You are on page 1of 11
LITERATURA COMPARADA YTEORIA DELA LITERATURA* Jonariay Cotsen La literatura comparada ha tenido siempre una relacin ‘muy singular con la teoria de la literatura ya que, para jus- tficar st existencia, se ha visto obligadaa argumentar, en tér- Iminos teOricos, acerca de la inadecuada organizacién de los estudios literarios. Sila literatura comparada quiere abrirse camino en las universidades y en el mundo de tas “organizaciones profesionales, ha de iniciar w fo goza, por supuesto, de cierta credibilida. Teniendo en cuenta que la cualidad més evidente en la rmayorfa de las obras iterarias es la lengua en la que estin scritas, alguien, sin demasiada sofisticacion teérica, al que fle pidiera clasifcar las obras literarias en diversos gru= pos, podria separa, por un lado, aquella obras esritas en Inglés; por otro, ls escrtas en francés, y asf sucesivamente. Pero ante la difcultad que entraita defender y jusifica dentro del debate teérico, la nocién de unidad de una lite- ratura nacional, los departamentos de literatura mas tradi Cionales apenas han dado crédito al debate sobre la teoria de la literatura y, al clasficar las obras, se dejan llevar por el instinto natural que por aspectoste6ricos que inte ten establecer las unidades apropiadas para la investigacion Tteraria, Fen orgnal -Compaaine Literate a Literary Ther pablr ado en Mion Comat Sui, 17, pug TOTS. Tradaccon de Dolores Romero Lape, Teno saucy topo con to 106 osama ca EIGUIIERPESEIGNEB, se da por hecho que las disci- plinas se organizan atendiendo a directrices metodologi =: quimcos, bslogosy isicos estudian el mismo objeto ‘natural con programas analficos diferentes. En cambio, en ‘ostal6® literati la IVsI6A) comiinmente aceptada, dela disiplina, do Hene implicacionesaieiodolbgiess Los métodos usados en el departumento de ruso, podrian, en principio, ulizarse en el departamento de espanol. En tales ircunstancias, los departamentos de iteratura mis intuit ‘os, steno frances, han preferido mantener intereses ere- ados para no tener que plantear dilemas acerca de la teoria, de laliteratifs. Mientras tanto, cl derecho a exsur de la Tieratura comparada ha dependido de su éxito a la hora de fomentar la discusin teria, com el fin de identifica los ‘objetos apropiadoso las unidades del estudio literario, Los estudiantes dclitFatGra eOmparadl han invertido mu them osu buena fc en disquisciones en (OHiGla QUEREHETOS periods, esilos o temas constituyen el objeto idoneo para estudio de la literatura con el finde potenctarlofrevte ‘objeto tradicional, asado en la sucesion cronologica como principio en que se fundamenta la iteranura de una nacin Mi propia experiencia como estidiante de literatura com: parada en la Universidad de Oxford, poco partidaria de Keoria, me demuestra que el interés que mis compaiieros de estidio desarrollaon hacia la teoria de la Hiteratura deri va de esa necesidad de explicar a amigos, colegas y, ala larga, a aquellos que forman parte de comisonesy tibunales de oposicion, la azn primordial por la que el estudio de la novela realista, del drama renacentista, del romanticis- ‘mo eurapeo a del soneto proporcionaba una actividad inte lectual mis coherentey valiosa que el intento de dominar, ‘por ejemplo, la literatura francesa ero sila naturaleza ylasituacién de la literatura com- pparada ha estimulado la labor de la teoria de la literatura, Ime parece que, paradjicamente, eambién ha funcionado en ‘contra de investigaciones tedricas mas rigurosas; mejor “cho, me parece que la literatura comparada impone cier- tas imitaciones ala funcion que desempena la teoria de la literatura. La razén de esto no hay que buscarla demasia do lejos: cuando un tecrico se dispone a dar cuenta sste- LunexaToRaCOMPARADA YTHOR DLA ITERATURA 107 imiticamente de la naturaleza de la literatura y busca en la {ori las implicaciones relacionadas con la onganizacion, {dc los estudiositeraros, lo que