You are on page 1of 22
TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Precea vento N Tast POC ELE-00 Fecha do vigencia: | adieacn We 0 21-09-2017 Pagina 1de22 ‘prea CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Ge: tién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Cald Juan Soto Kole We 24-44-2017 Nombre Nombre FIRMA Y FECHA FIRMA Y FECHA FIRMA Y FECHA FIRMA Y FECHA 1C ePy ~ TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO ‘rocedimienio Fecha de vigonsia: | Woaieacion Wo] Pagina 0 msenorase |751F0c! ELE-006 “21-11-5017 24022 "Aplcabe & CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingonieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Pruoba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ). EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO.. INDICE PROPOSITO.. ALCANCE... RESPONSABILIDADES INFORMACION COMPLEMENTARIA ACTIVIDADES PREVIAS. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. EPP - MATERIALES y HERRAMIENTAS .. ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE... PLANB REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO.... REGISTROS. .. EMERGENCIA.. HISTORIAL DE MODIFICACIONES. ANEXO Pagina 2 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO | Procediniento N°" | Fecha de vigencla: [Moaiicacion "| Pagina 7451-POC-ELE-00§ 21-11-2017 0 8de22 ‘pablo CONTRATO N? P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Inge , Fabricacion, Gestion, Suministro| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Cald 1 34. 3.2, 33. PROPOSITO Este procedimiento tiene como objetivo estandarizar las etapas secuenciales o pasos de la actividad de “Traslado y Montaje de tableros eléctricos” para poder controlar minimizar los riesgos existentes, en conjunto con la supervisién y el personal involucrado, cumpliendo asi con las normas de seguridad y controles criticos establecidas en el Proyecto “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16.0018.1 ALCANCE EI presente procedimiento seré plicable a todo el personal de Ingenieria CG Montajes SA, que realicen actividades de Traslado y Montaje de tableros eléctricos en el Proyecto “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construcci6n, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera’, Contrato N° P.16.0018.1 En dependencias de Anglo American. RESPONSABILIDADES Administrador: ~ Velar por la proteccién de la salud, seguridad y medio ambiente de todo el personal a su cargo. = Proveer los recursos humanos, materiales, maquinarias y equipos necesarios para una correcta ejecucion de los trabajos, que permitan dar fiel cumplimiento a este procedimiento = Verificar que las condiciones climaticas. sean éptimas para trabajos a la intemperie, = Velar por el cumplimiento a la Politica de seguridad de la Empresa y del Cliente. = Velar por el cumplimiento de la politica de Calidad de la Empresa y del Cliente. ‘Supervisor: = Es responsable de hacer cumplir, instruir y evaluar a su personal a cargo acerca del presente ;procedimiento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a ejecutar. Ademas debe dar cumplimiento con los Esténdares, normas aplicables y controles establecidos en el presente procedimiento. ~ Deberd cautslar la seguridad de sus trabajadores. Chequearé que todo el personal cuente con el ‘equipo de proteccion personal necesario y adecuado para la ejecucion del trabajo Asosor SSO: ~ Responsable de asesorar el cumplimionto de las condiciones de seguridad de los lugares y del personal durante la actividad a realizar, revisar, controlar ¢ implementar el plan de SSO&MA (Salud- Soguridad Ocupacional y Medio Ambiente). ~ Dar a conocer al personal de faena, las polticas de prevencién de la empresa y del mandante del proyecto - Evaluar, tomar las medidas, e instruir al personal sobre los riesgos asociados de los trabajos a realizar. = Verificaré que el personal cuente con la charla operacional al inicio de la jomnada. ~ Revisar que el Procedimiento de Trabajo, este formulado respecto a las actividades que se realizaran en terreno y que el personal haya tomado conocimiento de este procedimiento, - Revisara que se cumpla con la lectura y explicacién del Procedimiento de trabajo 0 instructivo, detallando los riesgos inherentes a que estarén expuestos todos los trabajadores involucrados, = Inspeccionaré que los supervisores y capataces cumpian con toda la documentacién necesaria para que los trabajos se realicen adecuadamente. “Pagina 3 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO = Procedmiento N"~ | Fecha de vigenclar [Moaiieacion N© | Pagina EEENO EASE (7451-POC-ELE00G 21-11-2017 0 4 de 22 ABCA: CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construcci6n, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera + Chequeara que todo el personal cuente con el equipo de proteccién personal necesario y adecuado para la ejecucion de los trabajos. - Exigird que se cumplan las condiciones necesarias para controlar los riesgos operacionales indicados. €en al presente documento y los que se generen durante la ejecucién de los trabajos. - Adoptar el control inmediato de las situaciones de anormalidad en seguridad presentes en la ejecucion de los trabajos, evaluando y tomando las acciones correctivas que correspondan. 