You are on page 1of 24
INDICE SUMARIO TITULO VI DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD E. El bien juridico protegido........ esc eevsi ee . 7 1. Los diversos criterios de patrimonio..............2-...... 10 a) Concepcion juridica 00... ccc eee eee ll b) La concepcion cconomica ....... 6.0.0.6 cc eee eee 12 c} La comcepeion mixta... eee eee eee ne 13 d} El Iamado concepto “personal” de patrimonio.......... 14 JE, Diferencia entre los tipos penales. 00... ee eee eee 1s CAPITULO I HURTO Beene eden tent e ete v eee eee eee 17 L Antecedentes.... 0.2 ec eeeee 18 Il. Bien juridico. 0.0. ee eee 21 TIL. Tipo objetivo 0. eee 1. Accién tipica. . a) Las teorias sobre la x constitutiva dei hurto 1) Concepto de desapoderamiento en la dectrina argentina ... 27 2) Teoria del desapoderamiento .........0........0000. 28 3) Teoria de la disponibilidad.........0...0.0..2..... 28 b) La accion material constitutiva del hurto............... 30 TT 2. Tlegitimidad del apoderamiento...........020.02..022-055 32 3. QObjeto: cosa mueble ajena.. 6.6... eee eee 34 a) El concepto de cosa....... 34 b) El concepto de cosa “mueble” oo... ee 39 c) La ajenidad de la cosa 41 IV. Sujetos de] tipo penal 44 1. Sujeto activo cece erence 44 2. Sujeto pasivo. 26... eee eee eee ee AS V. Tipo subjetivo. 20.0... ieee eee eee eee 45 VI. Antijuridicidad 6.00.00. cece cece eee eee 46 VIL Consumaci6n y tentativa... 2.0.6... ee eee eee 47 HURTOS AGRAVADOS Bee ee ene ent eee teens 47 I. Antecedentes....... 00020002 coe eee eee eee 48 I]. Las agravantes en particular... eect eee 49 1. Abigeato, hurto campestre y de cercos...............250-- 50 a) Abigeato 0.220 52 b) Hurto campestre ... 0... ec e eee e eee 55 ¢) Hurto de alambres o clementos de los cercos........... 58 2. Hurto calamitoso.. 2.2.00... eee eee 61 a} El tipo subjetivo . 66 3. Hurto con ganzta, lave falsa o instrumento semejante ...... 68 4. Hurto cometido mediante escalamiento ................... 74 5. Hurto de mercaderias en transito ....., 82 6. Hurto agravado por ser de un automotor 85 Jurisprudencia. 0.0.0. eect eee eens 86 CAPITULO II ROBO L. El articulo 164 del Codigo Civil ........00 0222 eee 99 Il. Antecedentes................... III. Bien juridico objetivo 778 Tv. VI. VIL VII IL. II, L IL IT]. Iv. WV. VL Tipo objetivo .. 1. La fuerza en las cosas... . 104 2. Violencia fisica en las personas 112 a) Concepto de violencia ....0.....0. ccc. 13 b) La intimidacion. 20. 118 c} Momento de la violencia... 62... 2..00. 000000000008 122 1) Antes del robo, para facilitarlo: violencia preparatoria.. 0.2.2.0. .00..00 0.000000 123 2) En el acto de cometerlo: violencia concomitante .... . 124 3) Después de cometido, para procurar su impunidad... . 125 . Tipo subjetivo, 126 Autoria ......... - 127 Consumacion y tentativa - 127 Concurso con otros delitos + 128 1. Lesiones... 00.0 eee eee 128 2. Privacion ilegal de laclibertad......20.000000.00.020000.... 129 ROBOS AGRAVADOS . Aspectos generales.. 2.0.0.2. e cece cece eee 130 ROBO AGRAVADO POR HOMICIDIO . Antecedentes... cece tee e cee ev eevee nes 131 Analisis dogmatico de la agravante . . . , 132 Consumacién y tentativa 151 ROBO CON LESIONES El articulo 166 del Cédigo Penal... 2... 152 Antecedentes. 0... cece e cee eee eee . 152 Analisis de la agravante ©2220... eee .. 153 Tipo subjetivo. 6... eee eee ee .... 155 Autoria y participacion .... . 155 Consumacién y tentativa . 157 . El fundamento de la agravante ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMAS Antecedentes...6 0.6 cece eee eee ete eee 1. Concepto de arma... 2. Clasificaciém ......--2-0-5 00-5 3. La utilizacién de las armas 4 . La problematica del arma de fuego falsa, de juguete, imtil o descargada..........5.--.. 000 -+ 166 5, Autoria y participaci6n....... 2.6.66. 