You are on page 1of 8
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ARO LXXXVI--MES IV Caracas: jueves 16 de enero de 1958 Namero 25.561 SUMARIO Presidencia de la Repiiblies Poredl $204 Victornene Semctranee’ “| Betado Mirande Decrete 7 64 Sa ieamane Mfnsinin do Relainee Externe sept po i cal ae Sore enn re ee Ministero de Fomento Ministerio de Edueacién Resolucién, yor In ciml ee eauwura dave eata fecha ol Lissa “Andrés Ballo e"Caraeae Ministerio de Agricultura y Cria eglucion por, In cual se scuerdn de Raffinage”, domiciliada en Paris, Francia, contra la Reso- lucién Nv 254, dictada por la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial con fecha 18 de abril de 1956, en la que niega el registro de la marca de fébrica “Total”, solicitada por Jacobo Bentata, en representacién de la citada em- presa, con Ia cual distingue: “resina, betin, Clase 1"; y por cuanto se observa que le palabra yue constituye dicha marea tiene en nuestro idioma el significado de “general, universal y que lo comprende todo en su especie”, de con- formidad con Io dispuesto en el artieulo 83, ordinales 9° y 12° de la Ley de Propiedad Industrial, se confirma en todas sus partes la Resolucién apelada, Publiquese y archivese ol expediente. Suvio Guritenez, Ministro de Fomento 188.498 Repdblica de Venezuela, — Ministerio de Fomento.— Direcein de Gabinete. — Nemero 172, — Caraeas, 9 de enero de 1958. — 148" y 99° Remelto: Vista la apelacién interpuesta por el Doctor Isaac Bentata, en representacién de la “Compagnie Francaise de Raffinage", domiciliada en Paris, Francia, contra In Resoluet6n N' 252, dictada por Ia Oficina de Registro de la Propiedad Industrial eon fecha 13 de abril de 1956, cen la que niega el registro de la marea de fabriea “Total”, olicitada por Jacobo Rentata en representacién de la citada empresa, con Ia cual distingrue: “preparaciones para blanquear y otras substancias para el lavado, preparaciones para limpiaz, pulir, preparaciones dessrasantes y abrasivas, materias de’ alumbrado como velas, bujias, Iamparillas y mechas, Clase 4”; y por cuanto se observa que la palabra que constituye dicha maxea tiene en nuestro idioma el significado de “general, universal y que lo comprende todo en su ezpecie”, de conformidad con lo dispuesto en el artfculo 83, ordinales 9" y 12° de la Ley de Propiedad Industrial, se'confirma en todas sus partes In Resolueién apelads, Publiquese y archivese el expediente. Suuvio Gurnireez. Ministro de Fomento Repabliea de Venezuela, — Ministerio de Fomento— Direecién de Gabinete, — Namero 178. — Caracas, 9 Hie enero de 1958, — 148° y 99° Resuelto Vista Ja apelacién interpuesta por el Doctor Isaac Bentata, en representacién de la “Compagnie Francaise de Raffinage”, domiciliads en Paris, Francia, contra la Resolucién Nv’ 258, dictada por Ia Oficina de Registro de la Propiedad Industrial con fecha 13 de abril de 1956, rn Ta que niega el registro de la mavea de fabriea “Total” solieitads por Jacobo Rentata en representacién de la citada ompresa, con la enal distingue: “productos quimicos destinades a la industria, la ciencia, la fotografia, la agri- cultura, la horticultura, la selvicultura, composiciones ex- tintoras, temples y pteparaciones quimicas para a solda- dura, productos quimicos destinados a conservar los ali- mentos, materias curtientes, substancias adhesivas desti nadas a la industria, jabones, perfumeria, aceites esen- ciales, cosmétieos, lociones pata los eabellos, dentifrieos, composiciones para juntar el polvo, Clase 6”; y por euanto se observa que In palabra que constituye dicha marea tiene fen nuestro idioma el signifieado de “general, universal y que lo comprende todo en su especie", de conformidad con Io dispuesto en el articulo 83, ordinales 9” y 12° de la Ley de Propiedad Industrial, se confirma en todas sus partes Ia Resolucién apelada. Publiquese y archivese el expediente, suv Goruéanez. : Ministro de Fomento Repibliea de Vihezvela. — Ministerio de Fomento— ireceion de Gabinete, — Numero 174. — Caracas, 8 de enero de 1968, 145" y 99° Remuelto: Vista la apelecin interpuesta por el Doctor Isaac Bentata, en representacién de la “Compagnie Francaise de GACETA CFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Raffinage”, domiciliada en Paris, Franeia, contra la Reso- Juctén N’ 254, dictada por lx Ofieina de Registro de la Propiedad Industrial con fecha 13 de abril de 1956, en Ix que niega el registro de la marea de fabrica “Total”, soli citada por Jacobo Rentata en representacién de la citada empresa, con Ia cual distinsgue: “composiciones combusti bles (comprendiendo las eseneias para motores), accites ¥ grasus industriales, Jubricantes, Clase 15"; y por cuanto se observa que. la palabra que constituye dicha mares tiene en nuestro idioma el signifieado de “general, unive sal y que lo comprende tadlo en su especie”, de conformidad con lo dispuesto en el artfenio 22, ordinales 9° y 12° de Ja Ley de Propiedad Industrial, se confirma en todas sus partes la Resolveién apelada, Publiquese y archivese el expediente. Suvi Gurueanez, Ministio de Fomento MINISTERIO DE EDUCACION Repiibliea de Venezuela, — Ministerio de Educacién.— Direeci6n de Edueacién Secundaria, Superior y Espe- cial, — Numero 28, — Caracas, 16 de enero de 1958. 