3.4, Control de Calidad: i los tr en terreno para esto segtin la norma eléctrica y el proyecto en ejecucion, se recuerda que en todo momento el personal debera ccontar con los EPP que se exigen en la obra. Cada vez que necesiten verificar actividades en terreno. 3.5. Trabajadores: - Deberdn velar, en todo momento, por su seguridad personal y la de sus compatteros de trabejo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen. - Se ceftirén estrictamente al cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en ol presente procedimiento, deberan informar de manera inmediata cualquier desviacién del presente procedimiento, a fin de evitar accidentes. Deberan realizar toda la documentacién necesaria previo inicio de actividad, chequeando el perfecto estado de sus EPP y Herramientas previa la ejecucién de cualquier actividad 3.6. Operador Camién Pluma + Aplicar el presente procedimiento Maniobras de Levante Segura. Los operadores de maquinarias automotrices deberdn contar con la licencia municipal claseD y estar autorizados por Minera los, Bronces. - Realizar los check list diarios a los equipos, Maquinarias y Vehiculos, dejando inspeccién por escrito. - Deberén utilizar el equipo de proteccién personal definido por area, uso y cuidado de los elementos de_proteccion personal. - Verificar las condiciones del lugar de trabajo antes de comenzar con el uso de los equipos y/o maquinaria, Conocer y cumplir las normas de transito interno de Minera los Bronces, ejecutar maniobras siempre con apoyo de Rigger. 3.7 Sefalero (Rigger) Es responsable de la aplicacion de los controles de seguridad establecidos en el presente procedimiento respecto a maniobras de izale Ademés debe dar cumplimiento con los estandares de requeridos segiin la actividad a realizar = Es responsable de indicar las maniobras que debe realizar el operador del camién pluma/gria. ~ Es responsable de delimitar el drea de trabajo, es la Gnica persona que autoriza el ingreso al area de lzaje. - Es responsable de estrobar las cargas. - Es responsable de partcipar on la confeccién de generar la documentacién previo inicio de la actividad (Check list de accesorios de levante, monitoreo de velocidad del viento, pian de izaje) Es responsable de calculer carga y capacidad de las maniobras de izaje. Pagina 4 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO ‘iccedimionto N"-___] Fecha de vigendiar | Noaiieadion NE] Pagina 7451-POC-ELE-006| 21-11-2017 0 5 de22 ‘Apleabio a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 44 42 424 52 INFORMACION COMPLEMENTARIA TERMINOS Y DEFINICIONES Tablero: Caja que contiene los breakers protectores de los circuitos eléctricos de una instalacién. Circuitos Eléctricos: Es una interconexién de elementos eléctricos, como resistencias, inductores, capacitares, lineas de transmisién, fuentes de voltaje, fuentes de corrientes, interruptores, etc, Camién Pluma: Mévil de izaje, utilizado para cargar y descargar materiales. Referencias Leyes y Decretos: Norma Chilena NCh/4 2003. Reglamento de aislacién y bloqueo de fuentes de energias, areas y sustancias peligrosas AAS OLB Ley 16.744 Seguro social sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Ley 19.300 Proteccién del Medio Ambiente Ley 20.001 Regula el peso maximo de carga humana Ley 20.096 Radiacién Ultravioleta Deoreto Supremo N° 594 Condiciones Sanitarias y Ambientales Minimas en Lugares de Trabajo. Decreto supremo N° 40 Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales. Decreto Supremo N° 72 Modificado N° 132 Reglamento de Seguridad Minera. Reglamento interno. Regla de oro : N° “Aspectos bésico de seguridad’ Regla de oro : N°S "Bloqueo de equipos de energia’ Procedimiento intervencion de lineas eléctricas en media y alta tension PNP.DLBSSSME.0001 GTS-06 Aislamiento Bloqueo ACTIVIDADES PREVIAS. Entrega de Orden de Trabajo Se recibe de programacién la cual se desprende de una plenificacién previa o de una actividad No programada, la cual informa de los alcances de la actividad. Charla de § Minutos En conjunto con personal involucrado en la actividad, se