consigue, a fuerza de tes, por supuesto, varia dependiendo de la teoria seleccionada Flos arquetipos posticos de Northrop Frye o a poética orien ‘acts ingiisticamente del estructuralismo francés, etc. — Pero eso no seria literatura comparada tal y como general~ mente se concibe, No conozco ninguna teoria de fa itera tura contemporinea seria cuya logica dictamine que fos studios lterarios han de estar organizados en una serie de Separtamentos de lteraturas nactonales, complementados por un departamento de literatura comparada. ‘Un comparatista que tome en serio la weoria de la lite ratura tiene que plantearse cl pfblema dea posieaecomo Justficar el estudio de Ia eliteratura comparada» en oposi- {dn ala mera sliteraturas, ala literatura generale —come Van Tieghiem, Wellek y otros Ia han llamado © ala polis G ;Como podifa distinguire entre literatura comparada Y literatura general? Van Tieghem sugiere que la literatura Comparada incluye el estudio de las rlaciones entre obras procedentes de dos literatura, pero que, si se manejaran nis de dos literaturas, entonces entratiamos en el ambito Ge laliteratura general, Evidentemente, no todos los est ‘Giosos estin de acuerdo en que sea ésa la solucion satis Esco, La cv radia ch qs Gale ABBR. to tedrico que ponga en duda la importancia de as fronteras nacionales y promueva cualquier otro tipo de untdad, ya sea de géncros, movimientos, emas o estructuras bisicas ‘del argumento, implicari, ise desarrollararigurosamen- te, que la organization en términos de literatura nacional deberta ceder ante cualquier poética teéricamente funda- {hnenladas Aunque podrfan exir algunos depareamentos ide literatura comparada que asumieran estos puntos de ‘sta imperialists, Jos cules les gustaria engullira todos Jos departamentos de literatura nacional, la mayor parte nno son asi _no porque no les gustara, quiz hacer uso de sus 7 Pal Van Tighe, ca tne en sire ae: race gs ratechusatre Soporte Tove de ue Mra 1,121, 108 ovary couse presupuestos, sino a causa de Ios indigestos colegas que Seberfan tragarse. Precisamente porque los departamen- tos de literatura comparada han de coexistiramistosamen- te, més atin de manera cooperativa, con los departamen- tos de literatura nacional, han sobrevivide aquellas investigaciones tedricas que aspiran a alguna clase de poe ‘Cuando los comparatstas que dscuten sobre los estudios literarios afrontan este problema, segin el cual cualquier angumento a favor de trategia res ‘cuentemente bastante provechosa, Admiten la dificultad ‘de distinguir entre literatura comparada y literatura gene- ral porque, como dice Wellek, eatin inevitablemente uni- dase”, Yentonces, al hacer frente a las implicaciones de festa proposicin, invocan la inmensidad de la literatura mundial y su ilimitada repetiein de formas, estos, moti- vos, es devi, un mundo indémito, Esta profusién oriental, tho desligada del todo de lo que Kant lamé el sublime mate- tatieo, produce un momento de obstruccién en el que “la mente da vueltas como poseida por la fuerza de las aguase y se encuentra de cara con la literatura compara- a. Elespecticulo de la indomable prolieracién conlleva ‘describir esto aparece en la reciente e impresionante obra ‘de Edward Said, Onentalism’.Eloriente es evocado como un “otro’ para permitir la construccién de una pretendida- rente coherente, y por supuesto dominante, wadicién ‘occidental, La apariencia de unidad para la literatura com- parada se affanca al evidenciar el exceso oriental de la ite Tatura general CComencé diciendo que la literatura comparada ha teni- do siempre una especial relacion con la teorfa literaria, 7 Ra Wel y Aun Waren, Tho Limatioe Nowa Yer, Hacoust Brace 1956, pi. " dvan Sen, Onlin Nua Yor, Pantheon, 1978 LuvexaTuRa COMPARA YOR! DEA LITRATURA 109 dependiendo de ela para jutifieaion de existent Sq ipedida portal stncin, x comprometerse i Tommentc con ls mplicacones de muchas investiga nes teorcas, Como