You are on page 1of 29
nual de Evaluacion scalizacion Ambiental in m. ™. vi MUNICIPALIDAD DISTRITALE SANTIAGO DE PISCHA wea INTRODUCCION ESTRUCTURA ORGANICA ‘MARCO LEGAL ESTADO SITUACIONAL OBJETIVOS PROGRAMACION DE ACCIONES PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO DE PISCHA “ran Anual de Evaluacén y Fiscalzacon Ambionial- PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT 11 27 28 ——MUNIGIPALIDAD DISTRITALE&2i0@8 », © SANTIAGO DE PISCHA siA@0H_ Sy 6 loazual ds oazmslly oowuloo y Uayyasins Hardie) SR El Plan Anwal de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental (PLANEFA) de las entidades gue conforman el Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental, £5 un instrumento técnico normativo necesario para fortaleeer las coordinaciones entre el Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiemal (OEFA) y tas Entidades de Fiscalizacién Ambiental (EFAs), en materia de formulacién y ejecucién de sus planes | respectivos. En ese sentido la Municipalidad Distrtal de Santiago de Pischa, es wna Entidad [Rlichlizadora Ambiental (EFA), por lo que es un muy importante para la Municipalidad | la‘élaboracién y aprobacién del presente plan, el cual constituye un documento éenico rnormativo de monitoreo, evaluacién, fscalizacién y control ambiental, donde se evaliian Jos factores ambientales (agua, suelo, aire, ete.) afectades por las actividades | productivas desarrolladas por el hombre, siendo un apayo para la toma de decisiones ‘ante impacios y riesgos ambientales potenciales que produzcan las actividades. La Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa, de acuerdo asus competencias que le otorga la Ley Orgénica de las Municipalidades, Ley N° 27972, y demds normativa relacionada con la ciudad, conservacién, promocién medio ambiental, realiza a través de la Unidad Orgdnica de Medio Ambiente las acciones de monitoreo, supervision y| (fiscalizacién segiin las actividades realizadas por los administrados, Asimismo, se ha ‘establecido sanciones por arrojar escombros y residuos sélidos a la via publica, entre otras acciones. EL Plan de Evaluacién y fiscalizacin Ambiental (PLANEFA), de la Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa, es un instrumento técnico normativo establecido en la Politica Nacional de Ambiente, Ley General dei Ambiente, Ley de Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental y demés normas vigentes que permite la planificacién ‘ycoordinacién de las aeciones de evaluacién, supervisibny fiscalizactén de los diferentes componentes ambiemales de agua, suelo, ruido, aire y residuos sélidos en el distrito de Santiago de Pischa. “Plan Anal de Evsuacén yFiscaleacion Ambiental - PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHA" MUNICIFALIDAD DISTRITAL Gisiith SANTIAGO DE FISCHA ammene® Por fo que la Municipalidad Distrital de Saruiago de Pischa, a través de a | Gerencia de Desarrollo Econémico y Proyectos Produetivos, en cumpliniento a las| normas en materia de evaluacién y fiscalizacién ambiental, formula el presente Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental PLANEFA ~ 2021, estableciendo como | Actividades principales a desarrollar en el presente plan, acciones de evalnactin y |fscalizacién ambiental en los componentes ambientales que més se afectan, producto de | las principales actividades en nuestro distrito, “tan Anual de Evaluacin y Fiscalzacin Ambintl -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHA™ MUNICIPALIDAD DISTRITAL Hai eae SANTIAGO DE PISCHA #80889 2 (Goss dl amily Yovasuon y ius eve “Plan Arua de Evaluaci yFecakzacion Ambiental - PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHA" MUNICIPALIDAD DISTRITAL liasiiith SANTIAGO DE PISCHA suave Chara cy YObennassly {elsonavailany y Yaaypstin Waseeesibven Tas unidades que desarrollan las fimciones «ke control, enidala y fisealizactén y ‘monitoreo del medio ambiente son los siguientes Gabe Gewemein da Danmewailio liisssesfinn ylRemyrtions Wrath 903 Las finciones espeeificas relacionadas al medio ambiente san los sigiientes: Y Blaborar Plan de Desarrollo Ambiemal VY Elaborar Proyectos para la proteccién y conservacién del medio ambiente Y Cumplir con cabatidad tos _procedimiemos establecidos en la TUPA vigente, segiin su competencia Y Cumplir con los demds funciones inherentes a su cargo ‘mantenimiento Y cadlministrativos Y Controlar permanentemente el buen uso, conservacién de las éreas verdes de los parques y jardines del distrito de Santiago de