You are on page 1of 96
MANUALES MESEGUER XILOGRAFIA Historia y téenicas del srabado en madera TOMAS G. LARRAYA Sweesor de F, MESEGUER, Ralitor Rosellén, 76 ~ Barcelona ES PROPIEDAD Prine eck, sepiemee 1882 Printed in Spain Inprese Espoo A RAMON MANCHON, cnseletevilografo y amigo, con la admiracin ol afecto de TTowis G. Laneaes PREAMBULO EN ACOTACIONES taawos ante todo que 1a, xilogratia es latte de realizar sobre la. super {oie plana de un tao’ de madera un dibuja, suprimiendo To ajeno a él por tmedio’ de cortes 0. enlalladuras, con lin de obtener reproduclones del ‘mismo sobre papel. Por extension se Tisma también sifografia a cada una de las reproducciones. = Seta ne scusado,y no sivaos de verdad aslo es reconoverloy ge ue’ sus primeros pasos ome arte align pe bioron a haber sido uzady como ie- fo de fnlsificar mantserltos, mas. como clerion sores ae extepon aue'acidos lu nie fatimon amsene tes 7 clases sociales saben ‘clevarse por sus cualida diese inteligencia a altas_ cumbres humangs, 1a. Xi- logratia'se liberé desu estlgma inicialegando a Aieinzt “pisos, Gti aggantadonglorostcimas artistas ¥ hdemés fue generadora de la. imprenta, fla que tanto deben. 18. cultura. v\ Ta eivilizacion, Solamente ‘por ello, aun no teniendo,en cuenta. los andes servicios que como ‘medio. de expresion “y feallzacion ha prestado al arte, es acreedora al més Tervoroso e Intenso Teconocimignto de la humanidad Se ha escrito con certero julcio: «En el grabado ‘en madera, progenitor de la tpogratia, et papel toma Is tinta de Tas’ partes. conservadas, e5 dec Hadas, como la toma, de los sallentes de 10s earac- teres moviles, Desde el doble punto de vista artistico y téenico, hay homogeneidad ‘absoluta entre 1a ilus- iracion ya tipogratia. Esto es 10 que produce 1a belleza in igual "de los “primeros ibros“de_ los los xv y xvi EL gran ritico italiano Vietorio Pica dijo que cuando en realidad solo bacla una edicula parodia ‘del ofielo. de allograto; groseros. efectos, {alias amortas y sin distribuelon’ Logica, negros pe: Sade, "mal repartidos, "han sido, preseitaos coma anges geniate™, Nada tiene de extfaordinario el que lint’ del publicn se haya sollviantado ante cs. tas descichadas lustraciones ¥ que crevendo que eran el resultado obligado. de" las “ibertades modernas, fhayan tOmedo horror al grabado moderno.> Aunque durante sigios y, sin duda, como secuela de su pecado original, haya estado gomctida a ia servic Gumbre de imitar ‘el trazo del lapiz, Ia pluma o él plncel, ya a simple Tinea o al claroscuto, no es preciso due el rabador prowure sonularios. May a Contra Ho, entendemos que ha de ulllizar ia xilogralia como medio de expreston original libre de aquellas depen: encla y ataduras, respondiendo a Su propio caracter, om ban de responder a) suyo la pintura al leo. ¥ fa"acuareta, y'la'talla dulce, y la pintura al fresco, y el aguafuerte, ete, (1) Manuel pratique du graveur sur bols, Pans 1926 aa Cada procedimiento artstico emplea materiales ¥ talles apropiados y" especiales, de condiciones y cual ades Uarecteriticas Be los que derwvay sus medios de dicen J" expresia y ha de valerse" de lox mis. ‘nos exaltaidolas y no pretendiendo imitar fos electos {resultados que eon los olres pudan lograrse, ul due. sea. posible realizar ‘La allografia es un provedimicato o medio de di bujar y como tal se hd-de alener a sus tacultades y posibllidades, Cuanto més se mantenga en los limites Iimpuestos:por la materia, las herramlentas ¥ la for- ma de realizar el dibujo, tanto mas. tpica ‘y gusto- Sh resultard tener slempre presente ane ol xigrato aibajs Por Senresionr en, oposteion alas Tormes ha: tues Gon las que’ se" heve por “afiion, Con épis fe Sel ditulan Tos “ncgros, en ailograia Tos Siancos. Por légica reaccién contra