resultado me parece que la erature Comparada ha estado demasiado condicionada por cor Ceptostciricos pricey en cvestones que era eee tides para os cursos mparidoso para a iavesugacion dlesarcllada, Pero lot programas de teratura comparada than permanceido gencraltent separados de as perspec thes creas mus pissy generons ode onentacones que Icshubleran fora opr por potas ms gress con telaion a ous departaenton,Un departament de ite fatracomparad,permlseme dedi swans den ene pio, parce mas probable que afore as diquisiciones de Rend Welk sobre concepts como romanttsmo o batr™ onque consturan taba de os cos de trata cone psa, quela poderonapenpectva olecda por Naxhop Frye en Ahetony ofthe Grea, en cuanto proyecto de una pooia con ss setemdtea dvsones. Toque popone Pye x claramest, un programa para yf un deparuimento de herstara compara, per ete Pro fans, ss nnea ha i acepado. En ae Sots quem sido vex daere we gener enprscnse eter = MAD Chalquer debate sobre teatra debe centane cna forme que arecinte obra erica ha ransformado tstos terminos 0 los ha ubjcado-en diferentes esquemas Conceptos tales como 3 lterarios romanticism, barroco™ har famente debatidos. Ta teoria de | visto transformada, lo cual sa eo ER vrei epelaia oe lem eee rote an ‘én se centra en considerar los @E@t08 Come SHAE 7 Sobre l renacimieno yl modern consilese Pal de Ma, titra Hiya Literaty Moderity le and Moder ‘ina ond hg Nos York, Onford Uninet Press, 37 no rosaminy cous ‘compara tivas (la alienacin en las novelas de x, ¥¥ 2). Dicho eon- cepto, no obstante, ha sido desatendido por la teoria mas retiente, Los motivo, que en su dia fueron los preferidos de los comparatistas, no han sido demasiado explotados en ‘América, a pesar de que Theodore Ziolkowski, director del ‘departamento de literatura comparada en Princeton, haya publicado recientemente un estudio sobre los dientes en la Tteratura mundial -ensayo, exo s, mordaz eincisio" De todos modos, as dos nociones que han gozado de fortuna en la vastedad de la teorfa de a literatura, y sobre las cuales quiero exponcr mis ideas, son fundamentales en faliteranura comparada tradicional a pesar de ofrecer vias para reflexionar pe fronteras nacio- pales. Se wata Lastesis sobre fa fortuna de BM ea i reputacinitalia- mae hate sonsctiinente menconaa con certoate Superior pete or aco res que Same qo sce de ecplonno on hen oa “Shreinabamison Retna oer os ‘Shownopetrs pune pepointe qu se these beer eject sprees sore ‘ijn ns deben esaprcn'y lacrcmiono wuliionat sacra de cr cmpaedo por ne (See gee e MMO MUnc er conctis no fences set cones como nateein de obra gaat ceelopesmente de seacrd con aslinens putts de desecencia sno 8 nate Pa Herma, Boon Gre hea, Comal Univesity row, 193% Clasdo Guile, Latramur ar Stem. Pineton, Princeton Universi Pee 197) Teen Todor, neon eae oar Spe Pars Seu 17 emi e0 PEA, B, Teer, 1976 pg 92 Han bers srry Hear art Challenge wo Literary Tonys, ‘en Raph Cohen (ed), Naw Dac Late sy. Bao, Joh Hope Uniery Pres, 197, pg 13 urenaTums coneana ¥ Tots La LITERATUR m La historia literaria no puede ser entendida sin tener en rena, como factor de mediacin crucial que permite la for- ce nation) ere ae nda como Arthur Danto airma, «nuestro conacimiento del Jide eat signifeavamentelmitado por nesta igno- Finca del faturos. La recepeinfuturay el horizonte de Expectastasrelanzarin la historia itera Me interesa menos el reablecmiento del recepin como nocion fundamental y motor de fa historia Heraria {qu el ens que la pins pone n a historia ets obra lerariay ena rlacion del tector con exaobra cs sun actoque Race PP cssco proctvess hablar coms bier algo lamado sla letra “imterprewcion hiséricar, que podemos ejecta si desea- sos ocuparnos de la historia, ero leer un texto, aun pa {Tendo de una posturainoceote, siempre implica fo que Jans, siguienda Gadamer, ama una Ron de horizontes anal lon con exe aco prinaro EIGER GRISEA en cl que cl lector se