148" y 99° Reswelto: Por disposicién del ciudaiana Presidente de la Repi- blica se clausura desde esta fecha el Liceo “Andvés Bello”, de Caracas, por haberse producide continuos disturhios ‘on este instituto y no haber atendido las suecsivas lamadas al orden que han hecho las autoridades docentes, Comuniquese y publiquese, Honerro Ferwinnra-Morin. Ministro de Edueaei6n MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA Repiibliea do Venezuela: — Ministerio do Agricultura ¥ Cria, — Direecién de Recursos Naturales Renovables. —Niimero RNR-17, — Caracas, 10 de enero de 1958.— 148 y 99" Resvelto: Por cuanto han sido cumplidas todas las formalidades logales pertinentes en el expediente tramitado por el Gi bierno del Estado Mérida, con motive de la proposicién formulada por e] ciudadano Saturnino Rangel, para que Je sea arrendado un lote de terrenos baldios constante do un mil cuatrocientas veintiuna heetdreas eon dos mil motros cuadrados (Has, 1.421 con 2.000 M2), ubieado en el Municipio Zerpa, Distrito Campo Elias’ del Fstado Mérida y clasifieado como de erfa de segunda clase, este Ministerio, por disposicién del eiudadano Presidente de la Replica y en conformidad con lo dispuesto en el ar- tieulo 78 de ta Ley de Tierras Baldias y Ejidos, aprucha todo lo actuado en el expediente expresado. En conse ‘cueneia, se acuerda el arrendamiento del mencionado lote de terrenos baldios mediante Ia celebraeién del contvato respeetivo, siguiendo el procedimionto pautado en el Ca- pitulo IV’ de la citada Ley, Comuniquese y publiquese, Por el Bjecutivo Nacional, ARMANDO TAMAYO, Ministro de Agricultura y Cxia GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA CONTRATO PARA LA EXPLOTACION DE PRODUCTOS FORESTALES EN TERRENOS BALDIOS Entre el Bjecutivo Nacional, representado en este acto por el Doctor Armando Tamayo, Ministro de Agricultura y Cria, debidamente autorizado por el eiudadano Presi- Gente de la Repdbliea, por una parte, y por la otra, el ciudadano Italo Gori, ‘de profesién Ingeniero, mayor’ de edad, domiciliado en ia eiudad de Caracas y quien en lo adelante se denominaré “El Coneesionario”, se ha eonve- ido en eelebrar cl contrato contenido en las siguientes Cléusulas: Primera.—B] Ejeeutiva Nacional, de acuerdo con el avticulo 12 de la Ley Forestal, de Sueios y Aguas, otorga al Concesionario el derecho ‘de explotar los. siguientes productos forestales: Dos mil metros elibieos de madera le cedro (fina) y un mil metros edbicos de madera de caoba (fina), durante el término de tres afios, contados a partir de la fecha del presente Contrato, en una zona de terrenos baldios ubieada en el Municipio Santa Lucia, Distrito Bavinas del Estado Barinas, eonstante de einco mil heetireas, y comprendida, segdin croquis, dentro de los siguientes linderos: A partir del punto “EB” de la eon- cesin otorgada a’ Julio C, Bastidas, segiin consta del documento publicado en ol numero 24.028 de la Gacera Ortctar, DE 108 Esrapos UNiDos pe VENEZUELA, fecha 27 de diciembre de 1952, el que ha sido elegido como punto I de Ia coneesién solicitada, con rumbo Norte 27° Este a una distancia de 4.780 metros hasta Hogar al punte “A” de la misma conessién que seré el punto 2. De aqui se sigue con rumbo Sur 60° Este y a una distancia de 720 metros hasta el punto de referencia del Ministerio de Agricultura y Crfa, mareado con el simbolo MAC. 18, que sera el punto 8. De aqui se sigue con rumbo Norte 80° Este y a una distancia de 2.000 metros hasta llegar al punto 4, el cual esta situado en las inmediaciones del caiio Morrtcoy. De aqui, siguiendo con rumbo Sur 59° Este y una distancia de 6.250 metros, hasta el punto 5, situado igualmente en las inmediaeiones del eafio Morro- coy. De aqui con rumbo Sur 27° Oeste y a una distancia de 6.700 metros hasta encontrar el punto 6, situado en las cereanias del rio Santo Domingo y finalmente con rumbo Norte 49° 30° Oeste, y a una distancia de 6.300 metros hasta cerrar el punto nimero 1. Se dejarén a salvo las zonas protectoras correspondientes a Jos cursos naturales de agua que se eneventran en Ia zona respective. Segunda.—El Coneesionario se obliga a efectuar la ex- plotacién de acuerdo con los métodos y sistemas estable- cides en la Ley Forestal, de Suelos y Aguas, en su Regiamento y en las demas disposiciones complementarias velativas a la materia, asi como también en conformidad con las normas ¥ procedimientos téenicos que estableciere el Ministerio de Agricultura y Cria. La explotacién sera hecha por el sistema de entresacas vegularizadas de los Arboles produetores. Tercera—Esta coneesién se otorga a todo riesgo del interesado, defando a salvo los derechos de tercaros, y de consiguiente, la Nacién no queda en ningén caso obligads al saneamiento. Cuarta.—El-Coneesionario se compromete a pagar & la Nacin ariualmente y por anticipado, la cantidad de bolt vares quo le sef,fliada por concepto del impuesto super- ficial conforme @ lo previsto en el artfewlo 14 de la pre citada Ley. Quinta El Coneesionario se obliga a pagar en dinere fectivo o a suministrar en especie, Ia partieipacién que corresyonde a la Nacién por Ia explotacién total de los productos forestales a que ge eontrae el presente Contrato, 188.499 de conformidad con lo establecido en el articulo 15 de la citada Ley. Sexta—Camo el lapso de duraeién del presente Contrato ha sido fijado en trea afios, la participacién a que se con- trae la Cldusula anterior’ sera dividida en tres cuolas © en tres partes iguales, segiin el easo, que el Coneesionario pagard o entregaré totalmente a la NaciOn al veneimiento de cada ao, sin que tal cuota o parte pueda ser redueida ‘2 eausa de que el Coneesionario no realice ninguna explo- tacién 0 la realice en pequefia eseala por cireunstancias ajenas a la Naeidn. El pago en efectivo o la entrega de la especie deborin efeetuarse dentro de un plaza no mayor de treinta dias después de veneido cada afo de contrato. ‘Séptima.