el manerismo o virtuo- sisma téenico a que se dedios, somelio —y se glorili- ‘eben ol siglo ux el grabado en madera, los artistas ‘que io redimieran de Su labor de. pura Teproduccion fines del eltado yprincipios det actual siglo, hi: ieron , Les patires y tos amigos de. los dos. jovenes rabadores, 41 Papa’ Honorio TV entre otros, reeibieron cada’ uno tin ejemplar desu obran. De ella, dice que 7 eae ee oe ee a trea vesado ya, iron ‘qué usos habia sido aplicada antes de (1) Peblicao en esta misma coleecin, Baredlona, 1950 8 lus fabricantes de tejigos del norte de alia se ente Faron de. que los ditajos de los algodones le colores DStlitantes ‘que. se importaban de. Dersia habian sido tambien eshos,'no"eonpincel, sino con teocltos de madera. grabads.» ‘Testiminto mucho més absolute y convineente que ‘estos eacriton'y que ‘cuantos, pusicromos.reproduei ‘existe ‘en ef Museo. de- Nuremberg, yo. queen él s6 fuardan tacos de imadera grabsclos eh el siglo Iv, Dro- Eedentes del Alto Eaipto, en donde se utillzaban’ para ‘estompar tela ‘Seguramente. el servicio. del_ grabado. en madera no s€ limito a 1a ostampacion de Tos motivos tallados en los. tacos’ por depssito sobre sy superficie ce mnoterias colorantes, sino que Se utili también como medio de aplicar reservas en lo: tojidos cuya. deco. Facion se hacia. por. procedimientos. ‘intdrens, pues Tun hoy’ dia se emplean en cettas localidades de ‘Java, etite ‘elles ins de. Tasikmaloya 9 ‘de. Garou, para’ la produceiéa comercial baratera we “batikes", Srllcandd com eos la reserva de cera“ No hay que ser muy imaginativo, mi mucho menos para suponer que ao debIstranscuerir mucho temps Eesde" ue se“ invents el” papel nesta que’ clguien SAese qulén tan buseado. come indescubribie— ideara fstampar sobre ta lisa y alba supesiieie del nuevo Mnutertal, los grabados que se veninn usando para ecorar 'telitos. Y, como ‘consecuencia, que sienco Ghina "el ‘pais en. que se. realiz6 el -descubrimiento, siit'se-debid produelr También ta primera estampa logeétea, iAsique muy posterior al comienzo de la elabora- cidn' del papel,"quesexin les Investigaciones. haste hora‘ ediaadas parece que se. verifiéo el ao 123, inte <2 Jeguerstoy por tiiativa eum minntro, de agricullora de aquel vasto'y- antigvo imperio aslatico, slive de’ apoyo ‘a la opinion expucsta, un grabado fn saulee “Que” representa a Buda sentedo, ‘hallaco ‘con ottos fesords artsticos por Pelliot en las ruins 19 de un convento buidieo dsl Turquestin ehino, que se conservan ‘en el inuseo del Louvre. Este grabado, fe. muy vaceriada ejecucidn, al que, no se Te puede atribuir fecha posterior al siglo wut de nuestra, Era, Al tampoco, como ‘siguien ha hecho, anterior al. pri ero, pues hasta él no fue inteodueldo et budisme en Ching, “debié ser tallsdo para la impresién de elem. plares de aio 1898 en Barcelona, en el que refutando ta aspect Sostenida por bastantcs autores de que. el. famoso Vislero.Mabeo Polo fue quien imporié el grabado de ‘que nos ocupamos, sscrite: "Se dice que en 1993, el ‘fencelang ‘Marco. Polo, @ su_vuella de. China, (raja Nibros.silograficos que’ sinvieron da: modelo para es. ampar ‘os juegos de naipes y demas hojas y ibros te esta clase, No ofwtante, ae sabe quays oh fe Ho Tk se hastan catanpas’sitoyrdficas om ingens ite’ santos, "log. sxtampados soars telas, con malde de ner, mace de, madera paca gop sore ct tholde, se cdnoctan on Europa et el siglo xt, yo que probablemente, traeria. Marco Polo, serian’ muesttas para dar a conocer a los vanceianos los productos de ene de esta, viaso, para esimular a los artistas die su tisrry qus despues emposaron a estampar jue os de cariis an gran escalal~ A lo que eabe-ahadir fomo informacion espacio a su uilxacion en Europa pari el devorado de iejides, que