encuentra cons obras con el que traamos de separar aquello que perc tece al horzonte orginal dela obra de lo que corespom deat horizonte de muesta propia sivacion histriea De igual manera, el fn por ieniicar el ynveral, o los spec: tSeatemporates del sigoiieado de una obra, es un intento dre sbntracr uno o inds actos de la comprension histirica, Como no ete incrpretacion sin psiionamiento~0 un Sujeto no poscional,tampoco hay obra sin loealizacion, Extepuo que se watse de tn construct inferido a aves de varios cchos de comprension histrica To quebeinere,entonces, esque la entca dela reeep cign’n cs slo ua rama especialzada del estudio Iter 7 Gado en Jus, Leper al Paton Frankfurt, Sudan, 1970, 9 228 m2 joan cruise rio, com a que nos comprometemos fnicamente cuando aqueremos conseguir un estudio tebricamente sofisticado dela historia dela literatura, sino que constituye la nati ‘aleza misma de las obras. Karl Popper, una de las fuentes tedrieas de Jauss, sostiene que cen eadda momento de ney ito desarrllo cientifico o precientifico nos apoderamos de algo a lo que normalmente denominamos shorizonte de ‘expectativas.. En ead caso, el horizonte de expectativas juega su papel dentro de un marco de referencia, sin el ‘al ls experiencias,observaciones, etc, carecerian desig nifcacion-®. La obra pose significado slo si se tiene en ‘cuenta el horizonte de expectativas por lo que, como dice "TS. Flot, es posible que una obra nueva modifique otra anterior: el horizante de expectativas dentro del que se rev ‘an las obras previas es modificado y éxtas se actalizan en ‘un Ambito y aleance diferentes, asumiento una significa ‘ion distin. Esta perspectiva no eonduice a in subjetivsmo ‘02 un impresionismo radical, como algunos podr Por el contrario, segin defiende Jauss, sla euestion de Ia subjetvidad de la interpretacion yel gusto de los diferentes Tectores pucden ser significaivos slo después de que se haya decidido qué horizonte de transubjetiidad de Ia com: prensién determina el impacto de un texto»! En otras palabras, slo cuando nos referimos al pablico alos hor Zontes interpersonales, las incerpretaciones son subjetiva, Aesviantes, ee Bien, nuestro respetable comparatista, el ator de Byron’ Scandinavian Reputation puede quedar sorprendido por todo texto. Lo que ha sicedido supone una reorientacion teériea {gue da lugar a una nueva nocidn de recepeion, situada de forma diferente en el esquema eritico, Pero antes de que nuestro comiparatstaeche las eampanas al velo para ito- rear su egocentriamo, deberfa darse cuenta de que incluso Ja recepeion mis importante se transforma, y de que, cuan- tomasamplios san ss horirontes de expectativas, menor sera el Ambito de la recepcion en la literatura comparada Ta Popper, sNatungectee und Theorethe Sytem cdo en Jag ete Beatin, pi Bt > Ja, Litrry Hoy ar Cheng o Literary Thorp 1. LuvensTuta cOMPAMADA YTEORL DCA LITERATUR us El concepta tiene ya poco que ver con trascender o no las fronteras nacionales. [Los senderos recorridos por la influencia son quiz mis ‘misteriosos aunque sigan la misma direcci6n. En su libro Comparative Literature and Literary Theory, Ultich Weisstein ‘ccribid: «La nocion de influencia debe ser considerada vi tualinente como concepto clave en Jos estudios de litera tra comparada, ya que posta la presencia de dos entes dis tintos y, por tanto, comparables: a obra de la que procede fa influencia y aquella ata que se drige=". Muchas cosa han cambiado desde que Weisstcin escribiera esto en 1968, En primer lugar, teniendo en cuenta las relaciones entre textos {gue el autor menciona, la recente teora iteraria ha tendido 2 Mistinguir el componente psicaldgico (la reaecion del autor hacia el 6X0 previo, fo que antes se solfa amar ins. piracion) de aquellas semejanzas entre los propios textos, Claudio Guillen, en un debate sobre la influencia, propuso tratar las semejanzas en términos de tradicion y conver Cin" Pero, incluso