You are on page 1of 13
oon le pices as poltics (1981) de Robert D. Behn re oi i ensdn permanente ente e ands aconal yl conside- ‘avin politics sefalando sus diferencias e interdependeeias. Por sto. texto de Martin Landau, El dmbite propio dl andi de ‘tics (1977, es una visa ltermaia y complement lav. sion dt estudio de las pois, | & ooo i Haxow D. Lassweis 1. La orientacion hacia las politicas* L crisis de seguridad nacional que vivimos nos obliga user de la manera mas eficiente ls ere de tre bo, las instalacionesy los otokreeuros del pueblo norteamet ‘ano. El talenioslamenteeapactado es sempre escaso ycostoso, De ah que la ers plante el problema de mo utilizar nuestros recursos intelectuales con la mis sabia economia, Para resolver -mstras neesidades policas debemos resolver algunas preg. tas, {Que temas vale la pena iavestgar? 2Qué recursos humanos 9 materiales deberin destinrse a i investigaion en las depen- encias ofcaes y en las insttusiones privadas? GQue métodos son los que peemiten una recoleceién e interpretacin de ton re= levante para ls polticas? {Como se puede lograr qu los hechios YY ss interpretaiones ifluyan de manera efeciva en el proceso ‘de tomar decisiones? ‘La uigencia de a defensa nacional real la importancia tas preguntas, pero tes no son de ninguna manere nuevas. Por fos ha exstido una viva preocopacin en los efclos intelectus- les scerea del problema de emo supere las tendencas del vide moderna ala divs y al aislamiemo, y de ofino crear una int sracin completa de los objetivos y métodos de I acinpiblica Y privads. El ritmo de especaiaacién en i fllosti, ls iencias Slut ey Leary 8 ae ph 2 eas Ua fog CS het path Cee Reet oT © i ‘sur, lool yas cleneias sociales a sido tan répido que hi eocyas le fault ex una misma unvesidado ncuso los ino de un mismo departamento sequen con ecuoncia de ‘ve no logranentenderteente si. La unidad dela vida intelectual 4 ls semonizacin ente la cencay a préetica han sido minadss or estas fueres “centrifugs”, En los times aos, sin embargo, hi ido ganand fuerza en Norteamérea la tendencia hacia laine tegracin, En ls colegio de arte y humanidades, el proceso de seleceon ha dado lpar aun cartealo més sisiematen y fs cursos propedéutcos han sido disetados para introduce al estuanie en ‘campos més ampli de conoeimieno y prepararlo a adquirr una ‘isin de conjunto. En el roa de Ia investigaién se reinen equi- os interdieplinatos de espcialistas para tabs sobre proble- bas comunes con a esperanza ge contarestar los efectos neg tivos de la excesivastomizacién del conocimiento, Enel campo ‘de i politica, se ba prestedo mayor atencin ala planeacion ya los sistemas de informacidn en los que basa el personal directv sus decisiones operetivas, Nes hemos vuelto mis conscientes de aque el proceso de la pallies (pai proces), de sa elaboraion y ‘ealiacin, es objeto de estudio por derecho propio, fundamen- falmente com la esperanea de aumentar la acionalidad de las de- ‘Se ha vendo as desarrolando una orientac hacia las pol- ties (poi orientation) que aravesa todas ls espcializaciones ‘evtablecdes. Eta orientacia tiene una doble dimensbn: por una ‘arte se imteres enol proceso dela politica y por otra ea ss ne- ‘sidedes de ineligencia de este proceso. La tare dela primera trasca desarallar la clencia de ls formacién y jecucin de Iss po- ties, uizando los métodos de investigacon de las cencas50- cals y de la sicologi, La tara de la segunda busea mejorar el ‘antenido concreto deta informacion y ce la Inerpetacion dis- ponibles para lot hacedores de la potas y, por consiguiente, Febasa las fronterss de lat ensas sociales de fa siclogia. En tanto