You are on page 1of 5
Contenido Acerca de los. autores....... 0. ccc eee weer eee e recent en ences xiii Paras oes cemcemesmes Shi SUEM EIEN TMEEM SEMA TSR ESD EE xv Agradecimientos .. xvii Conceptos basicos de la calidad y la productividad. ..........0604 2 Calidad y competitividad. 4 Productividad ... 7 Medicién del desempeto de una empresa 8 Variabilidad y pensamiento estadistico 10 Ciclo de la calidad (ocho pasos en la solucién de un problema) u Capacidad de procesos |; Estadistica descriptiva...... . 16 Medidas de tendencia central ...........6.e.00005 19 Medidas de dispersi6n 0 variabiidad 00sec 2 Relaci6n entre X y S (inerpretacién de la desviaci6n esténdar).. 2 Histograma y tabla de frecuencias. 23 Medidas de forma 28 Cuantiles (percentiles) . 29 Diagrama de caja. ‘ 31 Estudio real (integral) de capacidad .. 33 Uso de sistemas computacionales. 33 Introduccién a la probabilidad. ......... 00000000 sees cere enone 42 Conceptos de probabilidad . 44 Distribuciones discretas. . 4s Distribucién normal. .... 49 Verificacién de normalidad (gréficas de probabilidad) . 51 Distribuciones derivadas del muestreo a 54 viii @ Contenido Elementos de inferencia estadistica . . Conceptos basics... .. beceeeeee Estimacién puntual y por intervalo . Conceptos basicos de prueba de hipétesis Prueba para la media... Prueba para la varianza, Prueba para una proporcién Tres criterios de rechazo o aceptacién equivalentes. Hipétesis para dos pardmetros: comparacién de dos procesos o poblaciones Poblaciones pareadas (comparacién de dos medias con muestras dependientes) Uso de software. ........, Indices de capacidad, métricas Seis Sigma yandlisis de tolerancias Indices de capacidad para procesos con doble especificacién. Capacidad de largo plazo e indices P, Ya Métricas Seis Sigma, Procesos con sélo una tapeficadin, Estimacién por intervalo de los indices de capacidad . Estudio real (integral) de capacidad . Capacidad para procesos no normales ...... .. Disefio de tolerancias Estimacién de los limites naturales de tolerancia de un proceso... Uso de software. . Herramientas basicas para Seis Sigma Diagrama de Pareto...... Estratificacién ... Hoja de veifcacién (obtencién de datos) Diagrama de Ishikawa (0 de causa-efecto). .. Uuvia de ideas... Diagrama de dispersi6n. Diagramas de proceso... Despliegue de la funcidm de calidad (orc, 2°). Sistemas poka-yoke.......... . 60 62 64 69 72 74 75 75 7 81 96, 98 104 106 113 n4 116 7 121 1 128 134 36 1239 143, 147 153 154 158 160 164 Cartas de control para variables 172 Causas comunes y especiales de variacién. 174 Cartas de control......... 176 Carta de control X-R 178 CartaX-S. 185 Interpretacion de las cartas de control y causas de la inestabil 186 Indice de inestabilidad, S,.. 192 Carta de individuates 193 Cartas de precontrol ... 196 Uso de software estadistico...... 198 Cartas de control para atributos . . . Cartas p y mp (para defectuosos) . Cartas cy u (para defectos) Implancacién y operacién de una carta de control Uso de software estadistico.... 6... cee eeeeee Cartas CUSUM, EWMA y ARIMA Carta CUSUM .. Carta EWMA Carta ARIMA para datos autocorrelacionados.. Modelos ARIMA . Uso de software estadistico Estado de un proceso: capacidad y estabilidad . 254 Estado de un proceso ....... 256 Estrategias de mejora .......... 258 Contenido ix x & Contenido Calidad de mediciones (repetibilidad y reproduc) Conceptos basicos. Estudio largo de repetibilidad y rerodutiad Estudio R&R corto. * _ Monitoreo del sisterna de medicién. Estudios R&R para pruebas destructivas. ... Estudios R&R para atributos .. Uso de software estadistico. ...... Muestreo de aceptacién........ Cuando apticar el muestreo de aceptacén ‘ Tipos de planes de muestreo . Formacién del loe yseleccign dela muestra... +... Aspectos estadisticos: variabilidad y curva caracteristica de operacién cee Disefio de un plan de muestreo simple con NCAy NCL espectficos (método de Cameron) . Military Standard 1056... .. cere Planes de muestreo Dodge-Roming Plan de muestreo PDTL (NCL, LTPD) con Muestreo de aceptacién por variables (MIL STD 414). Uso de software estadistico. vee . 264 266 268 279 280 284 286 292 302 304 306 307 308 314 317 327 331 334 337 Confiabilidad Preguntas en un estudio de confiabilidad . Caracteristicas de los estudios de confiabilidad . Tipos de censura en confiabilidad Funciones en confiabilidad . Modelos (distribuciones) para el tiempo de flla. Especificacién de la distribucién de vida y estimacion gréfica de sus pardmetros . . . Estimacién por minimos cuadrados y por méxima verosimilitud.. Varios modos de fala ......... Confiabilidad de sistemas . Uso de software estadistico. ... 359 365 368 369 372 Andlisis de modo y efecto de las fallas (AMEF) .................. 380 Actividades para realizar un AMEF (proceso) ........c.0cccsceeeseeevereeeeeees 382 Encabezados del formato AMEF (camposA-H) .......0..06e006 ceeeeeeee 382 Cuerpo del formato AMEF (campos a-n).. 384 Mantenimiento de los AMEF de procesos . 393 Estrategia Seis Sigma... oo... eevee eeeeee ee eeeeeeeeeeeees 396 Antecedentes y caracteristicas de Seis Sigma. 398 Caracteristicas (principios) de Seis Sigma . 399 Etapas de un proyecto Seis Sigma 404 Disefiar para Seis Sigma (DMADV) a2 Disefio para confiabilidad . .. a4 Lean Seis Sigma . 414 Implantacién de la estrategia 66. 424 Ejemplo de proyecto Seis Sigma... Definicion . 432. Medicion 432 Anilisis. .. . 437 Identificacién de ls pocas Xvitales 438 Mejora.... 2. 440 Evaluar las soluciones propuestas 4a Resultados alcanzados. 442 Control 443 Apéndice Bibliografia y referencias indice analitico... 0... eee eee eee e eee eee eens 461 xi

You might also like