6 02 ec eee eee eee 170 ROBO COMETIDO EN DESPOBLADO Y EN BANDA Lee eee ete nee eee ene rere beeen teen tenner eens 170 I. Antecedentes.... 0.0.00. 71 1}. El despoblado . 17 TT]. El concepto de banda... 2.2.0.0... eee eee eee ete 173 1. Antecedentes. 0.0.0.0 c cite eee eee 173 2, Andlisis dogmatico del concepto de banda ..............-5 174 IV. El articulo 167 del Cédigo Penal..........-.. 2500-02 eee 180 V. Robo en despoblado. ...... 200s cece cette eee 180 VI. Robo en poblado y en banda .......2 0.5.2 e eee eee eee 181 ROBO CON PERFORACION O FRACTURA I. Antecedentes. 0.20006. 0c eee cnet eee 181 LU. Analisis de la agravante . 183 1. El concepto de perforacion o fractura .........--.-2...45- 183 2. Modos de comision . 187 3. Tipo subjetive 188 4, Autorfa y participacion.. 2.22.6... ee eee ee . 188 5. Consumacion y tentativa . 188 6. Relacién con otras agravantes... 2.0.66... eee eee 189 7. Relacién con el delito de dafio....... 2.2.2... eee eee 189 8. Agravantes del articulo 167, inciso 4°, en relacién con cl articulo 163 2.2.00. eee eee eee 189 Jurisprudencia 0... ee eee ees 190 7380 IL. Ul. I. OL OL ’ Consumacién y tentativa . . Confluencia de tipos penales. . CAPITULO Il EXTORSION La extorsion 205 1. Bien juridico protegido ... -. 205 Antecedentes.................. 207 LA EXTORSION COMUN . Tipe objetivo 209 1. La intimidacién. . .. 209 a) La intimidacién propia. .210 b) La entrega. La imputacion objetiva .......-........-5- 212 c} Obdjetos del delito .. 213 d} La intimidacién y la violencia. »214 2. La llamada intimidacion engafiosa: la simulacién de autoridad o falsa orden de ella. . . 217 . Tipo subjetivo. . .219 Consumacién y tentativa.. 219 LA EXTORSION DE DOCUMENTOS DE OBLIGACION O DE CREDITO 220 222 .223 . 223 , 223 CHANTAJE . Antecedentes............ 224 Bien juridice protegido . . 226 Tipo objetivo 226 1. Imputaciones contra el honor ...............2....- woe. 227 2. Violacién de secretos .. ... 228 3. La lesién patrimonial . . . 229 781 IV. Tipo subjetivo. 20.0... eee et nets ¥. Consumacion y tentativa..............-.. VL Relacién con otros tipos delictivos. SECLESTRO EXTORS!VO. RESCATE J. Antecedentes. 2.0.0.0... eee cece eee tee eee Il. Bien juridico protegido UI. Tipo objetivo oie c eee escent eet eee TV. Tipo subjetivo. 0.0.6... eee eee eee V. Sujetos VI. Consumacién y tentativa. 0.0.02. eee ener . 238 VII Coneurso con otros delitos . 2.0.66. eee ete 238 VIII. El tipo agravado SUSTRACCION DE CADAVER J], Antecedentes. .. 2.00.0. 2 ce ene teens 239 IL. Tipo objetivo 241 Ii. Tipo subjetivo 242 IV, Consumacion y tentativa 242 Jurisprudencia 00.22.06. b eee ree eee etree teeter ees 243 CAPITULO 1V LA ESTAFA I. Evolucién del delito de estafa.. 6.0.20. e eee ee tee eee Tl. Antecedentes nacionales .....- 60.0206... 0 cece ee eee eee 1. Anteproyecto o Codigo Tejedor 2. Proyecto de Villegas, Ugarriza y Garcia ......-.--- 2-2 261 3. Codigo de 1886 .. 261 4, Proyecto de 192] : ... 261 5, Proyectos de 1906 y LOIT. 0.0... eee eee ee 262 782 IT. Iv. Vi VII. VIL. TX. x. Bien juridico protegido .... 6.6... 6-2. e cee eee eee eee 1. Concepto juridico de patrimonio.............. 2. Concepto econdimico de patrimonio 3. Concepto mixto o econdmico-juridico de patrimonio........ 268 4, El llamado concepto “personal” de patrimonio............. 270 La defimicién de estafa 0.6... cece teeter nes Tipo objetivo... eee eee 1. El ardid o engafio.........-. a) Criterio limitado . b) Criterio amplio.. 2. EI silencio y Ja omisién como forma de estafa............. 284 3. El problema de ta simple mentira. . 4, Los engafios implicitos. 5. Ejemples legales de “ardid” 9 “engafio” ..........-....... 295 a} Fraudes relatives a la persona del autor...........---.- 295 b) Fraudes relativos a la capacidad © actividad econdémica del autor...........-..202 02008 296 c) Fraudes relativos a relaciones. personales del autor con terceros 6.1... 