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera" 1. PROPOSITO Este procedimiento tiene como objetivo estandarizar las etapas secuenciales o pasos de la actividad de “Montaje de Equipos de iluminacién y Artefactos Eléctricos" para poder controlar y minimizar los riesgos cxistentes, en conjunto con la supervisién y el personal involucrado, cumpliendo asi con las normas de seguridad y controles criticos establecidas en el Proyecto ‘Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16,0018.1 2 ALCANCE El presente procedimiento seré aplicable a todo el personal de Ingenierla CG Montajes SA, que realicen actividades de Montaje de Equipos luminacién y Artefactos Eléciricos en el Proyecto "Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta fen Marcha Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16.0018.1 En dependencias de Anglo American 3. RESPONSABILIDADES. 3.4. Administrador: + Velar por la protecoién de la salud, seguridad y medio ambiente de todo el personal a su cargo. ~ Proveer los recursos humanos, materiales, maquinarias y equipos necesarios para una correcta ejecucion de los trabajos, que permitan dar fiel cumplimiento a este procedimiento - Verificar que las condiciones climaticas sean éptimas para trabajos a la intemperie. = Velar por el cumplimiento a la Politica de seguridad de la Empresa y del Cliente. = Velar por el cumplimiento de la politica de Calidad de la Empresa y del Cliente. 3.2, Supervisor: - Es responsable de hacer cumplir, instruir y evaluar a su personal a cargo acerca del presente procedimiento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a ejecutar. Ademas debe dar ‘cumplimiento con los Estandares, normas aplicables y controles establecidos en el presente procedimiento. = Debera cautelar la seguridad de sus trabajadores. Chequeara que todo el personal cuente con el equipo de proteccién personal necesario y adecuado para la ejecucion del trabajo 3.3. Asesor SSOMA: ~ Responsable de asesorar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de los lugares y del personal durante la actividad a realizar, revisar, controlar e implementar el plan de SSO&MA (Salud- ‘Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente). + Dar a conocer al personal de faena, las paliticas de prevencién de la empresa y del mandante del proyecto, - Evaluar, tomar las medidas, o instruir al personal sobre los riesgos asociados de los trabajos a realizar. + Verificara que el personal cuente con la charla operacional al inicio de la jomada, + Revisar que el Procedimiento de Trabajo, este formulado respecto a las actividades que se realizarn enterreno y que el personal haya tomado conocimiento de este procedimiento. Pagina 3 de 25, 1c MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y fan uenie a oaraen” ARTEFACTOS ELECTRICOS > ZESMO EASE [Procedmiento N® Fecha de vigenca: | Modificacion N= Pagina: a | 748 t-POC-ELE-00d) 21-11-2017 3 40 25 ‘Aplicable a: CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ~ Revisaré que se cumpla con la lectura y explicacién del Procedimiento de trabajo o instructivo, detallando los riesgos inherentes a que estaran expuestos todos los trabajadores involucrados. ~ Inspeccionard que los supervisores y capataces cumplan con toda la documentacién necesaria para ue los trabajos se realicen adecuadamente. ~ Chequeara que todo el personal cuente con el equipo de proteccién personal necesario y adecuado para la ejecucién de los trabajos. ~ Exigiré que se cumpian las condiciones necesarias para controlar los riesgos operacionales indicados enel presente documento y los que se generen durante la ejecucién de los trabajos. ~ Adopiar el control inmediato de las situaciones de anormalidad en seguridad presentes en la ejecucién {de los trabajos, evaluando y tomando las acciones correctivas que correspondan. 3.4. Control de Calidad: - Deberd velar y controlar en todo momento los trabajos a ejecutar en terreno para esto segin la norma eléctrica y el proyecto en ejecucién, se recuerda que en todo momento el personal debera contar con los EPP que se exigen en la obra. Cada vez que necesiten verificar actividades en terreno 3.8. Trabajadore - Deberdn velar, en todo momento, por su seguridad personal y la de sus compaferos de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen, - Se cefiran estrictamente al cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en el presente procedimiento, deberdn informar de manera inmediata cualquier desviacién del presente procedimiento, a fin de evitar accidentes. Deberdn realizar toda la documentacién necesaria previo inicio de actividad, chequeando el perfecto estado de sus EPP y Herramientas previa la ejecucién de ‘cualquier actividad 4. INFORMACION COMPLEMENTARIA 4.1 TERMINOS Y DEFINICIONES Conector Cénico: Proteccién aislante de uniones de conductores eléctricos (Cables), utilizadas en uniones dentro de cajas de derivacién. ‘Andamio: Estructura 0 armazén estandarizada por el fabricante, provisoria o temporal, instalada a una altura superior a 7,5 metros, que consiste en un marco y una plataforma de trabajo elevada para sostener hombres y materiales. Debe estar disefiado para soportar por lo menos 4 veces el peso de trabajadores y materiales, Artefactos eléctricos: Elementos de una instalacién destinada @ controlar el paso de la energia eléctrica, por ejemplo: intertuptores, enchufes, disyuntores, etc. Los parmetros mas importantes de considerar para elegir un aparato son la tensién a que debe trabajar y la corriente maxima que puede soportar. Pagina 4 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y Poona sonrasrs ARTEFACTOS ELECTRICOS > ZESNOEAST ‘Procedimienio N*: Fecha de vigencia: | Modificacion N& Pagina: —ew | 7a5t-POC-ELE-004 21-11-2017 3 5 de 25 ‘Aplicable a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacin, Gestién, Suministro, 42 424 62 ‘onstruccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” Equipos de iluminacién: Son equipos capaces de iluminar areas, segin el requerimiento del proyecto, tales como: equipos de iluminacién LED, fluorescentes herméticos, focos embutidos 0 sobre puesto, estos dependen del drea donde se montaran, Corrientes Débiles: Corrientes que persisten en el tiempo con un valor inferior al normal, involucra principalmente: detectores de humo, TV cable, fibra dptica, teléfono, entre otras. Ret Leyes y Decretos: Norma Chilena NCh/4 2003. Reglamento de aislacién y bloqueo de fuentes de energias, dreas y sustancias peligrosas AAS OLB. Ley 16.744 Seguro social sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Ley 19.300 Proteccién del Medio Ambiente. Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana Ley 20.096 Radiacién Uitravioleta Decreto Supremo N° 594 Condiciones Sanitarias y Ambientales Minimas en Lugares de Trabajo. Decreto supremo N° 40 Regiamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales. Decreto Supremo N° 72 Modificado N° 132 Reglamento de Seguridad Minera, Reglamento Interno, Regla de oro : N°1 "Aspectos basico de seguridad” Regla de oro : N°4 “Trabajo en altura™ Reglamento de trabajo en altura, de fuentes de energia dreas y sustancias peligrosas PNP DLBGSCOP.0007 Procedimiento intervencién de lineas eléctricas en media y alta tension PNP.DLBSSSME.0001 GTS-07 “Trabajo en altura" ncias ACTIVIDADES PREVIAS. Entrega de Orden de Trabajo Se recibe de programacién la cual se desprende de una planificacién previa o de una actividad No programada, la cual informa de los alcances de la actividad Charla de § Minutos En conjunto con personal involucrado en la actividad, se hace difusi6n de la actividad a desarrollar, de los. peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales asociados a la actividad, ademas de definir algun tipo de interferencia, ya sea con otra especialidad u otra empresa colaboradora. Pagina 5 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y inpemitatn.wanrasee ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESMOEASE [amen Fecha de vigendar | Modiicason N* | Pagina 7451-POC-ELE-004| 21-11-2017 0 6 de25 “Aplcabi a: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 5.3. Confeccién de Documentacién previa actividad En conjunto con el personal involucrado en la actividad, analizan la tarea a efectuar, se verifica que el personal presente tenga difundido el procedimiento a aplicar cuyo registro debe estar en el sitio, se identifican los peligros, se evaltian los riesgos de la actividad, adicional se identifican los riesgos criticos aplicabies y se establecen las medidas de control operacional_ de los riesgos, tanto del supervisor, como de los trabajadores. Se identifican las vias de evacuacién y puntos de encuentros de emergencia existentes en el drea ante tuna posible evacuacién Charla de § minutos Registro hombre sano Firmar PT en caso que se requiera Confeccion de AST Checklist asociado a la actividad 5.4 Inspeccién de herramientas y equipos a utilizar Chequear las herramientas y equipos a utilizar, s6lo se utiizan los que se encuentran en buenas condiciones de trabajo, las cuales deben ser rotuladas con el color correspondiente del mes y se debe dojar registro de dicho chequeo de herramientas manuales. En tanto los que se encuentran fuera de estandar, deberan ser retirados en forma inmediata 5.5 Traslado de herramientas y repuestos Trasiado de herramientas necesarias para la realizacién del trabajo, transitando por vias autorizadas y sefializadas. Utilizar mallas protectoras en el pick-up de la camioneta para evitar caidas de materiales. 5.6 Segregacién de area de trabajo El Jefe de Terreno, Supervisor y capataz deben delimitar debidamente la zona de trabajo de espacio. fisico en la cual se realizara la tarea, de tal manera que otorgue garantias de que no ingrese personal no autorizado a dicha rea de trabajo. Utilizar barreras conos y cadenas plésticas, ademas de senalética que indique la persona responsable de la actividad y frecuencia radial. Numero de celular y nombre de la empresa que realiza el trabajo. Mantendran informados a sus superiores sobre condiciones sub esténdar identificadas, ademas do generar instructivo de seguridad cada vez que la actividad involucre un riesgo no identificado inicialmente. Pagina 6 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y Le ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESMO EAST | Prcaaiiena Ww — Fecha aa vgmast [Woaicacen Page: 7451-POC-ELE-004| 21-11-2017 0 7 de 25 ‘Aplcabie a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servi a suma alzada Contrato do Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puosta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 6 641 COMPETENCIAS DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD La actividad debe ser ejecutada por personal de la especialidad eléctrica el cual estaré indicado en su contrato de trabajo. ‘+ Para trabajos en altura personal deberé contar con certicados que acrediten su capacitacién en trabajo en altura ‘+ Para armado y desarme de andamios personal deberé contar con certificados que acreciten Capacitacion en el armado y desarme de andamio + Operadores de equipos deberdn contar con cerlficacion que acredite que puede operar equipo. Rigger debera contar con su certificado que acredite que puede ejercer como rigger Si se requiere bloquear personal debera contar con certificado de aprobacién de curso de Aislacién y Bloqueo dictado por Anglo American. Antes de realizar cada actividad a posterior descrita, se deberd realizar la difusion y toma de conocimiento del Procedimiento de Trabajo Seguro, realizar Charla de § min, Acorde al trabajo a realizar, se debe realizar el AST previo inicio de trabajos, como también se deberd realizar y revisar permisos especiales cuando sea necesario. Se debe verificar a diario cada vez que se ullice una herramienta ylo equipo, en formato check list correspondiente. Corroborar la codificacién del color del mes en curso, EI montaje