veinwe ails ante? de que’ maciora el eitaso ‘viajero, veneviano. se. diet. e0 ai“reino de la ‘Corona. de Aragon, una ‘disposicien Prohiblendo el” uso de indumentos, hethos. eon. telas Estampadas, fo gue prueba que anteriormente se pro tiuctun y einploabany J posiblemonte, como da. Kagar 3"supoier ta ortensnita, con excesivo derroche. Sigulendo por talta ds’ datos coneretos, incontrover Uibles, por el campo de las probablidades, y-aceptan to tig Tuan fo rads Hoe qu aa tajera rabado ‘en madera, so puede cunjelurar que sigen Eristieno ‘caulivoaprendio. de ellos lay tecnica del tallado 'y ‘de la estampacion sobre tejidesy" sobre ~2 ine at ues ge was 2 Imprimis eh fexto, ‘sino tambitnr las grandes. Tetras de cua ornanientacisn. vena enearigindose al dlbi antes ‘Con et fin de dar mas informaciones a nuestras lee lores aeerea de estos puntos, ndiearemos que el llustre equsting Fray Juan Gonzalez de Mendoza, nacido en ‘Torrectlla de’ Cameros (Logrofo), en 1645,'y fallecido en Popayn (Colombia), en 1614, cuenta en el libro “Historia de las cosas tds. notables, ritos y costum- bbres del gran reino de la China, publicado en Roma el ano 1886, ef cual le vall6 ser’inclufdo en‘el «Die. Gionario de ‘Autoridades de la Academia Expariola de a Lengua», que los ehinos declan que la Imprenta and de Ca reno de Alemania, por Rusia Mos. fovia, por donde se tiene por cierto que se puede Venir' por tierra, y que mereaderes que venian de lla al dicho reino por el mar Bermejo, y de la Arabia feliee, trajeron los. libros». Liegada desde China a través de Rusia, tralda por tog apes ‘9 ideeda por iiuminador anulante, Ta xllogratfa fue practicada en Europa en el medioevo ¥ dedicada, si no totalmente, sf en gran escala, 2 1a Taisificacién de manusceitos, 'y tan proveshosa debio ser esta, que perdurd haste bastantes aos despues 2 de haber sido ideada 1a tipogratia y_ aun slrvigndose de ella. No‘ reelstimos 1a. tentacion de copiar 1o que © culto Fray Francisco Ménder, en su toro «Tipo: gratia Espanolas (Maids a0i) eseribié ucorea el Exunio: cistoe”plimeros” impresored. ocultaron por algur’ tempo e) ariifico, vendiendo entrotanto mre S08. por manuscritos, ajudandolos, con rays interl- healde letras manuscritas lumiaaas, eolotidos, orlas ‘otros adarnos."A esto se Juntaba 90 haber foto fa sospether, que esto mo" fuese manuscrito, pues Femedanan en las matrices las formas de ies letras fe los amanuenges, eon tanta imitadgn que pudiera fcercae al mis advruas y no conacende’ enter es Ta gente de letras libres Impresos para venir en is'idea'y hacer cotefos, se persuadian fackmente’ que fra desitera de los pendofsias, 10 queen realidad fo'ero del arte: por tanto sin ninguna duda Tograba pasar 10 impresd por manusertto, 7 pegarse a precio oR ludi I te deslumbrarl: “Aun para eludir més a las gentes y deslumbraslas Zontingaes imprimlan en pergamino’o vitela, de que se‘hallan diferentes libros de aquellos primeros them Dos por ejemplo la famosa Biblia maguntina Impresa BPs 1uad Te cual, cuatqalere que la ven, @ primero Viste ‘dudata ‘st es" impresa’‘o.menuscrits {aun "con Este advertencia) ‘hasta que sn. eotejo muy detenido Gon otro. o mis ejemplares de fmpresos | manuser- {os de aquel tiempo, y" ge Biblia’ con Biblia, le id {esctlriendo lentamente fos signos dal arcané y-aca- tage de caer en tn cuente> 'Y como terminaetn dice: 2Qué se grabé primero en Europa en madera: imé eis 0 idttos? ste pregunta. due posiblemente el =u lector al igual que yo se habré hecho, puede parecer que esta Gontestads a favor dea prionicad de fas {estos dat lo suction el apottado anerfor, mas as pruebas que hasta ahora se poseen apoyan nes: {ros deseos ‘tisteos J colecsn en pritier lugar a Tas indgencs, De ello nab dduis que en eect estes Se grabaron’ primero ‘sin acitamento, ningun, hicgo Se les apadio tn silo © nombre al plo, que mas tarde Se amplid con" fecha, Trases 0 jaculatorias, y éstas Stgitieron 1a ides del grabado Ue planchas comple tas de texto. ‘Mas “dejemos. ya estas disquisiciones. Acepte el lesor ‘opiate Te paren mas" adoring 9 Adopte und propia, y.pasemos a hablar de prucbas Yy hechos coueretos'y detinidos grabado slogritico mis antigu que asta ahora se-gonoce es de 1970 y no ha sido hallado en italia, ni Gn Alemania, ni en’ Holanda, ni en Espa, paises ue, por diferentes motivos, opinan diferentes ‘rate distas fueroz en los que primero se cullivd este arte en Europa. Fu descublerto a fines de 1899 en Fran- la, “en el lugar de Laives cereano. a la abadia' de La’ Ferté-sur-Grosne -(Saona y Loita). Realizandose obras de restauracién y relorma en una dependencis Mielcenodio, ‘al levanfar el solado, se encontraron losus que’ antiguamente debian constituirlo y debaio de ellas, bastontes fragmentos de madera. tallada que en gran, numeto ge. deshlcleron en. palvo al te moverios, menos algunos que por haberse adherido 2'ellos 1a argamasaemapleada en 1a construcoidn, 30 habian salvado de los ataques del tiempo, Je humedad ¥ otros agentes de destrucciOn, Uno ue éstos, segun describe el texto de que nor intormamos, “es dna planeha de modera de aogal ie an gricso de 25 mie limetros ‘yuna superficie de 60 cenilmetros de. alto por 28 ventimetros de ancho, Retirada con el mayor 25 culdado 1a capa de tierra, arena y eal que la recubria, Sparecieron tres figuras en felieye poco acaniuao ¥ Sbbre sus cabeza, iguelmente tallado, parte del bra ze) equlerdo de suertto “erycinenio.» De la 36 fégprende que las figuras representan un centution Y'dos soldados. En uns filacteria ge Toen en caractores iectales:"«Veneruaus Det tar ies, como. palabras five. pronuneia el centurion. Por el tema quo lo cons. liye se conoce esta xLogralla eon el tila de =! entarion p tos soltatoes (Fig. 4). i roverto ‘de. wlantha ae nobel también, esta rabado y aungue mis" roido en’ la mayor parte de Su'Superticie, sum se distingue én el lado derecho 0 Sea’ ef Saquicrdo en Ia estampacion—un ange) arr0 ‘Gilado cuyas tas terminan en puna y el fondo oF hamentado con un. tramado. de rombos que no S2 Uiego'a terminar de igrabar por completo al ves, como opinin algunos autores, este graba- do se utilize para la estampacion de telas ornamenta feb, pero no ay ningusa razon mi dato. que se oponga a fe! posibligad de quo. se hiciera para le obtencion de laminas religiosas sn papel ‘No muy postefiores debieron Ser, sino to.as por to menos algunas de las estampas dadas & conocer por cl'eultisimo erudite} perseverante investigador Mo. Sen José Gudiol, conservador de) valioso Mesco Epis opal de Vieh, 'y detallades ¢n_ unos. Inventarios. de slo. cludad fechados en los. e803, 1405, 1420, 1424, iso y THA das estampas que Se enumeran son Unas dies Yodan elias de ema felgioso" «Lr Corenton Ae la Virgons, Jesus Crucijicay, el ateangel «Sn Gabriols, “ta? Virgen Maria, el Sredngel San Mk {fuel eke. tos que figuraben ea marcos 0. tripticos Solgades én Tas paredes de Tos dormitorios otras habltactones. Que alguna slo estas. estanipas’ ha de ser realizada en el siglo ey, siquiere sea" sus lth mos afios, se deduce de qué figure en un inyentario Fechado a tam prematuro ano. del siguiente siglo como es el de 1403. 