—El Coneesionario se compromete @ renuneiar en todo 0 en parte a la zona contratada, sin indemnizacién alguna, en el caso de que Ia Nacién necesitare utilizarla 1 los fines de inmigracién y colonizacion, pero en ningn caso podré pedirse 1a desocupacién antes de haber trans- earrido el primer aio de duracién del contrato. Llegade el caso, ol Ministerio de Agricultura y Cria notifiearé al Coneesionario acerea de la desocupacién antes prevista, selialdndole para el efecto un plazo no menor de tres meses ni mayor de seis Octava—El Coneesionario se compromete 2 presentar, si asi Io dispusiere el Ministerio de Agvieultura y Cria, dentro d= un plazo de seis meses después de notifieado, prorrogable por seis meses mas, un plano topografieo de Ja zona contratada, obligindose a renuncisr a cualquier exeedencia de superficie que resultare sobre las cinco mil hectireas contratadas. Novena.—El Conevsionatio se obliga a respetar cualquier otro contrato © permiso que tenga por objeto Ia misma superficie para la explotaciOn de productos forestales dife- rrentes a los que constituyen el] objeto de esta concesién. Décims.—El Coneesionario abrité pieas por todos los linderos que determiman Ia zona contratada, asi eomo las neeesarias para dividir la misma en fajas 0 tramos de oxplotacin anual de un mil seiacientas sesenta y seis heetd- reas y cortaré anualmente en cada una no més de la ter- cera parte de las cantidades de los productos contratados. Las pleas que determinan los linderos generales de la zona contratada, deberén coneluirse antes de comenzar los trabajos de explotacién y el Concesionario fijard los bota- Jones necesarios para la mejor determinacién de dichos linderos. Undécima.—El Concesionario tomeré las precauciones neeesarias para evitar que se produzcan 9 propaguen in cendios en los bosques comprendidos en ia zona contratada, y se obliga a mantener eficaz vigilancia para impedir qué se cometan dentro de ella infraeciones a la Ley Forestal, de Suelos y Aguas, asi como a dar aviso inmediato al Ministerio de Agricultura y Cria, cada voz que oeurriere alguna infraceién. Duodéeima.—EI Concesionario marearé con las letras L. G. Ios produetos que explote de acuerdo con esta con- Décima tercera—Al comenzar el periodo de Muvias el Coneesionario plantard por cada Arbo! dervibado el nimera de plantones de la especie que se le sea fijada al efecto. Déeima enarta.—Una ver efectuados los aproveehamien- tos, el Coneesionario se eompromote a dejar libre de gajos sxuesos el sitio donde haya talado o desgajado un érbol, efectuando la conveniente dispersién de la hojarasea y bbroza que quede en el sitio. Décima quinta.—Para garantizar el cumpiimiento de las obligaciones contractuales, el Coneesionario consigmard en el Instituto baneario que al efecto designare ol Ministerio do Agricultura y Cria, en calidad de depésito, Ia cantidad de dinero efectivo que le fijare el citado Despacho, EL 188.500 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ineumplimiento por parte del Coneesionario de eualesquiera de las Cigusulas aqui establecidas 0 la violneién de las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes, oca- sionaré ia resolucién de pleno derecho de este Contzato y Ja guma meneionada quedaré en benefielo del Fiseo Necio- nal sin perjuleio de las penas aplicabies con motivo de dichas violaciones, Décima sexta—Este Contrato podré ser eedido 0 tras pasado a tereera persone o Compaiiia con lx autoriaacion previa y expresa del Fjecutivo Nacional, pero en ningtim caso a Gobierno extranjero ni a Sociedades no domiciliadas legalmente en Venezuela. Dérima séptima—E) dia del vencimiento de este Con ‘rato o del reeibo de la notificacién de que éste ha sido resuelto por el Ministerio de Agricultura y Cria, el Cones sionario deberé comprobar por medio de inventario ante cl funcionario fovestal de la respectiva jurisdiecién o ante | fancionario que sea comisionado al efecto, las cantidades Y clases de productos que tenga explotadas y sin liquidar hasta entonces, $i no eumplioze con cate requisito, dichos productos eaeran bajo pena de comiso, Déeima oetava.—Las construcciones, mejoras y bien hechurias que el Coneesionario hieiere en la zona contr tada, quedarin en benefieio de la Nacién al término o res0- Iucién del presente Contrato, sin indemnizacion alguna, Déeima novena—El Coneesionario se compromete a Nevar en Ia propia zona de explotacién un Registro en donde anotard las eantidades del produeto que vaya explo- tando, las que fuere retirando de dicha zona y las que fueren dquedando en existencia en élia, con sus respectivas fechas, ¥ en caso de que estableciere algin depésito fuera de los limites de la zona de explotacion para almacenar los pro- dustes, evar’ en dicho depésito otro Registro en donde asentaré las cantidades de los productos que entren y salgan de él, también con sus respectivas fechas. Vigésima—Las dudas y controversias de cualquier natu- valeza que puedan suscitarse sobre este eontrato y que no puedan ser resueltas amigablemente por las paxtes eontra- tantes, Sern decididas por los Tribunales eompetentes de Venenuela, de conformidad con sus leyes. Hecho en tres ejemplares de un mismo tenor y a un solp efecto en Caracas, a los siete diag del mes de encro de mil noveetentos cincuenta y ocho. (Le 8) ApManpo Tamayo. Italo Gori. MINISTERIO DE COMUNICACIONES RepGbliea de Venezuela. — Ministerio de Comunicaciones, —Dirisién de Seguridad Aérea. — Registro Aéreo. Niémero 592, — Caracas, 81 de diciembre de 1957.