los teGricos de la influencia que ponen Enfasis en lo personal y en lo pscol6gico ~que hablan de las Tuchas tinicas entre los poetas fucrtes-, no estin de acuer ddo.con la formulacién de Weistein al postular la influencia ide unas obras previas en otras posteiores. Harold Bloon insisteen que no deberia hablaree de influencia como rela cion entre um ente independiente y otro: [Algunas nociones on mis difelle dedspar que aquella que poviene el wet corny sen acl eto poe Eo tsindependlente, dene un signicad averigaable os fica sn referencia ero exo potico.. Lamenable tment los poems son conan palabras que se eiren otras palabras yess pala ereeren a tas palabras Y ‘Sicontnmamenicenel munde densamente sperpoblad de istengua lerara Calquce poem es erecta de un poema spon una 7 ch Weise, Compartir end Lina) Than. Blooming "er Gand Cullen uae at Se, pgs 5348 ° Harold loon Poay ond Repreon. New Haven, Yale Unversiy re 1978, pgs 23 Jonas cutee Los erfcos que no descen adoptar lo excenarios ed picos de Bloom tadava tienen la posbiidad de explotar tina nocin, cya fecundidad este autor ha lstad repe tidament,segen la cual un porta es interpreta como tna relectira de otro otros pocmas come parte de exe Aidlogo de la hstoria tcraia que aus describe, Ea hugar dle pensar que um pocma esun ene automo, con un hifeado inmanente, es decir, un ente que etdenrelacion de nfuencia con ottos poemas, se pte defend que Sigaiieacin es resultado de las relaciones,y que tas prt ‘legiadas por el termino infucncia, son poderosasinciso que lo que el propio [Eamtigua nocion de inttencia podria ser opwet ala suena de infin (cleat de un poema parse que no de puede loalizar ninguna fuente): pero esto, como los terion modernos iran, es algo inconecbible. Un pocma blo posible gracias los textos previos-ya scan paca ‘otro Upo de textos En alguncr casos, logpretcxos par Uren armette deeeen yore ea itamente en el texto parodiado,transformad o refit do, En otron, dicho pretext son asimilados de manera ‘mds diusa 0 permanecen en el anoniggaia pag sta Ss mn en egos reconockdos ma oda 2 a bes, con susrela ‘Gone intertextales, con dog Ua interes J fualldad estanto el nombre at elacion de | una obra con determinadios textos previos, como la afi |, macién de que leer una obra es ubicarlaen un espacio dis- | cursivo en el que se relaciona con varios c6digos forma. | dos por un dilogo entre textos ylectura, El estudio de las fuentes y la influencia, al y como tadicionalmente fue concebido bajo clerta presin te6rica, ha sido recomsiderado como el estudio de la intertextuaidad y amplia su 4mbito para incluir las anénimas practicas discursivas de una cul {ura, que permiten a una obra producir efectos de signifi cacién. Como afirma Julia Kristeva, una vez que pensimos fen una influencia de un texto con relacién a otro texto gue él mismo cita, transforma o absorbe anénim: fentonces, «Ia nocion de intertextualidad se instala en Iga Lurenarutaconransna y 70M D444 LITERATURA us de in intersubjedvidads".Evidentement,siguiendo a Roland Barthes en una deciaracin que india ln distancia {ecorridaporla ncn radical det estudio dea nen- {Sn sey que se proxi al texto (eel sjeto en far ‘onde ecion) ex en sf mismo ina plurlidad de otros tex tos, de codigos que son andnimos, o ms precisamente, (Saigon perdido ciyonorigenes permanecen ocultos» ‘Barthes identifies ag la paradoja sca de os sstemas discursivos, una paradoja que puede ser extuada bajo ct pirate del intercon eg a eval eager fase ¢heyoyroninc fi or aero alse perdlende su chat de palabras ytransformandose en rructuras structure de a lengua o det ema cis Sivo- dispuestas para scr uilizadas. Los estudion sobre la inftaenca ve cenran en las relacones ene los contect | thientos del habla indvidoa La itertextuaidad wata eta | Felscign como parte de un femeno més amplo:la depen dlencia gered por cada acto de abla sobre ol tema di uso producto por tn tipo parcular de actividad det