You are on page 1of 6
Dehonianos . A # Instituto Sagrado Corazén ‘signature: ions Netlos (orzo: Set Bs reese ala Fernand Tor UNIDAD I: INTERACCION ENTRE LOS SERES VIVOS LA FOTOSINTESIS cn la naturaleza los seres vivos pueden conseguir st alimento a través de los mecanismos: Y Fabricando su alimento Y Obteniéndolo de otro ser vivo Los seres vivos que fabrican su propio alimento se denominan utétrofos (de auto, uno mismo y trofo, aimento). Algunos de estos organismos utlizan un proceso conocido como fotosintesis para producir glucosa, su alimento. rompares vivos que son incapaces de fabricar glucosa por si sl0s ¥ eben obtener su alimento de otros organismos se denominan hheterdtrofos (de hetero. Distinto y trofos, de alimento). Entre estos ‘eres vivos encontramos a 10s animales, los hongos y los microorganismos como bacterias y los protoz00s. “ZCuales son los organismos fotosintéticos? Plantas sin flor Plantas con flor Cianobacterias Analiza. Relaciona de manera correcta las tres columnas mediante lineas. A 8 c Hojas Fijen la planta al suelo ——F Absorben agua y sales minerales Tallo Organos fotosintetizadores —Transporta aqua y nutrientes. ; aoe ~<__| Participan en la fotosintesis, Raices | Comtiene el sistema vascular ~{ respraién y evapotranspracén éCémo se nutren las plantas? La nutricién de las plantas se lleva a cabo mediante tres procesos: absorcién y transporte; elaboration de nutrientes o fotosintesis, y distribucion y almacenamiento de los nutrientes. En la fotosintesis se libera oxigeno al medio ambiente y se forma la glucosa. * Absorcién y transporte: A través de los pelos absorbentes, la raiz absorbe el agua y las sales rinerales que formaran la savia bruta. Esta asciende por los vasos conductores de los tallos hasta las hojas. También, por las hojas se realiza el intercambio de gases (oxigeno, di6xido de carbono y vapor de agua). + Fotosintesis: Como todos los seres vivos, los vegetales necesitan energia para crecer y vivir Pero en vez de comer como nosotros, obtienen su energia directamente de la luz solar a través de un proceso denominado fotosintesis. La fotosintesis, en términos generales, consiste en sintetizar (fabricar) materia organica (carbohidratos) a partir de materia inorganica (agua, sales minerales y didxido de carbono) y de la energia luminica del sol. Solo la realizan las partes verdes de la planta. Los tallos lefosos, las raices subterraneas y los pétalos de las flores no efectuan este proceso por no poseer cloroplastos. Los vegetales realizan fotosintesis porque poseen una sustancia llamada clorofila, pigmento de color verde, responsable del color en algunas algas y plantas. Esta sustancia se encuentra en un organelo especial de las células vegetales llamado cloroplasto. La clorofila ¢s la encargada de absorber la luz necesaria para que la fotosintesis pueda ocurrr. Las plantas absorben sales minerales y agua {H,0) del suelo y diéxido de carbono (CO) de la atmésfera, y gracias a la luz solar forman sustancias organicas energéticas, como la glucosa (C,H,,0,), carbohidrato que es la fuente principal de nutricién de las plantas. La fotosintess transforma la savia bruta en savia elaborada, que sire de alimemto ala planta, 5 un liquide viscoso, ico en sustancias orgénicas, que circule desde las hojas hacia los diversos drganos de la planta + Distribucién y almacenamiento del alimento: La savia elaborada se reparte a todas partes de la plan- ta. Asi, la planta recibe el aimento necesario que puede utilizar inmediatamente para extraer energia © almacenarla en hojas, tall, raz y frutos en forma de almidén 0 sacarosa El comunica. Completa las siguientes oraciones con los conceptos dados: ‘oxigeno ~ diéxida de carbono ~ fotosintesis — glucosa — cloroplastos — clorofila — raices a, Las plantas y algas son organismos que fabrican Su propio alimento megiante un proceso El Infiere. Seguin el experimento de Van Helmont, responde las siguientes preguntas: a. gl sauce utliz6 solamente tierra para crecer? bb. {£! sauce tuvo contacto solo con la tierra y el agua? c. qe dénde pudo obtener el sauce la materia necesaria para alcanzar 76,74 kg? d. (Por qué crees que se equivocé este cientifico en su conclusion al decir que el agua era responsable del aumento de la masa? gPor qué es necesaria la luz? La luz es la fuente