— 148 ¥ 99" Resuelto: Vista la solicitad que con fecha 6 do diciembre del cortiente aflo, dirigié a este Ministerio el eiudadano Anto- nio J. Dugarte, et su cardeter de Vice-Presidente de la Compaiiia Acrotéeniga S. A., en la cual pide se le otorgue 1 Certfcato de Matriulacion a la-aeronave heledpero marea Bell, modelo 4TD1-G, serial N* 640, y cumplidos como han sido los requisitos @ que se contraen los articulos 39 y 21 de la Ley de Aviacién Civil, por disposicién del cciudadano Presidente de In Repablica, inseribase 1a men- tlonada acronave en el Registro Aéreo, Libro de Ma- fricalas Nacionales, designescle las mareas YV-E-APV ¥ cexpidasele el correspondiente Certifieado de Matrieulacién, de eonformidad con el artieulo 68 de dicha Ley. Comuniquese y publiquese. Luis F. Luovera Pérez. General de Brigada ‘Ministye de Comunicaciones Repablica de Venezuela. — Ministerio de Comunicaciones. —Divisién de Seguridad Aérea. — Registro Aérco. ‘Niimero 393. Caracas, 31 de diciembre de 1957.— 148" y oo Reauelto: Vista la solicitad que con fecha 6 de diciembre del corrionte afo, dirigié a este Ministerio ol eiadadano Anto- nio J. Dagatte, en au earéeter de Viee-Presidente de la Compa. Acrotéeniea S. A., en In cual pide se Te otorgue 1 Certifieado de Aeronavegabilidad a la aeronave helicép- ero marea Bell, modelo 47D1-G, serial N° 640, matricala YV-E-APV, y complidos como’ han sido los) requisites a que se contrae el artieulo 22 de la Ley de Aviacién Givi, por disposieién det ciudadano Presidente de la Repi- bie expfdasele el Certifieado de Aeronavegabilidad a dicha acronave, de conformidad eon ol artieulo 68. de In tencionada Ley. Comuniquese y publiquese. Luis F. Lrovera Parz, General de Brigada Ministro de Comanica 8 Repiiblica de Venezuela. — Ministerio de Comunicaciones. —Divisi6n de Seguridad Aérea, — Registro Aéreo.— Niimero 894. —Caraeas, 81 de diciembre de 1957. — 148" y 99" Resuelto: Vista la solieitud que con fecha 20 de noviembre det corriente afio, dirigié a este Ministerio el ciudadano Mario 1, Pérez J, en su cardcter de Vice-Presidento de la Linea Expresa Bolivar C. A., en Ia cual pide se le otorgue el Certificado de Matriculaeién a la acronave marea Beceheraft, modelo C-18-8, serial N° AF-48-25.986, y cumn- plides como han sido los requisites a que se contraen los artiewlos 19 y 21 de la Ley de Aviaeién Civil, por disposi- cién del ciudadano Presidente de 1a Replica, inscribase la meneionada acronave en el Registro Aéreo, Libro de ‘Matriculas Nacionales, designesele las marcas YV-C-LBL ¥ expfidasele el correspondiente Certifieado de Matricula- cin, de conformidad con el artfeulo 68 de dicha Tey. Comuniquese y publiquese. Luis F, Luovena Pawz. General de Brigada Ministra de Comunieaciones Repiibliea de Venezuela, — Ministerio de Comunicaciones. de Seguridad Aérea. — Registro Aéreo.— ‘Niimero 895. — Caracas, $1 de diciambre de 1957. — 148° y 99° Reawelto: Vista la solieitud que con fecha 20 de noviembre del corriente afio, dirigié a este Ministerio el eiudadano Mario GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA L, Pérez Jn. en su cardeter de Viee-Presidento de la Linea Expresa Bolivar C, A., en la cual pide ae le otorgue el Gertificado de Aeronavegavilidad a la aeronave marca Reecheraft, modelo C-18-S, serial Nv AF-43-35.936, ma- sula ¥V-C-LBL, y cumplidos como han sido los requi 18 & que se conttae el artieulo 22 de la Ley de Aviacién Civil, por disposieién del eiudadano Presidente de Is Repa- Dliea, expidasele ol Certifieado de Acronavegabilidad a dicha acronave, de conformidad con el artieulo 68 de la moneionada Ley. Comuniquese y publiquese. Luts F. Liovera Para, Genoral de Brigada Ministio de Comunieaciones Repiibtiea de Venezuela. — Ministerio de Comunicaciones, —Direeeién de Telecomunieaciones. — Néimero 1.046— Caracas, 30 de diciembre de 1957, — 148" y 99) Resuelto Considerada Ia representaciéa de la Compaiiia Shell de Venezuela Limited, dirigida # este Despacko con fecha 18 de ncviembre del eorriente afio, en la cual solieita venovacién de permiso para continuar operands en la Oficina Campamento Punta Cardén, Municipio Punta Cardin, Distrito Faleén, Estado Faleén, la estaeién aero- néutiea YYZ5, de 50 vatios de poteneia, las frecuencias de 118.10, 118.30 118.50, 122.10, 122.50, 126.18, 126.70, 126,90 megacielos; cumplidas como han sido las formali- dades legales y visto el informe favorable de la Direccié: de Telecomunicaciones, por disposieién del eiudadano Pres! dente de la Repabliea, en conformidad con la Ley sobre In materia, se concede hasta el 26 de diciembre de 1998, In renovacién de permiso solieitada para continuar ope- rando la referida estacién radiveléetrica; siendo entendido que el eoneesionario cumpliré estrietamente todas las dis- posiciones legales pertinentes. Conforme a la Ley este permiso es revocable en todo tiempo a juicio del Bjecutivo Nacional. Comuniquese y publiquese. ‘Luis F. Luovera Paez. General de Brigada Ministro de Comunicaciones Repiiblica de Venezuela. — Ministerio de Comunicaciones. —Direeeién de Telecomunicaciones. — Numero 1.048.