hace difusion de la actividad a desarrolar, de los, peligros, riesgos, aspectos e impactos ambientales asociados a la actividad, ademas de definir algtin tipo de interferencia, ya sea con otra especialidad u otra empresa colaboradora. Pagina 5 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procederionto N"_—_| Fecha de viganoiar |Moaiieason WN] Pagina 7451-POC-ELE-006| 21-11-2017 0 6de 22 CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingonierfa, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puosta on Marcha Campamento Pérez Calder 6.3 Confeccién de Documentacién previa actividad En conjunto con el personal involucrado en la actividad, analizan la tarea a efectuar, se verifica que el personal presente tenga difundido el procedimiento a aplicar cuyo registro debe estar en ol sitio, so identifican los peligros, se evaldan los riesgos de la actividad, adicional se identifican los riesgos criticos aplicables y se establecen las medidas de control operacional de los riesgos, tanto del supervisor, como de los trabajadores. Se identifican las vias de evacuacién y puntos de encuentros de emergencia existentes en el area ante una posible evacuacién. La documentacin inicial y daria para cada actividad es la siguiente: Charla de 5 minutos Registro hombre sano Firmar PT en caso que se requiera Confeccion de AST Checklist asociado a la actividad 5.4 Inspeccién de herramientas y equipos a utilizar 5.5 Inspeccién de herramientas y equipos a utilizar Chequear las herramientas y equipos a utilizar, s6lo se utllzan los que se encuentran en buenas Condiciones de trabajo, las cuales deben ser rotuladas con el color correspondiente de! mes y se debe dejar registro de dicho chequeo de herramientas manuales. En tanto los que se encuentran fuera de esténdar, deberdn ser retitados en forma inmediata 5.6 Traslado de herramiontas y repuestos Traslado de herramientas necesarias para la realizacién del trabajo, transitando por vias autorizadas y sefializadas. Utizar mallas protectoras en el pick-up de la camioneta para evitar caidas de materiales. 5.7 Segregacién de area de trabajo El Jefe de Terreno, Supervisor y capataz deben delimitar debidamente la zona de trabajo de espacio fisico en la cual se realizaré la tarea, de tal manera que otorgue garantlas de que no ingrese personal no autorizado a dicha area de trabajo, Utilizar barreras conos y cadenas plasticas, ademas de sefialética que indique la persona responsable de la actividad y frecuencia radial. Numero de celular y nombre de la empresa que realiza el trabajo. Mantendran informados a sus superiores sobre condiciones sub esténdar identificadas, ademés de generar instructivo de seguridad cada vez que la actividad involucre un riesgo no identificado inicialmente. Pagina 6 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO INAH MERE. NT = Procediniento N Fecha de vigonel | Wodiicacion N= | Pagina ZEENO FASE |751-POC-ELE00g 21-11-2017 0 7 de 22 ‘pcabie a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta on Marcha Campamento Pérez Caldera” 6 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 6.1 COMPETENCIAS: ‘+ La actividad debe ser ejecutada por personal de la especialidad eléctrca el cual estara indicado en su ‘contrato de trabajo. ‘+ Para trabajos en altura personal debera contar con certficados que acrediten su capacitacién en trabajo en altura. ‘© Para armado y desarme de andamios personal debera contar con certificados que acrediten capacitacién en el armado y desarme de andamio, Operadores de equipos deberén contar con certifcacién que acredite que puede operar equipo. Rigger debera contar con su cettificado que acredite que puede ejercer como rigger Sie requiere bloquear personal deberd contar con certificado de aprobacién de curso de Aislacién y Bloqueo dictado por Anglo American. 6.2 Montaje de Tablero: ‘Antes de realizar los trabajos se delimitara las dreas de trabajos con barreras y/o conos con cadenas. Instalando sefialética de advertencia (Peligro maniobras de izaje, Caida de objetos) Se revisara por parte de los trabajadores y con la presencia en todo momento del supervisor el tablero visualmente si cumple con los planos aprobados, vale decir una correcta nomenclatura de la placa de identificacién de tablero, bornes, sus medidas y disposicién, Chequeo de Tablero LZ LUM Ms fisualizacion te tablero si cumpien ‘con los planos Pagina 7 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO rocediniento N Fecha da vigancia: | Nodiicacion N=] Pagina TEENOcasy (7151-POCELE-00 21-112017 ° Bde 22 Apheable CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Péroz Caldera” Revisar las terminaciones del cableado y mano