de energia que utiizan las plantas para elaborar sustancias orgénicas (glucosa),ricas en energia, a partir de sustancias inorgadnicas (agua y CO,). Por esta razén, el proceso recibe el nombre de fotosintesis (de foto: “luz”, y sintesis: “producir”). Interpreta. La siguiente experiencia se realiz6 para comprobar si habla almid6n en las hojas de una planta, El almidén es un carbohidrato muy facil de detectar, Se tife de color azul violeta al afadi lugol, un compuesto de yodo de color amarillento. ‘etapa a hoja con una cota neg porn dk as akohol ag Se deg no save lala lol Ne Sethe lahoja Se sumegela hoa enalecholy se calietaa bate maria Silas plantas se encuentran expuestas a la luz (energia luminica), fabrican mediante la fotosintesis sustancias organicas ricas en carbono (energia quimica) en sus érganos verdes, fundamentaimente en las hojs. El primer nutriente que la planta elabora es un carbohidrato, como la glucosa; a partir de ella, sintetiza otros, como el almidén. En resumen, el proceso de fotosintesis, ademés de la luz, necesita: * sustancias inorganicas que sirven de materia prima. Estas son el di6xido de carbono, que aporta el carbono necesario, y el agua. * érganos fotosintetizadores, como las hojas, que estén expuestos a la luz, Sus células tienen cloroplastos, organelos que contienen un pigmento, la clorofila, que da el color verde a las plantas. Fases de la fotosintesis La fotosintesis tiene dos fases: dependiente de la luz, también llamada fase luminosa 0 inicial, en la que se desprende oxigeno, y otra, que es un proceso independiente de la luz, también llamada fase oscura 0 secundaria, en la cual se genera la glucosa, En la fase dependiente de la luz se produce el rompimiento de las moléculas de agua por efecto de la luz y se desprende oxigeno, que es liberado a la atmésfera a través de los, estomas. También se obtiene energia, En la fase independiente de la luz, la energia obtenida durante la fase dependiente de la luz es utilizada para sintetizar la glucosa. En esta fase no es necesaria la presencia de luz, porque a traves de reacciones quimicas que suceden dentro de las células de la hoja de la planta se sintetiza glucosa. Posteriormente, se siguen sintetizando otras sustancias a partir de la glucasa, como sacarosa, almidén, compuestos nitrogenados y azufrados. Ambas fases generan productos, pero solo la fase inicial requiere de la luz del sol. La fase secundaria no necesita de la luz del sol para llevarse a cabo, pero si que la fase dependiente de la luz haya ocurrido. Glucosa Como se dijo anteriormente, el producto final de la fotosintesis es la glucosa, que es el alimento fabricado por la planta. Con esta materia prima la planta puede formar otras sustancias que necesita. La glucosa, formada en los doroplastos de las hojas y tallos, es ‘transportada a todas las células de la planta en la denorinada savia elaborada, que viaja por los tallos a través de un tejido llamado floema. din qué forma se almacena la glucose? Las células vegetales convierten la glucosa en almidén, sustancia formiada por varias unidades de glucosa unidas, que se almacena en todo el cuerpo vegetal para que la planta pueda utilizar la glucosa en el corto, mediano y largo plazo. Adems, existen érganos espedalizados para su reserva, como son las raices y los tallos. ‘de Oxigeno Durante el proceso de fotosintesis, los organismos autstrofos liberan axigeno (0) como desecho. Este gas, producido al interior de cada una de las células que realizaron fotosintesis, sale de la planta a través de los estomas para llegar a la atmésfera. La produccién de oxigeno y su liberacién es fundamental para la supervivencia de los organismos heterdtrofos en el ecosisterna. Gracias alas plantas y los demas organismos autétrofos, existe la vida en el planeta coms la conocemios. Es importante mencionar que los organismos autotrofos también necesitan oxigeno para poder sobrevivir, por lo tanto, parte de ese oxigeno producido es utiizado por las plantas para sus actividades vitales, ya que ellas también respiran A continuacién se muestra un esquema que resume los requerimientos y los productos que participan en el proceso fotosintético. El proceso fotosintético se puede representar en una ecuacién quimica, donde se ubican los requerimientos y los productos, Di