6 A principios del siglo av, aunque sin fecha tija, ae los mis” atentos “investigadores.fijan entre 10s dios Té10"y" 182), se ecto por primera vez Una de ine mas ‘sobresallentes obra silografieasy la Biblia ite los. potres> (Biblia pauperim). ilgtfade prof Samente‘Son dibujo que be han atebuldo a Juan Van Byek por wnos, yn svtistas de au escuela por ole, osas mbas qd han side muy costrovertides, Oro {ante ha sucedido ton el pais ae fe deve a loz, pues Be atribuye yaa folanda ya's Alemania, fin de sig Obra de Tattle Historia Sagrada S'fos'no. doctos, siendo. sean algunos bibliogeafos {os rounes, los religiosos de las ordenes: mendicantes. Se componia ae clarenta cinevents hojas cash Si: Blestas por entero de. dibsjos con Teyendes on latin ‘Xi"parecer esta obra sinvid de modelo’ o Siquters de’ ingpiracion® low realiadores de. vigeeeas” pera ing titans, hasta et, panto de que en is ventanas del thonasterioHirsehau, en Susbia, se dice que se Feprodulo por, entero. ° Gin dude’ debid obtener extraordinaria aceptacin, pues posterioemente se hicieron varies ediciones Tatin f“owras tongues, con tos'misnios-o diferentes di bos! eat como gon igual tla 0. con los Je «Vetere Testainenth argue tnbnpivae Nov) Testaneniin, “Fe inieae"Tyices.¢ sitar Christ in. fugaris. ‘Sigua en aitighedad uno estampn que $6 conserva cen el Gabinete de Estompas del Musto. de Bruselas: ‘ie fue vonada por et Yaron de Relsesverg, quien feeneontr6 en Ia ciudad de Malinas (Belgica) peace en ia parte interior de la eublerta de un cofte. Fata feennda en 1218 y. represent ala Virgen eon Jests Nigo'en su fepaz, situads en ef contro de un Jardin Yaliadey rodeade’ ds las: Santas: Catalina, Doroten, Margarita s°Barvora, euyos nombres ce ven en sendas Iaeleris;"en-tn parte alta 'y dioujando con las alas tina eapecio de" ian a orld, hay tres ingeles que ‘enceain tna de sus manos Sestinen coronas lorides ‘Entre Las'omis famosas ctogratias, 2 desttea por 2 varios conceptos una fechada en 1428, que representa a San Cristébal en. 1a caracteristica’ escena de lle- Var a Jesis nino sobre sus hombyos, de una a olra forilla de un fo, sitviendole de’ baculo ‘una palmera (Fig: 2). Se encontré sdherida o la cublerue de un Fria, 1, It gentursin dos sla hos, Via nks“intngaae sour ae seonore Ao 1330 rriafon fant die quanti me COLaRARSTa ata Fa: % Duran mash fiona casierd et ey Euipar slogralica ie Son, Cristobal "como. Iams be See altgua. M0 12 2% manuscrito que se guardaba en la biblioteca de to Carluja de Buxheim. Moz se conserva en Manchester Para muchos su maximo. prestigio es alte haber sito considerada durante mueno tismpd como. lamas ai tigua sllogratia. Para nosotros tiene alemss el en canto de su coneepeion, Inoverte, peimlliva, pero leno Ge uncion y" de sinceridad. expresiva. “Su thiosjo, como en las anteriores ¥ camo. continuo sieno hasta Drincpis def gun allo, Se mero poe ox Septo en. pequeriss superticies negrss simuladoras te? obseurldad! Interior do las ‘cata, Ademas do. la aciosa yacerlada- mov'lidad lel ropala del Santo, Shuulado por el viento y la mercha, hay gue sendloe Invingenioa'y aceraca Fepresentacign del rebar de Hts aguas del rio, en tas que, para darles mas varde fee 9 ceninng, Sd on Bea veaos @ se trea que estas nilogralias de que himo3 hax ide Tueran ‘producclones espordsicas pet aparie de exist pruebas sin Techa determinada poro que es faclible eolegir, su teenie, ounque rudimtentaria, de- muestra destreza y habito, lo que acasa una. pracles fue concverda colt Ia. ravny ya. que es Inconcebibie ue se hiclera una, de Ta que s6lo se obluviera una Feproduceion ¥ que basta posadas muchos anos ho iisler oem da igual Bit inverse atapa, ‘00 siompie en 1 misino. pals nce int no Techadas citaremos las de 1a Biblioweca Nacional de Paris, que fueron exhibidas en It Expo. Scion de la Edad Media celebrada en dicha’coptal el ato 1925, acerca de Ing custes ‘eserbid et laste Srudito Roland Marcel: «Si los manaserites con pn ura eel elemento cata east Expt. ls ilogratias, que han’ sido. presta ia: por et Departa tenia. de” Eslampus, ened in interes de yrimerisime. orden, migene} pisdosas, representando Sscenas de la vide de Cristo, dela Virgen y do. los Samios, que_no se encuentrdn mas que en escasos Tugares de Europa. Aunque de elias sé hayan estam- palo gran nimero de eemplares, han sido. general. 