1. een eee eee 297 d)} Fraudes relativos al abuso de una relacion personal del autor con la victima........---.5---.-5-- 298 El error... o eee eee eee eee 299 1. Engafio a incapaces 301 2. Ek caso del “polizdn’ so. cise cece cece eee 302 3. La posibilidad de la estafa mediante aparatos mecdnicos,,...-.-..-..0 02.0 eee eee 304 4, Estafa en el marco de un negocio juridico ...............- 307 La relacién entre el engafio y el error... 2.2... eee 308 1. La idoneidad en el ardid o engafio............ 0. eee eee 309 2. Negligencia del engafiado ............-..00.-00 00ers 312 La disposicién patrimonial ....... 2.2.2.0 0.00 e eee eee eee 314 La llamada estafa en triangulo (der sogenante Dreiecksbetrug) ......00 060000 eee ee 319 La estafa procesal XL El perjuicio patrimonial. . L. La valoracién subjetiva .......0.. 00.00.0002. 0 eee 330 XW. XII I. 1. 784 2, 3. 4. Tipo subjetivo Consumacion y teftativa.. Debe considerarse perjuicio patrimonial la pérdida de expectativas o ganancias futuras Bienes obtenides ilicitamente Negocios con causa ilicita.. 2,-0.2... ee seers eve ees ANALISIS DE LOS CASOS DEL ARTICULO 173 Analisis general 0.05.00 0.0 e eee eee 341 Defraudacién en la substancia, calidad o cantidad de las cosas... -.. 2.002 eee 342 1. Antecedentes histéricoS .. 2.6... p eee eee eee ee 342 2. Bien juridico protegido .... 20.6.6... 2 cette eee 344 3, Tipo objetivo . 344 a) Accion tipica 344 4, Tipo subjetivo.... 351 5. Consumacion. .. 0... nee eens 351 Retencién indebida o la omision de restituir a su debido tiempo..........--.-20 00-2 eee eee 351 |. Antecedentes histéricos 352 2. 3. 4. 3. 355 Tipo objetiva. .. 359 a) Presupuesto del delito ... 0.0... 2.4 eee e etree eens 339 b) Los titules idéneos para que se tipifique cl delito 6.6.6.0... 6c eee ees ¢) Contrato de depdsito ©... 0.0... 6.6 eee eres Bien juridico protegido . d) La comision y la administracion. . e) Contratos no enumerados. . . Accion tipica a) La discusion doctrinal y jurisprudencial..........- -... 368 b)} Objeto material... 0.2.6.2 eee eee 373 c) La negativa a restituir y la no restitucion a debido tiempo... 0.2... e cee eee eee ee FB dy El perjuicio.. . --... 376 Tipo subjetivo 376 a) Antijuridicidad . 377 b) Atribuibilidad ...... 2.0.2.0... eee eee eee cc) Consumacion. .. d) Sujeto activo y sujeto pasivo............-.. eee eee 379 IV. Defraudacién por suscripcién de un documento ......... 6.065 380 1. Antecedentes histéricos ... 0.0.0... eee 380 2. Bien juridico protegido ....... 002... cee cee eee eee eee 380 3. Tipicidad .. 00. 381 a) Tipo objetivo... 2.06.00... ee eee eee 381 b) Tipo subjetive... 6.2.0.2. eee ee ene 382 4, Comsumacién.... 00.00.00 cece ee eee 382 V. Abuso de firma en blanco... 2.2.00... 062620 383 1, Antecedentes histOricos .. 2.2... e cece tee tees 383 2. Bien juridico protegido .......0..2-0.02 0.000 eee eee ee 384 3. Tipicidad . . a) Tipo objetivo. 1) Presupucsto del delito. La firma en blaneo .......... 385 2) Accidn tipica. El abuso de firma en blanco... ... -.. 386 3) Bl perjuicio cece teen ene eens 387 b) Tipo subjetivoa.. 0.2... eee eee 388 4. Consumacidn . 388 5. Prueba testimonial del abuso de firma en blanco... . 389 VI, Defraudacién por sustraccin .. 20... 660. e eee 390 1. Antecedentes histéricos ..........-.....0.2-02 20: vo. 391 2. Bien juridico protegido . 0.6... eee cee eee 392 3. Tipicidad 00.00. eee eee ee 398 ay Tipo objetivo. .............-0..00 0000 393 1) Presupuesto del delito . 393 2) AcciOn tipica. 6.0. eee eee 394 3) Sufeto activo... eee ee 395 b) Tipo subjetivo 396 4, ConsumacioOn,.... 0.6.0.6 e eee : 1 396 VII. Otergamiento de contrato simulado o recibos falsos ..... 222.200 02... e eee ee 396 1, Antecedentes 20.0.0. . 6 eee 396 397 2. Bien juridico protegida .......... es 785 3. Tipicidad .. a) Tipo objetivo... cece cee eee ents 397 1) Accién tipica... 