You are on page 1of 34
27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS Stats SOS 2Tienes confianza? La confiabilidad y el Alfa de Cronbach Pubago et mayo 19.2015, Estimados todos, bienvenidos a un nuevo episodio de Stats SOS, espero que estén muy bien. En la aventura de hoy tenemos que tener mucha confianza en nosotros y nuestros datos :). El post de hoy como bien sale, busca ver cudn confiables son nuestros datos. En otras palabras, ver si es que las personas nos han respondido por responder o si lo han hecho de manera consciente. Otro tema que nos ayuda la confiabilidad es conocer a grandes rasgos cémo es que esté funcionando nuestro cuestionario. En ese caso, el reto de nuestra aventura es poder resolver el tema de la confiabilidad y poder describirla de manera sencilla. Entonces, équé es la confiabilidad? La confiabilidad estadistica es cuando los resultados de un andlisis se pueden reproducir en diferentes muestras. En otras palabras, son consistentes. Cuando se analiza un cuestionario, se busca que este tenga confiabilidad y consistencia interna. El primero significa que este cuestionario pueda representar efectivamente y sin un gran sesgo, las opiniones de las personas. Aparte, estas opiniones pueden reproducirse nuevamente con el mismo cuestionario. iExcelente! Ahora vamos a lo siguiente, consistencia interna. Como el mismo nombre lo dice, se refiere all interior de un cuestionario. En otras palabras, a que los puntajes de eada pregunta del cuestionario sean consistentes con el puntaje total de todo el cuestionario. Pero ahora me dirdn, €Cémo diablos sacamos el puntaje total de todo la prueba? Muy sencillo, la coleccién de todas las preguntas del cuestionario nos permite obtener un puntaje total del mismo. Hay varias maneras de obtener esto, pero no tocaré este tema aqui, los que tienen interés en ello siempre pueden ir a la parte de comentarios :) Entonees, dicho esto en esta aventura veremos espeefficamente una téenica para obtener la confiabilidad o fiabilidad que vendria a ser el andlisis por consistencia interna, el cual es el Alfa de Cronbach. Pero es importante mencionar que existen otras formas de ealcular la confiabilidad, como la técnica por mitades, el test- retest, etc. Ojo, pestafia y ceja (1 escala de respuesta de tipo Likert. Una escala Likert, es la clésica escala de respuesta que tiene por ejemplo, valores del 1-7, donde 1 es “Nunca”, 2 “Algunas veces”, hasta el 7 que seria “Siempre”. El Alfa de Cronbach no de consistencia funciona de manera adecuada con preguntas que tienen un hpsdstatssos.ne’2015/05/"Stieones-confanzala-confiailidad-el-alfa-de-cronbach! ey 2r82017 {Tienes confanza? La confbildad y el Nia de Cronbach | Stats SOS funciona bien con escalas que tienen valores si y no (dos opciones de respuesta). Para ello, existen otras técnicas estadisticas (Sijtsma, 2009). iPerfecto! En lugar de estar hablando tanto, creo que lo mejor que podriamos hacer es ir a un ejemplo :) Imaginense que queremos conocer los niveles de estrés de un grupo de trabajadores justo después del cierre laboral de fin de mes donde la carga de trabajo es muy alta. Para ello, usamos un cuestionario de 33 preguntas sobre sintomas de estrés que tienen opciones de respuesta del 1-5, donde 1 es “Nunca” y 5 es “Siempre”. Le pedimos a la empresa que nos de tiempo para entregarle una encuesta a los 250 trabajadores para conocer sus sintomas de estrés. Sin embargo, el encargado nos comenta que tengamos cuidado porque en este espacio laboral, la gente tiende a subestimar sus niveles de estrés y muchos de ellos no aceptan que se sienten muy tensos y evidencian sintomas de estrés. Dicho esto, nos ponemos alerta y sabemos que tenemos que tener especial cuidado con esto, Muy bien, les tomamos el cuestionario de estrés a los trabajadores, ingresamos toda la informacién a la computadora y ia viajar! Para nuestro viaje es necesario que sigamos la siguiente ruta: Analizar/Escala/Andlisis de fiabilidad/ En esta ventana, es necesario entrar a Estadisticos, y hacer click (pinchar) para marcar la casilla que dice “Escala si se elimina el elemento”, luego de ello Continuar. iGenial! Ya estamos a mitad del proceso, ahora cerremos esta parte. Luego de ello, debemos poner los elementos que vendrian a ser todos los items o preguntas de la prueba que quieren analizar. Aceptar. iMuy bien! Si