Requerimientos, ido de carbono + Agua + Luz -> Glucosa + Oxigeno Productos FACTORES QUE AFECTAN LA FOTOSINTESIS Factores internos Los factores que influyen directamente en la difusion del CO, y 0, y en la pérdida de agua son: a. Grosor de la cubierta de la hoja: Este factor condiciona la cantidad de luz del sol que llega a los cloroplastos. Esto quiere decir que a mayor grosor de la cubierta de una hoja, menor sera la intensidad de la fotosintesis, b, Cantidad de estomas: E! mayor 0 menor numero de ellos haré aumentar o disminuir la difusién de CO, y de agua en la planta c. Edad y condicién de la hoja: Una hoja de mayor edad presentara un reducido numero de células con cloroplastos funcionales, por lo que la cantidad de clorofila sera menor y como consecuencia tendré una disminucion en su actividad fotosintética. Factores externos También se denominan factores amibientaes, ya que forman parte dela misma naturaleza. Estos son: 2. Intensidad luminica: La energia luminica puede afectar la fotosintess por intensidad, duracién y color de la luz. Cuando laintensidad luminica ‘2umenta excesivamente, esta frena el proceso fotosinttico, La duracién dela luz, es deci, as horas de exposicon durante el dia, es también un factor Importante para la fotosinteis, Respecto del color, la luz del sol puede variar al atravesar la atmosfera, Jo que depende de la hora del dia, de las estaciones {del ano ols presencia de nubasidad. Por ejemplo, en 9. Temperatura: Las plantas poseen una temperatura plima pare realizar la fotosintess. E] aumento de la temperatura produce un incremento en la tasa fotosintetica, pero al sobrepasar este valor, a actividad cisminuye y, con ello, el rendimiento fotosintético. La ‘temperatura es un factor ambiental muy variable, que puede cambiar durante el dia o en las estaciones del ‘fo. Los diferentes cimas hacen variar la temperatura Existen plantas de zonas fias que pueden llevar 2 ‘abo fotosintasis a 0°C, y otras adaptadas a altas invierno la luz tiene un color azulado y en verano es rojza, Estos cambios afectan la actividad fotosintetica, c. Concentracién de CO," Una mayor cantidad de CO, aumenta el rendimiento fotosintético de la planta. Sin embargo, este incremento tiene un limite, ya que enn altas concentraciones de didxido de carbono la fotosintesis no aumenta, Disponibilidad de agua: La disponiblidad de mayor 0 menor cantidad de agua (H,0) absorbida por as raices es importante, ya que ias moléculas transportan sales minerales para el mayor 0 menor crecimiento y actividad fotosintetica de la planta, Una forma que tienen las piantas para evitar la ¢liminacién de aqua por evaporacién son las hojas ‘modificadas en forma de espinas ‘temperatures, como las plantas del desierto. éQué organelos permiten diferenciar a una célula vegetal de una animal? Observa las imagenes de las células. Sefiala cual de ellas es una célula vegetal y cual es una célula animal. En las lineas, explica brevemente por qué lo consideras asi. ~ ¢ Lee y analiza con mucha atencién la conversacién que tienen estos amigos y luego responde la pregunta. Creo que los seres Tas plantas son organismos autStrofos hhumanos somos autétrofos porque fabrican su propio alimento. Ti 1 porgue preparanoe hosstrot linen x Y 2Quién tiene razén? Fundamenta tu respuesta, ee er Marca un ¥en las afirmaciones relacionadas con la importancia de las plantas. a. Son las productoras del oxigeno del planeta que utiizan los seres vivos. . Son la base de la piramide alimentaria de los seresvivos en el ecosistema, ‘&_Ayuden a consumir todo el origeno que se genera en el planeta Tierra, | Marca un ¥ en las preguntas sobre las plantas que son significativas y que se pueden investigar. ‘a._{Todas las plantas poseen células en sus estrucuras? 'b._{Cémo es el desplazamiento de las plantas? _ &_¢Qué estructura les permiten alas plantas obtener los nutientes para desarolar sus funcionesvitales? d,_¢Qué les sucederia a las plantas si se les cortan las hojas? cCual es la diferencia entre organismos autétrofos y fotosintetizadores? Nombra tres ejemplos de organismos fotosintetizadores. Completa el siguiente parrafo con las palabras dadas a continuacién: ‘lucosa — luminica — H,0 = carbohidratos ~ quimica ~ CO, - aut6trofos Bg anaes oot he nip Ma apemered nt einen

You might also like