You are on page 1of 8
si7r020 Implomentar el S6-SST en 10 pas0s con la guia para MiPymes. ® tiempo real, control real IngresoaPlus | Academia Digital | Tienda | Carrito Buscar Q Publicado: enero 1, 2017 Reciba nuestras noticias en su Implementar el SG- correo electrénico SST en 10 pasos ervioremosunboetn con nuestros ultimos Categorias: Consultoria articulos Correo electednico Implementar el SG-SST se puede realizar en 10 pasos de acuerdo con la Guia Técnica para MiPymes elaborada por el Ministerio de Trabajo. POR itpssisaftya.colimplementar-l-sgsst-10-pasost#¥Paso_9_Modicion_y_ovaluacion_de_la_goston si7r020 Implomentar el 86-SST en 10 92808 con la guia para MiPymes. ‘a guia para MiPymes de Minteabaj orienta en céme implementar el SG-SST en 10 iM» SOUNDCLOUD me YOUR CAR Este articulo fue publicado hace mas de un afioy STARTS H algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algiin error, por favor repértelo a través de nuestro formulario de contacto. Cees) Para casi todos los empresarios, implementar el SG-SST es todo un desafio. El Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es un modelo nuevo que si bien guarda relacién con algunos esquemas del pasado, trae también suficientes novedades como para despertar dudas. Ya circulan varias guias de implementacién, pero, sin duda alguna, la mas completa y puntual es la que elaboré el Ministerio del Trabajo denominada “Guia técnica de implementacién del SG - SST para Mipymes*. El tema necesita un polo a tierra y por eso resulta muy titi] describir la forma en que se puede desarrollar el sistema paso a paso. De esta manera se le da un enfoque practico al tema. Los 10 pasos para implementar el SG-SST se pueden sintetizar de la siguiente manera. Contenido [ocultar] 1 Paso 1. La evaluaci6n inicial 2 Paso 2. Riesgos y peligros 3 Paso 3, Politica y objetivos 4 Paso 4. Plan de trabajo anual 5 Paso 5, Programa de capacitacion 6 Paso 6. Manejo de emergencias 7 Paso 7. Reporte e investigacion 8 Paso 8. Adquisicién de bienes y contratacién de servicios 9 Paso 9. Medicién y evaluacién de la gestién 10 Paso 10. Acciones preventivas 0 correctivas 11 Implementar el SG-SST en 10 pasos Paso 1. La evaluacion inicial hitpssaftya.colimplementar-o.sgsst-10-pasosi¥Paso_9_ Medicion_y_evaluacion_do_la_geston 218 Implomentar el S6-SST en 10 pas0s con la guia para MiPymes. Debe realizarse solamente una vez yes el cimiento de todo el sistema. Es un diagnéstico en el que deben incluirse al menos 8 elementos: * Normatividad y estandares minimos del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales para empleadores * Descripcién de los peligros identificados hasta el momento * Identificacién de amenazas y evaluacién de vulnerabilidad frente a ellas * Evaluacién de la eficacia de las medidas de control aplicadas hasta el momento * Verificacién de cumplimiento del programa anual de capacitacién * Histéricos de enfermedad y accidentalidad, estadisticas y descripcién sociodemografica del personal * Evaluacién de los indicadores de SG-SST formulados hasta el momento Para mayor informacién consulte nuestro articulo Evaluacién inicial del SG-SST. Paso 2. Riesgos y peligros El paso 2 comprende la identificacion de los peligros y la valoracién, evaluacién y gestion de los riesgos. Se debe realizar anualmente, cuando ocurra un accidente mortal o u evento catastréfico, o cuando haya cambio de procesos, de equipos o instalaciones. La organizacién debe adoptar una metodologia para realizar este proceso. En la "Guia técnica de implementacién del SG-SST para MIPYMES", del Ministerio de Trabajo, se propone una metodologia, con su respectivo formato, para organizaciones que no tengan actividades de alto riesgo, También se hace un listado de las diferentes metodologias que pueden utilizarse (GTC 45, OiRA, DELPHI, etc.). En esta fase se deben disefiar las medidas de prevencion y control para enfrentar, mitigar y/o minimizar cada uno de los peligros y riesgos detectados. hitpsisaftya.colimplementar-osg.sst-10-pasosi¥Paso_9_ Modicion_y_evaluacion_do_la_gestion 318 si7r020 Implementar el SG-SST en 10 patos con a guia para MPymes Consulte nuestro resumen sobre la GTC-45, guia para identificacién de