You are on page 1of 2
2y) Geografia politica y Estado Explora {Sabias queen Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encarga de los asuntos paltcos con otras Esados? Le corresponde a este minister impulsar polticas de integracion con los diferences paises del mundo en materia econbmica, ambiental social y de derechos humanos, sobre todo con los Estados frontrizos y regionales, + labora una infografia sobre la politica exterior de Colombia con los dems paises de América Latina Desarrolla compromisos La capacidad de adapracién permice acoplarse a cualquier ambiente y espa 0. Estacualidad resulta bastane dc ena vida, pues sus condiciones suelen ser muy cambiantes. + Habla acerca de una persona que conozcas con buena capacidad de adapracion, 1.4 gQué es la geografia politica? La geografa poltica es una rama de la geografia que desde sus comienzos snalzado las reaciones entre los Estados, el territoro, el poder y os sistemas gobierno. En la iimas décadas la geografa politica se ha encargado de es dlarlaexructura de los movimientos sodales, la expacazacién de lo confi armados, los Fujos migracori. las organizaionesinteracionales, ls regimen politicos mundils, is fronterasnacioales la ciudadani y a justi ambiencall 1.2 Poder y espacio re las personas, os grupos sociales 0 sociedades enteras existe una serie dive de relaciones de poder. Por ejemplo, I existencia'dejerarquias y dominancia cuanto a clases sociales, género, etna, cultura o lengua conlleva 2 analiza las ‘mensiones del poder Las rlaciones de poder se rfiere 0 generado por las acciones encre gr pos © individuos, que buscan posicionar sus ideas y deseas sobre los otros. Mss cos sectores sociales pueden desplegar mayor poder que otras yas!imponer su punto de vist, lo cual puede verse en condiciones de edad, sexo eligon y nivel social yeconémica espacio es uno de los imbitos que refleja mayor eficaca en el eerico del po der, pues las diversas actividades que realizan las personas las inscituciones 0 las ‘empresas requieren desplegarse en un espacio yal hacerlo, lo ecrea, lo eransfor ‘man y lo confguran. Por ejemplo. el surgimiento de sitios pligrosos dentro deuna ciudad hace que sus habcantes mocifiquen la manera como se movilizan. ‘Aungue la forma de oxganizar el espacio es resultado del encuentra de ciferentes cancepciones del mundo, este proceso se encuentra inmerso en relaciones de poder, que lleva a que ciertas posiciones se impongan més que otras Para lograr ee resultado, una de las estrategias ms importantes que se utiliza es hacer que las personas vean como normal o natural esa manera de organzar y manelar el espacio. Por ejerpla, en buena parte de los centros urbanos de América Latina existe una plaza o parque central alrededor de la cual est la iglesia, la aaa la estacén de poli ,en acasiones, ls uzgados o.un colegio importante Ff de UNASUR en Ecuador Esta rgaizcén foment idancdad suramericana, 1.3 EL Estado £1 desarrollo hiserico de la geografa politica se asociafundarentalmente cone! andisis del Estado y de sus formas de dstibucién espacial £1 Estado es a forma fundamental de organizacion dela sociedad, y consisce en el conjunco de institu ciones politics yadministrativas que rigen un pals Ademis, es corsiderado como tuna institucién sociopelitiea que represenca a manera como se concretan las relaciones de poder entre las personas que lo constiauyen. Un Estado esta orga rizado para que pueda administra, gescionar y conducir ls procesos de cambio social del grupo quelocres Una de las condiciones necesarias para que el Estado pueda funcionar es que tenga una base espacial, es deci, un territorio. Este no solamente se refiee a un espacio fsico, sino que tiene tres dimensiones la material que hace referencia al sual; la funcional, que implica el control espacial y la simbalica, referente a le idencidad y pertenencia asociadas con el terttorio sobre el cual se despiegay se ejerce su dominio. En a actualidat ls Estados se han vuelto cada vez mis complejos porque en ellos hay una gran pluralidad de doctrinas comprensvas, como religiones, perspectivas flos6fcas, morales etc. l reso de ls consttuciones actuales es posbitar que la gente pueda corviviry rolerarlas diferencias existent. 1.4 Principios fundamentales del Estado Los Esados modernas se caracterzan por seguir los siguientes principio: + Soberania territorial es la facultad y dominio que tine el Estado como max: ma autoridad en su certitorio y que, por consguiente, no depende de ningén ‘otro poder + La no incervencién en los asuntos internos de ls Estados: indica que los Esa dos deben abscenerse de entrometerse en las deciiones interns de cada Esta do, con el in de no afectrlasoberania nacional + La igualdad juridica delos Estados: no se admite la superoridad de un Estado sobre oro. Por ende, se seala que todos los Estados tienen el mismo poder de decison, sn importar su extensién, sistema de gobiemo, costumisres o poder econémico, entre otros aspectos. El cumplimento de las normas uridicas internacionales: os Estados adhieren fa tratados internacionales que son regulados por organismos supranacionales, ‘si, por cfemplo, la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de 1948 eben acatara todos los paises miembros de la ONU. Desarrolla tus competencias Relaciones espacialesy ambientales, Primer plano ) La Organizacton de las Naciones Unidas (ONU) La Organizacin de las Naciones Unidas, ONU, es la organizaci6n mis grande 2 nivel internacional, Se carateriza por su estructura de gobierno mundial, cayos ‘objetivs consisten en meforar los asun- tos politicos, econémicos y sociales de los Estados miembros, La ON fue fundada el 24 de octubre de 1945, despues de la Se funda Guerra Mundial:En ese momento, 51 paises se comprometieron a mantener la pag, el progreso social, el cumplimien to de los derechos humanos y las buenas relaciones polticas entre las diferentes naciones del mundo + Qué imporeancta tiene la ONU en las relaciones politicas entre los Estados? interpreta ‘Argumenta 1G) e:borsunrapaconepual ibe etad ylosrinc: _@) Qutecin hay ene pode yet ios fundamentales por los cuales sige. 2) Con tus propias palabras ». ne qué esl tertorio, c Propén 3) Seain como est planteadoslos Estados en la acrulida, {escomin que solo haya una religion? 5) ;Por qué la jerarqula refeja ls rbaciones de poder (©) Escoge un Estado del mundo, investiga, elabora y expén en clase un fiche sobre sus caracteretcas pine @) o

You might also like