You are on page 1of 134
MANUAL DE SERVICIO PROLOGO £ste manuatha sido preparado para ofrecer al personal de taller !a informacion necesaria pate ol entretenimiento y reperacion dela motocieleta. Las explicaerones son seveittas pata que inclese los mecénicos con poca experiencia puedan realizar los trabajos apropiades de acuerdo con os puntos de las ingtrucciones de desmontaye y nrontaje. Para mecénicos perfectemente cvalifieados, en este manus! de reparaciones se ofrecen fos datos técnicos necesarios para las inspeeciones y roparaciones. Coma para entretener y reparar une metocicieta es muy Imporiante conacer su consteucci6n y 105 datos necesarios, se recomienda encerecidamente que todos 108 encargadas del entrowenimienta y reparacién de la FRBO que, # pesar de su habilldd téenies, estuaion con antelaciin este manual. Contiemos on que ia publicacién de este manual sirva de ayuda en las actividades do entretenimiento y reparacién, asi como on el estudio del modeta FRED. 498 Gatos, Toros, ete contentdes en este manual ser, vilidos en el momenta dela eaicibn, ¥ estén sujetos a alteraciin sin previo aviso debiao a la mejora de la callaad y arras razonos. SUZUKI MOTOR CO,LTD. Motoreyele Technical Service Depactinent Queda terminantemente prohibide 12 cits, copla, 9 cualquier otra forma de empleo total 2 parcial de este manual sin ta autorizacin explicita de Suzuki Motor Co., Lid, ya que todos fos derechos de publicacion estén protegides ner Ia ley sobre derechos de autor. —————— noma: Devenulendo de an wapwsiicaciones. es posle qin existon ceva dferoning ante lo madsioa Cando les datos pare of serio de artitonimientay reparacién dren. se Indicet6 con Tos fimoloesguleniay, La seria de vinboloe do Ta nguerde comesgunden alos paisa y frees dele ceresha Eot General Bia Tailand ue Keina untae Be2e ausiieta E05 rus none Sudaitica £32 Nigeria 0B osm cen Malasla E35. Korea ETO annem SUFy Contral E43. Arabia Saudia E12 indonesia EB Fgipta £413 Sudeste Asiatien E9B im Indonesia INDICE DE SECCIONES INFORMACION GENERAL PROCEDIMIEN. TOS DE ENTRE: TENIMIEN TO PERIODICO | Y PUESTA A PUNTO _RACION DEL MOTOR ENTRETENIMIENTO Y REPA- SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE - SISTEMA ELECTRICO Ls cnasis gl INFORMACION PARA ENTRE- | TENIMIENTO Y REPARACION INFORMACION GENERAL _——_______ INDICE ...___— UBICAGISN DE LOS NUMEROS DE SERIE. CARACTERISTICAS ESPECIALES. vs RECOMENDACIONES SOBRE EL COMBUSTIBLE Y LOS ACEITES. MAATERIALES ESPECIALES PRECAUGIONES E INSTRUCCIONES GENERALES....... ESPECIFICACIONES.. te 12 11 UBICACION DE LOS NUMEROS DE SERIE a { NUMERO DE BASTIDOR . nvimero de sere dol bastidor (VIN) oste estampado en la parte darecha del tubo de Is cabera de direccién NUMERO DE MOTOR El numero de seria dol motor esta ubieado en la parte dereche del carter. tbe OF x Estos niimeres son especialmente nacasarios para registrar a motociclota y para sohcitar piezas Ue repuesta CARACTERISTICAS ESPECIALES SISTEMA DE ADMISION MEDIANTE VALVULA DE LAMINA Enel sistema de admisién se emplea une valvula de lamina. La vélvula de témina tiene una pieza Nive de acer cleaivie y esta encajaca en 13 parte Superior del carter. A medida que el piston se mueva hacia arriba y hacia absjo, I prasién del cérter cembiaré alterativarmente 8 negativa y positiva, hagiendo que la valvula de lamina se abra y cierre. La distribucién y apertura de la valvula do lamina varian de acuerde con |a velocidad de! motor y {a apertura de la mariposa de aceleracién, En otras palabras, quede decirse sin 1emor a equivececiones que la dis:ribucién de le admision coincide ideaimente con la condiciin de tuncionamianta def motor. La valvula ge lamina ae ecciona mediante ol vacie y la presion de Ia camara det ciglefiat, como se muestre en a ilustracién. Sistema de vélvule de lau cen et - Semtaieices i cater el | Sem thon Be Soin pave ore Seite inciahin ieteetodence ore cel wala cimera de oglehaley here i eat ee re Se EMBRAGUE AUTOMATICO pomataee ee La FREO dispone de un embrague automatico muliplace himedo que utiliza la fuerza centrifuga para embragar y desembraga’ las placas Cuando 0! motor est@ parado o funcionanda a pocas r/min, los rodillos se encuentran presionados hacia al interior de la guia de los mismos debida a los resortes ¢e reaccién del embrague. Las places de corcho y las de ecero no estén en contacto. El embregue se encuentra desembregada ¥ no $e transmite patencia def motor a los engranajes de la transmisiin. Cuanda aumenten las rémin,ja fuerzs centrifuga de los rodillos veneer’ la tension da los resortes. Los rodillcs se moveran hocie el exterior a lo lorae de lo auia inclineda de los mismos. Con ol movimiento do oe rodilles, las places interioves del embrague se verén empujedas en direccién axial. Cuando la velocidad dal motor gleance aproximadamente 2.300 r/min, las placas de corcho y las de acero se veran empujades y entraran en contacto entre si, par lo que se generara friccién entre ellas y giraran juntas. El embrague se embragara ya través deé! se transmitiré porencia del metora la transmisién. 1-3 SISTEMA DE ARRANCADOR DE PEDAL PRIMARIO. Como el sisiema de arrancador de pedal es de tipo primaria, e! motor podré errancarse independientemonta do ta posicién del en grange cuanco €l embragus este docembre- gado. El par torscr de arranque del padal so "ransmitira al ciguehal a teaves del engranaje del eje ded pedal de! arrancadar, el engranaja intermedia del arrancador, el engrangje del arrancedor, el engranaje impulsade primario, y el enaranaje impulsor primario. En el interior del engranaje del eje det pedal del arrencedar esté instalado un mecanismo de cremallera compuesto por un trinquete, un, rodilfo del trinquote, y un resarte del trinquete para que las revoluciones dal motor ne so ‘ransmitan al arrancador después de que el motor se haya puesto en marcha Al girar al ej6 del pedal cel errancador hacia Ja derecha, el trinquete fijado en dicho oje se engranaré con un diente del interior de! engranaje del eje del pedal de! arraneador, este engranaje giraré, y también Io hard el cigtieital debico a la rotacién de dicho engra. Engranaje imauleor arimario, Enaransje del nie Gel pedal del srrancadar Mecenisma del arrancador de pedal aje. Cuando la palanca del arraneadar vuel- ve a su posicion normal dabide al muslle de reterno, ef (rinquete det arrancador se vera empujado hacia el wie del engranajedel pedal debido al retenedor de dicho eje. Gunna ta natanes cet pe (alent sotada © Revore del wnngucte — @) Engranate del vie fel arrencador ‘del pedal det Rodlllo det teinquete anmcador 1 vet arraneasor @ Rotemedoe del oie Tringucte ded del pedal dat arranoeder arancator @ Retendor del arraneader Mecanismo oa! trinquote dal arrancador Palanca del peda dl amancedar 14 SISTEMA PEI (Solamente para el mercado de Malasia) Sistema "PEI" Enel sistema de encondido de Is FR8O se empleacl sisters “PEI”. Este sistema utiliza una magneto como fuente de alimontacion, y un capacitor (condensadar} almacena temporelmemse une carga de cientos de voltios. La eargs 9 descarga inctanténeamente, con Ia distribucién det encendido especificada, en el devanado primarlo de ta bobina de oncencide, gor lo que on el secundario se inducirs alta tension momenténea. Come resultado, entre los electrodes de le bujia se preducira una chispa. La magneta del sistema "PEI" carace de platinos, por lo que ests libre de averias mechnicas. Esto segura una alta tansién en el sscundario ms establo y mejor rendimiente de |e chispa. Caracteristicas del sistema “PEI” @ Los depésitos on Ia bujfa se minimizan debido a le preduccién de chispes de alta tensién, @ Ls susoncia do plotinea oignifica carencia de problemas debide al polw, Lus plalines se desgastan debido a! potvo y a las chispas que so producen ontre allos, © Se mantiane el rendimiento original del motor porgua la distribucion del ancendide siampre es comrecta, © Se reduce el coste de circulacion ya que el sistema “PEI” no tiene piezas mecénicas y por lo tanto na requigre alustes ni reemplazo. 15 RECOMENDACIONES SOBRE ELCOMBUSTI. BLE Y LOS ACEITES Asegtirese de emplear el combustible y los aceites recomendados, A continuacién se ofrecen la: especificaciones: COMBUSTIBLE ACEITE DE LA TRANSMISION La gasolina empleada tendré que ser de 85 Emplee aceite multigrado SAE 20W/40 di 2 95 cctanos, segin el método Research, y buera calidad para motores. a ser posible dever cerecer de plomo, o tener poco. ACEITE DEL MOTOR Para el sistema CCI SUZUKI, se recomienda aceite SUZUKI CCl 9 CC| SUPER, pero cuando ho pueda adquirirse, debera emplearse aceite Para motores de dos tiempos de buena cali- dad (tipo no diluente}. MATERIALES ESPECIALES MATERIALES REQUERIDOS PARA EL ENTRETENIMIENTO Para los trabejos de entretenimiento del mo- delo FREO se requerirén los materiales si- guientes. por Io que deberén guardarse a mano para poder emplearlos en cualquier momento, Ademas, habr& que disponer tam- bién de materiales estandar tales come liqui- dos limpiadores, lubricamies, ate. Las méto- 0s de empleo se trataran en el taxa de este manual en paginas pesteriores. Empleo cab CGwass SUZUKI SUPER GHEASE "a" 8000-26070 gt ee | Asieano §U2UK i BOND ND. « i 4-6 + Tomiie de sulin de cojneies Emplee piezas Suzuki genuinas Para reemplazar cualquier pieza de la matoci- cieta, emplea piezas de reemplaco SUZUKI genuinas. Las piezas de imitaci6n o les sumi- Festradee por cualquier oa Teante que no sea SUZUKI disminuirian ia capacidad inherente de la motocicleta y, lo que es peor, podrian pravocar averlas mecénices muy costosas. 1-7 PRECAUCIONES E INSTRUCCIONES GENERALES Pera asegurar que la motocicleta SUZUKI esté siempre en perfecto orden da marcha sara necesario inspeccionar y entretenerla regularmente. Los trabajos implicados se reatizaran de forma mas efectiva y répida Si se cbservan los puntos indicados a continuacion © No trabaje en ta motccisleta cores del fuego © Antes de iniciat tos trabajos de entretenimiento y reperacién, limaie el polvo y al berro de la ‘motecicleta para evitar que se ensucien les piezas desmontadas, ‘© Cuanco realice ef menteje, empiee empaquetaduras, juntas toricas, pasadores de aletes, enillos da recorte ete. nuevos en ver de los antigues @ El orden de anriete inicial de Ins namos y tuarcas ee do mayorco a menores, y diayurtel del intetioral exterior, y finalmente apriételos por al mismo orden con el pertorsor especifinada Por ota parte, para extraer pernos y tuercas, afldjelos gradualmente en orden inverso, No afloje compleiamente un solo perno o tuerca © Cuando reeemplace, © para engrasar piezas que necesiten lubricacion, emplee los productos especificades u otros de gran calidad. @ Empiee las he:ramiemtas especiales apropiadas cuando se indique. © Para evitar datos 6 la pérdica de piezas desmontadas, preste especiel atencidn al método de nici, Antes de realizar el montaye, timpre las oiezes y apliqueles eceite 0 grasa donde y cuando se indique, @ Después del montaje, compruebe que todo eaté bien instalada y funcione correctamente a tin de evitar averias ‘@ Tenga cuidado cuando maneje él electrdlito de Ia bateria y st liquide de los fronos, ye que tales liquidos podrian dafiar la ropa. © Cuando trabaje con otra 0 mas personas, hdganto con seguridad formando un equip. @ El concepte bésico para el personal del servicio de entretenimiento y reparacién es aprender "a constitucién y funclonamiento de tadas las piezas y retener los puntos esenciales. monejo y almocen En este manual se incluyen ocasionaimente advertencias, precauciones, y notas que indicar: lo siguiente. ADVERTENCIA Cuanda ataia al personal 9 al conductor, ol no tenor en cusnte uote Informasién puede resultar en daiios personales. PRECAUCION wo..--nuFara proteccion de la motocieleta, hebré que seguir estrictamente la instuceién o recta NOTA vuinneninnnn-Baje este encebezemiento se ofiece un consejo que tiene come fin facilitar ef empleo de la motocicleta. ESPECIFICACIONES DIMENSIONES Y PESO Longitud total... Anchura total. Altura tora a Distancia anwe ejes. Altura libre sobre el suelo... Masa (peso) 67 6869. .run MOTOR TIDE wes ot Sistema de admision ... Nomero de cilindres. Diametro interior. Carrera Dosplazamionto dei piston Rolacién de comprasion corregide Carburadorenunnn Filtre de alr Sistema de arranave. Sistema de lubricacién... TRANSMISION Embrague Transmision . Cambio de velocidades.. Reduveiou penta. Reduceion final. Ralacién da transmision, 1 3s, Direota Cadena do propulsin 1805 mm (71,1 in) 665 mm (26,2 in} TUUD mm (49,6 In} 1485 mm (46,7 in) 130 mm { 6,1 in) 73,0 kg (181 tbs) . 2 tiempos, enfriade por aire Valwula de lamina 1 49.0 mm (1,922 In) 42,0 mm {1,853 in) .72em? 4,8 ou. in) 67:4 MIKUNI VM188C, Gnice Flamenin da panel Arrancador de pedal primario SUZUKI “CCI” Teo centrifugo automatics. hamedo, muktiplaca Engrane constante de 3 velocidades Hacla abajo 3,401 (70/22) 2.357 (83/14) 3,666 (44/12) 2,111 (38/18) 1,434 (33/23) . DAIDD 0 TAKASAGO #£420, 104 eslabones 18 SSS CHASIS Suspensién delantera.. ~ Horquillé con articulacién en ta paste inferior, amortiguada con aceite SUSPENSION trASETA sveeran . Brazo oscilante, amortiguado con acsite 4 Angulo de direccién.... {a derecha @ izquierda) Argulo de inclinacién de la horeuilla om 63°00" » 83 mm (3.27 in} 18m 695 delantera ... Anchura de rodada Radio de giro Freno delantero De expansién interna Freno trasero. 7 De expansién interna Tamaiio de |a cubierta dalantera -- 2,28-17-4 PR Tamaiio de la cubierta trasera ~ 2,28-17-4 PR... Modelo general y otros 2,26 -17-6 PR. E-13, 14, y E95 SISTEMA ELECTRICO ‘Tipo de encendido. .. Magnate, CDI, 9 bateria Distribucién de! encendide....... 20° AP.MS. 2 6.000 r/min... tipo COL 18° AP.MS. otros Bujia.. NGK BP6HS 0 NIPPON DENSO WZ0EF NGK BPR8HS .... Solamente para el Reina Unido Bateria. ~. OV 14,4 RC (4 Ah}10 HR...... FR8O 12¥ 25,2 kC (7 Ah)/16 Hf... FR8OD Generador. Megneto de volante Fusible 1BA CAPACIDADES Depésito de combu: FRSOVA 4,0 litres (1,1/0,8 US/imp, gal} a 0,5 litres (0,5/0,4 US/Imp. qu) Depésita de aceite de! motor... we 12 litras (1,3/1,1 US/Imp. gt) Aceite de fa transmision un. ~» 550 ml {0,38/0,48 US/Imp. qt) Reserva... ROCEDIMIENTOS DE ENTRETENIMIENTO PERIODICO Y PUESTA A PUNTO indice —— ee | PLAN De ENTRETENIMIENTO PERIODICO. 