de obra en general por parte de los trabajadores y con presencia del supervisor. Revision Tipo Soccion de cable adecuado Rotulado segun plano ~ $i coresponde \Apriete adecuado f y firme Automatica segun ‘coresponda (Marca) El Tablero se trasladard a su lugar de ubicacién en camién pluma para este trabajo se debera delimitar las areas de trabajos con barreras 0 conos con cadenas, e! camién pluma deberd estar aprobado por Anglo American, et operador y el rigger deberén estar con sus credenciales correspondientes otorgados por la compafila, previo a la utlizacién de camién pluma el operador debera verificar el perfecto estado operative del camién pluma dejando registro en check list, el cual deberd contar con toda su documentacién relacionada al dla, a su vez el rigger deberd chequear los accesorios de levante dejando registro en formato correspondiente de check list de accesorios de levante (Eslingas, Grilletes, Estrobos), os cuales deberan contar con sus respectivas certificaciones, la velocidad maxima al interior de la Plataforma serd de 15 kmiHr. El cableado eléctrico se clasitica en: Cables de fuerza, Cables de controle instrumentacién. Se estructura la faena de conexionado de equipos, tanto para lineas de fuerza como de instrumentacién y control, estos siendo soportados por canalizaciones como escalerilla porta conductores (E.P.C), caferias de PVC rigido 0 flexible y cafierlas de acero galvanizado. Se procederd a corroborar el perfecto estado de desbaste de las rebarbas, para que no se produzcan dafio del aislamiento de los cables. Se procederé a realizar el recorte de aislamiento del extremo del conductor con herramienta adecuada (pela-cable), considerando longitud necesaria para el conexionado. (No se deberé utilizar cartoneros) Los conductores se identiicaran segin el siguiente codigo de colores, = Conductor de la fase 1) AZUL Conductor de la fase 2. NEGRO Conductor de la fase 3.2.0.0. severe ROMO Conductor de neutro o tierra de servicio, BLANCO Conductor de tierra de proteccién. VERDE 0 VERDE AMARILLO Pagina 6 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO 7451-POC-ELE-00§ 21-11-2017 0 9 de 22 Procediniento [ener Noaifeacion © | Pagina ‘Aplicabie a= CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Inger , Fabricacién, Gestion, Suministro| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 7 Los circuitos deberan ser visualizados a través de su correspondiente TAG (tarjeta de identificacién), en ‘cada camara, caja de conexién o tablero Se debe realizar las marcas provisionales de los cables y que correspondan al tablero que se va a Conectar, en conformidad a los planos del proyecto. Se deben ordenar los cables respectivos que pertenezcan al equipo. Se debe disponer de todas las herramientas dispuestas para la actividad (Alicate dieléctrico, prensa de terminales, destorillador dieléctrico etc.) Marcar definitamente lo conductores de acuerdo a ios planos y documentos del proyecto antes do introducirios a los terminales, abe sefalar que para la identiicacion de los conductores se debe efectuar: > Pruebas de continuidad > Identificar los puntos de conexién a través del diagrama uniineal impreso en el interior del tablero > Programar el orden de conexiones en las bomneras evitando cruces, segtn lo estipulado en planos listado de circuitos. > Prevenir que el ordenamiento de los cables no propicie un elevamiento de la temperatura por encima del valor al que han sido disefiadas. EI montaje y desmontaje de los tableros se realizara a través de camién pluma acreditado para el proyecto fen perfecto estado operativo y con check list al dia, el opetador y rigger contaran con sus credenciales y/o ;ncias correspondientes al cargo, para la maniobra de izaje el camién pluma deberé posesionarse sobre terreno firme, nivelado y compactado, ademas deberd extender sus estabilizadores en su maxima extension utlizando almohadilas, una vez posesionado se procedera a delimitar perimetralmente el area a través de conos con cadenas ylo barreras, ademas de Instalar sefialética de advertencia (maniobras de izaje, caida de objetos), luego el rigger estrobara la carga de acuerdo a lo estipulado en el pian de izaje para la actividad, con los accesorios de levante con chek list al dia en perfecto estado operativo y con sus Certifcaciones correspondientes, ademés se instalaran dos cuerdas guias (Vientos), con el objetivo de evitar interacciones de! personal durante la maniobra, quedando estrictamente prohibido posesionar el ‘cuerpo o parte del bajo carga suspendida, la velocidad maxima de izaje sera de 32 km/hr. Medido a través de anemémetro cada 15 minutos y dejando registro en formato de