You are on page 1of 25
en ia musica popular GAUGUIN | dUn pintor ene| paraiso? FEBUINGHETII - la poesia esconeerlarile GONG | todo el rock. \k 2n MORNISTH Staff Direceion Alberto Ghanian Redacsién iausio oman Femando Sasabru hitine Patan Colaberadoree Horacio fontorn Gustave Schwarts ‘Gales Para eter Guntner Glaus alan itis Arena sale dl ntedor cia Pare, (Crean. Peake Gace erane Patrica Soaear (Gacumany sotge Bafana ‘War det Pate ‘Melty jos Eduardo Astoroa (Sen sua) lojandre Rule (ohacey Gomentes) ‘silt Ja (Canis Bianca) Conesponsales dl exterior \wuer: Aldo Dar Nove exinary Gullorm Wontanog rash Java olacewshy Nowwega Luis Cambotin Pe “Aoi ‘Ecuador Mario Mune ‘omanin; Maxima Fusion esesin Ba ee oon tcc cree sees see eee ee me catien de Eaidlones de" Wotan, Ses Ste Sa es CO a ae Distrlouldor Gusts te CA, Shing ties *° pio. We eae Gap Dictitulcor‘nirior SADYE Srey Ags, begena.o8 Pm Oy fore sober, improve er falees riicos Ale ny Gla SACs 29 de Mayo O28, Gaol, Coior "Jul Alvarez, Nomore ea publication rglatraco come mar: 8, Rogitrage gel Props Insc: {Gar RUSE Sh echo’ cobs ‘que Marca ia toy. 11729, Preslo Sleplaren Argentina $85, Steere on ¥aumee: 9.10, Noro taradoe: $050 VAAN GY SOD Afio 2 - Junio 1978 — N° 23 Los desastres ecolégicos en los ultimos afios son tan repetidos y de tal magnitud que ya no pueden ocultarse y han pasado a ocupar una buena porcién de la crénica diaria. Los dos petroleros partidos por la tempestad en los mares del Norte, o la reciente tragedia para cientos de especies marinas al sur de las costas brasileras, son slo noticias a punto de ser eclipsadas por alguna proxima hecatombe. Desde nuestra situacién de observadores y vietimas de este proceso, nos asusta ver con qué pasividad los responsables del mundo enfrentan el problema, y con qué facilidad las industrias mas nocivas, expul- sadas de sus paises de origen, invaden los Ultimos espacios naturales, aprovech4n- dose de las ligeras leyes que defienden el medio ambiente. Tal vez dichos responsables no tengan mucho tiempo para profundizar sobre estos temas, alienados por la dificil tarea de gobernar sus pueblos. Pero mas vale que lo hagan, porque esta historia no es ciencia ficcion, y bien mirada la situacién es més terrible que cualquier guerra, ya que la oportunidad de vida en este planeta es unica. Y aunque los mAs misticos piensen que Dios pueda darnos otra oportunidad, es dificil que le queden ganas luego de ver Jos resultados de millones de afios de trabajo initil. Jorge Pistocchi Sumario Cuenta. Los que vendrén, ElExpreso abre este nimero ‘con un cuentoque nos envi6 un lector desde Rosario Pig. 6 Paul Gauguin, perfumado, perfumado. Gauguin es uno de los pintores mis intensos y personales que tuvo Europa. Su pasion lo lev6 hasta Tahiti, huyendo dela ‘ivilizacion. ‘All tuvo que aprender de nuevo las verdades simples de la vida salvaje Pag. 10 Cuando la medicina puede matar ‘Un componente usual de los ‘emedios que todos consuminos puede ocasionar céncer, La noticia sacudié ala medicina, una de las cfoncias que tiene status de infalible. Y sin embargo ... Pig. 12 Lawrence Ferlinghetti. Un poota dela era electrics. La cruda inteligencia de la ‘Poesia actual, reflejada como ‘bunea en la personalidad de un pionero de Ia nueva cultura, Pag. 14 Las ruinas de un imperio de sizantes. Cientos de monumentos espareidos por Perd dan la pauta de a existencia de una civilizacion muy avanzada antes dela legada de los espaficles Phg. 16 ‘Taller de Acciones Creativas ‘De como la libertad y la ‘imaginacién son métodos deensefianza Pig. 18 Y EN MORDISCO La Nota de Punk Qué es el punk? zebmo ‘empezb? por qué? La deseripcion, a fondo, de un xxtratio proceso dentro dela ‘misica popular Pg. 28 Gong IT La segunda parte de la historia Geungrupe que ne tiene paalee. edosu delirioy su Pig 0 CORREO D Les escribo sobre todo para contarien como empech a leer ia evista, ya que mi caso no debe ser el dnieoy pienso que talvez in'aue les diga puede servires, Bs decir, no es mi intenciin ontarles mis deseos, miodos Faneasias para que Kiego otros Teetores las lean, sino. coma. niearme direcamiente, con Is gente que hace ef “Expreso™ Empoct a comprarla (y antes jams a ‘habia tetdo) desde el hamero 17. ¢Por que? Primero Vila foto del bedulno dela tape nun hioscoy me aceraué par- due siempre me invresaron les Guturas nomades. (Ya conocia Sl"Bupreso™ a través de otras tapas) Let la palabra “eandon HEY como estaba estadiande Tes’ fengmenos populares. del Carnaval el ero, caste tion. to's compraia, pero dud de la Sereda del arieoo, Cuando let sl nombre de Villanueva, la peat Sin mas voeltas, porque table Gon Gl hace. maehos anos ¥ erie saber que estaba hacen dor Por que no habla comprado nies el "Bxpreso"? Tenge que hace vn pogultode histor pars expliar pongo east eal odiabs revista st conocerla, Afos Gf, 69,68: Los que sentiamos aslixi Grams muchos, pero n0 tantos los que se avenloraban & intentar romperia. Para Soper: tar esa lich uno'se ure se va Jamtando'y caf todo va un poco Inejor, En los rectles do Mors Eros tan poco ysompre os fnismos que ya nos conoelamos de memorie, De. "Gente" o “Siete Dias” nos sacaban fotos ave luogo publieaban como nota Gurioss 0 exdtiea.Luogo tae Simos un centro mas estable on Sr institut Di Tela, éramos un poco la. “guardia’ viele" y Felamos con optimismo que Ja cosa empezaba a ampliacs tmendra, Manal, el tlm sobre Woodstock, removieron a ruchos, y se form al “creo” Ya se_notaba. Ia afluencia de Boluditos, sin’ demasiades Propuestas, de. vivir, ¥_ cen Fiados” solamente en “deier thinada musiea yen el divague No les ables do. otra cosa, Gfando cerrd el Di Tela, ba- Slamos puesto tanto abl adentro (eran les "Heeantes" con Vie Ianueva, Marit Marini, Miguel « Abuelo, ete.) que etipez® el desmembramlento: unos. se Inergn'seomonidas urls fue Ivego fracasaron, ots freron a. otros paises de ‘América "0 Europa, otros, se fueron. a in loeura’y.no vol Meron, cada uno asu modo, sin ter demasiado concientes,heela er balance de esos. afos ¥-co Shensaba la reconstruceton des de lugares y actividades mas variadas y silenciosas. Lo que mas aparecia en la. superficie ‘era el comercio del rock, eon su séquito de quienes viven 865 ‘fas al aio Morando sus pélidas. Y ni lerdos ni perezosos, surgi tuna prensa que solo contaba si ‘Mongo Anténer es mejor bi ta que Pirulo Pérez, 0 si Pepino Yy sus gatitos vuelven a tocar Juntos 0 n0, De vida, de desafio, nada, La corrionte. principal parec{a totalmente acomodada a les “exigencias de Ia sviadad ‘que para. mantenerlos_inofen sivos les permitia usar pelo lar- go ¢ ir a los recitales del Luna ‘Park, por que en el fondo son parecidos a. los “hombres grises”. Cambié el fitbol por los Tecitales y el traje por las cam- eras que dicen "STONES", Ia estrecher y el_vacio esel mismo. En Europa estuve on contacto con diversas. revistas under- ‘ground o de contracultura como se aman all, y eon grupos musicales y de teatro que ametrallaban con ideas y fan- fastas todos los dias y que en miles de terrenos haclan crecer floreitas con perfumes distintos, Cuando yolvi, extrafié esas revistas, ¥ euando compré el N. Y7 del “Expreso” encontré un ozo lo que extrataa, Porque vvolaba alto, porque hablaba de eandombe, de Genet, 0 de cine ‘experimental o underground Esta pequeia autobiografia que eseribi sin intencién de Fracerlo, viene @ cuento de lo que decia a comienzo de la car ta. Huy mucha gente en BAires ‘ae tal vez encasilla ala revista Bee ELECTORES con las que dependen solo de novedades de grupos, recitales y ediciones diseografieas de determinade tipe de misica.No es algo subjetivo mi opinion, sino que lo comprobé en todos mis amigos (que aunque les Fuste el rock 0 la progresiv estan lejos de esa exclusividad {andtiea}. Sobre todo algunos egaban a califiear el conjunto dela revista a partir de algunas cartas de la seecién correo, ver sida actualizada (algunas) de los eursis correos sentimentales, coleecion de pélida trilladisi- mas, secretamente satisfechos al asumir el gastado papel de Yiclima e incomprendido, in timamente chochos y orgullosos de ereerse una secla pura a la {que la sociedad mala obliga a llevar un a existencia perpe tuamente frustrante y de Te- lioves. trAgicos y/o ‘melaneb- liegs, depositando en interlo- cutores abstracts la confesiéa de sus penas, con lo eval al tiempo que logran recibir ex presiones positives de sol daridad, en realidad impiden cualquier transformacion ver dadera al idealizar estas re Jaciones fantasmales. Por suer- te, creo, que estas cartas catar ticas esthn disminuyendo en proporeién entre las publicadas. Personalmente querria quola revista tumentara su cuota de oy. disminuyera. su isco", pero esto no lo tomen como una critica En fin, me dospide, y aparteles mando un dibujo. Jorge Gumier to 128- Ramos Mejia. Sa Queridos amigos ‘Nuevamente el Expreso me did una gran alegria al recibir ‘muchas llamadas por telofono, a raz de la publicacion de nuostra propuesta sobre la eosoeha de ‘manzanas; creo que el proximo aio muchos chieos vivirdn algo distinto y podran asombrarse con “mama natura”. Les envio los datos que pidieron, espero ‘que esta breve sintesis aclare ‘un poco el panorama. De todas formas yo puedo dar en cual- quier momento las aclaraciones ‘ecesarias, por tubo, personal- mente, 0 porearta. eras y Manzanss Zona de cosechas: 1) Valle Medio 2) Alto Valle de Rio Negroy Neuquen 1) Desde Rio Colorado a Chel- 2) Desde Chinchinale a Cen- ‘tenario (Neuquen) Fecha de iniciacion de cosechas: Peras desde el 12/1 aproxi madamente (puede varias por Manzanas:, desde el 15/2 aproximadamente (puede varlar por unos dias. Gosechas intermedias: To- mates: 1° semana Marzo, es pecialmente Valle Medio Chim- Choel-Choel, Romaya, etc. Uva: 2° semana marzo (Alto le), desde Villa Regina a Gipollett. ‘Alojamiento: Gratis en todes las chacras. Comida: por cuenta del cose- chader, Nota. sobre alojamiento y co- rida: la pieza para vivir so en- trega vacia, es decir que ha} que ir provisto de mantas, al una eolehoneta ffeil de trans- -portar, tiles de cocina y calen- tador. Bn algunos lugares don- de hay lofia se puede cocinar a Yuego. (es ‘mucha més copan- te). Greo que hay que ir eon un equipo igual al de ua campa- mento y los que quieren viviren capa lo pueden hacer. Forma de buscar trabajo: ecoprer las chacras, estas son por lo general de pocas hee ‘reas, es decir que hay una buena’ densidad (si pueden llevar bicicleta les facilita la tarea). Sobre’ Ia se paga por ‘eajgn cosechado (hay un precio ‘oficial todos los afos) Medios de locomocion desde Bs.As. Tron: F-C.M.C.R. Linea Pra Constitucion, Zapala.Omaibus: "La Estrella", Auto, moto, bicileta, caballo, 0 dedo: Ruta Nac. N03 hasta Bahia Blanea, luego Ruta Nae. Nowe, pueden ir_hombres, mujeres y_ nifios. Mujeres pueden trabajar en la_uva, Yomate o recogiendo manzanas caidas al suelo o simplemente: aeompaiiar alos chicos. ‘Un consejo para los que decidan ir: no tengan el temor de ir en vano porque trabajo se con- sigue, los primeros dias pueden ‘ser desalentadores en la. bas- queda, pero hay que insisti. Bueno, espero que tengamos luna proxima cosecha muy feliz y ‘abramos una puerta mas para vivir eneste planeta, Sotosanti ae SrsDirectores del Expreso Imaginario: La, presente tiene por objeto fclatar algunos puntos con tes pecto a le nota sobre PSICO- DANZA, publicada por Ustedes nla revista nimera2, del mes en curse, Como siumnos de Psicodanca (Gomos centenares), nos alegeé Profundamente que'una revista Ge tanta fusion y tan “onda’, se haya ceupad deesta ‘Theniea‘Terapéaticn Corporal fanvaliosa, Ta nota osha paresido es fupenda, pero nos liam. po- Geresamonte la" atencion, ol frror u omisign en que ha ih furrido la persona infermante: Loe ‘coneeptos, expuestos en dia nota, son copia textual de fos" apunites. del Licenciado ROLANDO TORO ARANE- El Profesor chileno TORO ARAMEDA, ‘ha sido el CREADOR Y PRIMER DI- FUSOR de dsta tbeniea ce Pricodanca’ en" ia. Argentina, hablendola.presentado. en ls Congresos "de Paicedrama, Musicoterapia, Mimica, Se- xologia, ete SPbien los Doctores Jacobo Moreno y Rojes Bermades, han Tealzeda profundes estadics Sobre. Psicddanza, lng diferen cag son muy. marcades: ells ttlizan’ Ia. inerpretacién’ (la lbeniea de Rolando Toro no es Interpretative), y el enfoque de las dancas’y-ejericios es dh ferente Siendoia Técnica del Livenciado Toro Arameda In que aparece fn la notay nos pareeé une im justicia el no nombrar a su creator. ‘Asimismo; queremos eclarar dive la foto que acompana @ ‘ota, no representa on absolute a Psicodanza, ya, que 0 per tenece a ninguna danza corporal Léenico festeticn), alejado de faauello alo que punta Je danza, que'es le armonia yn fuides. Gueremos que quede bien claro, aie lo. que. nos impuls6 a en arles esta carta, es simple mente un acto de justicia para con el Lieenciado Rolando Toro 4 para con la Revistay -2~ ‘Aprovechamos Ia oportunidad para felicitarlos por la orion tacion dada a la Revista, de la cual somos asiduos eetores, |. Sin més, y confiando en una justa reparacién, “nos despe- dimos afectuosamente Los alumnos de Psicodanza ‘TECNICA ROLANDO TORO ano 1811. Capital ‘38-3327 Martes a Viernes de2ths. a 28hs, NOTA: Las firmas adjuntas pertenecen a una pequena ‘minorfa del total del