de interruptores de alumbrado y enchufe, se verificard que estos estén de acuerdo a lo especificado en el proyecto, se revisaran que no presenten dafios y que ensamblen sus componentes, correctamente registrandose en el protocol asociado. Antes de la instalacién de los arlefactos se deberd verificar el estado de la plataforma de madera, andamios, alza hombres certificados (que no exista tornilos u otro material expuesto) La instalacién de los Artefactos se hara conforme a lo indicado en los pianos, especificaciones técnicas & instrucciones de los proveedores, Las conexiones en las cajas serén con conector cénico y aislado con huincha aislante pléstica o de acuerdo a las especiticaciones del proyecto, Este trabajo se realizard tanto a nivel de piso como en plataforma de trabajo 0 andamios, La plataforma de trabajo, debe cumplir con las especificaciones técnicas, estipuladas y estandarizadas en memoria de caiculo autorizada (ver memoria de célculo en anexos). El personal que esté trabajando en ella deberd utilizar en todo momento la barrera de la plataforma (anti caida) y mantener la superficie de la plataforma ordenada y limpia para evitar accidentes). Después de terminado el trabajo el personal deberd dejar el area limpia y totalmente despejada para evitar futuros accidentes. Montaje de equipos de iluminacién Para realizar el montaje de equipos de iluminacién se debera dar cumplimiento al Criterios de disefo, especificaciones técnicas, planos asociados En caso de que el montaje de estos equipos de iluminacion sea en el exterior, se debera considerar el apoyo de Equipos méviles de levante (Camién Pluma con capacho y/o Alza hombre acreditados) 0 ‘Andamios. Pagina 7 de 25 y MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y iennemnra.momrases ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESNQEASE Procodmiento nv Fecha de vigendia | Modificacion Ne Pagina: 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 ° Bde 25 Tae CONTRATO N? P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” El operador es el responsable de realizar a diario la inspeccién visual del equipo, cada vez que se utlice, la verificacién visual en formato check list respectiva, El equipo alza hombre sélo podra ser operado por personal capacitado y certificado para ello. + El personal que trabaje en altura, debe estar previamente instruido, capacitado por un organismo cerlficado y debe tener examen de altura fisica vigente. * Antes de comenzar actividades, Supervisor debe revisar y completar toda la documentacién necesaria para la actividad (Permisos de trabajo en altura y Permiso maniobra de izamiento en caso de aplicar, AST, Difusion del procedimiento. + Posicionar el equipo mévil (Alza hombre o Camién pluma con Gapacho) el personal que deba subir sobre capacho 0 canastillo, deberd contar con Curso de capacitacién por organismo certificado que acrecite que esta apto para trabajar en altura y todos los requerimientos dispuestos por Anglo American. + Eltrénsito y maniobra de los Equipos méviles deben ser coordinados mediante comunicacién radial por los responsables de dirigit maniobra (Operado, supervisor ylo loro vivo).. + Se debe considerar en terreno la instalacion de segregacion por todo el perimetro de intervencién de fa maniobra, mediante conos, cadenas y letreros de advertencias ‘Trabajo en altura y /o “Maniobras de leaje’ + En caso de que el montaje de estos equipos de iluminacién sea on el interior médulos, se deberd considerar el apoyo de plataformas segin memoria de calculo de TF autorizadas por Anglo American, «La supervisi6n a cargo previo a la instalacién de equipos de iluminacién, debe verificar que no encuentre ningin elemento dariado y que no corresponda a lo especificado. + Para la realizacién del trabajo, se inciuird la provision de la totalidad de los elementos: conductores, arrancadores, capacitores, reactancias, etc. De la luminarias a colocer. Las luminarias deben ser trasiadas con extrema precaucién, hacia el lugar de sus instalacion, Aparcar las luminarias en un lugar seguro, donde se evite la cafda de algun elemento sobre ellas y entorpezca el trénsito del personal en el area. Se deberan desembalar los equipos de luminarias para su preparacién antes de su instalacién. El traslado de materiales ylo herramientas en forma manual, para la instalacién de iluminarias, no debe sobrepasar los 25 kg. En caso de ser superior se debe ullizar apoyo para transporte mecanico y trabajo fen equipo. 6.2.2 Montaje de equipo eléctrico + El equipo sera trasladado desde la bodega o desde el lugar donde se encuentre acopiado y lo trasladara al lugar de montaje teniendo en consideracién las recomendaciones del fabricante + Antes de montar el equipo, el supervisor chequeara el cumplimiento de las condiciones de instalaciones y rea de trabajo. + En el caso que se necesitaré bloquear antes de instalar, el supervisor verificaré que el equipo esté completamente armado por el fabricante, de no ser asi, las operaciones de ensamblaje de equipo, doberan estar dirigidas por personal autorizado por el jefe de terreno. Tados los componentes yo piezas ensambladas independientemenie de los equipos y que sean susceptibles de extravid 0 dao, tales como instrumentos, relés, manila, llaves, etc., 58 incorporan a los respectivos equipos durante la etapa final del montaje, provia ala puesta en servicio. ‘+ El supervisor junto a su cuadrilla trazara la ubicacién del equipo eléctrica de acuerdo a planos de la especialidad respetando las cotas topograficas de viga y columnas, para el caso de equipos elécricos i Pagina 8 de 25 [_ a MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y &. ARTEFACTOS ELECTRICOS TECNO EAS Procedimiento N= [Fecha da vigansia’ | oaiicacon N= | Pagina 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 0 9de 25 ‘Tp CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” criticos debera solictar y respetar las cotas del depto. De topogratla. Este sera tomada