monitoreo de velocidad del viento. EPP — MATERIALES y HERRAMIENTAS 7.4 Equipos de Proteccién Personal Casco de seguridad LLentes claros y oscuros con proteccion UV Guantes cabritila, zapatos de seguridad. Proteccién solar Chaleco reflectante Mascarilas de polvo (En caso de existir polucién) Zapatos de seguridad dlieléctricos Pagina 9 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Proceamieato N° 7451-POC-ELE-00 Fecha de vigenciar 21-11-2017 Tositeacion We 0 Pagina 10 de22 “plicabie a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” v EPP espocifico (si aplicara). * Barbiquejo * Ammés con doble cola de vida tipo Y. Anti trauma, 7.2 Sefializacién. * Letreros alusivos = Barreras duras o conos. 7.3 Materiales = Cuerdas * Giilletes = Eslinga = Estrobos 7.4Herramientas = Herramientas manuales = Alicate, Llaves punta corona = Cufas 7.5Equiposiinstrumentos ‘Camién pluma = Anemémetro certificado 8 _ ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO. Utiizar shock absorber (en caso de que la situacién lo amerite) sobre 5 mt. de altura. [Actividad Riesgos Medidas de Control 1) Revisar en conjunto con | 1.1 Calida de mismo nivel. todos los _involucrados el procedimiento de trabajo. 7.1.1 Realzar fa actividad en un terreno regular, libre de material con sobre tamafio. 4.1.2 Visualizar el terreno previamente su ingreso 4.1.3 Transitar con precaucién, respetando las areas para transito peatonal y sefialética respectiva. 4.14 Verificar la aprobacién de permiso de ingreso del area de trabajo. 2) Ingresar a las areas de trabajo y—_—realizar documentacion, Difusion de! procedimiento del trabajo y Charla _diatia de _cinco 2.1 Calda al mismo nivel 2.1.1 Transitar por areas limpias, despejadas y delimitadas. 2.1.2 Verificacion las condiciones de salud{fisicas ¥ psicolégicas) del personal para desarrollar la tarea. Pagina 10 de 22 4 CGC @2y | TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO = Procediniento N"- | Fecha de viganela: |Moaiicacioa = Pagina EESNO EASE |7451-P0C-ELE009 21-11-2017 0 11de22 ‘Aplcable & a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” minutos. 2.1.8 Visualizar el terreno previamente su ingreso 2.1.4 Resolver inquietudes y/o dudas sobre la ejecucién de la actividad antes de iniciar los trabajos en su planificacion. 2.1.5 Difusi6n de los procedimientos aplicables a la actividad antes de iniciar el trabajo, dejando registro y evaluacion de grado de comprensién. 2.1.6 Antes de dar inicio a los trabajos, se debe verificar que se cuenta con las ceriificaciones respectivas para ol Operador del camién pluma, Rigger y accesorios de levante. 3) Chequeo de Camién | 3.1 Caida al mismo nivel _| 8.1.1. Transitar por areas limpias, despejadas y Pluma, Herramientas y delimitadas, establecidas para el transito accesories de levante. peatonal, 3.1.2 Verificacién de las condiciones de SALUD (fisicas y psicol6gicas) de! personal para desarrollar la tarea, 8.2Golpes porocontra | 3.2.1 Herramientas y accesorios de levante con otros elementos, su check list establecido, con color de codificacion mensual y en perfecto estado operativo. 3.2.2 El Rigger debe, informar y eliminar cualquier herramienta 0 accesorio de levante que se encuentra en mal estado, alterada, hechiza o fuera de estandar. Es su responsabilidad realizar 21 chequeo de perfecto estado operativo, previo al inicio de maniobras. 8.2.8 Los accesorios de levante utiizados para Izaje, deben poser certficacion, por organismo pertinente. 3.2.4 Uso de EPP durante ejecucién de actividad dascritos en el presente procedimiento. 33 Vehiculos 0 | 3.3.1 Verificar a diario antes de su uso el equipo o Maquinaria en mal estado | vehiculo con formato check list establecido, y fuera de estandar. corroborando su perfecto estado operativo. 3.3.2. El operador del camién pluma, es el responsable de generar check list diario, cada vez que se utlice el camién pluma, Debe quedar registro en formato check list. 4) Segregar érea de trabajo | 4.1 Sobre esfuerzo, 4.4.1 No levantar mas de 25 kg por persona. lesiones musculo 4.1.2 Realizar el levantamiento de material de las esqueléticas borreras con rodillas flectadas y espalda recta, on la carga lo mas apegada al cuerpo. 4.1.8 Trabajo en equipo para el levante y traslado de piezas de mayor envergadura. 4.2Caldas mismo nivel | 4.2.1. Visualizar el terreno previo al ingreso, transitar solo por areas habilitadas, libre de material con sobre tamatfo. 