Pischa y otros que la Municipalidad Ejecue Y Colaborar con la conservacién de parques, parajes naturales, paisajes _y recursos naturales. Y Realizar periédicamente el sembrado de césped, plantas y otros. féctuar la renovacién de la tierra, eltminacin de restos de plantas y limpieza general. Sembrar y conservar plantas ornamentals. Y- Desyerbar y regar las zonas con plantas Bfectuar los pedidos de herramientas y equipos necesarios para realizar la poda de plantas. Y Controlar y custodiar el material e implementos asignados para el ccumplimiento de sus funciones. Y Bjecutar las actividades de siembra abono, regadio, podado y otras actividades de jardineria en las dreas verdes asignadas. Y Cumplir el rol de trabajo que le sea asignado Conducir vehiculos menores de recoleccién de residuos sélidos de ‘acuerdo a la frecuencia, sector y plan de ruta, para el acopio {EFA SANTIAGO DE PISCHAY “plan Anual de Eveluaeién y Fiscalzacian Ambiertal- PLANE MUNIGIPALIDAD DISTRITAL Bi5068 SANTIAGO DE PISCHA auieved® conn OY willas ye! traslado | domiciliario, recepeién de resid de [os mismos al relleno sanitario. Plan Anal de Evsluaio yF'seaizacln Ambiental -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHA’ men Sober (280 AORGNOMO OP sani5 © Ley N° 28611, Ley General det Ambiente, MUNICIPALIDAD DISTRITAL Haz SANTIAGO DE PISCHA S55 4 MARCO LEGAL GENERAL Constitucién Politica del Perit Es la norma ordenadora del marco normativo legal para la gestion ambiental, stablece los principios y normas bésicas para asegurar el efectivo eercicio del echo a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno ssarrollo de la vida, asi como el eumplimiento del deber de coniribuir a una efectiva gestion ambiemal y de proteger el ambiente, asi como sus componentes, con elobjetivo de mejorar la calidad de vida de la poblactn y lograr el desarrollo sostenible del pais. «Ley N°27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental - SEIA- Como sistema iinico y coordinado e idenificactén, prevencién, supervision, control y correceién anticipada de los impactos ambientales negativos devivados de las acciones humanos expresadas por medio del proyecto de inversion © Ley N° 28245, Ley Marco del ‘Sistema Nacional de Gestin Ambiental, Establece en su inciso b) del articulo 5° que la gestion ambiental se rige por la articulacién en el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con el cardcter rransectorial de ta gestién ambiental y en el inciso c) de este mismo articulo sehala que se rige igualmente, por el principio de coherencia, orientada a liminary evitar superposiciones, omisiones duplicidades y vacios enel ejercicio de sus competencias ambientales © Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental y Decreto Supremo nN 088-2005-PCM La presente Ley tiene por objeto asegurar el mas effeaz cumplimiento de los objetivos ambiemales de las entidades piblicas; fortalecer los mecanismos de “plan Anal de Evauncin y Fiscalzacin Ambierial- PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHA" =~ MUNICIPALIDAD DISTRITAL iiaiaitah SANTIAGO DE PISCHA aiaeueite | le Wssaally Woolton y Haaypasion tuodadiven Tansectorialidaden la gestion ambiental, ya las entidades sectoriales, regionales y locales en el ejercicio de sus atribuciones ambiemates a fin de garantizar que cumplan con sus funciones y de asegurar que se evite en el ejercieio de las superposiciones, omisiones, duplicidad, vacios o conflictos. © Decreto Supremo N° 012-2009, a través del cual se aprobé la Politica Nacional del Ambiente, | La Politica Nacional del Ambiente considerada como principal instrumento de gestion, para el logro del desarrollo sostenible en el pais, constituye la base para a conservacién del ambiente, de modo tal que se propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional yétco de los recursos naturales y del medio que los sustenta, para contribuir al desarrollo integral, social, econdmico y cultural dei ser humano, en permanente armonia con su entorno. © Ley N°27972, Ley Orgdnica de Municipalidades. Esta norma, en su articulo 80°, especifica que son funciones especificas ‘compartidas de las municipalidades en materia de saneamiento, salubridad y salud los siguientes: Regular y controlar el proceso de disposicién final de desechos sélidos, liquidos y vertimientos industriales en el dmbito provincial. Regular y controlar la emision de humos, gases, ruidos y demds elementos ‘contaminantes de la aimésfera y el ambiente © Ley N° 29325, Ley det Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental, Considera.a las Gobiernos Regionales y Locales como Entidadtes de Fiscatizacién Ambiental (EFAs), euyas funciones son lade fiscalizacién y son parte del Sistema ‘Nacional de Evaluacién y Fisealizacién Ambiental (SINEFA) Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creacién, Organizacion y Funciones del Ministerio de Ambiente, ‘modificado por el Decreto Legislativo N° 1039. Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental y su modificatoria Decreto Supremo Legislativo N° 1078. “tan Arua de Evauacin y Fiscalzacén Ambiental -PLANEFA.~ SANTIAGO DE PISCHA" _ MUNICIPALIDAD. DISTRITAL Fess eg / SANTIAGO DE PISCHA 85088 Se silos del codigo penal y de la Ley Tey N° 29263 Ley que modifica diversos arte General del Ambiente. Ley que modifica el Titulo XIII del Cédigo Penal referente a Delitos Ambientales sobre delitos de contaminacién, delitos contra los recursos naturales, de | responsabilidad funcional e informacién alsa, medidas eauelaresY es usin 0 reduocién de penas Decreto Legislaivo N* 1278 - Ley Gestén Imegral de Residuos Soli Reglamento aprobado con Decreto Supremo 014-201 7-MINAM. ‘Ea Ley es de aplicacion alas atvidads, process y operaciones de a gestion neracién hasta su disposicién final, | ‘y manejo de residuos silidos, desde Ja ge! dichos residuas, en las sectores | incluyendo las distintas fuentes dle generacién de scomsnicos, sociales y de la poblacn.Asimismo, comprende las actividades de inernamientoytrinsivo por el territrio nacional de residuas slides. Esa norm? 1 manejo de Ios resictuos slides sean tiene como fin asegurar que Ja gestion y el Ja calidad apropiados para prevenir resgas sanitarios, proteger ¥ promaver “ambiental, a sald ye bienstar dela persona, enya compencia corresponded Jas municipalidades. Ley N*28221, Ley que regula el derecho por extraccién de ‘materiales de los diveos o cauces de los ros por las Municipatidades. Euablece que los gobieros locales son competentes para cutorizar a extraccién de materiales que acarrean y depositan las aguas en fos diveos 0 cauces de los rios y para elcobro de derechos que correspondan Ley N° 29338, Ley de recursos Hidricos. Ewablece en su Artculo I que la presente Ley tene por finalidad regular el uso y gestin integrada del agua, la actuacién del Estado y los particulares en dicha gest, asi como en los bienes asociados a esta -pran anal de Evalue y Flscatzaclon Ambiental -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT \. MUNICIPALIDAD DISTRITAL . SANTIAGO DE PISCHA & y hard dy Wisenasally Woodly yy Wiegand Laslsdbio | y. N°27444 del Procedimiento Administrative General Establecen el régimen juridico aplicable para que la aciuacién de la ‘administracién piiblica sirva al interés general | Ley N° 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. | Bn su articulo 5 y 6, del Titulo I, expresa que las Municipalidades som las cencargadas de evaluar las solicitudes y otorgar las licencias de funeiommiento asi como de fiscalizar las mismas y aplicar las sanciones Decreto Supremo N* 001-2012-MINAM que aprueba el Reglamento Nacional para la Gestiin y Mangjo de los Residuos Sétidos de Aparatos Eléciricos Y Electrénicos. Cuyo objetivo es lade normar derechos yobligaciones para ta adeeuada seston _y manejo ambiental de fs Residuos de Aparatos Elétricas y Elecironicos (RABE) {y establecer Ia responsabilidad de los actores imolucrados en el mane de los RABE y que los productoresconjuntamente con las municipalidades, operadores “yconsumidores asuman alguna etapa de su manejo (responsabilidad compartida) Decreto Supremo N*085-2003 PCM, Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Que, establece los estindares nacionales de calided ambiental para ruido y los Tineamientos para no excedertos, cuya fnalidad es proteger la salud, mejorar la calidad de vida de Ia poblacién y promover el desarrollo sostenible. LeyN°20419, Ley que regula actividad de las recicladores, su reglamentado aprobado con el D.S. N° 005-2010-MINAM. -Establece regular ls actividades de los trabajadores del reciclaje, orientada ata protectin, capacitcién y promocién del desarrollo social y labora promoviendo su formelizacion, asociacién y contribuyendo a la majora en el ‘manejo ecolégicamente eficiente de los residuos sdlidos en el pais stan Anus a Evasion y Fscalzaibn Amblntal -PLANEFA ~ SANTIAGO OE PISCHA vw WOOT TTT Trew ww vUeV wwwwwwwwwwwrww err www- -w RS, MUNICIPALIDAD DISTRIT AL monks sj “SANTIAGO DE