2a PROCEDIMIENTOS DE ENTRETENIMIENTO Y FUESTA A PUNTO cone 23, 24 PLAN DE ENTRETENIMIENTO PERIODICO La motecicleta debers inspeccionarss después de cierto tiempo do funcionamicnto para comprobar si hay plazas desgastadas, depésitos de carbonilla, cables estirados, ete. Las inspecciones daberan reatizarse periécicamenre, y los defectos se reparardn o sa ajustaran las piezas a fin de evitar posteriores problemas y prolongar la duracién itil de Ia metociciera NOTA: Las motecicletas que se empleen en condiciones més. mionto més frecuent veras pueden requerir un entreteni TABLA DE ENTRETENIMIENTO PERIODICO term {600 micas) (2000 [Cadena de erapulaion Inspeosione y imple 6 ade 1.600 br (800 erie) Inspeccione. Irspecciane Inspreciane. Inspeccione Inepeceione! Inepoceiane Motor Ss_imenae vespies.zeves ptme:] caty 3000im | ceca mon0Km | ada 12000 bm ton owt 72000 wales {4000 rie {2009 mies) Sutera Ieapasciore Tespeadlone = = Larisa Adal Inspaccions: Inspeeciar —_— —_— del motor vm samnnee ates, lindo, y Blandador do — — _ nen ira a ae = Une = Roamplece Besa Tapers inspescione — Pathos VIR atone ineneecione eemvace ns Jcidn éel ancendicde " - platnoe Diptribucién del | / anemic Wevce | specctone Inspecsione = — ode Weta \ sourdor Teepessione Tecpeselone = teria awe Bomba de aceite Inspecsions Inspescione —_= —_— ~ Taos de 5 ae eemolca cad 2 anos Colidar de combustible Ung Limpie. — Embrsgve weenecrione \inpriclone = = Aceste oe la ~ finnitae | am = Cambie _ Chasie ~ Intervalo | Frimeros $000 km Cada 3.000 km 22 TABLA DE LUBRICACION Las piezas giratorias y de frotamiento deberan lubricarse periédicamente. La insuficiencia de lubricacion causara el desgaste rapido y se pueden producir dafios serios, Lubrique periédicamente las piozas siguientes. — Inservalo ] 08 primeros 6 aa 12000 ba ij Iooo (8000 mites} ftom (4000 miles} Piatinos Engrase. — Cable del aceleredor Aceite de motor = Empufadura del acelerador — Engrese Cable dal estrangulador Acelte de motor = Cable dal fren Aceite de motor = Cable de! velocimetro _— Engrase Caja de engranajes del _ rake cara da propia Lubrique con el cada 1.000 km Pedal del frano Grasa 0 aceite = Ele de love del foro — Engrase Cojnetes del vastage de la Engrase cada 2 afis © 20.000 km jecidn {12000 miles) ADVERTENC! Tenga cuidado de no aplicar demasiada grasa a los ejes de levas de los frenos. Sila grasa entra en contacto con el foro del freno, éste patinaré. Lubrique las piezas al descubierto que estén sometidas a la oxidacién con aceite de motor o grasa SUZUKI SUPER GREASE “A” (n. 0 de pieza 99000-25010) siempre que tenga que emplear la motocicleta en condiciones de humedad o lluvia, Antes de lubricar las piezas, limpie las partes oxidadas y la grasa, aceite, o suciedad. tanan ral) £1 descuido de la bujie puede conducir dificultades en el arranque y mal rencimiento 5i emplea la bujta durante mucho tiampo, los electrocis se desgastarén gradualmente y se ecumulara carbonilla 9n fa garte interior do fa misma. De acuerde con la Tabla de antrate- nimiente pariédico, nabra que oxtrao’ le bujie para inspeccionarla, limpiarla, y reajustar la separscién entre electrodos. @ Los depésitos de carbonilla en ta buiia impediran le produccion de una buena chispa y causarén problemas ce encen- dida. Llmpie periédicamonte talee depésitos do ‘earbonilla ® Cuando ol sicctrode sontral esté bastante dosgastade, haba que reemplezar Ia bujta yajustar, de scuorde con |a especificacién, a Separacion ontro élestrodos dela misma empleande un calibrader de espesores. Calibredor de espasores 9990020804 Separacion on. tre loe alectra. dos do la tujie 0.6 — 0.8 mm (0,024 — 0,031 in) @ Comprucbe si los electrodes de la buiia estin quemacios. Silo estén, raemplace la bujfe camo se indica a cominuacion, Modelo goneral y otros Nex | _penso ‘DaSERVACIONES Bis Buia waxindsr tone propensién a austuiree reemplacsta por esta Estandar SI Tr bus estanasr vane Pranersién a sobre olantarse,reomplicela por dats, apan wierr arens | w20rF seres | vary Solamente pars al Reina Unida nee apr an BPRGHS | Estandar Sila bulla enndar Hane propsasitn Brerhs — | sosrecmlantarse, eesmplscele pot "gata 24 © Apriete Is bujia on Ia culata cop ol par torsor especiticado, 25 - 30N-m 25-30kgm | 18,0 ~ 21,5 Ibft bus | DISTRIBUCION DEL ENCEN- DIDO (Tipo platinos) Minspecciéneia después de los primeros 1.000 km y cada 3.000 km. Reemplace los platines cada 12.000 km. Compruebe y ajuste los platinos © Compruabe fa concicion de Iss superficies de contzcta de los platinos, Si estan carrot dos 0 dafiades, reemplécelos por otres nuevos. Para corregir dafios de poce im- portancia pedré emplear una time para — coh NO PARALELOS. DEECASTADOS sucios @ Ajuste Ia separaciéin entra los platinos © con un calibrador ce espesores @ Si la separacion es demasiada grande o poquofia, afloje el tornillo cesujesion Gide Ia placa do los platinos y gire diche placa @ con un destornillador de cabeza plana hasta lograr la sepsracion correcta Calibrador de espesores 99900-20804 0.3- 0.4 mm {0,012 «0.016 inp Separaci6n de los platinos Comprobacién de la distribucién dal encendide con una lampara de com probacion del encendido (FR&0) @ Congcte el cable de la lSmpara de compro- Dacién del encendide al cable de alta tension. @ Arrangue e! motor. @ Apunte con la limpare de comprobacion del ancendide hacia le marca dealingacién Ddel carter. La distribuci6n del encendido sera correcta cuando la marca de slines- sion @ quede alineada con la linea @ del rotor de la magneto cuando parpsdee dicha lampara, En caso de desalineacién, reajuste lz separaciin entre los platinas a 9,3 = 0.4 mm (0,012 - 0,08 In) despues de girar el estator Lampara de com. probacién del encendido 09900-27311 25 Comprobacién de la distribucién del ‘encendido con una lampara de com probaci6n del encendido (FRB0D) @ Conecte of cable de la iampsra da compro- baoién del encandida al cahle de alta sensin. © Arcangue ei motor. @ Apunte con a lsmpara da compzobacién del encendide haciala marce de-elinencién ©. Le diswibucién dol ensendico sera cortecta cuanda la marca de alineacién quede alineada con Ia linea @ do ta love numntin pamnndieg dinha limpare, Fn eaeo de dosalineacién, atlojo tos dos tornilios ©) Y gire la vlaca @ hasta que comiencen a abvirse tos platinos. Asegure la placa en tal pasicion. Lampara de com probaciin del 99800-27311 encondido Comprobacién de la distribucién del encendido con un indicador y un probador de distribucion del encen- dido © Cxtraiga la bujia de la culata @ instale el indicedor @ Conecte un conductor del probador @ al terminal del patina positive o conductor BYY (B), y el otro a masa Prabader de | distribucién: oesne-27003 © Basque ol PMS. con el indisador airando lontamente el ciguefial. En este PMS,, ponga la agujs dal indieadar 2 “CERO! Gire lentemente e| cigueaal hacia la dere chia (sentide eontrario al de giro del motor) y pare cuando el sonido del probador se desvanezca @ Anote lo que marque ol indigador. Este valor sefialard ta distribiniéin clel enon doen la carrara del piston desda ol PM.S 88 uetaibucion Angula del cipiieds! ae te [ar fae | ve | 20° ister aol platen iam v2) s415| 1.28] 443] 158 Si le distribucion es incorracta, afloje tos tornillos G y ajiistela movionde Ja piace DISTRIBUCION DEL ENCEN- DIDO (Tipo PEI} | mepecctonse cuts 2.000 km 1800 Hh Comprobac: encendido © Conecte #/ cable dela démpars de compro- bacion dol oncendide al cable de alta tensidn. © Arranque ol motor, © Apunte con la Lsmpare de comprobaciin del encendide haciale marcace atineacton @ del carter. Aumente |e velocidad hesta 6.000 r/min. La distribucion del ancendida seta correcta cuanca |a marca de alinee- clon @ quede alineada con la linea cantral © ce las tres det rotor de la magneta cuando parpadee dicha tampara ude te distribucion det Lampara de com- probacién del ercendido 99900-27811 lide esineorrecte, reajdstsia de acuerde con ei pracedimiento siauiente @ Extraiga erator empleando las hervamien~ tae ecpeciales apropiadas. @ Alinee ta linea de relerencia @ del estator con al centro del torillo. 2-6 FILTRO DE AIRE Limpieio cada 3.000 km (2000 ri Reemplacela cada 12.000 km (8000 mi) Cuando ol etemanto del filtro de aire se ‘obstruya con polvo, ia resistencia a la admi sién de aire aumentard. y se reducivé la potencia y el consumo ce combusubte: Limpio pariécicamonts ot clemento del filtro de acuerce can el procecimiente siguiente © Extraiga el protector do las plomas. @ Extraign Ia cubierta de ta caja eel filtro aflojando el perna da sujecion @. @ Ecvaiga ef elemento del filtro (© Emplae aire a prosion para limpiar al polve ¥ Ia suciedad del interior del elementa del fare. PREGAUCION: No intente nunca lavarlo con aagolina ni | 40, 27 CARBURADOR Inspecciénelo después de los primeras 1.000 km {600 mi) y cada 3.000 km (2000 mi) Ajuste dol ralonti © Arranque el motor y deie que 86 calionte, © Después de ave el motor se hava calenta- do, parelo momentineamente © Atornille completamente: el tornillo de! aire pilots @, y despues aflgjela 1-1/2 0 2 vueltes. Aluste del tomnillo del sire Namero da Tomiito det aire ndentificacién ° 35650 35680 35670 © Aluste 21 tacometro, © Arranque de nuevo el motor y ajuste of tomillo de tone de mariposa @ de forma que ef motor funcione @ la velocidad de alent! minima. Tacémeto | 08800-26004 © Gire 21 tomillo dal aire piloto 1/4 de vusita en ua santido u otro a partir de ta posicién estandar (1-1/2 0 3 vueltas) hasta hallar la posicion en fa que el motor gire unifor. Ralam 1400 = 150 ¢/min Aluste del cable del acot @ Atioje la contratuarea @. @ Ajuste la Hojedad del cable @ a 0,5 -1,5 mm (0,02 ~ 0,04 in} girende el ajustador ador Este ajuste puode afoctar of dela palanca do la bomba de aceite, por Io tanto, si os nocosario, ropjuste el cable do dicha bombs, 28 BOMBA DE ACEITE Inspecciénola dospués do los primeros 1,000 km (600 mi} y cada 3000 km (2000 mi) La bomba de aceite suministra areite al motor. La cantidad de aceite suministrado se regula mediante la velocidad del motor y la palanca de control de dicha bomba , que.a su ve? $e controls mediante le apertura de Ia mariposa da aceleracion. Compruebe la bomba de aceite de la forma siguisnte para ver si funciona correctamente en todas lee pesiciones de apertura de ta wslvule de mariposa. © Descanecte a! tubo de admisién. © Gire la empuiizdura del aceierador hasta Ja marca dentada © en 'e que la valvula de mariposa llega a la parta superior del celfcto, @ Compeuebe si la marca de la palenca de control de Ia bomba de scsite est8 alineada con la marca de referencia cuando la valwula de mariposa esté como se ha ind ado anteriormante. ® Giles marcas no estén alinadas, alinéelas con ol ajustador dol cablo @. PRECAUCION: El juste del cable dela bombe de aceite debera roalizarso dospués do haber ajus- tado el cable del aceleradar. TUBOS DE COMBUSTIBLE Reempléroles cada dos anes, Pore are, ee COLADOR DEL COMBUSTI- BLE Limpielo después de los primoros 1.000 | {800 mi} y cada 6.000 km (4000 mi, Si la copa del colador del combustible esta sucia con sedimentos o agua, le gasotina 90 fluiré bien y puede producirse la pérdida de potencia de! motor. Limpie el colador y ta copa, dojando Is llave de paso del combusti- blo on Ia pocician ON 0 RES ®O6 28 TUERCAS DE LA CULATA Y PERNOS DE SUJECION DEL TUBO DE ESCAPE Apriételos después de los primeros 1.000 knw (COO ini y cada 3.000 km (2000 mi). © Apriete lee tuerozs de lo culata y las pornos do sujecion del tuba de escape con el par torser especificade de acuerdo con cl orden de apriste siguiente. FTuerea dala Femo de sujecion ‘0 tubo ae 9—12 08 — 12/05 —e9 escape i ACEITE DE LA TRANSMISION ‘Cémbiole después de lov primeroe 1.000 ken (600 mi} y cada 6.000 km (4000 mi). Después de un largo periodo de utilizacion, el aceiie de la wansmisiOn se Geteriorars y aceleraré el desgaste de las superiicies dest- panies @ interconectadas. Reemplace period camente ef aceite de la transmision de acuer- do con ol procedimvento siguiente © Arranaue el motor para cafentar ol aceite a fim ce facilitar su dronaje. Pars 0! moter. © Desatornilla la tapa ce llenado de aceite @ ¥ el tapin de purna @ ¥ vecie completa: monte ef aceite © Apviete el tapin de drenaje @ lene con aceite multigrado SAE 20W/40 de buena calidad para motores. © Comprushe el nivel del aceite con el tornl- No de comprobacién del mismo &. 650 ml Capecidad i (0,58/0,48 US/Imp ai) BATERIA Inapecciénola después de los primeros | | 1.000 km {600 mi) y cada 3.000 km ' [2000 mij, FRBO Especificaciones de la baterie iso | Tensién av Gepecided TAA KG [2 An} Gravedas especitica 7120.8 20°C del eleetstto gerry FHBOD (Solamente pate Indonesia) Especificaciones de le bateria Ties 1 heteria de plomo 1AN744 Tensién . Ww Capecidad 28,2 KC (7 An| Gravedad especitica 4.288206 del electisina 68" @ Compruebe y asegirese de que el tubo de ventilecion este bien fijado y correctamen- te ineralada @ Sies neces afiada agua destilada pera memtener le superficie det electrélita sobre [a linea del nivel inferior (LOWER), pero sin sobrepasar la del superior {UPPER}. 