los peligros y amplie la informacion sobre la matriz de riesgos y los peligros prioritarios. Paso 3. Politica y objetivos La politica de SG-SST debe plantearse por escrito y se revisa cada afio. Es necesario que incluya la fecha yla firma del representante legal de la organizacién. Contiene los siguientes puntos: + Nombre y actividad dela empresa * Alcance (referencia a todos los centros de trabajo y todos los trabajadores, contratistas y subcontratistas) + Lineamientos frente a los peligros y al tamaiio de laempresa + Compromiso dela empresa frente al SG-SST * Cémo se articula con las demas politicas de gestion + Documentacién La politica debe ser difundida en todos los niveles dela organizacion, Los objetivos, por su parte, deben ser claros, medibles, cuantificables y contener metas especificas. Es muy importante que resulten coherentes con el plan de trabajo anual y con todos los demas componentes del sistema, incluyendo la normatividad vigente, También es necesario que estén documentados y que sean comunicados a toda la organizacién. Se revisan anualmente. Consulte nuestra guia para elaborar la politica de SST y algunos ejemplos de politica de seguridad y salud en el trabajo. Paso 4. Plan de trabajo anual El plan de trabajo anual es la herramienta que permite aplicar el SG-SST, durante el lapso de un afio. Es, basicamente, la carta de navegacién de todo el sistema Debe incluir al menos: metas, responsables, recursos franninne fnanciamne wdanaronnall wrrananvama Ca hitpsisaftya.colimplementar-o.g.sst-10-pasosi¥Paso_@ Modicion_y.evaluacion_do_la_geston 48 si7r020 Implomentar el SG-SST en 10 pas0s con la guia para MiPymes. \evuiwus, uuauuicive y Us poLouHaL) y ULUUY ate. OC exige que vaya firmado por el responsable del SG-SST dentro de la organizacién y por el empleador. Amplie la informacién sobre este entregable en nuestro articulo: el plan de trabajo anua del SG-SST es tinico para cada empresa Paso 5. Programa de capacitacién Incluye el curso de induccién y reinduccién y los diferentes cursos 0 capacitaciones sobre seguridad y salud en el trabajo, con base en los peligros identificados y los riesgos valorados y evaluados Para elaborar el plan de capacitacién deben tomarse en. cuenta los siguientes aspectos: * Identificacién de las necesidades de capacitacién, entrenamiento y/o actualizacion + Temas basicos requeridos por: brigada, COPASST o vigia, alta direccién y trabajadores * Objetivo * Alcance * Contenido * Personas a capacitar El propésito final es el de definir cual es la formacién que debe impartir la empresa para garantizar que los funcionarios ejecuten su labor de una manera segura para ellos mismos y para todo el sistema. Obviamente, es necesario determinar los recursos que se requieren para cumplir con las exigencias de capacitacién, Si aun nolo ha hecho, el responsable del SG-SST debe iniciar con la capacitacién virtual en el SG-SST. Paso 6. Manejo de emergencias En esta fase se debe elaborar un Plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. El producto central es el Plan de emergencias. Para desarrollar este paso, se deben identificar las amenazas que pueden dar lugar a una emergencia, los recursos disponibles para enfrentarla y el grado de vulnerabilidad de la empresa frente a cada emergencia potencial. hitpsisaftya.colimplementar-osg.sst-10-pasosi¥Paso_9 Modicion_y_evaluacion_do_la_gestion 58 si7r020 Implomentar el S6-SST en 10 pas0s con la guia para MiPymes. El Plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias, implica entonces: * Valoracién y evaluacién de los riesgos y su alcance * Disefio de procedimientos para prevenir o mitigar el impacto de las emergencias * Asignacién de recursos * Elaboracién de planos, rutas de evacuacién y otras herramientas para reducir la vulnerabilidad * Informacién, capacitacién y entrenamiento para enfrentar emergencias * Planificacién de simulacros (minimo Lal afio) * Capacitacién y dotacién de la brigada de emergencias * Planificacién de revisiones para equipos de emergencia y sefializacion * Articulacién del plan con los actores del entorno dela organizacién Amplie la informacién en nuestro articulo: El plan de emergencias, una herramienta