You are on page 1of 4
Ggb04 Day 3 fe, lig @ Fe GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DECRETO REGIONAL N° 0()2 -2020-GRA/GR. Ayaceehos 117 MAR 2020 EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE CONSIDERANDO: Que, el articulo 191° de la Constitucién Politica del Peru, dispone que los Gobiemos Regionales tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; asimismo el articulo 39 de la Constitucién Politica del Peru establece que todes los funcionarios y trabajadores piblicos estan al servicio de la Nacién, Que, los articulos 7 y 9 de la Carta Fundamental, sefiala que todos tienen derecho a la Proteccion de su salud, del medio familiar y de la comunidad; el Estado determina {a politica nacional de salud, correspondiendo a los otros niveles de gobierno, coadyuvar con dicha labor, para un equitativo y facil acceso a los servicios de salud. Buc, ol Art. 2 de la Ley No 27867 y moditicatorias, Orgénica de Gobiernos Regionales dispone que los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular. son personae ridicas de derecho piblico, con autonomia politica, econémica y administrative cn asuntos de su competencia, constituyendo, para su administracion economica y financiera, un Pliego Presupuestal: Que, el articulo 37° de la Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales, stablece que corresponde a la Gobernacién Regional emitir normas que, entre otros pectos, regulen asuntos de caracter general y de intereses ciudadano: Ner4cus Que, la Organizacién Mundial de la Salud dectaré el 11mar20, como pandemia el brote del Coronavirus (COVID-19), por el incremento de casos y paises sfectades en las ultimas fechas; detecténdose casos confirmados de la enfermedad en el terrors Peruano, corriendo el riesgo de una alta propagacién; resultando pertinente conformer una Comision Multisectorial de la regién Ayacucho, integrado Por autoridades locales oy funcionarios representantes de diferentes sectores- que tengan competencia en la atencién, prevencién y control del COVID-19, cuya finalidad sera coordinar y articular 'a prevencién, proteccién y control de la emergencia sanitaria, en esta jurisdiccion: Que, la Ley N° 26842, Ley General de Salud, establece que la proteccién de la salud es de interés piblico, y responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promover log condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la Pobiacién, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad, siendo irrenunciable dicha responsabilidad respecto de la provisiin de servicios de \ salud publica; Que, e1 Decreto Legislative N° 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio pUblico de salud en los casos que exista un riesgo elevado 0 dato ala salud y la vida de las poblaciones, tiene como finalidad identificar y reducir ol potencial impacto negativo en la poblacion ante la existencia de situaciones que representen ax riesgo elevado 0 dao a la salud y la vida de las poblaciones y disponer accioncs Oe Jdesttiradas a prevenir situaciones 0 hechos que conlleven a la configuracién de éstas; aparese que acorde al literal e) del articulo 6 del acotado dispositivo concordante con el mim, 5.5 del articulo 5 del DS N° 007-2014-SA, establece como supuesto que consstiuye la configuracién de una emergencia sanitaria, la declaracién por parte de la Orgarizacién Mundial de la Salud de la ccurrencia de una pandemia; siendo resporsabilidad de todos los niveles de gobierno, contribuir con la_reduccién del impacto negativo en la poblacién, habiéndose por DS N° 008-2020-SA del 11mar20 declado la respectiva Emergencia Sanitaria por 90 dias calendario, dictando medidas de prevencién y control del COVID19; asimismo por Decreto de Urgencia N° 025-2020 del 11mae20 se dictaron medidas urgentes _y excepcionales destinadas arefazar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente a dicha enfermedad; se colige similarmente que por Resolucién Ministerial N° 297-2020-IN del 13mar20, se suspende el otorgamiento de garantias inherentes al orden pilblico para la realizacion de cusiquier concentracién publica que retina a mas de 300 personas , mientras se mantenga la emergencia sanitaria entre otros conexos; Que, | Art. 21 del Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, dispone que las Comisiones son Un tipo de érgano colegiado sin personeria juridica que se crean para cumplir funciones de