esta orentacién aspire a desarrollar el estudio cient de Jas polices, su enfoque es mis estrecho que el dels lens cilesysicol6gieas, las evales tienen muchos otros abjetos de ‘estigacion Sin embargo, cuando las necesidades de inteligensia de una poli son proritaras, cualquier campo de conocimients “Bentro o fuera dels lites de las discipias seller puede sr relevant. Podamos tener necesidad de saber cules son Instalacionesportuarias en Casablanca, o las ctudes de ua poe blo deisletios del Paice hacia los japaneses, oe mie lea ‘edo una plea eulguira de arilleria. Podemoe utiliza el téi- to “ciencias de politica” (policy sciences) fin de desgnar et contenido espectfico que la “rientacion hacia ss politica leaa- ‘en un momento determinado, Las cendas de politica inluyen: 1) tos méiodos de investigacion det proceso de 2) los esltados de los estudio de las potas y 5) los descubrimiontos de ls eieipinas que pueden aportar contribuciones importantes pars las necesdades de ineli- gencia del momento. Si es necesaro avanzar en nuesta sveriguacin cientfica del proceso de produeelén yejecu- cin de as polticas,obviamente resulta esencial aplicr y mejorar los métodos mediante los cuales se lee 2 cabo lz Investigacion en las eiencis sociales y scologias, ottica, Ete libro destaca en consecuencia, aquellos avanes de iaves- sigacién que son de importacia capital para entender mejor cleccin del ser humano, Si se debe mejorar la rcionalided del proceso politico, debemos dar al “furcién inteligenca” un espa- io especial de estudio. Hasta cierto punto, la tatea de mejorar es ts funcion depende de téenicas mis efecivas de comunicacon centre los investigadores, los consultores, los asesores politicos y tos decisores finales Por consiguente ls cienias de politics po- rin avanzar slo sisesfinanlos métodos de informacién gemina se i cuulable y se les integra al uit del decsor. En ‘evta na aldad dela fancin dela intligencia, depende “lest rapacitad ta autiepar extosament las necesdades de snes de que éstas hayan sido ampliament reconoci- Tu reson ees depende del ula de certospatrones or ejmplo, es importante tomar siempre en ‘onteslo nuyer en que se desarollan ls eventos ‘a psa feta chert problemas Futuros de la polite Por ‘unto indo ut conjunto debe ser objeto de atencin per ‘nora esa ombign eseneil ulivar la pritica de pensar "ue yo atin conn partes de un contest, y hacer so de nt le esol” (developmental constructs) ue sian eo- el fyjo de Ios eventos a lo lexz0 lode est ipa de pensamleato a escala glo he este Hibro en los expitulos que tatan de las isles el “estado cuarteari ‘i exyesion “cieneias de palte(s)" no es de uso comin ex ‘aus Unies, aunque se wsliza eon mayor Frecuencia que an- (ey (usa debertasebalarse que el termina no debe ser tomado soni de ninguna ota expesion de uso corrent entre avenge. No es simplemente ota forma de hablar de las “virus sales” ome un todo 0 de las “clencas sociales y encis de politias"tampoco som idéatca 18 1 wal aplicada 0 4 I “elena socal y cldgicaaplica- ‘on se explied con anteriordad a orientaion ci as po- br cea que destacar no de los muchos problemas de lav acti ils ular ls resultados de las clencias scla- tes slelogisyntorales, se relacionaa con as necesidedes de Intolijeuel de us politi determinads ‘Niele sonsideranee a “le clei de palitia(s)" completa- cite ics ala materia de estudio de los “plislogos",r- ‘nis cesta pra designae a los profesores universtarios y ‘eerie ue se eeupan del gobierno. Es certo que un sector de Jos politlogos académicos dentficaria et campo eon el estudlo ‘el poder (en el sentido dela toms de decisions); sn embargo, ‘este punto de