PISCHA sue co 9 Gavan dh umn Hoos y ays Wands stihl TENDA, Reglamento para la Gestién y + Deereto Supremo N° 10 Manejo de los Residuos de las Actividades de la Construceién y Demolicién, y sus modificatoria Decreto Supremo N° 019-2016-VIVIENDA. FI presente Reglamento regula fa gestion y manejo de los residuas vilidos fin de sgenerados por las actividades y procesos de construceiin y demolicién, a ninimizar posibles impactos al ambiente, prevenirriesgos ambientales, proleger la salud el bienestar de fa persona humana y contribuir al desarrollo sostenible del pais. Resolucion de Consejo Directive N° 004-2014-OEFA/CD, modificada por la Resolucién de Consejo Direetivo N° 026-2016-OEFA/CD ~ El OBFA establece Jos Lineamientos para laformulacién, aprobacién, seguimiento y evaluacion del cumplimiento del Plan Anual de Evaluacién y Fisealizacién Ambiental ~ PLANEFA de conformidad con lo dispuesto en el Artcuto 66° del Reglamento de Organizacién y Funciones del Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién “Ambiental - OEFA, aprobado por Decreto Supremo N° 013-2017-MINAM, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. 2, MARCO LEGAL APROBADO POR LA EFA «Las normar legales ambienales aprobadas por fa Municipalidad Disiital de Santiago de Pischa son las siguientes Ordenanzas Municipales N° 002-2019-MDSP/A, que aprueba de la Municipalidad Disirtal de EL Reglamento de Supervision ambiental Santiago de Pischa + Ordenanzas Municipales N° 003-2019-MDSP/A, que aprueba: El Procedimiento para la atencién de Denuncias Ambientales ante la Entidad de la Municipalidad Distrital de Santiago de Pischa Plan Anuol de Evaacin y Facalzedidn Ambiental -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT MUNICIPALIDAD DISTRITAL wos SANTIAGO DE PISCHA iie¥2 2.4. SISTEMA POBLACIONAL: La Municipatidad Distital de Santiago de Pischa ,ereado en los primeros Repiiblica, circumscritaen la provincia de Huamanga, Departamento de Ayacue idm territorial del aiios de la ho, se | constituye como una organizacién territorial bésica de la organizaci stado, y canal inmediato de partiipacién vecinal en asunias piblions ‘tucionaliza y gestiona con atonomia los inereses propos de sucotectividad de D acverdo a lo establecido por ta Ley Orgénica de Municipalidades No 27972, ¥ dlisposiciones que de manera general regulan las actividades del Seetor Pili. Santiago de Pischa, se encuentra ubicado en la parte Nor oeste de la provincia de Huamanga a 52 km, de la ciudad de Ayacucho, via los libertadores cumbre Yanabamisa (Km 30) iterconecein através de una trocha earrocable, siguierdo la ruta Huamanga y Lagenilla, con desvio hacia la iequierda pasando las comunidades Compaiia y Simpapata, Presenia una, interandinos, laderas con pendientes pronunciadas que lega hasta el Rio Pongora, variada en topografia accidentado, tiene valles en la parte més alta cuenta com pequefas lanuras y la produccién es pequefias escalas, Santiago de Pischa limita porel norte con Ticlasy Acobarba del Departamento de Huancavelica, pore Sur eon los distritos de Soeos, pore! Este com Ios distritos de Ticllas, Oeste Provincia de Angaraes de Huancavelica. std represenado por el Ingeniero Gilbert Rojas Telloelegido por voto popular, digno representante del pueblo de Santiago Pischa, quien tiene la: responsabilidad de promover la adecuada prestacién de las servicios piblicos y el desarrollo integral, sostenible y arménico de a localidad. El Distrito de Santiago de Pischa es mo de los distritos que cuenta con poca poblacién ‘anivel de toda la provincia de Huamanga, que de acuerdo a fos resultados obtenido por el INEI durante el aio 2019 se registré una poblacién de 1427 personas, lo cual representa el 1.20% de la poblacién wotal de ta provincia de Huamango, esté constituida en 1110 viviendas y 681 hogares, Jo que se debe a que la poblacién emigra alas grandes ciudades en busca de mejores oportunidades. ‘Pan Arwal de valuacin y Flscalaacin Ambiental - PLANEFA ~ SANTIAGO DF PISCHA" VO POTTTF TTF SSCS TTT TTT SSC Ce wwwwwwwwwwwevevevevwevvee MUNICIPALIDAD DISTRITAL Bai SANTIAGO DE PISCHA Gazal db ‘wocaullo Wasa y axyersien Vie SF | “iT mismo, no existe a mayor predominancia etre fa poblac iim de hombres rar en el curadro OL, que (48%) y mujeres (52%), sin embargo, si podems obser el mayor porcentaje de poblacin se encuentra en Ja zona rural expe} incipal actividad es la agricultura y ganaderia. Cuadro N° 01 POBLACION TOTAL DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA momo