invaluable. Paso 7. Reporte e investigacion Las empresas tienen la obligacién de hace un reporte de todos los accidentes y enfermedades laborales a las ARL, con copia al trabajador. El tramite debe hacerse maximo 2 dias después de haberse registrado el hecho. Si el accidente es grave o mortal, también debe reportarlo a la Direccién Territorial del Ministerio de Trabajo. ‘También se consagra la obligacién de investigar todos los accidentes ¢ incidentes de trabajo, dentro de los 15 dias siguientes a los hechos. En caso de accidente grave © mortal, la empresa debe remitir la investigacién a la ARL. La investigacién debe estar orientada por lo sefialado en la Resolucion 1401 de 2007 y tiene que generar acciones de mejora, Se debe adoptar una metodologia especifica para determinar las causas del evento, Paso 8. Adquisicién de bienes y hitpssaftya.colimplementar-o.sg.sst-10-pasositPaso_ Modicion_y_evaluacion_de_la_gestion 68 si7r020 Immplomentar el SG-SST en 10 9280s con la guia para MiPymes. contratacion de servicios Toda organizacion debe establecer unos requisitos especificos para contratar servicios y un procedimiento concreto para adquirir bienes. Respecto ala contratacién, basicamente deben verificar que los contratantes estén afiliados al Sistema de Riesgos Laborales y cumplan con la normatividad del SG-SST. En cuanto a la adquisicién de bienes, la empresa debe definir los requerimientos que deben cumplir los bienes y/o servicios para que preserven la salud y la integridad de los trabajadores y de las instalaciones. La organizacién debe encargarse de difundir sus lineamientos en materia de SG-SST a todos los interesados. Tenga en cuenta algunos gastos como los examenes médicos para los contratistas que leven mas de un aiio con contrato en la empresa. Paso 9. Medicién y evaluacién de la gestion Las organizaciones estan obligadas a disefiar indicadores de estructura, proceso y resultado, con su respectiva ficha técnica, En su orden, miden el acceso de todo el personal a los recursos y politicas del SG-SST, el grado de desarrollo e implementacién del sistema y los cambios alcanzados durante un periodo determinado. Otra instancia para evaluar la gestién son las auditorias internas, que deben realizarse al menos una vezal afio. En la "Guia técnica de implementacién del SG-SST para MIPYMES"”, el Ministerio de Trabajo incluye el “Formato de programa de auditoria interna del sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo, propuesto por el ministerio de trabajo" Finalmente, dentro dela medicién y evaluacién dela gestién se debe incluir la revision anual del SG-SST por laalta direccion. En esta instancia la alta direccién debe examinar todos los aspectos incluidos en el Articulo 2.2.4.6.31 del Decreto 1072 de 2015. El proceso tiene que estar documentado y ser difundido al hitpsisaftya.colimplementar-osg.sst-10-pasosi¥Paso_9_ Modicion_y_evaluacion_do_la_gestion 78 si7r020 Impementar el SG-SST en 10 pasos con la guia pra MPymes COPASST o Vigia de Seguridad y Salud en el Trabajo yal responsable del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Estos, a su vez, tomaran las medidas correctivas del caso. Paso 10. Acciones preventivas 0 correctivas A partir de la informacién aportada por las inspecciones, investigaciones, auditorias, revisiones y todas aquellas actividades que hagan seguimiento y evaluacién al SG-SST, la organizacién debe plantear medidas de prevencidn o correccién para el sistema. El resultado de este proceso es un plan de accion, En la “Guia técnica de implementacién del SG-SST para MIPYMES", el Ministerio de Trabajo incluye el “Formato para el tratamiento de acciones preventivas y acciones correctivas” Implementar el SG-SST en 10 pasos Este articulo brinda un resumen de los presentado en la guia del Ministerio de Trabajo. Si va a implementar el SG-SST en su organizacién, le recomendamos realizar una lectura detallada de la Guia. © Normatividad en st Oficina prin © Definiciones delSG-SST —_SafetYA ~Bofyvyand marca registrada por Pixel Group Net S.A.S. Todos los derecho reservados. hitpsisaftya.colimplementar-osg.sst-10-pasosi¥Paso_9_ Modicion_y_evaluacion_do_la_gestion 88

You might also like