necesitan un café, té o manzanilla, ieste es el momento perfecto! (5 minutos después). (Tambores para darle ritmo a los andlisis de nuestros resultados). Tabla 1 Estaditicos de Fab Tah de Tae Gonvach_|_eemarios a = Esta primera tabla nos dice nuestro Alfa de Cronbach general. é sencillo! En el fondo es una correlacién, asi como la correlacién de Pearson que ya conocemos (ver post). La tinica diferencia con una correlacién es que los valores posibles son de 0 ~ 1, Si les sale un Alfa de Cronbach ué diablos significa este niimero? iMuy negativo es muy probable que hay un error de dignaci6n de los cuestionarios. En esencia, este estadistico nos propone lo siguiente: Nosotros le tomamos la prucha a 250 trabajadores, écierto? Ahora asumamos que escogemos al azar otro grupo de 250 trabajadores y se les toma la misma prueba. Luego de ello, se hace una correlacién de los puntajes de la prueba de nuestros trabajadores con este grupo “ficticio” 0 mejor dicho “esperado” de puntajes. Y asf, mis valientes aventureros sale el Alfa de Cronbach. ¢Enredado? iNo se preocupen! Lo seguimos viendo. hpsdstatssos.ne¥’2015/05/"Stieones-confianzala-confiaidad-el-alfa-de-cronbachy 2194 2ner2017 {Tienes confanza? La confbildad y el Nia de Cronbach | Stats SOS En ese caso, nuestro Alfa de Cronbach debe ser alto, porque demuestra que hay una relacién fuerte entre estos dos grupos, lo cual a su vez muestra que hay consistencia, porque se puede reproducir los mismo puntajes de nuestra prueba de estrés con este otro grupo esperado. Ein este caso, nuestro Alfa de Cronbach es de .933 lo cual muestra un Alfa de Cronbach bastante bueno. Algunos autores muestran que valores mayores a .70 son adecuados y que menor a esto puede ser complicado (George & Mallery, 2003; Gliem & Gliem, 2003). En ese caso, vamos !muy bien! Tabla 2 Ahora se viene lo bueno, iéQué es esta tabla enorme con muchos nimeros?! Sencillo, es un resumen de nuestras 33 preguntas de sintomas de estrés. Nada mas y nada menos. Los que atin siguen un poco nerviosos por esta tabla no hay problema, (aqui un poco de misica relajante para calmar los énimos). Si bien aquf salen 4 columnas, las columnas més importantes para nosotros son las dos iltimas hacia la derecha. La primera nos n item-test. Qué es esto? Es la correlacién de los puntajes de cada pregunta con los puntajes totales de toda la prueba. Pero en este caso, los valores si pueden ir de -1.a 1. Pero lo que nosotros buscamos es que todos los valores sean positivos. Nuevamente, asi como el Alfa de Cronbach, los puntajes deben ser altos. En ese caso, una clasica regla de dedo es que los valores deben ser mayores a .40 (Gliem & Gliem, 2003). Sin embargo, esto es bien discutible porque se pueden encontrar otras reglas de dedo con valores menores. ice la correla En nuestro caso, podemos ver que la gran mayoria de las preguntas funcionan bien con la excepcién de la: 8, 12, 14y 33. Esto lo sabemos porque la correlaci6n ftem — test es menor a .40. En otras palabras, los puntajes de estos ftems no estén fuertemente relacionados con el puntaje total de la prueba. En general, cuando ocurre esto la légica seria retirar los items que no funcionan bien del andlisis. hpsdstatssos.ne¥’2015/05/"Stieones-confianzala-confiaidad-el-alfa-de-cronbachy sia 2ner2017 {Tienes confanza? La confbildad y el Nia de Cronbach | Stats SOS iPero no tan rapido! iParemos el carro! Antes de hacer esto, es necesario ver a la diltima columna dela derecha, que es el “Alfa de Cronbach si es que se elimina el elemento”. Aqui, como el nombre lo dice, nos muestra cuanto subirfa nuestro Alfa de Cronbach si es que retiramos el ‘tem (pregunta) de nuestro andlisis. Si vemos en la columna, si retiramos los ftems 8, 12 y 14 el Alfa de Cronbach no subirfa nada o subiria a penas un punto, entonces no vale la pena quitar esos ftems. Por otro lado, si retiramos el item 33 (que tiene una correlacién item-test de .078), aqui st hay un cambio de 3 puntos en el Alfa de Cronbach, Por lo tanto, serfa recomendable eliminar ese ftem de nuestra escala de estrés. éCémo se elimina el {tem? Muy sencillo se vuelve a realizar todo la aventura con la tinica diferencia que esta vez no incluimos la pregunta 33 y listo (Aqui les dejo una tonada aventurera de los 80), Ojo, pestafia y ceja (2): quiere decir que interpreta que todas las preguntas que pongamos en el andlisis generan un puntaje total nico. Si tienen cuestionarios que tienen diferentes éreas 0 temas. Por ejemplo, 5 items iden autoestima, 6 ftems miden, identidad, ete. Es mejor utilizar el Alfa de Cronbach separando por cada una de las Areas. !