6.6.6... eee eee 398 2) Sujeto activo... ieee eee eens 400 b) Tipo subjetivo... 22.0662... eee eee eee 400 4. Consumacién. VIII. Defraudacion per deslealtad en e] manejo de bienes ajenos: la llamada administracion infiel o fraudulenta . 1. Antecedentes histéricos ... 0... 02.6 eee eee eee . Antecedentes del texto del articulo 173, inciso 7° .......... . La redaccién actual del articulo 173, inciso 7° . Bien juridico protegido ... 2.6.6.0... eee eee eee Ub wn . La esencia de la Ilamada administracidn fraudulenta ........ 407 ay Aspectos generales........-.0.002-0 2002s b) La discusién tedrica: €l abuso o la infidelidad .......... 408 6. Tipicidad .... 0.62.00 c cee teeters a} Tipo objetivo... 0... 0 se eee eee eee ee 1) Presupuestes del delito. . 1.1) Las fuentes de la relacién con la propiedad ajena . 411 1.2) Por disposicién de la ey 1.3) Por disposicién de la autoridad 1.4) Por un acto juridico. 6.6... cece ee eee 2) Relacién del sujeto activo con los bienes.. . 2.1) EL manejo... 2.602. cee eee ee eee 2.2) La administracién .........-...-520 225s eee eee 2.3) Bl cuidado 3) El objeto material... 0.2... eee e cece eee 7, La accion tipica ...- 2.0 eee cee eee eee a) Defraudacién por abuso . b} La infidelidad defraudatoria. ...... 660.600 eee eee eee ee ¢) Relacién entre ambos tipos penales .........-.....--.- 8. El perjuicio 9. El consentimiento 10. Sujeto activo y sujeto pasivo. 11. Tipo subjetivo.........-....55 12. Consumacién y tentativa...... 2.0.2.0. 200s 786 IX. Defraudacion por sustitucion, ocultacién o mutilacién de proceso, expediente, documento u otro papel importante... .. .. 426 1, Antecedentes historicos «2.0.6... eee 426 2. Bien juridico protegido . 427 3. Fipicidad -. 0. cece eee eee ee tee eee eee 427 a) Tipo objetivo... 60... eee eee etc eeeee eee 427 1} Objeto de la sustitucion, ocultacién o mutilacién .. 2... eee eee eae 427 b) Accidn tipica 428 1} Sujetos active y pasivo : .. 429 c) Tipo subjetivo. ec cite ect e eee ence ene 429 4. Consumacion. . 2... ce eee eee 429 X. Estelionato . - 429 1. Antecedentes 430 2. Bien juridico 430 3. Tipo objetivo. . . 430 a) Generalidades .. 430 b) Las acciones tipicas.......... 000.0. c eee eee 430 €) Objeto 0 ec eee eee 43) G) El ardid 00 e cc eee ere e nes 432 4, Tipo subjetivo. 2.2.2.0. c cece 434 5. Sujetos: autoria. 0. 435 6. Consumaci6n. Tentativa.. 2.2.0.0... ec tee tee 435 Xi. Defraudacién con pretexte de remuneraciOn. 02... 2c eee eee 435 1. Antecedentes histéricos .... 00... 0.0.0... e eee eee eee - 436 2. Bien juridico protegido 20... ccc t teen 436 3, Tipicidad - 438 a) Tipo objetivo 438 1) Accién tipica y perjuicio cece ee ees 438 2) Sujeto activo .. 439 b} Tipo subjetivo... 2.00.20 439 4, Comsumacion, 22... e eee eee 440 XIL Desbaratamiento de derechos acordados ».. 440 1, Antecedentes 00.00.00... eee . 440 2. Bien juridico. 0... cece cece eee 443 787 XII. 788 3. Tipicidad . . a) Tipo objetive....... bene 1) El verbo “tornar” como nucleo de la figura........ - 447 b) Medios comisivos 1) Actos juridicos 2) Actos materiales 0... . cic eee reece 21) Ocultar 2... eee eee eee 2.2) Remover... 2.00.00. 000. 000 cece cee ee eee c) Los resultados previstos en Ja norma. . : . l) La imposibilidad. 0.0.0.0... 0.0... cece eee eee 2) La ineertidumbre. 220.0. c eee eee 3) La litigiosidad d) Otras cuestiones sobre el 4mbito de proteccién penal de la figura..............0..0.... 458 1} Significado de la expresién “bien”............0.0... 458 2) Derechos reales y personales................. +. - 460 3) Clase de obligaciones tuteladas.................... 462 3.1) Problematica en torno al boleto de compraventa ...........0.....00.0. 463 4) Derecho otorgado por un precio o como garantia.... 2... eee ee 467 4.1) El precio. 4.2) La garantia. 