alumnado. Adriana Mabel Djibilian, Blida Elsa Noverazeo, Carlos No- verazco, Ana C. Marta Mateos, Adriana Rubinsatein, “Carlos Alfredo Petronzi, Rolando ‘Torothijo), Maria del Carmen Nebbia, 'Wlona Escandarani, Alejandro Lavieri, Graciela Berardo, Claudio Des Champs, Carmen Marchese, Sabina Nooml Grinberg, Inés Wirth, Marcia Aldaz, José Luis Me! ito, HB. Kisiman, Roberto lanley, Clide E.N. do Stogovs- ky, Luis C. Garay, Hector Leonardo di Napoli,’ Graciela Najmanson, Hector’ Tedesco, Estela Marchese, Liliana Naj manson, Marcelo Jalzman, Folix J. Busico, Viviana Narac’ ki, Marcelo Mur ae Otra vez helal: (aunque esta vez en versién solista) Bel Tl Me alegro mucho de ver al lafond” emerger de aquellas ‘aguas cosmicas un poquito tur. bias eon que se topara allé por el siglo XIX. Por suerte fueron 8610 100 afios de indecisin, El “plafond” sigue recorriendo Balaxias y a través del tiempo sigue manteniendo el nivel que us Tales de inquietos pasaje- os esperan. Desde que apare- ‘id aquel enorme numero 1° arrastrando sus poderosas vagones llenos de vida, dotados de una magia inusual, dando Pautas de algo nuevo, abriendo mil puertas en la eaboza do la gente; dimos casi un par de Vueltas alrededor de nuestro amigo sol. Si, loco, un par de beltas que vinieron muy bien. Por lo tanto, qué critica to parece que les puedo hacer aun grupo de gente (como cincuenta © mas), que pone todas. las ganas, todo el amor, todo de lo ‘otro (como vos decis) para que la maquinita imaginaria so mueva con toda la polenta. a mal opieon ninguna, mas les tengo que, agradecer el hecho de haber leido cosas que ac inquietaron misery dieron vuelta mi cueusa (no sabes de que manera); de haber hecho feliz ‘amis. oidos eseuchando Verdadera misiea, esa que fufa clarita del Expreso Imaginario ¥ (porque no deeitlo) de aquel Jensaeional “viento a favor" con FB y AR. (eld Por mi parte los voy aesperara principios de eada mes en la es tacion tierra para recorrer jun- tora. Uds. los mas inerefbles Bargies del universe, Aes de fortarla, gracias Jorge por hablar del étbol eentenario. Por si slguno no eae, “plafond” es un apodo que le’ puse a ls revista, Pablo Ruiz - Jose Bonifacio 794 C.F. (1424) RESPUESTAS GENERALES DELAREDACCION Sai ror Parga Stank aae » incluye pe oae del Par- eases ras Sis lap ca faeer oe Saas cre cena ear eeepc revistas subterréneas) y mu- otha ee Benito Miguel Vieioso dice: Es tudo Ingenteriny Arte, y aun: ‘que paresca un contradiclon, fmbas me son necesarian por: Tesazgier me, pnatene cquilibredo’y no dein que me Sonvierta en! un vegetal © une feladera. También ie misen lecturny ustedes me ayudan oe Simon Chaves (Chile 685, 2° P CF TE; 330389) quiere que Ariel’ Rodriguez,_ autor del poema "Futuro Esguize” que se Publice, on Poesia, Inedite, Poeate Vita I, se comunigus con al. Simén ‘gulere usar ol oema como letra de una can Sin +e El loco Feliz Leguizamén es- eribi6. enloquecide por Gong. ‘Aqui va la parte dos para seg uirte copando. Lo mismo a Jor- ‘ge Bobrik. aux Horacio Cassia pregunta cosas’ dificiles de contestar: “Qué hay de cierto en los libros de Lob- sang Ramps? Existea los viajes astrales?". Aparentemente, Lobsang Ramps es el seud6- imo literario de un escritor norteamericano que s¢ Hen de plata popularizando lo mks Hlamativo de la cultura tibetana, Fuentes mks serias, como el Acharya Patanjali (afto 500 an- Ee’ hemos visto a male que lo haga y nos produce desconfian- 2atods yogu popsiachere que ‘eiréula por abi, siendo el yoga una disciplina demasiado seria arg Suentra edgcacion, hoch Beane y trelo™ Asi ea como Sirgen los comercinter de la Hluminacin fnstantdnes, Libros Sen ep one tervene: "Ye Practico” de Ernest Wood, “ baie Gelncils ot Breas Wels, "Low Upanidiads, las bras de Pel Branton, oe. eee Pandy Basile (Garro 3-63, Dio. B-1243- C.P.),: esperamos que parezeas por ack con tus notas '¥ que Marta Bujan te eseriba como pedis. tae Una Jectora de Ia calle Falucho en Mar del Plata nos escribe Morando sus ponas. No lo en- ido a Ia vida, no hace tingin esfuerso ema, Todo depende det Sa ene emer eee een Slee ume cee ane Peewee res Seen eee eee oe Ese eee See enere eee ro eee ae ee eee oa aoe sentido, un hilo conductor que eee ieee ooo Certain Saecoeere eo guitarras eliciosas, te) . Pero no hay que tomarse nada tan a pecho, porque al dar tuelta la eequioe a mando juede ser diferente, Por x0 co bien via, Para ver tantas posiblidades distintas para el Ser humane, que. al Sal uso Pueda elegirla que mas profun- Uamente siento, sin quedarse mirindose el omblige ¥ echan- dole la enlpa al siglo XX. Hasta iapeéxime, came FERLINGHETTI UN POETA DELA ERA ELECTRICA San Francisco, 1955. Un tranvia trepa penosamente la colina, chirriando, En su in- terior viaja un poeta ardiente, cuyas frases telegraficas van a hilvanar la eomplicada trama de este tiempo. Se llama Lawrence Ferlinghetti y parece joven todavia; a los 35 afios ha em- pezado a “cantar canciones bajas y tener aspiraciones, hacer nifios, calzar pantalones y derribar estatuas. Es la época en gue la mistica del esta- blishment docao, #1 viejo Superman es ura thonte sin cuerpo, una mente que carece de fe. ¥ tampoco la teenologia resulta capaz Ge lenar ‘un cuerpo vacio. Pesadila at feacondicionado tifula Henry iller'« la Torteamériea. de posguerra, cuando le Jventud ancacomienza a euestionerse ios moldes en que la sociedad yanki quiere alistarlos como ini alternativa. ‘Desde, San Francisco a New York, de CGludad de Mexico al West End ar, Ferlin het y los otros (Kerouac, Corso, Cins- Berg, Bourroughs, Orlosvaky) aibujan la Siiveia dela nuevs poesia amevteans. Una Silueta nacida con los nuevos ritmos, sin el Sentimentalismo de los otros tiempos, des concertante Lawrence Monsanto Ferlingheti, autor teatral, novelsta 7 pocta. Nacido en New Fersey en 011919, publics "Pictures of the Ghne’ World” on 1985. Ha sido marino Suronte ia segunda guerra, Master de la Universidad de Columbia y Doctor de la de Pars, Bs duefo de Gty Lights Books, una de las lbverlas mis grandes de Son Bran Seco, que ademdsedlta The Pockels Poets Series, poesia. de. los. vanguardistas Aamericings, muy Popular en los Estados Unidos. Comens9 publicando 2 sus com pateros: el “Aullido" de Ginsberg, dete. Bante que inaugura Ia poesia beat“ angel subterrineo" de Kerouac, ernica de fet omund: aso primes oes fe Grogory Corso, Y "Un parque de diver: Stages te la mente” Oa traduccion directa Sori: Un Coney Island de la ments), dal tnismo Ferlingheti. Apareco on 1958'y es También precursor de la florecientelite- fatura beatnik TYentances nosotros levantamos el méstiy partimos in equel Barco atestado nuevamente Ypartimos de nuevo partimoe sobre el mar informe’ Tn Lawrence Ferlinghett la posta sur sede tna Identifieacion total con el ind Fae, is wii del joven anercano tue después de dos guerrax sale a replan- ‘Rise ean, reversed eae vives Boe en, de. slguna manera, Fa8g0 Zomtin con toda su generacion la necesidad ” zs de renovar los valores, de hallar la fe per- “Oh el mundo ee un hermoso lugar para nacer ‘usted no leimportan tunes pocas mentes paraliticas” A diferencia de Ginsberg, el otro pilar de Ja poesia beat, Ferlinghetti narra lo que sucede a su alrededor metiéndose en el entro del movimiento, Sin llegar ala huida ni al enfrentamiento vehemente, mas bien realiza una eritica de frialdad irdnica, que ‘subyace en construeciones —verso libre, Tenguaje cotidiano— no earentes de be: Tea, que tienden a imitar el proceso de pensamiento.(Otea tendencia de casi toda {a literatura de su épocd, “y entonces se dosploma el sonido de las hachas en el bos c ‘ylosérboles caen y cae la dulee espada -chitandose em los claros eampos de ear finalmente sola y amada y perdida y on fontrada sobre la ribera a lo largo dela corriente del rio donde todo comenz6 y asi eeomienza nuevamente” En Ginsberg y los otros poetas que si- guieron sus “preceptos” se da una directa Presentacion de la idea, do le imagen Pottiea, Algo asi como una suma de ex: lamaciones desearnadas y desordenadas, Ellas asientan el cuestionamiento moral y social, la bisqueda de una nueva y vital religiosidad. Son ideas que no revisten ‘mucho cuidado como srmazbn estrictamen- te Ieraro, Exiensos versos al modo de tman pero sin su trabajo estruetural Por el eontrario, Ferlinghetti pareco con: centrarse en una mayor preocupacion es- tética. Su temética toca constantemente problemas artisticos (la poesta misma, los interrogantes relativos al arte) su verso gil y cargado de lirismo, en lenguaje coloaial reorre nombres, its autores y ‘obras que revolucionaron una época. Pero To més trascendente de su poesia es que traslada esa cuestion al presente. La re- ferencia le sirve para hallar puntos co- ‘munes con su proppio tiempo. “En las més grand nos parece ver in gente del mundo Daieaje ha cambiado...” "No como Dan Yo} una clase distinta pintarin de En otro sentido au poesia se marca con una” permanente huela -autoblogratica, Lugares desu cluded, hechos particulares, cescenas cotidlanas 66 reconstruyen en el banal iia pr eee american ave UEitevando una vida tranquil ~ en Mikes Pace todor los das obeervando los cam geones del bilay «Tora det me be Sieser amram peroenkand oe Ginsera per igual al eta deh ge. neracién falto de temor a mostrar), fas Dropuestas de Ferlinghetth estan lejos de Pretender el esctndalo. Compreaden a Broyeceidn de lo individtal, el buco de las oma — istoncia cotidiana, ‘Tos Jovenes deben ser exploradores"El hogar es el punto de tid" hacia una bisqueds optimista, Lo sefalaypor lo demés, una diferencia, con el inteloewial americana tipo, carae terizado por su. desconocimiento. de ul turas novinglesas, por subestimar la evolucion de la iteralura en etzes palses. Ferlinghetti, en cambio, a bien no rechaza a los padres dela poesia americana actual {Wiliams Carlos Wiliams, E-E. Cummnin- ), con un eoacepto mks abierto, lee ales Surrealistas franceses. (Costes, Elvazd, traduce a Provert). Indaga on la literatura latinoamericana (Pablo Neruda, traduce a Nicanor Parra). Conoce a los jovenes poetas sovieticos (Bvtuchenko entre ellos) fe donde adopta Ia costumbre de lecturas en pilblico —poesia en mitines rectales— ‘modalidad on fa que deseellé rapidamente sberg. A. todos ellos da cabida en las sdiciones de City Lights Books, en una im Plante tarea de difusion de eilturas ein lencias fundamentales, Acereando otros autores alleetor beatae, uenas noches grandes poctas mudos & profesores que silo se paran y esperan ‘Buenas noches papé Hemingway neutrago también y buenas noches abuelo ezra.y ‘buenas noches reverenda aioe que tambien Iabries & abdice Apdrense por favor queda tiempo y buenas aoches rey Koaneth fnoeaen on fn sera Dade eta ora tus seguidores no matarin por complicidad y buen dia Dy Fremoo get bu tras visiones, sobretodo, otras pers- pectivas para la poesia actual, Ricardo Marifo-Oche Califa Horacio Lépez. haclendo el paso Aztec y digo yo Papi huyamos pero entonces esta dama viene hacia mi ven ustedes yaice Vosy yo podemos existir verdaderamente ‘Ay ay digo yo, Sélo que al dia siguiente ella tiene los dientes mal Yodla verdaderamente ala poesta —_— POEMA XI seo eee 228i a eae eer ee erteeeai ee en oem! pee aacline eee ons todo el tiempo obi imande ow hermevs gar Page Ud noe importa que gente muera todo el tiempo ‘que slo desfallezea parte del tiempo "Ta que no es tan temible es un lugar hermoso ‘una poeas mentes paraliticas ‘oa las posiciones mas altas una bomba o dos ‘de ver en cuando sobre sucaramirando rribe © algunas otras inconvenien ‘que muestra sociedad de Marea Nueva ‘ee victim con sus hombres de distineién. 'y sus hombres de extineién, “""""""y gus varias segregaciones Jus invastiasinne on el Congr y otras constipaciones| ‘que nuestra carne loca hereda Si, el mundo es el mejor de os lugares ara'un montsa de cosas acer Ia escena divertida y hacer la escena del amor yhacer la escena triste y cantar canciones bajas y tener inspi- y pasear mirdadolo todo dliende flores y derribando estatuas neando gente y y haciendo nifos y calzando pantalones 1 ggneralmente “seguir viviendo" pero justo en medio de todo esto ‘viene el eonriente, funebrero (treduocién de Marcelo Covisn) ANTOLOGIA ‘Traducion de Marcelo Covién. Euiciones del Mediodia. NUEVA POESIA USA. ‘Traduccién de Marcelo Covién. Ediciones de la Flor. POESIA NORTEAMERICANA CONTEMPORANEA (cdicion bilingie) Traduccién de Wi liam Shand y Alberto Girrl. Editora Distribuidora Argentina. NUEVA POESIA DE AMERICA (tradueci6n de Marcelo Covién) Centro Editor de América Latina, Oe. ACCIONES CREATIVAS téenieas on diferentes mesas. BL xi fe total Todos qusteron star ali, Lag colas de. gente goblet po lle Parana y 2 ebardlnadores de lao lensia no daban abasto, Todos Gverian jugar y doscubeian gue fenian permiso para. hacer Empleados, amas do. eas Paseanderos’ dominicales, es Ediantes, se ‘congregaron en las mesas de monocopiag dac- tilopintora, beneing, area (i Alvldualy"eslectva), En. los siuralescoletivos oe formaron frupos de trabajo entre per- Sonas que mines se hablen conocido antes, y que enta: Se trata de eliminar la distan- cia entre {a necosidad de ox Dpresurse —de hacer formas ex {eriores on ls cosas que pasar dentro. do uno—, 9 todo. faparato caltaral qu a soeiedad Bi"Greado alrededor Ge ex necesidad, Una pared cor teulda a base area, eategorias, premios, dicti: tenes. solemies. de idoneldad profesional: un desarrollo de la Snvergadura socal detris de la iqueta de “artista”, individvo ‘ado por afios de esfuer- Z0'y dedication, cominador de une tbenicaimperfeccionable, © {timo amigo de musas y nen. Gesntrino sl cent Sihte ae ell on los elegidos por in grace. Todo | una Libre expresién gréfica | soordinen clases, que propon- | contexto de intercambio. des Jo cual esta muy bien sino ol- | durante nuestra infancia?. :Por | gan técnicas, ideas, 0 utilieseion | conocido. Y algunos so invitaba vidamos que la energia crea- | qué cuando el adulto ti les ins6litos. Los | 3 opinar a los participantes, la dora munca {ue petrimon‘o de | ganas de. expreser oordinadores orginales cor | gente escribio. inumerabl nadie ni articulo de prestigio | mente, debe reew Taboran a su vez con asesora- | veces: “Que se repita", y “Al antes de ser la expresién de lo | aprendizaje racional y sis miento técnico e ideas. Mirtha | Luna Park". Pero cumplir este aque pasaba adentro de un set | maitzado?”