— Caracas, 30 de diciembre de 1957. — 148° y 99° Resuelto; Considerada la representacién del ciudadano Fernando Casadio Buscaoli, ditigida a este Despacho con fecha 13 de noviembre del corriente afl, en Ia cual solieita re ign de permiso para continuar operando en Campo N° B-113, Campamento de la Orinoco Mining Company, Puerto Ordaz, Estado Bolivar, In estacién de radioaficio- nados YV-6-RA, de Clase “A” Restringido; eumplidas como han sido las formalidades legales y visto el informe favo- rable de la Digeceién de Telocomunieaciones, por disposi- cién del ciudadano Presidente de la Repiiblica, en confor- midad con el artfculo $4 del Reglamento de Radiocomunica- ciones, se concede por un aflo, a partir de esta misma fecha, la renovaeién de permiso solieitada para continuar operando la referida estaclén radiocléctrica; siendo enten- ido que el concesionario cumpliré estrictamente todas las disposiciones legales pertinentes. 188.501 Conforme a la Ley este permiso es revocable en todo tiempo a juieio del Ejecutivo Nacional. Comuniquese y publiquese. Luts F. Liovera Pang. General de Brigada Ministro de Comunicaciones Republica de Venezuela, — Ministerio de Comunicaciones. —Direecién de Telecomunicaciones, — Nimero 1.074.— Caraces, 30 de diciembre do 1957. — 148° y 99° Resuelto: Considerada la representaci6n de Caraballeda Golf & Yacht Club, dirigida a este Despacho con fecha 28 de setiembre del corriente ailo, en Ia eual golicita xenovacién de permiso para continuar’ operando en la Urbanizacién Caribe, Departamento Vargas, Distrito Federal, la esta- cign costera YXO-4, de 90 vatios de potencia, la cual fun- cions en las freeuencine de Llameda 2182, Trabajo 2120, 4420.7 kilociclos; cumplidas como han sido las formalida- des legaies y visto el informe favorable de la Direccién de Telecomunieseiones, por disposieiSn del eludadano Pres dente de la Repiiblies, en conformidad con la Ley sobre Ja materia, se concede hasta el 2 de junio de 1958, la venovaeién de permiso solieitada para continuar operando Ja referida estacién radioeléetrica; siendo entendido que €l concesionario cumplira estrietamente todas las disposi- ciones legales pertinentes. Conforme a la Ley este permiso es revocable en todo tiempo a juicio del Bjecutivo Nacional. Comuniquese y publiquese. Luts F. Luovera Pez, General de Brigada Ministro de Comunicaciones MINISTERIO DE MINAS E HIDROCARBUROS Ciudaiano Ministro de Minas ¢ Hidrocarburos, ‘Su Despacho, Yo, Samuel Camacho, mayor de edad, venezolano, co- moreiante y de este domieilio, ante usted eon el acata- miento debido ocurro para expone: Aspiro a explotar las piedras ealizas que he descubierto en un lote de terrenos baldios, constante de seiscientas setenta y siete heetéreas eon siete mil doseientos metros cuadvados, ubieados en jurisdiceién del Municipio Tuea- cas Distrito Silva del Estado Faleén, Acompafio un croquis del lote de terrenos baldfos y ademés un proyecto do contrato para 1a explotacién de las mencionadas pie ras eallzas, cuyo documento someto a la consideracién de ese Despacho, manifestando que acepto todas las con- Giciones y me someto a las demis obligaciones impuestas por Ia Ley de Minas vigente, Caracas, 4 de noviembre de 1957, .. Camacho. PROYECTO DE CONTRATO Entre el Hjecutivo Nacional de la Repibliea de Ve- nezuela, vepresentado por el cludadano Ministro de Minas e Hidrocarburos, por una parte y por la otra, e] ciuda- Gano Samuel Camacho, mayor de edad, venezolano, co- mereiante y de este domicilio, quien en lo adelante se de- 188.502 nominara el Contratista, se ha convenido en celebrar el contrato contenido en las Cléusulas siguiontes: Primera.—E] Ejecutivo Nacional, de conformidad eon lo dispuecto en el articulo 8 de la Ley de Minas vigente, coneede al Contratista ef derecho de explotar las piedras calizaz que se encuentran en un lote de terrenos baldfos, Yormados por ocho parcelas, situadas en jurisdiceién del Municipio Tueaeas, Distrito Silva del Estado Faleén y constante de un total de seiscientas setenta y siete hee téreas con siete mil doseientos metros evadrados, El lnte eontvatado se eonsideraré dividido en las echo par- colas que a continuaeién se describe, de acuerdo con el plano presentado por el Contratista.” Cada parcela seré renunciable individualmente y, si hubiere eausa legal para ello, serén ‘también anulables individualmente. Pareela A—Consta de una superficie de cien heetéreas ¥ la deseripeidn de su perimetro es la siguiente: se toma como punt) de referencia el botalén N° 4 del lote de te- reno que a Jos mismas efectos contraté con el Ejecutivo Nacional en fecha 22 de marzo de 195%, el propio Samuet Camacho, segin publicaci6s en la GACETA OFICIAL DE La RePGmica DE VENEZUELA, NY 25.840, desde dicho bo- talén, eon rumbo Norte franeo se miden doacientoo dicz metros para fijar el botslén N° J de la presente parcelas desde este punto, con -rumbo Este franco, se miden un ‘mil metros para fijar el botalin N’ 2; desde este punto, on rumbo Sur franeo, se miden un mil metros para fijar el botalén NY 3; desde este punto, rambo Oeste franco, se mislen un mil metros para fijar et botalén Nv 4; desde ete punto, con rambo Norte franco, se miden un mil metros para llegar al botaién N° 1, quedando ast cerrado et perfmetro. Pareola B.—Consta de una superficie de cien hectéreas y Ia descripeién de su perfmetro es la siguiente: se toma ‘coma punto de referencia el botalén N’ 2 de la. pareela A anterior, que seré punto de partida o botalén N’ 1 de la presente pareela; desde este punto, con rumbo Este franeo, ce miden un mil metros para fijar ol botalén Ne 2, desde este punta, con rumbo Sur franco, se miden un mil metros para fifar el botalén Nv 8; desde este punts, con rumbo Ceste franco, se miden un mil metros para fijav el botaln N° 4; desde este punto, eon rumbo Norte franco, se miden un mil metros para llegar al punto de partida o botalén N' 1, quedando asi cerrado el pe- vimetvo, Pareela C.