You are on page 1of 8
Gilles Lipovetsky La felicidad paradéjica Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo “Traduciba de Antono-Promateo Moya mA EDITORIAL ANAGRAMA Tinea bbe pot Sei ols Settler, See ses, a © Debtendai,Anoniooneeo Mop 207 Depostep 881201 Baris SU BY 2.74 Palin Tenn PRESENTACION En cl euso de unos decenn, sociedad opulenta ha erastocado los ess de vida y ls os tumbes, ha puesto en marcha una nueva jerarquia de objetivo ‘yuna mice forma de ricionare con as cots y con lime ‘po, oe uno mismo y con lor dems. La vida en presente hi ‘eerplazado a las expecatias del fate hiseécco yl hedonie= sno a as sania politics ‘Apoyado en I nueva religion dea inesante mora dels com dione de vida omy eee spre des sca demon Feb ideal prciamado alos custo viento, Poco eine ‘nos han conseguido modifica tas profundament los xls de vid y los gusto, las aspracionsy ls conducts de tants pet= Sonus ent poco tempo, Nunca se reconocer Io siint lo 7 acho que wlebee el hombre neve de as socidades eral ‘Taimvencidn de a socidad de consumo de masss Enapuieni, nada o cas nada a cambiado: nos movemes todavis en a sociedad del stpermercadoy de la publicidad, del ‘Sohey de a tevin, Sin embargo en los dos skimos dee totic ha produido un auevo vemos que ha puesto fi aa fuena y vig sociedad de consumo, ransformano ano In or fanzine aor como la pctcas cosdansy el uni- Pain df eunimo med: aro in ey aes (Hensel To an qb produ candids tna ceida el paso a una economa de la vaiedd y la rest dad en la gus no ya slo la cad, sao también el tempo ire niacin than invenedo nuevos inetramentos para a conga de mer ‘adon Mieners el mercado desirola usa esategia més ali ‘ative que dene en cuenta las necsiadesy la stfcciin del client Hl nuevo predominio de los mercados de consumo se expli- ano slo por las ertegias de ls empresas, sino tambign por ‘fancionamiento aba de macsuaseconamss, No son yt los Drodccores quienes ein em el orgen dela reciente sbi el precio del petrle, sno el fuerte tin del demands en por sielar la aoreamericana yl china. Preisamente cuando sin tensa el peligro de euiccaitofer exnlgicas, el tema del ‘consuino duraderosencuents uaa amplaacogiday el hip ‘onsumidor aparece como ua agente al que hay que respons Bilas con earcter de urgencia cuando sus excess dese bran ln ccorer, Por ora pace = dice cue TI fe agul que sex mpersave nsaurar un ching genera de or Banca cate los compradores, Sumo esadounidene, que repeats ago menos el 70% det IB de Estados Unidos y crea del 209% de In actividad mun- dial. La sociedad de hiperconsumo coincide con un esado d= fconomiaearacerizad por el papel cencal del consumidor. org, # una ecala mayer, " eves esi en a base de la mutacin dea economia mundi: ‘da. Por lo que efee al primer poo, e labora de buss six temdtcamente una eteaién de valor ms elevada para ls Sefiores del capital En racén co el segundo el imperative: omerializar todas ls exptieacae en todo luge, en todo mo mento y para toda as edades, diverifar Ia ofr adaptindo laa lar expoctatvas de ls compradores, reducr lo ciclos de vide de los productos mediante In acelraién dels innova es sepmnenta os mercado, fomentar el eréro par el cons tno, fidezar al cliente mediante prices comerciales difren ‘Gada, Mieates nfs el xpitalismo globaliado el slain fos sndicatos, el Extado pasan a segundo plano, edlipados y= por ls pujan de los merados Gaanciers y los mereado de a... ‘como sefor dels eljes se contsponde na profunda revol- iin dels comperamientosy del imaginaio consis Tioerado en buena media OT" poe eS one pe § rca en un soem en que el coe prador eit cada ver mis jinfoumada yes cada ver mis ini, = Fexivoy sestécoe, Po a poco se van devaneciend le anti- uve limite de sempo y espacio que encuadraban el uiveso {el consumo:y ahors nos vemos en un continuo consumisa, ‘hamice,desneronzado« hiperndividualivaen el que ning edad escapa ya a as esraregis mereadoécnicas de segmen tacén, peo donde ada cual puede emplea au tempo ala cae ts remodela su apaiencia, eaborarsu estilo devda. sla hora 2 consume-mundo en el que shan eliminado los anagonis- ‘mot cultural yen el que el esprit coasumista tende 2 ree nar al conjuato de las conducts, incuidas Is qu no de- penden de invercanbio comercial ath contin profundamene paalsjic del hiper consunidr, Porn lado ge sina como sconsumacton infor. ‘nado y ibe, que ve ampiaee na abana de opeiones, que 0 dn comprdrconcecidoy prfeonalidon or aime to productos den wal nfinio, de comporamicnos det Socal y exces, de una mult de dees neva: ce facts cuciosls. Po |, SMES consumo eal lor ferent del mayor bines, a armoniay “ luli: por cl tm rset como un stems hip: fads cincntoldo ex ordenbleizo quelle al etna y Alcsoty que quel opulenl conie cn lament dea ‘leigalinry el kconnma, La pec on dbl ake tan ton lon jo dea exec como a el de en remem xx deb cid parc jicgera so ee sonnet ee como inagraro muds de Insaco, emo devote deena come exec n- onus deacons indole. mami ‘epi y Mdm de potncar ROUGE eo eR Ane, sine tnbiénearcns meres deez, oe Sir por le atscons cou. ASSIS rs mS -14 pero también. para ayudar a la tercera edad, para mejorar as

You might also like