vista es menor en Ie actslidad, Muchss dels ew trbuciones més alos ale teorta general de Ia eleccin (nei yendo las “decisiones”, en el sentido de eleeiones permitidas) han sido eleboradss por personas que no son politslogos, en el sentido de la actual division seacémica del trabajo, Los ejemplos sbundan © incyen la “teorfa racional de It elec, Hamed “*eoria de juegos" deserollada por ef matemico von Neuen yl economista Morgenstern. Pate los colaboradores del presen te volumes, los economistas Arrow y Katona se hn interesedo Pariclarmente por la teria de la eleedién, Y no sera if? ‘mencionar 4 sielogos, antropilogo y otros, quienes haa logrado nels frucferos de especaizacion en sus ertusiosorentacos la comprensin e le eleccin La para "politica" (poly) ha sido usada con frecuencia pa 1a desigoar las clcciones més importantes de In vida orgaizad y de la privads Hablamos de “pot gubernamental’, “police ‘empresara” o “mi propia poltia” con referencia als inversion nes acer oa otros asuntos, Por tant, “polices libre de souches de las connotaciones indeseablesispliitas en la pala politica (poli) cual cou frecuencia se considera ligads a “pate Haris” 0 “coreypein. ‘Cuando hablo de la “orentacién hacia las poltics” enfatzn fo que parece ser uns coriente dominante ente muchos univer sitariosy cientfieos, particlarmente en las ciencias sociales Las cleneis de poleas estén dando lugar a una reflexion sobre es: tas tendencis recientes ¥ eosdyuvan a esclarecer sus més an lias posbitiéades. 1 movimiento no epumta meramente hci as politics, sino ms especifcamente hacia at ciencis de politcas de a democrscia waht pe EL énfasis en el método Bl significado de desarrollo actual send ms caro si evsamos ls tendencias entre la Primera la Segunda Guerra Mundial. La pri- mora fue un viaje en la historia de las ciencis sociales y scoié- sas en Estados Unidos. ¢Por qué solamente algunas disciptinas hicieron contibaciones importantes durante et desenvolvimieato Ge la guerra? La evolucgn de ls disiplinas sociales en Estados ‘Unidos en el periodo de entreguerras se explieaen gran media segin la manera como se responda g esta interrogante ‘La respuesta més aveptada es la siguiente: ls disciplins que contabin con métodas vanttativos fueron ls que eerieron ma- yor iniueneia. Bs el caso de la economia. Se empled mucho alos cconomistas en actdades cwyo objlvo era estima Ia nstla- siones la fuerza de tabs y los recursos necesarias para producit el armamento dal ceca y para canaliar hombres y material @ los sitios requeridos, Los economistas que lograron hacer ls ma- yores contribucionesUilizaron las matematiasy Ia estan Tenian método, y éste era cuantitativo, Pudieron manipula los datos a a luz de n sistema general de postulads,lyesehipét- sis. Lo mismo ocuti con los seslogos. El grupo de mayor éxito fue el que disets y utlizd "pruebas de iatligenes” como un medio expedito de seleccionar el personal idéneo para varias operaciones. Sus resultados aleazaron gran notoredad inme- diatamente después de ls Primera Guerre Mundial cuando aps recieron arvculos que sefalaban que la mayoria del eérivo nor teamericano tenia una capacidad intelectual por “debajo de La inteligenia promedio". Tomo muches atos moifiear las malas lnterpretacones de eos primerosinformes seasacionalists. Ob- ‘lament, la palabra “promedio” tenga un significado enteramente diferene para al piblco lector y para los sedlogos que babian elaboradoy aplicado la prueba, Sin embargo, la publicidad ded 1 las pruebas y¢ la siclogia aumentéconsiderablementselinte- {AORTIC HACE LAS oLInCAS f és por su cienificidad y por la eisciplina profesional en pati