Tm fo [mfe [=| | * iene mourn Ey Ayacucho: Polaco Sex, Ne Vena Hop ain ‘para ral sniran 15 woibn de Divisién Territorial: En el Distrito de Samiago de Pischa se encie ‘anexos ubicadas en 07 comunidades que cuentan com su respect Resolw se encuentran ubicadas en ta parte urbana (San reconocimiento, de las cuales 02 1 las otras 05 comunidades corresponden al pedro de Cachi y Ceayarpachi) “anbito rural, asi mismo debido a su ubicacin y nivel moneiarie dichas comunidades susceptbles a estar dentro de un grupo de poblacién vulnerable -plon Aus de Eva yFsataion Abita - PLANEFA SANTIAGO DE PISCHAY Gare ine Stra Say ce eats weer wrww wewvewvvvvesveVvUe MUNICIPALIDAD: DISTRITAL Hoasanie, SANTIAGO DE PISCHA amevetie daca cl Baal away ayn avd — Cuadro N° 02 LL DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA COMUNIDADES Y ANEXOS DE! Tommy _[ ann aS Santiago de Piseisn |” - TS.N° 42 del 1401/1960 or ne iat asm as wane 201857 cay ans 1 San Pode Ca Santa Rosa de Pim pee nts [R.S. N° 463 del 13/12/1965 son Potro de Ce fp. Anyann 1, Ponany oes Saige d= Coke saris de Colea er Rs. Nes? del 23101957 >. Ceancnylo SN TT OABORMS de 071071970 Molinos T Molinos a - Tesnine ‘vetemina 8, NO 128-UNA XV det 15/12/198 2 part aa Gréfico N* 01 INIDADES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA MAPA: COMU! asd! oe vac v wwvwue www er www eww weer evuee purvee wwewwwe re w ee w ewe we MUNIGIPALIDAD DISTRITAL aia SANTIAGO DE PISCHA siacestia do oesauilo Wows y ayaa joutdhowe! Baad Bn el Distrito de Santiogo de Pischa, de| Poblacion Seguin grupo de acuerdo al reporte remitido por I muestra el registro de la poblacién idemiificada por grupo de edad, en la que la RENIEC al 18 de diciembre del 2019, se observamos que el menor porcentaje de ta poblacién to representa los nifios menores de 05 afios que representan sélo el 7.14% del total de la poblacion, ast mismo el mayor grupo poblacional son los mayores de 18 afios quienes representan el 75.75% de la poblacién total. Cuadro N° 03 POBLACION IDENTIFICADA POR GRUPO DE EDAD DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA, AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2019 Tele Tienores de Edad | Monores de edad | Mayores de Edad (02 0a5Afos) _|(De62 17 afs) | (D0 18amés aos) Total | % | Total [| % | Total | % [Hwamanga aura | itz | coord | 2268 | s99024 | 657 Santiago depischa | 126 | 74 | m02_| 711 | 1387 7575 A aaa RENTEC: Avene Pooacon etc or eapo de ede cente en las comunidades de Santiago de Pischa se puede Vivienda: Actualms de algunas zonas de reciente urbanizacién y de reemplazo observar jidas del material rrucciones antiguas. Las viviendas estén construi consi predominante adobe o tapia que define una construccion de bajo cosie al aleance de la economia de los pobladores, también se tiene viviendas de construccién de material noble, los techos en su mayoria son de ealamina y eternit Actualmente se observa que se vienen ocupando espacios que anteriormente estaban destinados a la agricultura, por lo que notamos que hay poca planificacién urbanistica. Cuadeo N° 04 MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA CATEGORIA CASOS % jadrilo 0 Bloque de cement 18 2.68 jAdobe 0 Tapia, 583 86.76 [Quincha: 37 8.48 Piedra con barro, W 1.64 [Oro 3a 0.45 Total @72 400.00 “pton Arua de Evaluacon yFiscalzacién Ambiertal- PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT MUNICIPALIDAD DISTRITAL Milita SANTIAGO DE PISCHA swowan RAG Glaus cy Baal Woomsus y ysis Lalas | Enel Distrito de Santiago de Pischa, lax principales actividades econdmricas es Ja agricultura, ganaderia, comercio por menor, eniendo preeminencia wna uotra) dependiendo del piso ecoldgico. Bx la zona media y baja la agricultura constituye | la principal fuerte de ocupacién, mientras que la zona alta y la parte media la ‘ganaderia representa la principal actividad de las familias del distro, cw produccién va destinado para: el comercio en mercados locales, regionals » nacioncles: el autoconsumo yen minima escata se dan fox intercambios de producto por producto (rueque). La tecnologia uilizada es tradicional y sem ‘mecamicada (uso de pequeiios iractores de arado), cuyos niveles de prodocin Y productividad no son los mis dptimos. El deserrolo de (a actividad agricola es individual cada agricultor en su parcela, sin embargo, en los iltimos aos 96 estén formando asociacién de productores con la fnalidad de mejorar Y iproducir en grandes cantidades Actividad Comercial y Ferias. - En fos iltimos afios