de la base 0 de los elementos levemente sobresalientes del equipo (puertas, gavetas, eto.) + El supervisor verificara (si aplica) e! tipo de soporte a utilizar para el montaje del equipo eléctrico, definido {en detalle de montaje o planos de disposicién. Estos serdn montados, posicionados y nivelados. + El moniaje de los equipos solo se comenzara una vez terminada las obras civiles, de hormigon y fo acero y las de arquitectura de los recintos o lugares correspondientes los que ademas, deben encontrarse Gespejados. + Luego e! supervisor posicionara el equipo eléctrico. Antes de far 0 anclar de forma defintiva los equipos en ‘sus bases, insertos, fundaciones 0 soportes, se deberd verificar que ellos estén y queden erfectamente alineados, nivelados y aplomados en todos los sentidos. + Cuando el apoyo sea hormigén, los equipos se fijaran con pernos de expansién, pernos quimicos 0 pernos pasados (muro de albarileria), y cuando sea de acero (insertos, plataformas, bases, etc), se Podran anclar mediante pernos a la estructura y apernadas al equipo (Para este caso particular se ejecutara la actividad de acuerdo a procedimiento de “instalacién de Pernos de Anclaje’) ‘+ Los equipos deberén quedar fimemente anciados a muros con pernos de expansién, 0 en su defecto apernados a estructuras metalicas, ocupando las perforaciones que contenga el equipo para este propésito. Durante su montaje, ios equipos deberan nivelarse cuidadosamente, siguiendo las recomendaciones del fabricante en este aspecto, + Para el caso de los equipos que deben ser ensambiados se doberd tener en consideracién el torque de barras de distribucién, bores de interruptores, contactores e incluso los alambrados realizados en fabric, el rango utlizado en los distintos casos ser determinado por el fabricante. * Una vez montado el equipo, el supervisor verficara que no haya sufrido dario en su pintura, de ser asi se debera reparar aplicando dos manos de pintura, del mismo tipo y color de fabrica y segun instrucciones del fabricante. + EI supervisor verficara que los equipos elécticos instalados, no obstruyan 0 impidan el trénsito de personas y que tenga un facil acceso a los mismos. + El supervisor instalara e! cable de proteccién a tierra del equipo aseguréndose que esta quede interconectada a la malla de tierra principal * El supervisor deberia tomar todas las precauciones para proteger los equipos de dafios, debido a las faenas de montaje de otros equipos o partes del proyecto y para evitar sustracciones de componentes + Se recomienda para la instalacién de los termos eléctricos, una vez puestos en marcha, verificar que estos se encuentren con agua para evitar desperfectos al momento de su funcionamiento + Una vez finalizado el montaje mecdnico de los equipos, el supervisor eléctrico se encargara de recopilar todas aquellas modificaciones que se realicen en terreno por interferencias, de esta manera se generaran y mantendrén actualizados los pianos redline o AS-BUILT. + Después de! montaje mecéinico se procederd a realizar el conexionado (peinado), chequeo y pruebas de funcionamiento de equipo segin corresponda. Pagina 9 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y iennenmn,enomracee ARTEFACTOS ELECTRICOS = EESMG EAST _[Procedmeno Ns] Fecha de vgencia | Modiieadion NE [Pagar 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 0 10 de 25 | Apleabiw CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 62.3 Montaje de luminarias © Sera obligacién de la supervisién (Jefes de terreno-supervisor-capataces), antes de realizar trabajos de Instalacién de Artefactos y Luminarias, dar una completa instruccién de procedimiento de trabajo a todo el personal involucrado. Asi también mantener una constante supervision y control de los trabajos en su rea de responsabilidad ejecutandolos de acuerdo a las normas y métodos indicados. * La ejecucién de las instalaciones se regiré de acuerdo a lo espectficado en la Norma eléctrica (NCH4/2003), ‘+ Previo al inicio de los trabajos, el supervisor debera revisar plano con la distribucién y tendido de las luminarias, como asi también folleteria correspondientes a las luminarias y artefactos a colocar. + El supervisor a cargo de los trabajos debe verificar que solo se trabajaré en Areas planificadas y sefializadas. + Supervisién a cargo previo a la Instalacién de los artefactos o luminarias debe verificar que no se fencuentre ningin elemento dafiado o que no corresponda a lo especificado. Para realizar el trabajo se inclura la provision de la totalidad de los elementos: Las Luminarias deberan ser trasiadadas hacia el lugar de su instalacién. So debera desembalar los equipos de luminarias para su preparacién antes de su instalacién Las luminarias debern ser aprobados por el supervisor 0 capataz antes de su instalacién en todas las reas, comprobandose que no existen fallas a tierra y dafios durante la construceién, ademas, que todos los equipos estén en buenas condiciones, con su ampolleta adecuada y alambrado adecuado segtin plano, limpios tanto por el interior como el exterior. + Los equipos de alumbrado, suspendidos 0 sobrepuestos en vigas o estructuras deberin quedar en rigurosa linea recta. Los anclajes y suspensiones de se instalaran de manera tal, que las filas de equipos de alumbrado no pierdan su alineacién ni se distorsione su ubicacién, debido a la manipulacién normal de mantencién. Se debera asegurar y chequear que los elementos de fiacién (colgados 0 anclados) sean adecuados para el material que los soportara, considerando peso del material a soportar, apriete de prensas, capacidad de soporte del anciaje, piola y visualizacién de la solicitacién del anciaje (corte, extracoién, etc.) * Los equipos de alumbrado se instalaran después que el equipo mayor haya sido instalado, para evitar dificultades en las maniobras de instalacién, o de tener que retirar y reponer dicho equipo de alumbrado. + Laaltura de las luminarias y potencia de las lémparas, estan