Jar, Una vez més, el ito de Is discplina patcta dcpeniet se la vtlizaci6n de métodos cuanstatios, Las pruebas de incon cin fueron desarrlladasyaplicadas con la ayuda de proeedinion tos estditicos. El auge de las economists y de los invest sicométricos pareciaindiar que mientras més se scenes lr lentes sociales a Jos métodos dela cienci se, tendon was probebiidades de aceptesidn, Este punio de vista fue enfatizado por Charles E. Merviam, profesor de cencia poitica en la Universidad de Chicag, en caps un sitio importante ena emodeacion de las diseiplinas ws Giles, El profesor Merriam toms I incctiva de orpanizar eon sejo de Investigacién dela Ciencia Social, que es el arginine representtivo de ls asciaciones universtarias en eenca pati, economia, sciologt,sleologs y otras ciencias sociales. Merton subray6 I importanca de cancelar las barreras qe divin lo catedréico y de elevar sy competensia metodoldgien En 1925 nel pretacio de u libro New Aspects of Polis, exctibi6: “El pw sito de este estudio. sugere algunos acereamentos poses {de método, con ia esperanza de que otros aurman ia are, ‘és dela reflexion y la experimentacia, aporten técnieas mas i telgentes canto al estudio y ala pritia del gobierno como alas seitudes populares sobre el proceso gubetnametal"™ Al mist tiempo que se orgenizeba nivel nacional el Consejo de Inve. tigacon en Ciencia Social, las universidades lideres creaban ‘ambiéo programas de investigacion interdisipinari. En la Universidad de Chicago, por ejemplo, se estudiabasistemétca mente ls eindad de Chicago por et Comité de Investigacion de | Comunidad Local (que mis tarde se limé Comité e Inves: tigen de Cieacia Social); la Universidad de Columbia y la Universidad de Harvard desarrollaban programas conjuntos y se (Ce Me, ow ef ts 28 huis establecido en a Universidad de Yale un Instituto de Rela ‘Gones Hamanas, Fstos programas eran nanciados en gran met ‘Se por la Fondacién Roskefeller , de Ia misma fundsciéa, Fondo en Memoria de Laura Spelman Rockefeller. Una de tas personas mds imaginativesy cmprometidas en el programa era Beatdsley Rum, quien en arias ocasiones fue administrador de ‘mas fundaciones, Cabe sefalar que Rum er8 Doctor en seo~ ogi, ets on esidstica, yprtipante en el programa de prac tas de inteigeneia de ejteto en Is Primera Guerra Mundial La visién de Merriam y lade sus clegas de Ta generacion de ta posguerra se hizo expicta en mackas publcaciones de os aos ‘elmte El toma dela interdicilinariedad es cental en Hisiory (f Polcal Drones: Recent Times, voumen edit por Merriam Yel protesor Harry Elmer Barses, pula en Nueva York en {sad Ademis de os cientifcos politicos que eontibuyeron al simposio, hebie bogades, EM. Borchardy Caleb Perty Pater fon un economist, Paul H, Dovgls; uahistoriador, Calton 3H. Hayes, un filvofo, Herbert W. Seineider; scislogos, Barnes y Frank H. Hankins’ an siblogo social, Charles Eimer Geblke: un antropdloge, Alexander A, Goldenveisr; y un ge6zrafo soci, Frandlin Thomas. ‘aa evidenca del énfsss metodagico feel Comité para el. ‘Método Cientico, aprobado por el Conseo de Investigacion de Gencia Soil que en 1931 sab ala uz Methods in Social Science: 12 Casebook, editado por Stuart A. Rice. Elbo estabe compues- fo por cinciena y dos endisis metododglens de diversus cence foelales, Los analisas ineltan atoriades de mackas reas tales ‘como Robert E,ParkyF. Ogburs, sociologs; AL. Krocher y E+ tard Sapir, antopologa; John Maurice Clark y Frank H. Knight, ‘oonomia: WY. Eliott y George E. G. Gatin, ciencia poten Feindrich Kliver y Robert § Woodworth, sicologis; Floyd Allport y Kimball Young, scologi social Philip Kein, abajo