You are on page 1of 5
Finito: lo que esta limitado, Infinito: lo que no tiene limites. La infinitud puede ser de acto 0 potencia: lo primero cuando el ser es infinito en su esencia (en este caso Dios); lo segundo, cuando es susceptible de tener limites. Indefinido: lo que tiene posibilidad de limitarse. © Con respecto a la esencia y existencia del ser, se definen dos corrientes filoséricas antagénicas: la esen- cialista,que da prioridad a las ideas como expresion de lo reall la existencialista, la cual afirma que la exis- tencia es anterior a la esencia, que supone como requi- sito el existir para proyectarse en el ser. 2EI ser humano es verdadero porque es bueno? Las propiedades son las caracteristicas inherentes alaesencia del ser. Ellas son: unidad, verdad y bondad, La unidad constituye la indivisibilidad, unicidad @ identidad del ser. Esta propiedad puede ser: } De simplicidad: cuando refleja al ser como un todo’ ‘compuesto pero que puede dividirse. ) Real: es la unidad que habla de la singularidad y obje- tividad del ser y no depende del entendimiento para comprenderla. Ejemplo: la unidad de un automotor. Logica: depende de las aprehensiones logradas por e| entendimiento. ¢ La unidad real es: = Las propiedaces del * Nat tos. ser Sustancial: Porque los elementos que la integran son esenciales para la identidad del ser. Ejemplo: la racio- nalidad de la especie humana. Accidental: es la com, integran la esencia de en un bosque. osicién de los elementos que un conjunto. Ejemplo: los arboles ‘al: Cuando es lanaturaleza la que une los elemen ‘Jomplo: las tres partes del sentido de la audicion. Attificial: Cuando la unidad obeder ce a UN proceso in- dustrial. Ejemplo: una maquina, ° Moral: I ‘ coe a yeeMentos buscan un fin o interés Cuando Elemplo: el espiritu de la Nacionalidad. # a verdad es |; formidad det gar oP’ Piedad que se refiere a la con- er con en tres aspectog: °” ©! Mtendimiento. Se considera Logica: cuando hay relacion entre el entendimiento y el ser; resulta del proceso de conocimiento, Metafisica: reside en la esencia misma del ser y es producto de la relacién entre el ser y el entendimiento, Moral: cuando hay coincidencia entre el hablar y el pensar. La bondades la apetencia del ser, seguin las conve- niencias para llegar al estado de perfeccion. La bondad, se da en los siguientes ordenes: Fisico: cuando la perteccion corresponde con la natu- raleza del ser. Ejemplo: los alimentos tienen bondad en su ser, porque nutren, Moral: es a bondad apetecida bajo algun principio mo- ral, wet Las categorias del ser * Las categorias constituyen la sintesis de los atribu- tos de la realidad, y se identifican como sustancia y accidentes, Completa: cuando constituye un todo. La sustancia es la realidad misma del ser en la que tienen posibilidad de contenerse o darse los acciden. ‘tes. Fivere’, 2e2identes se pueden dar en los siguientes niveles: | * Accidentes son los cambios que soporta 0 experi. | menta la sustancia. ~ Sbeotuto: Cuando la sustancia sufre transformacién en | Su forma * La sustancia puede ser: | | Modal: | cuando caracteriza una manera de ser. | Corpérea 0 espintual: seguin tenga esencia material g inmaterial. * De acuerdo | Pueden ser de: . | Primera:cuando se da enun serindividual y concreto, Cantidaa: in | ica la extension de ta sustancia, | Segunda: cuando la esencia corresponde a variog | ‘individuos de una misma especie, grupo 0 género Cualidad: eg ®laccidente natural, * 'a sustancia, con el fin due da perteccion y completa | de mejorar su accion. | Relacion: es ol orden que guardan los seres u objctos con respecto a otros, Accién: es el ejercicio ejecutado por la sustancia, Pasion: es el cambio de un ser cuando recibe algo. Tiempo: es la sucesién cuantitativa de las partes Lugar: 6s la coexistencia permanente de las partes en un determinado estado. Situacion: es el orden de los puestos del ser en un espacio, Habito: es la forma de vestir de una sustancia.

You might also like