30 mente destruidas en Prone en el curso do ts as: nS guerras de religion y_ la Revolucion eontribuyeron @ aniquilar muchas de’ as que subsistian, Antigus- frente, los nobles, los burgueses, las gentes humildes {as compraban en'las cofradias, en.fos convents, con Jas cédales ‘de indulgencias; ‘creian” protegerse ast contra los accidentes Tos. malefiios. Las eolocaban en los poredes de sus casas, 0-en los cofres de viaje yen sus vestidos, como verdaderos amuletos. De ello Fesultaba ‘un desgeste rapido y excesivo.> “Existen ottas series, de grabedos en madera seme- jontes, en. Viena, en, Berlin, en Munich, en. Londres. Ur"nuesira es muy tamesa y sin embargo, el publica no Ta conocia. Hay controversias e propesito de les Grigenes de estas estampas. Las referencias eseasean mucho, porque -antiguainente. les. corporationes. de maestros amanuenses.e Hluminadores, parece que nO Soportaban gustosas el tréfico a que se cedicaban Tas Comunidades religiosas, editando ¥ vendiendo esas tampas, Los aombres de los artistas que las ejecata ron, el lugar en que se imprimieron, eran inverosimil- frente octltados: por otra parte, vendedores amu Tite 10s llevaban’muy.Tejos de fos lugares y de los mronastrio. en que se, extompaban; practicar, que Racen aun mas diffe toda precision, La prudencia Feconiends, "por lo. fanto, no. multipliesr 185 conje- 'No obstante indica como probables centros de pro- duceién: «Borgona, Lorena, as riberas del Rin, Artois shana en Plandeds, dango de star entre oles un pals que tanto se distinguid en los primeros. lempos Geta estompa “tilogrética, como Holanda. Recorda- tos lo escrito en ef preambulo aceren de’ 1a exact ud histsriea, Refirigndose concretamente a las estampas expues- tas, dice: «Entre los nilografos, cuya manera de. (ra- tar’ los pliegues de los. vestides semeja la que earse- terizaa™numerosos martes y vidrleras Trancesas. del Siglo an. el cristo en el jactin de los ofinos, el ay lis Benign (Fig. 3) y Jes com erm a em ig) (a), aparecen, cada una, camo. obra de ti gran artista,’ Enel alamo el dibujo. de. Cristo Erituado, sbatido, expresa con ateuee, Sobriedad ade ta gagustia del ilombresDios"y su alroz sulle Imfento. Otfas «Cristo em oracidn> verea de sus dis Epulos dormidgs, yan sEntierrn», en el que Earique Bhuchot’ vels W! influencia dal Maestro. de Saint Element, Son notables por el escorzo de Las Tigures. Tne sPlagederon» en ta. que rdas tonalidades ecen tude “la."{mpresion. patética, una sPresentacidn le Sais af pablo» (hacia 1485). en muy buen estado, J'ton detalles familiares que solo puede notar 10 0b: Yofvacidn mas ingeniosa, sstin muy cerca de igualar ies precedentes. fa aresiea esunta Fo:., lamada de Sania Veronica, tiene el aspero acente de los dibulos primitives. Uno ingenuided encantadora inspira la « Ammeia- caine, ast somo Li! Nalin (PHB. 3). peuens.¥ ‘aquisitas estampas. A pesar desu asuinto y dest fecha, una de 48 hojas conservado en Manchester (Biblioteca de J. Rylands); el «Ars Moriondi» (Fig. 9), en el que, como fen algun’ otro, se iniclan timidas tallas ‘simuladoras. fie voliimenes (Museo Briténico); y el interesantisimo "Speculum Humana’ Salvationis>, del que se conser van ejemplares, mas o menos comapletos, en Viena, Florencia: y Ménaco. Libros alemanes:. Ademas de varias copias, versio nes 0 eediclones de originales holandeses ya’ citados. tres ediciones sel «Symbolum Apostolicunin, conser: Vado ‘en Heidelberg, Viena y Monaco; 1a. «Banca cle la’ muertes (Biblioteca de Heidelberg), tema grato en ‘aquellos tiempos, que posteriormente {ub interpretado or