2-10 © Siel nivel del electrélite desciende rapida- mente y es neceseri¢ afadir con frecuen- cia agua destilada, compruebe el regimen de} sistema de cerge. ® Compruebe periédicamente la gravedad esoecifica del electrdlite emnleando ua hidrémetro ¢ fin de conocer el astade de carga. Hidrometro 09900.28403 © Una indicacisn de gravedad especifica de 1,22 parala bateria de 12V.c de 1,20 para la de 8V, a 20°C) o menos significaré que la bateria necesita recargarse fuera de la motocicleta: extraigala y eérquela con un cargador. Si carga la bateria instalade en la motocicleta puece averiar el rectifix eadar PRECAUGION: No emplee agua cortiente para el elec- trélito de ta batoria. Después de instalar Ie bateria, conéctole ol tubo do vontila- elon. 241 SISTEMA DE DIRECCION | Inspeccionelo después de los primaros 1.000 km {600 mi} y code 6.000 km (2000 mi. Le direccién deberg ajustarse adecuadamen. jjarse suavemante el manillar a fin de poder conducir con seguri- dad. La direecién demasiado dura impedira el manejo suave del manillar, y si esté dema- slado floja la estabilidad seré mala Comprube que no haya juego en ics cojinetes de Ia horquilla detamtora SI nay Juego, ajuste fa ulreucion de fe furia te pare que pueda man © Sujere el cuzino de |a motocicleta y levan- te la rueda dolantara @ Extraiga las cubiertas inferiores del mani liar @ después de aflojar los tornitlos de sujecion @ (cerecha e Izquierdo}, @ Aplane la arandela de seguridad y afloje la tuerca @ de la cabez del vastago de direccién © Apriete al vastaga de direccian emplaanda la herramienta especial de forma que el manillar se muava suavemente, Llava para la tuer: ca del vastago de diresoion 09940-19122 @ Afloje las tuercas de sujeciin @ del mani- llar y exuaige este, NOTA: i Apriste Is direccién de forma que el manillar pivote libremente por su propio peso. Par torsor Tuerca de la cabe: za del vastago de direcci6n 60 — 100 Nem 6.0 — 10.0 kgm 43,5 — 72.5 Ib 10 — 15 Nem 10 — 1.5 kgm 7B — 11,0 Ibtt Tuerca de sujecin del manillar 212 FRENO DELANTERO FRENO TRASERO Inspecciénelo después de los primeros 1.000 km (600 mi} y cada 3.000 km (2000 mi). "Inspecciénelo después de los primeros 4.000 km (600 mi) y cada 3.000 km (2000 mi). Ajuste @ Mida la holgura entre el extremo de la palanca del freno y la empufiadura del acelerador con el freno completamente aplicado. Ajuste la holgura (a 20 - 30 mm (0,8 - 1,2 in} girando la tuerca de ajuste @ Ajuste © Ajuste at recorrido libre @ a 20 - 30 mm (0.8 - 1.2 in) girando la tuerca de ajuste 243 DESGASTE DE LAS ZAPATAS. DE LOS FRENOS | inspecciéneto vada 3.000 ki 2000 ra La moteciciota dispona do un indicador do limite de desgsate de los forros de los frenos fn las euedas delantera y trasera, Como se musstra on la figura siguienta, en condi- ciones de desgaste normal del ferro, la tinea de prolongacidn de la marca de referencia de la leva do) frone dobera estar dentro del margen estempada en el panel del freno con éste aplicada bout i La linea de prolongacién de ta marca de ! feferancis ast dentro col margon. Para comprober el desgaste de los forros de los frenos. realice los pasos siguientes. © En primer lugar, compruebe si et sistema de franado esta correctamente ajustado, @ Accionando @! freno, compruebe sila tinea de praloagacion de fa mares de ref esta dentro del margen cel panel del freno. © Si la linea de referercts esté fuera del margen, coma se muestra en la figura juiente, habra que reemplazar et conjun to de las zapatas del frena por atro nuevo. Ay La linea de prolonyacin de la marca de referencia esté fuera del margen. CADENA DE PROPULSION Inspaccione y limpiela después de los | primoros y ad9 1.000 km (600 i inspeceiane visualmente la cadena da propul sion pera ver si tiene los problemas. siguientes. @ Pesadores flajos © Rodiltos dafiados @ Eslabones oxidados @ Estabones retorcidas 0 agatrotadas © Desgaste excesivo Si encuentra cuslauiera de estos defectes, deters cambiar la cadena Compropacion @ Afloie lo tuerca del eje @ después de exuaer el pasador de aletas y le tuerca del manguite del eje @ Tense fa cadena completamente apritan: do las ajusiaderes ©. 2-14 @ Extraiga la caja do la cadana, Cuenta 21 pasacores de |a cadena y mida la distancia eatve el primera y ef Ultimo. Sila distancia sobrepase al limite, dobera roomplazar la cadena. 258.0 mm Limite do servicio {10.20 tn} Limpieze y lubricacién Lave la cadena con disolvante limpiadar y lubeiquela con lubricante para cadenas o aceite para motores. Si empleo lamotogicleta en lugares polvorientos, Ia acelera rapida ¥ frecueniemente, o |e mantione 9 gran voloci- dad, debers limpiar y lubricaria con mas frecusncia juste © Afloje el alustador @ hasta que la cadena adquiera una comba de 15 - 20 mm {0.8 — 0,8 injen ol contro entra las ruodas dentadas del motor y de la rueda teasers, la marca @ da ambos ajustadoses debecd star on la misma posicién de la eseala a fin de asagurar que las ruedas celantara y trasera estén correctamente alingades. @ Despuds de haber ajustada la cadena y apretada el ajustador @., apriete la tuerca del manguite del cie @. Par toreor: 45 — 60 Nem 45 — 6,0 kgm 32.6 — 43,6 Ibft Tueres del mangut to del eje trasero 215 CUBIERTAS | Sompruéheles diariamente. Condicién de ta superficie de rodamiento El empleo de ta motocicieta con cubiertas excesivamente gestadas disminuiré [a astal- lidad de conduccién y, por consiguiente, supondra un peligro. Por lo tanto se reco- mignda reemplezar les cubiertas cuando la profundidad restante de la superficie de rode- miento aleance las especificaciones si- quientes. — ite de servicio u Delantera y trasera = 1 Sila presién de los neumaticos es demasiado alta 0 baja, la citeccion se vera adversamente afectada, y al desgaste de la cubierta aumentaré 6 mm {0,06 in} Por Io tanto, mantenga la presién correcta a fin de obtener una buena facilidad de rodaje, 0 se acortara la duracién Util de las cubiertas. La presi6n de inflacién de ios neuméticos en frio es como sigue. Presion de aire de los neumaticos UNA PERSONA [DOS PERSONAS| 176 kPa 178 bP DeLAWTERA |) 178 acm TE event 25 psi 25 psi 725 4Pa 260 ¥Pa Teasena 225 lyon? || 250 kg/em | sap |! 36 px freaséna Soi] 2254Pa | 2604s ante pars & 2.25 ky/ert Il 2.80 kaye? i2y E13} 22 psi 49 psi PRECAUCION: Las cubiertas estandar talades en asta motociclota son 2,25-17-4 PR para la rueda delantera, y 2,25-17-4 PR (2,26- 17-6 PR para E-13 y E-14) para la rueda trasera. El empleo de otras cubiertas puede causar inéstabilidad. Se recomian- da emplear cubiertas SUZUKI genuinas. ENTRETENIMIENTO Y REPARACION DEL MOTOR - INDICE. EXTRACCION DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR CON ESTE MONTADO......31 | EXTRACCION DEL MOTOR nnn sass DESMONTAVE DEL MOTOR - enn 4 INSPECCION, ENTRETENIMIENTO, ¥ REPARACION OE LOS COMPONENTES DEL MOTOR an MONTAJE DEL MOTOR. 348 3 | #1 EXTRACCION DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR CON ESTE MONTADO Pan yelindeo de lamina i" Culsta \. ZL “Y Estes piezas y componentes bodran extraerse para entre: Embingue —- teniminmto y reparacién sin Bomba de aceite desmnatar el matsr come [_coniueto, / Engranaje impuisar primario Eje de cambia, ete. Rotor y estator de le magnata EXTRACCION DEL MOTOR Antes de extraer el motor dal bastidar, lévelo con un limpiedar de vapor y drene ei aceite de la tranemision, ete, En los pasos siguientes se desoribe secuencialmente el procedimien. to de extrascién dal mater, y au instalavicer deber’ realizarse en orden inverso. © Extraiga la cubierta deresha del beatidor. © Extraige el protector de las piernas @ Desconecte los conductores de la bateria y extraiga deta, 32 @ Desconects tos conductores de la magneto @ Extraiga (a cubierta de la bomba ce aceite. oe! generader del arrencudor. @ Deceonssts 2! cable do control de la kom @ Exteaige la palanca ce cambio y la cubierts ba do acoite. do la magnate. © Desconecte la cadena de oronulsion ex- trayenda la presids [Rora: | Concctetenorlmente ls exivemoe ta cadena para evr eue aruron on Ia cela deta misma, 33 @ Afioje ef parno de sujacion del silenciador @ Ponga la lave de paso del combustible en de escape. ON 0 RES, y desconeste los tubos de combustible y de vacio. © Quite lor pernos de sujecién dat tubo de escape y extraiga éste @ Afloje el pao de sujecion y extraiga eb carburador. @ Desconecte ef sombrerete de Ia bujie © Afloje el tornillo de sujecion y desconeste © Quite los tres pemos de montajey extraiga al tubo do admisién. 2] motor. 34 DESMONTAJE DEL © Extrsiga et aniio de resorte MOTOR %, Se En los pasos siguientes se describ cialmente el procedimiento de desmonteje dal motor, © Extraiga ¢l tapén de drenaje y vecie eb aceite de la transmisién. @ Quite el pasador det gistén empleance la harramienta especial y extraige el piston, Extractor del piston | 09810-84510. @ Extraiga ta bujia y la culata © Cawoiga le palanoa delarraneador de padel y la cubiorta de! embragus. “NOTA: Antes da extraer la cubierte det embra- que, desconecte al tubo da acaite 35 © Extraiga ol tubo de edmisién cop la valvula © Aplane lz arandela de seguridad y extraiga de léming quitando les cuatro tornillos de la tuerca del cuba del manguite del embra- sujecion. gue empreande [a herramienia especial. Sujetador dat cudo del manguite oss2cs02z10 ‘© Exvaiga el anillo de resorte de Ia placa de presién, @ Extraiga ei cube del manguite del embrague. © EAUaiya fap paves inpulsuras © inpulsa- das del embrague. a6 © Entraiga los resortes interiores cel embre- © Exvaiga el retenedor y fos pasadores de la que y la placa Imerior. leva de cambio quitando @l tornillo de sujecion, © Extraiga fos rodilies, @ Exaraiga el anillo guia de los rodillos. © Aplane la arandela de seguridad y extraiga la Gaeta del enyieniofe Inpulser prirnaniy empleando la herramienta especial. Inmevilizador de |2 biela | 09910-20116 47 © Extraiga la guia del resorte del arrencador © Extraiga ol retenedor del cojinete del de pedal y el resorte. contagje. ‘® Quite el anillo de resorte con la herramien: ta especial y extraigael soporte del resoste @ Futrsiga la tera del rotor ompleande la herramienta especial. Suietador del rotor | 09930-40113 © Extraiga el rotor empleando la herramienta © Extraiga el contacto especial. Fje del extractor del rotor] 09930-30102 Accesorie “C 09930-30161 @ Exvaiga el anillo de la rueda dantada y sta @ Afioje el tornillo y desconecte el conductor de neutral © Quite los tres tornillos de suiecién y extral- ga el estator. @ exiraiga el cuerpo cel interruptor de neutral 34 @ Afloje les tornillos de sujecién det cauter. © Exiraiga el contragje, el eje imputsor, y la leva de cambio. @ Separe el carter con Ia hocramienta especial. © Quite el pasdor de aletas y extraiga el pasador. Herramienta de separe- | oo449 90116 @ Exzziga las herquillas de cambio de la leva cién del c&rter de cambio. @ Exirziga el engranaje impulsor del arranca- ‘© Baralga ¢! elguefal dor do pedal can ol oje de! mismo. (© Extraiga ol engranaje impulsado del arran- cador de pedal empleando la herramienta especial Extractor de cojinetes_| 09913-76010 © Extraiga los obturadores de aceite em. pleando la herramienta especial. Extractor de obturadores de aceite 09913-50121 © Extraiga los cojinetes empleando la herra- mienta especial Extractor de cojinetes (09913-76010 09913-80112 3-10 311 INSPECCION, ENTRETENIMIENTO, Y REPA- RACION DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR COJINETES Lave los cojinetes con disolvente limpiador y lubriquelos con aceite de motor antes de inspeccionarlos. Inspeccione con la mano el juego de cada anillo de rodadura interior mientras lo fije en el c&rter. Gire el anillo de rodadura interior con la mane para compro: bar si produce ruido anormal y gira suave- mento. Si oncuontraalgo anormal, reomplace el cojinete. Juego | OBTURADORES DE ACEITE E/ dao del borde @ del sello de aceite puede: resultar en fugas de la mezcla o el aceite. Compruebe los obturadores de aceite y reem: placelos si tienen partes dafiadas. ENGRANAJES Y HORQUI- LLAS DE CAMBIO Después de desmontar el motor, inspeccione inmediatamente el intorior de la tranemisién, examinardo visualmente los engranajes pera ver si estén dafados, y comprobando la condicién de engrane de los dientes de los Pasador de la horquilla y separador Inspeccione el pasador de la horquilla de cambio y el separador para ver si estén danados. Sittienen partes dafiadas, reemplécelos ef Holgura entre la horquilla de cambio y la ranura Empleando un ealibrador de eepesores, com- pruebe la holgura de la horquilla de cambio fen la ranura de su engranaje (09900-20804 Calibrador de espesores Limite de servicio 3 engrana ipulsor 0.50 mm (0.020 in) ‘4 engranaje impulsado 3-12 CIGUENAL Descentramiento del cigtenal Sujete ol cigloial mediante bloques en“ con el indicador de cuadrante instalado, par comprobar el descentramiento. El descentra- miento sera la indicacién total, y no deberd sobrepasar el limite siguiente. EMBRAGUE Placas impulsoras e impulsadas Las placas del embrague en servicio perma- necerén con aceite como se hubieran lubri do. Debidoa esto, tantolas placasimpulsoras como las impulsadas estén poco sometidas .ceién del desgaste y, por lo tanto, duran mucho. Su duracién depende principalmente de la calidad del aceite empleado en el embrague y en la forma de utilizar ésto, Estas places son consumibles y tendré que reemplazarlas cuando se desgasten o distor. sionen hasta el limite respectivo: emplee un calibrador de nonio para comprobar su gro- sor, y un calibrador de espesores y una plancha niveladora para comprobar la distorsi6n. [Calibrador de nonio (09900-20101 Calibrador de espesores | 09900-20803 0,05 mm Limite de servicio pon El descentramiento excesivo del ciglefial es a menudo la causa de vibraciones anormales del motor. Tales vibraciones acortan la dura- cién itil del motor. Condicién del cojinete de cabeza de biela El desgaste de Ia cabeza de biela podré estimarse comprobando el movimiento del pie de biela. Con este método podra compro: barse incluso el desgaste de las piezas dela cabeza de biela. Si el desgaste sobrepasa el limite, debers roomplazar Ia biola, ol mufién del ciguenal, y el cojinete de la biela 3,0 mm Limite de servicio (0.12 in) Grosor de las placas impulsoras Interior | 3,9 mm (0,13 in| servicio Oras _|_2,6 mm (9,10 in) Anchura de las ufias de las placas impulsoras 14,3 mm Limite de servicio sen 3-13 Distorsi6n de las placas impulsadas Limite de servicio | 0,4 mm (0,016 in) Distorsi6n de las placas impulsadas Limite de servicio | 0,1 (0,004 in) Resortes del embrague Los resortes del embrague que hayan perdido su tension causarén el deslizamiento del embrague, lo que resultaré en pérdida de potencia y rapido desgaste de las places del embrague. Extraiga los resortes del embra- ‘gue y mida su longitu libre con un calibrador de nonio, NOTA: Siuno de los resortes sobre} do servicio, reemplacelos todos a la vez. Resorte exterior Limite de servicio | 13,8 mm (0,54 in) Resorte interior mite de servic [17.3 mm (0,68 in) 3-14 Anillo guia de los rodillos Inspeccione |a superticie del anillo guia de los rodillos para ver si esta dahada. Si tiene cualquier dafio, reemplécelo por otro nuevo. Rodillos del embrague Inspeccione los rodillos del embrague para ver si estén dafedos. Si hay alguna parte rayeda de la superficie, reemplace el rodillo. VALVULA DE LAMINA Compruebe la holgura @ entre la vélvula de tamina y su asiento, y la dimension @. Si la holgura @ supera los 0,2 mm (0,008 in) reemplace todo el conjunto de la vaivula. La dimensibn @ deberd ser de 1 mm (0,04 in) por lo menos. BIELA Mida el pie de biela con el calibrador de cuadrante. Calibrador de cuadrante | 09800-20605 16,040 mm Limite de servicio toaster PASADOR DEL PISTON ‘Mida el diémetro exterior del pasador del piston con un micrémetro. (09900.20201 Micrémetro 11,980 mm Limite de servicio cere 3-15 CULATA Elimine la carbonilla y limpie la culata. Com- pruebe si la superficie de acoplamiento est rayada. , Distorsion de la culata Limite de servicio | 0,08 mm (0,002 in) Empleando une plancha niveladoray pasta de plomo, compruebe sila superficie de la junta de la culata esta alabeada. Si observa puntos altos y bajos. eliminelos frotando en forma de ocho le superficie contra un papel de lije (de aproximadamente n.