so- aly Reval Blanchard y KC. MeMarry, geografa socal; y Hens ee Sig Py ri Otome dar nln mts fie el propa clo de paseo Go del Caco de Inesigacn en lec Socal programa fh consi pars test enn aoe xeon ree, Capes de mera snes Geico ean io ports dees nner nu pia Las consecuencias de la Depresion y la Guera {oy races cnsis pote: son rend dea importa Gi gus we di ln aSoan de os intrmeto de imestigna Ge sensi mre, Nadn poe serinmest onde que Cl rie de exelecin eine a Geni socal soteamericna Sugeno la Primer yf Segana GueraMuda psa de Us Deprsn. Cuando la sega gra eis ners de pins taba ya coin lo Scent para hee sen 5 Presence ngrae a atin eset, Tn economia conttud haciendo grandes conuclones reais de plana produces nrasnecoa al servo del Sepinda Gera Munda No ay dada de que los suces planes poyedos dun grap dave de economists dea Junta Disecva de Podietn Ba tvern an Impacto deco a iment en qc eh ps en en pera, Me vir expect mental abode Sas May, Sn Raza’ Robert Nath Yous odio (Kann ue no dele eotg ak produlvas Setproesor Weley © Mithll eo lavesgcon de las los cconomion, esac en Onn Navona de Ives Exon) Las eslogo ron micho ie suman» cect ena Segunda Guerra Mundial. Ademde do srances Is posh do itligenia,ssdage hablnprgresado mo tblemeste en mello del apie y de exact de ta pertonildad rst period de entepueras Tambien os sociblogos yl sicdlogos sociales entraron en esoene de manera wis prominente qe eI primera guerra. El profesor Samuel A ‘Stouffer y ss colegas hicieron estudioscontinos y ssemdtions Sobre las tetitudes prevalecentes entre el personal mtr, wii: see y desarrllando procedimientos cuantitativo elaboredos var periody de entregusrras por el profesor L, L. Thustone, TS ius de los éxits obtenids, no ay razin para dudar que cl atass puesto ea los m6todas cuantttivos est suftentemen= {2 jusfledo, Estos segairén inspirando aos jovenesextedrtics ve erGovos en el campo de as relcionesInumanss Hay, sn ee arg, razones pra pensar que los cenficos socials en los pr ree shoe couentrara sos esiuerzas en oes femas, pus 1 Da Tala del metodo he sido gunada. Me parece que los centiicos {eifales los siblogon se sienen fo sufeientementesepuros de st ‘mos para aoeptr el mitodo como algo dado, elep problemas ‘ipieatvs y efatizaraguells en los que el modo sea spies doy dessrolisdo éConocimiento para qué? ‘Aunque la lmportancia del método countativo fur el teme do- ‘inant eu la elenia social del periodo de ensequerras, hbo aamrpusindicedores de que ls politicas comenzaban a se un fo- mcnlectial de iterescrecente. Un primer y vigoros0 expo- se eelenfogue de politics fue el profesor Robert S. Lynd de Ir Universidad de Columbia, cosutor de estado casios sobre Te emnidad y secretario dei Consejo de Investigacion de 1a ‘Cisnca Socal por mucho tiempo. El profesor Lynd cid en. 1939, crarstie de conferences en la Universidad de Princeton con el titulo de "EConocimiento para qué?”. A lo largo de elas insist is importance de utilizar todos los medias posibles de adqui- Sten de conocimiento, afin de acabar con Ta crisis gigantesee ‘be nuestro tempo. El enfoque de potas no debe ser confundig cf ides petfcial de que los cientficos sociales deberian abandonay ts Eenel ¢involurarse de tiempo completo en la préctica dee {flapoliten, Tampoco debe confandirse con sugetencia de fos clemificns sociales tengen que pasar la mayor parte des view! po aserorando a quienes elaboran las polices, sobre euestione Tamedists Aungue seria provechoso para Jos extedrétces de ‘rans dempo los ssuntos prictcos la idea mds fucose {i clencia de poltcas es diferente, Lo realmente impor (ge todos los recursos de macsta. lena social en