. La propuesta es | nos cuenta que esta aperture | Pedido no es tarea facil En Hamano en contacto con otros | hacer e investger sin precon- | que se inicts en el agpunda | todos los casos ha requerido un seres humanos. Y con miles de | cepto alguno sobre las post | tempo dio ‘pié a experiencias | esfuerzo organizativo des- seres animados ¢ inanimados | bilidades expresivas directasde | realmente hermosas. que | comunal, que incluye conseguir ue’ ininterrumpidamente se | cada uno. Paraellose ensetiaen | quedaron incorporadas ale vida | la entrega de sto, ia donaelon focaniysetanamiten menses, | poco tiempo una serie de te. | du tair, Come ia dea do una | de materiales on gran cantidad dia lores pledre, ydele il | tics gréfcasy se pone dis. | alumna de poner una montana | Dor pate dela piturerig ya a laarena. ¥ que eses algoque | posicién de los grupos todos los | de arcilla encima de la mesa y | movilizacién coordinada de un fos pasa a todos. Es.une cir | Materiales y todo el tiempo que | realizar una enorme escuitura | gTupo enorme de personas, culacién vital que no puede | necesiten, Beta primera etapa | colectiva, O la de otre alumna | stan parte de ellos alumnos del quedar congelada hasta tanto | que dura 21 semanas comienza | que propuso una clase de mie | taller. ¥ todo hecho a pulmén. aprendamos a manejar un len- | con una clase de dactilopintura | caras con bolsas de papel, telas, | Con respecto al publico Mir unje super elaborado, Es un trek con la técnica de la | lanas, ete, que deriva, en una | tha nos cuenta: "Las jornadas fly ahora de dacs cona, | je mola dla eoponit de | vorenern sna deduces.” | evabun,poneaas park eole de usar ose Lenguaje para mos: | In bencina,edlage rodelado en mayor de I8 ates, Pero cada trams, conocernos, prolongar- | area, tallado eh jabbn, ai | _ Esto es lo que ensefan en el | vex hubo que ir bajando el I nos, comunicarnos, hacer vida. | lias, ‘monocopias, estructaras | Taller de Posadas 1208, Las | mite, hasta que Uegamos a ad- No para doxacaros.'Si para | enl expaco, eartlnas ote, | paredesestin foradas do enor. | mitt mayores do 16 aton, Po. ‘meatlenes. ¥sineribargtolo | on todo lo proponen due no | tes pintura crlectivan “qu | ae lon cto han cnigler Aue ha sucedido. Las personas | importa fo que pasa ena hoje | camblan. todas las fsa por entrar. Y oi no ‘no nos atrevemos a usar un pin- | de papel, lo importante es lo | nos dice Mirtha, y hay estantes | entrar se quedaban en las os- cel, palabras, instrumentos, ni | que pase adentro ouestro",des- | colmados de todo tipo de | caleras, ocn elealén dela Plan- nuestro propo cuerpo paraex- | Saruindo ‘ah aran parte do ios | spetioacs elementos de. pin | ta Daj, farmando grupos y presar lo que sentimos, para | argumentos de la vergienza y | tureria dlspuestos con un orden | tocando flauta, Un cima muy Eacarlo para atueraestableden- | fos prejuicios. Se trabaja una | asombroso: Pero aexperieneia, | lindo. Es. raz de esta reaceia do una relacién con el mundo. | vez por semana y cada clase se | que ya lleva seis afis, no se | de los chicos que actualmente Porgue hemos aprendido que | centra alrededor do una%éenien. | redujo al ambito del taller. La | estamos pensando en formar un ‘eso hay que saber hacerlo, fay | El Taller provee todos los | idea de este equipo, formado | urupo de adolescentes. ‘ue aprenderlo, trabajar | materiales. A voces siquiendo | por Mirtha, Martha Suracvich, fnucho, y estar dotado de un | espontineamento-el ritmo dela | Jorge Luis Giacosa, Liliana | woe de los uitimos dias de le talento especial. rmiisica, individualmente, cole: | Sehvartz y Silvia Vollaro, fue un grupito de entre 15 a En el eal de acolo tivamente, sin hora de irse, los | siempre la de llevar las téc- eativas estin trabajando | grupos van aBriendo para si | nieas.y la nocin de que todos para que la gente recupere una | mismos y entre siun mundo de | podemos pintar como'lo hacen | Algunos de ellos hubian obser- irocta y seneila can | espacios y colores. que los re- | los niios, a la gente de lace. | Ado que al cerrar cada dis, In fos materiales que sirven para | flay los extiende, y Ia re. | Lo hicieron pot primera vec en | escultura ‘era destruida para expresarse (en este caso plis: | presign adulta de la posiblidad | la. galeria “Carmen, ‘Waugh ‘utilizar le arella a din ticemente). Ensesan téonices | Ge hacer arte se va aflojano | (1974) y luego vinieron las Jor fone. Bueno, nos pideron fecesibles, y con ellas proponen | hasta convertirse en una ex- | nadas'del Color y de la Forma | destruir ellos misinos su trabajo “liberar esa fuerza hacedora | periencia natural y generali- | realizadas en el Museo de Arte | 8! terminarlo. Se pusieron a reprimida eon el paso de los | ada. Moderno, una en 1975, tres en | modelar entre todos algo que fhoe"- Mirtha, Dermisache, Ia | ""Alterminar esta etapa sefor- | 1976, y una en 1977. Sn cada | lamaron “La Guarderia de Greadira, dl Tallon, omens | man fos grupos del segundo | una de lay sl gran extn cel | adros', una especie de nsenando a pintar 8 tiempo. En ellos contintacon | Bvo, piso del Centro Cultural | fertaless. Ya ora de nod arias escuela, y desde ali se | slaprendizaje de tenteas pero | General San Martin quedé | do el mundo trabejaba en interesb por devolver al adulto | Ia relacién entre el coordinador | abjerto al acceso libre y gratuito | ‘sencio en el salén, De pronto Ia soltura ereadara que en los | y' el grupo es més Mids. 1 | del piblico adulto, Todo mun- | iva pibes emperaron a cantar nifios es. un atrbuto natural, | grupo se conduee mts a simis- | do podia entrar ail y expresar. | bali y cantando fueron rom Porque, como rezalataretade | mov elequipoorientadr puede | se 'grifiamente, disponiendo | Diendo todo, pero no era uns co- reseniacion del TA.C.: | llegar a sentir que ya ba en: | para ello de materiales e ins. | sa agresiva, Fue algo muy senado. todo lo que’ sabe. Se | fructores que les explienben in. | emoclonante Drovone a los integrantes que | dividualmente varios tips de ‘Ana Reig MOTOS EN ¢EL PARAISO? El nuevo mereado de os jovenes. Una amplia gama de postidadesen ins que oe ee auatapal de expos cones esth "tu paraiso" Bntrando, los tot de Yon CTve sen al ond *) Henan el ire of grape se ve Bnvuna gran pantalla. de vigeo, La imagen es bortse, pero los fantticos pueden ‘scorearan 2" los. receptores Entnutos donde se les permite gover de ft enreia do Howe en primer plano, con nider_y color Para la tamensa "ma yori, o2 una bvena msi de foxdo. Lo Terdideramente interesante, para los Portadores. de peimados euidadosos Tomes, jean de-marca (abertas, ol fuell levemente levantado, log puos Sbrochados para mostrar ios botones facarados, 1o aractivo aon las motes. ‘Todas las ihbicas eonocidas Ban ces- Perramado sus brllantes eaballos de al para ins delicia del joven avido nto; Sao para preguniar Uibremente sobre la valde de ins froees mins dl status, pars. poder lever tu coover- Saeiin' Gon datos. fdedignos,. Todos $Shernos que las motos el rock son el fithot de as nuevas” generaciones. Tom de polis presi sribtos fectoo’ para el Yaron elegante en Yarios tonos de euero y jean. Como el {itbo, las motos y el fork son activi fades’ vitales que’ plerden su encanto fncorradas dentro de un infinio cireuito Ge" conversaciones pedantes atosigadas de tecnielsmos (la Gibson 895 con tie Solonos: Shaller de folanito, la" Ka- ‘wasn con pespuntes al crochet, ol 4-2- Thole gusta bs alemanes). Blardor y is calentura de a eancha, la ruta oles. enatio no son mis que fantasias en el SEI de medianoche. Pero valvamos ala exposiion. ‘Arracimadas dentro de los stands, hermosas jovenzuslas de remera estam: sc gin erent, con ee ry PRGbide y Juramenta" que tan bien le slenta a 1a pel tostada, sonrien auto- Giltlcmente ‘como méquinas tage: monedas. Cy Ned eee a pee oie nee aioe tansable masacre de ballonas, especie al enriches eases ors eee eer Ty pues area aan eee Te Deas eee ten eres Seapine ESPEC fuert: color, gritos, muerte y résurrec: idm. del rock'supershow. Une mista Inconsistente atiborrada de. efectos. Gada ver mis efectos y més ruid, por: ei senda se adore ide Shooks y sustos. Ast que, después de monumental eecenogratia de Cooper y Bowie, cuando interviene Led Zeppelin, los" misicos parece -empleados do oficina, hasta que el ofdo se recupera del ruido y puede escuchar los magaificas solos de Page, la potencia de Bontam. ‘Pero volvamos a. pasearnos por el para del consume vent as alt de stands de ropa especial para mo- tocielisas, ‘cascos y-botas, tuees y eromados, bocinas y tableros dinitales, hay una puerta que da al parque, donde rugen kartings de alquiler y fuele a aceite, ruta y parvilla, Tirado en el pas- to, enarbolando especiales de chorizo y faseosus, cl piblico descansa les sen fides, Rodeando ol puesto de comida, miles de botellas rotas, papeles, pe dazos de pan y vasos do earton ong: lanan el pasto con sus alogres colores “Usalo y'tiralo", a nadie se le ocurrié, buscar da lugar saludable donde dejar la basura. Pero no importa, esos son slo de- talles seeundarios on el brilante, $0- oo, eoorido,pralo de a velocidad y ja juventud. Pipo Lernoud FIESTA EN EL SALON OTONO DEMEEBA Al revés de “Motos en el Paraiso” y videos en el Luna", lo que ‘paso on MEEBA uc més substancia que organi- zacién y publicidad. Poco ruido y muchas uoees ‘ia “Muestra de Otofo" dela Mutual Bs- tudiantes Bgresados Bellas Artes fue un tespectéculo casero para atacar con termura {ods ls sentidos.n principio, era un ex- posicén de dibujos, grabados y pintura de [rtstas jovenes, acompalados por poomas de poetas jovenes y alguna que otra can- clon de misicos temnbien Jove taba a todo esto la pres Iibros de poemas castros tambien: aque treigan el Vino", poesia cotidana con palabras simples pero sinceras, de. Nora Mister: y "Cantos del Silencio", oa intento {de surrealismo actual de Gustave Sta: tamarina. To importante del asunto fue el clima dé fiesta que. se vivid, Mucha gente arre- rolinada por log pasilos dela vieja i her- mesa) casona de San Telmo, riendo.y ACULOS charlando en. el mejor de. los mundos, badando en el elldo jogo de im amistad Por eso, no fue sorprendente que cuando tums aad rin ara aca ls misicos el ambiente de unidady alegria era suficionte para justifiea a noche. Hubo varios debuts: Claudio Wilson can- to canciones suaves, un poco timidas, acompanéndose con ‘una guitarra habil tmente tocada, Daniel Russo (bajsta en un LP do Moris), hizo un par de temas calien ‘tes con voz fuerte y letras bien armadas. Un déo en camino del profesionalismo, Juan y Alberto (ex-Mesias), derramé polenta y humor en un agil intercambio de voces. #1 cuarteto (dos, guitarras, per- cusion y voces) "Musipit Non Rock’ des- ‘rand poomas de Prevert y Herman Hesse con dulzura Mevando a todos en su me- eedora sonora. Jorge Durietz (una mitad Gel inolvidable dio Pedro y Pablo), hizo dos temas logrando expresar mucho sin esfuer- tun relampago de emoecibn recorrié al Piblieo, Pero hubo tres sorpresas fuertes esa noche, Giorgio, ex-integrante del duo Expreso Zambomba (que debutara junto con Sui Generis y Pedro y Pablo), puso en ‘movimiento a la gente con su "Rumba del {qué hay que hacer", acompafiado por todo @1 mundo en cuanto chiche percusivo fue posible encontrar. La sincerjdad ardiente de Giorgio no va a pasar a ia historia ast ‘nomis. El segundo plato fuerte fue el dio de Tuni y Marta, cuyas voces superan en jlenta a muchos grupos yoeales. conoci- jos. "Mira, no prometas si no das/no os eres nada m4s/s6lo dejanos crecer/oh madre Sociedad”, son algunas de las ¢s- trofas que Marta (rubia, sombrero tipo galera, vor enérgica y buen dominio de la escena), entonaba acompafiada por Ia brillante guitarra de Tuni, Al final enea- taron una version de “Guantanamera” que fue coreada por todos. El toreer punto des tacable fue el irfo “La Fuente”. Intogrado por Uki y Coeo en guitarras y voz, y bday fen pereusibn, Hacla mucho que no surgia tun compositor con la garra y la magia de Uki, un rubio desgarbado que tiembla en- tero cuando canta y puntea. Sus letras son definidas, claras, enas de sugestiones nuevas. Sus composiciones tienen gancho. El