° 400) colocado sobre la plancha niveladora, La superficie de la junta de la culate debera estar lisa y perfectamente plana a fin de asegurar un acoplamiento hermético, ya que de lo contrario la potencia se reduciré y aumentaré el consumo de combustible. CILINDRO Limpie ta earbonilla del o} io de escape y la parte superior dal cilindro, teniendo cuida: do de no dafiar \a superficie de la pared del cilindro. El desgaste de la pared del cilindro se detor- minaré de la indicacion del diametro tomada 8 20 mm de la parte superior con un calibra dor de cilindros. Si el desgaste determinado de esta forma sobrepasa el limite indicado a continuacién, rectifique el diametro interior hasta el sobretamario siguiente empleando una mandrinadora, 0 reemplace el cilindro por otro. Existen dos pistones de sobretama- io: sobretamaiios de 0,5 mm y 1,0 mm. 3-16 NOTA: Las imperfecciones en la pared del cilin. dro debidas al agarrotamiento o anorma. lidades similares podran corregirse lijén- dolas con un papel de lija de grano fino (n° 400). Si estas impertecciones son Surcos profundos. o de otra forma persis. tentes, deberé rectificar el cilindro con una mandrinadora hasta el siguiente sobretamafio. Calibrador de cilindros | 08900-20508 49,080 mm Limite de servicio (18827 in) Después de rectificar el didmetro hasta un sobretamario, esegirese de biselar los bor- des de los orificios y suavizar dichos bordes biselados con papel de lija. Pere biselar, ‘emplee un escariador. teniendo cuidado de no hacer muescas en en la superficie de la pared, PISTON Holgura entre el cilindro y el piston La holgura ente el cilindro y el piston es la diferencia entre el diémetro del pistén y el interior del cilindro. Asegdrese de medir el diémetro formando angulos rectos con el pasador del pistén. El valor de elevacién @® doberd ser de 20 mm (0,8 in} Micimave [0800020202 | t 1.0 1,8 mm (6.040 ~ 0,059 in) fe t 103 - 0.9 mm (0.012 - 0019 in) it 10 = 15 mm 16,040 -'0,059 in) L © 3.17 Diémetro del pist6n para determinar la holou- ra entre el cilindro y el pistén La medicién del diémetro interior deberd realizerse en ® © 20 mm de la superficie superior del cilindro. Limite de Valor estindar | ‘inte 49,000-49,015 mm | 49,080 mm| Ctindro | (,9291-1,9279 in) | (1,9327 in) sibgs 48,955-48,870 mm | 48,860 mm (1,8274-1,9279 in) | (1,8244 in) Holgura en- tre el clin: | 0,040.0,080 mm | 0,120 mm ldro yet | (0,0016-0,0020 in) | (0.0047 in) piston | Sos] Io 1 Elimine |a carbonilla del pistén y las ranuras de los anillos del mismo, como se muestra en Jas figuras siguientes. Después de limpiar las ranures, encaje los arillos y girolos en sus rspectivas ranuras para asegurarse de que se muevan susvemente, La cabornills de las ranuras puede hacer que los anillos se peguen a las mismas, y esto puede conducir a la reduccién de la potencia del motor, Si el pistén tiene su superficie deslizante muy acanalada o rayada debido al sobrecalenta- miento, deberé reemplazarse. Las ranuras ovo profundas o los rayazos sin importancia podran rectificarse empleando un papel de ja de aproximadamente n° 400. 318 ANILLOS DE LOS PISTONES Compruebe la separacién entre los extremos de todos los anillos con un calibrador de espesores, como se muestra en Ia figura siguiente. Si esta separacién sobropasa el limite indicado a continuacion, reemplace los anillos por otros nuevos. La separacién entre los extremos de los anillos deberé medirse con dichos anillos colocados paralelamente en la pared del cilindro y con la parte menos desgastada cerca de la parte inferior de dicho cilindro, como se muestra en la figura Limite de servicio | 0,80 mm (0,031 in) ‘A medida que se desgasten los anillos de! piston, la separacion entre sus extremos aumentaré, y la potencia de! motor se reduci- 14 dabido a la fuga producida a través de tal separacion. Aqui estriba la importancia de ‘emplear anillos cuya separacién entre sus extremos esté dentro del limite. Mida la separacién entre los extremos de los anillos para comprobar la tensi6n elastica de los mismos. Limite de servicio | 3,6 mm (0,14 in) Fije los anillos del piston en sus ranuras, y mida la holgure lateral con un calibrador de ‘espesores haciendo coincidir las superficies deslizantes del piston y dichos anillos. 0,03-0,07 mm Holgura estandar (0.001.0.003 in 3419 MONTAJE DEL MOTOR EI montaje del motor ee ralizara, en general, en orden inverso al de desmontaje. Sin embargo hay cierto namero de pasos de monteje que exigen una explicacién detallada. A continuscién se explican tales pasos. COJINETES © Accgiirese de aplicar comento para roscas Insorte el cojinete en el cérter empleando la THREAD LOCK SUPER a la superticies horramionta especial. Después de instalarlo exteriores de los obturadores de aceite asegirese de lubricarlo a fin de evitar el dorecho ¢ izquierdo del cigiefal « fin de desgaste inicial evitar que se muevan, (09913-70122 nto para rosea Instalador de eojinetes: | oy Gemanto nara orcas | 89000-32040 © Cuando fijo los obturadores de aceite en ef carter, nsertelos lentamente empleando la OBTURADORES DE ACEITE horramionta especial Fil los obturadores nel chrter ce Tesrao con ol pocedieanres euler Instatador ge obsurado- | 08013-70122 Reemplace los obturadores de aceite extra- fea ds pele 09913-80112 ids por ot18 nuevos = (@ Aplique grose SUZUKI SUPER GREASE “A = al borde del obturador. Grasa SUZUKI SUPER, 100-25010 GREASE “A” B90 NOTA: | Antes de instalar los obturadores de acite aplique aceite para motores a lac Superticies de giro y deslizamient 3-20 ARRANCADOR DE PEDAL TRANSMISION Horquilla de cambio y leva 3-21 Contraeje y engranajes Eje impulsor y engranajes 3-22 | Cuando encaje el engranaje superior en el eie impulsor, asogGreso do instaler las 30 bolas de acero en los 6 espacios que quedan entre dicho engranaje y las acanaladuras de tal eje impulsor, es decir, 5 bolas por espacio. NOTA. Cuando instale las bolas. aplique grasa entre tales bolas y las acanaladuras a fin de que dichas bolas no caigan. 3.23 CIGUENAL Reconstruccion del cigtienal Antes do reconstruir ol cigllefial, decida la longitud entre los rebordes consultando Ia figura siguiente. | Eo ‘Anchura esténdar en- | 50,0 © 0,1 mm tre rebordes (1,97 = 0,004 in) inserte su extremo derecho en dicho carter. PLACA DEL DEPOSITO DE ACEITE Y RETENEDOR DEL COJINETE Apliquo comento para rosea “THREAD LOCK SUPER" # la place del deposite de aceite y a los tomillos de sujecion del retenedor det coiinete. [Cemento para roscas Tneap Lock sures | 9800032040 GUIA DE LA LEVA DE CAMBIO Aplique cemento para roscas “THREAD LOCK SUPER" @ los pernos de sujecién de la guia 0 la leva do cambio, 3-24 PASADORES DE LA LEVA DE CAMBIO TORNILLOS DEL RETENEDOR Aplique cemente para roscas “THREAD LOCK SUPER" al tornillo del rotenedor de lo leva de cambio. Cemente para roscas RESORTE DE RETORNO DE CAMBIO Coloque correctamente el resorte en el eje de cambo , siguiente. como se muestra en la figura coRaECTO INCORRECTO 3-25 TOPE DE LA LEVA DE CAMBIO Aplique cemento para roscas “THREAD LOCK SUPER2" al perno de sujecién del tope de la leva. ‘Cemento para roscas THREAD LOCK SUPER Bpoons2040 PRECAUCION: Instaleel tope deta le on Ia figura si RESORTE DE RETORNO DEL ARRANCADOR DE PEDAL Enganche un extremo del resorte de retorno en el retén del cértor: gire dicho rosorte aproximadmente 90 grados hacia la derecha, y enganche el otro extremo en el orificio del eje del arrancador de pedal | Datel TUERCA DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO Empleando laherramionta especial, apricte la tuerca del engranaje impulsor primario con el par torsor especificado. InconREcrO ‘CORRECTO Inmovilizador de la biela | 09910-20115 26-50 Nem Par torsor 3,6-5,0 kg-m 26,0-36,0 Ibft 3-26 EMBRAGUE Anillo de la guia de rodillo, rodillo, y placa interior Anillo de la guia de rodillo Insorte el anillo de la guia de rodillo en la enveltura del embrague, como se muestra en la figura siguiente. Rodillo Inserte los rodillos en la envoltura del embra- gue como se muestra en la figura siguiente. Not) En este sistema de embrague se emplean dos tipos de rodillos, uno tiene una lines n la parte central, y otro no 3.27 Cubo de! manguito PRECAUCION: Inserte el cubo del manguito del embra- gue como se muestra en la figura embrague Tuerca del cubo del manguito del Apriete la tuerca del cubo del manguito det embrague con el par torsor especificado empleando la herramienta especial Sujetedor del cubo del manguito del embrague 09920-50210 Par torsor ( 21,5360 Ib-ft 30-60 Nem 30-t010m | conrEcTo INCORRECTO Placas del embrague 3-28 Lo Anillo de resorte | PRecauciOn: | Asiente el anillo de resorte en la ranura, con sus extremos @ situados como se [muestra en la foto. Resortes exteriores Inserte los resortes exteriores del embrague, como s0 muestra en la figura, encajando la placa exterior y el anillo de resorte. 3:29 VALVULA DE LAMINA La valvula de lamina se encuentra situada en la parte frontal de la cubierta del embrague. Antes de aeguiar dicha cubierta al carter, examine cuidadosamente la valvula de lami- na para asegurarse de que no haya materias extrafias entre ia valvula y su retén. El mal rendimiento del motor se debe 2 menudo a la falta de atencién en este punto. Limpie cuiddosamente ambas superficies de acoplamiento del rotor y el cigiefal con disolvente limpiador. Después fije el rotorcon la chaveta, aplique pegamento para roscas ‘SUZUKI ThreeBond” 2 la tuerca del rotor y apriete dicha tuerca empleando la herramien- especial |Sujetador de! rotor 09930-40113, Pegamento SUZUKI IThreeBond“13aaB" | 08280-80020 ESTATOR Y ROTOR Para encajar el estator, alinee la linea de teferencie @ con el centro del tornillo. 30-40 N-m Par torsor 3,0-4,0 ka-m | [21,5 - 29,0 Ite BOMBA DE ACEITE Cuando instale 1a bomba de aceite en el cérter, asegirese de encajar en primer lugar la pieza impulsora del tornillo sinfin impulsor de la bomba, y después instale dicha bomba 3.30 PISTON Antes de conectar el piston a la biela, asegd- rese de aplicar aceite SUZUKI CCI o aceite para motores de dos tiempos a los cojinetes de la cabeza y 0! pie de bicla, ANILLOS DEL PISTON Los dos anillos del pistén, 1. 0 y 2.0, son idénticos en forma y tipo de clave, con la merca “N* 0 “T” estampada en sus caras superiores. Los anillos deberan instalarse de forma que abracen los pasadores de buena coincidencia La flecha de la corona del pistén sefala el lado del orificio de escape. 331 El anillo de resorte debera montarse en tal posicin © que los extremos de acoplamien- to del mismo no coincidan con la parte acanalada del pist6n Antes de inseriar el pistén en el cilindro, asegurese de aplicar aceite SUZUKI CCI 0 aceite para motores de dos tiempos a la superficie exterior del pist6n y a las ranures de 105 anillos del mismo. CULATA Apriete las tuercas de la culata de cilindro en el orden siguiente y con el par torsor especificado, 8-12 Nem { 0.8-1,2 kgm 6,0-8,51 Ibtt Par torsor PERNOS DE MONTAJE Apriete los pernos de montaje del motor con el par torsor etpecificade ” o AVANCE e K a © 13-23 Nem Par torsor 1,3-2,3 kom 9,5- 16,5 bt NOTA: | Después de haber instelado el motor, habré que realizar los ajustes siguientes: © Juego del cable del acelerador © Cable de control de la bomba de aceite © Inspeccién o ajuste del embrague © Comba de la cadena de propulsién EMBRAGUE AUTOMATICO La FRBO dispone de un embraque automatico tipo centrifugo. Para a segurarel rendimiento adecuado y la duracién del conjunto del embrague, es esencial que éste se embrague suave y gradualmente. Para comprober a fondo la operacién del mecanismo de transmisién habré que reslizar tres inspecciones. Siga los procedimientos indicados a continuacién. INSPECCION DEL EMBRA- GUE INICIAL © Deje que la motocicleta se caliente haste la temperatura normal de funcionamiento. © Conecte un tacémetro aléctrico al motor. @ Sentandose en la motocicleta con ella sobre al suelo, aumante lentamente las revoluciones y anote aquéllas a las que la motocicleta comience a avanzar., Tacémetro para el motor | 09900-26003 r/min de embrague Estandar 2.100 r/min Tolerancia = 200 r/min 3.32 INSPECCION DE BLOQUEO DEL EMBRAGUE Realice esta inspeccién para determiner si et embrague esta completamente embragado y no patina © Deje que la motociciera se caliente nesta la temperatura normal de funcionamiento. © Conccte un tacémetro elécttico al motor. © Aplique el freno trasero lo mas firmemente posible. © Accionebrevey completamente el acelera- dor. y anote las revoluciones maximas del motor mantenidas durante el ciclo de prueba. t/min de bloqueo Estandar 2.550 ¢/min HToterancia 250 t/min PRECAUCIO! No aplique plena potencia durante mas do 10 segundos. ya que podria daar el | embrague 0 el motor. 3-33 AJUSTE Si el embrague no logra el embrague inicial y el bloqueo alas revoluciones especificadas, tendré que ajustar la holgura del mismo. © Mida la holgura entre la placa impulsora y la impulsada con un calibrador de espesores. 