| Alfa de Cronbach asume por defecto Unidimensionalidad. 2Uni...que? Esto iMuy bien! Creo esto seria todo mis valientes lectores, ihemos logrado la hazaiia! iLos felicito por ello! Recuerden que si tienen alguna pregunta pueden ir siempre a la parte de comentarios. Encantado de poder responderles y saber mas de ustedes, Por tiltimo, un ojo, final. Ojo, pestafia y ceja (3): Si bien el Alfa de Cronbach se ha mostrado como una aventura aparte, en general siempre que hagamos andlisis inferenciales (ver post), cualquiera que hayamos visto en Stats SOS, siempre es importante antes analizar la consistencia interna de nuestros datos. éPor qué? porque sino estamos analizando datos y haciendo coneluyendo sobre la base de datos que no son confiables. iPerfecto! Para la siguiente aventura volveremos a nuestras queridas regresiones y las miraremos mas a profundidad. En otras palabras, entraremos en la selva de la moderacién y la mediacién estadistica. Espero que todos hayan experimentado una excelente aventura, siempre es muy agradable poder enfrentar estas aventuras con ustedes. iBuenas vibras para todos! Referencias George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 update (4th ed.). Boston: Allyn & Bacon, Gliem, J & Gliem, R. (2003). Calculating, Interpreting, and Reporting Cronbach's Alpha Reliability Coefficient for Likert-Type Scales. Conference in Adult, Continuing, and Community Education. Midwest Research to Practice. Sijtsma, K. (2009). On the use, the misuse and the very limited of the Cronbach's Alpha. Psychometrika, 74(1) hpsdstatssos.ne¥’2015/05/"Stieones-confianzala-confiaidad-el-alfa-de-cronbachy 4194 27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS Wools» Montevideo dase han om ° W Twiter | Facebook | Corea lecrinco | finkesln «> Ge Gooaie Me gusta ‘Acerca de Juan Carlos Saravia Drago Magister de Estadisticeapicada a las cencias socials (Quantitative analysis forthe socal science). Katholieke University of [Leuven (KUL). Magister en psicologi clinica y de a salud de la Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP). Rspecialista en andlsis cuantitativo en promocién dea salud, estrés, salud veupacional yen jovenes Esta envada tue publica on Bisco 2.0 tuatada lle de Cronbach, Conable, Const £1 Ala de Cronbach Fisbdad. Gvarea ol enlsceparnanets 101 respuestas a ¢ Tienes confianza? La confiabilidad y el Alfa de Cronbach Cecilia Chau dijo: mayo 18,2018 en 1035 AM Mucha elaridad en tus aportes. Mil gracias Je Megsta Responder qq JC Saravia Drago dijo may 19,2015 an 11:¢0 AMA hpsdstatssos.ne’2015/05/"Stieones-confanzala-confiailidad-el-alfa-de-cronbach! 5104 27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS Muchas gracias ati Ceci por los comentarios! Siempre motivan, 2 Mewes Effer dijo Genial! Estimado Effer, Me alegro que te sea de utilidad el post. ‘Buenas vibras! Je Mogustn essondee Anénimo dio: mayo 25,2015 en 08 AM Estimado JC, De verdad, muy buena llegada para ensefiar algo pesado como estadistica...y se nota que te apasiona,, de verdad tu aporte es de gran utilidad.. gracias por compartirio, Saludos FQ canuman Estimado/a, Muchas gracias por comentar en Stats SOS y ademas, agradezco mucho el mensaje. Este tipo de gestos motivan ‘mucho a seguir aprendiendo y creciendo. Espero tenerte pronto por acd para que puedas compartir otro comentario. iMuchos saludos! de vests hpsdstatssos.ne’2015/05/"Stieones-confanzala-confiailidad-el-alfa-de-cronbach! 64 27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS Anénimo dijo: Juni 17,2015 00603 PM Hola, muchas gracias por tan buenos aportes al fascinante mundo de la estad{stica!!! De verdad gracias! ‘Actualmente, hice un anlisis de fabilidad y querfa saber emo interpretar la correlacién elemento total- corregida que nos sale en la tabla estadistico total -clemento, Mi duda es si gracias a esa correlaci6n, podriamos decir que existe correlaci6n. entze un determinado item y el total de la prueba, Por ej, tomando como ¢j. la tabla 2 de artiba, podrlamos decir que el item IREA27 tiene una fuerte correlacion con el puntaje total de la prueba a la que