trio, aunque por momentos desafinaba al arriesgar peligrosas armonias, fue una avalanche de talento y buenas ondas. "Oh amigos, quiero estar con ustedes/en el borde de este carrussell/eon caballos de alas de viento/que nos ayuden a salir de 1", entona Coco, y las vores se empiezan a meter una en Ia otra como un cleaje, giran: do y subiendo con intensidad. "La verdad siempre yive escondida como liebre en un ‘matorral". El piblico corea y un potente reef con aires del altiplano remata la noche. ‘Con las estrellas fofas colgando y un can- to en el corazin nos disolvemos por las calles de San Teim borrachos de herman: dad sabrosa. ipo Lernoud. ‘ANO2 N° 23 — JUNIO1978— Segunda Etape La primera vez que oi hablar sobre el Punk me dio asco. Asi noma: ASCO. 4Quiénes eran esos tipos de pelo revuelto y ropas rotas que querian tirar abajo diez afios de prolija y esforzada evolucién musical con sus tres tonos de mmmmorondanga? Esta bien; reconozco que después lei algo sobre ellos pero atin asi {Qué embromar! Me prometi a mi mism No yoy a hacer la nota de punk. no voy a hacer la nota der punk... no voy a hacer... LA NOTA DE PUNK ya 1976. La isla britdnica Eimonza a preparar la celebracion deljublieoTesl que'vasconmemorar os 25 Son en eltronodoia reina Bizabeth I Las ‘Vdrioras se lenan de poster, almanaques, Postalee 9" banderines con leyendag. aa: Sivas 9 fa jento efigie dost Majestad. Les calen se cubren de guimal- das y de estandartes rojes, ales yblancos tuieatras ia banda real enseya projamente ata tun fever iso do Save eon un fervor digno de Ibe dias del mayer eslendor imperial ntre tanto, en un aguiero dstrazado {Ze eu, en los suburbios londinen- seo, cuatro michachos groteseamente ves. ifGbe'yeon el pelo cortado alos tieretazos Inverpeian un ror bien frente do AeatSave The Queen" mientras un pu de fam saltan on forms frenétic al compas fel roek primal proveniente dels equipos.. fos Sex Pistols acaba de eneender 1a Heche den fendmeno lamado PUNK. 1 tiempo que su piblico casi nitio se Esspmeereratis —zomo se bautizb a este bale elemental— jas padres, vaso de brandy en mano, se Scmdton mansemente al entretenimiento fue la cadena de TLV. ies ha slegido para ea noche, en un esfuerzo por sacudirse el Sburnimlento de la jomada ofcinesca don. 4e, como drlan Loe Kinks en su tema “De an estado “descifrando datos para Inendes meeanizadas/controlando una lista feo ba do rtrd tnies/perdin. [ose’entre ios papeles que fos tapan/eada ‘ins cada semana son igvales a los ante- Johnny Rotten, el papito del punk ingles Mites proentore, sco samen en esa daria rutina, la thinidn del adolesconte inglés on los fon "70 no parece mucho ms promiseria, cot la eonoma del pals on franco deterioro y ol Consigulente aumento del desomples y dlesersion escolar. ra el chico que doja la eseuela con el solo. aval. de un Utulo elemental (equivalente nuestro ciclo. bisico) las posibilidades de conseguir un empleo ‘Redinamentesaisariono on mininas ras une Désqueds infructuosa”en las plginas de avises clasifieados, donde re ‘demands. de personal es eciaizado, el chico termina invariable. Rronte engrosando la cola de la "dole", oF- ganlsmo gubernamental. que otarga’ un ‘Subsidio minimo alos desocupados, actu oa la ver como agencia de ompleos. poota inglés ‘Tom Pickard eventa su ex perieneia personal en la “doble” di Uno de la expleos tipices que seen: tran en la “dole” es el avadero de coches. El empleador siempre trata de clogir pibes de quince afos, ya que esté permitido pagarles el sueldo tirimo, El trabajo es Bela yi mare no Puede Sportal por mucho tiompo, Ip cual significa que en Breve el chico esth de nuevo en la “dole, siendo fastdiado en’ su. casa por haber bandonado el empleo y vivir a costila de Sus padres. sto hark que vuelve a agarvar tro empleo miserable ais primera opor funidad que sel presente" ‘ste cusdro de frustraciin adolescen te no resulta nuevo. En realidad, la riama sonsacion de insatisfaccibn y e3c ticismo eon respecto al futuro fue uno de jendo: tos detonantes que impulsb la revoluciin del rock inglés en les ‘80. En clubes como el Marquee, el Speakeasy y tantos otros Tedlctos de las grandes urbesinglesas, los chicos se apifaban para escuchar a grupos amo los Stones, Animals, Kinks o Who, {ntogrados por pibes que deafan la misma fad promedio que su audiencia y por lo {anto ‘compartian sus mismas angustias, Ingoietudes y deseos reprimidos. En esos sbtanos. remozados, entre el humo de los cligarrilis y la humedad de las paredes: en- tee los alones de ceryera ye saurado Fesoplar’ de’ equlpos desvencljados, fue treclondo un ‘sentimiento de Unidad, de cosa compartida. Un sentimiento que brotada de las notas que un tal Clapton, de apenas 19 aos arrancaba a su guitarra mientras a kllometros de distancia otro Puhado, de pibes vibrabe con el shythm & blues de.un tal Erie Burdon o un fulano llamado’ Mick Jagger, al tiempo que un flaquito desgarbado de nariz enorme 0 Fecumla todo en una cancion que se conver- sn himto: “Mi Generacion”. Lng ats & demoralzarns Jo porque estamos ea cl medio/ las owas se ven tan frin/ espero morir antes de logar a viejo/ Por qué no desaparecen {edos'ustedes?/' so traten de comprender lo'que decimos/ yo no quiere cauear eran sensacién/ "eolo estoy” hablando. de. mi jeneracion,” Waite gstabe pasando con esta Seneracion, Algo que no podia ser patio prohibiendo le difusion radiof6niea fe un tema o promoviendo desde la prensa sensacionalista encuesta. del tipo: “D ra Ud. quo su hijase ease con un Roling Stone?” Poco a poco el rock se transforma fn un idioma universal; los diez. grupes {Bicisles pronto son eiuenta y mis tarde sien. Loe discos de rock ya dat la vuota al ‘undo y aunque diferen on estilo y letras, alidestietanp es siempre ese mismo fnuchacho, igual «yor, igual ami, ya seaen Londres, "Paris, "Nueva. York o Buencs irs ol mental, en deilva repels tnismas tes palabras: NO ESTAS SOLO. EL ROCK ¥ LA MAQUINA ‘asaron diez afos. El rock se ha ramificado, sofistieado y, por que negarlo, transformado en un estupendo negocio, Los Boatles mostraron al mundo musical las posibilidades del_género, briendo cueas @ granel con su “Sgt. Pep- jer". Los mismos Beatles que ya son ¢ lleros reales por haber engrosado las ar- eas desu sueulentas regalias de sus discos. pecial: varios chicos ‘de eamperas,rofdas. por el tiempo, que a duras penas juntaba tres peniques para el almuerzo,. ya ¢o- Doce las delcas de mansbnes Tudor, guardaespaldas y mAnagers diversos. Bropésite ;qué querrian de nosotros esos, logenerados que golpeaban el vidié de la limousine aia salida det rectal). T'fugaz esplendor de ia psicodelia retrasb un poco la asimilacion del rock por el aparato empresario simplemen- te porque los pobres gordos de corbata no entendieron nada, Pobres tipos, iméginen- selos: cuando crefan que Io tenfan todo digerido, hasta se habian mandado su [primer grupo manigu! —Los Monkees— se les aparece por un lado Hendrix descosien- do sesos ¢ ipventando de nuevo la viola eléetrica, Por el otro Syd Barrett y su mal- ita mania espacial. Zappa debutando con 2 MORDISCO:! ‘un LP doble que no se podia pasar por la ratio, Country Joe despotricando contra la guerra en Vata, Jeflern Airplane 9 foe Grateful Dead dando recitales en co ‘unas jy eneima gratisl ;La runal ero por supuesta, los gordos de Ia fcorbata se Fepusieron del susto y le tomaaron la mania al fato Paz y Amor? Wiene ast la mano? Bueno, mandame im- primir cien mil remeras con el ojo egipclo, Lio siento chieos, el blues cuadrado se ter 1, fjonse sno tienen alguna letrita que- diga “nena, estoy en Is bdsqueds infnita ‘cromesoma primers” o algo por el es. tilo. ha tienen? Fenémeno, manana srabamnos. realidad, la paz y el amor se hs- Fibiittenntagc teed So aan fue sbo un aviso de lo que se venia, El cee atts brad om terey on el verano del "67 y regado en Woodstock: no habla resistido el coque con Is realidad dela nueva déeada. Los aos 7) Hablan el lenguaje do una deshumanizacion cada vex mis mareada, un preefo muy alto pagar por un desarrollo tenoldgioo que DaFege arFasar con todo a 3u paso. Touefo se acabé" grits Lennon profétieamente y nadie le da bola Caimate Johany, vos 408 un ehico bueno, de provincia, sos una estrella. zQué es eso de top cof on os Beat nen Ens ‘en Dylan? Ad gronian los gordos mien: tras masticaban al proverbial puro. Theeho es que las audiencis de rock no queran fn fos ord es han « permitir) que el suefio terminase, El tipo fe re-ovaldaeion cultural que Lennon oo. taba predicando choeaba de frente contra Tas idees multicolores, los estadios re. pletes, las muecas de los “stars” ante sus Instrumentos, ls grupis, los paraisos a. tHfciles demas fatas abrilantedas del ‘show-biz, Los gordos se relamian: ef rock Rabla dejado de ser un clemento de prov vVocacign para transformarse en un produe- to" socialmente.aceptado, pasando de. la calle y Jos clubes "grasas” a las salas de concierto, ‘UNA SINFONIA INCONCLUSA ine on sens eras prenrada ara el surgimiento del rock. sin fnieo.'Y el rock sinfOneio produce de ver- dad una rovolueién en el eampo musleal Yes, ELP eonsuman el matrimonio entree rock y el clisico mientras LeLaughlin y Corea’ acorean el jazz. Las posiblidades de Ja nuevl eva pareven ininitas, ¥ junto eon su bagaje de salveneiay Uenica el rock sn: {nico meroduce un nucvo cbdigo de regas. Para obtener acceptacion y respeto. pro: fesianal, el mésico novel de les primeros atios "70 necesita el respaldo de un frondoso pasado seademico, Pero la recompensa no 5. para. despreciar: a los estudiosos del Pentagrama ya no los espera el terrible Alestino de. genios frustrados, recorriendo Impeeablemente péyinas clisicas en las reuniones de le familia. De pronto eu suefo Iarauesnasy sla Henan aeuado en reontables.‘noches insomnes de_ conser vatorio ha sido reivindicado (Quién Io drial desde el mismisimo terreno del rock. ‘on el rock sinfonico o “Tecrofash” omo se dio tambien en lamar, se inaugura la era del rock especticulo, © pifesdo. por’ grandiosas esconografas, proyeeciones filmicas y juegos de. luces Sofistieados, orquestas de. 70 misicos acompanande a los grupos, ete, ete. Y de verdad el genero produce unos euantos hitas ds . El primer LP de ELP el “Close ‘To The Edge” de Yes son los fjemplos que me vienen mis rapido a Is in embargo, afan ded Strolar a mdatne lt poxinedes thenleas y los refinamientos estilisticos, el rock sinfOnieo va reduciendo progresk vamente el rol de espectador a un goce fun- damentalmente sensorial y_pasivo: los chicos ya no pueden expresarse bailando o ‘eantando a coro junto con el grupo. or la parte lirica sueede otro tanto. “Tomada en su generalidad, la poesia de los aos “10 arrastra un vio caracteris- tico de la post-psicodelia: hay una tenden cia casi diriaexagerada hacia las letras de eontenidos mistios y surrealistas que por ‘su pronunciado hermetismo dejan a gr: pyre de a auenci ters dl none a esto sumames la predisposicién natur ‘muchos musicos al desmedido exhibi- onismo instrumental, convirtiondo can clones de cinco o seis minutos en tediosas fexcursiones de més de media hora de solos inacabables, podemos comprender como el rock sinnieo eva ranformandepooo a poco en un fendmeno elitista, marginando a Yoda una masa de pUblico rockers, que se Yueles a ls busqueda de una corriente mas “a flor de piel’, que refleje la letra y ‘isica lo que esos muchachos y esas chicas experimentan dia a dia en su contacto con 1 mundo exterior. Una musica que propor: fone una valvula de escape a todas as ten- siones provocadas por el duro proceso de crecer en una urbe delos 70. EL PUB-ROCK 1 primer signo del carnbio que iba & Evite Sear he pubes eh pub, verdadera institucion britaniea, es un Dar donde se despachan bebidas aleohdlieas y'alguno que otro bovadito. Con sus pa- Fedes interiores de madera y_ su fiom inacién de arafias con pantallas de colores, el pub es desde épocas inmemoriales el lugar de reunien por excelencia de la clase media y trabajadora inglesa. Su célida at- ‘mibsfera es el marco ideal para una charla de amigos, un trago de pasada despues del ‘trabajo o una partida de dados, deporte ofiial de estos locales, ‘uchos pubs tenian también desde hace tiempo su “nimero vivo", al- agin cantante folk interpretando eancfones fradicionales acompafiandose en guitarra, arménica y —a menudo— por los propi parroquianos. © que pocos imaginaban era que, los pubs iban a desempefiar un papel de importancia en el zenacimiento del rock slés como expresion popular. En efecto, a partir de 1972/79 los principales pubs de Londres como el Tally Ho, The Cock, The Greyhound, The Red Lion y The Hope & shor albergan a bandas de rock cuya primordial era inyeetar una at- ~ de “buena onda” en una escena Iusical que se habia empezado a tomar s risma demasiado en servo, ‘L_Aumisca de pub se ivi on tres corrientes principales: el revival de rhythm & blues que practieaban grupos como. Dr.’ Feelgood, Kilburn And The Highroads y Ducks Deluce; a mano funky de Kokome, Clancy y Cedo Belle 0 el coun- ty rock de Brinsley Schwartz, Kurseal Fl yers ¥ Chill Willi And ‘The Red Hot Pep- pers, = 1) ORDISCO! 