1,4-1,8 mm. (0,06-0.07 in) Holgura estandar Cuando este holgura sea la apropiada, ef embrague inicial se produciré a 2.100 + 200 r/min. Si la holgura es demasiado grande, corrijala reemplazando la placa impulsada por otra ajustadora hasta obtener la halgura correcta, Para el embrague, existen las siguientes pla- cas ajustadoras impulsadas con diferentes grosores, Grosor N° de pieza 1.20 mm (0.047 in) | 21452-24000 1,40 mm (0,056 in) | 21453-24000 1,60 mm (0,063 in) | 21451-24000. NOTA: Grosor Marca estampada 1,20 mm (0,047 in} NIL 1,40 mm (0,055 in} 1,60 mm (0,063 in} SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE INDICE DEPOSITO Y LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE.......... oe A CARBURADOR 42 BOMBA DE ACEITE on 45 “1 DEPOSITO Y LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE DEPOSITO DE COMBUSTIBLE El depésito de combustible tiene una tepa con un orificio de ventilacién que es necesa- rio para que el combustible fluya uniforme- mente al carburador. El combustible no fluira cuando se atasque el orificio de ventilacion. Cuando ocurra esto, limpie el orificio de ventilacién con aire comprimido. Limpieza impie el depésito de combustible lavandolo con aceite al mismo tiempo que el filtro de combustible. LLAVE DE PASO DEL COMBUSTIBLE A la derocha se muestra la construccién de la llave de paso automatica tipo diafragma, Cuando la motocicleta no esté en marcha en funcionamiento, con|a palanca enla posicion ON o RES, Ia vélvula se mantendré cerrada debido a la presion aplicada por el resorte, de forma que el combustible no fluird al carburador. Cuando el motor esté embragado, se genera '@ una presion negativa en la camara det jiafragma a través del tubo de vacio (presi6n negativa) que esta conectado al carburador, ¥ se produciré uns tensién negativa que ser’ superior a la presion del resorte, por to que el ol diafragma se ver’ forzado a abrir la valvula para permitir que el combustible fluya hasta ol carburador. Cuando la palanca esté ena posicién PRI (que singnitica cebado para suministrar combustible a los carburadores de los motores de combustion interna), ef combustible fluir al carburador no a través del diafragma, sino directamente a traves del tubo RES (de reserva) a 1. Resone 2. Vewuia 3. Depdsite de 5. Tube de vacio 6. A carburador 7. Preson negative procedan ON: Posicién normalmente empleada. Fun- cionaré comollave de paso automética. Se empleara el combustible de reserva. Funcionaré como lave de paso automatica, PRI: El combustible se suminstraré directa- mente. No funcionaré como lave de paso automética. La posicion PRI se empleara cuando el carbu- rador tenge poco o ningtin combustible cuan. do, por ejemplo, se llene por primera vez el dopésito, cuando la motocicleta se haya doja- do mucho tiempo sin utilizar, 0 cuando se haya desmontado el carburador para su repa- racién, Cuando el motor comience ¢ funcio- nar uniformemente, ponga la palanca en la posicién ON, CARBURADOR CONSTRUCCION 42 Especificaciones del carburador © Resorts @ Suridor de aguie © Tornllo do sire pilot © Surider pitoto © Boquila de aguls @ Vitis de guia @ Surtder prinipel © Flotador @Ubicacién del nlimero de identificadion Tipo de carburador MIKUNI VM16SC Diametro interior 16 mm r/min a ralenti 1400 + 150 r/min N2 de identificacion 35650 35650 | 35670 Altura del flotador 21,5 = 1,0 mm (0,88 = 0,04 in) Tomillo do aire (8) 20 11/2 . Corte {CA} 2.0 = = Aauia del surtidor 0) 301-3 ~3N43 301-3 0 3043 Surtidor piloto (5) #20 #15 #175 | Salida pilowo (0) 08 0.9 08 Suntidor de aguja (Wa) et ~ Surtidor principal (May #75 #75 43 AJUSTE DE LA ALTURA DEL FLOTADOR Para comprobar la altura del flotador, invierta el cuerpo del carburador, sujetando el pasa- dor del brazo del flotador de forma que no se deslice hacia afuera. Manteniendo libre el brazo do! flotador, mida la altura @ mientras dicho brazo esté justamente en contacto con la valvula de aguja, empleando un calibrador. Doble la lengieta © lo necesario para traer la altura @ hasta esta valvula, 215 = 10mm (0.85 + 0,04 in) Altura del flotador INSPECCION DE LA VALVU- LA DE AGUJA Si entran materias extraiias entre el asiento dela valvula y la aguja, la gasolina continuaré fluyendo y se producira rebose. Si el asiento y la aguje 69 dosgastan mas allé de los limites permisibies, se producira un problema simi lar. Por el contrario, si la aguja se agarrota. la gasolina no fluiré a la cémara del flotedor. Extraiga el flotador, la cmara del flotador, y el flotador, y limpie la cémara dol flotado: y el flotador con gesolina. Si la aguja esta desgastada como se muestra a continuacién, reemplacela junto con un asiento de vélvule. Limpie el conducto de combustible de la cAmara de mezcla con aire comprimido, DIAGNOSTICO DEL CARBURADOR Cuando el carburador esté produciendo una mezcla apropiada de combustible y aire po- dré comprobarse realizando una prueba de carretera (simulacién de la forma on la que ol usuario maneja la motocicleta] con una bujia estindar instalada en el motor. Después de la prueba de carretera, extraiga la bujia, y observe su aspecto, asi como la superficie de la corona del piston. El color observado indicara si la mezcla es demasiado rica o pobre. AJUSTE DE LA MEZCLA @ Este ajuste se efectuard basicamente en el surtidor principal y en le aguja del surtidor. Antes de realizarlo, compruebe y asegure- se de que el nivel del flotador sea correcto, y do que el tubo de robose, ol tubo de admisi6n, y el filtro de aire estén en buenas condiciones. © Busque la posicién del acelerador enlaque el motor pierda potenciz ode alguna forma funcione irregularmente, Conduzca la mo- tocicleta en tal posicién del acelerador unos 10 km, después de lo cual deberd inspeccionar el color y aspecto de la bujia y la corona del pist6n. © La mezcle podré “enriquecerse” 0 “ompo- brecerse” de tres formas, es decir, alteran- do el surtidor principal, la aquja del surti- dor, y 0! tomillo de sjuste del aire. La efectividad de estas formas dependeré de la posicién del acelerado, como se muestra on la gréfica siguiente, aipons det Taya] za] ara [ae |Surtidor principal | t mcuia det susidor | seaphnens Tornillo de sire plloto NOTA: Si la motocicleta se prueba 2 con la | mariposa dol acolorador a 1/2, y el color | Yaspecto resultantes indican una mezcla | demasiado rica o pobre, realice ol ajuste mediante la.aguja dol surtidor y ol tornillo. de ajusie del aire 44 CARBURACION Le carburacién adecuada se determina de acuerdo con los resultados de varies pruebas, Principalmente relativas @ le potencia del motor, el consumo de combustible, el efecto de enfriamiento de! combustible del motor, y para satisfacer y equilibrar todas estas condiciones, habr8 que ajustar el surtidor. Por lo tanto, ol surtidor no debers cambiarse por otro de tamano diferente al del original, y las posiciones de las piezas ajustables no deberin cambiarse excepto ara compensar le proporcién de la mezcla debido a diferencias de altitud u otras condiciones climaticas. Cuando sea nocesario realizar el ajuste, consulte la tabla siguiente. Le relacién de mezcia combustible-aire podra cambiarse de la forma siguiente: Método de cambio de la re- | lacion de mezcla Tornilo de auste de sire N° de identificacion 35650 Apertura de la mariposa Ajuste estindar Abierto dos vueltas hacia més nea atras \ @ a NP de ident mie pobre pysee7e. | | blero 1-172 wetas has Aguie del surtidor | NP de identificacién 35650 “ 135670 a sess 301-3? 0 304.4? ranura NP de ideniicacin C Be 35660 3N4-4? ranura sais Surti¢or principal NP de identificacion 35660 y 35670 &) ; #75 Ve N° de identificacion 35660 OO Mayor nimere: meccia més vice | $77.5 IMener nimera: mescle mb pobre Completa 45 BOMBA DE ACEITE PURGA DEL AIRE Siempre que se note la evidencia do que se ha introducido aire en el tubo 0 el deposito de aceite de una motocicleta que esté entrate. niendo o reparéndose, o cuando la bomba de aceite se haya desmontado, aseairese de realizar la operacién de purga dol aire con la bomba de aceite instalada antes de devolver la motocieleta al usuario. Para purgar el aire, sujete la motocicleta en condicién de parada. Afloje el tornillo ® para permitir que salge ol aire y, después de asegurarse de que dicho aire se haya purgado completamente, apriete fuertemente el tomillo COMPROBACION DE LA BOMBA DE ACEITE Para comprobar la cepacidad de le bomba y medir la cantidad de aceite que esta succiona durante un intervalo especificado, emplee la herramienta especial Procedimionto de comprobacién © Liene 1a herramienta con aceite SUZUKI CCI 6 CCI SUPER DIL, y conéctela al lado de succién de le bomba, © Ponga el motor en funcionamiento a 2.000 e/min © Manteniendo ta velocidad de! motor a 2.000 r/min, mueva la palanca hacia arriba hasta la posici6n de apertura completa @ y deje que la bomba succione durante 2 minutos. Para esta operacién, la indicacion de la herramienta especial debers ser 0,35 - 0,43 mi (0,012 - 0,015 US/Imp oz) Indicador de aceite CCI | 09900-21602 asane - (0,012 -0,015 USAmp oz) | nota: te, ajuste ol cable del acelerador y el de control de la bomba de aceite. SISTEMA ELECTRICO INDICE DESCRIPCION. se , 5A INSPECCION ¥ AJUSTE CDI sn 54 GENERADOR DEL ARRANCADOR Y REGULADOR (FR8OD) 14 54 DESCRIPCION SISTEMA DE ENCENDIDO (Tipo PEI) La magneto tiene tres bobinas para satisfacer todas las necesidades eléctricas: carge, iluminacién, yencendido. A diferencia de las magnetos convencionales, ésta es de tipo sin contactos, es decir, no emplea platinos. La energis de encendido se produce mediante un sistema “PEI” SUZUKI, on ‘el que a energia para iniciar cada encendido se suministra desde una bobina de baja velocidad y otra de alta velocidad montadas en la magneto. El sistema PE! posee las tres ventajas siguientes: © En toda la gama de velocidades, de baja 2 alta, la tensién de chispa inducide en el secunderio de la bobina de encendido es estable. @ No hay necesidad de comprobar con frecuencia, entrotener, reparar el sistema de encendido porque no existen puntos de contacto mecénicos como en los platinos ordinarios. © La distribucién del encendido se corrige electrénicamente para adaptarse a cada nivel de velocidad del motor. Ieverruptor de parada del motor Bobina de alta velocidad [) ‘obine oe 0: velocidad (Ly), Principios de operacién dol sistema des normales del motor, come puede verse PEL en la figura. Cuando el motor esté funcionando enlagama de bajas velocidades, la tensién del primario de la bobina para cargar e| capacitor se Tensin de salida suministaré principsimente desde ls bobina l de baja velocidad (L,); sin embargo, en la gama de altas velocidades, Ia mayoria de la tension la suministraré la bobina de alta Robina de baja velocidad (Ls Sd velocidad (Cd La suma de estas dos tensiones es relative a mente constante en toda la gama de velocida- Velocidad det motor Durante media revolucion del rotor de la magneto, se suministran dos impulsos de ‘energia desde las bobinas ala unidad CDI, Un impulso es positivo y el otro negativo, como se muestra en la figura, 5-2 El impulso positivo es el que carga el capaci- tor C, y el negativo se aplica al circuite de distribucion del encendido que dispara el SCR (rectificador de silicio controlado) para ‘aponerio en estado de conduccién, Cuando el SCR conduzca, el capacitor se doscargarS instantinoamente a través de dicho SCR y el devanado primario de la bobina de encendido para inducir alta ten- sién momenténea en el devanado secunda- rio. Esta alta tensi6n cause dos chispas en la bujia por cada rotacién del ciguefial, SISTEMA DE ENCENDIDO (Tipo platinos) El sistema de encendido tipo magneto de volante esta cableado como se muestra en el diagrama. ‘Amedida ue la magneto devolante gire, se generaré corriente.on ol primario dela bobina montada on ol estator. Cuando se cierren los platinos, esta corriente fluird @ masa a través de ellos, porque la bobina esté puesta @ masa y no tiene influencia sobre ella. Cuando los platinos se abran. la Corriente induciéa en el primario de la bobina de la magneto de volante circularé a través del primario de la bobina de encendido para inducir alta tension en el secundario de dicha bobina in de hacer saltar una chispa suficientemante fuerte entre los electrodos do la buj Intorraptor de encendido Bobina de feneandide a Magneto 5-3 SISTEMA DE CARGA E ILUMINACION El sistema de carga emplea la magneto de volante, como se muestra en la figura siguiente. Las bebines de cargo y de iluminacién estén montadas en el estator de la magneto y generaran CA ‘a medida que gire el rotor del volante. El sistema de carga incorpora dos circuitos, para conduccién de dia y de noche. Estos circuitos se conectarén poniendo la llave de encendido en Ia posicion apropiada. La CA generada en la bobine de carge se aplica al rectificador para convertirla en CC. Esta CC carga la bateria Modelo general y otros Rectiiceder win ———5-}———1—— ceed Faw Conmutader de tu Lut aot Solamente para E-02 noone Lur do estacioramiante Conmutador de luces DIA Le tasers afi Lr ot 54 INSPECCION Y AJUSTE UNIDAD CDI (Tipo PEI) La finalidad de inspeccionar la unided CDi es determinar sila unidad desté o no en buenas condiciones eléctricas. Existen dos formas de inspeccién. Una es muy sencilla y se basa en el empleo de una herramienta especial, que es el electropolimetro SS-1l SUZUKI; y la otra implica et empleo del polimetro de bolsillo SUZUKI, Comprobacién con el electropoli- metro Conecto la unidad CDI al electroolimetro, como se muestra en la figura. Gire el selector hasta la escala “PEI”, y ponga en ON el interruptor de olimentacién, La lampara indi cadora “PEI” se encedera para indicar que la unidad CDI esté en buenas condiciones: sino se enciende, significeré que esta defectuosa y necesita reemplazarse Comprobacién con el polimetro de bol Electropolimetro (SS-) (09900-28108 Cable de pruoba| de la uridad COI \ ZZ 30 FS 9 Neate 2 eo Za SS in ilo Emplee el polimetro de bolsillo SUZUKI, y re‘iérase a la tabla siguiente teniendo en cuenta las reglas siguientes: 1) Antes de iniciar la comprobacién de la unidad “CDI”, asegirese de que todos los conectores: de los cables estén desconectados. 2) Antes de eplicar el polimetro de bolsillo a dos ters con un trozo de conductor. inales "CDI", cortocircuitelos brevemente 3) Ponga ol selector del polimetro en la escala “AX1K™. Polimetro de bolsillo (09800-25001 LK Ponga la punta de prueba positiva (+) del polimetio en: Se [en [we [ow [wa [ew on [vow | ow | or | or Ponga ia punta de prueba Ve | 3- 5k OFF “OFF OFF OFF reodeve:)deyoteave. pg tease ta eo . R/B |8- 15kN 3- 5k | 3- 5kO ‘ON OFF | CE war|_or | or | or | or | on BAe aan don aaa et RB: Rojo con tania negra ge Eas Be, Rees tae tie ce Bm» NESS con fone roe Bb | eee, eel ed fn ena tabl co supone que la unidad “CDI” etd en buenas condiuciones: “ON, “OFF” y cada resistencia de la tabla se refieren a lo que el poli pruebe positiva y nogativa se apliquen 2 los termi condiciones. metro de bolsillo indicaré cuando las puntas de jnales indicados de una unidad “CDI” en buenas 55 BOBINA DE ENCENDIDO La bobina de encendido es esencialmente un transformador que cambia baja tension en alta tensi6n. Por esta razon existen dos deva- nados; el primero (baja tensién lado de entrada) es el primario de la bobina, y el segundo (alta tensién -salida) es del secunda- rio de la misma. Comprobacién con el electropol metro @ Ponga el interruptor de alimentacién on OFF @ Conecte los conductores de prueba de la bobina uniendola pinza amarilia al conduc- tor B/Y 0 B de la bobina, y la pinza negra soporte de montaje (masa) de dicha bobina. Conecte los conductores de alta tensi6n uniendo la pinza roja (+) al cable de la bujia, y la pinza negra () al soporte de montaje (masa) de la bobina. @ Ponga al selector on “IG. COIL’ @ Fonga el interruptor de alimentacion en ON. © Observe Ie chispa en la venianilla. La chispa deberd ser fuerte y continua, no intermitente, entre los electrodes ajusta- dos a una separacion de 8 mm (0,3 mm) Deje que la chispa salte continuamente en fa separacion de prueba durante cinco minutos por lo menos. a fin de asequrar la operacién adecuada en as condiciones de Comprobacién con ol polimetro de bolsillo En vez del electropolimetro podré emplear un polimetro de bolsillo SUZUKI. En cualquiera de los casos, se comprobara la cor de los devanados primario y secund bobina de encendido. No son necesarias indicaciones Shmicas exactas, pero si los devanados estan en buenas condiciones, continuidad se verificara con estos valores ‘hmicos aproximades. Polimetro do olsilo 09900-25002 Modelo general y otros Primario | B/Y- masa noes SA: tamperstura de to conducciin roa chee Sear |eenen em lanaa 2 Ticrepoimeve [0980008108 Ee ge ee Tipo de magneto o CDI Malasia | interruptor de Primario | B/W-W/B! Aprox. 