2.0... ee eee 468 SB) Sujets. eee ete ees 469 e) Tipo subjetivo 471 4. Participacion 6... 6.02. 473 5. Comsumacion, 6. eee cece eet eens AT3 6. Tentativa 000.02 cect ene 475 La defraudacién prendaria (decreto-ley 15.348/46) y el desbaratamiento de derechos acordados.................- 475 1. Introduccién ....... 0... cee 2 47S 2. Bl decreto-ley 15.348/46. Antecedentes...............000- 476 3. Bien juridico. 0. cece eee 4. La yarantia y su proteccién penal 5. Las disposiciones penales de] articulo 44 dei decreto-ley .... 481 6. Las disposiciones penales del articulo 45 del decreto-ley .... 484 a) El traslado de los biencs . . 484 b) El abandono seguido de dafio y la accién de deteriorar la cosa prendada...........0...... 486 XIV. El articulo 173, incisos 12, 13 y 14 del Cédigo Penal ..,....., 490 1, Defraudacion del titular fiduciario ... 0.0.0.0 2 ee 491 a) Fideicomiso. Lineannentos. 491 bp El delito. 0.22... 492 c} El bien juridico tuielado ..... 0.2.2 - 493 d) Tipo objetivo. cece eee 493 e) Sujeto activo... 2. eee . 496 f) El sujeto pasivo ... 0... eee 496 B) Tipo subjetivo.. eee eeee 497 h) Consumacién y tentativa 0.22.0... eee ee 498 ly Autoria 2.2 ccc eee ccs 498 2, Defraudacién del administrador del fondo comin de inversion... 00. cc eee 498 a) Fondo comin de inversion. Lineamientos ......-......5 498 b) Bien juridico tutelado c) Tipo objetive. 0. ec e ee eee d) Sujeto activo........ €) Sujeto pasivo......... f} Tipo subjetivo. 2.00. g} Consumacién y tentativa 2002. cece eee eee eee 502 h) Autoria y participaciOn. .. 0. 502 3. Defraudacién del dador de un contrato de leasing.............0..... -.. 502 a) Leasing. Lineamientos . . . : b) Bien juridico tutelado........... weve 503 ¢) Tipo objetivo.......... cee d) Sujeto activo.......... e) Sujeto pasivo. ... f) Tipo subjetivo. 0c cece eee eee epee eee g) Consumacién y tentativa h} Autoria... 20.0.0... XV. Defraudacién en la ejecucién extrajudicial de inmuebles. . - 305 1. Bien juridico protegido .... 0. cece 505 2. Tipo objetivo... 0... ccc ce cece eee 505 a} La llamada ejecucién perjudicial dolosa de la hipoteca .. . 505 by Omisién de recaudos legales............00...000000.. 506 3, Sujeto active... eee eee eee 507 4, Sujeto pasivo... 60.0.2 eee 507 5. Tipo subjetivo... 6... eee eee e eee eee 508 6. Consumacién y tentativa 20... eee 508 7. Autoria y participacién.........0.0.0.00. . 508 XVI. Defraudaci6n del tenedor de letras hipotecarias 508 t. Bien juridico protegido 508 2. Tipo objetivo............... : . 509 3. Sujeto activo... 0... eet e teen ee eres S10 4. Sujeto pasivo. ......000 202. 224.510 5. Tipo subjetive.. 510 6. Consumacién y tentativa 516 Fo Autorian 2... tenes 511 DEFRAUDACIONES AGRAVADAS et nn ee ete teen teeth eee ene es 5il J. Defraudacién de seguro o préstamo a la gruesa..............- S12 1. Antecedentes histéricos 2. Bien juridico protegido 3. Tipo objetivo... eect eee eee e neces 790 a) Las acciones tipicas b) Presupuesto del tipo. El seguro o el préstamo a la gruesa.,...2. 2.2... ee 514 4. Tipo Subjetivo, 0. kee c cece eee cette ees ee renee 515 5. Sujetos. cece cece ees S16 a) Sujeto activo... 0... cece eee eee 516 b) Sujeto pasivo. 0... cece eee ete eee eeeee S17 6. Comsumacion.... 00... ee cence eee Si? F. Tetttativa oo. eee 520 8. Distincion con otras figuras... eee cece cece ees 520 Il. Cireunvencién de incapaces . tt} 1, Antecedentes histéricos 2. Bien juridico tutelado...... 00.20.02 eee 3. Tipo objetivo. 60. cece eee ee a) El problema del abuso... b)} El abuso como elemento del tipo de injusto, y su relacién a otros abuses de los delitos de este titulo...... 325 c) La discutida existencia del ardid en el tipo de injusto del articulo 174, inciso 2°. ............. 526 1} Teorias que requieren cngafo y error en la victima ... 526 2) Teorias que prescinden del error en el sujeto pasive .. $27 3) El ardid y el abuso.......2 002. 