1 su apogeo, (1978-1975) las bandas de pubsrock proliferaban dia tras ta, algunas inclusive se dsolvan y refor aban’ con otro nombre entre show Show. Poeas, sin embargo, lograron tras. ones con 6xita la distanela entre los 900, erfoquianos algo, “cloradios” del pub Beaty los 3.000 exigentes espectadores de tn rectal en el Rainbow. Menos todavia, Tiegaron a eapturar Ia stmésfera carac- teristica del pub en el estudiode grabacion unico grupo que demostrd poder operat en los tres tiveles —pub, recales y dis- ts ue Dr, Feelgood y son as, reién en Su terver LP "Eseupidod™ (editado en Ar- gentina) conseguiian realizar su potenca (Cot dacalpab setremenet pare 21 public joven volver a tomar con- tal rec eon do rele 7 ademas barato, ya que pods accoderse a ios shows en ia tabernas do barrio por el ‘bio precio de a consumisin. EXPLOTA EL PUNK olvemos al Londres de 1978. Mejor dicho a Jos Londres porque, como decitmos al principio, la capital dl reno presenta dos facetas bien mareadas: por un Uo‘ ost det Fue, i en polera del festeo real transmitida. por selelte a todos fos rincones del planeta. or el ofro, todavia en embrién, se esta Eestando. el fendmeno punk. “Esponts- Seamente, en cuestibn de semanas, han Srotado como hongos de los suburbiaslon- Uinenses: grupos ‘de ‘chicos que. apenas Superan los quince afios.sostemlendo irterres y bajs de quinta manoy pasean do por sbtanos, garages y lubes ef desen- fone do un voc elemental, prmitivo, east cavernario, con wills de gutarra que se fepiton con minimas dfereteias doun tema bine y leteas que ablan sin rodeos nt Presiossmes gramaticaes de todo lo que Estos muchachos lovan contenido desde face tiempo. El stress de wir hacinados tn cadonat de monoblogues, Ia angustia del desempleo, la cola del “dole” y el disgusto fue los provoca una edueacion que. — fen— no tiene mis que frases heehas y egiamentos Tigos para responder 2 sus preguntas, 1 igual que los hippies, los, punks A tetioga det stablehment” Pero a diferencmt de aquellos, no exeen en un porvenir jen fa posblided de reformar a Sociedad. EY cromsta espafl Oriol Lopis Sostone: “el punk. ha soeptado on certo ‘modo in derrata de antomano, ol saber que “toe no podran esmbiar nada: El punk pretends quo el sburrimiento, el stress Poidiane ya rutina no seo traguen, toner {n'soguridad de que no forma parte de una Tou anbnimma y amorfe la que se le tora ‘lpelodiariamente’ isamente ol cbdigo de la ves- thnenta uno de los bastiones de ecu mast aforma que desesibe Lopis— es fa de as primeras cosas queataca ol pun- He's ‘tavios punk son grotescos, dell beradamente fed, con combinaciones de- obores prendas que minea pogancaii ‘losgarradas ex prafesoy chaquetas vieiss ‘Queries dan su Usuatis el aspecto de Becote Hayes. A, modo de adoro 7, Zomo simbold tal ver de sa propia impotes- aoe punks se coolgnn alflres de exm- SHS yhoiltas do afeitar a los que ingen- Slosimente rican para que parezce que Ios atraviesan carne. {oe Sex Pistol, con Glen Matlock (iair- LOS SEX PISTOLS: (A ‘promedia; 1070 deshorde punk 38 hm desplazdo a as iofonsivas bbanditas de los elubes y pubs. A parti del festival realizado on setiembre de ese afi fen el 100 Club de-Lonéres, los rectales se guneralizany ya iertos nombres de grupos mpieza. 2 repetirse con frecuencia: Damned, Clash, Adverts, Radiators From Space, huseocks, Stranglers 7 bor stbie todo los Sox Pistols, el conjunto {ue en poco tiempo habria de convertirse, de'la mano de su cantante Johany Rotten, ‘oh olsimbelo mismo del movimiento punk. 1n el comienzo los Pistols eran un trio formado por Steve Jazes en gul- tasra, Glen Madock en bajo y Paul Cook en bateria, La banda soll visitar un negocio de ropa ctyo dueio, Malcolm McLaren, habia sido manager de los New York Dols fen su altima etapa de vida. grupal MeLaren,intula los cambios que se estaban ‘operands en el rock y desetba partiipar activamente, Convencis a los otros tres de ‘ambiar su antiguo nombre ~ Swankers— por el de Sex Pistls les acopl6 como ean- {ante a un tal John Lydon, un muchacho con eara de pocos amigos que parecia con contrar en fu gesto urlon y desafiante toda ia esencia del enémeno. en. Lydon rebautizado Rotten {Podrido), ta banda dobuta “oficial meni como apoyo del grupo Eddie & The Hot Rods. El public y Is erftea quedan es- fupefsctos. Sobre el escenario Rotten parece Una’ flera_éebada, Con. of0s ‘riosos, desorbitados y risa vampirca ena riejor tradieion de Christoptier Lee, ol ean {ante de los Pistols insultae inca la gon. te, aullando las letras de tomas eomo "No Fun" (No Hay Diversifn), “Pretty Vacant” (Desocupado), “Anarchy In The U.k.” (Anarquia En El Reino Unido) y a parodia Gel himno nacional ingiés, “God Save The Queen" (Dios Salve A La Reins), todo acompafiado por un ensordecedor fondo de ifs on el mis crudo estilo “heavy metal” aca fines de 1976 los Sex Pistols ya son toma corriente de conversacion para la opinion publica britanica. El punk Fa'iterado demasiada energia ea un muy corto tiempo ¥ muchas veces no ha sabide come controlarls. Las consecuencias el firteo con la violenea han sido recitales tendon Gon grses cttivay on as ‘que ban particlpado grupos y piblico por {val Pata colmo de tales log Sex Pistols (Gontratados ya por el sello EM) concurren ‘un programa de television y debido a una Dreguata eapelose del loestor, termina in- Sultindolo en chmaras ante millones de es- pectadores. Fue it proverbial gota que Febalsé el vaso. Bl punk en general y los Fen Gn piel atseraa en ‘enemigos plblios nimero uno y pasan a fncarnar todo To malo, perverso y ame- tuazante para el "Briusti Way of Lite”. Tes rescinde el eontrato por prsion de sus princlpales seconistas logo de haber lan ado un silo simple (Anarehy in the U.K.) 7 debe pagacies £0.000 libras estertinas Zomo indemmizacén, Los teatrosysalas de Fecltales de Inglaterra les clerran siste mitieamente sus puertas, NP sfosnsaenn de ecto nhs sino aumentar la. popularided del reper ened ovina pn factros querios sefiores gordos, que cast se tragat el puro euando Rotten pez6 fos primeros gritos en el Sarge, e-em Besa vr liao oasnes oi New fev, En pocos meses los principales con juntos como The Clash, Damned, Stren: flere y Tue Jam ban firmado contrata con fis'selos grandes y estén motidos de ca: boca en elestudio de grabacin, Mientras {ato as ofertas por dis Rotten se Seumlan como tlanests, Finalmente, en Marvo de 1971 los Pistols firmen para ASM 7 graban su segundo simple, ef polémico 4GGG Save The Queen” saya letra bro. rmaba: "Dios stlve a In reina/ Su réqimon Pita do tun Geogractedoy Una bombs ‘Hen otencia/ Dios oalve a la eine) no es dn ser humano/ y mo bay futuro para el suelo de Inglterra/ Donde no hay’ Tuturoy no. puede haber pecado/ footros somos las Hares del depeeito de baoura/ somos el veneno en eu maquinarla hhumana/ no hay future pars 1 no bay futuro pera mi", TA ta cGed Saye The Qua a ga all mercado, AGM les da el se grindo “out” s los Pistols, tambien por Fresiones internas, Bata ver la indemai- ‘Zicion es de 75.000 bras. El grupo invier- ie gran parte de este dinero ena grabacion privada de sa long play. "Pisses de 07 alee vis fin ge ara. lapletay re-edta “God Save The Quees", El cisco vende 260.000 Shi, seaman ol soundo pst ene fleking de simples del pts, a pesar de que Su difaston radiofonlea,’ como habrin Salivinado nuestros sagacesleetores, fue de corgeoma cero tral a86 de Jie Rel, sto os fomado como un sacrleg’o imper dosgble. Los Pistols son stacalos eP la Galle por autodenominados "patrotas". A flotten te eortan la eara con uha naval yal ators Cook lo mandan al hospital con la hee atl a in embargo los Pistols siguen. Ea fetiombre aparece el LP “Never Mind The Bollcks, Here's The Sex Pistol #, Nuevo eseinalo provocado por la felara “bat, un telativ cleo para “testielon", A pesar de que muchas Easas do discos se niggan a dstribuirlo, el Einum va derechito hacia el disco de oro. Incluye la mayorta de los temas que les Bistole tocan ga vivo, Bot "Anarchy Ta The UK, “God Save The use 2” rr ORDISCO! “Problems” (Problemas), “Liar” (Menti “Bodies” (Cuerpos)_“Seventeen' (Diecisiete) y hasta una sarcéstica canci6n dedicada a” su. primer sello, intitulada SEMI". En este punto Glen Matiock se abre del grupo por diferencias personales ‘musicales con los otros y lo reemplaza Vicious, un ex-compinche de escuela de Rotten” Y esta altura, la indignacién en el see- tor empresario frente a lo que los Pistols simbolizan ha cedido paso a la vider de eapitalizar los dividendos de su popularidad. Los gordos se han podido Subir por fin al eaballo salvaje del punk y estan dispuestes a domarlo, Dia tras dia ssurgen muevas bandas cliché: las miradas torvas, las letras sobro la “dole”, la po- breza musical. Si, los gordos ya deseu- brieron la formuls. Melaren adiste com- placido al especticulo de CBS; Arista y Warner peleindose para conseguir los derechos de los discos de Rotten & Co. en Jos Estados Unidos. Gana Warner y los Pistols son contratados para realizar una gira por USA como promocibn para la ‘dicion de su LP allt, ‘2 gira —irvnicamente— se transfor- ma en el roquiém para los Pistols. ‘Varios son los motives que se barajaron para explicar el final pero l hecho es que el rupo no pudo sobrevivir al cambio de medio. El piblico y la prensa norteame- leans los esperaban como quien espera a ‘aquellas bandas de renegados de los viejos ‘Western. En lugar de oso, reeiben a cuatro chieos veinteaferos haciendo lo posible por reproducir la ‘easera de Albiéa en la vieja Colonia. Pero los yanquis estin en otra, No en vano tienen sus Frampton y sus Lee Majors, sus Farrah Faweets y sus Carpenters.” hnaraula?” Reina? 2036 reinal TT cen Sepa too, loa Algo ax musita Rotten y se vuelve a In- sglaierra, Los otros se van a Rio de Janeiro 8 despelat as eroguelas de tantos ras: eacielos. Y Oh, ironfa de ironias! Los em- resatios de la Warner y de Virgin so tiran los pelos porque el negocio se termind ‘euando recién empezaba ;Comol zY la in- ‘version? ;Y las regalias?, Volvé, Johnny Hatten, velvan Pitas. rina os per LOS CONDENADOS, LOS ESTRAN- ‘GULADORES Y LOS OTROS Vins sors scctar am vito a esto de los grupos que forman la columna vertebral de la New Wave. ‘8 DAMNED (Condenados) —Dave bateria— son quads lee que ms se aerean al epicentro del huracin punkero después stole. Su rostro es primario, inluencias primer: O que todo el mundo puede montar una ban- da de rock, subirso a un escenario y ase- sinar de un guitarrazo mil pares de tim- panos. Su misica no es téenicamente acep- {abl inpia ni ordenadn ero aus as ciones no decepelonan nunca, porque en ‘ada tna de ellas se entregan como si fuese By ima ‘cose que van s hacer en eta 0 i Banned deutarn smo sora Wdonos do los Pistols on al ya his t6rieo'100 ‘Club londinense y Tnogo de agedrae po la aontumbrada galeria de lubes —Nashville, Roxy, Vortex— par- ticiparon en el Primer Festival Buropeo de Punk, realizado on Mont Masan, Franca, en agosto del 76, Jake Riviera el fundador Ab ia grabadora Sut ionro de oa sels Dunk, qued6 tan impresionado {set quo los contrat tnmedlaa Los Damned fueron de esta forma la Paina banda de Now Wave on grabar un Damned, Damned, Damned, 2p3- recldoen febrero de 197, ro de fos grupos “perseguido su fama de denatar escdalos don- de se peat. os Buna won sens oa para conseguir alas que seep latipes doyle de S077 Sl eta nu sogind : or Pleasure™ pero ol grupo fat tan condenado somos nombre: L& desersion del baterat Seales Tesaue fra lou clmiontosy en marao de esto us otros integrantes anuneian ofalmen isetne amie 1 un mismo nivel de populaidad junto a los Pistols y los Damned en coitrames 2 THE CLASH, Su gultarrcta Hick Jones habia focado con Londen $8, EE esesinsios Sari comncas & tees A pei jones canoes 8 Pal Simonon y lo convence de sacudiee las telarafas y aprender a torar el bajo. Mis tarde se les prende Joe’ Strummer, gue aba i wala eantabe conn 13 nulmente, despues de varias ides y ve- hides, ‘The Clash se completa con el ba: terisla, Micky Headsn. Al poco tempo, el bello CHS ls ech el ojo y'a modiadon do {877 el grupo ene ya.en ia calle u primer LP “the Cast ido por un simple “White Riot/1 album es tna muestra veraz de 1o que The Clash representa dentrodel movimiento punk. Su sonido: es. £0300, lemental y repetitive pero de una inten sidad con ia que muy pocos de sus pares wueden competi. Lag letras son nots. jomente comprometidas, como la acitud ‘que el grupo desplioga dentro y fuera del Seconar,'y demuestran a través de los diversos tomes una aguda pereepeiba de lo due sient un joven punk frente su med Smbiente, Para muestra vai el botGn de ‘frecen es para sacarte del muelle/ te Sportunldades de hacer gxrrera/ Eas que ‘uanea aman at puerta “Fil. sonido de los STRANGLERS ut evel lara: deme teeiados y Jet Black, batero) ha sido des: trite por algunos como punk pscodélico"y Se Bion ol termine da lugar a confusio. ies on Indah qe eit gapg re 4 fcompejente de la Row Wave. “Abvtentinioe” do Tos tres ‘tonos tocados a super velocidad, simbolo del punk propiamente dicho, los Stranglers practican una especie de rhythum & bit faliente y bien srmado, metiendo aqul lk algiin pasajo.melbdieo eon. buenos juegos ‘de voces. Las connotaciones psi- codélieas tal ver provengan del 6reano de Greenfield, cuya tonalidad peculiar recuer- dda on poco'¢ aquellos Hammonds de los 60, 308 que nos embobaban en tos discos de Procol Harum, 7 dems. Pero Greenfield tiene de verdad un