You are on page 1of 3
2.01.22 b) -32- Ge ellos es de 34.500 voltios o menos y el otro no superior a los 15.000 voltios. ~ Se permitizaéa 3 circuitos sobre la misma posteadu ra, si uno de ellos tiene voltaje no superior a - 15,000 voltios y los otros tienen un voltaje infe rior a 8.700 voltios, ~ Se permitiré el montaje.de cuatro circuitos sobre ja misma posteadura, si nunguno de ellos es de ~ voltaje superior a 750 voltios entre conductores. ~ Se prohibe la colocacacién de mas de cuatro cir- suites sobre una misma posteadura. ~ No se consideraraén para efectos del aGmero de cir cuitos montados sobre la misma posteadura, las at neas'de telecomunicacién instaladas sobre ésta. ~ La distancia horizontal entre dos o més lineas montadac-en-posteaduras.diferentes, no podré ser inferior-a la altura del apoyo mis largo. Excepeién ~ Se autoriza en casos excepcionales 1a instalacién de 4 cireuitos como maximo, con voltaje hasta 34-500 voltios cada uno, sobre 1a misma posteadu- Fa si se cumplen los requisitos siguientes: ty Que las tensiones de los circuitos sean iguales. 2 (Que las secciones y material da los conductores de los circuitos sean iguales. Que se mantenga la.distancia reglamentaria entre conductores y entre éstos y sus apoyos. DISTANCIAS NINIMAS VERTICALES ENTRE CONDUCTORES CON VOLTAJE IGUAL O DIFERE: 'E tas distancias verticales entre conductores de circuitos con igual o diferente tensiéa, mdntados-sobre los mismos apoyos, serfn las indicadas en la siguiente tabla: ‘| c De 0 a 500 De 500 a De 8.700 a Voltaje de cada etree aeeoG Circuito Voltios Volties Voltios De 0 a $00 Voltios 0,60 mts. 0,60 mts. 1,20 mts. De 500 a 8.700 Voltics 0,69 its. 0160 mt: 1.20 ne: DeW. 00a 37.500 Voleios 1,20 mts. 2,20) mts. 120) mts I UMtUCtores de Telecomunicacion 1,25 mes. 1,25 mts. 1,85 mts. Si los conductores de ios distintos circuitos no tienen todos las mismas flechas, jas distancias verticales en cualquier punto, consideradas bajo las circunstancias - ms desfavorables, no seraén inferiores a las indicadas. 2.01.23 SEPARACION VERTICAL MINIMA EN CRUZAMIENTOS ENTRE LINEAS DE DIFERENTES VOLATES. ~ El valor mfnino del dngule formado por los ejes de - las dos lineas seré 30°. - La lfnea de mayor tensige ¢: azar& la otra por encima. ~ La separacién verticai minima (@) en metros entre el conductor de la linea atravesada y el conductor infe- xior de la linea de tensién més alta, se determinard con la f6rmula siguiente: d= 1.504 Donde KV L 0,02 (KV + L) Tensiéa en ki‘ ove, entre linea de mas alta tensién. es de la Suma de la distancia en metros entre el punto de cruce y los des soportes més - cercanos de cada linea. 2.11.04 -90- ves monofasicos con abrazaderas especiales de soporte - al poste directamente, se pueden montar tres transforma dores hasta de una capacidad de 100 KVA cada uno. Para potencias superiores a las indicadas se proyecta- ran sub-estaciones de tipo subterréneo, de caseta o en estructuras especiales. DISTANCIAS ENTRE TRANSFORMADORES Y¥ SUPERFICIE DEL TERRENO has distancias entre la parte inferior de un banco de transformaci6n instalado sobre poste y la superficie - del terreno, no deberén ser menores que las indicadas a continuacién. Transformadores conectados del lado de alta tensién a lineas con voltajes inferiores a 25 KV entre conducto- res: a) en Zonas Urbanas 7,50 metr en Zonas Rurales 6,50 metro: 2.11.05 Tn Tugares donde no existe peligro de paso de vehfou- jos y peatones la minima distancia a tierra seri de - 3,50 metros. PROTECCIONES DE LUS TRANSFORMADORES a) Conexién a tierra: has partes wetdlicas de los transformadores y los - Kandues de aceite deben estar permanentemente coneg tados a tierra. b) Contra corto-circuitos: Todos los transformadores deben protegerse contra corto~circuites internos © en el lado de Baja Ten- si6n, mediante fusibles en el lado de Alta Tensién. ba capacidad de corte de les fusibles debe ser ade cuada a las posibles corrientes de corto-circuito.

You might also like