expansion Sheaucen hacia los conicts basicos de auestre cvilizaion, ‘Gridemente expoestos por los estudio cents de la persons Tide y la eutara Eleccién de problemas centrale Et enfoque de politics, en consecuensa, pone el énfasis en los problemas fundamentals del hombre en sociedad, més que ot Tos topics del momento. Los efuer20s conjunts de os invest fndores mornos han expuest ls raices de tensidn de mstra ‘tlic, dela cuales po éramos previamente consents, So” bvias muestra dfcltades para hacer que funcioen fas institi- ‘Gones econdmica ypolitcat. La cencay la politica ban eva toda na serie de factores hamanos que obstaulizan Is solute facional de estos problemas. Basados en el trabajo de Freud y ‘otrssiopatilogos, Harry Stack Sullivan y varios siquatas ses Jaron detalledarente la inportancia fundamental de a auto-st- ta para a eelucion sana dela personalidad humans. En a me- {ida en que los lactantesy los nlfos sean eapaces de amarse« trsmos, sera eapaces de amar a otos. Las intrferencias ene! {learollo de una concepcién sana del yo desvan i personalidad becis la desruecion. Sullivan y sus colegas deseubreron que cl ‘verdadero campo del sgaltre no es el organismo invidal si Tudo sino el content dels reaciones i l indvidvo. Mediate el estado de ls smniestcione seg es, neuréticas y sicopatias del dessa storia, eto quires deseubieron el modo cu yu patrnes exten de ‘ultra desvan la relacioncs interpersonal procs y de ‘empafa,Una ver que fs fuentes de esi ftan ba So descubiertasy seus, exe eden ser micas. Lt base para una prenu reanstresin eb elder desc estan fa era constant, y no pr Co ietancnte ro sy or) ls nth de again poten taicones. nc nial Ue u trabajo, el De, Salva y cso egansuyus buscaron ls cooperacia de otras cients sociales, 1a interacion entre siquiatras,scologos infants, aneoogos 1 tos cienificos sociales ha arrojado is sobre el impacto dela sultura en Ia formacién de la personalidad. Ente los antropél 08 por elemplo, las contibuciones de Ruth Benedict, Matar, Mead? Ralph Linton y Clyde Kluckhon son las més repr cxpersonles on que vive La utilzacion de modelos [No existe présticamentesapecto de Ie sociedad humana que no saya visto con nuevos ojos como resulta de I siguiiia mo del hombre y que, en consecuenci,esperen reduce a minimo tor forma de coset Modelos de desarrollo: Ja revolucion mural de nuestro tempo Las ciencas dels polities de a democrcia,preocupeds or los sucess mundlales de nuestro tempo, deben comma por crear hi pétesis lobalzadors. Los models especulativos de los princips les cambios sociales de nuestra época pueden ser denominados "modelos de desarrollo” por evant espeiian el patrin insticon nal del eval nos desplazamos y aguél hacia el. que os drigimos. ‘Los modelos de desarrollo no son hiptessceniias en seu. tido ester, ya que no formulan propesiciones de correlacin cnt facores. Un modelo de desarrollo se rele Gnicamente & 1a suesin de acontecimintos tanto futuros como pasedos. Cabe ‘clararque musts hipétesis acer del futuro presumen de tener ‘alder centice, como Ie concepein marisa aoerea dele emer cia de una sociedad sin clases, Sin embargo, es inaceptable to da pretension de “inevitabilidad”. Los hechos fturos no pueden ser eonoeidos de antemano con absolutacerteza: son en parte probabildady en parce azr.Los modelos de destrolo soa aux- lates en stares ghobal de estlarecer mets, destcartendencias 1 estima ls poibilidades fara. Noes el propdsto de este capitulo presenta en deal Lin bs ptesi de desurolio sobre la revaucion muna de nuestro ie po. Sin embargo, es necesrioresltar brevemente la dinars tire el patrin de comportamienta del cento eruptive