indicadas en los planos do proyecto. * Se procede a la instalacién de los equipos de iluminacién en el lugar especificado en los planos Eléctricos. + Se deberd aflanzar y asegura la fija cielos americanos. + Para realizar el trabajo se incluird la provision de la totalidad de los elementos: * Conductores, arrancadores, capacitores, reactancias, etc., de las luminarias a colocar n_de los equipos a las losas si las existieran, igualmente en los 62.4 — Montajes para artefactos + Se denominaran artefactos a los siguientes elementos: Interruptores 9/12, 9/15, 9124, 9/32, enchufes de tipo domiciliario e industriales. + Sera obligacién de la supervisién, antes de realizar trabajos de Instalacién de Artefactos, dar una completa instruccién del procedimiento de trabajo a todo el personal involucrado. Asi también mantener Pagina 10 de 25 1c MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACIONY | ecmnmia.menrnse ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESMOQEASE [romameow: Fecha de vigandia: | Modifcadn NE Pagina - 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 ° 11.40.25 Terese CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingonioria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” una constante supervision y control de los trabajos en su 4rea de responsabilidad ejecuténdolos de acuerdo a las normas y métodos indicados. La ejecucién de las instalaciones se regird de acuerdo a lo ‘especificado en la Norma eléctrica (NCH4/2003). ‘+ Previo al inicio de los trabajos, el supervisor deberd revisar plano con la distribucién de los artefactos, ‘como asi también folleteria correspondientes a los mismos y verificar que el artefacto cumpla la solicitacion técnica especificada (ejemplo: instalar un enchufe de 10 A en circuito de 16 A). + Supervision a cargo previo a la Instalacién de los artefactos debe verificar que no se encuentre ningiin elemento dafiado 0 que no corresponda a lo especificado, + Se deberd desembalar los artefactos para su preparacién antes de su instalacién. + Todo el material residual como cajas, nylon, papeles debera ser trasladado y depositado en los contenedores correspondientes. + Laallura y ubicacion de los artefactos, estan indicadas en los planos eléctricos. + Se procede a la instalacién de los artefactos en el lugar especificado en los planos eléctricos, + Se debera afianzar y asegurar la fijacion de los artefactos a los puntos de anclaje de las cajas montadas previamente. © La prueba de estos artefactos se realizara una vez realizada la puesta en marcha de la instalacién eléctrica, previamente chequeada por el supervisor o capataz. «Una vez finalizado el montaje mecénico de los artefactos, el supervisor eléctrico se encargara de recopilar todas aquellas modificaciones que se realicen en terreno por interferencias, de esta manera se generaran y mantendran actualizados los planos red-line o AS-BUILT. 7 EPP—MATERIALES y HERRAMIENTAS Equipos de Proteccién Personal Casco Lentes con proteccién UV, mica clara (herméticos solo si la condicién de area lo requiere) Guantes de cuero de cabritila Guante dieléctrico. Zapatos de seguridad (dieléctrico) Chaleco gedlogo reflectante. Ropa de trabajo > EPP ospocifico (si aplicara). + Barbiquejo + Arnés con doble cola de vida tipo Y. © Anti trauma: + Utilizar shock absorber (en caso de que la situacién lo amerite) sobre 5 mt. de altura + Utlizar mufequeras para herramientas ( en caso de trabajo en altura y probabilidad de caida de estas) Pagina 11 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y (NRO MIR EIA, MON TALE ® ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESMO EASE [ProcadnientoNs Fecha de vigencia: | Moaiieacén Pagina 7451-POC-ELE-004) 2017 0 12 de 25 ‘pica & CONTRATO NP P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” Materiales. Huincha aislante plastica Conectores Cénicos: Tornillos Philips Equipos de Emergencia Equipos Fluorescentes Foc0 tipo plafon Enchufes Luminarias Exterior Tira fondo Plafones Muftequeras Horramiontas * Alicate universal * Alicate cortante * Pola cables * Destomilladores * Taladro inalambrico + Plataforma de trabajo seguin requerimientos con barandas, rodapiés, (Memoria de célculo). 8 ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. Actividad Riesgos Modidas de Control EEE T Revisar en conjunto con todos | 7.1 Cafda de mismo |.11 Realizar la actividad en un terreno los involucrados el procedimiento | nivel regular, libre de material de sobre tamafio. de trabajo, 4.2 Visualizar el terreno previamente su ingreso 4.3 Transitar con precaucion, respetando las reas para transito peatonal y sefialética respectiva. 1.4 Verificar la aprobacién de permiso de ingreso del area de trabajo 2 Al ingreso a las areas de| 2.1 Caida al mismo | 2.1 Transitar por areas limpias, despejadas y trabajo se realizara: AST Charia | nivel delimitadas, del procedimiento del trabajo y 2.2 Verificacién de las condiciones de de cinco minutos. SALUD (fisicas y psicolégicas) del personal para desarroliar ia tarea 2.3 Visualizar_el_terreno_previamente_su Pagina 12 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y inaninais.aer ate ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESNOFAST ‘Procedimiento N°: Fecha de vigencia: | Modificacon NP: Pagina: eae 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 0 13 de 25 “Tp CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ingreso 2.4 Resolver inguietudes antes de iniciar !os trabajos en su planificacion. 25 Realizar la AST segiin las directrices establecidas en el Reglamento Eléctrico 3 Trasiado y Acopio de material, [3.1 Golpes por | 3.1.1 Utlizar EPP basicos y los especificos herramientas y/o equipos. herramientas ylo | establecidos en el presente procedimiento. materiales 3.21 Transitar por Areas limpias y ordenadas, libres de obstéculos para el 3,2 Caldas mismo | desplazamiento y en caso de emergencia nivel. 