You are on page 1of 7
Sanciones asociadas al reporte CON autem ete uc Anilisis a través de casos del altel de capacidad contributiva y Cra Clam oe CI e| en las enajenaciones indirectas Principales consideraciones ] A Ct fag te) Reh (0 Star egis de enajenaciones indirectas —“~\— €N lo précticg Reflexiones acerca de |os oficios persuasivos penalizables en materia de retencién en la fuente En la actualidad, la administracion tributaria viene adelantando varias acciones en busca de revivir los efectos juridicos de las declaraciones de retencién en la fuente que se presentaron hace més de cinco afios y que fueron declaradas ineficaces ante la extemporaneidad en el Pago, su pago parcial o su no pago. ad Jel procedimiento que viene empleando la UNAULA ‘ es una CON CARLOS MARIO RESTREPO PINEDA a me one Yo que a nuestro juicio am A duct ant ; [ en ta especta a justifie reencne ene deli de emis del dor 0 recaudado Caligo Penal colomblane, Ley $99 38 JOSE DARIO ZULUAGA CALLE srcinador académaco de a Especiahzacen Escaneado con C ‘en ta practica cen materia de retenci6n en la fuente “estionable, pues si bien existe yn neficiario del ingreso que es d ‘do como el Sujeto pasivo econdm, en el impuesto sobre la rentay con plementarios, el cual fue someti exaccién a través de una facultad delega el legislador a ciertas ee del estatuto tributario, es este agemyg ‘quien definitivamente deberd respon. dor por los dineros que estén bajo sq custodia, convirtiéndose en Io Premera dente ae ee incidio cD alt enficaio dl it nado de la obi que debe determi- > un saldo a favor. ‘modificado por el articulo 339 de la Ley 1819 del 2016, sobre aquellas de~ dente claraciones de retencién en la fuente Se DTaCK TT presentadas hace mas de cinco afos, - constiuye Perr Sobre las cuales ya no es factibleint- grew. Un ciar un proceso de aforo. Desde esta gaciGn [rit ilisis erf- | narse posterio perspectiva, se hace un andlisis rs, posteriore fico, Trem a las diferentes situacio- un sakdo a PABA OTT re que nes bajo las cuales seria 0 no aplica- En cuanto al S200 6 como cel se detraiga 0 reteng®, bile la ley penal, para motivar a que el existiera una declaracion tributaria agente retenedor, presente su declara- si existera una des TT ing, ida extempe fo) loque en pals en (le algiin sector de la doctrina ha deno- ef articulo 641 del estatuto tibuta- se conoee conn Tago o even minado contribuyente sist, ata. fb lET)» poehomeme pied npc 2 ey ha responsabilidad ly Cha sua, Hv valores retenlon yng yenela edie sO icnes de cancer adminis, inerees moraoros aos que hibie- _ vod a oblige riba i ties conc aes Sentar declaracin tibutara tH cee tacita (com rete Ahora bien: 1. Aspectos basicos de la retencién en la fuente La segunda obligacién tie- ne que ver con los deberes formales de declarar y expedir los certificados de retencién en la fuente a los sujetos cia para retenidos. Referente a la obligacién ae de declarar, se resume como la pre- nacional - sentacién de la declaracién de reten- rante el mist secu Es este agente quien cin en ia fuente en el formulario sa, generando que el erario en sus dfe definitivamente deberd mero 350, el cual contiene no solo la rentes niveles cuente con los recursos sumas dinerarias que el sujeto pasivo feceorin par Gmc ssfiesse. | ESPONOEr pO 10S | evo ene ue ciales y garantizar la sostenibilidad dineros que estan la renta, sino también en el impues- fiscal del sistema. Es un instrumento bajo su custodia, to sobre las ventas, timbre y la con- bastante novedoso desde el punto de irtignde tribucién por laudos arbitrales®, Es vista financiero, pues permite que el convir end jose en importante resaltar, que el ordena- Estado trabaje con los dineros de los Jo que algun sector ‘miento juridico tributario colombia~ contribuyentes, antes de que se mate- de la doctrina 1no, no concibe el nivel téenico apro- rialice el hecho imponible, al menos i ado, respecto de los conceptos de en los impuestos de renta ¢ industria hha denominado ied ae y once ot eee bi] er — contribuyente sustituto nistrativas, como sf lo hacen sa que son “impuestos de periodo”, ¢5 | ————————--—__—___ decir, la obligacién nace una vez fi- naliza el afio fiscal aunque con algu- El pri nas excepcionalidades en el impuesto minado el deber sobre la renta’ ticamente reco No obstante, esta ventaja | cin tributaria ‘econémica no se da en todos los ca- Esta consiste en 50, y ello dependerd de lo que dog- aocidn de una sancién, el con- sjebe de pagar por completo do en dicho titulo, lo cual ss? yalor del impuesto, las san pcuye el WT el caso de la retencién ones » Pa os respectivos intereses » que hubiere lugar. De ; obligacién tributaria no completo. Vista entonces, estas pe- jes mociones bisicas de retencién qoetjuente desde una perspectiva aica, pasemos a estudiar los he- vancionables en materia de reten- ag sucediendo con los Son, y Wo que es eins persuasivos penalizables que enente est enviando la Direc she Impoestos y Aduanas Nacio- : etencién, 2. Elhech ancionable en materia inistrativa y penal Enm: ¢ retencién en vente existen conductas que gene- ‘dicas perjudi- es para los contribuyentes. Estas pueden apreciar desde dos dre: derecho: consecuenci La primera en el dere- » tributario administrativo, don- contemplan como hechos san- ables: a) Presentar una declara-

You might also like