habla Lasimplicaciones que acarrea ete cambio en el etuio de lainflvenca som complejs Porn Tao, yao se puede Considerar vledera por ms tempo, como Weistein pedi jue por er ninfuccia un relacion entre don ents cae ‘Rinente delimitades, eta se converts en el concepio een {Sal dela literatura compara. Como he sugerido en el {avo dela recep, a inflvencia ya noes em manera espe Gal de superacion de las fromterssnacionales. Pero, por Sto Indo, la trantentacin de I inflenela en intertex- thaidad ouorgn una nueva oportnidad al acto de fa com puracion, Latcoria dela natralera deities del sige Exdo y la nocion de intertextualidad nos permite deci, ‘rasan el mos sl, qve rin at compare. sino por menos que ration est compere Literature impor iteratara comparada se converte en el ering 1 Ja Krier, Si Prt, Sei 868,148. 16 sonarus eumusn apropiado para el estudio de la literatura (leer un texto frente ofr, leer un texto como una Telectura de otro, leer tun texto en el espacio intertextual de una cultura). Eviden- temente, se puede ir atin mas lejos al exprimir la nocién literal de literatura comparada. Hay una vieja broma, exten- ddida entre los comparatsias, seguin 1a eval figura en un cuestionario un tanto inocente la siguiente pregunta: «Si ss especilidad es Ia Iitranura comparada; zn qué la com para? La respuesta seria: «Con cualquier cos. Se puede ‘comparar con la narraci6a histérca, con los cuentos popt- lares, con los consejos que aparecen en diarios y revistas para aquellos que sifren de amor, con la argumentacion floséfica, con todos los textos de que consta una cultura. Los ‘cambios dentro dela teoria de la literatura, que han hecho de la comparaeién wn concepto primordial, deben ser apla- ddidos por suponer una invtacign para disfrutar de lo apro- pido de una denominacion. Pero, por nupuesto, como he sugerido anteriormente, los avances en la teora literara que han otorgado un nuevo valor y prioridad a los conceptos de los que la literatura, ‘comparaca depend una vez, han sido tambien transfor- ‘mandos; por un lado, minando su estatus en cuanto rela- ciones positivas,segiin las cuales se podria dominar con ‘onflanza dos literaturas, j, por ott lado, otongndoles una ‘oportunidad para cubrir todas las eas del estudio literario Yo s6lo la literatura comparada. Reeptionsdsetihe inter {extualidad son opciones en el estudio de cualquier liter tura nacional y cuando los departamentos de literatura nacional estin menos comprometidos con el estudio cro- nolégico de la literatura de una nacién ~generalmente en respuesta alos nuevos vances de la teoria de a literatura, ‘estos departamentos han ido mas lejos en sus exploracio- nes teoricas de lo que ha llegado la iteratura comparada En esta situacidn cabe preguntarse: Cuil es el papel que desempena la Iiteratura comparada? Que tipo de rela- dn existe entre a literatura comparada y fa teoraliteraria y qué funcion otorga la relacién tedrica al estudio compa: rrdo de fa literatura? Una posibilidad a la que me he referido anteriormente cs optar por tna acttud un tanto agresiva, La literatura LuTeRsTURA CoMARADAYTHORA DLA LTERTERA ut erg oe re Soe eases eee aga Sees Eenakeancemmeermirye a ee ns joan cotta dos. En Michigan, sin lugar a dudas, la imagen mas apro- placa seria la de los Knead defensas medios. (El inglés ‘desemperiarta la funcidn de los cuatro defensas centraes; el faneés, los extremos uno para cubrir el oto para esca- par; el aleman la defensa secundaria; la literatura compa Fada, los defensas medios 0 lineacken) Hay siempre nuimerosos cursos que comparan el dis curso lterario con cualquier otro tipo de discurso, El mas Corriente hoy en dia implica la excrtura histories el est: dio de la presencia en Iiteratura y en la eseritara historiea dde exquemas narrativos y modelos de inteligibfidad sim lares. Otro aspecto tiene que ver con la eserinura autobio: irafica: ha lectura de obra iterarias contraponiéndolas con. bras