—Consta de una superficie de cien heetireas y Ia deseripei6n de su perimetro es Ia siguiente: se toma oma punto de referencia el botaln N* 2 de la pareela B anterior, que seri punto de partida o botalén Nv 1 do la presente parecla; desde este punto, eon rumbo Este franeo, se miden un mil metros para fijar el botalén Ne 2; ‘desde este punto, con rumbo Sur franco, se miden ‘un mil metros para fijar ol botalén N’ 3; desde este punto, con rumbo Oeste franco, se miden un’ mil metros para {ijar el botalén Ne 4; desde este punto, con rumbo Norte franco, se miden un mil metros para legar al punto de partida o botalén N° 4, quedando asi cerrado el perimetro. Paveola D.—Consta de una superficie de cien heetéreas y la deseripeién de su perimetro es la siguionte: se toma como punto de referencia el botalén N’$ del lote de terreno que a los mismos efectos contraté con el Ejecutivo Na- elonal en fecha 22.de marzo de 1997, el proplo Samuel Camacho, segrin ptfblicacién en Ia GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENPAUELA, N° 25.840; desde dicho botalén ‘con rumbo Sur franeo se miden setecientos noventa metros para fijar el botalén N° I de la presente parcela; desde este punto, con rumbo Oeste frane, se miden un mil metros para fijar ol botalén Nv 2; desde esto punto, con rumbo Norte franco, se miden un’ mil metros para fijar GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA el botalén N® 2; desde este punto, eon rumbo ste franeo, se miden un mi] metros para fijar el botalén N° 4; desde este punto, con rumbo Sur franco, se miden un sil metros pare. legar al botalin Nr 1, quedando as{ eexrado el pe~ rimetre, Pareda £ three dezesipcion de ~Consta do una superficie de diceinueve hee- cou tres mil doseientos metros cuadrados, y la su perfmetro es la siguiente: 2 toma como punto de partida 9 botalén N° 1 el botalén N° 3 ‘det tote de terreno que a los mismos efectos eontraté con el Kjecutivo Navionai en fecha 22 de marzo de 1997 ef peopl Samue} Camacho, sogin publicacién en la Gacera OpiciL 9B 1a Reptruics ap VeNnzceta, Né 25.340; desde este punto, con rumbo Novto franco, se miden dos cientoa dioz metros para fijar el botalén N° 25 desde punto, con rumbo Este franco, ce miden novecientos veinte metro. pate fijar el botaléa N’ 3; desde este punto, con rumbo Sur franco, se miden doseientos diez metros para fijar el botalén N’ 4; desde este punto, con rambo Oeste feaneo, co miden noveciontos veinte metros para legar al borlén Nv 1, quedando asi cerrado el perimetro. Pareela PC ista de eineuenta y ocho hectireas con custo mil metros eusdrados, y la deseripeién de su pe- vimetro es la siguiente: se toma como punto de partida © boialbn N’ 1 el botalén N° 3 de la pareela D anterion Goede ete punto, con rumbo Norte franco, se miden dos: Centos metros para fijar el botalén N° 2; desde este punto, con rurabo Este franeo, sa miden dos mil noveelentas vointe metros para fijar el hotalén N* 3; desde este punto, con runbo Sur franco, 3¢ miden doscientos metros para fijar ef botalin N° 4; desde este punto, con rumbo Oeste fvaneo, so miden dos mil noverientos veinte metros para Hegar al botal6a N* 1, quedando asi cerrado el perimetro. Parcela G.—Consta de una superficie de eien hectireas y su perimetro ¢3 el siguiente: se toma como punta de partida o botalén NY 1 de Ia presente pareela el hotalén Nr 2 de In parcela A anttrior; desde este punto, con rambo Noxte fvaneo, se miden quinientos metros nara fijar of botalén N* 2; desde este punto, con rumbo Este iraneo, se miden dos mil metros para fijar el botalén N" 8; desde este punto, con rumba Sur franco, se miden qainientos metros para’ fijar el botaln N’ 4; desde punto, con rumbo Oeste france, se miden dos mil metros para Ueyar al botalén N’ 1, quedando as{ eorado el perfmetro. Paresla H.--Consta de una superfivie de eien hectireas ¥ st perimetro es el siguiente: se toma como punto de partida o botalén N? 1 de la presente pareela el botalén Nv 2 de la parcela F anterior; desde este punto, con rambo Sur franeo, se miden un mil metros pata fijar el dotalén N° 2; desile este punto, con rumbo Oeste franco, so miden un mil metros para fijar el botaldn N’ 3; desde este punto, con rumbo Norte franeo, se miden un mil metros para fijar el botalén N° 4; desde este punto, con vumbo Este franeo, se miden un mil metros para llegar al botaién N° 1, quedando asf eevrado el perimetro, Segunda—El contratista pagaré de eonformidad con Ja Ley, el impuesto superficial de un bolivar por heetdrea y por aio cl cual satisfard por trimestres antieipados. Las correspondientes planillas sev liquidadas a petieién de parte 0 de ofieio por el Ministerio de Minas « Hidro- carburos Tevcova—El devecho que se concede al Contratista para le explotaeién de las piedvas ealizas, dentro de cada tuna de las pareelas determinadas en Ia Cléusula primera Gurard die afios, y este plazo empezaré a contarse desde Ja fecha on que sea publicado el presente contrato en la GaceTa OFICIAL DE LA RePCunica DE VENEZUELA, Pardgrafs dnieo.