528 d) El abuso y la necesidad, las pasiones y la inexperiencia del menor o del incapaz............... 529 1) La necesidad 0. eee teeter eee eee 529 330 530 La firma del documento. 2.0.0.0... 0 cee eee eee 531 . $33 2) Las pasiones ... 3) La inexperiencia € f) El dafio al menor o a otro g) El problema en cuanto a la nulidad del acto............ 534 h) Sujetos. 0. eee terre eens . 536 1) Sujeto activo . : . 536 2) Sujeto pasivo. 0... eee eee ee 536 2.1) Menores . 0.2... .00 0.00020 cece eee eee 536 2,2) Ineapaces . 537 A. Tipo subjetivo. 2 ec e ec eceeee 538 5. Comsumacion. ..... 2.0... e eee 540 6, Temtativa oo. eee cee eee tence chee eens 540 Defraudacién por uso de pesas o medidas falsas.. 0... cece ees 541 1, Antecedentes........0....... : .. 541 2. Bien juridico tutelado 54] 3. Tipo objetivo. AcciOn tipica .. 6... cece e eee S41 4. Sujetos. Sujeto activo... . - a . 542 5. Tipo subjetivo. oo... eee eee -. 543 6. Comsumaciom. 0.00. cece cece reece cere eens S44 791 lV. Fraude con materiales de construccién . 544 1. Antecedentes histéricos $44 2. Bien juridico protegido 545 3. Tipo objetivo . 546 a) Accion tipica 346 4. Sujetos . 548 a) Sujeto activa 548 b) Sujeto pasivo. . . 549 5. Tipo subjetivo.... 549 6. Consumacién y tentativa .. $49 V. Fraude en perjuicio de la administracién piblica......... .... 550 |, Antecedentes histéricos 350 2. Tipo objetivo. Accién tipica ., bee cence eee 552 3. Sujetos. ett t eee 557 a) Sujeto activo 357 b) Sujeto pasivo . 557 4. Tipo subjetivo $58 5. Comsumacion... 2.0... eee ... 558 6, Tentativa 559 7. Fraude fiscal... 559 DEFRAUDACIONES ATENUADAS Caractetizacién general 6.0... eee eee I. Apropiacién de cosa perdida o de tesoro. . 1. Antecedentes............... 2. Bien juridice protegido. Ubicacién metodoldgica .. 3. Tipo objetivo......... 0.00... 2 cee eee a) Cosa perdida b) Tesoro ......... 4. Accion tipica... 2... ee 5. Sujetos activo y pasivo «6.20... . ... 506 6. Tipo subjetivo... - 366 7. Consumacién y tentativ S67 8. Similitudes y diferencias con el hunto ...-....-. eevee ee S67 Jurisprudencia .. 2... ke ete tenes .. 569 792 I, Apropiacién de cosa habida por error © caso fortuito 1 2. 3. tn Antecedentes Bien juridico protegido .... 2.0... 02200 e cece ee eee eee Tipo Objetivon cece t ete eaten eee ee a) Objeto del delito.... 2.0.0... b) Accion tipicas. eee eee ee c) El error .. d) Caso fortuito ~ TIPO SUBJOHVO. eee erect e erent eee . Consumacion y tentativa . Diferencias de la apropiacion de cosa habida por error 0 caso fortuite {art. 175, inc. 2°, Céd. Pen.} con otros delitos ........... . 592 a) Diferencias con la apropiacién de cosa perdida (art. 175, ine, 1°, Céd. Pen) oo... ce eee 592 >) Diferencias con el hurto simple (art. 162, Céd. Pen.) .... 592 ¢) Diferencias con el hurto calamitoso (art. 163, inc, 2°, Cod. Pen)... ccc cece ceeev cence eee 593 Jurisprudencia... 22.002 cee eee eee 593 IU. Efectivizacion ilegal de la prenda... 2.0.0 .0..0 0.000.002 cee ee 596. L. 2. 3. 4 SHAW , Consumacion y tentativa.... Denominaciones del delito.......0..0.0..0 000 596 Antecedentes legales.... . Bien juridico protegido Tipo Objetivo. eee cee a) Presupuestos del delito.........0.02.0...00... b) Prenda 0.2... ects 1) Las “formalidades legales” c) Accidn tipica. 6... eee ee eee . Sujetos activo y PasivO occ eee . Tipo subjetivo. 2... eee eee Comparacion entre la efectivizacidn ilegal de la prenda (art. 175, inc. 3°, Céd. Pen.) y la defraudacién por retencion indebida (art. 173, ine. 2°, Céd. Pen.}...........- 603 TV. Desnaturalizacion del cheque .......0.20 0020002000 eee 604 1. 2. Antecedentes y finalidad ... 0.222... 6. eee eee - 604 Bien juridico protegido Jurisprudencia i. IV. 794 . Consideraciones previas. 