se han incrementado tanto ‘an la comunidad Capital del disirto como las comunidades del valle, las' ctvidades comerciales por medio dels eras semanas yo funcionamterto de del mismo modo en Laramate, pequefas tiendas de expendio de abarrotes, ‘omedor popular. (fechas festivas, ‘Santiago de Pischa funciona una pensién y el ct durante el ao yen cada comunidad) Semanalmente se realizan feria en el Centro ‘Poblado de Rumihuasi pentenecente aa jursdiccion de San Jose Till donde comvergen las comunidades adyacents /cercanas de ambos distrios dos dias Molinos Los miércoles todo el da. la feria mas imporiantees a de Rumiiuasi ~ tudlos rportan que dariamente se movilzanentre 38 a40 pasajeros de ingres0 1y salida, desde y hacia la ciudad de Ayacucho, Por el valle circulan mayor| cantidad de wnidades enire Ayacucho —Juleamarcay comunidades intermediarias. Prestan servicios diarios tanto por Ia mafiana como por la tarde siendo los principales pasajeros los comerciantes de hortalizas y alfa ¥ animales menores (avesde corral ycuyes) para el mercado ayacuechano, Santiago «de Piha est ingerto a un corredor econémico may importante que enlaza la cided de Ayacucho con et distto de Jlcamarea de la provincia de Angaraes, -PLANEFA~ “plan nual de Evalue yFscalactn Abin = MUNICIPALIDAD DISTRITAL® SANTIAGO DE PISCHA SASS Gagan muni aust y Chapels ca, Sin em cobrando epartamento de Huancavelica, Sin embargo, este corredor viene importancia, que podria ser determinante para el deser olla socio econdmico de todas las comunidades del valle como de tas comunidades de Angaraes Htuancavelica En esta ruta, la comunidad de Ceayarpacli se ha ‘convertido en la do signifieativamente en Ios sitios cinco ails, por st mas dindmica y ha crecie jue brinda. A nes de clima y los servicios comerciales 4 ubicacién, las condicio ro también de las los comuneros de las zonas altas, pe’ Ceayarpachi acuden Chinco, Huanchuy, et: somunidades de la margen izquierda del rio con Foto: Feria de productores sptan anual de Evalaib yFeclzaién Antena -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT MUNICIPALIDAD DISTRITAL Hia SANTIAGO DE PISCHA a (Sanus db Wosnuelly ounao y Iai Wasi inl dsrito de Santiago de Pischa exisien yacimientos de iN 0 Actividad Minera. oro, cobre, hierroy otrox que son explotados, sin entbargo, ta historia refiere que cel pueblo de Santiago de Pischa se origina por unos yacimientos de aro existentes alas orillas del rio cachi en Ia zona de Tetemina y que fuera explotada por los espariles, Existen importanes yacimientos de yes, arcilla y principalmente de sal por euya razén durante muchos aos Atacochay San Pedro de Cachi fueron os centros comerciales mds importantes de Huamanga. Acudian a esta comunidad pobladores desde Huancavelica, La Mar y otras regiones para comprar la sal para uso doméstico y para sus animales. Foto. Yacimiento de yeso Pan Anus de Evaluacion y Fiscalzacion Ambiental -PLANEFA ~ SANT) MUNICIPALIDAD DISTRITAL Wansiaiies, — SANTIAGO DE PISCHA sumeuaile Glauncls dts Wesmaslly {aout y Wasps asda 2.2 SISTEMA AMBIENTAL: demificacién de Peligros que Pueda Afectar al Distrito: En ta zona donde esté ubicado las comunidades pertenecientes al distrito de Santiago de Pischa siempre han ocurrido luvias intensas, que en algunos casos han generado deslizemientos ‘y derrumbes de taludes por la pendiente pronunciada de ta localidad Segin e! Mapa de Clasificacién Climética de Koppen, fa zona de Santiago de ischa, corresponde a la Zona 4: Mesoandino, para el cual se tiene una variacién ‘amal de las precipitaciones de 750 a 1000 milimetros; asimismo, segtin reporie ce SENHAMI, cada ato se generan Iuvias entre los meses de Noviembre « Marzo, mayor intensidad se generan imensidades moderadas a intensas; pero los de Elda 3 a 6 alos, Asi mismo la poblacién ha expresado que incluso algunas veces 4e producen granizadas en las locatidades de Santiago de Pischa. Con respecto alas heladas,segin el Mapa de Calificacién de Provincias eatin «de Heladas, elaborado por la CMRRD-DGPM, se especifiea esto debido a que la zonase encuentra Niveles de Peligro: um nivel de calificacién o intensidad medio, a.una altitud promedio de 3,700.0 msnm. fapa de Frecuencia Anual de Heladas Gerencia Regional de (Tmin<=0 °C) Por otro lado, segin el " Periodo 1981-2010, Regién Ayacucho", elaborado por la Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente, del Gobierno Regional Ayacucho, para la zona en estudio se dias). especifica una frecuencia alta (150-180 an