0.2 chnioe Secon |Sonaverse oie aprox 10 bs hos Indonesia | rrimaris [o-e~w 2 Aprox. 4 ae _ a eee’ [ite ‘agen bine de encendido RENDIMIENTO DE LAS BOBI- NAS DE CARGA E ILUMINA.- CION A continuacién se ofrecen los pasos para ‘comprobar el rendimiento de las bobinas de iluminscién y carga. NOT) | Asegirese de emplear una bateria com: | plotamente cargada, Cuando conecte el polimetro de bolsillo, asegirese d ferenciar las puntas de prueba (+) y ( Comprobacién del rendimiento de carga © Ponga el selector del polimetro de bolsillo en Ia escala de 20A CC. @ Arranque e! motor. © Compruebe si se produce la carga apropia- da a lac diversas volocidades del motor mostradas en la tabla siguiente. (Los valo- res de la tabla indican el limite minimo. Por lo tanto, en condiciones normales deberan ser superiores a los indicados.) Polimetro de bolsillo 09900-25002 Oe 5-6 Modelo general y otros oh Mas de 0,8A @ 4.000 r/min Ne Menos de 3,44 @ 8.000 r/min és de 0,7A a 4.000 ¢/min Menos de 2.38 @ 8.000 r/min 12) Mas de 0,84 a 4.000 r/min Menos de 4,58 a 8.000 r/min Noche Mercado de Indonesia ( (is Ge 0,28 a 4.000 r/min Monos 0 1,0 @ 8.000 ¢/min Rectticador Faro Ikk@eth4 Lz rasora Luz det 5 7 Comprobacién del ren: iento de Polimetro de iluminacion atlas 09300-25002 © Ponga el selector del polimetro de bolsillo en la escala de 10V CA Conecte las puntas de prueba coma se muestra en la figura Arranque el motor. Compruebe si el voltimetro indica lo siguiente. Modelo general y otros Mas de 6V a 2.500 r/min Menos de 8,5V 2 8.000 r/min Indonesia E-12 (FR80) Mas de 6V a 2.500 r/min Menos de 9V a 8,000 r/min wR NocHE MAGNETO Comprobacién del estator con el polimetro de bolsillo Emplee un polimetro de bolsillo SUZUKI 0 un ohmimetro y compruebe la continuidad de cada bobina, Polimetro de Bckslle 09900-25002 4 Modelo general y otros Primario (B/¥ -masa) Bobina Resistencia Primario (8/7 -masa) Aprox. 2.28 Carga (B/R - masa) Aprox. 0.8522 tuminacion (¥-masa) | Aprox. 0.480 Indonesia (E-12) Bobina Rosiatoncia Aprox. 2,20 [Carga (G/W- masa) Aprox.0,160 | uminaci6n (Y= masa) Aprox. 0.50 Malasia (E-08) Bobina Resistencia [Alta velocided (B/R-8) | Aprox. 300 Baja velocidad (F/B -B/A) [Carga (W/R- masa) lWuminacion (¥ - masa) ‘Aprox. 2000 Aprox. 0,852 Aprox. 0,450 5-8 CAPACITOR (Tipo platinos) Para minimizar el arco en los platinos, esta conectado un capacitor en paralelo con los mismos. La cantidad de carga que el capaci. tor puede almacenar se determina mediante su capacided. La capacidad deberé comprobarse emplean- do un electropolimetio. @ Inserte un aislador ente los platinas, y el cuerpo del capacitor deberd estar aislado de masa. © Ponga el selector del electropolimetro en. ME © Ponga el interruptor de alimentacién en “ON”. y ajuste la escala “D” a la posicién “CAL” empleando el tornillo de calibracion de “MF”, @ Conecte e! conductor rojo (positive) al conductor del capacitor, y el negro (negati- vo) al soporte de montaje del capacitor. @ Presione el botén de prueba y anote la indicacion de la escala “D”. Si la indicacion no esta dentro del margen estandar, reemplace el capacitor. Electropolimetro | 09900-28106 scala “0° Negro — Margen de capaci- dad estandar del | 0,18 + O.02uF capacitor 5-9 RECTIFICADOR DE SILICIO El rectificador de silicio convierte CA en CC dejando pasar la corriente en un solo sentido. Compruebe la continuidad del rectificedor de silici. ® Ponga ol selector del polimetro do bolsillo en la escala "x 1 © Aplique la punta de prueba prositiva(-+) de! tro de bolsillo al terminal de CA (~| del rectificador, y la negativa (—) al termi: nal positivo (+), © Invierta estas conexiones do prueba © Sien el primer paso no hay continuidad y fen el segundo si, el rectificador estard en buenas condiciones. Polimatio de | ee | 99900-28002 Antes de medirla resistencia de las secciones siguientes, asegirese de poner el selector del polimetro de bolsillo en la escala de ohmios (0), como se muestra en la figura. Polimetio de bolsillo | 09900-26002 INTERRUPTOR DE ENCEN- DIDO Compruebe la continuidad de cada uno de los conductores empleando las conexiones mos tradas en la tabla siquiente. Si hay continu dad donde no eo musstre conexién on la tabla, 0 si no la hay donde se indique una conexi6n, reemplace el interruptor. Modelo general y otros : a ween] ve] eR] oO RESISTOR a (No instalado en el modelo para = ate el Reino Unido.) - EY Compruebe et resistor midiendo su resisten- cia Reino Unido (£-02) lame] ] 0] 6 jw] a | or | a] jorr| oo 1 ote [ete — mz ° Gr ore | Resistencia estandar | 35 + 0,40 1 o——o Solamonto para E-12 (FR80) x sr Rosistoncia estindar | 20+ 0.20 5-10 Botén de la bocina Comprube la continuidad entre el terminal del conductor verde de la caja de interrupto- res de la parte izquierca del manillar dentro de la envoltura del faro, y masa manteniando presionado el botén de la bocina, Si hay continuidad, el botén de la bocina estaré INTERRUPTORES DE LA PAR. TE IZQUIERDA DEL MANI- LLAR ‘Compruebe ia continuidad entre los termina: les de los conductores respectivos dela caja de interruptores de la parte izquierda det manillar (envoltura del faro). Para esta com- probacién, consulte la tabla siguiente. ra um INTERRUPTORES DE LA PAR. TE DERECHA DEL MANILLAR Comprusbe ls continuidad entre los termine pe les de los conductores respectivos de la caja de interruptores de la parte derecho dol ‘manila (envottura del taro). Para esta com probacién, consulte la tabla siguiente CONMUTADOR DE LUCES Modelo general y otros 7 Gr Y wo Bw ~ HI ° ° vo [ o —f-o s ———— t—o Reino Unido (E-02) Gr Y w INTERRUPTOR DE LA LUZ DE LOS FRENOS DELANTERO Y TRASERO Compruebe la continuidad entre los termina- les del interruptor menteniendo pisado el pedal 9 accionada Ia palanca de los frenos, Si hay continuided, el interruptor de los frenos estaré normal Delantero oF | ON o— | —s BATERIA Especificaciones Modelo general y otros ] Bateria de piomo Designacién de tipo iN 6N4.2A, Capacidad ~ | 14a kc 14 An) | Gravedad especitica es 1.28 @ 20°C tindar dol electrito (68°F) Solamente para la FR80D ateria de pion Designacion de tipo ae 12N7-4A Capacidad 25,2 KC (7 Ah) | Gravedad especttica es 1,28 2.20" tander del electrétito | (68°F) CARGA INICIAL @ Precaucién sobre el tubo de ventilacién Si al lado de la bateria esté instalado un tubo de ventilaci6n largo, cértelo en un punto situado a 3 em de su extremo, En caso de tubo corte y sellado, extraigalo. Cuando instale la bateria en la motocicleta, conéctele el tubo de ventilacion. @ Lienado de electréiito lene la batoria con electrélite (colucién de 4cido sulfirico diluido con una concentra clén del 34,0% (34,8%) por peso, teniendo una gravedad especifica de 1,26 (1,28) 4 20°C) hasta la indicacion UPPER LEVEL. El electrélito debers enfriarse siempre por debajo de 30°C (86°F) antes introducirioen la bateria, Deje reposar la bateria durante media hora después de haberla llenado con electrélito. Si el electrélito desciende, vuelve a llenar haste UPPER LEVEL © Carga inicial Cargue la bateria continuamente durante una hora con la corriente indicada en ta tabla siguiente. En la etapa final, la tension y la grevedad especifica del electrsiito aumentarén y se haran constantes. Sin ‘embargo, continue la carga durante aproxi- madamente 3 horas o mas empleando ta Corriente normalde | 6V_| 0.48 carga 12v | 08a © Tiempo de carga Eltiempo de carga para una bateria nueva se determinaré mediante el numero de meses que hayan transcurrido desde la focha de fabricacién, IMases despues | Howta | Hasia | Haste |Mas de] Joe tatebrescion, € | 9 | 12 | 12 2 | 30 | 4 | 60 Horas ce cargs © Confirmacién de la fecha de fabricacién Le fecha de fabricacién se indica mediante un némero de tres partes @ . que seftala 1 mes, ol dia, y el afi. oO © Al acercarse ol final del periodo de carge, ajuste le gravedad especitica del electrbli- to al valor especificado. Después de la carga, ajuste el nivel del clectrélito hasta UPPER LEVEL con agua destilada. ENTRETENIMIENTO Y REPA- RACION © Inspeccione visuaimente 1a superticie det recipiente de la bateria. Si hay signos de rojas 0 fuga del electrdlite, reemplace la beteria por otra nueva © Silos terminales de ia bateria estén cubier tos con 6xido o una substancia de polvo blanco acide, podré limpiarlos, respective. mente, con papel de lija o agua caliente. © Compruabe el nivel del electrélito y, si es necesario, afada agua destilada hasta av. mentar el electrolito de cade céluta hasta el nivel superior (UPPER L EVEL). 5-12 © Compruebe si la carga de la bateria es adecuada midiendo la gravedad especifica del electrblito. Si la indicaci6n es de 1,22 para 12Vy 1,20 para 6V, o menos, corregi- da a 20°C (88°F), significré que la bateria esté en condiciones de descarga y nacesi- te cargarse. OPERACION DE CARGA BA- SADAENLA INDICACION DE GRAVEDAD ESPECIFICA Pare corregir una indicacién de graveded especitica a 20°C (68°F), empiee la formula siguiente Gu. = Gt + 0.0007 (t- 20) Donde: Gr = valor corregido de aravedad especifica (20° (68°F), St = valor de gravedad especifica obtenido a la temperatura t'C 0,0007 = coeficiente de temperatura de gravedad especifica y t= temperatura on grados contigrados a la que se midio Gt. Para leer la gravedad especifica en el hidro- metro, lleve el electrolito dentro del hidréme- tro a la altura det ojo y tea les graduaciones en el borde de la escala del flotador en el menisco (parte curvada hacia arriba de la superticie del electrolito), como se muestra en la figura Comprusbe la indicacién (corregida a 20°C) con la grafica para determinar el tiempo de carga on horas mediante corriento constanto a un ragimen de 0,4 (0,8) amperios (que es una décima parte de la capacidad de esta beteria) 5-13 Tenga cuidado para no dejar que la tempera tura del electrotito supere las 45°C en ningan momento durante la operacién de carga. Si e8 necesario, interrumpe la operacién pare dejar que el electrélito se eniri Carguo a batoria de scuerdo con Ia especificacion. Bateria de 6V (09900-28403 mienda porque podri de la bateria. La carge “répida” deberé emplearse como iltimo recurso, sol ‘mento on caso do omorgoncia y, tondré | que reallzarse con las precauciones iguientes: | El limite de la corriente de carga es de § amperios. Limite 1a temperatura del electrélito a 55°C (132°h), Efoctéo la carga con la bateria desmontade de la motocicleta. No intente nunca le carga “rapida’con la bateria instalada Tome las precauciones de sentido comin cuando caraue la bateria Emploo el cargador de acuerdo con las ing trucciones prescritas para el mismo. © Heromenro Gravedad especifi 1,26 a 20°C 1 ca del slectrélito (68°F) Je TS cer ves a0; 9a vauecw Bateria de 12V Tempo ge cage horas Gravedad especifi- 1,28 a 20°C ca del elecirélito (98°F) DURACION UTIL EI bxido de plomo pegado o las placas de la bateria se desprende gradualmente durante su empleo, Cuando ol fondo del recipiente de la bateria se lene de sedimentos, la bateria no podra utiizarse més. Sino carga la bateria duronte mucho tiempo, se generaré sulfato de plomo en la superficie de las placas y se deterioraré elrendimiento (sulfatacién) En tal aso, reemplace la bateria por otra ALMACENAMIENTO Si deja una bateria sin utilizer durante mucho tiempo, es probable que se sulfate. Cuando no vaya aemplear ls moocicleta durante mas de 1 mes (especialmente en invierno), recar- guela una vez al mes por lo menos. ADVERTENCIA: © Antes de cargar la bateria, extraiga la ‘tapa obturadora de cada célulo. © Mantenga la bateria alejada de chis- pas y fuego durante la carga. © Para extraer la bateria dela motocicl ‘ta, desconecte en primer lugar el tormi- nal negative (>) 5-14 GENERADOR DEL ARRANCADOR Y REGULA- DOR (FR80D) DESCRIPCION El generador del arrancador actae con un par torsor fuerte como arrancador para poner el motor ‘en marcha, y como generador de tensién constante para cargar la bateria después de que el motor se haya puesto en marcha. Los platinos, capacitores, etc., estan montados en el generador del arrancador de forma que incluso regula la produccién de chispas en el cilindro, 5-15 INSPECCION Y AJUSTE REGULADOR Comprobacién de la tensién regu- lada @ Instale el tacémetro en el cable de alta tension. @ Arranque el motor y manténgalo funcio- nando a 3.000 */min. @ Empleando el polimetro de bolsillo, mida la tension de la bateria. Comprobacién de la tensién de puesta en circuito © Arranque of motor. © Desconecte e! conductor rojo del regula: dor. © Conecte le punta de prueba positiva (+) det polimetro de bolsillo al conductor rojo del regulador, y la negativa (—) a masa © Aumente gradualmente Ia velocidad del motor. Anote Is tensibn cuando la aguja del volti metro sufra una sacudida y se pare. Tacémetro (09900-26004 Polimetro de bolsillo 09900.25002 Tension regulada estandar NOTA: Antos do realizar asta pruoba, asogirese de que la bateria esté completamento cargada. Polimetro de bolsillo 09900-25002 Tension de puesta en circuito 12-14 estandar GENERADOR DEL ARRAN- CADOR Comprobacién de la bobina induc- tora Compruobe la continuidad de lo bobina in ductora de acuerdo con la tabla siguiente. Polimetro de o 2 bolsillo 19900.2500: Y (tubo omaritio) _ — A/G ve —s ¥ (wubo emarilioy 6 Y — masa AR Si no hay continuidad, reemplace el estator. Comprobacién de la bobina del inducido Compruebe la continuidad entre la superficie del colector y el nicleo. f ye \J Ey Si hay continuidad, reemplace el inducido. 5-16 Comprobacién del colector Si la superficie de! colector esta sucia, el Fendimiento del arranque y la carga disminui- 4, Si el colector esta sucio, pulalo con pape! de lija n° 400 0 similar. Después de pulirlo, limpielo con un patio limpio y seco. Mida el diametro del colector empleando un calibrador de nonio. Limite de servicio 36,0 mm (1,42 in) 5-17 Mide las muescas © del colector. y Mice beige Limite de servicio 0,2 mm (0.01 in) ESCOBILLAS Cuando las escobillas se desgaten, el arran. cador y e| generador no podrén producir suficiente corriente, y sera dificil que el motor gire. Para evitar esto, inspeccione periédica- mentelalongitud de las escobillas, yreempla celas cuando sean demasiado cortas 0 estén desconchadas Limite de servicio | 12.0 mm (0.47 in) RELE DEL ARRANCADOR Este relé actiia como interruptor de solenoide ¥, por lo tanto, que la bobina, el vastago de contacto, y los puntos de contacto estén en buenas condiciones. Tenga en cuenta que los Puntos de contacto tienen que transmitir una corriente muy grande al generador del arrancador. Comprusbe i la bobina osté “abierta”, “a masa", Su resistencia ohmica. Si la resisten- ciaes como sigue, la bobina estara en buenas condiciones. 