de itn vimiento revoluconario mundial y el patrén de la revolucion mundial de una época. Quienesomaron el poder en Pais. 178 (e inmediatameate después) fueron, sin gar a dudes, la lit et enizo eruptivo de ese peciodo. No obstante el patrén que preva tec ens tiempo y lgar uo fue identical patron revolucionsu Ge la epoca hstrica en su conjuno, aun si tenfan element runes Es evidente que a ite de 1917 en Moset puede sr ln sada la lite del centro erptivo de nuesteo tiempo, pero es nity dtudoso que el patrén dominante en Most tenga muchos elem tos identicos a los patrons revolucionarios de-uestta pc, Clertmente, una de las mayores teas de as cienies de pollen hoy en di es seguir dealladamente los procesos de transform sion sci difusi yrefujos nivel muna, pare estima el nit rifcado de acoiesimlents espection, La aciitud de sensibilidad al problema Un rasgo sdiconal del “enfoque de potcss” es ta importencia sue atbuye a acto de imaginacion creativa, capac de inti polices mievasy extosas en el proceso histdreo, aunque no sc ‘eda garamizar de antemano eles poéran ser las ideas exits sas. Esta acttad aumenta la probabiidad de que el investiga lumbre propuestas potcn-adminisratives histricamente vin Des, La actual criss que se orgina em la expecttiva de violencia ‘Ss ene ps a mers Yr ep wane hse wewiviesece se Se] ’ . ’ ’ ’ ’ ’ , ’ . , , ” ’ ’ , ’ ’ 2 {vse pn ayes por la tevoluel6n) nas obliga a utlzar hua Hyer vase politics capaes de realizar efclente- tnt, itso una cienia de polieas democréticamen- ‘ks Noe at slo de mara la organizacin dela Na- hs. y tis dependencias oficiales. Se tatu de wir teansinciones sludables Gondequiera que se pon lias, La creacin de insttuciones eas se encuentra mucho mis interesado en bes ‘jr de lado macho del bagale adiional de I antsvn y de ha teolngsa, Un eermplo es el trabajo de John ewer ye utd nortesmerianes del pragmatsmo, que seine weston atenein alas insttuiones sociales (Dewey, nw eft, In un movimiento de esculas experimental). Tun livin de eentfien de politica ha sido alentads por el ativini logic de Rudolf Carnap y colega, aunque Camp ts gn ena ds as iemplicaciones. Si os eoncepos tienen hn pets design aconecimlents, éstes no cenen un ‘rivet et tanto no $e formalen especticmente los “in ics mpctncnnale". Estos indicadores son operaciones “cum pseu ser splieados para fines deseriptvos por un ob- Sevwnho competente con relacién & un determinado émbito de icin de absereacifn es el procedimien- seen una stuacin dada con el propo ise sever dos (*elaboracién del protocolo")* ‘os stints lave que ulizan las eieneas de Iss potas se tefiren 1 signified, pero los contetos de si ton {ne ry een ie a a ae sc, actress ict tas otencas » cambiantes.Fsto hace que los indadores operaionaleselegidos para los tins clave de las cencias sociales sean menos esta- bles qu ls indicadores usados generalmente por los feos pa describ los eventos que son sv objeto de extudo, De ahi que se able de la “inestabilided indestiva® de los términos en las eien- sins de Tas poticas ‘Pesto que los indicadores operaconales son inesables, es ne- cesario realizar continuamente enevesta afin de que se sjusten permanentemente & la realidad. Por ejemplo, ls eaactersticas thservables de certs sgrupaciones de clase se mositican con el tiempo, por lo que es necesurio restaloce las que son exenales, 1 fir de identfear con propéits descrptvoe al iembro de wna clase determinada. Las consideraciones tcnieas que se acaben de Gelinearrefuerzan otos incentives que inducea 2 ls cents soxises yseslogos a mejorar las istmeiones pars la auto-abser ‘acon del hombre en sociedad. Por efemplo, una dels