pestigiosos’ artistas, segun ve dira; el «Defer Sorum Viryinitalis Marines, de Francisco de. Retea, gfabado, stn se cree, por Federico Welter en Nond: ingen (Museo. Brltanico). TEibros Htalianos:. “listeria ela Pasidn», serie de 18 dibujos grabados en nueve ables, conservado en el Gabinete de Estampas de Berlin. De este liure v= hizo Posteriormente une edictén tipografica, con el titulo Enfedtaciones. sobre la Pasidne, ulilizando fos gra bados, de los ‘queso. suprimieron Tos textos” 9" se aprovecharon dnicamente las figuras; -y el eifiraby. lia’ trig" Romar, grabaso sin duda por un sleman estublecido on Rome Lavimpresién abeloria de textos sugitid la idea de grabar Ins letras sueltas para reunitlas formando las ‘palabras ‘convenientes.y despugs de. estampados os fextot compuestos, utilizar las mismas letras para lena Estampa sllogriticy andnima co- la Jormacién de otros diferentes. De cll0, que no nano, de 1420 8 1430 re 8 2 les partes superior tnlerigr oan tiguras de trazo negro sobre fondo. blanco. En et espacio que encie- fra esta ofla y sobre el texto hay uaa composicion a linea “que representa a Apolo coronando con laurel a Herodote, que esta escribiendo, Del mismo allo, pero impreso por Mateo de Codeca, es el , que esta Tus” frado con. xilogratias finesles.llenas. de suave emo- eign y encanto (Fig. 16). Suiiamenle curiosos son los grabados que ilustran i voumen ie folio, de Ovidio vulgarizadas por Juan de Bonsignore. im- reso por Juan Gasso en 1497 (Fig. 18). En 1489 uparecid. el libro «ypmerotomartua Pol hill», 0 sea Uy art x 9, Leming del sAre Aloriend, Wofo,holandés le) siglo Sv. contervada'en el Muieo Gritdntce fl gas fueron reazadan {as tallas, que con raed 5 oder reeongver fn G1 lg mano de Juon Ballin’ 0 de Jacobo de Bar hart.» Digamos de passa, que este ultimo, segun Sopris dot = Verainvy re i, See Winans deh toledo dy ontenegia Silograta pars ornamentar ‘ies “pagivas. toga stat gpl Deeg eo. AL Magia dle De bei cin Hz) HV Esto inprea en rai oven epi Clr iro Mar An oo rora qi pod lsins d cam Burgonit Vonaororae elem, Yomprteteniemiatcal> Jempotestenr yams fe ipertcr Vevey Pe Icenseones Oxon Tooe prindp cbc Ienerteamesequyt bcexpltone en taerbndbensitorerc pailntacaescesbasarem guys me eds tere isc on genet ech inp: lenin poner yelse omc Tareenimtempoe file ngs etic pretation apg esgic tel eg ninonogegin mperiort cs gen pin dnc tend occ are Gece cw ec dace rteron quis piconet terion mins name ven Ge ul oxime me spr Nam Fra, 12, Primera ping del ibeo Petri Moonie Isp allele (Venda, 1172), Le aeia'y el texto general esi ados\en negra: Ia eabecera diary ht inital en 90 a Lippman, {ué quien dibujé 1a mayor paste de tas xilo- seal gue enrique To ibroxeeciano pl Eedos enre 14005 tall, Otros autores strlouyen los Criginales tet libro que comentamo’ al celebrate. pin fonfde In escuela patuana Andrés Mategma, y alga cov eu, ER, Ctr es teas ‘ates etn hr Sea fos hasta disciemnen que son de Rerael Sancio de Urbino. Hagamos constar que ninguno pusde aporiar datos. que. contirmen sus suposiciones y" que entende: mos Que el entusiasimo por la ovra y el alan de loacla les ha hecho. engrandecer en exces® sus vallosas cua Hades "anaalentote, et padrinango de nombres lo Hlosos en las artes del dibujo, = te aulsmo ato se publled ew Naples un inere sorte ediesgn det Ph » ‘En 1480 se imprint en Puerto y Sogura, de’ Sevil a og) di Pop: que on on logeaas avalos, tudo «Fg-taoe tomporgnm, alan fi acts, pues el file Verdi primer ‘bro cn ilustraciones. allt edit, ion ti bis die iy sane fone Thestrn ta, ie ‘en9 Spirito, obra fae publica an les de 1484 en Vicenza y reeditada en este ato o Brescia, con ‘atlogratias Ue" otro ‘artista ia ebibiias llamada de Colonia, editada hacla 1480. ltustrada con 125 