pertenece? (estoy pensando en esto porque segiin el criterio de cohen 0.726, seria un correlacion alta) Please, HELP! @ Meme, espon qq ‘Juan Carlos Saravia Drago dijo: Estimado/a, “Muchas gracias por escribir en Stats SOS. Me alegra mucho que el blog estésiendo de tu agradado :). Primero que todo, calma respira. La respuesta ala pregunta es “s". La correlacién item test mide la relacin entre los puntajes de un item y los puntajes de toda la prueba en su totalidad. Siguiendo el ejemplo que pones, los uuntajes del item 27 al tener una correlacién de .73 estan fuertemente relacionados con los puntajes totales de la prueba. Espero que esto haya sido de ayuda, iifsitos y espero volverte a verte pronto por aqui! Anénime dijo: Juno 18,2018 on #10 84 ‘Muchas gracias Juan! Me has ayudado mucho ® Me, Responder beatriz dijo: muy buenos dias, me encanto su explicacin. quisiera hacerle una consulta en mi euadro sale que el “Alfa de Cronbach’ 1395 y el “Alfa de Cronbach basada en elementos estandarizados” = 407 no se siesta bien el trabajo realizado, espero un pronta respuesta y que tenga buen dia. Gracias, Memes hpsdstatssos.ne¥’2015/05/"Stieones-confianzala-confiaidad-el-alfa-de-cronbachy 78 27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS qq Juan Carlos Saravia Drago dijo: ula 8, 2015 en 0AM Estimada Beatriz, ‘Muchas gracias por eseribir en Stats SOS. Me alegea mucho que te haya gustado la explicacién. El trabajo esté bien en la medida que si es posible tener dos Alfa de Cronbachs distintos euando se utiliza el normal y el estandarizado, Por un lado, el primer Alfa de Cronbach se calcula utilizando la varianza de los puntajes mientras que el segundo utiliza puntajes estandarizas de tus items y utiliza correlaeiones para caleularlo, Alfinal del dia, son en realidad easi lo mismo solo que uno utiliza puntajes estandarizados (para més informacion sobre esto te dejo este enlace: llp://aathose.tripod com/PuntajeZ/29,htm), y el otro utiliza la varianza, Creo que el problema no va por abi 1 tema es que tu Alfa de Cronbach es bastante bajo, Segiin Nunally (1978), ‘para que tus puntajes sean confiables serfa importante tener un Alfa de Cronbach mfnimo de .70. Entonees, te recomendarfa ver entre tus items cuales no funcionan bien (eso se puede ver observando la correlacién ft em = test cexplicada arriba) para ver qué puntajes de items se relacionan poco con el puntaje total de toda tu prueba. Muchos éxitos! ibitixs dijo: Hola, Juan Carlos! Genial su post. Estoy empezando con el analisis estadistio ce mi tesis y tengo una duda: épuedo caleular en alfa de Cronbach antes de hacer los anilisis descriptivos (irecuencias...), No sé bien cuales deben ser los primeros pasos. Gracias por cualquier ayuda. Un cordial saludo. Ibiti *M o FQ) ccscanbenen Estimado/a Ibit, Gracias por escribir a Stats SOS. Interesante pregunta. Si estuviera en tu posicién correria primero el alfa de cronbach y si es necesario que modifique los items de mi prueba lo harfa. Luego de haber realizado todas las, ‘modificaciones recién correria los estadisticos deseriptivos de mis pruebas. Por otro lado, si fueran datos sociodemogréficos logicamente no hay problema, puedes describir primero tu muestra y luego poner las descripciones de los puntajes de las mismas. Recuerda, primero limpias la base (tratas las casillas vacias), luego revisas como funcionan tus pruebas y ‘manipulas la data (eliminar ftems) y luego es que haces tus andlisi finales Espero esto ayude, Muchos éxitos! Ojalé tenerte pronto por aqul Je Megusta hpsdstatssos.ne¥’2015/05/"Stieones-confianzala-confiaidad-el-alfa-de-cronbachy a4 27182017 {Tienes confanza? La confiabildady ella de Cronbach | Stats SOS # bitin dio i024, 208 6n 1248 2M ‘Muchisimas gracias, Juan Carlos! Me ha ayudado mucho. Seguramente, volveré a leer sus consejos a cada ppaso de mi andlisis. De verdad, que estoy entusiasmada con la pigina porque es ffeil de entender y da Animos. Un saludo, ® ie ibitixa dijo: gost 6, 2015 an 301 PL ‘Hola, Juan Carlos! Luego de leer todos los post hasta este otra vez, me he quedado con otra duda a &Cémo puedo saber 1 puntaje total de una escala? Por ejemplo, tengo una escala de homofobia y creo que necesito transformarla en una otra variable, como homofobia total para luego medir sise relaciona con otras variables de la muestra. €Es0 es cierto?

You might also like