estilo proio y personalmente lo considero como el ins- Erumentista mis versdil dentro de la ban- 2 a ae nie ie ice ee a pte eee Beer, Sena per eee ete Be eee ee 2 eres Sas ee oe mee ee eee eevee vanieeea te aa THE DAMNED fotogratiados en el estudio, Al centro, Nick Mason de Pink Floy d, productor del segundo LP del grupo. = errr 1} (2 DISCC! ciém propia, En este sentido, "No More erode" Pusde considersrse sin un LP de {anacion que dospore justfieadas expec. thtivas con respecte ala présima movida Ge leo Stranglers o sea su tereer bum poamg 8 aparece ingen ae ee aN aon las ovelas nogras de Ia. New S Wave’ cice sociendo Paul Weller, et guuartsts de THE JAMJugando un Sos con la imdgen de “renegades” que a frags he fanaa ore onion crein pun os Jam (Weller, guitarra, Bruce rxton, bajo: Rick Butler, baterta) vienen. inmediatamante despus de los Stranglers en cuanto a competencia mu Steal. Con un aspecto visual que recuerda la Biss dens Yerbide ois Animale do ¢ {reco afos, la onda musical de estos tipos se. aparta también de Jos cinones punk tradieionales, Sus canciones tienen Gn ritmo y melodia al que wno.podria Ssoclar mentamente on los Who de la mera época. Sin embargo, ms all de Es semblanzas ostlsticas, se transparenta fl talento de Paul Wellee para componer temas senellos y bien estructurados en letra y misiea, los que The Jam alterna en sus rectales con ~lean bien exto— clsicas, {ela escena soul de ia década pasada como ‘A'Medianoche”, de Wilon Pickett y “Dal- ce Musica Soul", do Arthur, Conley, lems del obligado tribute alos Who. Teritico ingles Steve Clarke ha dicho jacerea del grupo: “Los Jam han tomado fo que les gustaba del pesado y lo han fusionado con tna “eoncioneia del as. falto" de los aos “70, Pero, ademds, han tliminado ese eseeptcismo negativista que rigor en la fsoloia de sus ‘por su parte afirma: “No me tin los hippies pero Teconozeo que eonsigtieron algo: introdueit un pen- Samionto mis liberal en nuestra sociedad, Nosotros gritamos lo aburrido que estamos in nt erie pees ae aon ene fo pasar a la accion y hacer algo. por, Eomtumidad, El eaos no es algo-positivo. No Se puede eobernar un plo con cass ‘ossjam llevan grabados dos Sibumes hasta el presente: “in The, City”, leido como une de los mejores LP's punk de 1977 y el reciente “This Is The Modern World”, ambos en el sello Polydor. OTROS GATOS QUE TAMBIEN AN- DUVIERON POR AHI ubo varios otros grupos de punk que H1iSiron ou marc Los ADVERTS, oriuindos de Devon, se destacaron por st sonido simple y duro y por el “angel” de su bajista femenino, Gaye Advert, Los BUZ- ZOOCKS, procedentes de Manchester, eon ttn estilo’ menos frenéico que otros con- fgoneres y un empleo abundante del “feed Eek" y otros chiches sonoros. Los Buzz- cocks editaron un disco doble auto- ado, en su sello propio "New Hor- ‘4 TOM ROBINSON BAND, grupo freinvidicador de las minorias so- ciales inglesas. GENERATION X, con al- fgunas reminisconcias del sonido Mersey y tin simple —“Your Generation”— burla descarada al "My Generation” de los Who. Los HEARTBREAKERS, grupo nor- teamericano radicedo en Inglaterra, ga- nnaron una fama considerable por sus fre hnéticas aetuaciones en vivo y en especial ‘THE CLASH, sonido intenso y letras com- prometidas ELVIS COSTELLO: Un tipico antichéroe. rock bor la imdgen de su guitarrista y cantante, ‘Johnny Thunders. IAN DURY, ex cantan: te de Kilbura And The Highroads cu Tock vaudevilleseo produjo otro de. los sgundes LP's do 71 “New Boots And Pas- 1 fin, describe on detalles ng Je los grupos que produjo el punk llevaria de seguro un libro mis ‘que’ eats humilde articao, pero.me Interesa més Relat etreno gu sgu latormenta jelanew wave. POST PUNK — EL RENACIMIENTO DEL POP (A eri gu pun va pedindo forza como movimiento, ya faere por la disolucon de sus principales ex: Ponentes (Sex Pistia, Dufnesl 0 por ls Brogresivaasilacion de Ton canales co: Treinen y empresarios, se va delineando cade veg nds eh Ingaterra un renacimien. {ordal rhythm & blues yen mayer es (lla del op. 5 caractertsticas de la. escena imusieal a medlados de 978 hablan de un‘retorno a lon tama carts, de tres 0 fuatre minutos come maxim y mods 29 Gemasiad alejados cel espetdor pop que carnaron 10s Beatle (er "Rovalver” los Kinks (era "Something Ele") y The Move fn le decada pada, ta nueva conrente $2 Sotto lly del no fare prin por is mésies mis alegre 7 des- Breveupada de eonjuntos coma XTC, The Hisar Wie Plan, Th Ska 9 Malcntente con esta rovacor del 0p, = ban coneclidado on in econ bridfnen de 1078, tron artistas cuyo nivel ‘usieal los pone por ena delas Ge ean eres erences oo a = GRAHAM PARKER: “Alto ahi, diganle Rosso eve que mo me meta en la bol rrr 1] ORD ISCO! GRAHAM PARKER & THE RUMOUR, or ejemplo, son todo fervor y rhy- thm & blues, Pero también son arreglos e instrumentaciOn cuidada al detalle, Parker sun voealista eon todo lo que debe tenr un cantante de R & B; una voz easeada, inten- ‘say una energia'que, viejo, no hay’ vuelta (que darle: te agarra y no te suelta. Un dig. Ro heredero de ia tradicién Jagger-Burdon- ‘Van Morrison. ¥ el modo en que su banda lo acompatia merceun solo adjetivo: Guitarras de acordes dramiticos, arrantes, teclasos con la consistencia del Billy Preston era Sticky Fingers, saxos revolcados en tueo de Harlem y una base ritmiea que marea jY ebmol eno, me seco la baba y seguimos. By atker eae grabudee ee EP's con ‘The Rumour, todos en Vertigo, “Howls: Wind", "Heat Treatment” y "Stick To Me elegidos entre les cineo mejores album NEW WAVE ¥ ALREDEDORES DISCOGRAFIA BASICA. INGLESES ‘THE CLASH: “Clash” (OBS, Eiitado en ‘Argentina ‘como “Arde Londres") DAM. NED: 1) “Damned, Damned, Damned” (Stif 2) "Music For Pleasure” (Stiff) DR. FEELGOOD: “Stupidity” (EMI. Editado en Argentina como “Estupidez") THE ‘JAM: "In the City” (Polydor). GRAHAM PARKER & THE RUMOUR; “Heat Treatmont” (Vertigo) ‘Stick To Me" (Vertigo) SEX. PISTOLS: “Never Mind ‘The Bollocks, Here's The Sex Pistols” (Vi in) STRANGLERS: “Rattus Norvegicu: (United Artists) “No More Heroes (United Artists) IAN DURY: "New Boots and Panties” (Si) WIRE: "Pink Fag” (Harvest NICK LOWE: “Jesus Of Cool” (Radar. A editarse en. Argentina) ELVIS COST LLO: "My aim Is'True” (Stiff) "This Year's Model” (Radar. A editarso en Argentina) NORTEAMERICANOS HE VELVET UNDERGROUND: The “Loaded” (Atlantic) IGGY, POP & THE STOOGES: “The Stooges" (Elektra) “No Fun" (Elektra) ‘TELEVISION: “Marquee Moon” (Blek- tra, Editado en Argentina como “Luna de Marquosina”) “Adventure” (Blektra) RAMONES: “Leave Home" (Sire) “Roe- kot To Russia (Sire) BLONDIE: “Blondie” (Private Stock) “Plastic Letters (Chrysalis) TALKING HEADS: 7" (Sire) THE DICTATORS: "Go Girl Crazy’ (Epic) "Manifest Destiny” (Asylum, A editarse on Argentina) ‘THE NEW YORK DOLLS: “The New York Dolls” (Mercury) RICHARD HELL & THE VOID-OIDS: 2 de 1976 y 1971 respectivamente por el peribdico inglés New Musical Express. The Rumours ‘tienen, aparte, of LP “Max” registrado sina bocins de Graham, amos ahors al puitartata, baja y Produetor NICK LOWE, un "zorro viejo" del rock inglés como bien dice el amigo Llopis. En 1869 Lowe form la ban- Brinsley Swart oa cual rab Siete long plays” — "Brindley Schwartz” (1969), “Degpte AU (1970), “Silver Pie- {oP (71), “Nervous On The Road” (1973), ‘Please Don't Ever Change", “Fwelve Gol den Greats” (1914) y “New Favourite {1925} anes desu disolueién on 1975, A pesar dels pulgares en alto des sertbas Insulares, los Schwartz no consiguieron Lrascender entre el gran publicoy oh las voeltas de la vida, hoy dia los LP's de B.S. Son ejemplares de coiecionistas y cambisn de mano tan silo modiante a proverbial aco de ras, 0 sigamos con Lowe, Despats de Petter bora por artim, ck decid reincdic en 1876 con el grupo Roce tlle formando Un parea memrable con ef cantante Dave Edmunds, Roskplle tam ign estiré la" pata ante la indferencia Popular no sin antes dejar un par de long. lays que provocaron certo barallo entre os eronistas alerias, it del RIP de Rockplle, Lowe se ledie6 a consolidar surol de produc: tor, realzando dlpumes con Dr. Feelgood, Graham Parker & The Rumour y Elvis Costello, Pero ei“indio! musieal de Nick no se bancaba y se transform en una de las Biperesconrstacons det stning ela para el que grabl. ol simple “So Tt Goea/Heare Of The city” ¥ el doble A ese sg 2577 Lowe se mus eo Rader donde so grabé su LP “Jesus Of Cool” una digna muestra de su talento como ereador de canciones pop originales y de gran frescura, 'Y deié para el final a BLAS COSTE: LLO, tal ver ol compositor cantante més talentoso que produjo el rock ingles en este lltime ano. Con su pinta desgarbada, su traje y sus enormes anteojes, cualquiera lo confudiria eon un programador de com putadoras. Ya deci verdad, ése era su empleo hasta tres meses antes de Agosto de 1977, cuando l sello Stil lanza su LP “My Aim Is True" “My Am Is Trae” el tipico predueto de lan anti*héroe roekero porque derrumba toda la postura clésiea Gel “macho de la ‘ampera’ negra” tan cara a los eorazones del hard-rock (vos sabes, el tipo que se las volteaa todas.) En la dovena do tomas de ‘My Alm Ie True", Costello expone una limagen mucho mis’ real y tangible de un tipo de los aos 70 con sus faquezss Jimiaciones. En “Mirecle Man" (Hombre Milagroso), Elvis canta: “Por qué tones que decir sempre/aue hay allen cui tee, mejor que yor/, En “Alison”, una balada delieiosamente triste, la mezéla de fandides y doler de a letra te hace suitir junto.con €: “Oh, eo tan extrato valverte a ver después de ianto tiempo, quetida/ y er tu mirada me doy cuenta de que no Ue Kpresiono/ of decir que le dejaste «mi amigo quiare tu vestide de Besta"/ “ste rechazo de Costllo hacia os clichés aeartonaon de ltras de rockon favor fe una poesia pormeable a Ins cosas que podria Sucederle a eualquier miembro de ‘su audieneia, gumado a un talento natural para las melodias eristalinas y los temas egadizos (en el buen sentido de a palabra) hicieron de “My Aim Ie True” un long:play verdaderamente irresistible. Me alegra oder decir, tras escuchar a su sucosor, ooh Year's Model” )Febrero de 1978, sello Radar) que el segundo LP de Elvis confirma y acrecienta los logres de su debut. En fin, « modo de resimen creo que los ingleses ‘tienen total razén en sentirse choehos por el sacudén que les peg las New Wave. Como decia Andy Sniper en tuna de sus London Lines, Inglaterra ha ‘vuelto a la vida, por lo menos en lo que @ anon rv colar, ine Bi deeantacién que se produee en todo pro- eos0— quedé na nueva generacién de ar tistas dando rienda suelta a su capacidad ereativa a través de un sonido represen- tativo de sulugar y de su tiempo. ‘COSITAS SUELTAS “No Ja voy mucho con le misica de los Sex Pistols pero me gusto Rotten, Fui a verlos porque unos amigos mios. los ‘Gual ‘odjaban con ‘tal veneno que pen: a ‘uier grupo que pueda producir una reac- clon aa tiene que ser interesante.” (Peter Gabriel, 12/3/77) “Me gusta le misien punk pero ya os un negocio mis. eure qu finalmene uno se ‘Wtlve parte de todo lo que antes odiaba, Porque, a tenés exito, esis utizando la mistpa maguinaria para conseguiio. Creo ‘que la Gnica manerh de veneer es ereand tuna forma aueva... O sino, que te decidas a regalar todo el dinero aeumulado. (Ray Davies, 5/2/77) Spee eteaed pce eg ee ean eee eee sees erate cine oe eae a einige eet eet Sat en 6077 val gu peat ee ee oc Sa eae La en Sec ERES See ame Races eer eae dela "dole (Jon Anderson, 2/10/77) “En mi mente yoinventé el punk-rock un mill de veces" ret wes os alate Townshend 37/8/71 “Tal ves el axpecto eon el que'deba norse culdado son as eomnotaciones quas Nass que se inlaron en Nueva. York Hitler ubiera estado. orgullooo de "La Naranja Meciniea”, Andy Warhol, Kiss Ios Sex Pistols, Stel agunto va mas alld del lado divertido y los jovenes son manip Wades on otha mtigcones, cons tornarse pligress." ie pepe Burdon, 11/12/76 tiene que venir alguien que’ nes diga: ~odas sus ideas sobre misiea, todas sus ides sre soni, toda sus ideas sobre itarras y amplificadores, odas sus ideas SGhre estoy sobre aqulle son un montin de basura, Tiene que venir algulen que nos digas Vayanse al carol” ‘ (Alex Harvey, cantante dela Sensational Alex Harvey Bandy 11/9/70) rs) ORDISCO: ESTADOS UNIDOS: LOS HIJOS DELC.B.G.B. ‘Damos ahora un salto en el espacio y en po para transportarnos al Estados ‘Unldos de 1867 donde todo el mundo pa- rece estar emigrando a San Francisco con flores en el pelo. La consigna es volver ala lerra, Sacuai lt herrumbre Ge aos y sos de slogans digeridos y panaceas te- lovisivas, Dejar atras el fantasma de Vi nam, volver a sentir que de verss el tipo ‘que tens al lado es tu hermano, Liberar ‘uerpos y mentes, ‘Pero & diferencia de Its series quo los angus hacen gar vant chia, fonde el amor joven y las buenas inten- tones siompre triunfan, Ia generacion de ‘Aeuario se acerca répidamente a su, War terloo. ;Causas? Varis. A los que tomé or sorpresa el coletazo de Altamont sees Ulva que la hipnopedia de estar expuesto durante veinte afon a una sociedad donde {a violenea y el afanultracompetitivo son ‘an de todos los diagno se olvida en un par Uo festivals al aire libre nea la euforia de fina -ensofaclon psleodéica, Como. dice Ghasles ‘Shar Murray, del New Musical Express: “En realidad, Woodstock, mis