3. Tipo objetivo... ... a) Nociones generales. b) Presupuestos del delito c} Acciones tipicas d) El cheque ... . ¢) Cheque o giro. Tipos de cheques............-- 0005055 610 £) La funcién del cheque como documento de crédito 0 parantia.........0.. 0.0. eee 613 g} Cheque o giro “de fecha posterior” o “en blanco”....... 614 . Sujetos activo y pasivo 6... 6. eee eee tree 615 . Tipo subjetivo.....- 66... cee eee - 615 616 . Consumacién y tentativa SN . Desnaturalizacién del cheque (art. 175, inc. 4°, Céd. Pen.) y libramiento de cheque sin provision de fondos (art. 302, inc, 1°, Cod. Pen.)......-...-.-.--0-5 617 618 CAPITULO FV BIS USURA . Amtecedentes.... 2.0... cee eee eee Bien juridico protegido . 60.6.0... eee eect eee Tipo objetivo 20... center ttn eee 1. Usura propiamente dicha...... 0.00.06 - 2.0.2 cee ee eee a) Aspectos generales . 1) Intereses usurarios.. 26. cece eee 2) Ventajas pecuniarias 3) Garantias extorsivas c) La situacién de debilidad de la victima............6055 638 1) La necesidad 20.0.0... 2c accent eee 639 2} Ligereza.. 3) Inexperiencia.... 0.0.0.6... eee eee eee 640 Vi IN. IN, lu. Iv. VL d) El autor y el aprovechamiente de Ja situacién de la victima.........--..2.... 002055 641 e) La desproporcién ..... 2.0.02 e eee ere eee eee 642 2. Negociacién de crédito usurario . 0... eee ee eee 642 3. Agravantes. . Tipo subjetivo. . Consumacion y tentativa...... 2.6... e eee eee eee eee eee 645 CAPITULO V QUEBRADOS Y OTROS DEUDORES PUNIBLES . Aspectos generales de la insolvencia en la ley penal argentina. Analisis con el Derecho Comparado. . ». 647 . Problemas constitucionales .. . - 650 Antecedentes. .. ..- 651 Bien juridico protegido 2... ...5. 200022 e eee eee eee eee 652 Analisis dogmatico de los tipos penales de la quiebra..... 0.2.0.2... 0 2-22 e ee eee ee eee 657 LA QUIEBRA FRAUDULENTA . Problemas de autoria... 0.02... 2 6 tee eee 659 » Tipo objetivo... 0.0. eee eet eee eens 662 1. Conductas punibles.............. 00.22 c eee eee eee ee 662 a) El inciso 1°: “Simular o suponer deudas, enajenaciones, gastos o pérdidas”.. 6.1.4... eee eee eee 664 b) Inciso 2°: “No justificar 1a salida o existencia de bienes que debiera tener; sustraer u ocultar alguna cosa que correspondiere a la masa”.........--+- 665 c) Inciso 3°: “Conceder ventajas indebidas a cualquier acreedor”.........-0.-2 2002-000 669 Tipo subjetivo. 02.0... eee ee ee ee eee 671 Consumacién. Tentativa... 2... cee eee eee eee 671 Prescripcion Unidad del delito . 673 795 LA LLAMADA QUIEBRA CULPABLE I, Antecedentes, .. IL. Tipo objetivo .. 1. La estructura del tipo 2. Las acciones que provocar ta quicbta.... es. ee eee eee 675 a) Los llamados actos de insolvencia.................... 676 1) Gastos excesivos con relacién al capital y al numero de personas de familia................ 676 2) Especulaciones ruinosas 62.0.0... 0.0. eee eee 677 3) Juego . 678 4) Abandono de negocio 678 5) Cualquier acto de imprudencia o negligencia . .. . 679 3. El perjuicio a los acreedores. 6... 0. cece ee eee eee ees 679 WI, Comsumacién 20.0202. ce eee eee eee 680 RESPONSABILIDAD POR LA QUIEBRA DE UNA SOCIEDAD O PERSONA JURIDICA I. Antecedentes Il. Analisis de la disposicidn . 1. Aspectos generales 02.2.2 eee eee 2. Tipo objetivo... cece nnn eens 3. Personas juridicas comprendidas..............22..-2.0.-0. 684 4 . La cooperacién en fiquidacion sin quiebra de entidades financieras...........2.0......... 685 CONCURSO CIVIL FRAUDULENTO I. Antecedentes I. Tipo objetivo ... LA COLUSION If, Analisis preliminar,.... 220.0000 00000000000 cece eee eee 691 I. La connivencia dolosa del acreedor 2. 692 1. Tipo objetivo. 0.0. cece cence ns 692 2, Momento de la comsumacién....... 0.20.00... 0000000002 693 3. Tipo subjetivo 4. Autoria.. 2.2.02... TV. La connivencia dolosa del deudor 1. Tipo objetivo. ....... 2. Momento de la consumacién...... 20002... 