You are on page 1of 2
FROM SRE DESPACHO SR MINI: » N RO HONDU FAX NO. :5042341454 Say 5 FUNDACION HONDURENA DE INVESTIGACION AGRICOLA OFERTA DE SERVICIOS DE TECNOLOGIA AGRICOLA PAIS OFERENT! HONDURAS INSYITUCION OFERENTE: — Pundacidin Honduredia de Investigacion Agricola GBTA) ARE/ATEMATICA: EVALUACION DE MATS1ALES GENETICOS a MEJORADOS DE PLAT/S%O Y TECNOLOGIA DE MANEJO POSCOSECHA, CON PEQUENOS PRODUCTORES AGRICOLAS, ANTEGEDENTES ¥ JUSTEPICACION; © ak BJ cultivo de platano cn América Central os de importancia socioecondmics por los aportes que hhace a la economia de los productores y por el alto nivel de consumo de este producto como ‘parte de la dicta de los centroamericanos, En ta regién existen varios tipos de plétanos, y un alto porceataje de su produccién esté en mtanos de pequefios productores, cya cosecha se utiliza para consumo familiar, con algunas excedentes para el comercio interno y extemo entre los paises. Desde su origen Ja FTA ha desarrollado un amplio programa de mejoramiento genético del cultivo de plétano, que ha conducido a la obtencién de dos hlbrides con alto potencial productive p resistonies @ Ja Sigatoka negra, que es una de las principales enfermedades fangosas que ‘afcctan la produccién de musdceas en el muodo. Adicionalmente, estas hibridas muestran algun grado de resisiencia genética al Mal de Panam y en algunos casos tolerancia a nematodos. Estos Iibridos se han diseminado en mas de 50 patses alrededor def mundo, en algunos de los cuales se usap en forma comercial y en otros estén e la etapa de validacién. En forma porslcla al mejoramiento genético, sc ha desarrollado (ccnologia para el manejo ‘agronémice de estos hibridos, y para la conservacién de la calidad del producto a través do un buen manejo poscosecha. 1.a mayoria de los productores de plitano de la regién son pequesios, ¥ ‘wolizan jes variedades conocidas como “also Cuero” y “Curarg nan”, altamonte susceptibles ale Sigatake negra. OBJETIVO GENERAL: Intereambiar experiencias con pequefios productores de plitano de ios paises de la regién centroamericana, sobre 1a producciéin de pléitano on [fonduras, utilizando materiales gendticos con alto potencial productive, ansllizando en forma comparativa cl comportamiento de diferentes variedades, para promover Ta diversificacién agricola principalimente en zonas cafetaleras bajas, ACTIVIDADES A DESARROLLAR: A través de instituciones piblicas y privadas de fa region centroamericana que atienden ‘pequefios productores, s¢ coordinard con la FHA, Ja visita ¢ Honduras ds grupos no menores de FROM SRE DRSPACHO SR MINISTRO HONDU FAX NO. :Soa23e 1484 Sep. 16 2005 a3: 3eEM Pp. ' . 14 10 participantes (téenieos y produetores), interesados en conccer Jas expericnesas en [a cos norte de Honduras relacionadas con }2 produceién y ¢) manejo posensecha de! culrivo de platano. Las visitas se planificurdn con por Jo menos dos meses de anticipacién y tendran una duracién de uma semana, curate la cual se desarrollaré un programa especia) oricntado u offeccr conocimientes Scnicos sobre la produccién y mungjo poscosecha del piitano, a tavés de conferencias dictdas por especialistas de Ia FIA, lo cual se complementaré con fa visita a fincas de pequefios productores que generan producto para e) mercado de frutas frescas y para |i industa ariesanal y tecnificada. paricipantes recibieds Sdemias, materiales eserites que contienen la informavién Teenyldgica para une oficionte produccif,f89 mangjo poscosccha del cultivo de platane, Bs o El casto de estos servicins de capacitacion es de US$37S.00 por participante, to cuir induye: alojamniento y alimentacién en la Casa de Huéspedes de la FHIA, en La Lima, Cortés, transporte - ‘cal, instraciores, matesiales esctités y diploma, ’ 2 ‘€. # ie

You might also like