Anual de Evalucién yFiscalizacén Ambieral -PLANEFA ~ SANTIAGO DE PISCHAT Ton é 88? ‘0 DE SANTIAGO) MUNICIPALIDAD. DISTRITAL Beasanis +4 SANTIAGO DE PISCHA sme862_ do Woon Wonasuilon y Bagyucios Luda SE BRECIPITACIONES DE LLUVIAS EN EL DISTRIT DE PISCHA (00044066) ue Ponetoaivos | a Crapo Fondren i eanenaR fea Jovencon 16808 (eee SecRETAR= . (SeSnekoee renner lppegrrTacionts-|eyonte BOMITE RES IAL 8 co eerens: Pe aecsncns 437 Tattod 13,1159 Lonait 742 usuand cRDGAYACU INFORME PRELIMINAR 10 DE PISCHA SE PROD § PROLONGADAS QUE HA EN EL DISTRITO DE SANTIAG PAECIPITACIONES DE LLUVIAS pechos (OGaglONADO OANOS Et LAS VIVIENDAS INSTHUCIOIDES, cea pOSTAS MEDICAS CARRTERAS CANALES OF |__|Storewa DE acu PoTace EnTRE OTROS O8TET, Ste Hos EN 26 VIVIENDAS COLAPSADAS CON PERDIDN DE eats E28 ten Die OTROS SIENOO LOS OANMIEIC OOS Fa eS ie en Oas INMABITABLES CON PERDIC OF TR FENSERES AOA MENAJE ¥ OTROS SIENOOLOS Se Er ees personas DANOS PARCIALES ELLT5Y Erno OS Ne PERDIDA PARCIAL OE SUS ENSERES ROF~ Hees ROS SIENDO LOS AFECTADOS 151 FAMILIA Me NeTrrUIDaS POR 369 PERSONAS DANOS Ett 06 INSTITUCIONES EOUCATIVAS DAIOS, MMPRAESYTRUCTIURA DE SALUD. Dat EXISTENTES EW La ZOMA EOMUNICACION OBRAS DE A [DISTANICIA OE 1730 METROS LIN ELITE DISTANCIA OE 17205 tres PUENTE PEATONALES OANC® OS earn ee Uta De AGUA POTABLE EN UN 22% D025, a ae TC ego CON PERDIDA TOTAL DE LAS MISA EM Ee aaa rep ao KILOME ROS PERDIDADE Ls DEFSTISA ee aie eh UNA DISTANCIA DE 600 METROS PERDIOD RIESRENA El iol Hvec TaREAS OE DIFERENTES PRODUE 2S Soe OR Los PASTIZALES EXISTENTES EN L& ZONA CC’: ea es eT OTAL DE LAS MISMAS EN 58 HECTAREAS ¥ eee OAS 128 HECTAREAS ¥ Eli PAN LLEVAR 276 HECTARTEAS er COMITE DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL DE SANTIAGO 0 eae ote ey abo LA EVALUACION DE DANOS Y ANALISIS cciones [DE NECESIOADES V HA REMITIOO AL COMITE REGIONAL OF OE Notes CIVIL PARA GUE PRESTE EL APOYO CORRESPONDIENTE 125 DE Defies ZONAS AFECTADAS (meee) Previa Bistro — I a) ‘SANTIAGO DE GyacuCHO HUAMANGA SistHa’ ATACOCHA racucho HUAMANGA GANTACOCE — GRU CUCHO a cn atRCO CE Lanantars AvACUCHO HUAMANGA SStME ARAMATE aioe gahegcO PE wcrc cavacucHO =HUAMANGA etna iene: pvacyeHo HUAMANGA gANTIACODE — san PEDRO DE CACK SANTIAGO OE SANTA ROSA DE PIRUATH avacucHo HUAMANGA SANT acucno HUAMANGA SANTIAGODE — sanTIAgo DE COLCA mncueno HuAwaNca SANTIEGOSE — sauTiaGo DE PIScH= SANTIAGO OE qyrina AYACUCHO HUAMANGA SigcHa wr rr rr er er ewww eveveyuus MUNICIPALIDAD DISTRITAL mali SANTIAGO DE PISCHA smouetio july hn en y agp anh ry yonente ambiental: agua % Contaminacién de! agua El sistema de agua potable del distrito de Santiago de Pischa, viene siendo administrado por tas JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS), con la asistencia téeniea, operacion y ral de la Sub Gerencia de mantenimiento a cargo del Area Técnica Municipe Desarrollo Econémico y Proyectos productivos, bajo la adminisiracién tarifario del JASS de cada localidad, la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico y Proyectos productivos cada ao elabora un plan de mantenimiento, limpieza, desinfeccién de los componentes de sus sistemas de abastecimiento y de tratamiento de agua para consumo humano. | La calidad de agua potable, lo evatia el responsable dle Salud ambiental del puesto de salud de San pedro de Cachi, y Atacocha, quienes icas, quimicos, realizan el monitoreo, vigilancia y evaluaciones microbiologicos, fisi para tener en control de lacalidal de agua que se suminisia, ala poblacién del érea urbana del Distrito de Santiago de Pischa en su conjumto. Por otro lado, el monitoreo de ta calidad de gua de los rios 10 evalia ta Autoridad del Agua ALA-Ayacucho. Foto 01: Porcipacén de JASS en les everctydetecen de gv clorede. “Fuentes de contaminacién del agua. Y Vertimiento de Residuos sélidos domicitiarios y de Residuos de la construccién y demolicion en los puntos criticos de acumulacién de residuos en cuerpos de agua. ‘plan anual de Eveluacin yFiscazacion Ambiental - PLANE ~ SANTIAGO DE PISCHA far CUTS T STO USES SSOVTOOO OOS SSSESTESESSVCSESSSESESELEUE dit biommcneed ‘ayo tiasoio) plan anual de Evatsscién yFiseatzacin Ambiental - PLANEFA ~ MUNICIPALIDAD DISTRITAL mnie, SANTIAGO DE PISCHA sieved ces yee i we Foto 02 Se observa ero de bose ol bord ois yrocueos srvidas, sin tratamiento efectivo que desemboca direcamente ¥ Aguas sei termina alos cauces de los rios wo a las parcelas de producefén y que siendo usada en el riego de distintos cultivos. ¥ Disposicién directa de