4.3 Radiacién UV 4.8.1 Uso de blogueador solar y consumo de Pagina 11 de 22, 1C oP TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO | Procedimienio WN" [ Fecha de vigancia: | Nodiicacion NPT [Pagina “cable CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, ‘Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” ‘abundante agua, todos los trabajadores deberan contar con capucho tipo legionario.Ademés se deberé disponer de indicadores de radiacién UV en terreno. %) Posicionar camion pluma| 5.1 Golpeado por | 5.1.1Segregar el area de trabajo con conos, cen el lugar de trabajo. vehiculo en movimiento, | cadenas y letreros. interaccién _persona- | 5.1.2. Todo personal debera posicionarse fuera maquina de! area cuando el camién se encuentre en movimiento. Debe transitar solo por las areas establecidas. 5.1.3 Comunicacion radial con operador del camién, 5.1.4 Empoderamiento del rigger como duefio del area. 5.1.5. Posicionamiento de camién pluma con barras estabilizadores sobre almohadillas y uso de cufias, 5.1.6 Al transitar por las areas de trabajo, se deben respetar la sefiaizacion existente. 52. Atropello, colisién | 5.2.1 Operador debera contar con su credencial volcamiento Vigente de operador de camién pluma, 5.2.2 Verifcar estado perfecto estado operative del_camion pluma previo inicio de labores (Mecénico, eléctrico e hidraulico), dejando Tegistré en check lis. 5.2.3 Manejo a la defensiva durante conduccién y operacién del vehiculo, respetando sefialética y velocidades de camino, la velocidad maxima al interior de la plataforma de trabajo ser de 15 Km/Hr, 5.2.4 Areas de trénsito peatonal al interior de plataforma de — trabajo, delimitadas perimetralmente y con sefialética de advertencia. 5.2.5 Previo al inicio de maniobras el camion pluma deberd desplegar sus estabilizadores al maximo, los cuales deben estar posesionados sobre almohadas de madera, 5.2.6 El operador previd inicio de actividad deberé solictar el chequeo de estado de terreno al supervisor, el terreno debera ser firme, homogéneo yio estar compactado a fin de evitar Volcamiento por desmoronamiento de material 52.6 La relacién entre posicionamiento de camion pluma frente a excavaciones sera 1:2 es decir, si la excavacion tiene 2 metros de profundidad los estabilizadores del camién pluma estardn a un metro del borde de la excavacién, Pagina 12 de 22 2 © eae | TRASLADOY MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO = Proceaiiento N Fecha de vigendia: | Meaiiceaion N=] Pagina EESNO Ease | 7451-P0C-£LE-00g 21-11-2017 0 13.de22 ‘Apleabie CONTRATO N? P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” @) Estrobar carga (Tablero | 6.1 Caldas almismo | 6.1.1 Realizar la aclividad en un terreno regular, Eléctrico) nivel libre de material de sobre tamatio, 6.1.2 Visualizar el terreno previamente su ingreso y verificar la aprobacion de permiso de ingreso del area de trabajo. 6.1.8 Transitar con precaucién, respetando las reas para transito peatonal y sefialética respectiva. 6.3. Golpes por 0 contra | 6.3.1 El rigger es el nico autorizado para herramientas u otros | Estrobar la carga. Los accesorios de levante, ‘elementos de trabajo debe ser inspeccionado en cada vez que se Utilicen, por el Rigger de maniobra. 64 Atrapamiento de | 6.4.1 Uso de EPP durante toda ejecucin de manos, trabajos (Casco, lentes de seguridad, chaleco geslogo, guantes de cabritla, zapatos de seguridad. 6.4.2 Nunca posesionar manos o parte del cuerpo bajo una carga suspendida. 6.4.3 Los amares de carga a izar seran realizados tnica y exclusivamente por el rigger, e! cual calculara dimensiones y centro de masa de carga a izar. Verificando perfecto estado operativo de los accesorios de levante dejando registro en check list. 7) Maniobra de zaje_y|7.1 Golpes por ocontra | 7.1.1 Respetar a cabalidad las ordenes de la posicionamiento de tablero | elementos en movimiento. | supervision y rigger durante el desarrollo de la Eléctrco. actividad, yo interferr en el area de maniobra de lzgje. 7.4.2. Contar con comunicacién radial para eliminar la interaccién equipo persona, 7.1.8 Se debe segregar el area de trabajo con conos y cadenas, para impedir el paso y trénsito de personal ajeno a la maniobra. 7.1.4 Ninguna persona podra posesionarse dentro del radio de giro de la pluma y/o posesionarse bajo carga suspendida 7.2.Atrapamiento entre | 7.2.1 La carga, antes de ser izada y puesta en elementos del equipo. | piso debera estar correctamente estibada y chequeada previamente por el Rigger. 7.3.4 Uso de EPP durante toda ejecucion de 7.3 Atrapamiento de | trabajos (Casco, lentes de seguridad, chaleco manos. gedlogo, guantes de cabritila, zapatos de seguridad. 