3-40 Resistencia jestandar Para confirmar si los puntos de contacto se cierran completamente para transmitir la gran cantidad de corriente, asegirese en primer lugar de que el electrétito de la bateria tenga una gravedad especifica de por lo menos 1,26, y después accionelo ena forma usual (presionando el botén de la parte dere. cha de! meniller) para conectar la bateria al motor, y mida la tensién entre el terminal positive (+] dol motory mesa; y también entre el terminal positivo (+) de la bateri Silas dot indicaciones gon iguales, «i 4 que los puntos de contacto del relé estan en buenas condiciones. Si la diferencia entre dichas indicaciones es grande, 0 si no hay tensién en la parte del motor, los puntos de contacto estarin averia. dos y habra que reemplazar el relé. CHASIS — INDICE ———y RUEDAS.... er | FRENOS von osnn ns wit 67 SUSPENSION DELANTERA cesses os | DIRECCION. ve 610 SUSPENSION TRASERA. oss | 6-1 RUEDAS VISTA DETALLADA DE LA RUEDA DELANTERA 6-2 EXTRACCION DE LA RUEDA DELANTERA © Sujete la maquina con el soporte central Descensete ol cable dal freno dolantoro y el cable det velocimetro, VE © Afoje la tuerca del eje después de haber sacado el pasador de aletas. © Extraiga el eje y saque el conjunto de te rueda delantera —y © Extraiga el panel del freno, © Extraiga los cojinetes derecho e izquierdo de Ia rueda 6-3 EXTRACCION DE LA RUEDA _@ Extrsiga el panei del freno TRASERA © Sujete la maquina con el soporte central Desconecte el ajustador del freno y extrai- ga la tuerca de la articulacién de torsién después de haber sacado el retenedor. @ Extraiga los cojinetes derecho e izquierdo de le rueda. © Afloje la tuerca del eje después de haber ‘sacado o! pasador do aletes. Lk © Extraiga ol eje y saque ol conjunto de la rueda trasera, INSPECCION Y AJUSTE COJINETES DE LA RUEDA Inspeccione el juego libre del anilio interior de rodadura del cojinete dela rueda mientras la fija en el cubo o en la rueda, Gire el anillo interior de rodadura con la mano. para inspeccionar si produce ruido anormal y sila rotacién es suave. Reemplace el cojinete si observa algo anormal. “Juego libre SEMIEJE Compruebe el grado de descentramiento del semieje con un indicador de cuadrante y reemplacelo si el descentramiento excede el valor limite, Indicador de cuadrante tiri00 09900-20606 Soporte magnético 09900-20701 Descentramiento del eje (Delantero y trasero) Limite: 0,25 mm (0,010in) LLANTA DE LA RUEDA Cerciérese de que el descontramionto de le llanta, comprobado como se muestra, no oxceda ol limite de servicio. Ajuste le tensian de los rayos y, si no implica nada, reemplace la Manta, Descentramiento de la llanta Radial y axial) Limite: 2,0 mm (0,08 in) 65 RAYOS Corciérese de que todos los rayos estén bien apretados, y apriete los que sea necesario empleando para ello la herramienta especial. Cuando los rayos estén flojos pueden daiier- se u ocasionar deformacién de la llanta. Llave de tuercas de rayos | 09940-60112 2,8 — 3,0 Nem Partorsor —|/ 0,25 — 0,3 kgm [ia 2h en CUBIERTAS Para conseguir un frenaje adecuado y estabi- lidad de marcha, la profundidad de las estrias do la cubierta, desde la superficie de roda miento, debe ser la apropiada. Si al medir le profunidad de las estrias, como se muestra en la figura, se advierte que ha llegado al limite de servicio, reemplace el neumatico. Limite de desgaste | 1.8 mm (0,08 in (Delantero y trasero) GARI RUEDAS DENTADAS Las ruedas dentadas excesivamente gaste das causan ruido en la cadena y aceleran on gran medida el desgaste de la cadena y de las mismas ruedas dentadss. Comprobacién del grado de desgas- te de las ruedas dentadas @ Extraiga la cubierta de la rueda dentada de! motor y la caja de la cadena (superior inferior). © Extraiga le cadena de propulsién. inspeccione visualmente los dientes de las tuedas dentadas, Si estén gastadados, como se ilustra, reemplace la rueda dentada Grado exceswvo de desgaste 6-6 MONTAJE RUEDA TRASERA Monte las ruedas invirtiendo la secuencia de =>" los pasos de le extraccién y consultando la PRECAUCION: vista detallada Al instalar la rueda trasera, cerciorese do ajustar la tensién de la cadena de propulsion. RUEDA DELANTERA Caja de engranajes del velocimetro Engrase el pién y el engrenaje PERNOS Y TUERCAS Apriete los pernos y tuercas siguientes al par especificado. we] len be 2742 |27 —4al 198210 27 — 43/27 — 4a] 198-310 Twwre sormnos| 4s ag lgn—epl are ase Toereo de a arcu Antes de instalar la caja de engranajes del Twerea dela mets | ig 26/16 —20| 110-145 velocimetro © engrésela y alinee la ranura@ soe, 1 (oara adaptar los dos trinquetes de impuision en el cubo) con el cube para insertar la caja de engranajes en ta rueda 6-7 FRENO DELANTERO Y FRENO TRASERO La extraccion y montaje de las ruedas delan- tera y trasera se muestra on las paginas 6-2 y 63. INSPECCION Compruebe el desgaste de la zapata del freno con elindicador embebido en los peneles de! freno delantero y traseo, Sila linea de exten- sién excede el margen permisible, saque la rueda e inspeccione los puntos siguientes. Zapata del freno Compruebe Ia zapata del freno y decida si debe reemplazarse en base al grosor del forro de la zapata del freno. Tambor del freno Mida el diametro interior del tambor del freno para determinar el grado de desgaste y. si se ha excedido el limite de desgaste, reemplace eltambor. Eivalor de este limite est indicado dentro del tambor. Limite de servicio Limite de servicio 1,5 mm (0,06 in) NOTA: Reomplace la zapata del freno como un | juego entero, porque de lo contrario el tondimiento de fronajo quedaria adversa mente afectado. Delantero 110,7 mm (4,36 in) Trasero 68 SUSPENSION DELANTERA Pares torsores em ke be 1820 | 18—20 |10— 140 to—ts | 1018 | 75110 20-30 | 20-30 |1a5— 218 to—1s [| 10-1 | 73— N10 je |ole\o 6-9 DESMONTAJE © Exiraiga la rueda delantera (consulte la pagina 6-2) @ Extraiga dos pernos y saque el brazo de cierre con el amortiquador. © Extraiga el perno y el tope de goma. 64% INSPECCION © Compruobo el dosgaste y-ise han produci do dafios en el buje. @ Compruebe el desgaste y si hay arietas en la goma © Compruebe si hay fugas de aceite en el amortiguador. eT) 6-10 DIRECCION © ereiga el farosecando os ts torillos de sujecién, DESMONTAJE © Extraiga la rueda delantera (consulte la paging 6-2). © Extraiga el quardabarros delantero sacan- do las tuercas de sujocién. @ Desconecte los conductores y cable dal velocimetro © Extraiga las lentes frontales de seguridad. © Extraiga el interruptorla parte izquierda del maniliar sacando los tornillos de sujacién, © =xtraiga la cubierta de Ia horquilla delante- '@ y desconecte los conductores de la bocina. 6-11 @ Extraiga el interruptor do la parte derecha ——=—«@ Extraiga la cubierta de la caja del faro y el del manillar y saque le empunadura del tornillo de sujecién de le caja. acelerador. a @ Extraiga la caja del faro. © Extraiga la cubierta inferior de las partes derecha ¢ izquierda del manillar sacando los tornillos de sujecion. @ Desconecte el cable del acelerador y cable del estrangulador. © Extraiga los tomillos de sujecién de la caja del faro. © Extraiga el manillar sacando los pernos de montaje. © Aplane la arandela obturadora y extraiga la tuerca de la cabezo del véstago de direccion, @ Extraiga la ménsula superior del vastago de direceién sacando los dos pernos de sujecién, 6-12 © Extraiga la tuerca del vastago de direccién ‘empleando la herramienta especial y se que la horquilla delantera, Lave para la tuerca det vastago de direccion ~ 09440-10122 JF © Extraiga el anillo interior de rodadura det cojinete. ~~ © Extraiga los onillos exteriores del rodadura ad a MA 6-13 INSPECCION Inspeccione las piezas desmontadas y com pruebe si tienen las anormalidades siguien tos. © Desgaste y deformacion de anillos de rodamiento. © Bolas de acero gastadas 0 dafiadas. ® Deformacién del vastago de direcci6n. Superior | Nomero de bolas 22 Inferior MONTAJE @ Adaptacién del anillo interior de rodadura en la ménsula inferior del vastago de direceién, © Engrase los anillos interioras de rodamien- toy inserte con fuerza cada uno ene! tubo de la cabeza empleando para ello la herra- mienta especial. Cerciérese de empujar el anillo de rodamiento totalmente dentro del tubo, es decir, hesta que el perno de apoyo de la herramienta especial no pueda seguir girando, Instalador de anillos de rodamiento de la direccion 09941-34511 PRECAUCION: Opere Ia herramienta espe ma ilustrada. de la for: 6-14 | nota: Apriete la tuerca del véstagode direccién de modo que ambas partes del mani pivoten libremente por su propio peso. © Tube dela cobers © Apriete la tuerca del vastago de direccion empleando las herramienas especiales de modo que ambas partes del manillar se muevan suavemente. lave pare ta tuer- ©2 dol vastage do direccion 09940-10122 Pares torsores Tuerce de la cabeza del vastago de 60 — 100 Nem 6.0 — 10.0 ka-m } direccién 43,5 — 72,5 lbft dele eavecn gat” | 25 ~ 40 8m vastago de 2:8: 4.0 keer be 18.0 — 29.0 Ib4t direccion Tuercas de montaje | 10 — 15 Nem dol maniilar 1.0 — 1.5 kom 75 — 110 tot 6-15 SUSPENSION TRASERA Pares torsores um] kom he @ | 2-90 | 0-90 [we— as > [as — 40 | 28 — 40 [a0 — 290) 6-16 DESMONTAJE © Extraiga Is tuerca del ojo del pivote y saque © Extraiga la rueda trasera (consulte la pagi dicho eje. na 6.3) © Extraiga las partes superior € inferior de 1s, caja de la cadena @ Desconecte Ia cadens de propulsién y la rueda dentada sacando |a tuerca del man. guito del eja @ Extraiga los amortiguadores derecho 9 izquierdo secando los pernos y tuercas de sujecién 6-17 INSPECCION © Compruebe el grado de desgaste y dafios del buje " © Compruebe si hay fugas de aceite en el amortiguador trasero, © Comprobacién del descentramiento del eje dol pivote. Indicador de cua- drante (1/100) oesngoso3 Soporte magnético | _ 09900-20701 Limite de servicio | 0,8 mm (0,02 in) MONTAJE PRECAUCION: Después del montaje, ajustela tension de la cadena de propulsién y el juego libre del pedal del freno trasero. 25 — 40 |25 — 40| 180 — 290 ce tamer: | 2 3020 — 3.0] 148 — 215 Tuerea et ete laciin de ters | 10—15 [1.0 — 1.5] 75 — 110 Tuerea del oie Torres el meng to daleie tame | 1° 80 |S — 80] 225 — 488 INFORMACION PARA ENTRETENIMIENTO Y REPARACION —— INDICE —— LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS... sen vm | PARES TORSORES..csonsnnnsnsnmnnnsn sas ne) HERRAMIENTAS ESPECIALES. os v7 | DATOS TECNICOS... si suis ma SITUAGION DE CABLES Y MAZOS DE CONDUCTORES oc sonsesnsoe 216 | DIAGRAMA DE CONEXIONES. TABLA DE CONVERSION DE UNIDADES. Tw LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS EL MOTOR TIENE DIFICULTAD PARA ARRANCAR Compruebe primero si hay combustible en el depésito. Si ha combustible suficiente, compruebe lo siguiente. Kn 712 SE SOBRECALIENTA EL MOTOR Siel motor tiende a sobrecalentarse durante la marcha a bajas velocidades, compruebe el estado dol sistema de lubricaci6n, frenos (para vor si arrastran} y si las aletas del cilindro estan sucias. Si no encuentra ninguna anormalidad, realice las comprobaciones siguientes: Conia) Prueba (1) ) Prueba (2) 13 PROBLEMAS EN LOS CAMBIOS DE ENGRANAJES €aso 1 La palanca de cambios no retorna a su posicién normal —— raeter ate Caso 2 Los engrajes se desengranan durante la marcha Cpe —t or eon 14 MALA ESTABILIDAD Y DIRECCION Dureza del manillar al efectuar giros 15 PARES TORSORES Apriete todos los pernos y tuercas descritos a continuacién al par apropiado empleando una llave torsiométrica de precision. Si estén insuficientemente apretados, pueden saltar y dafar la motocicleta 0 al motorista. El apriete excesivo de las tuercas y pernos puede dafiarlos, deformer la rosca interna, 0 romperlos y perderlos consecuentemente. Las tables siguientes listan los pares torsores de los pernos y tuercas principales del motor y del chasis. Para comprobar el par torsor de los pernos y tuore: vuelta y apriete entonces al par especificado. floje primero el perno o la tuerca media MOTOR Tem Nem kom Ibit Tuerea de la culata de cilindros 8-12 08-12 o- 88 Tuerca del rotor de la magneto 30 - 40 3,0 - 40 21,8 - 290 Tuerca del engranaje impuisor eae a6 - 50 3,6 - 5,0 26,0 - 360 Tworea del cubo det manauto” | ay G9 | a0-50 | 215-360 Tuerca de montaje del motor 13 - 23 13 - 23 95-165 | CHASIS Tem Nem kom TTuerca del eje delentero 27 - 43 27-43 Pero superior del emertigua- dor delantero oe 10-15 Perno inferior del emortiguador aren 10-15 10-15 Pero del balancin 20 - 30 20-30 148-215 Perno de moniaje 10-15 10-15 75-110 Perno de sujecién del vastago o dabneste 25 - 40 25-40 18.0 - 28.0 Tuerca de la cabeza del vasta- go de-dinsccién 60 - 100 60-100 | 435-725 TTuarea de sujecion del manillar 10-15 75 - 11,0 Tuerce det pivote del brezo ~ ihe 26 - 40 25-40 18.0 - 29.0 Tuerea det amortiguador ere 20-30 20-30 14,5 - 21,8 7 Ta anticulaci Tustea de lacardealaciin de 10-15 10-15 7,5 - 11,0 Tuerca del eje trasero 38 35-55 25,5 - 400 Tuerca del manguito del ei¢ aes ‘88 e488 wrasero 16 ESPECIFICACIONES DE PARES TORSORES. La tabla siguiente, que muestra el par torsor para el diametro de la rose, lista el par torsor basico para jos peinos y tuercas generales utilizados en las matocicletas Suzuki. Sin embargo. el partorsor real neceserio puede variar entre pernos y tuercas del mismo diémetro, Coneulte esta tabla 3610 para los pernos y tuerces incluidos en las tablas anteriores tituladas “Motor” y “Chasis”. Todos los valores son para roscas limpiadas con solvente y secas. Ton | Naan EenaaTT foment nom pene) [wn | tem | en | em | we] We &__[ 20-40] aa- oa | ts- a0] a0- ool oa- en | 20 en o | veo- vee] 0- v8] 19- val wo- 00] a 2a | 190-0 [2 [aso 80] a8 en | 258 ao0[ 700 1eao] 70-109 | aoa aa] v4_| $00 00] s0- a0 | 280 seal tia0- veao] vio v0 | vas v3 | saa 300 380 ve0[ 700 2600) 170-250 [ran vera SS at eeno eonvencionss Peino con ia marae“ Porno con ia mar 11 HERRAMIENTAS ESPECIALES ‘Alicates para anilios de resorte ‘Juego de destomilladores de Calibrador de nonio: 09900-06104 Jmpacio 09800-09003, 09800.20102 adores de cilindros | Indicador de cundrante 09900.20608 SM Mierametre (09900-20201, 09900-20202 Calibrador de cuadrante Soporte magnéiica Calbrador de espesores 08909.20805 09309.20701, | 09900-20804 Calibrador de protundidad dela | Llave torsiométrica “Lave limitadora FJ Se J ™ Ses LY Plancha niveladors ‘Juego de bloques en °V" indicador de aceite CO 990021203 99900-21303 | 9900-21602 78 Poimetra de bolsilo 09900.26002 Tacémata del mator (09800.26003, Probador de distribucién det encendide 09900-27002) Lampara de div encendido 0990027311 | Hideémoteo 9900-28409 UF PX ee 09910-10119, Inmoviizador de la Bieta o991020116 Burastor de pistones 08910-24510 ‘Separador det carter 09910-80115 Enaractor de opturadores de sete 0991350121 Instaiador de cojinetes 09913-76910 Insialador de obturadores de aceite de coinete 099 13-801 12 ‘Sujetador del cubo del manguito det embrague 0992050210 ave para bujes 99950-10111 | ae decors at evactr ca voior | Aoconora“e Stone 99102 3930 3916) Exacior del rotor o9e30-3111t T BQ. | Sy Zo XK S | AY | & ave de wercas de rayor 09940-59113 dor del anil de rodadura de sign 09041-34811 DATOS TECNICOS 7.10 CILINDRO + PISTON + ANILLOS DE PISTON Unidoct mm fn) Trem NORMAS LiMite Holgura dal cilindro al pistén [0.040 — 0.050 (0.0016 - 0.0020) [0.120 (0.0087) [48.000 - 48.970 (1.9291 - 1.9297) 49.080 (1.9327) Didmetro int. dot elindro | Mids 20 desde ta superficie superior del |ctinaro 48,955 ~ 48,970 (1,9274 - 1,9278) | 48,880(1,9244) Diametro del piston Mida 20 (0.8) desde el extremo de la falda del piston [Combadura de la culata de cilindros = (0.05 ©.002) [Combadura det eitingro = [0.05 (0.002) T [Aprox 4.5 (0.18) 3.6 (0.14) Primero Holgura libre del extremo de arillos [[N [Aprox 4.5 (0,18) 3,6 (0.14) Je pistén T [Aprox 4.5 (0,18) 3,6 (0,14) Segundo) N Aprox. 