3.2.2 Verificar visualmente es estado de operatividad de Ia plataforma de trabajo, utilizar tarjeta (roja 0 verde) y baranda contra caidas. 3.23 Mantener peldafios y superficie de plataforma limpia y ordenada 3.3.1 No levantar ni transportar mas de la carga permitida de 25 Kg. Sila carga excede el maximo permit se realizara en equipo. 3.3) — Sobresfuerzo, | 3.3.2 Realizar levantamiento de la carga, lesiones muscular siempre flectando las rodillas, manteniendo la espalda recta con la carga lo més a pegada al cuerpo, 3.4) Cortes con partes | 3.4.1Utiizar herramientas sin flos expuestos filosas 0 cortantes (pola cables, alicate cortante o universal) 3.4.2 Proteger las partes filosas y cortantes de herramientas, luego de uso y transporte. Pagina 13 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y Sener anon ARTEFACTOS ELECTRICOS | Procediiento NF Fecha de viganca: | Wodifieadén N®; [Paginas 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 0 14.de 25 ‘apcabie CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 4 Conexionado de caja de paso_| 4.1 Sobresfuerzo 4-1-1 No levantar mas de la carga permilida para montaje de artefacto de (25 Kg. Ip.) la tarea se realizara entre 2 0 Eléctricos més trabajadores para una correcta distribucién del peso de la carga 4.1.2 Realizar el levantamiento de la carga manteniendo rodilas flectadas y espalda recta, 4.2 Contacto con | 4.2.1 Utlizar herramientas sin flos expuestos elementos. corto | (Pola cables, alicate cortante o universal). punzantes 4.22 Ultilizar EPP basicos y especificos segiin el presente procedimiento. 43 Caldas a cistinto | 4.3.1 Verificar operatividad de plataforma de nivel trabajo a utilizar, tarjeta (roja 0 verde, segin corresponda) y barrera contra caida, 4.3.2 La plataforma de trabajo debe poseer, fas cuatro barandas de proteccién y ademas se debe mantener, peldafios y superficie de trabajo limpia y ordenada, | 4.3.3 Transitar por éreas limpias y ordenadas, libres de obstéculos para el desplazamiento y en caso de emergencia. 5 Conexionado y montaje de|S.1 Sobresfuerzo, | 6.1.1 No levantar mas de la carga permilida attefactos eléctricos. Fatiga muscular (25 Kg. Ip.) la tarea se realizara en equipo ara, una correcta distribucién del peso de la carga. 5.1.2 Realizar el levantamiento de la carga, siguiendo los pasos bésicos: flectar las rodillas, mantener espalda recta y la carga lo més apegada al cuerpo. 5.2 Contacto con | 6.2.1 Utiizar herramientas sin flos expuestos elementos, corto | (Pela cables, alicate cortante o universal). unzantes ofiiosos | 5.2.2 Ulllzar EPP basicos y especificos de acuerdo al presente procedimiento, 5.3 Caidas a distinto | 5.3.1 Verificar operatividad de plataforma de niveli mismo nivel | trabajo a utiizar, utlizando tarjeta roja 0 verde segin correspond 5.3.2 La plataforma de trabajo debe poseer, las cuatro barandas de proteccién y ademas se debe mantener, peldarios y superficie de fatajo unpalycnionsda 533 Las areas de transito deben mantenerse despejadas para la circulacion de personas y en caso de emergencia. 5.3.4 Si la actividad supera los 1,80 metros Pagina 14 de 25 se = MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS SNOEAST [ramen —~ | 7451-POC-ELE-004| Fecha de vigendar | Moaifeacion 8° Pagina 24-11-2017 0 15 de 25 ‘ApcaBIe ‘CONTRATO N?° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, ‘Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” de altura se doberd ullizar amés de seguridad con dos colas de vida certificado por el ISP. 5.35 El posicionamiento de plateformas de trabajo debe ser sobre superfcies niveladas y estables a fin de evitar oscilaciones durante ejecucién de actividad. 5.3.6 Nadie podra subirse sobre rodapiés para alcanzar mayor altura o sacar su cuerpo © parte de él fuera de la plataforma de trabajo una vez en su interior ‘) Montaje de lurninarias en ‘exterior con apoyo de camion pluma o alza hombre 61 Caida de altura 6.3 Golpeado contra elementos 0 estructuras aledarias 6.1.1 Se realizara inspeccion y lenado de Check list al canastilo y elementos de proteccién de caidas como amés de Seguridad y shock absorber previo al inicio de los trabajos. 6.1.2. Es responsabilidad de cada operador Veriticar los equipos de levante antes de su Uso. Los equipos deben ser operados por personal calificado y cerificado 6.1.3 Cada trabajador debe verificar ol el buen estado de el amés de seguridad antes de su uso, y todos EPP correspondientes. 6.3.1 Se realizara Segregacién del area con cconos 0 barreras y sefialética que indique equipo en movimiento y trabajo en altura manteniendo comunicacién radial con el encargado de la maniobra 6.32 El personal que no esté directamente involucrado a la maniobra se mantendré fuera del perimetro estipulado para evitar el desplazamiento bajo la vertical 6.3.3 Se deben utilizar porta herramientas y mufequeras para evitar la caida de materiales a niveles inferiores. 6.3.4. Se debera dar cumplimiento a todos los controles establecidos por Anglo American. 7 Instalacién de luminarias con pernos de anclaje 71 Caida de distinto nivel por trabajos en altura (Sobre 1.8 mts, De altura), 74-4. Inspeccion preventiva de alza hombre 7.1.2. Inspeccién elementos de trabajo en altura ( arnés) 7.1.3. Verificacién de los puntos de anciai. 7.1.4, VeriicarCertificado _y _capacidad Pagina 15 de 25 = TECNO Fast MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS | Procediniento N° Facha de vigenda: Modiicacgn WE] Pagina : 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 o 16 de 25 ‘Aplicabe a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 7.2 Calida de objetos desde distinto nivel, 7.3 Caida — distinto nivel (Plataformas de madera inferiores a 1 mt. de altura). 7.4 Golpes / Cortes maxima de canastilio o capacho y certficacién del equipo. 