—Dentro de Jog diex primeros dias de cada mos, e! Coutratista presentaré al Ministerio de Minas @ Hidrocarburoz, un informe por duplicado en el eval se cxpecifiearén, de morlo preciso, todas las setividades que para la explotae:éa hubjere realizado cn el mes. inme- listo anterior. Dicho informe contended de un modo es pecial y detallado Io siguiente: a) Nomina de empleados y obseros utilizados; >) Sueldos y salarios; ©) Costo de construeciones € instalaciones y lus res- peetivas inversiones; 4) Cantidad de mineral extratdo;s ©) Cantidad de mineral vendido; 1) Todo otro dato que se juzgare interesante eaminis- trar o que el Despacho de Minas ¢ Hidvocarbuvos ereyere conveniente pedir El Ministerio de Minas e Hidrocarbures pods compro. bar dichos informes por los medios que crea convenient Cuarta.—El Contratista queda obligado a efectuar ta explotacién a que se refiere el presente contrato, Si transeurriere un afo a partir de la fecha ue ss dete ‘mina en Ia Clusula anterior sin que el Contvatista haya comenzado Ia explotacién, este eontrato quedavé caduco, Igaalmente caduearé si después de comenzada la explo- tacién se suspendiere ésta por espaeio de un ano. Quedan a salvo el easo fortuito y la fuerza mayor. Pardgrafo Gnico—Para los efectns dle In presente Cliusula, se consideraré en explotacién el lote eotra- tado, cuando se produzea regularments una cantidad de material no menor de cincuenta tonelaias por mes, bien en una 0 varias de las pareelas que componen el ote, Quinta—El Contratista pagaré un impuesto de explo- tacién de dos por ciento sobre el valor comeretai de! mi- neral. El pago del impuesto aqui previsto lo realizard el Contratista mediante la eancelaeiéa de las_planillas que al efecto oxpida cl Ministerio de Minas e Hidvocar- ‘ures por érgano de la Direcein de Administraeién. En dichas planillas se indica la Oficina Recsptora de Fondos Nacionales donde dcbera efectuarse el pago. Sexta—En caso de que el Ejecutivo Nacional nece- sitare las piedras calizas para obras y servicios piblicos, el Contratista tiene Ia oblisacién de venderle toda st pro” duceién, si fuere necesario, preferentemente a cualquier otie comprador, y a un precio no mayor del que a juicio de expertos corresponda, El Ejecutive Nacional dara aviso al Contratista del propésito de ejereer este derecho con tres meses de antieipaeién por lo menos, indicando al propio tiempo las cantidades de material que vaya a tomar, y, cuando fuere a suspender ese ejercicia también Jo advertira con Ie misma anticipacién de trea meses Igual derecho tendré ol Bjecutivo Nacional, si el Contr tista industrializare las pledras calizas, sobre los pro- ductos que obtuviere, Séptima—El presente contrato no podri ser traspa- sado por el Contratista sin el previo consentimiento del Ejecutivo Nacional y en ningin caso podra serlo a Go- biernos extranjeros ni a Compafifas né domiciliadas en el aia, Octava.—E] Ejecutivo Nacional no garantiza la exis- tencia del material a que este contrato se refiere y hace constar que I!'Nacién no quedard en ningin caso obli- gada por saneamiento ni por ningiin otro motivo. Novena.—Todas las mejoras ¢ instalaciones inmucbles que hubiere introducido el Contratista tanto en Ios tra- bajos preparatorios como en el eurso de la explotacién, pasardn a ser propiedad de Ia Nacién al quedar terminads el presente contrato por cualquier causa. Décima—Las dudas y controversiaa de cualquier na- GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 188.503 turaleza que puedan suscitarse gobre este contrato, y que no puedan ser recueltas amigablemente por las partes contraiantes, serin decidides por los Tsibunales eompe- tentes de Venezuela, de conformidad con sus leyes, sin ue por ningtin motivo ni eausa puedan sev origen de re-~ clamasiones extranjeras Se hacen doo ejemplares de un solo tenor, a un mismo eive:o, en Caraeas, a los. Repabliea de Venezucla, — Ministerio de Minas e Hi drocarburos, — Direceién de Minas, — Caracas, 14 de enero de 1958. — 148° y 99° EB) eiudadano Ministro de Minas e Hidrocarburos ha Aicpueste, d2 conformidad con et parfigiafo nico del articulo 8° de Ia Ley de Minas, que el presente proyecto ule contrato y la solieitud eon que fué introdueido, se pu- Ddiique en la Gacta OFICIAL ve La Rerimaca DE VE- NEUUELA, y que el interecado los publique a su costa en un diario de esta eludad, tres veces por lo menos, con ntervalos no menores de diez dias ni mayores de veinte. El interesado cuidard de enviar a este Ministerio sendos ejemplares de los mimeroy del periédieo en que hayan aparecido laz publieaciones. EJ Eneargado de la Direeeiéa, Agustin Siloa-Diaz —_—_—_—_—_—_—_—_—_—_——_ AVISOS NCIAS FISICAS, MATEMATICAS, Y NATURALES ACADEMIA DE CI En su iiltima sesién declaré esta Academia Ia vacante dol Sillén TI, por fallecimiento del doetor Crispin Ayala Duarte, quien ocupaba este Sitial, y en eonseeuencia, y de acuerdo con ¢| articulo 2 del Estatuto, los azpirantes 2 dicho Sillén pueden dirigir sus peticiones al Secretario de la Academia, expresando a la vez los méritos en que las fundamenten, Los aspirantes deben reuniv las condiciones siguientes: ).—Ser venezolano, mayor de treinta aflos y estar do- miciliado en Caracas, b).—Poseer titulo de doctor en Ciencias Fisieas y Ma- tematieas, Ingeniero o Arqaitecto; ser Naturalista, As- trénomo, ‘Quimico, ete., o tener reconocida competencia on alguna de estas Ciencias. ©).