seguimiento, supervision, fiscalizacién, de otras _entidades respectivamente, ambito al que se debe constrefir el caso sub materia, para el desplegue de sus competencias; a comisién no tiene unidades orgdnicas; Que, el érgano ejecutivo del Gobierno Regional de Ayacucho, considera pertinente, dictar a presente disposici6n denominado “Comision Multisectorial de la Regién de ‘Ayacucho que conducira las labores de coordinacién y articulacién orientadas a la prevencin, proteccién y control en el departamento de Ayacucho, del Coronavirus (COVID-19), dependiente de la Gobernacién Regional del GRA; De conformidad con la Carta Politica, Ley No 27783 Ley de Bases de la Descentralizacién; Ley Organica de Gobiernos Regionales N° 27867 y modificatorias; con visacién de los Gerentes Regionales en sefial de conformidad: DECRETA: ARTICULO PRIMERO.- Conformar la Comisién Multisectorial de Autoridades de la regién Ayacucho que conduciré las labores de coordinacién y articulacién orientadas a \\ la prevencién, proteccién y control del Coronavirus (COVID-19)", dependiente de la obernacién del Gobierno Regional de Ayacucho. ‘ JARTICULO SEGUNDO.- Objeto Y La Comisién Multisectorial tiene por objeto conducir las labores de coordinacién y articulacién orientadas a la prevencién, proteccién y control del Coronavirus (COVID- 19) ena regién Ayacucho. ARTICULO TERCERO.- Integrantes La Comision Multisectorial esta integrado de la siguiente manera: a) El Gobernador Regional de Ayacucho, quien lo preside. b) EL Prefecto Regional de Ayacucho c).- Los Alcaldes Provinciales de la region Ayacucho d.- Los Alcaldes Distritales de la regién Ayacucho e).-El Director Regional de Salud-Ayacucho (DIRESA) f) Elrepresentante del Ministerio de Defensa en la regin Ayacucho, g) El representante del Ministerio del Interior. h) El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de ‘Ayacucho. i)El Director Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Ayacucho. 1) El Gerente Regional de Planificacion Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Ayacucho k) El Director Regional de Educacién de Ayacucho. ‘}) El representante en la regién Ayacucho del Seguro Social de Salud (EsSalud) 8) El representante de la Defensoria del Pueblo en la region Ayacucho. p) El Sub Gerente de Defensa Civil (INDECI) de! Gobierno Regional de Ayacucho ARTICULO CUARTO.- Funciones La Comision Multisectorial de la regién Ayacucho tiene las siguientes funciones: @) Conducir la coordinacién y articulacién de las acciones de prevencién, proteccién y control del Coronavirus (COVID-18)a cargo de las diversas entidades coy competencias en la materia, en la regidn Ayacucho. b) Proponer acciones y actividades orientadas a la prevencién, proteccién y control del_Coronavirus (COVID-19) y efectuar su seguimiento, en la region Ayacucho ¢) Proponer lineamientos de difusién de la evolucién y medidas que se adopten frente a la pandemia del Coronavirus (COVID-19), en la region Ayacucho d) Proponer las acciones y medidas que coadyuven al cumplimiento del objeto de la Comision Multisectorial. ARTICULO QUINTO.- Secretaria Técnica La Secretaria Técnica de la Comision Multisectorial esté a cargo de la DIRESA — Ayacucho que ejecuta las disposiciones que acuerde la Comisién Multisectorial y asimismo asume las labores de voceria. ARTICULO SEXTO.- De la informacion, colaboracién, asesoramiento y apoyo de profesionales La Comision Multisectorial, coadyuva con las labores de su homélogo nacional y Puede solicitar la colaboracién, asesoramiento, apoyo, opinién y aporte técnico do j representantes de diferentes entidades piblicas ylo privadas del ambito regional y nacional. ARTICULO SEPTIMO.- Financiamiento Las entidades que conforman la Comisién Multisectorial sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Piblico. La participacién de los integrantes, es ad honérem, no irrogando Paerane T | gastos al Estado. Lec y ARTICULO OCTAVO..- Instalacion wyitcHez La Comisién Multisectorial_se instala en el plazo maximo de dos (02) dias habiles contado a partir de la publicacién de la presente, conforme a la norma sobre la materia, ARTICULO NUEVE.- Vigencia La Comisién Multisectorial tiene vigencia hasta que dure la emergencia sanitaria, conforme a los parametros establecides en el Decreto de Urgencia N° 025-2020 y demés normas conexas. REGISTRESE, COMUNIQUESE, C) ASE Y ARCHIVESE. A Cai

You might also like