7.1.8. Verificar velocidad del viento con anemémetro (Maxima velocidad permitida 25 Ker) 7.1.6, Permiso de trabajo en altura, confeccién AST, Difusion procedimiento y vorificacién de los controles establecidos por Anglo American 74.7. Certificacion de competencias para realizar trabajos en altura fisica 7.2.1Delimitacion perimetral del area con barreras duras y/o conos con cadenas 7.2.2 Instalar sofialética “caida de objetos desde distinto nivel 7.23 Uso de mufequeras ylo morral porta herramiontas, 7.2.4No se podré ejecutar trabajos en la misma vertical 7.3.\Veriicar estado operalivo de Plataformas de madera previa ullizacion, Uiiizar tarjeta verde de operatividad y roja de no operative, 7.3.2Las plataformas de madera serén posesionadas sobre terreno sdlido, ihomogeneo, libre de desniveles. 7.33 Solo 1 trabajador podra ejecutar labores sobre plataformas de madera, 7.3.4Toda plataforma de trabajo deberd contar con baranda de fijacién abatible a fin de generar un cuadrilétero durante ullizacion de estas. 7.3.5Ningin trabajador podré posesionarse sobre rodapiés 0 barandas intermedias para alcanzar mayor altura durante ejecucién de actividad. 7.4.1 Uliizar herramientas en perfecto estado operativo, con color de codificacién mensualy aplicaciin de Check list de herramientas manuales y eléctricas. 7.42 Uso de herramientas solo para lo que fueron disefiadas por el fabricante 7.43 Queda esirictamente prohibido e! uso de herramientas hechizas y/o deterioradas. 7.4.4 En caso de uilizar taladros elécticos, Pagina 16 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y imeantmmraemracee ARTEFACTOS ELECTRICOS > EEEMO EASE | Focminiow | Fecha de vgona: [Woatcadon te | Pagina 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 ° 17 de 25 Ape CONTRATO N® P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” _ taladropercutor yio inaiémbrico debera ontar con su mango de sujecién. 7.5 Electrocucién, 75.1 Todas las extensiones eléctricas deberdn estar en perfecto estado operative (sin fisuras, acoples hechizos ylo grietas en sus dispositivos de conexién) 7.52 Todas las extensiones eléctricas deberdn estar dispuestas de manera aérea a 2 mis de altura aproximadamente. 7.5.3 Las extensiones eléctricas _serén conectadas a tableros eléctricos provisorios, con parada de emergencia, protector diferencial, puesias a tierra, luces piloto, automatico, nombre de responsable de mantencién y aplicacién de Check list y pruebas de operatividad de sus Componentes, 76 Caida de distinto | 7.6.1Inspeccién elementos de trabajo en nivel por trabajos en | altura (amés), uso de arnés certificados de altura (Andamios) os ISP. 7.6.2Verificacién de los puntos de anctaje. 7.6.3Pemmanecer amarrado a punto de anclaje en todo momento. 7.6.4Uso de anticraumas. 7.6.5Pemmiso de trabajo en altura, confeccién AST, Difusién procedimiento. 7.6.6Certificacién de competencias para realizar trabajos en altura fisica sobre los 10 MT de altura. 7.6.7Delimitacién perimetral del rea con barreras duras y/o conos con cadenas. A fin de evitar que personal ajeno a los trabajos se posesione en la linea de fuego. 7.6.8instalar sefialética “caida de objetos desde distinto nivel 7.6.9Uso de mufequeras y/o morral porta herramientas 7.6.10 No se podr ejecutar trabajos en la misma vertical 7.7 Calda de objetos | 7.7.1 Delimitacién perimetral del érea con en trabajos sobre | barreras duras y/o conos con cadenas andamio 7.72 Instalar sefialética “caida de objetos desde distinto nivel” 7.7.3Uso de mufiequeras ylo moral porta herramientas Pagina 17 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y CRMARUNAA.. RECAP ARTEFACTOS ELECTRICOS = TESNQESSE [Procedimiento n° Fecha de vigendia: | Modificacion N® Pagina: 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 0 18 de 25 ‘pleads CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, ‘Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” T.TANo se podra ejecular vabajos en Ta misma vertical 8) Orden y Limpieza del area al [81 Caldade mismo | 81.1 Clasificacién de residuos segin su término de la tarea nivel naturaleza, siendo derivados a contenedores habiitados de acuerdo a su clasificacién 8.1.2 Dejar el rea limpia y despejada 9 IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE ICG Montajes SA de acuerdo a su deciaracién en su Sistema Integrado de Gestiin, sera responsable de la proteccién de! Medio Ambiente en los lugares o frentes de trabajo e Instalacién de Faena, que de algin modo ‘estén dentro de las dependencias. Ademas se instruira a todo el personal por medio de Charlas sobre las medidas de Medio Ambiente exigidas por Anglo American El drea una vez realizados los trabajos deberd quedar limpia de cualquier residuo producto de la realizacién de los trabajos, utilizando si fuese necesario del formulario otorgado por Anglo American Todos los résiduos generados por las diferentes actividades diarias se acopiaran en un lugar determinado por el supervisor. En el lugar designado existiran tambores debidamente rotulados con la clasificacion det color de acuerdo al desecho que se generara en las diferentes actividades. Posteriormente una vez finalizadas las actividades diarias se procederd al retiro de estos tambores a través de ‘camionetas, para ser desplazados a la instalacién de faena y vaciados en otros tambores de igual caracteristica y posteriormente realizar su retiro de la instalacion de faena hacia dependencias autorizadas por Anglo ‘American. Pagina 18 de 25 = CECNOEASE MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y_ ARTEFACTOS ELECTRICOS rocedimieato N* 7451-POC-ELE-004| Fecha de wigencla 24-11-2017 Tiediicacion NT | Pagina 0 19 de 25 ‘Aplcabiea’ CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 10. EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO Evaluado por: Firma Nombre: zs Cargo: _ _ Rut Fecha: Nota: Vor 1 Los trabajadores deberdn velar por la seguridad personal yla de sus compafieros de trabajo. 2. Lapataforma de trabajo es de 1 mis. y sin baranda de facién contra caidas. 3 Para realizar este trabajo debemos hacer répidamente la documentacién de seguridad como primera accion 4 ‘Antes de trabajar debo chequear las herramientas a utilizar 5. ____ Arrealizar el traslado y carga de materiales no es relevante el peso de la carga y dimensiones Gelos materiales. 