-Habor escrito alguna obra bien reputada, gene- ralmente sobre Ciencias Fisicas, Mateméticas 0 Natu- rales, 0 haber desempefiado por mas de cuatro afios al- guna Catedra sobre tales materias en Instituto de es- turlios superiores sostenidos por el Gobierno de Ia Re- piibliea. Las peticfones se reeibiran hasta el dia 1° de marzo del presente aio, Caracas, 15 de enero de 1958, Fl Seeretario, Eduardo Ron, CARTEL Repiibliea de Venezuela, — Juzgado Cuarto de Primera Instaneia on Io Civil de la Primera Cireunseripeién Judicial. — Caracas, 9 de enero de 1958, — 148° y 99° Se hace saber: A le ciudadana Egle Ginggioli, que deberé eomparceer por ante este Tribunal a fin de que exponga lo condu- DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas: jueves 16 de enero de 1958 ANO LXXXVI— MES IV Suscripciones: Bs. 6,00 mensual. — Valor de cada ejemplar, Bs. 0,25 Cada ejemplar atrasado, Bs. 060 Nimeros Extraordinarios: Precio segun volumen de paginas Némero 25.561 LEY DE 2 DE JULIO DE 194 tie aca “Gace Ofial de lov Bata. Unidos Eeghnre age fer neoenra: 9 deerde tagraree ok im Stetande los atts Qticicr ae “haven de Rpsierate énin;Lae,edleones extruorlinaran. de 1a ERE Of, Ward‘ nueracion estat ‘Art, 12-n y “Gacttm Offa de, or Betados Unie date" Yonezustaaepubtlenrta lon fade fos ets raise fue Giada Inertaree'y “auth aye Federale = ee Art }4—Las Leyes, Dectetos » deme actos ofielae les tind ceetée es" abies get echo le bose on Ig SCacate fica "de tow Buthdgn Unidas HENVSnettat, sibor lemplres Cenardn erma de conte con relacién a Ia golieitud de conversién en divoreio Js separacién de euerpos y de bienes, formuladas por su esposo Guglielmo Calderoni, cuya solieitud de separacién ee introdujo por ante Tribunal competente de la ciudad de Milan, RepGbliea Ttaliana, a euyo efecto se Ie conceden treinta (30) dfas hébiles contados @ partir de Is tltima publicacién que de estos Carteles se haga. Se le advierte que de no comparecer en el término sefalado, se le nom- brani defensor. Bl Juez, Diego Arreaza Romero. La Seevetari Ligia R, Grieco Leén, EDICTO Repibliea de Venozuela. — Juzgado de Sustaneiacién en el Juzgaio Primero de Primera Instaneia en lo Civil de la Primera Cixeunseripeién Judicial. — Caracas, 26 de junio de 1957. — 148° y 99° Se hace saber: A quienes pretendan tener interés, que en el juicio seguido ante este Tribunal, por Isabel Couput de Nouel contra Sneesién Desconoeida de Pedro Rerrizheitia, por via ejecutiva, ae acordé emplazar a quienes se erean’asis- tidos de algtin derecho, a fin de que comparegean ante este ‘Tribunal a hacer valer ese derecho, a euyo efecto se ha fijado un témino de noventa (90) dias continuos con- tadoo a partir de la publicaeién primera del presente Edicto, — Se les advierte que si no comparecieren en forma ‘alguna dentro del mencionado término, se les nom- brad defensor para que los represente en el referido juicio, EI Jae, Bruce Gibbon Isava. El Seeretario, Gino Bonsanto F. REQUISITORIA LA REPUBLICA DE VENEZUELA Syow su NOMBRE EL Juzgado del Distrito Acosta de la Décima Segunda Cireunseripeién Judicial, a todas las Autoridades Civiles ¥ Potitieas de ln Repabliea, Hace saber: En Ia causa quo se sigue por ante este Tribunal contra el ciudadano Francisco Fonte Padvén, se ha ordenado librar Requisitoria con las siguientes insereiones: “Juz zalo del Distrito Acosta de la Désima Segunda Circuns- eripeién Judicial, — San Antonio de Maturin, veinte de diciembre de mil novecientos cineuenta y sicte. — 148° ¥ 99% — Por cuanto el ciudadano Prefecto de este Dis- trito Acosts, en oficio N? 820 de fecha 19 de los eorrientes, participa que no ha sido posible lograr Ta eaptura del in- 4iciado Francisco Fonte Padrén, contra quien existe auto de dotencién dietado en eata averiguacién y por cuanto se ignora el lugar donde se encuentra, librese la corres- Pondiente Requisitoria, conforme a lo pautado en el ar- tieulo 188 del Cédigo de Enjuiclamiento Criminal. A fin de dar la mayor publicidad posible a Ia Requisitoria, enviese copia de ella al ciudadana Ministro de Justicia, afin de que Ia haga publieay en uno de los diarios de mayor eiveulaeion en Caracas, — Bl Suez, (fdo.) C. Delfin Silva S, —~ El Secretario, Benjamin Benites A. —(Hay sello hiimedo de la Oficina, — Juzgado del Dis- trlto Acosta de la Déclma Segunda Chreunseripeién Ju dicial, — San Antonio de Maturin diez y eoho de noviem- bre de mil novecientos eineventa y siete. — 148" y 99*— Por recibido el anterior expediente, désele entrada en el Libro de causas respectivo y etimplase estrietamente io ordenado por el Superior. En eonseeuencia, este Trix bunal deereta la detencién del ciudadano Francisco Fonte Padrén, en el Cuartel de Policia de esta ciudad, — Librese la correspondiente boleta de enearcelacién y con oficio remitase al ciudadano Prefecto de este Distrito, a fin de que proceda a 1a eaptura del sindicado y a su entrega cn el Establecimiento Penal donde debe permanecer de- tenido, — El Juez, (fdo.) C. Delfin Sila 8, — El Se- eretario, (lo.) Benjamin Benitez A. — (Hay un sello del Tribunal), — Sefiales del reo: Nombre Francisco, Apellidos: Fonte Padvén, Lugar de nacimiento: Barberdi del Yerro, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, Edad: 35 afios, Estado Civil: easado, Profesién: Agente Viai Ultimo domieilio: Caracas, Este 8 bis 15-2, EI Conde. — Por tanto, las Autoridades que la presente vieren, se servirén tomar razin de ella para darle estricto cumplimiento y de lograr la captura del indicindo, se servirin remitirlo @ este Tribunal eon las seguridaies del easo, — Dado, firmado y eollado on la Sala de Audiencias de este Tribunal, en San Antonio ae Maturin, a los veinte dias del mes de diciembre de mil novecientos cineuenta y siete, — Aflo 148" de la Tn- dependencia y 99" de la Federacién. EI Juez, ©. Delfin Silva. El Seeretario, Benjamin Benitez,

You might also like