7.8.2 Nunca posesionar manos o parte del cuerpo bajo una carga suspendida, 733 Los amarres de carga a izar seran realizados tinica y exclusivamente por el rigger, el cual calculara dimensiones y centro de masa de Pagina 13 de 22 & © 22 | TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO = Procedimiento N'=_—_] Fecha de vigencia: | Modifcacion N=] Paaina EE sw |7451-POC-ELE-00g 21-11-2017 0 144022 ‘alicable = CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma atzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Montaje, Construccion, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Cald. carga a izar. Verficando perfecto estado operativo de los accesorios de levante dejando registro en check list. 7.4 Aplastamiento entre | 7.4.1 El personal a cargo de la maniobra no elementos del equipo. _| deberd posicionarse en ningiin caso bajo 0 cerca de la carga en suspension (linea vertical) Respetar siempre las segregaciones de érea y linea de fuego. 7.42 La carga debera contar con al menos dos Vientos para su direccionalidad. (2 personas de apoyo). 7.4.3 Solo personal autorizado al interior del érea de maniobra con capacitacién sobre maniobras de izaje ylo difusién del presente procedimiento, dejando registro de dicha capacitacion. 7.5 Volcamiento No exceder capacidades de equipo y accesorios de levante (respetar tabla de carga y especiticaciones técnicas de accesories) 7.8.1 Previo al inicio de maniobras el camion pluma deberé desplegar sus estabilizadores al maximo, los cuales deben estar posesionados sobre almohadas de madera. 752 El operador previ6 inicio de actividad debera solcitar el chequeo de estado de terreno ‘al supervisor, el terreno deberé ser firme, homogéneo yio estar compactado a fin de evitar voleamiento por desmoronamiento de material 75.8 La relacion entre posicionamiento de ‘camién pluma frente a excavaciones sera 1:2 es decir, si la excavacion tiene 2 metros de profundidad los estabilizadores del camién pluma estarén a un metro del borde de la excavacion. 8) Orden, limpieza y retiro | 8.1 Contaminacién 8.1.1 Al finalizar los trabajos en el area, ésta debe del lugar de trabajo. ambiental quedar ordenada y limpia, clasificando y eliminando los residuos de acuerdo a los estandares de Anglo American. Pagina 14 de 22, TRASLADO Y MONTAGE DE TABLERO ELECTRICO Procedmiento N"” | Fecha de vigancia: [Nodcadon W® Pagina 7451-POC-ELE-008 21-11-2017 0 15 de22 ‘lobes CONTRATO N° P.18.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro} Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 9° IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE ICG Montajes SA de acuerdo a su deciaracién en su Sistema integrado de Gestién, sera responsable de la proteccion del Medio Ambiente en los lugares o frentes de trabajo e Inslalacién de Faena, que de algiin modo estén dentro de las dependencias. Ademas se instruiré a todo el personal por medio de Charlas sobre las medidas de Medio Ambiente exigidas por Anglo American. El area una vez realizados los trabajos deberd quedar limpia de cualquier residuo producto de la realizacion de los trabajos, utiizando si fuese necesario del formulario otorgado por Anglo American, Todos los residuos generados por las diferentes actividades diarias se acopiaran en un lugar determinado por el supervisor. En el lugar designado existiran tambores debidamente rotulados con la clasificacién del color de acuerdo al desecho que se generara en las diferentes actividades. Posteriormente una vez finalizadas las actividades diarias se procedera al retio de estos tambores a través de camionetas, para ser desplazados a la instalacion de faena y vaciados en otros tambores de igual caracteristica y posteriormente realizar su retifo de la instalacion de faena hacia dependencias autorizadas por Anglo ‘American. Pagina 15 de 22 1G <@28 | TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO > Procediniaio N° | Fecha de gence | Nodfeacn N© [Pin ZESNO FAST 7451-POC-ELE+ 21-11-2017 0 16 de 22 ‘Aplicable a CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 10. EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO Nombre del Evaluador: Firma: Nombre: : —— Cargo: Rut: Fecha: Not Vor 1. Un crcuito eléctrico es una interconexién de elementos eléctricos. 2. No se debe revisar elementos del tablero. 3 El tablero se anclara al piso y pared. 4 No se utilizan £.P.P. en la tarea, 5. Se revisa en conjunto el area de trabajo. 6 No se clasifican los residuos. Aitemativas 1. Que se debe hacer ante una herramienta hechiza. a) Esconderta.- b) Eliminarla.- ) Guardarla para otra faena. 2. UQué se debe hacer en caso de la existencia de personas ajenas al montaje del tablero?: A) _Incluirlas en la tarea, 8) Retiraria del area, ©) Felicitarias. 