composiciones én Tas que va de us modo franco, ¥ hasta elento, punto sapiente, se usar {alles simaletdras no s6lo dé modelodos, sino tam= ‘len de sombras, Ls Danae marubre» (Pig. 20), impresa por primero ver en Paris en 1486 por Verard y'de auevo én Lyon hacia 1498, (eed fpticlen ances ge sla, Cita ae Dios ig, 21), hecha por Rel Presies y editada por Juan Dusbre ‘n'a, en Abberite. El cTesoro ela salud eterna», 0 Schatzbehalter, ppublicado por Koburger en 1481. Tlustrado con Bravados debidos al maestro de Alberts. Durero, Mic fuel Wolgemuth. La «Crinion de Nuremberg>, de Hartmann Sehedel, impresa también por Koburget en 1492, cue més que Ufo es in conjuo de laminas, pues contene os mil grabados —en los que por vez primere se reallze- Fon “alles cruzadas“ejegutados, eat declaracin al impresor en el prefacio. de la obra, por Wolge- uth ¥ Pleydenwurff: pero bastantes entendidos opi- ran-que i labor fué fa de elbujar tos originales Girigit Tos sttesanos dedicados a tellado' tlogeé fie “Curcer d'amors, de Biego de San Pedro, obra co- josamente. iusteada, publisada en Baroslona por josenbach en 1198 “ie mnve de fa oroe» (Dex Narrecacit) (Fig. 22), eserita” en Baslea el aiio 1404 por el posta Y huma: a aleman Sebastian Band (6 Brant), que’ fue una mas popuigres en el sigfo wt y esta tlustrada on curiosos dibujos que subrayan y Rasta exaltan Ia Sttlra-del texto. De ella se hieeron varias ecleiones: ima lating, «Stuftijera Napise; otra. en bajo. alemén, otra en feanots ef af0 1406. Bn 4500 se tradajo. al andes y siete afos después al inglés. Posterlormens 5 te se han publictdo mumerosas reimpresiones y adap- ‘Terminamos esta relacton eitando el famgso inewn ble “ehtissale. Benedietinun!o, impreso en el moneste- Ho de Moniserrat, (Barcelona), entre 103 aftot 1498) ¥ 1500, del que s610 queda un efempiar que s° con- Serva én la Biblioteca ‘Nacional de Chile De propdsito hamos dejado de citar en el apartado anterior "ET Aoetpsieo, con texto lating ) alemén, ublieado en 1406, que cs une de Tos obras mas so” Bresallentes entre tex mejores llustradas con grabado tlogrdtiens (Fig, 23), por ser Tos” originales del exedao.srtisia Alpent6, Burero, ‘Opinamos. con. Alfredo de Lostalot, que a causa dds que este. trabajo" corresponcia. por exigencias de tos Corporaciones sla de los formeneldera, 0 ses {os tallodores'de- madera, pero, estos no hacian mas fi Slecute to lee arts abujebe sabre Ta mae lera, y segusamente. seguision as instrucciones. y Sigetedcias® Jost Aminaty en el libro , estampado on 1818 Benedetts Montagna, pinior y grabador en metal, a quien se Ye han airibuldo sin fugdamento aceprable fas'stlograrias de 1a , pero, al parecer, no los grabé él mismo. pe ® Betnatdo Salomon, spodado (41 llvs- fraciones: Tigura 2) donde, veengiendo un tema caro a la Edad Media, pone’ en escena, una escena Ininiscuia, la fragicomestia de fos humatos, olvidad! desu hora fatal en tanto que la Muerte los sieg) Sin distinelén de edad ni rango. ‘Eh cuanto al numero. de sus. trabajos dice: «Es imposible enumerar. ni siquiers aseoxtmmadamente, fas vinetas que nacieron del lapiz ds Holbein, yo. obs tonte, esta produceiin note eeupé mas que diex 0 fonee ‘anos. de si vide.» ‘Como informacion. compl a afiadivemos que los citeenta y ua grabarlos ds Tos «Shmulacros ce Ta Muerfe fueron impresos primerameaie 2 Basllea gor ‘alfamoso tipdgeato, editor y amiuo de Erasmo, Juan Fraben, y ‘posieriotmente, en 1588, con texto, por ‘Tresehel, on Lyon. Dichos grabados median’ sesenta yeinco ‘do nktOy cincuenta ie ancho Siendo esie tamota algo menor que el de los dibyjos originales. (ras obras sobresalientes entre las. debidas a Hol 1 ademas. de Ins citadas, son lus veinticuatro Tetras del “ y los noventa y dos hajos de tas’

You might also like