6 ‘Al momento de trabajar debemos mantener el area despojada y ordenada 7. Enesta tarea debemos aislar y bloqueer. Alternativas 8. Para poder utilizar una plataforma en este trabajo esta puede ser: ‘A) Madera ylo Metalica herramientas, B) Silla (Certficada) C) Cajon de 9. Al Trabajar en altura cual es el riesgo mas importante al que estamos expuestos. A) Caida desde altura C_) Herramientas defectuosa. B) Golpe 10. Riesgo es: A) Cuando una sefial indica peligro B) La probabilidad de sufrr alguna lesién C) Cuando las herramientas estan defectuosas. Pagina 19 de 25 ok TEGNO EASE MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS Proceamionto NY | Fecha da vigansa 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 Woaeacea [Pagina 0 20 de 25 ‘Aplicabe a: CONTRATO NP P.16,0018.1 “Servicio a suma al Construccion, Prueba y Monta la Contrato de Ingen! sta en Marcha Campamento Pérez ia, Fabricacion, Gestion, Suministro, idera” 4IPLAN Ante cualquier cambio por falla 0 cambio en etapa de trabajo, cambio de clima o cualquier otro evento que involucre una alteracién en las etapas analizadas en este procedimiento, se tomaran las siguientes medidas: ‘Secuencia de Trabajo Riesgos Potenciales Control de Riesgos ‘Asesor SSO ‘Supervisor Jefe de Terreno Nombre’ Nombre’ Nombre: Firma: Firma: Firma: | Fecha: Fecha: Fecha: Pagina 20 de 25 se MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS. a EESNQEASE [Podmenon: 7451-POC-ELE-00d) 21-11-2017 Fecha de vigana: Wioaiicadion WE] Pagina 0 21 de 25 pleabiea: CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 12. REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO FORMATO COORDINACION, CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO reua [ Fecha HORA INICIO Hora Term, Reflexion [J ccraria 60 cinco (5) mintos Reg Intemo Orden, Higeney Seguided ESE [__] _ Instruccion Plan de Emergoncias, Co Reurién HSEC [J Reunién Linea de Mando Instwociin Procatiiento Trabajo Seguro [_] _Obtigacién de nfomar (001) ison (1 ccocntinacién rabajos Ccopactacion otes, ‘COORDINADOR Firma NOMBRE CARGO EMPRESA FIRMAY RUT 4 2 3 4 5 6 1 ay TEMAS TRATADOS (OBSERVACIONES RESPONSARL Tora. EACTIVIOAD FIRMA HH Pagina 21 de 25 A MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y Peanthin, momensen ARTEFACTOS ELECTRICOS = ZESMQEASE [roceimienton Fecha de vigandia: | Modifcacin NE | Piginar 745%-POC-ELE-004) 24-11-2017 3 22 de 25 Talicable a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 13 REGISTROS. 413.1 Check lst plataformas de trabajo ylo andamios 13.2 Check list Herramientas Manuales 13.3 Check list Herramientas eléctricas 14 EMERGENCIA Aplicar procedimiento de emergencia de Tecnofast y flujograma de comunicacién. En caso de sismos: Mantenga la calma y permanezca en lo posible en su lugar de trabajo, siel sismo es de ‘ran intensidad, evacte hacia las Zonas de Seguridad de la faena, se constatara mediante el supervisor que todos los trabajadores se han retirado del area y no regrese al lugar hasta que sea autorizado, En caso de accidentes: Dar aviso de inmediato al supervisor, en conjunto dar aviso @ prevencién de riesgos, mentenga la caima y asegure la tranquildad del lesionado, retire a toda persona no necesaria del 4rea del accidente, otorgar los primeros auxilios solo por personal capacitado, ol lesionado no debe ser movido innecesariamente del lugar. En caso de incendios: Dar la alarma en forma inmediata a viva voz, comunicar a supervision directa y prevencion de riesgos, Toda persona que trabaje en esta obra, esta autorizada para ullizar cualquier extintor para combatir una amago de incendio, si este es declarado como incendio, deberd actuar solo personal capacitado, si no esté capacitado no trate de combatirio y retirese del lugar hacia las Zonas de Seguridad establecidas dentro de la faena. 145 HISTORIAL DE MODIFICACIONES Revision [stats ew [Fecha Modifieacion | ‘A__| Para revision y aprobacién de TF 25-08-2017 | Aprobado por TFSA, Para construocion 1-09-2017 (0 | Aprobado para construcci6n por AAS 2AA1-2017 Pagina 22 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y feennumes eearacee ARTEFACTOS ELECTRICOS => ZEESNQ EASE [roan n roma de vgoe [womieaain= | Pig 7451-POC-ELE-00: 7 0 23:d0 25 “ible CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 16 ANEXO Bo mermrses eames Analisis de Seguridad en el Trabajo (ASTI Reale one andtisis de rieaga ances de iniiar au Pagina 23 de 25 MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y ARTEFACTOS ELECTRICOS Procedimienio N°. | Fecha de vigencia, | Modificacion N° Paginas 7451-POC-ELE-004) 21-11-2017 ° 24 de 25 Apkeabes CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” G hostenmercan orcmcin NOMBRES DE LOS RIESGOS CRITICOS OPERACION LOS BRONCES. Pagina 24 de 25 ~ MONTAJE DE EQUIPOS DE ILUMINACION Y L&2ES. ARTEFACTOS ELECTRICOS TESNG EAST [Procsimienten Fecha de vgendar |Wodiicadon = [Pagina 7451-POC-ELE-004| 21-11-2017 0 25 de 25 patie CONTRATO N? P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro,| Montaje, Construccion, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” = FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONESYACTUAR dS AngloAmerican TESNO Ess EN CASO DE EMERGENCIA. | i 1 Activar Emergencia Testigo del informaciones o Jefe de Terreno Pabloamigo : evento o cose dgnibacariis Frecuencia #i protagonists Tatne Fatt Policlinico Pérez 995938771 Caldera 222307800 Jefe Depto, SOMA, ~ Pablo Lazo Juarez _ ng Agministrader de Asser ceeies Contrate Aas ssomus || saererena | | Patricio Newman Acude alluger del atala Mercian) | 992219589 evento Parca ‘974965008 | 963007308 ctor Oliv | Jefe de fine ee | cenaucénres Gorssles oeecacnas eval Garcia 4 997560825, 984919496 961241968 ae Paavavis | Evaluacién Médica eee, de Policlinico 974856030 TO PBA AlajangroHerrers seaesa6e0 Felipe Musso 962203025 Pagina 25 de 25

You might also like