4.5 (0,18) 3,6 (0,14) Holgura del extremo de aniios de | 15 0.36 (0.006 - 0,014) e508) piston Holgura de la ranura de arilles de [Primero (0,020 - 0,060 (0,0008 - 0,024) Descentramiento det cigieial Piston ‘Segundo) 0,020 - 0,060 0,008 - 0,0024) = Dia int. del pasedor del piston [11,998 - 12,008 (0.4724 - 0.4727) | 12,030 (0.4736) BIELA + CIGUEWAL Unidea: mm Trem NORMAS Limite ia. ext. del pasador el piston 11,888 ~ 12,000 (0.4722 - 0,4724) | 11,980 (0,4717) Dia. int. dei ple de biela 16,001 ~ 16,009 (9.6300 ~ 0,6303) | 16,040 (0,6315) incinacion de te biela = 3,0 (0,12) Janchure de alma @ alma del ciguehal 80,0 + 0,1 (1,97 + 0,004) 0,08 (0,002) BOMBA DE ACEITE ire ESPECIFICACION |Retacién de reduccién de Ia bomba de aceite [6.562 (70/22 © 26/16 x 23/26) Rolacién do descarga do la bomba de CCI (Combustible abierto) (0,35 -0,43 mi (0,012/0.012-0,015/0,015 US/Imp 02) para 2 minutos a 2.000 rpm 7 EMBRAGUE + ENGRANAJES PRIMARIOS Unidad: mm (in) Trew NORMAS Tinie lauege del cable del embrague [2 - 3/008 0.1 = 3.6 - 3,8 (0,14 - 0,15) 3.3 (0,13) | oronr de apnea inputsonn = SEO. — 018, a Doformacion de la placa impulsors = 0,4 0,016) Jarchure dea vie de ees | 14.6 - 15.0 058 - 058) 143 (0.50) 12 + 008 ©0947 = 0,003 7 Grosor de 1a placa impulsada 1.4 + 0.08 (0.085 = 0,003) = 1.8 = 008 (0.083 = 0,003) [Deformacion de la placa impulcada = 0.7 (0,004) Longitud tbr del resore der —~*(INTERIOR [105 065) 17:3 (0.88) embrague exrenion [145 057) 13.8 (0.54) agama anna 2 160 = 200 vin = Bloque del emtrogue 2860 = 280 v/min = Eortragoine del enarancie meus: |o.09 - 0.07 (0.001 - 0,003) 0,10 0,008) Roduccién primeria 13,181 (70/22) —_s Reduccibn fina 2.387 09/18) = Primers [3.868 (04712) = Relaciones de engranajes Segunda 2,111 (38/18) =~ Directs [1.494 (09/29) = Motgura de ta horquille de cambioe [N21 [0.10 ~ 0,30 (0,004 - 0.012) |o,s0(0.020) —*| te renere Ine 2 0,10 — 0,30 (0,004 - 0,012) | 0,50 (0,020) Janchura de la ranura de la horquitla [NP 1 6.60 ~ 6,70 (0,260 ~ 0,264) = de cambios INo 2 6,60 — 6,70 (0,260 - 0,264) — | Net [640 - 6:50 (0.252 - 0.288) = oro det moras ae cambios 27 _1040 = 980 0.282 — 0280) Fe Famato det entena de ropuain [2,.D: #420. 104 ariulcionse - Longitud de paso 20 — 259.0 (10.20) Tension de ls cadene de proouisién [10 - 15(0.4 - 0.8) = CARBURADOR 7-12 Cc Trem ESPECIFICACION [Tipe de carburador MIKUNI VM 16SC_ MIKUNI VM16SC_|_NIKUNI VM16SC |Tamaiio del dia. int. 16 - 16 1€ r/min de ralenti 1400 = 150 t/min = = Altura del flotador ~ 21,5 + 1,0 (0,85 + 0,04) + - Sear phised a a en [Surtidor de ai O58 08 05 | JAguia del surtidor 301-3 3Na3 301303043 | Surtidor de aguja Et - | aces 20 - = Surtidor piloro - #20 #18 #175 Tornilio de aire |S) 2,0 112 = Lamina de vaivula ws) 12 12 12 [Juego del cable del acelerador 05 — 1,0 (0,02 — 0.04) SISTEMA ELECTRICO Unidad: mm (in) Tem ESPECIFICACION Distribucién del encendide =D APS. del pistén 1,20 + 0,20, 0.27 20° = 2 APMS. a 600% umn Tipo piatinos Tipe 601 Bite Tipo INGK BreH ‘@ NIPPON DENSO W20FP Seperscion on cararacin 2 0,8 - 0,8 (0,024 - 0,031) Gonoral y otros | ee elecvodos NGK BPREHS 10.8 - 0.80.024 - 0.031) 'S5lo para el Reine Unido Rendimiento de ta bul Separacién entre lor pistinos [Capacidad cet condensador Mas de 8(03)0 1 aim 0.35 + 0.05 (0,014 + 0,002) NIPPON DENSO: 0.18 = OO2uF Rosictoncia de la bobina de encendide Primario__[B/V ~ Mase Aprox FEO To ary owon } Secundario _|Sembrerew [Aprox 20K Primane s rox. 0.201 q B/W - Ws Apr ln. Secundario _[Sombreete de bula-Nase [Aprox 1040. Primorio : rox 4 oa Wy fe Indonesia (FRO) Socundario_|Sembrerate de buja-0 [Aprox 18 8k) 7-13 item ESPECIFICACION a foro 23 Comp [S/R Wosn Aaron 0850 [cura y cos Luces \Y - Masa (Aprox. 0,450 rremaio|8N=Wowe Aron 3.80 carga [GW Most Aron 0.4501 Indonesia €-12 FRO fessorcia doe botire | ee /Y~ Masa Aprox 059 > mons ce ate ng [ORB aprox 808 ae (wea orox 2000) | aesa £08 cous [WA Masa own 086 Luces \¥ — Masa | Aprox, 0.452 [Salida do la bobina de luces: ‘Arriba: 6V @ 2 500 ¢/min [Abajo: 8.5V a 8.000 r/min General y otros Arriba: 6V a 2 800 r/min ‘Abajo: 9V a 8 000 ¢/min Indonesia E-12 (FR8O) Ariba: O,8A @ 4 000 #/mi Dia ‘Abajo: 3,44 @ 8000 r/min |__| Abele: SAA» B000 min __|cenerat y otros ‘Ariba: O,7A » 4000 e/min Noche ‘Abajo: 2.84 » 8000 1/min Rolacion de carga ‘Ariba: OBA & 4000 #/min Dia ABA 8 8 000 W/min L Indonesia €-12 (FREO) (O.7A a 4000 ¥/min Noche fone _____ ‘Abajo: 2,84 @ 6 000 #/min Diémetro del eonmutedor | Limite: 36,0 (1,42) = Corte interior del i JGonerador det arrancader |conmutador Limite: 0,2 0.91) - |Longituc de escobitia | Limito: 12,0 (0,47) zs 15/8 — 168V a 3000 r/min indonesia £12 (FREOD)| [12 - 14v Indonesia E-12 (FR8OD)| 20 = 020 E-12 (FRBO) Resistencia del resistor 3,5 +040 |General y otros (Capacicaa 6N4-28 JGeneral y otros ll (Gravedad espectica | 1,26 8 20°C (68°F) ateria [Copacided 127-44 t 7 Indonesia E-12 (FR8OD]| Gravedad ospecitica [1-28 a 20°C (68°F) Fusibie 1 704 FRENOS + RUEDAS 114 Unidad: mm (in) Trem I NORMAS Tiare Distance palanes del 0935 go ea. _ Dnennarians re dl pods 3a 30 agr08 1.2) _ i t [Delano = 1107 (436) Dif nt del rambor ot fone Trasero = 1107 14.36) Esposor del fore dal reno = 15 008) Descenvamiente de i llonta de ia (Al = 20008 | reuee Radial = 2,0 (0,08) Detentero | = 0.25 0.016) Boscentramionte del ojo dete veds /oeME | Traore = 0.26 10.070) Detensero [2,78 17 aPR = Tamofe dete eubiora r, [278-17 4PR = 2.75 — 17 - spR|Eva E14 = Protuniéad de a pore de rodamiento [Dblanero = 15 008) jas ms culstorse Trasero = 1.8 (0.06) PRESION DE AIRE DE LOS NEUMATICOS, MARCHA EN SOLITARIO MARCHA GON ACOMPANANTE (Solo para E12 y E13) 175 kPo 175 KPa DELANTERO (1.78 ko/em*, 25 ps) (178 ko/em*, 25 psiy 225 kPa 250 kPa TRASERO (2,25 ka/em*, 32 psi) (2:50 kg/em*, 36 psi) TRASERO 225 kPa 260 kPa (2.25 kg/em*, 32 psi) (2,80 kg/em’, 40 psi) SUSPENSION Unida: mm (in) Tren NORMAS: Cinite Desplazamiento de la ruede aD BAG) _ Jdelantera Pesplesamiento dee rude aaa ban _ Descentamiento del ele del pivo- _ 0,6 1.02) te del brazo oscilante 7:15 COMBUSTIBLE + ACEITE + CAPACIDADES Unidad: mm (in) Trem ESPEGIFIGACION Tipo de combustible La gasolina utilzads debe tener do 85 a 95 octanos eegin ol método Research Method, y debe ser sin contenido de plomo o con Poco plomo siempre que sea posibie. ite de motor ‘Se recomienda ol empleo de aceite SUZUKI CCI o GCI SUPER OIL pero en caso de no estar disponibles, debers usarse aceite para motores de dos tiempos de alta calidad (¢el tipo no diluyente) SAE 200/40 Deposito de combustible inciu- vendo Ia reserva Reserva 0,51 (0,5/0,4 US/mp at) Deposito de ac 4.01 (1,170.8 Us/imp ga) ae motor __|1.20(1.3/1,1 US/mp ad VATAJE Fs ESPECIICACION zi Ei [€o2 [eos [ee [era] 1a [EIS vaDe ee Jeamnerena [25 18 | 26 | 15 2 [enuce os teas | 18 2 ery ano|sai| ano [sanieal ano [tur det interitont de eve sje, 10 ¢ 8 adel waht 3 3a 38 i ccadora delineate Go 0 a ee 17 3a [| uaa Eur inleadora de punto muerto ee ee as bees aa = 3a - an te aeeeci 6 na RSOTT 3 3 ss | 7-16 SITUACION DE CABLES Y MAZOS DE CONDUCTORES 1Ar SITUACION DE CABLES 7-18 DIAGRAMA DE CONEXIONES (GENERAL Y OTROS) wan ounna 30207 ¥9 30 voLanuna.n C= onsuivusvin 207 g 3 Z 8 5 3 fefol re ‘ywave Ealf]rmcn |= loctansona 2 vouarwssunt 7-19 am ie toni, (02) cuasvs4 O49 30 aLNSLINNBINI 130 201 ae DIAGRAMA DE CONEXIONES (REINO UNIDO E-02) 7-20 DIAGRAMA DE CONEXIONES (MALASIA E-08) tue Trasenaraeno DF GIRO TRASERO (OER) i ECTFICADOR tuzve secvaca @— wremuren oe eneno0o} 7-21 DIAGRAMA DE CONEXIONES (INDONESIA E-12 FR80) OBINA EE ENCENDID INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL INTERMITENTE OF GIRO onarnconne cation BE 7-22 Breoe ssauo1onano $07 34 40109 ON WHa VAL 207 pe ee ha yaaa ocvanin 20 oN [3D move WARS: B) ovounose 02m Sb “fe a0 vw 909 v1 30 woxenuuaan oe a a | -12 FR80D) (0) oxasven owt9 30 SUNBLINWINI 130 271 DIAGRAMA DE CONEXIONES (INDONESIA E- juoavowwiy 13a woxamasaiNe 1-23 TABLA DE CONVERSION DE UNIDADES Volumen ce, em, ml US gal Imp. gal US gal. Imp. gal US at. Imp. at. US pt Imp. pt us oz Imp. o2 Peso ‘grams ko Ibs. on kof Distancia 061023 3380 03621 002113 001780 10000 26420 21997 1.0567 8799 33.80 35.21 3.78533, 4.54608, 8326 41,2010 9463. 25 1.1365 28 473.26 125 988.18, 125 29.57 0625 28.41 08 16.39 001 0022 03527 1000.0 36.274 2.2046 453.6 160 45959 28.3495 0625 10 03937 3937 3.281 39.37 US cz. Imp. 02. US pt imp. pt cc, em’, ml US gal. imp. gal US at. Imp. at US cz. Imp. ov. L L Imp. get US oat. L US gal. L Imp. gat. ce, cm’, ml US gal. cc, cm’, ml Imp. gal cc, em’, mt US pt ec, em?, mt Imp. pt. ce. cm’, ml ko Ips. grams oz Ibe. grams o7, kg grams Ibs Newton (N) ft 1-24 ken les ft Par torsor kg-em kom Wore kotim Presion ko/em* kPa Ibs/int 0 pst Velocidad m/sec miles/h km/h Potencia hp kw Area com we int Tomporature as xe +32 5/9 x (F-32) 6214 1.6093 25.4 320 30.48 07233 7.233 1000 1383 1383 10 1422 001 1000 01 07031 38 3.281 2297 1.6093 1.467 4470 2778 9113 6214 7487 76.12 1.3405 10197 15500 10.764 15 001 092903 6.4515 Fanrennelt Centiarado 36 toe bt gem kom kgem Nem (Newto metro) 0 4 Wulio) lba/in® o psi kg/me kPa ko/em? kg/em* kev ft/sec. 2/h kw kam/see, hp kom/sec. te int em kc 7-25 LISTA DE ABREVIATURAS A ac acy AH AM. Amp B.T.D.C. cc. cu. in... BC ian DCA... Dev kgf.m kgm kg/om* kgm km km/h ... . Amperio, amperios . pies cuadrados . Julios kg-m/sec. corriente alterna tension de corriente alterna ko amperios-hora kPa amperimetro amperio Ibst antes del punto muerto os superior Ibs/int centimetros cabicos bs . centimetros ms centimetros cuadrados centimetros cébicos pulgadas cibicas corriente continua amperios de corriente continua tensién de corriente continua pie. pies pies por segundo caballo de vapor galones imperiales pintas imperiales cuartos imperialos ‘onzas imperiates pulgada, pulgadas pulgadas cuadradas pulgadas ciibicas kiloculombios kilogramo, kilogramos gramo-fusrea, kilogramo-fuerza metro kilogramo centimetros kilogramos por centimetro cusdrado . kilogramo metros . kilémetros .. kilémetros por hora Kilogramo metros por segundo kilohmio kilopascal kilowatios ibras-pie libras libras por pulgada cuadrada titro metro, metros metros cuadrados metros cabicos milla, millas millas por hora miliitros milimetros Megapascal metros por segundo microfaradio Newton Newton metros . ohmio . por ciento Libras por pulgada cuadrada revoluciones por minuto revoluciones por minuto Sociedad de Ingenieros Automotricos Galones de EEUU, Onzas de EEUU. Pintas de EE.UU. Cuartos de EEUU. voltio, valtios voltimetro vatio, vatios EQUIVALENTES DECIMALES. 7-26 PULGADAS ; mM PULGADAS MM] | 018625 I 515625 3125 53128 : 946875 sase7s_|tamn=ssise ae 0625 5625 o78i25 orera “578125 |e > toe a 09975 89378 109375 sans (00935 3 Fos ___[amnr me 140625 640625 15625 (fznr, "7" “65625 |tznn> oor | 171878 [| 671978 1076 __|fnm> 90H zi 6875 203128 703125 Tae 21875 71876 234375 [one 0 734378 ne T] a6 + [a8 205625 |_| 765625 |zomm ~ 10740 20125 wei 208876 |__| 798875 3128 Nien Ge 81265 leas 328128 828125 mare, [ee = 84375 389378 859375 Tavs 7) ars aooeae [0mm 8870 eooezs |*3.m0." 10881 = 40825 20625 = 421876 |'imme > 19207 921878 zs 4375 9378 (4 453126 953125 = 087s | 2mm: 476 = 20875 |i4no,: #08 ar 484378 =| 904975 er uzone iris 1-27 TABLAS DE CONVERSION-MILIMETROS EN PULGADAS MILIMETROS EN PULGADAS Miimetroe T om 7 | [ [nore [oorve [oois? | 00197 [ooxse | op27e | o0avs | oonse 1 ‘ana73 | 00512 | onesr | 0897 | 00830 | op68e | 00709 | 00748 2 0866 | o.s06 | 00945 | 00086 [0.1024 | 01080 | 0.1102 | 01142 3 0.1260 | 0.1289 | 0.1339 | 0.1378 | 0.1417 | 0.1457 | 0,1496 | 0.1535 4 0.1654 | 0,1693 | 0.1732 | 0.1772 | 0.1881 | 0,1850 | 0,1890 | 0.1929 5 (0.2047 | 0,2087 | 02126 | 0,2165 | 0.2205 | 0.2244 | 0.2283 | 0.2323 [6 ozaai 07480 | 02520 [oases | oases | 02638 | 02077 | 02717 7 (0.2636 | 0.2874 | 0.2913 | 0.2963 | 0.2992 | 0.3031 | os071 | 03110 8 0.3228 | 0,3268 | 0.3307 0,3346 | 0,3386 | 0.3425 | 0,3458 | 0.3504 3 03627 | 03081 | 03701 | oa7ao | oaveo | oaeie | oese | 02088 1 [oaore | 04086 | oaooe | onrae | oatra | onzis | oxze2 | oazss PULGADAS EN MILIMETROS rilimetros nr) ° — | 0264 | 0058 | 0762 | 1018 | 1270 | 1524 | 1778 | zosz | 2280 1 | 2540 | 2794 | aose | 3a02 | ass | 3810 | aoca | «sie | 4572 | 4820 2 | S080 | 5304 | vee | 5e4z | 0.095 | 6350 | 6.508 | o.ese | 7.112 | 7.360 | 2 | 7620 7e74 | #20 | ase2 | 630 | 8.90 | 9.144 | s.s90 | 9052 | 9.900 [2 | v0.160 | 10.474 | 10,008 | vo,922 | 11,170 | 11.490 | 11,684 | 11,998 | 12,102 | 12446 | 12700 12.954 | 19,208 | 19.462 | 19,716 | 13,670 | 14224 | 14,478 | 14,792 | 14986 15,240 | 15.494 | 15,749 | 16,002 | 16,266 | 16.810 | 16.784 | 17.018 | 17.272 | 17.626 17,780 12,288 | 18,642 , 18,796 | 19,060 | 19.304 | 19.588 | 19,812 | 20086 & | 20.920 | 20874 | 20,828 | 21,082 | 21,396 | 21,500 | 21,824 | 20.098 | 22,352 | 22.606 9 | 22.860 | 23,114 | 29,268 | 23,622 | 23876 | 24.130 | 24,384 | 24.538 | 24.892 | 25.146 2.084 | 25308 | 26.162 | anave | 20070 | 2aane | 7.178 | 77.409 | 27606

You might also like