due la primera seal de'una nueva era que gaia con los af9 70 mared el ultimo desintegracion de uno de los mas herm0s0s Sueflos del siglo, en el otro extremo del pals, en la sempiternamente gris Nueva $enk stata toma cuerpo ofr proce que tambien tenia a la. juventud como Brotagonista, En los bares y clubes de la {ity —que hasta ese entonces habian alber- {Fado a los misicos del esplendor folky alos Fepresentantes. del jase’ de vanguardis— {sth ereciondo una forma eruda y poco oF- odor de rock nro Los grupo aue la ractican son varios, pero hay dos que se can caren del rst, The Vlvot ad iy ‘Stooges. VELVET UNDERGROUND estaba for- mato por Lou Reed, un posta ex univer: ini! de Syracige: John Cale, que tela festudiog elisicos de guitarra y un gran in: feng por teen ait “van garde fe Nueva York y completaban la alineacion fl guitarrista Sterling Morris y el bavero Maureen Tucker. Bn esa 6poca Andy ‘Warhol, el pionero de la escuola do “Pop. Are Beoyorquina ctaba puscando, ta ‘duo encajase en si, delirante show Balti in cr Washed incor pora a Velvet al proyecto y les afiade ala fantante alemana’ Nico, Elshow #6 pases por EE-UU y Canadé.creando oleadas de Eontroversia entre. publica y prensa. El Subsiguiente LP debut, "VELVET UN- DEREROUND” quel dela famosa banana n la tapa aparecido a medisdo de 1901, jevO al vinilo una misica aventurada. ¥ completamente inabilta para la bpoca, Los Yelvets contrastaban de- modo evidente con Ja cultura. paz-amor-colares-tinicas florales que llegaba del oeste, La atmbsfera de este Album estaba centrada on el ‘TOM VERLAINE, compositor, cantante yprimera guitarra de TELEVISION ‘opresivo mundo de Nueva Yark, con letras ‘Que aludian a fenomenos propios de esta Subculture y euyatomien ("sade ‘masoquistno . alienscion) era hasta enton- ees considerada tabi por los medios. Hl Seyunde LP —ya ain Nico— “White Heat, White Light” spurecido en diciembre de ese ao, Duceaba mis a fondo ain en reali to urbano y experimentacion musical ‘Tristemente ignorado en su momento, esto Atbumn configura junto a su antecasor uno de os principales. marocs reforenciales Big. que ms tanto se transformer en laNew Wave Americana, El principal logro de log Velvets fue el incrementar el aleanco doin expresion lico-musical dentro del rock eon una gresiva inyoceion de realismo documental extraldo directamente de la vida en las ‘les de Nuova York. (Otro de los conjunias seminales de la es- cena neoyorauina fueron los STOOGES, Iiderados por IGGY POP, una de ls fi ras. més excéntrieas_y' delrantes que ran psa ls escenarige rockeros. ‘Naclio en Michigan, en 1947, ley formé Jos, Stooges alrededor de 1967 con Ton ‘Asheton en guitarra, su hermano Seott en bateria y ua bajista de nombre Dave Alexander. Los coneiertos de los Stooges eran auténticas reprasentaciones teatrice. Tusieales rayanas” en to" demencal. El sgrupo voleaba su hipnoptico rock tr-tonal 2 eee== (1) ORDISCO! BLONDIE: El pop-rock agrésivo RAMONES, “minimal rock” desde los equipos mientcas, Iggy dese rrollabs su shoek-show en el Centro del es. cenazo ae contrmetba cn ua erie fe, arqueaba su cuerpo a cast 160° 9 se hela azotar, ‘La notoriedad de los Stooges fue ere- cin «medida qu os eschnale de ey ganaban cabida en la prensa. En 1909 Steoxes son contratados por el sllo Blok ire. y entre ese. afo el sigulente— Eebah ios dos Li's que’ extenderlan su fama como pioneros del punk a ambas cos- tas del Atlintico: “The Stooges” y "Fun House", Luogo de est, la banda se separa por motivos que el New Musical Express ‘eseribib como “Lorura colectiva Los NEW YORK DOLLS (Johany ‘Thunder, guitarra, Sylvain Sylvain, tarra ritmica; Arehur Kane, bajo; David fohanason, vor; Jerry Nolan, bteria) per- ‘enecen a ‘una. Gpoea mis reciente. For- thados en 1973, fueron. los pioneros del Glam-rock norteamerieano. Primero Strajeron atencion desde ol cireuito de dlubes de Nueva York eon sus ropas ex {travagantes y un sonido de rhythm & blues ‘Que semiejaba al de los Stoner 1964-05. Su primer dlbum_*The New York Dolls” (predtucido por Todd Rundgres) segula las Pastas antes mencionadas y obtuve buena Fecepeion por parte dela ertica, Des: eclulaente, 6 suesor “Ive Much Too oon” (Domasiadas Cosas, Demasiado Pronto), apareeido en 1074 favo un titulo protétieo. sbandados en mayo de 1975 ante el ecadente interés de su pablic, el nombre de los New York Dolls tuvo un repentino ascenso en popularidad & parti dol sur. imiento del punk y muchos misicos nd. Weles de la New Wave los sefalan en un lugar destacado entre sus infiuencias. ELHIP EASY LISTENING Los New York Dolls evidentemente hhabian ido a eontramano con la musica de Jos anos 70, Y LA musica de los aos 700s al lip Baty Listening, es decir un sonido Sin plcos disonantes ai escalas excranas, Hp ‘Easy Listening son buenas meledas, orquestaciones pulcras y arreglos impe- tsb, Bi tooo ac arly fncoal ‘uo a0 puede poner sn pligre de provestas nuns rounién fala, ullzar como fon & SE cates moos other na ‘iscamente bien con un regald en un cut leafs. ee Tas letras del Hip Easy Listening son on su ayoria tna sutil variaciOn de las medida para satisfacer los enauetos di Oyente medio norteameriean, 'Y... {Como resitirte a una vorecta que te dice ronroneando: “Puedes tomarme Cuando quierar/yo voy a estar alli cuando Crean que te slentas con ganas de amar- se/eada d tan lindo!” Fleetwood Mac: jadome") ;Como no ceder ante tan conmovedora sumisién? Donde est? Yo la compro, Siete délares ¥ medio, dijo? Aqui tiene Toca “nloqueci ido de lag caja rogistradoras gue fecturan pilas de "Rh A Star 1s Bora” y "Frampton Comes Alive", un tipo escucha aun cantante do vos ronca que dice" como. al descuido: “Viento tale: ta/soplando cada vox que abris In bo- ‘ea/viento idiota/soplando ‘cada ver que rmovés los dientes/ 408 una idiota, nena/e= tun milagro que todavia sepas cémo res: pirar.""Una chia rubia, de unce catoree fos ‘con ‘su Teigioso ojomplar de ores" bajo ol brazo le die "iQUe lind Esungantante nuovo? No", respond fico, "Es Bob Dylan LA NUEVA ESCENA NEOYORQUINA Si bien el Hip Easy Listening monopoiza pricticamente las ondas de FMLy os poince Drimeros puests de los rankings de LP's simples on los vijos tubes ei ran ciudad so est4 gestando ima misiea distin- {3, nueva. Pero vamos a contar la historia desde el principio. Nueva York otra vee. Ao 1975. Billy Kristal el Gueto del chub CBGB mete las manos ‘en los bolsillos y saca dos Boletos wlejos y-un wolente de Dropagande de tin torerias “La Flal de New Yolk, Pero niun centavo, Por ahi pasa on feo amigo, ve i terreno esta propicio le tira la on Gh nego seamen eta on th Tock?" Bl flaco en euestion To es otro sino Tom Verlaine ya la semana su euro TELEVISION ESTA ‘TOCANDO EN'EL CBGB. En los pasilos y enel bat no cabe un aller, La sonrisa de Kristal pa. tere eds duh Staal 6 fa figura espigada de Verlaine ‘audieneia con un sonido exhu- berante, vital, envolviéndelo todo en la combinacion de guitarras de Veriaine Richard Lloyd y el retumbar del bajo de Richard Hell, todavia compinche de Las letras pintan intrincados euadros de cluded a los que Verlaine imprime el color Ge una rca simbologia. Las palabras iuyen naturales, en precisas secuencias. Hace mucho que estén tocando?, preguita un Feelin llegado, Nadie contesta; podr hacer cinco minus 9 neo sign Tel vision esta devolviendole la poesia aia gen: te y la nocién de tiempo ya no tiene rele. Pérdida entre el publico esté PATTI SMITH, poota que ha viajado por Europa y se ha metido en el rock hasta las nariees, al unto de comandar un grupo, Patti esta presionada por loque vio yle pide a ‘Verlaine que toque en su primer LP “Hor- ses". Verlaine acepta y' se afade otro eslabon para un LP debut sobresaliente. “Mientras tanto, los dias pasan y el CEGB se transforma definitivamente en el centro dol nuevo rock neoyorquino. Hoy toran los RAMONES quienes, a primera vista arecen cuatro hombres de Cro-magnon Pilg al presente en la miguina do Welle, Sin Jonny en guitarra, Jocy en cont, Dee Desen bajo y Tommy en la tera Todos levan el apelldo Ramone pero no Sou hermanos Bi parientes. Hacon hock Clemental al que proats se bautlea “nk tial rock", os det, hecho eon fos ml times ‘elementos. Cancones de dos mk utes como maximo, rile muy simples y nag ltras que repen obeesivamente cs Stilo, delieando une sitaein dato fuinads con la monor cantidad do palabras Frsble. Todo tocato con losampifesdores Hremango. En 1045 los conrata el seo Sire y graban ol LD *Hamones’ en 60 horas Ex Foco tiempo van a Inglaterra y pasan e Efpo. bien puede decitse que exienden Is Mecha inal del puok bxtineo Lae i fissesreiben embelosads st spundo LP Sfamoes Leave Home” al tempo que Television ya sia Richard Hel somnste Gio sotudlon de Elektra para grabar Marquee Moor” : Yfldvision habia toeado varias noches del ccuich con una bands lamada BLONDIE, formada a prncpios de 1018 por dos re Koros,"veteranos" de las bandas neoyer: fluins: el gutarita Chis Stein Ta en {inte Debby Hares. Bl grupo qoda com: pletado con James Dose ueclaos), Gary Vilentine (bajo)'y Clement Burke (bate. na) 5 de la banda ex un son resco, en eliscsiraieion pop-tock pero cos uh tinte Sgresivo quo es propo de nuestra decaca Hy obvig references los Young Rasen! f. Loving Spoonful y tambien alin ras. thos de log Beach Boys y primeros Doors kent No veo nada de mao en la i fiuencis. Pronto se legard a un punto en Ie tnusie on que todo grupo tendrk i fluenlas de" ol cone. a no se. podrd fear eto eel pasado, eto el presente y Sit el fara. Yo cre gue mestra mance eS digesta, Por radio eeuchas tn tema fheado en'dos tonos poro le moton deco dos corosy oraaestay varias pars di ‘lnular fo simple el sonido, Lo gue no- Stros hacemos es obvae exer decors 7 ‘mantener I sie smple.® ‘Blondie lleva ya grabado dos LP's on ol sello Private Stock: Blonde (1970) y Pla: eLetters 978). Gras Hondie conoid ws popu ridad con ana. grt por Inglaterra oom: fanando a Televstn’ el exbajita de estos Ultinos, RICHARD HELL acaba de toner un nuevo problema de incompatibiidades con bs Heartbreakers de Johnny Thunders umsde formar su propia Beda, THE VoLD-OWS, Integrada por of guitarists Robert” Qui cjo amie de Hel Mare Boll, co York y otto wslero, Teda Julian, al que onsigven mediante'un-aninelo” Helles ntratado por Sire y en Marsa de 1977 tomienza « grabars el primer LP de fos Weld Oide: La expecativa os considerable ye que para algunos Hel sparece como el Tenbe'clave de genera punk no teamericana, Sus letras poseer el esto slocinao y lreo que he dado fama ¢ Television pero a cbsesion ‘aihista ma Scquste de Hel Ins tite de on tite es feaimentedeamitic, Su mnie tarmbén Une puntos de contacto con su ex-gruD0 ungue a nivel de consteuclones smices Sea go menos aber EI Epes may ben Tesbio por la erin ‘TALKING HEADS: Cage, Stockhausen y New Wave. y una de sus canciones, “Blank Generation” (Generacién En Blane) es ensalzada como el “Hine jove de los aos 70 entras tanto siguen surgiendo grupos. Los DICTATORS, por ejemplo, hablan an- tieipado el giro’ que tomaria Ia nueva milsiea con un LP debut de frenetiea inten: * registrado para Epic en 1975, En ol "77 ol grupo yuelve eon su flbum “Manifest Destiny” (Destino ‘Manifiesto), esta vez para el sello Asylum, Gon su mezela de heavy rock y armonias voeales y letras que combinan inteligen- ‘temente humor e Ironia, “Destiny” se con: vierte en otra de las ediciones claves del ato. RICHARD HELL: Su “Blank Generation” fue considerado como el himno joven doinn TALKING HEADS son tros_ex estudiantes de la Escuela de Disero de Rhode Island, Chris Frantz, David Byn Martina Weymouth que decidieron mudat sea Neva York, donde entran en contacto ‘on la. vanguardia artistien que ge est Asentando en él barrio de Soho. Al poco “tiempo forman un trio en el que David toca largutarra y canta, Chris ost en labateria 4 finn se hace caro del bajo, Su misiea ee Dor aquel entonces my sfaticada, se basa fn una estructra pop con arreglos muy es Deciles que ineluyen aprosimaciones Iss Experiences de John Cage Stockhausen Al poco tiempo los Talking Heads tienen ofertas para tocar en el CBB y caen bajo lala protectora del sello Site, el mismo que tisne alos Ramones y a Richard Hell. Eoncientes de la necesidad de mejorar la base sonora, 1-H. inorpora al gutarrsta 4 tecladista Jerry Harrison, antiguo mien trode los Modern Lovers con cuye presen cia la banda gone en profundidady aplomo. fn breve aparece el LP, denominado sim plemente “17 Baste decir sobre 6l que fue Ecamado como lo mejor que produjo ls New Wave norteamericana ol ano pasado Con los Ramones, Televisin, Patti Smith, Blondie, los 'Void-Oids, ‘Talking Heads y Dictators pasando a un plano de relevaneia en Ia escene internacional, $e coment a hablar de un supueste punk por. teamerieano, ‘Sin embargo, los grupos neoyorquinos se niegan a aceptar el ealificativo; sostienen que el punie es una moda inglesa y ellos Femuneian a ser considerados una moda. Y es cierto, aunque su misica tenga elementos en comin, no se puede englobar ‘las bandas de New York en un movimien to homogéneo, Estos. artistas son una nueva generacion de misieos que compar- ‘ten con sus contemporaneos ingleses ol método de haber devueltola més ka las calles pero —a diferencia de aquellos— presentan une actitud mucho ‘mis abierta