3. LQué se debe hacer en caso de que un material, herramienta o equipo se encuentre defectuoso? A) Utilizarlo igual. B) No utilizarlo por ningiin motivo. C) Guardarlo. Pagina 16 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO MOREE... = rocadinvento N'-__—[ Fecha de vigendia: [Modifcacion N® [Pagina ZESmMorase |751-Poc-ete00g 21-11-2017 0 17 de 22 Aphcabe a: CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ing} ria, Fabricacion, Gestion, Suministro| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 41PLAN B ‘Ante cualquier cambio por falla 0 cambio en etapa de trabajo, cambio de clima 0 cualquier otro evento Que involucre una alteracion en las etapas analizadas en este procedimiento, se tomaran las siguientes medidas: Secuencia de Trabajo Riesgos Potenciales Control de Riesgos ‘Asesor SSO ‘Supervisor Jefe de Terreno Nombre: Nombre: Nombre: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Pagina 17 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procediniento N" Facha de vigandia: [Modiicadion | Pagina 7451-POC-ELE-004 21-11-2017 0 18de22 ‘ieab = CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 42. REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO FORMATO COORDINAGION, CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO TEMA FECHA HoraInicio [ HORA TERM, Reflexion Charla de cinco (6) minutos Fg, Intemo Orden, Higione y Seguridad ESE Inetruccién Plan de Emergencias Reunién HSEC. RReunin Linea de Mando Instrucelon Procedimiento Trabajo Seguro Instruccion Derecho 2 Saber (OAS) itsion Coordinacton trabajos Capacttacion ves, ‘COORDINADOR FIRMA ‘TEMAS TRATADOS ‘OBSERVACIONES RESPONSABLE TOTAL ACTIVIDAD FIRMA HA Pagina 18 de 22 1S = EE ; TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procediniento N 7451-POC-ELE-00 Fecha de vigendl 24-11-2017 Woaifeadion Ne 0 Pagina 19.do.22 Aplicabe a CONTRATO N° P.16,0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Inge ia, Fabric cidn, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 13 REGISTROS. 13.1 Cheok list Camion Pluma 19.2Check list Herramientas Manuales 48.3Check list Accesorios de levante 19.4Protocolo Montaje de tableros eléctricos 14 EMERGENCIA En.caso de sismos: Mantenga la calma y permanezca en lo posible en su lugar de trabajo, siel sismo es de gran intensidad, evacie hacia las Zonas de Seguridad de la faena, se constataré mediante el supervisor que todos los trabajadores se han retirado del area y no regrese al lugar hasta que sea autorizado. En_caso de accidentes: Dar aviso de inmediato al supervisor, en conjunto dar aviso a prevencién de riesgos, mantenga la calma y asegure la tranquilidad del lesionado, retire a toda persona no necesaria del 4rea del acciente, otorgar los primeros auxilios solo por personal capacitado, el lesionado no debe ser movido innecasariamente dol lugar. En_caso de incendios: Dar la alarma en forma inmediata a viva voz, comunicar a supervision directa y prevencion de riesgos, Toda persona que trabaje en esta obra, esta autorizada para utilizar cualquier extintor para combatir una amago de incendio, si este es declarado como incendio, debera actuar solo personal Capacitado, si no esta capacitado no trate de combatirio y retirese del lugar hacia las Zonas de Seguridad establecidas dentro de la faena 15 HISTORIAL DE MODIFICACIONES: Para revision y aprobacion de TF 25-08-2017 ‘Aprobado por TFSA. Para construccién 11-09-2017 lo|e|>| ‘Aprobado para construccién por AAS. 2111-2017 Pagina 19 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procedinento N 7461-POC-ELE- Fecha do viganaa 21-14-2017 odiacion Ne 0 Paina 006} 20 de 22 ‘Apicabie CONTRATO N° P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacion, Gestion, Suministro, Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” 46 ANEXO Groene Analisis de Seguridad en el Trabajo (AST) ee er Fa exter teria eT Sa] teatice ene antins ge rieago antes oe inicio at ee ‘Seton 07 ergope renee nsnien ae. sae Seoeeruerage nee re neonee arcs pomrmereerees JS | --— Pagina 20 de 22 TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procedimieato N° 7451-POC-ELE-00 Fecha de vigancia 24-11-2017 Modifeaclin N® | Pagina 0 21 de 22 ‘Aplcabie a CONTRATO N? P.16.0018.1 “Servicio a suma alzada Contrato de Ingenieria, Fabricacién, Gestién, Suministro,| Montaje, Construccién, Prueba y Puesta en Marcha Campamento Pérez Caldera” GD rostoamertcan OPERACION Los BRONCES NOMBRES DE LOS RIESGOS CRITICOS OPERACION LOS BRONCES: Pagina 21 de 22 1e=— = ESSERE TRASLADO Y MONTAJE DE TABLERO ELECTRICO Procediniento N" 7451-POC-ELE-00 7 ha de igen: 21-11-2017 Toaiieacion WF 0 Pagina 22.de 22 Aplcabe a: CONTRATO N° P- 118.1 “Servicio a suma alzada Contrato de | Construccién, Prueba y Puosta en Marcha Campamento Pérez Cald ieria, Fabricacién, Gestion, Suministro, Pagina 22 de 22

You might also like