autobiogréficas. En este tipo de cursos, la comparacion {que estoy sugiriendo de lo literario con lo no literario ha puesto a prteba su valor educative. Pero si los departamentos de literatura comparada desempetian la funcién de linebackers 0 defensas medios, hhay alin otros tipos de discurso alos que deberiaatender: dos tipos de escrtara que han sido tristemente desatendi- ddos en la mayor parte de las universidades y que son de especial importancia en los debates sobre teorta literaria, ‘ontempordnea, Los recaderos de la literatura comparada, ppueden llevar a cabo algunos servicios més interesantes en Tr universidad que la mera ensefanza de la filosfia cont Nata dea roduc Eso sleccona una magen oma del tol americana ar emia la funn que desempetan le departs ‘ments de Meratra compara en Yelacon con sos deparamentos {Es Heratra compra es como los elena edo obo. S00 {os ugaoesaertes corpulent aa vex que igs namics Son lov encrgados de dr las jaan, pro que uo de ello scl sere {pin iro gape defers son ov canto fess centaen, fee ‘Sp nears delenit in ee asain tena pr ao cd go Lae ct Sian Mtg ran cui de tl arian vio Plo es oporano pes el arclo ve pica precsamente ena revi Moon Cran Sa LTERATURA COMPARADAYTHORIA DE LA CTHRATRA 19 rental, por un lado (0 quiz debiera lamarlaflosoffa tre dicional y el psicoandlsis, por otro. En muchas univers- ddades, estas dos disciplinas son lamentablemente abando- rnadas: los psicdlogos son, en su mayor parte, behavioristas ¥'los filésofos estan en su mayoria preocupados por I ilo- {ofa analtica. De este modo, los textos fundamentales de Ja tradicin humanists: Plat6n, Descartes, Hegel, Niewsche, Freud son desatendidos, a no ser que sean estudiados en ‘arghir que ésta es una sugerencia sin fuerza que Ios critics literarios ensefian de forma superficial lo {qe Ios profesionales desatienden-, una solucién acepta- be s6loa falta de algo mejor que consistrfa en contratar a lun nuevo flsfo ya un nuevo psicoandlista yterminar dfi- nitivamente con la literatura comparada. Bien, yo no creo {que esto fuera lo mejor incluso aunque el fl6sofoy el psi- ‘oanalista lo apoyaran, Quisierarecalear que puede exist ‘una virtud particular en laensefanza, dentro de un depar tamento de literatura comparada, de textos psicoanaliicos 1 Silossficos contrastados con textos literarios. Una vrtud par ticular que deberta estar al tanto de los elementos litera ros que hay en textos de filosofiao psicoandlisis, y que pre supone a posiblidad de una distincion autorizada entre ‘lementes iterariosy no literarios. El beneficio que otorga Ta enseianca de textos priconnaliticos,iteraiosy os6ticos ‘en una relacion comparative radica en el descubrimiento de Ciertas cualidades y operaciones del lenguaj; es decir, de la textualidad, desde una perspectiva comparativa que, gra- cas al tes6n continuo, cistingue entre el diseursoliterario yelno literario. En primer lugar, gpor qué textos filosicos y literarios? En cierto modo, estin juntos, La filowofay la iteratura exis- ten solo al tratar de distingwirlas Se podria decir que la Filosofia ha necestado para si existencia la nocion de dis- ‘cuts lterarioy que aquello que reprime o ignora el signi Fieante y que separa certos tipos de Tenguaje como el icti- cio o el ret6rico, en su relacién con la verdad oblicua y problemética, esl gesto mediante el que la filosofia, desde Plat6n, ha exorcizado cirtos problemas para definirse a si ‘misma, Esta propuesta de oposicion entre lo filosfico y lo 120 own cuuten Iiterario ha sido utlizada por la filosoia para contener la aamenaza que el lenguaje impone a sus actividades. La flo- Soffa conjura esta amenaza postulando otro dimbito donde lengua puede ser tan lingiistico como se quieray puede tratar dicho dmbito como derivatiso, problemético y no ‘serio, La flosofia ha sofiado frecuentemente con medios ‘de expresion puros y ligicos que pudieran protegerla de Tas metaforas ¥ maquinaciones de las