You are on page 1of 1
ee Rese eet) Grupo 9114 eS ea ecru k ier) Isadora Duarte Jiménez SERCO eee e-selie) EI Arte en la CGF 66,000,000 - 10,000 a.¢.) (10,000 - 5,000 2.6.) Las glaciaciones, hacen el desarrollo de la vida dificil, El hombre fue habitando en cuevas para buscar la proteccién del c! Mejoré el clima volviéndose mas cAlido. Muchos animales emigraron CONTEXTO buscando mejores condiciones tciselel Taleo climaticas y esto obligé a los seres humanos a buscar —_— nuevas alternativas para sobrevivir. El descubrimiento del fuego ayudé para la supervivencia El hombre era némada, los grupos dependian de lo que la naturaleza les podia brindar. La religién y la espiritualidad (asi como el arte) surgieron en el Paleolitico inferior. CONTEXTO ISOCIOCULTURAL + Las pinturas se realizan en las paredes de las cuevas que habitan (Arte parietal). * Se dibujan _ principalmente animales, pocas veces la figura humana. + Hay un sentido magico- religioso, pues _pintaban aquello que deseaban cazar o 4s solamente por sentido + Pinturas rupestres, se realizan en entradas de cuevas o cuevas poco profundas. * Pinturas monocromaticas (rojo, negro), esquematicas y en movimiento. * Ya es frecuente la aparicién de la ura. humana en__escenas cotidianas. El origen del trabajo de la arcilla esta relacionado con el simbolismo. Se realizan estatuillas de arcilla cocida. ESCULTURA Con el sedentarismo aparecen las viviendas. Materiales de construccién podian ser de piedra, madera, barro, juncos, paja y otros vegetales de poco peso, idéneos para las cubiertas o para ser mezclados con el barro. De las culturas del Paleoli 0 hay utensilios que hacian, algunos de los lugares donde vivian y las tumbas en las que se enterraban a sus muertos. el ARQUITECTURA + Cesteria: la agricultura y la ganaderfa generaban excedentes necesarios de almacenar. Se empezaron a realizar otros objetos con fibra 7\ 90439 vegetales, como sandalias. TN Tels) * S6lo se trataba de conseguir un filo rompiendo la piedra con formas muy basicas, Los materiales usados fueron: el silex y la cuarcita. Herramientas para la agricultura, ademés de hachas, cinceles y mazos. REFERENCIAS: ‘+ UIDH. Historia Universal (s.f) Recuperado el 13 de octubre det Papacy atten nett ee eM emer me + Diario de los yacimientos Ia sierra de Atapuerca. Coster Boat etre nim ee ee mevencnr erg ‘= Diario do los yacimiontos la siorra de Atapuerca. La Cerdmica. (6) Recuperade ol 14 do octubre del ops nt tate ence te te neta eg aa /AET/HU/SO1/HUOI_Lecturapdt on Ia Prohistoria. (s.f) Recuperado el 14 de octubre del + Historia del arte Universal, Arte Prehistérico. (2016). Recuperado ol 13 de octubre del Boca atte te ee reeset ioe Tae ae eee + Prehistoria (paleoiitica-mesolitico-neolitico-edad de los metales) (2014,7 de junio) [videa}. Saas Routed tt entre eer tease ie rr ® PIKTOCHART

You might also like