0. cece eee 094 3. Tipo subjetivo..0 0. ccc eee ee 694 4. Autoria y participacion..... 00 eee 695 EL DE!ITO DE INSOLVENCIA FRAUDULENTA I. Antecedentes,.........00 000.0004 695 II. Bien juridico protegido 697 TIL Tipo objetiva 200.2 e cece e eee e eee 699 1. La accion tipica . . 699 2. La obligacion civil 700 3. El problema del curso de un proceso.............0... 000. 700 4. La sefiteticia 6 cece eee 2 5. La cuestién prejudicial . 104 6. Medios comisivos. 22.0... 2 ook e cece cee erence eens 704 7. La imputacion objetiva.....0.000000..00. 0 ccc cece eee eee 705 IV. Tipo subjetive,........ 706 ‘V. Consumacién y tentativa 706 VI. Problemas de autoria.. 0.2.2.0. e ee 706 Jurisprudencia. cece cect e cece evseees 707 CAPITULO VI USURPACION USURPACION DE INMUEBLES SR 725 797 ], Antecedentes legislativos...............0-... 2.020200 e eee 1. El codigo de 1886 y sus antecedentes . 2. Proyectos posteriores 2.02... . 2. een 3. Fundamentos dados en el proyecto de 1906 ..............- 729 ll. Las distintas formas de usurpacion en la ley argenting. 6. cece eee eee 729 HI. Usurpacion mediante el Wamado despojo..... 0... 6c ees eae 729 1. Bien juridico protegido ....2 0.2.2 eee 730 2. El bien immueble 0.000002. 0 eee 732 3. Tipicidad .. 2... eee 733 a) Tipo objetivo... 0... eee eee ... 733 1) Despojo cece a cece ene ee 733 2) Medios... 0.0000... 00 cece ccc e ee 735 2.1) La violencia... 0. eee eee 735 2.2) AMENAZAS. eect eee 736 2.3) Engafio.... 0. eee eee ee 737 2.4) Abusos de confianza...................0200. 737 2.5} Clandestinidad ... 0... 0c. c cece cece eee eee 738 3) Objeto del delito.... 2... eee 739 4) El caso del encargado de edificio...-.............. 740 b) Tipo subjetivo. 0.02. FAL 4. Antijuridicidad 2... eee 742 5. Consumacién y tentativa ene 743 IV. Turbacion de la posesion. 0.0... 743 1. Bien juridico protegido ..0.. 0... 743 2. Tipicidad 60.0... n ee 744 a) Tipo objetivo...... 0.0.00. 744 b) Tipo subjetivo. 0.0. 746 3. Antijuridicidad 4, Consumacién y tentativa 0.0.0.0 2.00 746 V, Destruccion o alteracién de términos o limites................ 746 1. Bien juridico protegido ...... 0.00.0. 746 2. Tipicidad 2... cee nen e ee a) Tipo ObfetVO. ccc cence et eee eens b) Tipo subjetivo... 3. Consumacién y tentativa 0.0 eee eee 749 798 Vi VII. VEL Ix. IL UE, . Antecedentes legislativos USURPACION DE AGUAS » Bien juridico protegido 6c eccee cece . Tipicidad... 6.00.22. . Sustraccién de agua L. Tipo objetivo... cere eee. 2. Tipo subjetive. Estorbo del ejereicio de derechos ajenos sobre el agua. I. Tipo objetivo... cece eee c ec yee cece 2. Tipo subjetivo... Interrupeién de yn curso de agua 1, Tipo objetivo. eee cece eee Usurpacién de un derecho referente a un curso de agua 1. Tipo objetivo... ec ect cee cceee cee eee DANOS 759 759 VED AHIO cece cece eee eee 759 2. Bien juridico. 3. Objeto material... eee ce cece eee . 760 4. Modos comisivos 2... .06.0 0.00. e cece cece ee eeeee 760) 5. Tipo subjetivo.,,. 761 6 Consumacién y tentativa . 762 Los tipos agravados... cece cece eee 762 IV. Agravamiento por el fin de! autor 762 V. Agtavamiento por el medio yelobjeto.. 763 VI. Empleo de sustancias Yenenosas © corrosivas para causarlo ..., . 764 VIL Comisién del delito en despoblado y en banda ............. 764 VIII. Agravamiento Por el objeto 764 CAPITULO VIII DISPOSICIONES. GENERALES EXCUSAS ABSOLUTORIAS 5. Las excepciones del articulo y la extensién de las mismas ... 771 IL, E) articulo actual -. 773 1 Contenido 773 2. Fundamentos de la exencién de responsabilidad penal... .... 774 3. Excepeién a la excepcidn: los participes 4. Procedencia de la Teparacién civil Stata Cr8%, 1A COMPOSICION Y DIAGRAMACION SE REALIZO EN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Y SE TERMINO DE IMPRIMIR EL 18 DE MARZO DE 2003 EN LOS TALLERES GRAFICOS DE iMPRENTA LUX §. A. H. YRIGOYEN 2463, SANTA FE

You might also like