excretas a euerpos de agiia. | Lavado de automdviles en los réos wo cauces dle agua. Foto 03: Se observa lovedo de wees on os sy culo, Como se pudo identfcar, los problemas ambientales son visibles » repercuten en la salud de la poblacién. Con el PLANEFA de acuerdo al Diagndstico Local y al F (irectiva N°03-2010-OEFA/PCD) se han priorizados intervenciones para be adecuar los formatos necesarios de ‘ormato N° el ako 2019, para ello se del ‘alizacién y supervision, asimismo se debe implementar evaluacién, fis ciAGO DE PISOHA TTT RTT Ter ee rr cree eee Ee ee EES USESESESTESSSEYYULE MUNICIPALIDAD DISTRITAL teaitii@n SANTIAGO DE PISCHA sineweito Sy iSosaasls do Weswauil ously y Wayport Haase indo en cucnier tes normas y otras se adecuardn y actualizardn, tener neias de la Municipalidad de acuerdo a la Ley Orgdnica de compete) Municipatidades, fos Delitos Ambientales que se encuentran tipificador en el Cédigo Penal ~ Titulo XIH (Modificado por Ley N° 29263) y eon la gui yp supervisi6n del OFFA. b. Componente ambiental ire + Contaminacién del aire. En el distrito de Santiago de Pischa no existen emisiones provenientes de actividades industrates, sin embargo, los comercios como panaderias, a practica cultural de quema de la maleza (grama, montes » pasios $ec0', entré otros) en la actividad agropecuaria y el vertimienio ¥ quema de | residuos sélidos en botaderos informales, el inadecuado cierre botaderos, vienen generando reduccién en la calidad del aire, vienen generando ‘alteraciones en la calidad del aire, Al respecto, en la jurisdiccion de la imunicipalidad se promueven actividades de sensibilizacion ¥ educacién | ambiental. | “Fuentes de contaminacién del aire: ¥- El principal problema que afecta al aire son las emisiones causa de la quema de restos de cosecha e incendios foresales » quema de humo a de Residuos sélidos en botaderos clandestinos. srclo, pre el oprovechonionto de tetrons virgenes Agricolas con muchos afios de se genera por Foto 04: Aun se protien fo aver a ¥ El parque automotor de Tractores viedad emite gases al aire, ya que su funcionalidad antiga algunos de estas ta quema de combustible fosily esto se agrava porque maguinarias no tienen sus respectivos manienimientos. DE PISCHA plan Anul de Evaluacién y Fiscatzaion Ambiental - PLANEFA ~ ry Sober Mingo eno AGRONOMO pveveBVED WOOT TTT FFT SSF GGFS SSO SSGSSSSOSOSESSESESELUULUE MUNICIPALIDAD DIS SANTIAGO DE PISCHA age ‘wala se puede observar que TF lincremento de los vehiculos, es preocupane Jaemisiin de CO2vaen aumento, existe un desorden, ya que no seme bien establecidos los paraderos para estos vehiculos de transporte puiblico. Componente embieniak suelo + Contaminacién del suelo. Este recurso es muy importante dado que los pobladores dedican sus ¥y um poco a Ta ganaderia, siendo vulnerable: nid Y labores de agricultura sala contaminacién de sus tierras en sw mayor parte por luvias de ve residuos sélidos de envases de pesticdas, residuos de fertilzantes simticos ‘y otras fuentes de contaminacisn. Por otra parte, falta de programas de segregacién, inadecuada de los residuos sblidos, la falta de capacitacién a pobladores y contaminacion de este la disposicién 1a formalizacién de recicladores, contribuye a [a recurso. “Fuentes de contaminacién del suelo: Existen puntos erlicos. de aeumulacién de residuos sélidos de la icin provenientes de los distritos de 1a ciudad consiruccién y demoli Ticllas, capital de Ayacucho, distritos vecinos como San José de Chincho los cuales no vienen siendo eontrolados. sumplen con 1n| Pacaycasa, Y- Los residuos de.log botaderos clandestinos.que no ‘manejo adecuado de disposicién final Fat 08 Se obrervo lo promo Y Uso excesivo de agroquimicos y luego la eliminacién de los envases de Jos mismos de manera irresponsable. ¥_Disposicién inadecuada de excretas de animales domésticos DE PISCHAY plan Anual de Evaluacién y Fitcalzacon Amber -PLANEFA ~ SANTI ah TorAycRo naRONOHO ce 5815? TTC CCST SC SCSCOSOT CCS SSESSSSESESESSESSESULUE MUNICIP? ALIDAD DISTRIT TAL ae wf SANTIAGO DE PISCHA ameuese 1 Causey Woes Henao ‘ysyouben avdesiha 7 Disposictin inalecuada de basuras en tas tiendas Fete Ob; Mola price de cipoain de reidvos sos nfs Hendos Y La generacién de los residuos sélidos domiciliarios, ya que no) segregan los residuos sélidos por componenles indicados (papel, | otellas de plastico, etc). ‘Componente ambiental flora “Fuentes de degradacién de fo flora: Y Los faviores artfciales que. daitan la flora son

You might also like