propuestas rns ereativas de la UNESCO ha sido la de establecer ua enevestt permanente sob la tensa nternacions. ‘Actividades de este clase son esenciles si queremas tener cla- ras las metas, tendencasyfactores, ademas de cantar eon alter- ‘atva apropiadas alas ciondas de polices de la democracia. Las ‘atividades de observacin itereacional que eisten hoy en dla son pasos importances hacia Ia obteneién de informacion mds signifi- ‘tiv aoerea dels pensamientc y sentimlents de la umanidad. La utiizaein de procedimientos para realizar pruebas pre= liminares que contribuyan a evaluar la consisencia de distinias polices alterativa et fatimamente vinculada con la creacion de insttuciones de auto-observacion que abarguen todos los as- pectos importantes, Estas pruebes han logrado un alto nivel de Perfeccon técnica en el mundo empresrial. Los efectos de las iciones minimas €e los ingrecientes de los productos o de los cambios en su empague son probados en unos cuanis hua rs que proporcionan muestas (en el sentido estado) de lis reaesiones del pabico consomidor potencial, Las ptticas hacia 1 personal son también probadas en algunas plantas antes de que sn yeneralizadas todes las plantes que contola una corpore ‘in, Las prucbat y experimentospreliminares pueden extenderse ‘el campo dela mercadotecia a muchas owas stuacones en Ia Jedd, Los cientificos sociales no son los tnicos que pueden contrbuir 1 las ciencias de las pollicas La enc de potas reconooe el hecho de que Ios centios so isles no son os inicos que pueden contri asu desarrollo Los specialists en teoria social y scolgica perlecionarén induds blemente el andisis del proceso de formacién de polities. No obstante, a diferencia de ia opinion més comin entre experies ‘scadémicos, los hombres experimentados en la eboracion de po- leas pueden hacer también contebuciones importantes al andl sis. Con freevence, os hombres de negocios, con gran euriosidad intelectual y objetivided, se observan & sf mismos y observan el ‘comportamlento de los demas en la empresa, en el gobierno y en instituciones similares, Algunos de estos participantes actives de- sarvollanteofas det proceso que merecen ua revision culdadosa {la luz no solo de i opinion experta, sino de la investigacion en Jos hechos. Generalmente, los hombres de aeciénearecen de in- ‘centvos para esrb libros tenios 0 arfelos on los que su e0- tas sean sistematzadas y confrontadas inmediatamente con los datos disponibles? ‘hte nd wan in So pean Came get ah de ‘scar Fans es ime oC Sv) be aro a at Sin embargo, eslta de gran provecho para el especaistaaca- érnico retomar algunas de ets idessy dares le sitematsacton yevalusién necesars. Es necessro crear nuevas insttuiones (0 ‘modifica las exsentes) a finde vncularprovechosemente a los scadémicos con los elaboradares profesionales de las politics En muchas de las isticiones de educaci6n superior ye se han esuablecido seminatlos con este proposite, como en Harvard, la Graduate Schoo! of Busnes y la Litauer School Muchas organ zaciones nacionaes de administadores pablicos tienen ofiiaas cra dele Universidad de Chicago que fomentan el contacto en. tne el claustro universaro y los diectivos de las organizacio ses, El acelerado crecimiento de la administracon pica como aetvidad profesional a facade la interacion de intelectuales universitaros,funcionarios pablios y lderes. Hasta hace poco tiempo as esauelas de leyes tenia una concepeion muy estecha dela espacitacén profesional. El programa de studios consist ‘en memorizary discuir las decsiones(y opiniones de apoyo) de las apelaciones en las cores. Recentemente se hs ampliado

You might also like