You are on page 1of 3
MINISTERIO DE GOBIERNO «> GUATEMALA | EDUCACION Guatemala, 24 de marzo de 2021 Oficio No. DIGECOR-242-2021 SIAD 581370 Directores Departamentales de Educacién Directores Departamentales de Educacion en funciones ‘Su despacho Respetables Directores Reciban un cordial saludo de la Direccién General de Coordinacion de Direcciones Departamentales de Educacién -DIGECOR-. De manera atenta, se les solicita convocar a los docentes de los niveles de preprimaria, primaria y miembros del Sistema Nacional de Acompajiamiento Educativo -SINAE-, para la presentacién del libro Ensefianza y Aprendizaje de la Escritura, de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional -USAID-, la cual se realizara el miércoles 25 de marzo a las 15:00 horas. Por lo anterior, se les requiere que los participantes se inscriban en el siguiente link https //bit.ly/presentacionLibroEscritura, el cual estara habilitado hasta el jueves 25 de marzo de 2021 a las 10:00 a.m. Me suscribo, con muestras de consideracién y estima. Atentamente, mune and SIAD USAID “ Guatemala, 12.de marzo de 2021 Dra, Claudia Ruiz Casasola de Estrada Ministra de Educacién de Guatemala ‘Su despacho Respotable Sra, Ministra: Reciba un atento saludo del proyecto Leer y Aprender de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Como usted sabe, el proyecto ha venido apoyando al Ministerio de Educacién en la produccién de recursos que puedan ser usados por los docentes en la ensefanza y evaluacién de la lectura y escritura. Como parte de este esfuerzo, el Proyecto trabajé en el desarrollo de un libro que oriente a los docentes en la fensefanza de la escritura durante los afos 2019 y 2020. Para este proceso hemos trabajado con la Licda, Brenda Borrayo duien fuera nombrada por la Direccién General de Gestién de Calidad Educativa (Digecade) para brindar asesoria y acompafiamiento técnico al proceso. EI libro fue validado por docentes en servicio, técnicos del Mineduc y otros profesionales conocedores del tema, Fue revisado por especialistas nacionales y los especilistas internacionales Syvia Linan-Thomposon, Porfirio Loeza y Donald Wise. Especiaistas en idiomas mayas aportaron ejemplos y adaptaciones para la ensefianza de la escritura en los idiomas racionales. El libro en referencia constiuye Ia primera publicacion en a regién sobre la enseianza dela escritura y se basa en teoria moderna e investigaciones recientes sobre ensefianza de a escritura. A esta carta, adjuntamos un breve documento informative sobre el contenido del libro, Es importante que el ibro sea conocido por los docentes del sistema educative nacional, por Io cual, estamos preparando tuna presentacién de este macerial. La misma se realizaré en modalidad vireuaive!25 de marzo alas 15:00 horas. Anticipamos due pundan participa docentes de la region cetreamericanay durant la presentacin tendremos la exposién de un cepeciises internacional ‘Agradeceriamos que usted Por supuesto, el libro estara disponible en forma digital para todos los docentes del pas, y el Mineduc tiene derechos no exclusivos de impresién (se registra con derechos de autor y con Creative Commons). Ademis. nos gustaria contar con la participacién de docentes de-primaria, para hacerlo posible, de manera atenta solictamos sus buenas oficios para enviar la convocatoria a los dacentes. de: preprimaria.primariayemiembros:del Sistema: Nacional:de> foe ees RECIBIDO MINISTERIO DE EDUCACION 'DESPACHO SUPERIOR Un cor sd re TA ecoverabe Signature * a F 'f gusan x # \ iat 2 Femanda Rubio VO (9°) Ay oy a ba en a Cooma rater etsy tee ‘Signed by 85148300 Tbe 4. Sca cab TONE ‘vei La Reform, 7-52 20728, Fei estos Reforma, Nivel 5 Ofcins 502 (02) 23685673 ‘Gumtemaa, CA, ‘russes. org LIBRO ENSENANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA DOCUMENTO INFORMATIVO El libro esté dirigido a docentes de preprimaria y primaria. Brinda los fundamentos y recomendaciones metodolégicas eet arrerazsle _para la ensefianza de la escritura. Sera presentado el jueves 25 de marzo de 2024 a las 15:00 horas. 23 BRIERE c.ando enseamnos a escribir alos estudantes de prepimariay preprimara zu TEPA] cevemos ensenar? cE! trazo de las letras o a produccién de textos? La ensefianza de — a ia escritura implica la ensefianza explicita de la escitura para que los estudiantes desarrollen multiples destrezas que les permitan producir diversos tipos de texto. En la mukunnkemasretamask enseftanza de la escritura deben considerarse diversas dimensiones, tales como: brad coherencia, cohesi6n, ortografia, complejidad o madurez sintactica, legibilidad, fluidez yotras, ‘Segiin el libro Ensenianza y aprendizaje de la escrtura, es importante que dediquemos tiempo a la ensefianza explicita de la escritura y brindemos a los estudiantes muchas oportunidades para escribir diversos tipos de textos, Ademas, que promovamos que los estudiantes valoren el acto de escribir y dlsfruten de ello, Para apoyar a los docentes en la enseianza de la escritura el Proyecto Leer y Aprender de USAID desarrollo el libro Enseftanza y aprendizaje de la escritura, Este libro esta organizado en tres partes: en la primera se presentan los fundamentos de la escritura; en la segunda, sugerencias metodologicas para la ensefianza de la escritura en preprimaria; y en la tercera, orientaciones para ensefiar y evaluar la escritura en los primeros crados de primaria, La primera parte se ttula La esoritura. Las bases para su aprendizaje en preprimaria y primaria, Esta inicia con tna breve referencia a la evolucién y los sistemas de escritura como fundamento para el abordaje de la enseftanza de la transcripcion, Se explica como los estudiantes aprenden asociar los sonidos a las letras para formar palabras, oraciones y textos cada vez mas largos, con legibilidad y fluidez. También, explica las bases cientificas del aprendizaje de la escritura, el lugar de esta en un primer y segundo idioma en el marco curricular, asi como las etapas y el continuo del aprendizaje, La segunda parte, Cuando la escritura emerge. La escritura en preprimaria presenta los aprendizajes esperados en este nivel, Asimismo, se explican los componentes del aprendizaje de la escritura, como desarrollarlos en clase y cOmo evaluarlos. Refiere la importancia del lenguaje oral, la conciencia fonolégica, la sintaxis y e! vocabulario, Igualmente, orienta sobre la forma de introducir la expresién escrita en este nivel; para ello, propone multiples actividades para propiciar y motivar la escritura compartida de textos y la produccién de mensajes cortos. En la tercera parte, Enseflara escribir en fos primeros afios de primaria, se incluyen sugerencias practicas para desarrollar los componentes de la escritura inical, desde la codificacién o transcripcién hasta la produccién de textos. Se presentan, en cada caso, breves referencias teGricas que explican el uso de la metodolog/ propuesta para ensefiar estos aspectos. También, abundantes sugerencias para desarrollar estos componentes en clase, en los idiomas nacionales, ademas de recomendaciones para la evaluacién de cada aspecto.

You might also like