palabras. ‘Sin embargo sempre es posible let textos filos6ficos no ‘como verdad sino como acto ~como acto de persuasién, acto nnarralivo,ret6rico, como tropo. Ya que el lenguaje puede re interpretado referencial o retéricament, la filo sofia necesita consituirse en oposicion a la literatura, pero ‘nunca puede evita la posi ‘cuenta su facullad ret6rica. Evidentemente, se podria argir {que Icer un texto floxético como ret6rico es la auténtica intencion de la flosofia pues supone cuestionar los co ‘ceptos, tratarlos como estrategas textuales y como tropos. Esto es, precisamente, lo que hicieron los positivistas logicos al analizar el diseurso de la metafisica, intentando ‘demostrar que dicho discureo era infundado, ficticio, met frico, una forma de literatura. Es también la extrategia que temples Nietzsche en st anil de la causa y el efecto como ‘metonimia, de Ia verdad como metifora cuyo segundo tér ‘ming ha sido olvidado 0 del principio de identidad como Jmposicin retorica, una singedoque’” ‘Quisiera ahora llamar Ia atencidn sobre el hecho de que la auténtica motivacién de la filosoia, que puede afectar a su historia, es un intento de lectura iterariao retrica del ‘discursofilos6fio:j, ala inversa, se puede mantener que la Tteratura, aunque se identfique con la iccino fa retoriea, sin embargo, persigue una lectura que desea sr signifiatva, verdadera, Las convenciones de Ia lectura iteraria, como fel modo en que interpretamos ls metaforas, contituyen un Tepertorio de téenieas que han de situar el discus litera rio en el nivel apropiado: un nivel en el que el lenguaje 7 Pars ete debate consese Pal de Man, Action and Lent in ictatherysNneaee Theory of Rhewree Agee ating New Haven ale University Prs 197 Lurene comPARADA YTRORIA DE LA LTERATURA 1 puede ser significativo y explora importantes verdades sobre el hombre y el mundo, “Tanto la filosofia como la literatura, que existen a tra vés de la tension ereada entre ella, dependen ineludible- Inente del indeciso estas retérico del lenguaje: es decir, de la poribilidad de moverse entre lo representable yo cons- tante, La exploracion de la actividad textual se desarrolla tnejor cuando se sale al encuentro de la dialéctica entre lo literarioy lo filossfico. El ejemplo contemporineo mas importante de este enctientro es, no eabe duda, la obra de Jacques Derrida, cayasinterpreiaciones sugieren que los lamados textos filessficos son més agudbos y precisos cuan- ido sus figuras y estrategiasret6rias son consideradas dete- fnidamente. Y por el contrario, otras de sus interpretacio- nes tambien demuestran que es0s textos, generalmente Identificados como literaries, evelan poderosas constr ‘iones flosoficas en el momento en que es identifcado et funcionamiento de a especial logica de la suplementariedad ‘o marginalidad’® ‘Siesta es la naturalera de a interrelaci6n entre Ia lite- ratura ylaflosoia, cuales la relaciOn entre la literatura y {lpsicoanlisis? Creo que al decir esto hay que considerar ‘dosvisiones diferentes del psicoandlisis. De acuerdo con la primera, el analista recaba cuanta informacidn puede de Ii paciente haciéndole preguntas sobre sus suefios, memo- Flas y sentimientos;y, entonees, armado con un metalen- fguaje de teoria anaes, emite na interpretacén del mate- Fal que ha reunido, una interpretacin que revela la verdad {de la condicién de si paciente. Esta vision del psicoanaliss ‘como metalenguaje autorizado e interpretativ esl lizada ‘en la critica psicoanalitiea: para dar una interpretacion, la teoria es aplicada bien ala obra, en tanto que documento biogrifico ysintomatico,o bien al habla yconducta de los personajes. W Gonsttese a ntoducisn que Caste Spivak hace libro de Deri, Of Gamat. Blin Jon Hopine Univer Pes 1975 {lanl de Jonna Gls aces Dera en Jn Sack Cd), Suction and fer Pr Fees Phin Lanes, Oxford Uae Prew 1975" we yoxamuoccuuee Esta es, ciertamente, la concepcién més comin del ps

You might also like