ante la misiea que ha venido antes, no solo en el eampo dol rock sino también en otros géneros, tomando las in- fluencias y los elementos que consideren necesarios para delinear su propio estilo. Como conclusibn general de este pa- norama “a vuelo de phjaro” sobre la nueva escona inglesa y norteamericana y dejando ahora de lado sus connotaciones puramente soviales, pienso que lo mas interesante que ha producido la New Wave en ambas eostas es ima revalorizaclén del concepto que se tenia sobre misica joven, demostrando la falacia de la teoria “evolucionista”, (teoria ropagade con euforia por ciertos Sectores el rock “culto") Ia que, al glorficar des: medidamente téeniea’ y virtuosismo, arrojaba una mirada despectiva sobre las formas rockeras que la habian antecedido. El punk rock tuvo asi el gran mérito de rostablecer el balance de estilo y corien tes, devolviende eauce popular a expre Slones atemporales como el pop y el thy th m & blues, que deben ocapar por derecho ogi ig de Rant fat de oe jenomenos musieales propics de esta décads. Lois ALFREDO ROSSO 36 Aunque sea una onda telepatica que viaja por la infinitud de los espacios césmicos, todo llega en esta vida. Asi que si no se acuerdan bien como venia la cosa agarren de nuevo el ntimero 21 y relean las sandeces que escribi en esa oportunidad porque ach es- t4, algo retrasada, la dltima y segunda parte de la nota de... Parte de la familia Gong alrededor UN VIAJE AL PLANETA GONG Hablamos dojado la historia de Gong prometiondo hablar de la tematica de su trilogia “Radio Gnomo Invisible”, inau- gurada en mayo de 1973 con la aparicion de Ia primera parte, el Lp “The Flying “Teapot”. La particular fantasia de Allen y ‘54 grupo, insinuada desde los comienzos, ‘empieza aqui a estructurarse, tomando la forma de una verdadera mitologia TEI asunto es asi, Resulta que en la in- mensidad del espacio exterior (y por qué no interior?) existe un planeta verde todavia no descubierto, pero que a partir del alio 1965 ha mandado emisarios a la Tierra de ‘vez en cuando,quicnes se conectaron con el grupo pidiendoles ayuda para crear ack ‘bajo una atmésfera propicta a su aparicion blica en algtn momento del futuro, bitantes del planeta Gong son enanitos de unos 20 em. de alto, totalmente verdes y terriblemente’simpéticos, llamados “Pot- head Pixies” y que siempre llevan bonetes coronades por una poqueia hélice. Pues bien estos enanitos han eliminado com- pletamente de su planeta la lucha entre el a bien y el mal, de lo que se desprende que eben vivir bion. Realizan sus travesias por el espacio en naves idéntieas a teteras Voladoras. Evideatemente para seres tan avanzados la palabra no puede ser mis que tuna ristica antigledad; de modo que se ‘comuniean entre si directanente de ce ebro a cerebro. Esta forma de telepatia recibe precisamente el nombre de “Radio Gnomo Invisible". Ademés los Pot-head Pixi tienen instaladas en sus "teteras as" especies de emisoras piratas de volat ‘ondas telepsticas, que hacen a su sistema de comunicactén suceptible de ser sinto- nizado por los terrestres. El primer aterrizaje de una tetera vo: ladora tiene lugar en el Tibet, desafor tunadamente sobre la alfombra en que medita un extrafio persanaje llamado Lorenzo “el Enajenado", que, completa- mente trastornado por ia aparicion, s6lo ating a ejecutar una simiosea danza sobre Sus tambores. Los enanitos —demis esté decirlo— quedan asombradisimos de. su primer encuentro con un terricola. Afor- tunadamente viene ol gran yogui Banana ‘Ananda quien les presenta a Jos misicos JOR DIS CO senna Un tipico Pot-head Pixie del ). Entonces los sabios gurus de los Potheed Pines liamados “Doctores Oe- fava" deslizan subliminalmente entre la oncurrencia sig des secreta sabiduria, a {raves de un aparato llamado “La Maquina de Cristal”, Pero aparece Zero El Héree ave gone snore oid ugar um papel inportantisimo en esta trata a ‘una caneién de amor y devocih facia Tos extranjeros. Pero los PRP. no desean ser adorados iy llevan a Zero en presencia de You (La Bruja Buena) quien Emel ton mies, Yon cana ne ancion de gran carga erbtiea pero sume una aettid’ dnica ofreciendole Tapas fiitas y pescado Bila ve inme Gixamente que Zero 0 se hala en con- diciones de entender sus revelaciones. Le da entonces tna pocién mfeiea con la cual Is'mente del heroe empronde un viaje a5 ‘tal leno de peripecian,donde conoce per Sonajes como unk prositute que vive en Un edad medieval sobre las nubes un navegante del espacio sn concioncia de la zona en que se encuentra (a a sazbn del Séptimo Cielo) porque esta totalmente mnetido en cuestiones prosacas. Una vez en el planeta Gong y luego de los saludos de fos Pot Head Plules Zero escucha la misica do ls eaferasy experimenta Ia eorrespo dena entr lr pore, nna ao. Lvego ic lleva’ al interior del Unico e invisible de Gong dande ve un mitico huevo tente y los 82 Doctores Oxtava fe expliean Jos secretos de sus ciclos de vida y muerte. Gono corviario de tantos misters Zaro teseucha la profeta de una nueva yfestiva ru para la Humanidad junto aa vision de un hombre que, caminando sobre el arco iris con una repaders,reparte as aguas de la videy la sabdura para la nueva era que omionza. La esperanzade vision se ve forbade cuando un individuo (aquel clego fcomonauta)_abre su paraguas para pro- feyerse dela divina luv. viaje, mistico llega & su fin. Zero re avesa ala Tierra en lait de Bal, con im- fPortantes coestionamientos en Ia eabeza. Dec basen conse i eine deus Tiamado, "El Maestro Construc ax “Puedes construir un in- visible templo de transparente cristal den- tro tuyo con voluntad e imaginacion’. Zero comienza a tener elaros sus objetives. Par- te en busea de iluminacién a La Isla de Todas Partes. Las profecias de los Doe- EE MORDISCO: tores Octava han empezado a cumplirse, Et ‘Tercer Ojo de muchos ya se ha encendio, pero.a punto de aleanzar su meta Zero, so Pore en un delrioy su oportunidad pasa, No importa. Bl grupo le eanta que lo prin cipal es haberio intentado y sogulr tratan 440. Sobre el final un mantra etorra la his toria con estas palabras "Vas so yo 0 yo s0y ¥08/ Gong es uno y uno es vos" QUE ES QUIEN Y QUIEN ES QUE? Esto es le que suede sinthtcamente en tig ai Goa aa is Rade gor loo bps “ike Ming Teapot y FAngel's Bgg”'y "You", editados entre mayo de 1975 y noviembre de 1974. Esta Shia tora de bomory aberes« la cone ‘ne may mas yo ad po eal oyente pueda enconra, rele i pecablemente el espiritu que snimaba ala Banda ‘por eatonces, algo asi como los Gratstl Bead europes, Rodent asunto Sr ihincena dl neta Gong names eg aipentr excouvasonte sobre su misicury len eu cierto ames an) ales ‘con- Soule sirancasofudore, les taj en Spinion angehos mis detractors, No fold quien juzgara su cosmologia infantil, su- Settudl eaten ee somdo, Stora todo Be inglaerresadonde:rasiadaron su ce. bens cond! alrededor do 157/14, so foe tonadgro en var, oportunidad (Sens tan bade de Nipples ian espa £2 gue ao podlan m dare venta del Stelle las das Tin snberge su misica, entre otras cosines exbtabe uta muy poeaSmitn? ffillo magia Mari aoe dapat ud. Holi en Gove ebvo etnies aletets Aponte detncorsonarenel rec, jae pop, la misica eléetrénica, la oriental y ‘otras corrientes, el resultado no suena ar- tifleioso, Tomando la mésiea de la India por ejemplo, su inclusion no signified la ineor- poracién de sitars mon6tonos tablas des- ganadas sino mas bien una especial eleccion 4 sonido y una predilecelon por reas Aialogos entre instrumentos, tipicas en las "at vou sea neseario aul deteperse up 9, en el personal del grupo, Desde Eleombre del 72a febrero del 15 se suman al Ricleo bisico de Allen, Gilly Smith y Didier Malherbe algunos miembros de fundamen- {al importancia. Steve Hillage, Tim Blake, el bajista, Mike Howlett y una multitud de bateristas (el puesto mis inestable en Gon £8] que por esta époea ineluy6 a nombres ya Telaclonados anteriormente con el grupo como Laurfe Allan, Bob Tait, Di Bond y'el pereusioniste Rachid Houari; junto a tlimeras estadias do Bill Bruford y Brian Davison (6x-Nice y Refugee). “La misiea no es més importante que otras formas de arte, pero sirve como una tsponie de molde para que tome forma una expresion por medios miltiples del punto onde elencia y religitn se confonden, La comunicacién de la esencia y el despertar Gola consioneiaada ened ma eevada ‘aun alegria superior que esta dentro de Tohsrlas cas. Une eepecie do Bath Tops dela Bra del Espacio’. Estas palabras de Steve Hilage mues- tran st interés por la flosola, slo com. Parable a su pesion por la pesce y la-mi- Sica: Hidlage aiternd los studios univer- sitarios de esta materia con su partici acién en grupos psicodélicos como Uriel y Kian’ (unto al actual teclista de National Health Dave Stewart). Estando de gira por Francia con Kevin Ayer yu. banda Decadence, Steve aparecio casi casualmen- te sobre el escenario mientras algunos in- tegrantes de Gong zapaban y fue evidente para todos que se convertiva en miombro {el grupo, Io gue se confirm con la pos: terior invitacidn. para participar en las sesiones de grabacion 'de “Ihe Flying ‘TeaPot", a. principios de 1973 en Ingle terra, “Aparentemente Gilly ya habia predicho que yo me uniria al grupo... Cada tino en Gong tiene na historia pareeida sobge come llegé a tocar en la banda’, recuerda el guitarrsta. ‘Hillage (0. “Hill fide" como aparecid a veces en los discos) permanecié de manora ‘estable en Gong Steve Hillage meditando acerca del Pla neta Gong durante los afios en que él grupo grabé su famosa trlogta. Haciéndose cargo de la primera guitarra, paulatinamente fue jugando un papel ceda ‘yea més importante dertro de la estructura ‘musical de Gong. Paralelamente Daevid Allen —algo aliviado por la entrada de Hillage— ppuso de més tiempo para dedicarse a su técnica de glissando, responsable en gran medida de ese sonide ultraterreno, leno de modulaciones y colores, earacteristico de esta etapa del grupo, Posteriormente Hillage adoptaria tem- bien esta téenics euya invencion Allen Judica a Syd Barrett, “Recuerdo que taba en un Feeital de Pink Floyd en el ato 67 y serfan como las cuatro de la mafiana, Syd toch con un slide y directemente me rompié la cabeza porque estaba oyendo 20s de toda la misica que habia eseuchado en mi vida, resonancias de Bartok y Dios sabe quél Es asombroso que nadie haya tentado hacer algo asl desde entonces. Yo pensb que seria bueno investigar”. ‘Las Investigaciones revelaron que cuan- to més puro fuese el metal mejor seria el | sonido obtenido, sobre todo si al slide se lo hacia algo Aspero utiizando una penueda "ti suitarraglssando os un ate mn prot Ui end de mers ene apastn proveeatemendasdferencia on sl onido sears Allen Bero‘el"sonito “ebemico” do Gong. no provi exsvanet oo utara mien se veiaacentuncn por of sugeres: te trabajo vocal de Gilly Smith y gu ver. adoro “susoro espacial alemés Gel sn. {etisados de Tim Blake” #1" saxo y i fiautas de Didier Malherbe —on octal onteaste_ con este sono aporeioan {inten jnnsticos tonaidades erienalen y algunos momentos de misica al exile de ina afos 40. Conellosse ereaba cierto cline Ge farea'y de *no nos fomamos esto de fhadide on dere” altanente postiv para acer més flexible la propuesta global del rsfgemos con los incorporados 2 Gon games con los incorporades a Gong on esta etapa, Bl inglés Tim Blake habla es: fade trompeta y tocaba tambien gut tates y armonica cuando dcidisconvestir: Seren lngeniere de sonido, aise relacions Bor primera vz con la banda reaiando el fnextado’ de “Camembert Electrique® y tenfendo «eu cargusl sonido etias presen: 4aciones en vivo: Con este trabajo Blake resis pricicamente en France pero de ato por Inglateyra, en uno de sus Viajes se compro su, primer ineticador. Ens hetholo cambio vida: Alpoco ett: 50 se encontraba Wolalmente abscrbido por Br mero sperie, oo toota'y lo eet dlaba todo el Hasta me crib dete 4 ipa os uals ono conecoene tus daapodide pero fava wos epoca de res scaled sents canal Sue Ties fx Paris que tocaba sitatizaor, asta legd a grabar en su estudio una expese de ner dibom solist, del que se hizo tment una edn imtads en cassettes, por supuesto mucho anes Tiugerte Drecz Sir formacion previa. en ningin otro teclado Blake es, sin du, uno, de, oe ‘que existiera, cia entares e proponin el sinteagoey munca fo uted [emo una mera proiongecon del éreano Sitctrico, En vee de construr frases 0 lineas melodies, Blake produla geners- monte gontle covtan gov una canted fina, de pequenas variacones en Ia mo- Atleciom, dso compomnentaba a les al mnaravilis cone) esto. espedal desa- Frolade por Alen y Hilage. ‘Blake (o “HiT. Moonweed")partcipé en todos lo diseos delay. En marzo de 1973 Alle y Gilly Smith detdioron tomarso un par do meses pecan oun ces Mas ayer Cidentemente se alejaron Chretian Tr- techy Lauri Allan 7 bajste Francis Mees. ‘too’ dos ttinos vlveran en faruro pero m iontras tanto sar lugares wacantesTooron eubiertoo pro el baterista Fierre Mention “ogresces’ dat Consee Yatoro de Strasbourg yal bata Mike Howiets quizis ta tajor proche del es Piru esemopata de Gong” Necido en as Eis Taal, indo on Seceapur e mcaas como misico en Australia, Howie lego Londres en 1910 don de acts en algunos trupos menores on fos dos tizovos miembros y la per

You might also like